Estadística

7
Estadística

Transcript of Estadística

Page 1: Estadística

Estadística

Page 2: Estadística

Algunas Aplicaciones De La Estadística Dentro De La Ingeniería Civil

1. Las muestra que se realizan en la recepción de áridos.

2. Los ensayos a realizar en las probetas de hormigón.

3. Los muestreos en los ensayos de suelos. 4. En control de compactación de terraplenes. 5. Ensayos de adherencia en pinturas.

Page 3: Estadística

DEFINICIÓN: La estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los análisis provenientes de una muestra representativa de datos, busca explicar las correlaciones y dependencias de un fenómeno físico o natural, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Page 4: Estadística

División De La EstadísticaESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos numérica o gráficamente.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL Se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión teniendo en cuenta la aleatoriedad de las observaciones. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio.

Page 5: Estadística

Etapas De La Estadística

1. Selección y determinación de la población o muestra y las características contenidas que se desean estudiar. En el caso de que se desee tomar una muestra, es necesario determinar el tamaño de la misma y el tipo de muestreo a realizar (probabilístico o no probabilístico).

Page 6: Estadística

2. Obtención de los datos. Esta puede ser realizada mediante la observación directa de los elementos, la aplicación de encuestas y entrevistas, y la realización de experimentos.

3. Clasificación, tabulación y organización de los datos. La clasificación incluye el tratamiento de los datos considerados anómalos que pueden en un momento dado, falsear un análisis de los indicadores estadísticos. La tabulación implica el resumen de los datos en tablas y gráficos estadísticos.

Page 7: Estadística

4. Análisis descriptivo de los datos. El análisis se complementa con la obtención de indicadores estadísticos como las medidas: de tendencia central, dispersión, posición y forma.

5. Análisis inferencial de los datos. Se aplican técnicas de tratamiento de datos que involucran elementos probabilísticos que permiten inferir conclusiones de una muestra hacia la población.

6. Elaboración de conclusiones. Se construye el informe final.