ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y...

40
ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS Resolución de la DINARDAP 38 Registro Oficial Suplemento 161 de 28-jun.-2011 Ultima modificación: 22-ene.-2014 Estado: Vigente DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS Expídese el Estatuto Orgánico Funcional de Gestión por Procesos No. 038-DN-DINARDAP-2011 EL DIRECTOR NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS Considerando: Que, el artículo 18 en su numeral segundo establece que es derecho de todas las personas el libre acceso a la información generada en entidades públicas o privadas que manejen fondos públicos o realicen funciones públicas; Que, el artículo 66 de la misma norma constitucional en su numeral vigésimo quinto, establece el derecho de las personas a acceder a servicios públicos de calidad, para lo cual se requiere una debida estructuración institucional, que garantice los derechos de las personas y contribuya a brindar servicios de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato; Que, la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, se expidió el 24 de marzo del 2010 y fue publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 162 del 31 de marzo del 2010 ; Que, es necesario generar la estructura organizacional de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, alineada con la naturaleza y especialización de la misión consagrada en la Ley del SINARDAP, la misma que contempla principios de diseño organizacional y de gestión institucional que deben traducirse en una organización efectiva que responda a las demandas de los diferentes sectores a través de un nuevo modelo de gestión; Que, mediante oficio No. SENPLADES-SGDE-2011-0024 de 28 de enero del 2011, la Antropóloga Ana María Larrea, Subsecretaría General de Democratización del Estado, concluye que, a fin de que la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos pueda dar cumplimiento a la Disposición Transitoria Tercera de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, la SENPLADES emite informe favorable provisional a la matriz de competencia y modelo de gestión de la DINARDAP; Que, con oficio No. MRL-FI-2011-0002185 del 9 de febrero del 2011, el abogado Juan Fernando Salazar, Viceministro del Servicio Público, indica que el Ministerio de Relaciones Laborales, analizó las competencias, facultades, productos, servicios, atribuciones y responsabilidades determinadas en el Proyecto de Estatuto Orgánico por Procesos de la DINARDAP y que el proyecto cumple con los requisitos y componentes establecidos en la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de Gestión Organizacional por Procesos, publicada en el Registro Oficial No. 251 del 17 de abril del 2006 ; Que, en el mismo documento mencionado en el considerando anterior, el abogado Juan Fernando Salazar Viceministro del Servicio Público remite "el Proyecto de Estatuto. Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la DINARDAP, proyecto de resolución de incorporación de un ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 1 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Transcript of ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y...

Page 1: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRODE DATOS PUBLICOS

Resolución de la DINARDAP 38Registro Oficial Suplemento 161 de 28-jun.-2011Ultima modificación: 22-ene.-2014Estado: Vigente

DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS

Expídese el Estatuto Orgánico Funcional de Gestión por Procesos

No. 038-DN-DINARDAP-2011

EL DIRECTOR NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS

Considerando:

Que, el artículo 18 en su numeral segundo establece que es derecho de todas las personas el libreacceso a la información generada en entidades públicas o privadas que manejen fondos públicos orealicen funciones públicas;

Que, el artículo 66 de la misma norma constitucional en su numeral vigésimo quinto, establece elderecho de las personas a acceder a servicios públicos de calidad, para lo cual se requiere unadebida estructuración institucional, que garantice los derechos de las personas y contribuya a brindarservicios de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato;

Que, la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, se expidió el 24 de marzo del 2010y fue publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 162 del 31 de marzo del 2010 ;

Que, es necesario generar la estructura organizacional de la Dirección Nacional de Registro deDatos Públicos, alineada con la naturaleza y especialización de la misión consagrada en la Ley delSINARDAP, la misma que contempla principios de diseño organizacional y de gestión institucionalque deben traducirse en una organización efectiva que responda a las demandas de los diferentessectores a través de un nuevo modelo de gestión;

Que, mediante oficio No. SENPLADES-SGDE-2011-0024 de 28 de enero del 2011, la AntropólogaAna María Larrea, Subsecretaría General de Democratización del Estado, concluye que, a fin de quela Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos pueda dar cumplimiento a la DisposiciónTransitoria Tercera de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, la SENPLADESemite informe favorable provisional a la matriz de competencia y modelo de gestión de laDINARDAP;

Que, con oficio No. MRL-FI-2011-0002185 del 9 de febrero del 2011, el abogado Juan FernandoSalazar, Viceministro del Servicio Público, indica que el Ministerio de Relaciones Laborales, analizólas competencias, facultades, productos, servicios, atribuciones y responsabilidades determinadasen el Proyecto de Estatuto Orgánico por Procesos de la DINARDAP y que el proyecto cumple con losrequisitos y componentes establecidos en la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o EstatutosOrgánicos de Gestión Organizacional por Procesos, publicada en el Registro Oficial No. 251 del 17de abril del 2006 ;

Que, en el mismo documento mencionado en el considerando anterior, el abogado Juan FernandoSalazar Viceministro del Servicio Público remite "el Proyecto de Estatuto. Orgánico de GestiónOrganizacional por Procesos de la DINARDAP, proyecto de resolución de incorporación de un

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 1eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 2: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

puesto en la escala de remuneraciones del nivel jerárquico superior, y plantilla de creación depuestos", para que de conformidad con las competencias establecidas en el artículo 132 de la LeyOrgánica del Servicio Público, publicada en el Registro Oficial No. 294 de 6 de octubre del 2010 , elseñor Ministro de Finanzas, emita el dictamen presupuestario correspondiente;

Que, mediante oficio No. MF-SP-DPPR-2011-0774 de 25 de marzo del 2011 el economista PatricioRivera Yánez, Ministro de Finanzas, indica "que el estudio efectuado por el Ministerio de RelacionesLaborales, tiene como base la aplicación del Decreto Ejecutivo No. 195, publicado en el RegistroOficial Suplemento No. 111 de 19 de enero del 2010 , con el cual se emitieron los lineamientosestructurales para organizar las unidades administrativas en los niveles de dirección, asesoría, apoyoy operativo de los ministerios coordinadores, ministerios sectoriales, secretarías e institucionesnacionales pertenecientes a la Función Ejecutiva con lo que cabe continuar con el análisis quecorresponde a esta Secretaría de estado, ...";

Que, mediante el oficio mencionado en el considerando anterior, el economista Patricio RiveraYánez, Ministro de Finanzas, emite Dictamen Presupuestario Favorable para la expedición delEstatuto Orgánico de GestiónOrganizacional por Procesos de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, el mismo queentrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial y se financiará con los recursosasignados a su presupuesto institucional;

Que, con oficio No. MRL-FI-2011-0005920 de 15 de abril del 2011, el abogado Juan FernandoSalazar, Viceministro del Servicio Público, emite Dictamen Favorable al Proyecto de EstatutoOrgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Dirección Nacional de Registro de DatosPúblicos -DINARDAP, por cuanto este Ministerio determina que este cumple con los requerimientosestablecidos en la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de GestiónOrganizacional por Procesos;

Que el artículo 31 numeral 1 de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos señalaentre otras, las siguientes atribuciones y facultades de la Dirección Nacional de Registro de DatosPúblicos: "Presidir el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, cumpliendo y haciendocumplir sus finalidades y objetivos"; "Dictar las resoluciones y normas necesarias para laorganización y funcionamiento del sistema"; "Promover, dictar y ejecutar a través de los diferentesregistros, las políticas públicas a las que se refiere esta ley, así como normas generales para elseguimiento y control de las mismas"; y, "Vigilar y controlar la correcta administración de la actividadregistral";

Que mediante Acuerdo Ministerial No. 126 de 28 de febrero del 2011 el Ministro deTelecomunicaciones y de la Sociedad de la Información designó al doctor Willians Eduardo SaudReich como Director Nacional de Registro de Datos Públicos; y,

En ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas en la Ley del Sistema Nacional de Registrode Datos Públicos.

Resuelve:

Expedir el presente ESTATUTO ORGANICO FUNCIONAL DE GESTION POR PROCESOS DE LADIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS.

CAPITULO IDEL DIRECCIONAMIENTO

Art. 1.- Misión.- "Dirigir, organizar, regular, gestionar, desarrollar, coordinar, controlar y evaluar elSistema Nacional de Registro de Datos Públicos, para la obtención, procesamiento y provisión dedatos públicos, directamente y a través de entidades que conforman el Sistema, a nivel nacional einternacional.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 2eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 3: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

Art. 2.- Visión.- La DINARDAP, será una eficiente institución de gestión de datos públicos sobrepersonas naturales y jurídicas. Contará con la infraestructura física y tecnológica necesaria a nivelnacional; dispondrá de los recursos humanos y económicos necesarios y suficientes.

Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habránconcluido su proceso de conexión al sistema en un plazo de 3 años, el cual se encontraráfuncionando dentro de los parámetros de calidad establecidos.

Art. 3.- Objetivos.- Diseñar, implementar y administrar el Sistema Nacional de Registro de DatosPúblicos que permitan alcanzar el acceso y la transparencia de la información registral pública,acorde a las nuevas tecnologías, garantizando la seguridad jurídica en el marco constitucional y legalvigente.

Establecer los mecanismos de intercambio de información con las entidades que poseen registrospúblicos, para consolidar en una base de datos central, toda la información registral concerniente apersonas naturales y jurídicas para proveer información válida a usuarios calificados.

CAPITULO IIDE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS

Art. 4.- Estructura Organizacional de Gestión por Procesos.- La estructura Organizacional de gestiónpor procesos de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS, se alinea consu misión, visión y objetivos; y se sustenta en la filosofía y enfoque de garantizar la seguridad jurídicae informática del Registro de Datos Públicos.

Art. 5.- Procesos de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS.- Losprocesos que elaboran los productos y servicios de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DEDATOS PUBLICOS, se ordenan y clasifican en función de su grado de contribución o valor agregadoal cumplimiento de la misión institucional. Los procesos gobernantes orientan la gestión institucionala través de la formulación y la expedición de políticas, normas e instrumentos para poner enfuncionamiento a la organización.

Los procesos agregadores de valor generan, administran y controlan los productos y serviciosdestinados a usuarios externos y permiten cumplir con la misión institucional.

Los procesos habilitantes de apoyo están encaminados a generar productos y servicios para losprocesos gobernantes, agregadores de valor y para sí mismos, viabilizando la gestión institucional.

Los procesos desconcentrados de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos,encaminados a generar productos y servicios de los procesos agregadores de valor en el ámbitolocal.

Art. 6.- Estructura básica compatible con la misión.- La DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DEDATOS PUBLICOS, para el cumplimiento de su misión y responsabilidades, desarrolla su gestión através de sus procesos internos y está conformada por:

a. PROCESOS GOBERNANTES:

a.1 Direccionamiento Estratégico del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

Responsable: Director Nacional de Registro de Datos Públicos.

a.2 Direccionamiento de la Gestión Técnica Administrativa.Responsable: Subdirector Nacional.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 3eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 4: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

b. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR:

b.1 Propuestas de la Normativa del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos y Protección dela Información.

Responsable: Coordinador General de Normativa y Protección de la Información.

b.1.1 Desarrollo de proyectos de Normativa para el funcionamiento del Sistema Nacional de Registrode Datos Públicos.

Responsable: Director de Normativa.

b.1.2 Establecimiento de sistemas, procesos y estándares de Protección de Información de losRegistros Públicos.

Responsable: Director de Protección de Información.

b.2. Dotación de infraestructura y sistemas de seguridad tecnológica.

Responsable: Coordinador General de Infraestructura y Seguridad Informática.

b.2.1 Desarrollo e Implementación del Sistema Informático de Registro de Datos Públicos.

Responsable: Director de Tecnología y Desarrollo.

b.2.2 Desarrollo e implementación de sistemas y procesos para la seguridad tecnológica del Registrode Datos Públicos.

Responsable: Director de Seguridad Informática.

b.3 Gestión con instituciones del SINARDAP, registro de datos públicos, control y seguimiento de laactividad registral.

Responsable: Coordinador General de Gestión de Registro y Seguimiento.

b.3.1 Gestión con instituciones del SINARDAP y registro de datos públicos.

Responsable: Director de Gestión y Registro.

b.3.2 Seguimiento, control y evaluación de la actividad registral de las instituciones que conforman elSistema.

Responsable: Director de Control y Evaluación.

c. PROCESOS HABILITANTES DE ASESORIA:

c1. Asesoramiento Jurídico.Responsable: Director de Asesoría Jurídica.

c.2. Asesoramiento en Actividades Comunicacionales.Responsable: Director de Comunicación Social.

c.3. Asesoramiento en Planificación, Dirección de Estudios y Proyectos.Responsable: Director de Planificación

c.4 Asesoramiento en Auditoría Interna

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 4eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 5: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

Responsable: Director(a) de Auditoría Interna.

d. PROCESOS HABILITANTES DE APOYO:d.1. Administración y Desarrollo Organizacional

Responsable: Coordinador General de Desarrollo Organizacionald.2. Administración de bienes y servicios

Responsable: Director Administrativod.3. Gestión del Talento HumanoResponsable: Director de Recursos Humanos

d.4. Administración, gestión y custodia de los recursos financieros.Responsable: Director Financiero.

e. PROCESOS DESCONCENTRADOS:e.1. Gestión, control y soporte técnico del Registro de Datos Públicos en el ámbito regionalcorrespondiente.

