Estado Guarico

2
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para La Educación U. E. Jesús Aníbal Alfonso Cabimas Estado Zulia ECONOMÍA La agropecuaria es la actividad económi- ca principal de este estado. Guárico tam- bién ocupa en el ámbito nacional un lugar significativo en el cultivo de cereales co- mo arroz, maíz y sorgo. Esta actividad se engrana con el sector agroindustrial, apoyándose ambos en la existencia de 16 embalses y tres sistemas de riego (ríos Guárico, Orituco y Tiznados). En cuanto a la ganadería, destacan la pro- ducción de bovinos y porcinos. Y dentro de la actividad maderera, la producción de madera en rola se ubica en el séptimo lugar del total nacional. Productos Principales: Agrícolas: Arroz, caraota, frijol, maíz, mango, patilla, tabaco, algodón, sorgo y tomate. Cría: Avícola, bovino, caprino, porcino y leche. Pesca: Cachama, cajaro, curbinata, bagre rayado, blanco pobre, dorado y laulau. Industriales: petróleo, gas natural, ce- mento. Realizado por. Daniel José Romero José Rojas Julio 2015

description

cultura, comidas tipica, bailes

Transcript of Estado Guarico

  • Repblica Bolivariana de Venezuela

    Ministerio de Poder Popular para La

    Educacin

    U. E. Jess Anbal Alfonso

    Cabimas Estado Zulia

    ECONOMA

    La agropecuaria es la actividad econmi-

    ca principal de este estado. Gurico tam-

    bin ocupa en el mbito nacional un lugar

    significativo en el cultivo de cereales co-

    mo arroz, maz y sorgo. Esta actividad se

    engrana con el sector agroindustrial,

    apoyndose ambos en la existencia de 16

    embalses y tres sistemas de riego (ros

    Gurico, Orituco y Tiznados).

    En cuanto a la ganadera, destacan la pro-

    duccin de bovinos y porcinos. Y dentro

    de la actividad maderera, la produccin

    de madera en rola se ubica en el sptimo

    lugar del total nacional.

    Productos Principales:

    Agrcolas: Arroz, caraota, frijol, maz, mango, patilla, tabaco, algodn, sorgo y

    tomate.

    Cra: Avcola, bovino, caprino, porcino

    y leche.

    Pesca: Cachama, cajaro, curbinata, bagre

    rayado, blanco pobre, dorado y laulau.

    Industriales: petrleo, gas natural, ce-mento.

    Realizado por.

    Daniel Jos Romero

    Jos Rojas Julio 2015

  • ESTADO GURICO

    Gurico es prcticamente la puerta de

    entrada a los Llanos Centrales, Zona

    Clida, hospitalaria, heroica y trabajado-

    ra. El Estado Gurico est limitada por el

    Norte con el Estado Miranda, Aragua y

    Carabobo, hacia el Sur con Bolvar y

    Apure, por el Este con Anzotegui por el

    Oeste con los Estados Cojedes y Barinas

    GASTRONOMA

    El plato smbolo por excelencia es el Pisillo

    Guariqueo, una fritura aliada con ajo y aj

    dulce en la que se encrespan las hilachas de carne

    de venado salada y secada al sol, as como tam-

    bin carne de ganado, pescado o chigire.

    Tambin se tenemos estos exquisitos platos como

    son: Mondongo, Sancocho de gallina: Pisillo gua-

    riqueo: Pastel de morrocoy: Pastel de tortu-

    ga: Palometa frita. Carato de maz: Chicha crio-

    lla: Dulce de lechosa: Dulce de leche: Arroz con

    leche: Guarapo de panela

    APORTE CULTURALES

    Artesana:

    Se pueden nombrar los labrados en tapara de Santa

    Mara de Ipire, los chinchorros de moriche de la cos-

    ta de Aguaro, los instrumentos musicales tpicos

    (como cuatro, arpa ymaracas) de Valle de la Pascua,

    adems de artculos de cuero como zapatos, sandalias

    y alpargatas.

    En Ortiz disecan animales y fabrican sillas de cuero.

    San Juan de Los Morros se ha dedicado a laelabora-

    cin de muebles de estilo colonial con tcnicas mo-

    dernas.

    Msica tpica

    El joropo es el baile y la msica que identifica a esta

    tierra llena de trabajo y tesn. Complejo en su ejecu-

    cin, es uno de los ritmos que ms desconcierta a

    aquellos que han estudiado la msica universal a es-

    cala acadmica y se considera uno de los bailes a

    manos tomadas ms vistosos y ricos en movimientos

    bsicos.

    Bailes y Msicas Tpicas:

    Baile del Joropo: La Burriquita: El Pajaro Guarandol

    Velorio de Cruz.

    Costumbres tpicas:

    Hacer barbacoas en lascopas de los rboles durante la

    poca de lluvias y embriagarse con una bebida llama-

    da chicha, la cual extraan de las races silvestres.

    Juegos Tradicionales:

    La Zaranda, El Trompo, Picar la troya, Librarse.