ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LAS NIIF.docx

3
PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS Cuando la administración prepara los estados financieros, está describiendo, en términos financieros, ciertos atributos de la empresa que según ellos representan en forma razonable sus actividades financieras y económicas. Es así como tenemos: Estado de Situación Financiera Estado del Resultado Integral Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos de Efectivo y las notas que acompañan a los Estados Financieros Mediante una serie de reuniones del IASB con el FASB debido al proceso de convergencia, la NIC 1 revisada incluye un concepto mejorado para la medición de rendimiento de una entidad: Resultado Integral Total. Estado de Situación Financiera También conocido como Balance General, es el que describe donde se encuentra la empresa en una fecha específica. Algunos expertos lo describen como una “foto instantánea” del negocio en términos financieros o en dólares. El Estado de Situación financiera tiene dos secciones que se equilibran. En una sección de lista el Activo, que representa los recursos de la empresa, y en otra sección se lista el Pasivo y el Patrimonio, que representan las fuentes de los recursos empleados para adquirir el Activo. Estado del Resultado Integral También llamado Estado de Pérdidas y Ganancias es un estado de actividad que detalla los ingresos y los gastos durante un periodo de tiempo determinado. La utilidad neta es el famoso resultado final de un Estado de Resultados, esto es, el remanente después de deducir todos los costos de ingreso. Mediante la incorporación de un nuevo segmento denominado Otro Resultado Integral, el antes denominado Estado de

description

Como se llaman actualmente los estados financieros segun las Normas Internacionales de Informacion Financiera

Transcript of ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LAS NIIF.docx

Page 1: ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LAS NIIF.docx

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

Cuando la administración prepara los estados financieros, está describiendo, en términos financieros, ciertos atributos de la empresa que según ellos representan en forma razonable sus actividades financieras y económicas. Es así como tenemos:

Estado de Situación Financiera Estado del Resultado Integral Estado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujos de Efectivo y las notas que acompañan a los Estados

Financieros

Mediante una serie de reuniones del IASB con el FASB debido al proceso de convergencia, la NIC 1 revisada incluye un concepto mejorado para la medición de rendimiento de una entidad: Resultado Integral Total.

Estado de Situación Financiera

También conocido como Balance General, es el que describe donde se encuentra la empresa en una fecha específica. Algunos expertos lo describen como una “foto instantánea” del negocio en términos financieros o en dólares. El Estado de Situación financiera tiene dos secciones que se equilibran. En una sección de lista el Activo, que representa los recursos de la empresa, y en otra sección se lista el Pasivo y el Patrimonio, que representan las fuentes de los recursos empleados para adquirir el Activo.

Estado del Resultado Integral

También llamado Estado de Pérdidas y Ganancias es un estado de actividad que detalla los ingresos y los gastos durante un periodo de tiempo determinado.

La utilidad neta es el famoso resultado final de un Estado de Resultados, esto es, el remanente después de deducir todos los costos de ingreso.

Mediante la incorporación de un nuevo segmento denominado Otro Resultado Integral, el antes denominado Estado de Pérdidas y Ganancias pasó a llamarse Estado de Resultado Integral. El otro Resultado Integral (ORI) es un segmento de estado financiero, ubicado luego de los Resultados “tradicionales”, que comprende todas las ganancias no realizadas, producto de la tenencia de activos y los cambios en sus valores razonables.

Estado de Cambios en el Patrimonio

Una entidad presentará un estado de cambios en el patrimonio que muestre:

El resultado integral total del periodo, mostrando de forma separada los importes totales atribuibles a los propietarios de la controladora y los atribuibles a las participaciones no controladoras, para cada componente del patrimonio, los efectos de la aplicación retroactiva o la reexpresion retroactiva reconocidos según la NIC 8 y para cada

Page 2: ESTADOS FINANCIEROS SEGUN LAS NIIF.docx

componente del patrimonio, una conciliación entre los importes en libros, al inicio y al final del periodo, revelando por separado los cambios resultante de:

Resultados Cada partida de Otro Resultado Integral

Una entidad presentara ya sea en el Estado de Cambios en el Patrimonio o en las Notas, el importe de los dividendos reconocidos como distribuciones a los propietarios durante el periodo, y el importe por acción correspondiente.

Estado de Flujos de Efectivo

Es un Estado Financiero que presenta los ingresos de efectivo y los pagos en efectivo de una entidad durante un periodo determinado. Los lectores de estos estados utilizan esta información para evaluar la solvencia de un negocio, para evaluar su capacidad de generar flujos de efectivos positi (Handsen-Holm, Julio 2011)vos en periodos futuros, así como pagar dividendos y financiar el crecimiento.

Notas

Las notas contienen información adicional a la presentada en el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado Integral, Estado de Resultados Separado (cuando se lo presenta), estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujos de Efectivo. Las notas suministran descripciones narrativas o desgloses de partidas presentadas en esos estados e información sobre partidas que no cumplen las condiciones para ser reconocidas en ellos.

Bibliografía

Handsen-Holm. (Julio 2011). NIIF Teoria y Practica. Guayaquil.

ruthrodriguez. (2015). CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS. Recuperado el 16 de abril de 2015, de http://ruthrodriguez.mex.tl/frameset.php?url=/664344_1-1--Concepto-de-los-cuatro-estados-financieros-basicos.html