Responsables: Directores RegionalesNota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 161 de 28 de Junio de 2011, página 4.

e.2. Gestión de los registros mercantiles.

Responsable: Registrador Mercantil.

e.3 Registro de Datos Crediticios.

Responsable: Registrador/ra de Datos Crediticios.

Nota: Literal e. agregado por Resolución de la DINARDAP No. 92, publicado en Registro Oficial 576de 15 de Noviembre del 2011 .Nota: Literal e.3 agregado por Resolución de la DINARDAP No. 14, publicada en Registro Oficial 104de 18 de Octubre del 2013 .Nota: Literal c.4 agregado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial 167de 22 de Enero del 2014 .

CAPITULO IIIDE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

Art. 7.- Representaciones gráficas.- Se definen las siguientes representaciones gráficas para laDIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS.

CADENA DE VALOR:MAPA DE PROCESOS:ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DIRECCION NACIONALDE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 161 de 28 de Junio de 2011, página 5.Nota: Cuadro reformado por Resolución de la DINARDAP No. 92, publicado en Registro Oficial 576de 15 de Noviembre del 2011 . Para leer Cuadro, ver Registro Oficial 576 de 15 de Noviembre de2011, página 24.Nota: Cuadro reformado por Resolución de la DINARDAP No. 14, publicada en Registro Oficial 104de 18 de Octubre del 2013 . Para leer Cuadro, ver Registro Oficial 104 de 18 de Octubre de 2013,página 15.Nota: Organigrama reformado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 5eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 6: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

167 de 22 de Enero del 2014 . Para leer reforma, ver Registro Oficial 167 de 22 de Enero de 2014,página 31.

Art. 8.- Puestos directivos.- Los puestos directivos de libre nombramiento y remoción establecidos enla estructura Organizacional son: Director Nacional, Subdirector Nacional, Coordinadores Generalesy Directores Técnicos de Area.

CAPITULO IVDE LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA

TITULO IPROCESOS GOBERNANTES

Art. 9.- Direccionamiento Estratégico: DIRECCION NACIONAL:

9.1. Misión.- Liderar y emitir las políticas institucionales que rijan la gestión de la DINARDAP, asícomo propiciar el cumplimiento de las políticas emanadas por el MINTEL y el Gobierno Nacional.9.2. Atribuciones y responsabilidades:

a) Ejercer la representación legal, oficial, judicial y extrajudicial de la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS;b) Presidir el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;c) Coordinar con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información todo loreferente al accionar de la Dirección Nacional, con la autonomía administrativa, técnica, operativa,financiera y presupuestaria que está determinada en su creación;d) Dictar las resoluciones técnicas y administrativas necesarias para el adecuado funcionamiento delSistema Nacional de Registro de Datos Públicos, así como los datos e instituciones que lo integran;e) Nombrar a los Registradores Mercantiles a nivel nacional;f) Supervisar el Desarrollo e Implementación del Sistema Informático Nacional de Registro de DatosPúblicos, en cuanto a los métodos y procedimientos que garanticen la seguridad, reserva yaccesibilidad a la información pública;g) Sancionar de conformidad con la ley que regula a la servidora o servidor público, elincumplimiento de los deberes y obligaciones de las registradoras o registradores conforme lodetermina la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;h) Celebrar Convenios de cooperación técnica nacional e internacional para mejorar la calidad delservicio registral;i) Fijar los Aranceles de los Servicios Regístrales;j) Nombrar, contratar y remover al personal ejecutivo, técnico y administrativo de la DIRECCIONNACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS, con sujeción a lo previsto en las leyespertinentes;k) Designar a los funcionarios a los distintos comités que requiera la institución, para su accionar;l) Suscribir los documentos públicos o privados que deba otorgar la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS;m) Resolver sobre la creación, supresión o unificación de unidades desconcentradas oDependencias Públicas de los Registros Mercantiles dentro del territorio nacional acorde a larealidad comercial, provincial y cantonal;n) Delegar el ejercicio de sus facultades a los funcionarios de la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS, cuando la gestión administrativa así lo requiera, de conformidadcon la ley;o) Informar a la comunidad sobre la gestión realizada por la Dirección Nacional de Registro de DatosPúblicos;p) Dictar normas e instructivos operativos relacionados con el funcionamiento de la DIRECCIONNACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS; y,q) Las demás establecidas por leyes, reglamentos, convenios y acuerdos ministeriales.

Art. 10.- Direccionamiento de la Gestión Técnica Administrativa:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 6eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 7: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

SUBDIRECCION NACIONAL:

10.1. Misión.- Coordinar acciones técnico-administrativas para coadyuvar en la función,administrativa de la DINARDAP, analizar, informar y tomar acciones sobre planes, programas yproyectos bajo delegación del Director Nacional.10.2. Atribuciones y responsabilidades:

a) Subrogar al Director Nacional, en caso de ausencia temporal;b) Aprobar y evaluar anualmente el Plan Anual de Inversiones, el Plan Anual de Contrataciones;c) Coordinar el trámite de informes, propuestas, normas, métodos y procedimientos administrativos ytécnicos para el análisis y aprobación por parte del Director Nacional;d) Aprobar el informe de labores, la proforma del presupuesto y los estados financieros, presentadospor la Coordinación de Desarrollo Organizacional;e) Gestionar el financiamiento, interno y externo, para el cumplimiento de los planes, programas yproyectos;f) Previa delegación del Director Nacional, autorizar gastos e inversiones, fianzas, avales, garantías,créditos; y, celebrar contratos conforme los reglamentos y normas internas que emita, enconcordancia con la normativa que rige el sector público;g) Previa delegación del Director Nacional, autorizar la utilización de servicios bancarios privados,conforme lo establece la ley, y delegar esta facultad al Ejecutivo del Area Financiera;h) Coordinar los mecanismos de ejecución sobre el cumplimiento del plan estratégico, suseguimiento y control;i) Coordinar con las diferentes Coordinaciones la información hacia la opinión pública sobre, lasacciones y responsabilidades de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS;j) Supervisar la administración de los recursos tecnológicos;k) Autorizar las adquisiciones previstas en el Plan Anual de Adquisiciones, en función de los nivelesde aprobación;l) Ejercer responsabilidad en la gestión administrativa - financiera en lo referente a su competencia ymantener un estricto control interno amparado en las leyes que rigen al sector público; y,m) Cumplir otras actividades que le asigne el Director Nacional.

TITULO IIPROCESOS AGREGADORES DE VALOR

Art. 11.- Desarrollo de la Normativa y Protección de la Información:

COORDINACION DE NORMATIVA Y PROTECCION DE LA INFORMACION:

11.1.- Misión.- Elaborar y proponer la normativa necesaria y adecuada para la operación del SistemaNacional de Registro de Datos Públicos y la protección de la información, dentro de lascompetencias de la DINARDAP, tanto para el registro público como para el intercambio de dichainformación.

Realizar estudios técnicos, propuestas legales, reglamentarias y normas técnicas de operación ycontrol.

11.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Elaborar y proponer el Reglamento de Nombramiento de Registradores Mercantiles y de laPropiedad;b) Elaborar y proponer todos los Reglamentos a la Ley del Sistema Nacional de Registro de DatosPúblicos;c) Elaborar y Proponer Normas Técnicas para el adecuado funcionamiento del Sistema Nacional deRegistro de Datos Públicos;d) Apoyo en la realización de estudios técnicos para el desarrollo y de proyectos y programas que

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 7eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 8: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

lleve a cabo la Dirección Nacional de Registro de Datos;e) Elaborar y proponer el Reglamento de Cauciones;f) Elaborar y proponer el Reglamento de Indemnizaciones por mal uso de información;g) Elaborar y proponer el Reglamento de control y vigilancia de interconexión e interoperatividad debases de datos e información pública;h) Elaborar y Proponer el Reglamento para emisión de licencias de uso de Registro de DatosPúblicos autorizados;i) Elaborar y proponer el Reglamento de Régimen Sancionatorio por incumplimientos a la Ley deRegistro de Datos Públicos;j) Difundir mediante un plan de capacitación toda la normativa emitida por la Dirección Nacional deRegistro de Datos Públicos;k) Realización de Estudios e investigaciones ejecutadas en materia jurídica registral;l) Establecer la tabla de aranceles sobre registro de datos públicos acorde a las cuantías de los actosa celebrarse, documentos de registro y jurisdicción territorial;m) Elaborar y proponer todas las normas técnicas para el funcionamiento de los registros mercantilesy de la propiedad;n) Elaborar el instructivo de transición y elaboración de actas entrega recepción de los RegistrosMercantiles;o) Identificar los registros de datos de naturaleza pública dentro del marco constitucional y legal,justificar y proponer su inclusión en el sistema;p) Coordinar la elaboración el Plan Operativo Anual de la Coordinación;q) Aprobar informes técnicos y demás documentación desarrollada por las direcciones a su cargo;r) Coordinar con las regionales todo lo concerniente a Procesos de Normativa y Protección de laInformación; y,s) Todas las atribuciones y funciones encomendadas por el Director Nacional de Registro de Datos.

11.3.- Estructura básica.- Para su funcionamiento la Coordinación de Normativa y Protección de laInformación se encuentra integrada por las siguientes direcciones según su especialidad en:

11.3.1.-DESARROLLO DE PROYECTOS DE NORMATIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DELSISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS:

DIRECCION DE NORMATIVA:

11.3.1.1.- Misión.- Emitir la normativa necesaria y adecuada para la operación del Sistema Nacionalde Registro de Datos Públicos.

11.3.1.2.-Atribuciones y responsabilidades:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área;

11.3.1.3.- Productos:

a) Proyectos de normativa en materia registral;b) Normativa para el establecimiento de Aranceles sobre Registro de Datos Públicos;c) Reglamentos de uso adecuado de información y régimen sancionatorio y de indemnizaciones;d) Programas de capacitación sobre la normativa emitida;e) Informes sobre el cumplimiento de la normativa vigente;f) Reglamentos para operatividad de la Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;g) Reglamento de uso de licencias del SINARDAP con sus atribuciones y roles;h) Reglamentos, normativa e instructivos necesarios para el adecuado funcionamiento delSINARDAP;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 8eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 9: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

i) Soporte y apoyo técnico a las regionales en lo referente a normativa;j) Informes sobre actualización de normativa;k) Estudios sobre la aplicación de las normas que regulan al sector;l) Instructivo de ingreso de información a la base única de datos del sistema informático de registrode datos públicos; y,m) Apoyo a la gestión del Desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Registro de DatosPúbicos.

11.3.2.- ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS, PROCESOS Y ESTANDARES DE PROTECCION DEINFORMACION DE LOS REGISTROS PUBLICOS:

DIRECCION DE PROTECCION DE LA INFORMACION:

11.3.2.1.- Misión.- Garantizar la protección de la información de SINARDAP.

11.3.2.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

11.3.2.3.- Productos:

a) Informes sobre la resolución de las controversias o reclamos presentados por parte de losciudadanos por mal uso de información de Registro de Datos, en base a las disposiciones emitidasen la Normativa de la Ley de Registro de Datos Públicos;b) Inspeccionar y supervisar la actividad de los titulares de licencias de acuerdo con lo establecidopor la ley y recomendar a la Dirección Nacional la suspensión o retiro de los permisos de operación;c) Informe de procesos de investigación por uso indebido de información;d) Informes sobre la aplicación de indemnizaciones;e) Informes sobre el levantamiento de cauciones a los registradores;f) Actas de entrega recepción de los registros de datos públicos;g) Soporte y apoyo técnico a las regionales en lo referente a Protección de la Información; y,h) Apoyo a la gestión del Desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Registro de DatosPúblicos.

Art. 12.- DOTACION DE INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS DE SEGURIDAD TECNOLOGICA:

COORDINACION DE INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD INFORMATICA:

12.1.- Misión.- Definir, estructurar, operar, administrar y desarrollar el sistema informático nacionalpara la obtención, procesamiento, archivo e intercambio de Datos Públicos mediante el diseño eimplantación de las interfaces y protocolos necesarios para la interconexión con las entidades delsistema, garantizando su seguridad, validez y confiabilidad mediante un sistema cruzado de control.

