ESTADIO QUISQUEYA Olivo da HR, sencillo y Licey vence Gigantes · Todo el público que asiste en...

1
EL DEPORTE SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXV. EDICIÓN Nº 35,040. JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014 4B ESTADÍSTICAS DE BÉISBOL Mirabal lanzará libro en programa “El Pachá” Santo Domingo El Libro “Tony Peña, El Pelotero de la Patria” será lanzado de manera exclusi- va en el programa “Pégate y Gana con El Pachá” que se transmite cada sábado de 12 del mediodía a 4 de la tarde por Color Visión y para los Estados Unidos. El lanzamiento oficial será el próximo sábado con la presencia de Tony Peña y de las más importantes fi- guras del béisbol del país. Confirmaron su asisten- cia Tony Peña, Leonardo Matos Berrido, presiden- te de la Liga de Béisbol; Ricky Noboa, Comisionado de Béisbol, entre otros. El libro sería presentado en el estadio Cibao el pasa- do domingo, pero el evento se suspendió por el accicen- te del incendio que puso el parque cibaeño fuera de ser- vicio. Todo el público que asiste en vivo al espacio los sábados recibirá gratis un ejemplar de este histórico Libro “Tony Peña, El Pelo- tero de la Patria”. “Agradezco mucho a Fre- derick Martínez y a Mon Lluberes por poner su es- pacio a disposición de este acontecimiento deportivo”, dijo Franklin Mirabal, el autor del Libro. _SÁBADO Tony Peña La solicitud de Ortiz rinde frutos de inmediato para los Medias Rojas Pedro G. Briceño Santo Domingo David Ortiz hizo un aporte más a una ciudad, que como Boston se ha rendido a sus pies y lo tiene como uno de sus hijos más distinguidos. Ocupar la última posición en el Este de la Liga Ameri- cana con foja de 71-91, siendo de los últimos en bateo (.244), jonrones (123) y anotadas (634) no representan las me- jores credenciales para una franquicia que una vez más contó con el gran soporte de su fanáticada, cuya asis- tencia al Fenway Park fue la sexta más elevada este año, siendo solo superada por los Yankees, Cardenales, Gigan- tes, Dodgers y Anaheim, lo- grando las últimas cuatro su boleto hasta los playoffs. Una conversación de Ortiz con el gerente general del club, Ben Cherington abrió la brecha para que los Me- dias Rojas se mostraran agresivos en este receso y buscara las piezas necesa- rias para armar lo que sería el ajedrez del equipo de cara a la campaña del 2015. “Señor, tenemos que hacer algo para mejorar, necesita- mos al menos un par de ca- ñoneros para el conjunto, no podemos quedarnos así”, le habría expresado David al ejecutivo de los Medias Rojas, quien le brindó una respues- ta más que positiva al slug- ger dominicano, quien en el 2015 iniciará su campaña nú- mero 18 en las Mayores, las últimas 12 vistiendo la cami- seta bostoniana. “La respuesta no se hizo esperar con Hanley Ramírez y Pablo Sandoval tenemos dos caballetes que nos ayu- darán bastante, ahora sere- mos un equipo mucho más temido”, expresó Ortiz de unos Medias Rojas que ocu- paron el lugar 22 en bateo y el 23 tanto en jonrones como en anotadas. “El viejito estuvo muy for- zado la pasada estación”, agregó en su chabacano len- guaje. A pesar de estar ca- rente de bateadores en gran parte de la campaña se las arregló para culminar con 35 vuelacercas y 104 remolca- das, siendo estas sus dos me- jores marcas desde el 2007. “Terminamos con muchas precariedades ofensivas y necesitabamos agregar un par de bates de respeto de cara a