12.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Elaborar, proponer y aplicar políticas institucionales de Infraestructura y Seguridad Informática;b) Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Operativo Anual de la Coordinación;c) Normar y estandarizar los instrumentos y herramientas tecnológicas, programas informáticos,métodos y procedimientos de captura, procesamiento, archivo e intercambio de información;d) Desarrollar e Implementar del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;e) Elaborar los Protocolos de Seguridad para el manejo de información que será la base para laemisión de reglamentos y normas técnicas;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 9eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 10: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

f) Administrar Tecnológicamente el Sistema Informático Nacional de Registro de Datos Públicos;g) Proponer programas de desarrollo y tecnificación del SINARDAP;h) Proponer los Términos y Especificaciones Técnicas para el desarrollo de programas y proyectosde inversión en materia de Implementación del Sistema Informático;i) Llevar a cabo acciones de intercambio de información y de bases de datos entre los organismos einstancias de registro de datos públicos;j) Control y vigilancia de interconexión e interoperatividad del SINARDAP;k) Diseño de planes de contingencia, tecnológicas e informáticas, para el mantenimiento de laintegridad de la información; y,l) Dotar de Soporte Técnico Institucional y Regional.

12.3.- Estructura básica.- Para su funcionamiento la Coordinación de Infraestructura y SeguridadInformática se encuentra integrada por las siguientes direcciones según su especialidad en:

12.3.1.- DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA INFORMATICO DE REGISTRO DEDATOS PUBLICOS:

DIRECCION DE TECNOLOGIA Y DESARROLLO:

12.3.1.1.- Misión.- Velar por el funcionamiento tecnológico y dirigir los procesos de desarrollo desistemas requeridos por DINARDAP.

12.3.1.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

12.3.1.3.- Productos:

a) Sistema Informático Nacional de Registro de Datos Públicos;b) Sistemas de intercambio de información y de bases de datos entre los organismos e instancias deregistro de datos públicos;c) Informe de Levantamiento de Infraestructura Tecnológica existente en los registros mercantiles yde la propiedad;d) Sistema de control cruzado de registros públicos y privados;e) Sistemas estandarizados para digitalización de documentos de registro y transmisión deinformación de operación de los registradores;f) Informes sobre la administración, organización y funcionamiento de la base de datos tecnológicaque forman parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;g) Determinación de perfiles de usuarios del sistema informático;h) Plan y sistema de localización georeferencial de los registradores de datos a nivel nacional;i) Especificaciones técnicas para el desarrollo de programas y proyectos de inversión en cuanto aDesarrollo e Implementación Tecnológica;j) Soporte Técnico Institucional;k) Soporte Técnico Regional;l) Soporte Técnico a todas las instituciones que conforman el SINARDAP en cuanto a transmisión deinformación; y,m) Soporte Técnico a los sistemas localizados en las Registradurías.

12.3.2.- DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE SISTEMAS Y PROCESOS PARA LASEGURIDAD TECNOLOGICA DEL REGISTRO DE DATOS PUBLICOS:

DIRECCION DE SEGURIDAD INFORMATICA:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 10eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 11: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

12.3.2.1.-Misión.- Garantizar la seguridad informática y de la información del Sistema Informático deDINARDAP.

12.3.2.2.- Atribuciones:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

12.3.2.3.- Productos:

a) Especificaciones técnicas para el desarrollo del Reglamento para Preservar la Seguridad de laInformación;b) Informes de control y vigilancia de interconexión e interoperatividad de bases de datos einformación pública;c) Especificaciones técnicas para transmisión, cambios y migración de información en registros obases de datos;d) Seguimiento y control del Sistema de Control Cruzado de Registros Públicos y Privados;e) Planes de contingencia, tecnológicos e informáticos, para el mantenimiento de la integridad de lainformación;f) Informe de Control y Asignación de Perfiles de usuarios del Sistema;g) Sistema de Procesos simplificados para el debido control de la información de las institucionescompetentes;h) Informe de seguimiento y control del funcionamiento tecnológico del Sistema Nacional de Registrode Datos Públicos;i) Especificaciones técnicas para el desarrollo de Programas y Proyectos de Inversión en cuanto aSeguridad Informática del Registro de Datos;j) Instructivo de transmisión de información digitalizada y elaboración de actas entrega recepción deinformación de los Registros;k) Instructivo de protocolo de datos seguros; y,l) Soporte Técnico en Seguridad Informática a usuarios internos, externos y a nivel regional.

Art. 13.- Gestión con Instituciones del SINARDAP, Registro de Datos Públicos, Control ySeguimiento de la Actividad Registral:

COORDINACION DE GESTION, REGISTRO Y SEGUIMIENTO:

13.1.- Misión.- Ejecutar, controlar y coordinar el cumplimiento de planes, programas y proyectos deregistro, archivo e intercambio de datos públicos, realizar inspecciones, auditorías evaluaciones yrecomendaciones sobre la aplicación de la normativa vigente, la gestión de las entidades queconforman el Sistema y la transmisión de información.

13.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Operativo Anual de la Coordinación;b) Gestionar y Administrar los Registros Mercantiles su funcionalidad y su operativa en materiaregistral;c) Coordinar todas las acciones correspondientes al intercambio de información y de bases de datosentre las instituciones que conforman el sistema;d) Elaborar y proponer convenios o acuerdos de cooperación interinstitucional para la consecuciónde los objetivos del SINARDAP;e) Recibir, analizar y difundir toda la información que se refiera a la operatividad de los registros;f) Desarrollar investigaciones y estudios técnicos necesarios en materia registral;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 11eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 12: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

g) Elaborar informes de gestión del desarrollo, funcionamiento y migración de la información de todaslas entidades que conforman el Sistema;h) Establecer mecanismos de coordinación técnica y administrativa tendientes a mantener unagestión permanente con las administraciones registrales y todas las instituciones públicas queconforman el SINARDAP;i) Preparar información y documentación para la participación de la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS, en todas las reuniones nacionales e internacionales;j) Asesorar en el cumplimiento de los convenios suscritos;k) Realizar el levantamiento catastral de los registros, estructura orgánica y administrativa;l) Supervisión y Control de la Actividad Registral;m) Auditorías Técnicas y de cumplimiento de la normativa;n) Apoyo Técnico y soporte a las regionales;o) Coordinar con el Ministerio de Relaciones Exteriores la suscripción de convenio para la dotaciónde información a los consulados;p) Emitir directrices a las regionales para las diferentes actividades desconcentradas; y,q) Otras atribuciones y responsabilidades delegadas por el Director Nacional de Registro de DatosPúblicos.

13.3. Estructura básica.- Para su funcionamiento la Coordinación de Gestión, Registro y Seguimientose encuentra integrada las siguientes direcciones según su especialidad en:

13.3.1. GESTION CON INSTITUCIONES DEL SINARDAP Y REGISTRO DE DATOS PUBLICOS:

DIRECCION DE GESTION Y REGISTRO:

13.3.1.1.- Misión.- Gestionar y administrar los procesos de Registros.13.3.1.2.-Atribuciones y responsabilidades:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

13.3.1.3.- Productos:

a) Realizar el levantamiento catastral de registros mercantiles;b) Definición de la estructura orgánica y operatividad de los registros mercantiles;c) Determinación de presupuesto de registros mercantiles y administración financiera de recursos deautogestión;d) Informe de impacto demográfico de transaccionalidad de registros mercantiles;e) Gestión de acuerdo con Ministerio de Relaciones Exteriores para establecer en los consulados unsistema de información registral interconectado;f) Programas de capacitación coordinados, elaborados y ejecutados para los registradores públicos ydemás personal de los registros;g) Estudios técnicos financieros para establecer tablas de aranceles;h) Gestión de convenios de cooperación técnica nacional e internacional para mejorar la calidad delservicio registral;i) Plan de localización georeferencial de los registradores de datos a nivel nacional;j) Elaboración de Especificaciones Técnicas para el desarrollo de Consultorías en materia Registral yde Administración de Datos Públicos;k) Informes de Reuniones sobre acciones logísticas de intercambio y migración de información;l) Especificaciones Técnicas para el Desarrollo e Implementación del SINARDAP; y,m) Informes de Localización y reubicación de actividad Registral.

13.3.2.- SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD REGISTRAL DE LAS

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 12eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 13: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA:

DIRECCION DE CONTROL Y EVALUACION:

13.3.2.1.- Misión.- Controlar y evaluar a los registros de datos públicos.13.3.2.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Liderar el equipo de trabajo;b) Aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

13.3.2.3.- Productos:

a) Plan de auditoría y vigilancia de interconexión e interoperación de bases de datos y deinformación pública;b) Planes de auditoría y vigilancia sobre la actividad registral;c) Informes de supervisión y control de la actividad registral;d) Programas de capacitación coordinados, elaborados y ejecutados para los registradores públicosy demás personal de los registros;e) Informe de cumplimiento de cobro de aranceles establecidos por la DINARDAP en base acuantías de los actos a celebrarse, documentos de registro y jurisdicción territorial;f) Informes financieros de autogestión de los registros mercantiles;g) Seguimiento y Control de la elaboración de actas de entrega recepción de los registros de datospúblicos;h) Especificaciones técnicas para la elaboración del Reglamento para la administración, organizacióny funcionamiento de datos que forman parte del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos(Determinación de perfiles de usuarios del sistema informático);i) Informes de auditorías técnicas de operación registral y uso de información;j) Informes de cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas vigentes en la materia deAdministración y Registro y Control de Datos Públicos;k) Informe de procesos de investigación por uso indebido de información;l) Informe de seguimiento y control del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos;m) Informes de Reuniones sobre acciones logísticas de intercambio y migración de información; y,n) Especificaciones Técnicas para el Desarrollo e Implementación del SINARDAP.

TITULO IIIPROCESOS HABILITANTES DE ASESORIA

Art. 14.- Asesoramiento Jurídico:

DIRECCION DE ASESORIA JURIDICA:

14.1.- Misión.- Solventar las necesidades de la DINARDAP concernientes al ámbito legal, jurídico ypatrocinio a nacional e internacional, en lo relacionado al Registro de Datos Públicos, y en general,en las demás leyes, decretos, normas, acuerdos y resoluciones propiciando el óptimofuncionamiento de la institución.

14.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Ejercer, por delegación escrita del Director Nacional, el patrocinio de la institución, en materiajudicial y extrajudicial que involucre defensa de los intereses de la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS;b) Estudiar y emitir criterios de carácter jurídico y legal sobre asuntos que sean sometidos para suconocimiento y consideración, sugiriendo la observación de procedimientos contemplados en el

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 13eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 14: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

marco legal vigente;c) Emitir informes legales respecto de los conflictos que surjan por uso indebido de la información encoordinación con el área de Normativa y Protección de Información;d) Elaborar y revisar los proyectos y/o reformas de leyes decretos, acuerdos, convenios, contratos,reglamentos y más instrumentos legales y jurídicos que deben ser procesados o aprobados enDIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS, e informar sobre los mismos yproponer modificaciones;e) Promover y efectuar las gestiones pertinentes a los trámites legales, judiciales y extrajudicialesque competen a la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS;f) Intervenir en los procesos de contratación que realice DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DEDATOS PUBLICOS;g) Recopilar y mantener actualizado la legislación referente a la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS; y,h) Ejercer control del avance y estado de los juicios y demás trámites judiciales.

14.3. Productos:

a) Procesos judiciales y extrajudiciales;b) Patrocinio judicial, constitucional, contencioso administrativo;c) Proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y normas;d) Criterios y pronunciamientos legales;e) Contratos y convenios;f) Instrumentos jurídicos; y,g) Pronunciamientos legales internacionales.

Art. 15.- Asesoramiento en Actividades Comunicacionales:

DIRECCION DE COMUNICACION SOCIAL:

15.1. Misión.- Gestionar la aplicación de adecuados sistemas de comunicación entre la institución ylos actores del SINARDAP para construir, administrar y mantener su imagen positiva.

15.2. Atribuciones y responsabilidades:

a) Manejo de la imagen institucional;b) Preparación de documentos de difusión pública sobre la DINARDAP;c) Dirigir y coordinar las ruedas de prensa;d) Dirigir la elaboración de los documentales de la Entidad; y,e) Coordinar los eventos de carácter social y público.

15.3. Productos:

a) Plan Interno de Comunicación y difusión institucional e informe de ejecución;b) Cartelera informativa institucional;c) Ruedas de prensa y entrevistas mediáticas;d) Agenda de protocolo institucional y relaciones públicas;e) Boletines de prensa, artículos especiales, avisos, álbum fotográfico, memorias;f) Material impreso (trípticos, folletos, afiches, etc.) audio, video, multimedia, internet y virtuales contemas relacionados a la gestión institucional;g) Agenda de protocolo institucional y relaciones públicas;h) Marketing y promoción institucional;i) Publicidad institucional e informativa de los eventos y actividades más importantes a desarrollarse;y,j) Informes de rendición de cuentas.

Art. 16.- Asesoramiento en Planificación, Dirección de Estudios y Proyectos:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 14eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 15: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

DIRECCION DE PLANIFICACION, ESTUDIOS Y PROYECTOS:

16.1.- Misión.- Proponer, coordinar y evaluar la planificación estratégica de la Institución, así comolos planes operativos periódicos y proyectos constantes en la programación del desarrollo de laDINARDAP

16.2.- Atribuciones y Responsabilidades:

a) Elaborar la planificación estratégica anual de la Entidad, de conformidad con los lineamientosemitidos por la Dirección Nacional, para su correspondiente autorización y vigencia;b) Proponer y evaluar los planes, programas y proyectos de la DINARDAP;c) Elaborar los estudios institucionales sobre el ámbito de competencia de la institución;d) Dirigir la formulación los proyectos que sean menester para el desarrollo de la institución;e) Administrar los indicadores de gestión por cada una de las áreas funcionales;f) Dar seguimiento y controlar los procesos institucionales de acuerdo a los lineamientos que dicte laSecretaría Nacional de la Administración Pública;g) Controlar la ejecución de los planes operativos anuales;h) Coordinar la elaboración y controlar la ejecución del Plan Anual de Inversiones;i) Coordinar con SIGOB y otras instituciones que se requiera el levantamiento, seguimiento ypublicación de la información institucional; y,j) Brindar apoyo para la consecución de los proyectos propuestos con el fin de alinearlos a lasmetodologías implementadas para su financiamiento por las entidades gubernamentales designadas.

16.3. Productos:

a) Plan Estratégico de la DINARDAP;b) Plan Operativo Anual;c) Plan Anual de Inversiones;d) Propuestas de proyectos que llevará a cabo la DINARDAP;e) Evaluaciones periódicas sobre la ejecución de cada uno de los planes, programas y proyectos;f) Gestión de mejoramiento continuo de procesos internos;g) índices de gestión periódicos;h) Informes de Ejecución de metas y planes y proyectos al Ministerio de Telecomunicaciones y de laSociedad de la Información;i) Informes de rendición de cuentas; y,j) Informes de Gestión y Planificación.

Art. 17.- Asesoramiento en Auditoría Interna:

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA:

17.1 Misión.- Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la efectividad de las actividadesfinancieras, administrativas y operacionales y el cumplimiento de leyes y demás normas aplicables,que contribuyan al logro de los objetivos de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos yproporcionar asesoría, en materia de control, a sus autoridades, niveles directivos y servidores de laentidad, para fomentar la mejora en sus procesos y operaciones

Responsable: Director(a) de Auditoría Interna

17.2 Atribuciones y Responsabilidades:

a. Realizar exámenes especiales y auditorías de gestión a las actividades financieras,administrativas y operacionales de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.b. Evaluar la eficacia del sistema de control interno, la administración de riesgos institucionales, laefectividad de las operaciones y el cumplimiento de leyes, normas y regulaciones aplicables.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 15eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 16: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

c. Efectuar el seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones establecidas en los informes deauditoría, practicados por la Dirección de Auditoría Interna y por la Contraloría General del Estado.d. Recomendar sobre la base de los informes de exámenes especiales, el establecimiento deresponsabilidades administrativas y civiles e indicios de responsabilidad penal.e. Asesorar a las autoridades, niveles directivos y servidores de la entidad, en el campo de sucompetencia.f. Ajustar y poner en consideración de la Máxima Autoridad planes anuales de auditoría ypresentarlos para la aprobación de la Contraloría General del Estado.g. Preparar trimestralmente informes sobre las actividades cumplidas, en relación con los planesanuales de auditoría aprobados por la Contraloría General del Estado.h. Ajustar y poner en consideración de la Máxima Autoridad propuestas de realización de exámenesimprevistos para aprobación de la Contraloría General del Estado.i. Cumplir con las demás obligaciones señaladas en la Ley Orgánica de la Contraloría General delEstado y su Reglamento.j. Ejercer las demás funciones y atribuciones establecidas en las leyes, normativas, y aquellas que ledelegare el (la) Director(a) Nacional.

17.3 Productos:

a. Informes de exámenes especiales y de auditorías de gestión, sobre las actividades financieras,administrativas y operacionales de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.b. Informes respecto del seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones establecidas en losinformes de auditoría.c. Informes con recomendaciones para el establecimiento de responsabilidades administrativas yciviles e indicios de responsabilidad penal, derivados de los informes de exámenes especiales.d. Informes de asesoramiento a las autoridades, niveles directivos y servidores de la entidad.e. Propuestas de Planes Anuales de Auditoría.f. Informes trimestrales de autoevaluación al cumplimiento de los planes anuales de auditoría.g. Propuestas de evaluación de exámenes imprevistos.

Nota: Artículo agregado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial 167de 22 de Enero del 2014 .

TITULO IVPROCESOS HABILITANTES DE APOYO

Art. 18.- Administración y Desarrollo Organizacional:

COORDINACION DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL:

18.1. Misión.- Administrar los recursos económicos, materiales y de los bienes muebles e inmueblesde la institución. Administrar el talento humano para fomentar el desarrollo personal y profesional delos servidores de la DINARDAP en el marco legal vigente.

18.2. Atribuciones y responsabilidades:

a) Coordinar con el Ministerio de Finanzas y el MINTEL la asignación de Recursos;b) Aprobar y supervisar la proforma presupuestaria, Programación Indicativa Anual,Reprogramaciones y Balances;c) Presentar el Plan Anual de Contratación y registrarlo en el Sistema Nacional de Compras Públicaspara la adquisición de seguros, bienes muebles e inmuebles, equipos tecnológicos y vehículos, ydemás servicios;d) Preparar bases para la contratación de bienes y servicios Administrativos;e) Establecer procedimientos acorde con las leyes y reglamentos tanto internos como los que rigenel sector público, a efecto de que las adquisiciones estén enmarcadas en un proceso transparente yágil;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 16eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 17: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

f) Procesar los requerimientos de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOSPUBLICOS, y establecer el oportuno abastecimiento de suministros o bienes muebles, manteniendoun control sobre la necesidad manifestada por los requirentes, buscando siempre no incurrir enadquisiciones infructuosas;g) Mantener el Inventario de activos fijos, materiales de oficina, materiales de aseo y otros bienescontrolados de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS;h) Administración de todos los bienes muebles e inmuebles estén en condiciones de uso adecuado,dar el oportuno arreglo o mantenimiento de los mismos;i) Controlar el adecuado uso de los bienes del estado en base a la normativa emitida por laContraloría General del Estado;j) Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar todas las actividades financieras, presupuestarias ycontables de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS;k) Presentar mensualmente los Informes de Ejecución Presupuestaria y Anualmente los estadosfinancieros estado de situación financiera, de acuerdo con las normas establecidas para el efecto;l) Evaluar y recomendar la factibilidad económica de proyectos de inversión de la DIRECCIONNACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS;m) Participar en los comités o comisiones establecidas o que se crearen, cuando fuere requerido, deacuerdo a lo dispuesto en la Ley del Sistema Nacional reglamentación pertinente;n) Coordinar con las regionales todas las actividades administrativas para su funcionamiento;o) Asesorar a la autoridad superior sobre el desarrollo y modernización del sistema de recursoshumanos;p) Intervenir en los procesos de selección de personal;q) Programar, organizar, dirigir y supervisar las actividades relacionadas a los subsistemas delrecurso humano;r) Supervisar la detección de necesidades de capacitación;s) Velar por la correcta e imparcial aplicación del Sistema de Recursos Humanos;t) Proponer un sistema de incentivos relacionados con la calidad del servicio;u) Supervisa, la evaluación del desempeño de los servidores;v) Conocer y procesar las novedades del rol de pagos de remuneraciones;w) Proponer reformas al Estatuto Orgánico por Procesos de la institución; y,x) Administrar los manuales de procesos y procedimientos de la institución.

18.3. Estructura básica.- Para su funcionamiento, la Coordinación de Desarrollo Organizacional seencuentra establecida las siguientes direcciones según su especialidad en:

18.3.1.- ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS:

DIRECCION ADMINISTRATIVA:

18.3.1.1.- Misión.- Administrar los bienes y servicios de la DINARDAP mediante procesosenmarcados en la normativa de Contratación Pública y Contraloría General del Estado.18.3.1.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Dirigir la ejecución de las actividades de la unidad;b) Revisar y aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

18.3.1.3.- Productos:

Adquisiciones.-

a) Plan de adquisiciones;b) Informe de adquisiciones;c) Administración y manejo del sistema de compras públicas;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 17eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 18: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

d) Pliegos para contratación y adquisición de Bienes y Servicios de Consumo;e) Inventario de suministros y materiales;f) Inventario de bienes muebles, inmuebles, equipos, suministros y materiales;g) Informes de control de suministros a las regionales;h) Informe de ingreso y egreso de suministros y materiales;i) Inventario de activos fijos;j) Informe de pagos de suministros básicos;k) Informe de administración de pólizas;l) Informe de administración de bodegas;m) Actas de entrega recepción;n) Seguimiento de Vigencia de Contratos de Servicios; y,o) Trámites de Adquisición de Bienes y Servicios de Consumo acordes a la normativa deContratación Pública.

Servicios Generales.-

a) Plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles;b) Plan de mantenimiento de vehículos e informes de ejecución;c) Plan de transporte;d) Informe del Plan de Transporte;e) Elaboración de Propuestas para la contratación de Seguros;f) Trámites de Adquisición de Bienes y Servicios de Consumo acordes a la normativa deContratación Pública;g) Informes de ocurrencia de siniestros en bienes, equipos, vehículos de la Institución;h) Adquisición y control de Pasajes Aéreos;i) Adquisición y control de Servicio de dotación de combustible; y,j) Adquisición y control de Servicios de Correos.

Archivo.-

a) Administrar y custodiar la documentación que se recepta y se envía como parte de la gestióninstitucional de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS, bajo losesquemas definidos para el efecto;b) Sistema de administración de archivo, información y documentación interna y externa;c) Hojas de ruta de los trámites, procesos, gestiones, documentos;d) Informe de documentos despachados; y,e) Informe de atención a clientes internos y externos.

18.3.2. ADMINISTRACION, GESTION Y CUSTODIA DE LOS RECURSOS FINANCIEROS:

DIRECCION FINANCIERA:

18.3.2.1.- Misión.- Administrar en forma eficiente y controlar los recursos financieros asignados a laDINARDAP enmarcados en las disposiciones presupuestarias de la Ley de Presupuesto del Estado yla normativa emitida por el Ministerio de Finanzas.

18.3.2.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Dirigir la ejecución de las actividades de la unidad;b) Revisar y aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

18.3.2.3.- Productos:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 18eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 19: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

Presupuesto.-

a) Proforma presupuestaria;b) Reformas presupuestarias;c) Informe de ejecución presupuestaria;d) Informe de ejecución de reformas presupuestarias;e) Liquidaciones presupuestarias;f) Certificaciones presupuestarias;g) Cédulas presupuestarias;h) Reportes comparativos de las operaciones por rubros y por regionales;i) Informe de Incremento Presupuestario;j) Informe final de Cierre del Ejercicio;k) Informes de Control y administración de Presupuestos de Autogestión;l) Estado de ejecución de Recursos de Autogestión; y,m) Estado de Ejecución Presupuestaria de Recursos de Autogestión de los Registros Mercantiles.

Contabilidad.-

a) Registros contables;b) Informes financieros;c) Estados financieros;d) Conciliaciones bancarias;e) Registro de activos fijos;f) Registro de suministros de materiales valorados;g) Roles de pago;h) Liquidación de haberes por cesación de funciones;i) Liquidación de viáticos;j) Reporte extracontable de ingresos y gastos;k) Administración del archivo de las operaciones económicas;l) Liquidación de impuestos;m) Liquidación de asignaciones de Recursos de Autogestión;n) Informes de Gestión Administrativa Financiera de los registros mercantiles;o) Informes de Tributación, registro y control de Obligaciones Tributarias con el SRI;p) Archivo Contable;q) Trámite devolución del IVA;r) Administración y Control Sistema E-SIGEF; y,s) Creación de Fondos de Administración Caja Chica, Anticipos de Viáticos, Anticipos aRemuneraciones.

Tesorería.-

a) Control Previo de Trámites de pago;b) Registro y custodia de garantías y valores;c) Informes de recaudaciones;d) Informe de pagos en forma mensual;e) Informe de pagos rechazados;f) Elaboración de comprobantes de retención;g) Comprobantes de pago y transferencias;h) Reporte de comportamiento de cartera;i) Reporte de anticipo de remuneraciones;j) Informe Mensual de Movimientos Tributarios;k) Detalle de facturas;l) Archivo para devolución de IVA; y,m) Cálculo de viáticos y liquidaciones.

Nómina.-

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 19eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 20: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

a) Rol de pagos, nombramiento y servicios ocasionales;b) Elaboración de nóminas de anticipos quincenales y fondos de reserva;c) Informe de cuadre de saldos de movimientos IESS;d) Administración y control Sistema E-SIPREM;e) Reformas web por movimientos de personal;f) Administración y Control del Distributivo;g) Informe de novedades del rol de pagos;h) Roles de pago individuales;i) Cálculo y registro de liquidación de haberes;j) Cálculo y registro de fondos de reserva;k) Cálculo y registro de décimos tercero y cuarto;l) Actualizaciones de las tablas y escalas salariales;m) Pagos de retroactivos, remuneraciones adicionales; y,n) Manejo de todo lo concerniente con las remuneraciones a los funcionarios y empleados, enfunción de la información remitida por Recursos Humanos.

18.3.3.- GESTION DEL TALENTO HUMANO:

DIRECCION DE TALENTO HUMANO:

18.3.3.1.- Misión.- Gestionar y Administrar el talento humano de la DINARDAP enmarcado en lanormativa emanada por la LOSEP, código de trabajo y las disposiciones del Ministerio de RelacionesLaborales.

18.3.3.2.- Atribuciones y responsabilidades:

a) Dirigir la ejecución de las actividades de la unidad;b) Revisar y aprobar los documentos y productos que genere la Dirección;c) Brindar soluciones y alternativas innovadoras;d) Realizar la planificación operativa de cada área; y,e) Emitir políticas para el funcionamiento del área.

18.3.3.3.- Productos:

a) Informes y actas de concursos de selección de personal en base a la LOSEP;b) Informe de selección de personal;c) Estructura ocupacional institucional;d) Plan de capacitación e informe de ejecución;e) Plan de evaluación del desempeño e informe de ejecución;f) Plan de incentivos y de desarrollo de carrera;g) Acciones de personal movimientos de personal;h) Reglamento interno de administración de recursos humanos;i) Informe de sanciones disciplinarias;j) Contratos de personal;k) Informe de supresión de puestos;l) Plan de servicios de salud, bienestar social y programas de seguridad e higiene industrial de lainstitución e informe de ejecución;m) Proyectos de reglamentos o estatutos orgánicos institucionales;n) Informes técnicos de estructuración y reestructuración de los procesos institucionales, unidades oáreas;o) Manual de competencias institucional;p) Administración y generación de reportes mensuales del Sistema IESS; y,q) Informe de estudios de clima laboral y satisfacción institucional.

Nota: Artículo renumerado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 20eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 21: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

167 de 22 de Enero del 2014 .

TITULO VPROCESOS DESCONCENTRADOS

Art. 19.- Gestión, Control y Soporte Técnico del Registro de Datos Públicos en el Ambito RegionalCorrespondiente:

DIRECCIONES REGIONALES:

19.1.- Misión.- Desconcentrar a nivel del ámbito regional de su competencia la Gestión, Control,Evaluación y Soporte Técnico del SINARDAP.19.2.- Atribuciones y Responsabilidades:

a) Aplicar los Protocolos de Seguridad para el manejo de información a nivel regional;b) Administrar Tecnológicamente el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos a nivelRegional;c) Llevar a cabo acciones de intercambio de información y de bases de datos entre los organismos einstancias de registro de datos públicos en su ámbito regional;d) Control y vigilancia de interconexión e interoperatividad del SINARDAP;e) Dotar de Soporte Técnico Institucional y Regional;f) Gestionar y Administrar los Registros Mercantiles su funcionalidad y su operativa en materiaregistral a nivel regional;g) Coordinar todas las acciones correspondientes al intercambio de información y de bases de datosentre las instituciones que conforman el Sistema a nivel Regional;h) Levantamiento catastral de los registros, estructura orgánica y administrativa;i) Supervisión y Control de la Actividad Registral;j) Auditorías técnicas y de cumplimiento de la normativa;k) Apoyo Técnico y soporte a las regionales;l) Aplicar las Directrices emitidas por la Dirección en las Regionales para las diferentes actividadesdesconcentradas; y,m) Todas las delegadas por el Director Nacional de Registro de Datos Públicos.

19.3.- Estructura básica.- Para el cumplimiento de su misión, desarrolla su gestión a través delproceso agregador de valor, integrado por:

a) Gestión y Registro;b) Control y Evaluación; y,c) Desarrollo y Seguridad Informática.

19.4.-Productos: Gestión y Registro.-

a) Levantamiento catastral de Registros Mercantiles;b) Informe de Impacto demográfico de transaccionalidad de registros mercantiles a nivel regional;c) Programas Regionales de capacitación coordinados, elaborados y ejecutados para losregistradores públicos y demás personal de los registros;d) Informe Regionales para la elaboración del Plan de localización georeferencial de losregistradores de datos a nivel nacional;e) Informes de Reuniones sobre acciones logísticas de intercambio y migración de información; y,f) Informes de Localización y reubicación de actividad Registral.

Control y Evaluación.-

a) Plan de auditoría regional y vigilancia de interconexión e interoperación de bases de datos y deinformación pública;b) Planes de auditoría y vigilancia sobre la actividad registral;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 21eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 22: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

c) Informes de supervisión y control de la actividad registral;d) Programas de capacitación coordinados, elaborados y ejecutados para los registradores públicosy demás personal de los registros;e) Informe de cumplimiento de cobro de aranceles establecidos por la DINARDAP en base acuantías de los actos a celebrarse, documentos de registro y jurisdicción territorial;f) Informes financieros de autogestión de los Registros Mercantiles;g) Seguimiento y Control de la elaboración de Actas de entrega recepción de los Registros de DatosPúblicos;h) Informes de Auditorías Técnicas de operación registral y uso de información;i) Informes de cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas vigentes en la materia deAdministración y Registro y Control de Datos Públicos;j) Informe de procesos de investigación por uso indebido de información;k) Informe de seguimiento y control del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos; y,l) Informes de reuniones sobre acciones logísticas de intercambio y migración de información.

Desarrollo y Seguridad Informática.-

a) Acciones de intercambio de información y de bases de datos entre los organismos e instancias deregistro de datos públicos a nivel regional;b) Informe de Levantamiento de Infraestructura Tecnológica existente en los registros mercantiles yde la Propiedad;c) Sistemas estandarizados para digitalización de documentos de registro y transmisión deinformación de operación de los registradores;d) Soporte Técnico Institucional;e) Soporte Técnico Regional;f) Soporte Técnico a todas las instituciones que conforman el SINARDAP en cuanto a transmisión deinformación;g) Soporte Técnico a los sistemas localizados en las Registradurías;h) Informes de control y vigilancia de interconexión e interoperatividad de bases de datos einformación pública;i) Seguimiento y control del Sistema de Control Cruzado de Registros Públicos y Privados;j) Informe de Control y Asignación de Perfiles de usuarios del Sistema a nivel regional;k) Informe de seguimiento y control del funcionamiento tecnológico del Sistema Nacional de Registrode Datos Públicos a nivel regional; yl) Soporte Técnico en Seguridad Informática a nivel regional.

Nota: Artículo renumerado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial167 de 22 de Enero del 2014 .

Art. 20.- Gestión de los registros mercantiles:

20.1 Misión.- Inscribir y certificar adecuadamente los registros de datos públicos mercantiles,precautelando sus registros físicos y transfiriendo los archivos tecnológicos, de respaldo, cumpliendocon las normas establecidas por la Ley del Registro, la Ley del Sistema Nacional de Registro deDatos Públicos y demás legislatura vigente con altos estándares de calidad y responsabilidad en susprocesos y demostrando actitud de servicio a los usuarios y clientes internos.

20.2. Objetivos.- Inscribir y certificar documentos avalados por la ley de una manera transparente,asegurando archivos físicos y digitales en los procesos inmersos en el desarrollo de la gestiónregistral.

Precautelar los archivos físicos y transferir los archivos tecnológicos de respaldo.

Brindar servicios de eficiencia, eficacia y buen trato cumpliendo con el derecho de las personas aacceder a servicios públicos de alta calidad.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 22eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 23: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

20.3. Estructura básica compatible con la misión.- El Registro Mercantil, para el cumplimiento de sumisión y responsabilidades, desarrolla su gestión a través de sus procesos internos y estáconformada por:

a. PROCESOS GOBERNANTES:

a.1. Direccionamiento estratégico del Proceso de Inscripción Certificación de los Registros de DatosPúblicos Mercantiles.

Responsable: Registrador Mercantil.

b. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR:

b.1. Gestión de Inscripción.b.2. Gestión de Certificación y Búsquedas de Datos Registrales.b.3. Administración y Transformación Tecnológica de los Registros Mercantiles.

c. PROCESOS HABILITANTES DE APOYO:

c.1. Gestión Administrativa Financiera.c.2. Gestión de Recepción Verificación y Entrega de Documentos Registrales

Nota: Artículo 19 agregado por Resolución de la DINARDAP No. 92, publicada en Registro Oficial576 de 15 de Noviembre del 2011 .Nota: Artículo renumerado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial167 de 22 de Enero del 2014 .

CAPITULO IIIDE LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS

Nota: Capítulo agregado por Resolución de la DINARDAP No. 92, publicada en Registro Oficial 576de 15 de Noviembre del 2011 .Nota: Denominación de capítulo derogado por Resolución de la DINARDAP No. 14, publicada enRegistro Oficial 104 de 18 de Octubre del 2013 .

20.4. Representaciones gráficas.- Se define la siguiente representación gráfica para los registrosmercantiles.

CADENA DE VALOR:ESTRUCTURA:

Nota: Para leer Cuadros, ver Registro Oficial 576 de 15 de Noviembre de 2011, página 25.

20.5. DE LA ESTRUCTURA DESCRIPTIVA:20.5.1 PROCESOS GOBERNANTES:

a. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DEL PROCESO DE INSCRIPCION Y CERTIFICACIONDE LOS REGISTROS DE DATOS PUBLICOS MERCANTILES.

a.1. Misión.- Dirigir, organizar, evaluar la gestión técnica administrativa de la Registraduría Mercantil.Velar por el cumplimiento de altos estándares de calidad y responsabilidad de los procesos a sucargo.

Este órgano administrativo estará representado por el Registrador Mercantil.

a.2. Atribuciones y responsabilidades.- Adicionalmente a las atribuciones establecidas en el Art. 11

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 23eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 24: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

de la Ley de Registro, el Registrador Mercantil tendrá las siguientes atribuciones yresponsabilidades:

1. Registrar los datos públicos completos, accesibles en formato libre, sin licencia alrededor de losmismos, no discriminatorio, veraces, verificables y pertinentes, en relación al ámbito y fines de suinscripción.2. Responder por la veracidad, autenticidad, custodia y debida conservación de los registros.3. Ofrecer servicios de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato.4. Indemnizar a las personas afectadas por información falsa difundida o certificada.5. Proteger los datos de carácter personal en el cual incluyen el acceso y la decisión sobreinformación y datos de este carácter, así como su correspondiente protección.6. Dirigir y supervisar la creación, actualización, rectificación, modificación o supresión de los datosregistrales en los casos y con los requisitos que señala la ley.7. Mantener autonomía registral y administrativa en los registros los mismos que son dependenciaspúblicas y desconcentradas.8. Sujetarse al control de auditoría y vigilancia de la DINARDAP respecto al cumplimiento depolíticas, resoluciones y disposiciones para la interconexión e interoperabilidad de bases de datos yde información pública.9. Administrar las bases de datos de los registros públicos en coordinación con la DINARDAP.10. Mantener la información de modo digitalizado con soporte físico bajo el sistema de informacióncronológica, real y personal.11. Administrar la recaudación de aranceles por los servicios de registro, y el remanente pasará aformar parte del presupuesto de la DINARDAP.12. Enviar una copia de los inventarios registrales a la DINARDAP dentro de los primeros 15 días delmes de enero de cada año.13. Pagar por parte del Registrador Mercantil las multas, sanciones para subsanar la falta u omisiónen la que haya incurrido y de lo que prescribe la Ley de Registro, el Código Penal y otras leyes.

20.5.2. PROCESOS DE APOYO:

a. GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA

a.1. Misión.- Coordinar la ejecución de procesos administrativos, financieros, de soporte tecnológicoy de recursos humanos para coadyuvar con una adecuada gestión del Registro Mercantil.

a.2. Productos.

ADMINISTRATIVOS:

1. Inventario de suministros y materiales.2. Inventario de bienes muebles, inmuebles, equipos, suministros y materiales.3. Informes de control de suministros a las regionales.4. Informes de ingreso y egreso de suministros y materiales.5. Inventario de activos fijos.6. Informe de administración de bodegas.7. Actas de entrega recepción.

FINANCIERO:

8. Presupuestos institucionales.9. Pagos de servicios básicos y otros.10. Liquidaciones presupuestarias.11. Informe final de cierre del ejercicio.12. Informes de control y administración de presupuestos de autogestión.13. Estado de ejecución de recursos de autogestión.14. Registros contables.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 24eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 25: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

15. Informes financieros.16. Estados financieros.17. Conciliaciones bancarias.18. Registro de activos fijos.19. Registro de suministros de materiales valorados.20. Roles de pago.21. Liquidación de haberes por cesación de funciones.22. Liquidación de viáticos.23. Liquidación de impuestos.24. Liquidación de asignaciones de recursos de autogestión.25. Archivo contable.26. Trámite devolución del IVA.27. Administración y control Sistema E-SIGEF.28. Controlar la recaudación de autogestión.

RECURSOS HUMANOS:

29. Roles de pago.30. Liquidación de haberes por cesación de funciones.31. Liquidación de viáticos.32. Planes de capacitación.33. Informes de clasificación de puestos.34. Informe de evaluaciones de desempeño.35. Informe de movimientos de personal.

SOPORTE TECNICO:

36. Informes técnicos de soporte.37. Servicio técnico continuo.38. Actualización de software proporcionados por la DINARDAP.39. Instalación de equipos tecnológicos.40. Back ups de información.

b. GESTION DE RECEPCION, VERIFICACION Y ENTREGA DE DOCUMENTOS REGISTRALES

b.1. Misión.- Receptar la documentación ingresada verificando que se encuentre dentro de losparámetros que exige la Ley de Registro y la Ley del Sistema de Registro de Datos Públicos, con elfin de transparentar los procesos y minimizar los tiempos de entrega para el usuario final.

b.2. Productos.

1. Registro de recepción de la documentación, verificación que se alinee a los parámetros legalesvigentes.2. Formularios de satisfacción del usuario a ser entregados a la DINARDAP.3. Registro del cobro de aranceles determinados por la DINARDAP.4. Registro de facturas emitidas - cierre de cajas.5. Hoja de ruta de trámites.

20.5.3. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR:

a. GESTION DE INSCRIPCION

a.1. Misión.- Inscribir conforme a la normativa legal vigente la documentación correspondiente,velando por su veracidad y autenticidad en el menor tiempo posible.

a.2. Productos.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 25eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 26: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

1. Actas de inscripción.2. Informes de clasificación de inscripciones.3. Libro de inscripciones.4. Reporte de inscripciones expedidas.5. Generación de archivos de respaldos físicos.

b. GESTION DE CERTIFICACION Y BUSQUEDAS DE DATOS REGISTRALES

b.1. Misión.- Realizar certificaciones y búsquedas conforme a los requerimientos de los usuariosacatando la normativa legal vigente en el menor tiempo posible.

b.2. Productos

1. Acta de cumplimiento de requisitos para la certificación o búsqueda de documentos.2. Certificación de registro.3. Libro de registros actualizado.4. Reporte de certificados expedidos.5. Archivos de respaldos físicos.

c. ADMINISTRACION Y TRANSFORMACION TECNOLOGICA DE LOS REGISTROSMERCANTILES.

c.1. Misión.- Administrar la documentación de registros públicos y transformarlos de acuerdo a loslineamientos de la DINARDAP para que dichos registros alimenten el SINARDAP, y custodiar losdocumentos de registro y los archivos tecnológicos.

c.2. Productos.

1. Reporte de transferencia de información.2. Informe de transformación de los registros públicos.3. Inventario de documentos de respaldos físicos y tecnológicos.4. Inventario de libros de registros mercantiles.5. Reporte de inventarios debidamente administrativos.6. Archivos físicos y tecnológicos debidamente custodiados y vigilados.

Nota: Artículo 19 agregado por Resolución de la DINARDAP No. 92, publicada en Registro Oficial576 de 15 de Noviembre del 2011 .Nota: Artículo renumerado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial167 de 22 de Enero del 2014 .

Art. 21.- Registro de Datos Crediticios.

21.1 Misión: Prestar el servicio de referencias crediticias basado en el análisis de historial decumplimiento de obligaciones de carácter crediticio de las personas naturales y jurídicas, a través delSistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

21.2 Objetivos:

- Regular la organización y funcionamiento de la información crediticia de las personas naturales yjurídicas, mediante la creación del Registro de Datos Crediticios.- Prestar el servicio de referencias crediticias, basado en el análisis del historial de cumplimiento deobligaciones de carácter crediticio de las personas naturales y jurídicas.- Recopilar y mantener la información crediticia proveniente de las fuentes de información de acuerdoa las políticas y formas que establezca para cada sector.- Poner a disposición de los titulares de la información y a quien éste autorice, junto con su reportede crédito, un resumen de sus derechos y de los procedimientos para acceder, actualizar, rectificar o

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 26eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 27: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

eliminar, cuando fuera del caso, la información contenida en dicho documento.

21.3 Estructura básica compatible con la misión:

El Registro de Datos Crediticios, para el cumplimiento de su misión y responsabilidades otorgadaspor la Ley, desarrolla su gestión a través de los procesos internos, los mismos que se detallan acontinuación:

a) PROCESO GOBERNANTE

a.1 Direccionamiento estratégico y administrativo de los procesos de normativa y regulación, gestión,administración, análisis e innovación del Registro de Datos Crediticios.

Responsable: Registrador/ra de Datos Crediticios.

b) PROCESOS AGREGADORES DE VALOR:

b.1 Coordinación de Registro de Datos Crediticios.b.1.1 Normativa y Regulación de Datos Crediticios.b.1.2 Gestión de la Información Crediticia.b.1.3 Administración de Servicios.b.1.4 Análisis de Riesgo Crediticio y Estadística.b.1.5 Innovación Tecnológica.

c) PROCESOS HABILITANTES DE ASESORIA:

c.1 Asesoría Jurídica de Registro de Datos Crediticios.c.2 Planificación de Registro de Datos Crediticios.c.3 Comunicación Social de Registro de Datos Crediticios.

d) PROCESOS HABILITANTES DE APOYO:

d.1 Administración y Gestión de Talento Humano y Financiero.

21.4 Representaciones Gráficas.- Se define la siguiente representación gráfica de los procesosestablecidos para el Registro de Datos Crediticios.

Para leer Cuadro, ver Registro Oficial 104 de 18 de Octubre de 2013, página 16.

21.4.1 Estructura Orgánica:

Para leer Cuadro, ver Registro Oficial 104 de 18 de Octubre de 2013, página 17.

Cabe mencionar que se propone que el proceso denominado "Administración de Servicios" con losproductos determinados en el modelo de gestión sea apalancado en la infraestructura de laDINARDAP en las diferentes Direcciones Regionales (Zonales), creando partidas de nivel ejecutorpara la provisión de los siguientes servicios:Para leer Cuadro, ver Registro Oficial 104 de 18 de Octubre de 2013, página 17.

El Director Regional no constituye la autoridad regional para el nivel ejecutor propuesto, el personalejecutor de mayor jerarquía será quien reporte al Registro de Datos Crediticios las actividadesdesempeñadas, se apalanca exclusivamente en la infraestructura física de la DINARDAP.

21.5 De la Estructura Descriptiva:21.5.1 Procesos Gobernantes:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 27eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 28: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

a) Direccionamiento estratégico de los procesos de normativa y regulación, gestión, administración,análisis, e innovación del Registro de Datos Crediticios.

Responsable: Registrador/ra de Datos Crediticios.

a.1.1) Misión:

Liderar, organizar y evaluar la gestión del Registro de Datos Crediticios, así como emitir las normasen el ámbito de su competencia y propiciar el cumplimiento de las políticas emanadas por laDINARDAP en el marco del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos.

a.1.2) Atribuciones y Responsabilidades

1. Ejercer la representación legal, judicial y extrajudicial de la Entidad Operativa Desconcentrada"Registro de Datos Crediticios";2. Cumplir con la Ley Orgánica del SINARDAP y normativas que sean determinadas por el DirectorNacional de Registro de Datos Públicos en lo referente al Sistema Nacional de Registro de DatosPúblicos para la correcta operación del Registro de Datos Crediticios;3. Representar al Registro de Datos Crediticios como integrante del Sistema Nacional de Registro deDatos Públicos, presidido por la DINARDAP;4. Aprobar la proforma del presupuesto del Registro de Datos Crediticios;5. Emitir las resoluciones técnicas, operativas y administrativas necesarias para el adecuadofuncionamiento del Registro de Datos Crediticios;6. Supervisar el desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Registro de Datos Crediticios,así como los métodos y procedimientos que garanticen la seguridad, reserva y accesibilidad a lainformación;7. Celebrar Convenios de cooperación técnica nacional e internacional para mejorar la calidad delservicio;8. Elaborar la tabla de costos del servicio de referencias crediticias, el mismo que será aprobado porla DINARDAP;9. Nombrar, contratar y remover al personal directivo, técnico y administrativo del Registro de DatosCrediticios, con sujeción a lo previsto en las leyes pertinentes;10. Celebrar contratos conforme la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, suReglamento General y las resoluciones que emita el Instituto Nacional de Contratación Pública;11. Designar a los servidores públicos que formen parte de los distintos comités que requiera lainstitución para su accionar;12. Suscribir todo acto o contrato, público o privado, que deba celebrar el Registro de DatosCrediticios para su correcta operación;13. Delegar el ejercicio de sus facultades administrativas, técnicas y operativas a los servidorespúblicos del Registro de Datos Crediticios, cuando la gestión así lo requiera, de conformidad con laley;14. Informar a la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos sobre la gestión realizada por elRegistro de Datos Crediticios;15. Diseñar y emitir las estrategias para el correcto funcionamiento del Registro de Datos Crediticios;16. Coordinar con la DINARDAP la información que desde el Registro de Datos Crediticios se generehacia la opinión pública sobre su gestión;17. Las demás establecidas por leyes, reglamentos, convenios y acuerdos ministeriales.

21.5.2 Procesos Agregadores de Valor:

b.1) Direccionamiento de la Gestión Técnica.

Responsable: Coordinador/ra de Registro de Datos Crediticios.

b.1.1) Misión:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 28eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 29: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

Coordinar acciones para la correcta operación técnica y de gestión del Registro de Datos Crediticios.

b.1.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Subrogar al Registrador de Datos Crediticios, en caso de ausencia temporal debidamentejustificada;2. Aprobar y evaluar anualmente el Plan Operativo Anual del Registro de Datos Crediticios generadopor los procesos Agregadores de Valor;3. Coordinar el trámite de informes, propuestas, normas, métodos y procedimientos administrativos ytécnicos para el análisis y aprobación por parte del Registrador de Datos Crediticios;4. Supervisar las acciones de los principales y el equipo ejecutor del proceso Agregador de Valor;5. Aprobar el informe de gestión previo envió a la DINARDAP;6. Coordinar los mecanismos de ejecución sobre el cumplimiento del plan estratégico, suseguimiento y control en coordinación con la DINARDAP;7. Coordinar con las diferentes unidades Agregadoras de Valor de la DINARDAP la informaciónhacia la opinión pública sobre las acciones y responsabilidades del Registro de Datos Crediticios;8. Cumplir otras actividades que le asigne el Registrador de Datos Crediticios.

b.2) Proceso de Normativa y Regulación de Datos Crediticios:b.2.1) Misión:

Revisar, analizar y proponer la normativa que corresponde a las actividades y funciones propias dela prestación del servicio de referencias crediticias, así como la elaboración de normas aplicadaspara el uso, análisis, administración y ejecución de la información crediticia.

Responsable: Director/ra de Normativa y Regulación de Datos Crediticios.

b.2.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Identificar los requerimientos y necesidades derivadas de la prestación del servicio de referenciascrediticias para la elaboración de normas para la correcta operación de cada uno de los procesos delRegistro de Datos Crediticios;2. Generar y reformar la normativa relacionada con la correcta operación del Registro de DatosCrediticios en coordinación con la DINARDAP;3. Codificar los distintos cuerpos normativos que regulen el buen funcionamiento del Registro deDatos Crediticios;4. Diseñar y desarrollar productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado,en lo referente a la regulación de Datos Crediticios y coordinar acciones con la DINARDAP en cuantoa la normativa del SINARDAP.

b.2.3) Productos:

1. Matriz de identificación de necesidades para la generación de la normativa manuales e instructivosdel Registro de Datos Crediticios;2. Normativa, manuales e instructivos sobre la gestión de la información crediticia;3. Normativa, manuales e instructivos sobre la administración de servicios;4. Normativa, manuales e instructivos sobre innovación tecnológica;5. Normativa, manuales e instructivos sobre la prestación del servicio de referencias crediticias, sufuncionamiento y organización;6. Normativa, manuales e instructivos relacionados con el manejo, buen uso y confidencialidad de lainformación;7. Propuesta de normativa para la interoperación e interconexión con el SINARDAP;8. Propuestas de normativas que se requiera para garantizar la seguridad jurídica e informática encoordinación con la DINARDAP;9. Informes de Gestión requeridos por la DINARDAP a través del Registrador de Datos Crediticios;10. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referente

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 29eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 30: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

a la regulación de Datos Crediticios.

b.3) Proceso de Gestión de la Información Crediticia:

b.3.1) Misión:

Coordinar todas las acciones interinstitucionales con los entes de control, sector financiero, sectorcomercial y otras personas públicas y privadas que generen obligaciones de pago para la provisiónde la información en forma sistémica, estandarizada y validada, y establecer los mecanismos detransferencia de la información considerando las normas de protección de la informaciónestablecidas por el Registro de Datos Crediticios y la DINARDAP.

Responsable: Director/ra de Gestión de la Información Crediticia.

b.3.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Analizar el mercado a fin de identificar los requerimientos de información para el servicio dereferencias crediticias;2. Mantener actualizado un catastro de personas naturales y jurídicas que otorgan créditos reguladasy no reguladas;3. Implementar un plan de negocios que determine las estrategias para la recepción y transferenciade información de referencias crediticias;4. Definir los productos, formatos, procesos, manuales del servicio de referencias crediticias;5. Elaborar informes técnicos para poner en consideración de la DINARDAP, en el marco de laprestación del servicio de referencias crediticias;6. Definir y ejecutar el proceso de control de calidad de la información transferida por las fuentes deinformación y generada por el Registro de Datos Crediticios;7. Desarrollar propuestas de convenios o contratos en coordinación con el área competente, para sersuscritos por el Registrador de Datos Crediticios en la incorporación de nuevas fuentes deinformación;8. Desarrollar todas las acciones tendientes al cumplimiento de las políticas del SINARDAP enestrecha coordinación con la DINARDAP;9. Elaborar informes técnicos y de gestión que requiera la DINARDAP;10. Diseñar y desarrollar productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado,en lo referente a la Gestión de la Información Crediticia.

b.3.3 Productos:

1. Estudios de Análisis de Mercado;2. Catastro de Entidades de personas naturales y jurídicas que otorgan créditos reguladas y noreguladas;3. Plan de Negocios para los usuarios de la información de referencias crediticias;4. Diseño de Productos, formatos, procesos y manuales del servicio de referencias crediticias;5. Informes del proceso de control de calidad de la información transferida por las fuentes deinformación y generada por el Registro de Datos Crediticios;6. Informe de las propuestas de convenios o contratos a ser suscritos por el Registrador de DatosCrediticios en la incorporación de nuevas fuentes de información;7. Informes técnicos de gestión de la información, administración, interconexión e interoperación encoordinación con la DINARDAP y en cumplimiento a las normas y resoluciones emitidas a través delSINARDAP;8. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referente ala Gestión de la Información Crediticia.

b.4 Proceso de Administración de Servicios:

b.4.1) Misión:

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 30eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 31: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

Prestar la atención al usuario que requiera el servicio de referencias crediticias, interactuando concalidez y calidad.Responsable: Director/ra de Administración de Servicios.

b.4.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Definir y establecer las políticas de servicio al cliente;2. Diseñar e implementar procesos y manuales de la administración del servicio;3. Tramitar los requerimientos, sugerencias y reclamos de los usuarios del servicio de referenciascrediticias;4. Generar y evaluar estadísticas de los indicadores de servicio al cliente;5. Diseñar e implementar procesos de mejora continua para el servicio al cliente;6. Diseñar y desarrollar productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado,en lo referente a la administración de servicios;7. Coordinar con la DINARDAP las acciones tendientes a garantizar la seguridad jurídica ytecnológica de las referencias crediticias;8. Cumplir y engranarse en las normas emitidas por la DINARDAP para la prestación de un servicioregistral de calidad.

b.4.3) Productos:

1. Políticas de calidad y servicio al cliente;2. Procesos de administración de servicios;3. Manual de servicio al cliente;4. Formularios de sugerencias, quejas y reclamos;5. Reporte de quejas y reclamos6. Reporte estadístico del servicio al cliente;7. Reportes de satisfacción del cliente;8. Procesos de mejora continua;9. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referente ala administración de servicios.

Destacando que el proceso denominado "Administración de Servicios" determinado en el modelo degestión, será ejecutado en el nivel zonal dentro de la infraestructura de la DINARDAP en lasdiferentes Direcciones Regionales, para lo cual se proveerá a las mismas de las herramientasadministrativas y tecnológicas del Registro de Datos Crediticios, creando partidas de nivel ejecutorpara la provisión del servicio de referencias crediticias.

b.5) Proceso de Análisis de Riesgo Crediticio y Estadística:

b.5.1) Misión:

Generar metodologías de análisis de riesgo crediticio considerando parámetros, variables yponderaciones que se adapten a la realidad socio-económico nacional.

Responsable: Director/a de Análisis de Riesgo Crediticio y Estadística.

b.5.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Determinar los parámetros cualitativos y cuantitativos que se pueden incorporar al Modelo deRiesgo Crediticio;2. Proponer esquemas técnicos de aplicación de los modelos en estrecha coordinación con laDINARDAP.3. Desarrollar modelos de riesgo basados en variables socio-económicas y financieras en función alos segmentos usuarios del servicio de referencias crediticias;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 31eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 32: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

4. Desarrollar modelos de riesgos predictivos de score financiero;5. Analizar las modalidades, categorización y parámetros de crédito para el diseño de modeloscrediticios;6. Analizar la información crediticia que proveen las Superintendencias y otras fuentes;7. Analizar la morosidad por tipo de crédito, por sector y factores que afecten la calidad del crédito;8. Analizar la percepción de crédito de la población en las distintas entidades que otorgan créditos;9. Diseñar y desarrollar productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado,en lo referente a Riesgo Crediticio y Estadística;10. Coordinar acciones con la DINARDAP en todos los aspectos de análisis crediticios.

b.5.3) Productos:

1. Estudio para la determinación del análisis del historial de cumplimiento de las obligaciones decarácter crediticio en coordinación con la DINARDAP;2. Categorización de tipos de crédito y determinación de parámetros como base del modelo ymetodología;3. Análisis de factores externos que afectan a la calidad del crédito;4. Propuesta de modelo y metodología a ser aprobado por la DINARDAP y las Superintendencias;5. Análisis del historial de cumplimiento de obligaciones crediticias de las Instituciones Financieras(IFIS), reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros;6. Análisis del historial de cumplimiento de obligaciones crediticias de las entidades que sonreguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria;7. Análisis del historial de cumplimiento de obligaciones crediticias de fuentes de informacióncomerciales reguladas por la Superintendencia de Compañías;8. Análisis del historial de cumplimiento de obligaciones crediticias de otras fuentes de información;9. Análisis y determinación de indicadores de riesgos macroeconómicos, que impacten al sectorcrediticio del país, en coordinación con los actores estatales que administren la información encoordinación con la DINARDAP;10. Informes sobre implementación del modelo y metodología para la prestación del servicio dereferencias crediticias, propuestos al Registrador de Datos Crediticios y al Director Nacional deRegistro de Datos Públicos;11. Análisis de los requerimientos de información que se solicite por parte de las entidades que suactividad formal sea la de otorgar créditos, así como el impacto en el modelo y metodología encoordinación con la DINARDAP;12. Análisis de la información crediticia sobre contingentes e impacto en el riesgo crediticio;13. Metodología para la identificación del sujeto de crédito, y sus niveles de endeudamiento de unapersona natural o jurídica, pública o privada, los tres últimos años;14. Estudio de percepción de crédito en la población en coordinación con la DINARDAP;15. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referentea Riesgo Crediticio y Estadística.

b.6) Proceso de Innovación Tecnológica:

b.6.1) Misión:

Diseñar e implementar los servicios tecnológicos necesarios para la prestación del servicio dereferencias crediticias, a través del uso de nuevas tecnologías que mejoren el acceso a lainformación del usuario ciudadano, personas naturales y jurídicas.

Responsable: Director/ra de Innovación Tecnológica.

b.6.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Diseñar y ejecutar la gestión estratégica de las Tecnologías de la Información y Comunicación delRegistro de Datos Crediticios en coordinación con el SINARDAP;2. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos de interconexión e interoperación con el

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 32eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 33: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

SINARDAP;3. Diseñar e implementar los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación necesariospara la provisión del Servicio de Referencias Crediticias;4. Asegurar la correcta operación de los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicaciónque serán implementados en el Registro de Datos Crediticios en base a las normas emitidas por laDINARDAP;5. Ejecutar procesos de mejora continua de los servicios de Tecnologías de la Información yComunicación del Registro de Datos Crediticios;6. Asegurar la calidad de los servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación mediante laimplementación de mecanismos y herramientas que permitan dar atención a los usuarios de maneraágil y oportuna;7. Coordinar acciones de carácter tecnológico para el apalancamiento del Registro de DatosCrediticios en la plataforma del SINARDAP.8. Diseñar e implementar los mecanismos necesarios para mantener un nivel adecuado deseguridades en los datos del Registro de Datos Crediticios;9. Diseñar y desarrollar productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado,en lo referente a Innovación Tecnológica.

b.6.3) Productos:

1. Plan informático del Registro de Datos Crediticios en coordinación con la DINARDAP y elSINARDAP;2. Diseño de productos tecnológicos para la dotación del servicio de referencias crediticias;3. Plan de innovación tecnológica del servicio de referencias crediticias enmarcados en elSINARDAP;4. Estudio para establecer la arquitectura del sistema de referencias crediticias en coordinación conla DINARDAP;5. Informes de contratación, desarrollo, implementación y mantenimiento del software para laprestación de referencias crediticias y reportes informativos;6. Esquemas de almacenamiento y alta disponibilidad de la información en base a las normasemitidas por la DINARDAP;7. Informes de contratación, de diseño, desarrollo e implementación del Registro Auditor deConsultas realizadas y reportes obtenidos, de conformidad a las normas de seguridad informáticaque emita la DINARDAP;8. Mecanismos de seguridades de las bases de datos del Registro de Dato Crediticio alineadas alSINARDAP;9. Manuales de operación e interoperación en coordinación con el SINARDAP;10. Herramientas tecnológicas para administrar la base de datos del Sistema Integrado del Registrode Datos Crediticios;11. Informes sobre diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de software para soportetécnico;12. Reportes de soporte técnico;13. Infraestructura tecnológica para el funcionamiento del Sistema Integrado del Registro de DatosCrediticios en coordinación con el SINARDAP y la DINARDAP;14. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referenteal proceso de innovación tecnológica.

21.5.3 Procesos Habilitantes de Asesoría:

c.1) Asesoría Jurídica de Registro de Datos Crediticios:c.1.1) Misión:

Patrocinio y asesoramiento jurídico al Registro de Datos Crediticios a nivel nacional e internacionalrespecto de todo acto y/o contrato.

Responsable: Director/ra de Asesoría Jurídica del Registro de Datos Crediticios.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 33eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 34: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

c.1.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Analizar y elaborar proyectos de leyes, acuerdos, resoluciones y normas relativas al correctofuncionamiento del Registro de Datos Crediticios;2. Elaborar informes jurídicos sobre temas encargados por el Registrador de Datos Crediticios;3. Elaborar contratos, convenios y demás instrumentos jurídicos que requiera el Registro de DatosCrediticios para su normal y correcto funcionamiento;4. Coordinar acciones con el equipo jurídico de la DINARDAP en lo referente al Registro de DatosCrediticios;5. Emitir pronunciamientos legales internacionales en los casos en que corresponda; y,6. Analizar y preparar otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o sudelegado, en lo referente a su ámbito de competencia.

c.1.3) Productos:

1. Proyectos de leyes, decretos, acuerdos, resoluciones y normas en lo referente al Registro deDatos Crediticios;2. Informes jurídicos sobre el funcionamiento y operación del Registro de Datos Crediticios;3. Contratos y convenios e instrumentos jurídicos en lo referente al Registro de Datos Crediticios;4. Pronunciamientos legales internacionales en el caso que corresponda;5. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referente asu ámbito de competencia.

c.2) Planificación de Registro de Datos Crediticios:c.2.1) Misión:

Dirigir la formulación, implementación, ejecución, seguimiento y evaluación, de planes, programas yproyectos de acuerdo con los objetivos del Registro de Datos Crediticios.

Responsable: Director/ra de Planificación del Registro de Datos Crediticios.

c.2.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Dirigir la formulación de los planes y lineamientos de acción estratégicos y operativos para elRegistro de Datos Crediticios en coordinación con la Subdirección Nacional y Dirección dePlanificación de la DINARDAP;2. Diseñar y actualizar la metodología para la formulación y gestión de proyectos para el Registro deDatos Crediticios en coordinación con el Plan Anual de Inversiones de la DINARDAP;3. Coordinar el diseño, implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de calidad quepromueva la calidad y productividad de las operaciones institucionales en coordinación con laDirección de planificación de la DINARDAP y en base a las directrices emitidas por la SecretaríaNacional de Administración Pública;4. Presentar la propuesta de proyectos de Inversión del Registro de Datos Crediticios a serincorporados en el plan anual de inversiones consolidado de la DINARDAP;5. Efectuar el seguimiento continuo de los Proyectos del Registro de Datos Crediticios y su impactoen los objetivos estratégicos de la entidad, y reportar en forma periódica a la DINARDAP losresultados;6. Mantener actualizada la información referente a la ejecución de la planificación institucional en lasherramientas dispuestas por el Gobierno Central en coordinación con la DINARDAP;7. Ejecutar otras actividades asignadas por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en loreferente a la Regulación de Datos Crediticios.

c.2.3) Productos:

1. Plan Estratégico Institucional del Registro de Datos Crediticios aprobado por la DINARDAP;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 34eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 35: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

2. Plan Operativo Anual del Registro de Datos Crediticios.3. Planificación plurianual.4. Informes de ejecución y seguimiento de proyectos.5. Propuesta de proyectos para la incorporación del Plan Anual de Inversiones de la DINARDAP;6. Informe sobre la evaluación y seguimiento de proyectos del Registro de Datos Crediticios;7. Reporte de Indicadores de Gestión en GPR operativo;8. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referente asu ámbito de competencia.

c.3) Comunicación Social de Registro de Datos Crediticios:

c.3.1) Misión:

Diseñar procesos de comunicación integral, que en coordinación con la DINARDAP como enteregulador, permitan gestionar y poner en marcha, todo tipo de actividad relacionada al área,manteniendo un sistema de información constante tanto a nivel interno como externo y con lafinalidad de mantener una imagen positiva.

Responsable: Director/ra de Comunicación Social del Registro de Datos Crediticios.

c.3.2) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Planificar diseñar, producir e implementar planes y proyectos de comunicación integral, destinadosa difundir las acciones del Registro de Datos Crediticios, fortaleciendo interna y externamente laimagen de la institución en Coordinación con la Dirección de Comunicación Social de la DINARDAP;2. Coordinar, encauzar y evaluar las relaciones del Registro de Datos Crediticios con los medios decomunicación masiva locales, regionales y nacionales, que informen y orienten adecuadamente a laopinión pública los mismos que serán aprobados por la DINARDAP;3. Realizar sistemáticamente un proceso de análisis, monitoreo y evaluación de los medios decomunicación sobre la gestión del Registro de Datos Crediticios de las corrientes de opinión pública;4. Desarrollar productos comunicacionales encaminados a comunicar sobre la gestión del Registrode Datos Crediticios a sus segmentos de interés;5. Elaborar y enviar boletines y comunicados de prensa, que previamente sean evaluados por elCoordinador de Registros Crediticios y coordinados con la DINARDAP;6. Obtener material fotográfico, audiovisual e informativo para la elaboración de la memoria delejercicio del cargo y su difusión, así como ordenar, inventariar y conservar ese archivo;7. Elaborar y distribuir una síntesis informativa de manera periódica;8. Realizar la difusión de la gestión del Registro de Datos Crediticios a través de Internet, mediante laconstrucción, actualización y mantenimiento de todo tipo de medio digital;9. Gestionar la correcta y oportuna comunicación con respecto a situaciones que puedan representarpotenciales crisis a través de la conformación de un Comité de Crisis para el Registro de DatosCrediticios;10. Ejercer las demás atribuciones y responsabilidades que le delegue el Registrador de DatosCrediticios;11. Ejecutar otras actividades asignadas por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en loreferente a la Regulación de Datos Crediticios.

c.3.3) Productos:

1. Plan Interno de Comunicación y difusión institucional e informe de ejecución;2. Reportes del manejo de Canales de Comunicación Interna y Externa;3. Ruedas de prensa, boletines y entrevistas en medios televisivos, radiales e impresos delRegistrador de Datos Crediticios, en coordinación con la Dirección de Comunicación Social de laDINARDAP;4. Agenda de protocolo institucional y relaciones públicas en coordinación con la DINARDAP a travésde su Dirección de Comunicación Social;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 35eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 36: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

5. Coordinación de Eventos, artículos especiales, avisos, álbum fotográfico, memorias;6. Manual de imagen institucional;7. Informes de rendición de cuentas;8. Informe de Auditoria de riesgos comunicacionales interna y externa;9. Fichero de crisis;10. Otros productos asignados por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en lo referentea su ámbito de competencia.

21.5.4 Procesos Habilitantes de Apoyo

d) Administración y Gestión de Talento Humano y Financiero:d.1) Misión:

Administrar y gestionar los recursos humanos, financieros, materiales y demás serviciosadministrativos de la institución a fin de garantizar su provisión eficiente y oportuna, que permitancumplir los objetivos y metas institucionales y disposiciones legales vigentes.

Responsable: Director/ra de Administración y Gestión de Talento Humano y Financiero.

d.1.1) Atribuciones y Responsabilidades:

1. Elaborar y formular el plan anual de contrataciones del Registro de Datos Crediticios el mismo queserá puesto a consideración de la DINARDAP;2. Coordinar con la Dirección de Planificación la formulación del presupuesto anual de bienes yservicios del Registro de Datos Crediticios;3. Ejecutar el Plan Anual de contrataciones para la adquisición de bienes, materiales y suministros;4. Administrar el sistema de documentación institucional;5. Dirigir y coordinar la elaboración de la proforma presupuestaria y emitir la propuesta a laDINARDAP para su aprobación;6. Dirigir la administración de las asignaciones presupuestarias del Registro de Datos Crediticios enbase a las políticas, lineamientos, estrategias institucionales en el marco legal vigente y demásnormas relacionadas con la programación, ejecución y evaluación presupuestaria para laconsolidación por parte de la DINARDAP;7. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica del Servicio Público, suReglamento General y demás normas y resoluciones emitidas por el Ministerio de RelacionesLaborales;8. Proponer, elaborar programas de formación y capacitación para el desarrollo personal y bienestar;9. Administrar técnicamente el Sistema de Administración del talento humano;10. Dirigir los programas de bienestar laboral y salud;11. Ejecutar otras actividades asignadas por el Registrador de Datos Crediticios o su delegado, en loreferente a la Regulación de Datos Crediticios.

d.1.2) Productos:

d.1.2.1) Adquisiciones:

1. Plan de adquisiciones del Registro de Datos Crediticios;2. Informe de adquisiciones del Registro de Datos Crediticios;3. Administración y manejo del sistema de compras públicas;4. Pliegos para contratación y adquisición de bienes y servicios de consumo;5. Inventario de suministros y materiales, de bienes muebles, inmuebles y equipos;6. Informes de control de ingreso y egreso de suministros y materiales;7. Inventario de activos fijos;8. Informe de pagos de suministros básicos;9. Informe de administración de pólizas de seguros;10. Informe de administración de bodegas;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 36eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 37: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

11. Actas de entrega recepción;12. Seguimiento de vigencia de contratos de servicios; y,13. Trámites de adquisición de bienes y servicios de consumo acordes a la normativa deContratación Pública.

d.1.2.2) Servicios Generales:

1. Plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles;2. Plan de mantenimiento de vehículos e informes de ejecución;3. Elaboración de propuestas para la contratación de seguros;4. Trámites de adquisición de bienes y servicios de consumo acordes a la normativa de ContrataciónPública;5. Informes de ocurrencia de siniestros en bienes, equipos y vehículos de la Institución;6. Adquisición y control de pasajes aéreos;7. Adquisición y control de servicio de dotación de combustible; y,8. Adquisición y control de servicios de correos.

d.1.2.3) Archivo:

1. Administrar y custodiar la documentación que se recepta y se envía como parte de la gestióninstitucional del Registro de Datos Crediticios, bajo los esquemas definidos para el efecto;2. Sistema de administración de archivo, información y documentación interna y externa;3. Hojas de ruta de los trámites, procesos, gestiones, documentos;4. Informe de documentos despachados.

d.1.2.4) Presupuesto:

1. Proforma presupuestaria;2. Reformas presupuestarias;3. Informe de ejecución presupuestaria;4. Informe de ejecución de reformas presupuestarias;5. Liquidaciones presupuestarias;6. Certificaciones presupuestarias;7. Cédulas presupuestarias;8. Reportes comparativos de las operaciones por rubros y por regionales;9. Informe de incremento presupuestario;10. Informe final de cierre del ejercicio;11. Informes de control y administración de presupuestos de autogestión;12. Estado de ejecución de recursos de autogestión; y,13. Estado de ejecución presupuestaria de recursos de autogestión del Registro de Datos Crediticio.

d.1.2.5) Contabilidad:

1. Registros contables;2. Informes financieros;3. Estados financieros;4. Conciliaciones bancarias;5. Registro de activos fijos;6. Registro de suministros de materiales valorados;7. Roles de pago;8. Liquidación de haberes por cesación de funciones;9. Liquidación de viáticos;10. Reporte extracontable de ingresos y gastos;11. Administración del archivo de las operaciones económicas;12. Liquidación de impuestos;13. Liquidación de asignaciones de recursos de autogestión;

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 37eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 38: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

14. Informes de Gestión Administrativa Financiera del Registro de Datos Crediticios;15. Informes de tributación, registro y control de obligaciones tributarias con el SRI;16. Archivo contable;17. Trámite devolución del IVA;18. Administración y control sistema E-SIGEF; y,19. Creación de fondos de administración caja chica, anticipos de viáticos, anticipos aremuneraciones.

d.1.2.6) Tesorería:

1. Control previo de trámites de pago;2. Registro y custodia de garantías y valores;3. Informes de recaudaciones;4. Informe de pagos en forma mensual;5. Informe de pagos rechazados;6. Elaboración de comprobantes de retención;7. Comprobantes de pago y transferencias;8. Reporte de comportamiento de cartera;9. Reporte de anticipo de remuneraciones;10. Informe mensual de movimientos tributarios;11. Detalle de facturas;12. Archivo para devolución del IVA; y,13. Cálculo de viáticos y liquidaciones.

d.1.2.7) Nómina:

1. Rol de pagos, nombramiento y servicios ocasionales;2. Elaboración de nóminas de anticipos quincenales y fondos de reserva;3. Informe de cuadre de saldos de movimientos IESS;4. Administración y control Sistema E-SIPREM;5. Reformas WEB por movimientos de personal;6. Administración y control del distributivo;7. Informe de novedades del rol de pagos;8. Roles de pago individuales;9. Calculo y registro de liquidación de haberes;10. Calculo y registro de fondos de reserva;11. Calculo y registro de Décimos Tercero y Cuarto;12. Actualizaciones de las tablas y escalas salariales;13. Pagos de retroactivos, remuneraciones adicionales; y,14. Manejo de todo lo concerniente con las remuneraciones a los funcionarios y empleados, enfunción de la información remitida por Recursos Humanos.

d.1.2.8) Gestión y Administración de Talento Humano:

1. Informes y Actas de Concursos de Selección de personal en base a la LOSEP;2. Informe de selección de personal;3. Estructura ocupacional institucional;4. Plan de capacitación e informe de ejecución;5. Plan de evaluación del desempeño e informe de ejecución;6. Plan de incentivos y de desarrollo de carrera;7. Acciones de personal y movimientos de personal;8. Reglamento interno de administración de recursos humanos;9. Informe de sanciones disciplinarias;10. Contratos de personal;11. Informe de supresión de puestos;12. Plan de servicios de salud, bienestar social y programas de seguridad e higiene industrial de la

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 38eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 39: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

institución e informe de ejecución;13. Proyectos de reglamentos o estatutos orgánicos institucionales;14. Informes técnicos de estructuración y reestructuración de los procesos institucionales, unidades oáreas;15. Manual de competencias institucional;16. Administración y generación de reportes mensuales del Sistema IESS; e,17. Informe de estudios de clima laboral y satisfacción de clientes internos.

Nota: Artículo agregado por Resolución de la DINARDAP No. 14, publicada en Registro Oficial 104de 18 de Octubre del 2013 .Nota: Artículo renumerado por Resolución de la DINARDAP No. 23, publicada en Registro Oficial167 de 22 de Enero del 2014 .

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- El portafolio de productos de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOSPUBLICOS se podrá ampliar o reducir, de acuerdo a lo dispuesto en la ley, así como a las decisionesque adopten los órganos superiores.

SEGUNDA.- Los servidores de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOStienen la obligación de sujetarse a la jerarquía establecida en la estructura orgánica por procesos, asícomo al cumplimiento de las normas, atribuciones, responsabilidades, productos y servicios,determinados en el presente Orgánico. Su inobservancia será sancionada de conformidad con lasleyes y reglamentos vigentes.

TERCERA.- La composición organizacional de la DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DEDATOS PUBLICOS está definida de acuerdo a los lineamientos estructurales para organizar lasunidades administrativas definidas en el Decreto Ejecutivo No. 195 de 29 de diciembre del 2009; asícomo, con el Estatuto del Régimen Administrativo del la Función Ejecutiva que se establece en elDecreto No. 109 de 23 de octubre del 2009.

CUARTA.- El portafolio de productos y servicios determinados en el presente Estatuto podrá serreformado (incorporar, fusionar o transferir) siempre y cuando esto no signifique supresión,incremento o fusión de Unidades Administrativas aprobadas por el Ministerio de RelacionesLaborales, conforme se ejecute el proceso de implementación de la nueva Estructura Orgánica yconforme avance el proceso de desconcentración, mediante acto resolutivo interno, tal como loseñala la Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de GestiónOrganizacional por Procesos.

QUINTA.- Quedan sin efecto todas las disposiciones legales que contravengan el presente estatutoorgánico.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.- Mientras se ejecuta el proceso de creación de la DIRECCION NACIONAL DEREGISTRO DE DATOS PUBLICOS adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedadde la Información, esta institución deberá seguir apoyando, técnica, legal y administrativamente a losprocesos que le corresponden, de tal forma que se garantice la continuidad en la prestación deservicios y gestión de trámites en curso.

SEGUNDA.- La presente resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el RegistroOficial.

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a los 27 días de abril del año2011.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 39eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 40: ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE … · Los registros de datos públicos actuales y aquellos cuya incorporación se establezca, habrán concluido su proceso de conexión

f.) Dr. Willians Saud Reich, Director Nacional Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.

ESTATUTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS PUBLICOS - Página 40eSilec Profesional - www.lexis.com.ec