mejorar para el próxi- mo año, debemos retornar por nuestros fueros”, agregó Ortiz, cuyos 35 bambinazos le hicieron elevar a 466 la cantidad en su carrera, in- dicando esto que iniciará la temporada del 2015 a apenas 34 vuelacercas de arribar a la sagrada marca de 500. Mantener a Céspedes Luego de las firmas esta semana de Sandoval y Ramí- rez ha corrido con fortaleza el rumor de que los Medias Rojas colocarian en el mer- cado al cubano Yoenis Cés- pedes en busca de fortalecer el pitcheo, principalmente la rotación abridora. Empero, Ortiz tiene una posición diferente. “Pienso que debemos mantenerlo al menos por la campaña del 2015, es un bate que debemos preservar, en ese play puede hacer un gran lio, se desaca- ta en el Fenway, es muy buen bateador y es dueño de gran defensa, cuenta con un talen- to increible”, agregó Ortiz, en un encuentro con los perio- distas en la Torre BanReser- vas, donde se anunció de ma- nera formal la celebración de la séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades. Pedro, un tiro seguro Asimismo, Ortiz expresó que Pedro Martínez será un tiro seguro para ingresar al Salón de la Fama, pues con- sidera que no hay forma de que lo dejen de lado. “Mi compadre colocó los núme- ros y pienso que se va di- recto en la primera vuelta”, agregó. _INFLUENCIA David Ortiz EQUIPOS JJ JG JP PCT. DIF. Casa Ruta Racha Ult 10 Estrellas 30 20 10 .667 0.0 11-6 9-4 G-8 9-1 Águilas 31 18 13 .581 2.5 8-5 10-8 G-2 6-4 Toros 31 17 14 .548 3.5 9-8 8-6 P-1 5-5 Gigantes 30 15 15 .500 5.0 9-5 6-10 P-2 4-6 Licey 31 12 19 .387 8.5 7-10 5-9 G-1 2-8 Escogido 31 10 21 .323 10.5 3-11 7-10 P-2 4-6 JUEGOS DE MAÑANA POSICIONES JUEGOS DE HOY NO HAY PARTIDOS PROGRAMADOS Estadio Quisqueya; 7:30 pm. Escogido () Vs Licey () Estadio Julian Javier; 7:30 pm. Águilas () Gigantes () Estadio Tetelo Vargas; 7:30 pm. Toros () Vs Estrellas () JUGADOR EQ. JJ VB CA H CE PCT. Rafael Ynoa AC 29 117 23 42 6 359 Ricardo Nanita AC 27 101 11 35 14 .347 Cristhian Adames TE 29 98 13 34 12 347 Matt Hague TE 26 90 7 28 20 .326 Dan Black AC 26 87 19 29 18 .333 Yasmany Grandall TE 19 61 7 20 14 .328 Diory. Hernández L 30 114 8 37 14 325 Many Rámirez AC 25 93 13 28 18 .301 Alexi Casilla GC 23 90 15 27 6 .300 Tyler Moore TE 22 77 19 23 17 .299 LOS LÍDERES Carreras Anotadas Rafael Ynoa AC 23 Eugenio Vélez TE 22 Tyler Moore TE 19 Dan Black AC 19 Carreras Empujadas Moises Sierra GC 23 Maikel Franco GC 23 Matt Hague TE 20 Dan Black AC 18 Manny Ramírez AC 18 Hits Rafael Ynoa AC 42 Diory Hernández L 37 Ricardo Nanita AC 35 Cristian Adames TE 34 Dobles Gustavo Núñez EO 9 Mel Rojas JR. L 8 Andy Marte AC 7 Yasmani Grandall TE 7 Willy Garcia Ac 7 Triples Cristhian Adames TE 5 Domingo Santana L 2 Alexis Casilla GC 2 Varios empatados con 1 Cuadrangulares Andy Marte AC 7 Tyler Moore TE 6 Carlos Peguero GC 6 Maikel Franco EO 6 Varios empatados con 5 Bases Robadas Junior Lake EO 13 Eugenio Vélez TE 8 Jordany Valdespin EO 7 Ruben Sosa L 6 Pitcheo Efectividad Rauk Valdez TE 1.36 Liam Hendriks AC 1.98 Brooks Raley GC 2.60 R. Rowland Smith EO 3.20 Ganados Y Perdidos Lanzadores G-P PCT. Johan Yan AC 5-0 1000 R. Liz EO 4-0 .1000 Raul Valdes TE 3-0 1000 S. Alexander GC 3-0 1.000 Eury De La Rosa 3-0 1000 Jandel Gustave GC 3-0 1000 Ponches Randal Delgado L 32 Elih Villanueva TE 32 R. Liz EO 29 Raul Valdes TE 27 Marcos Mateo EO 27 Juegos Salvados Marcos Mateo EO 13 Ramón Ramírez GC 8 Matt Ramsey AC 6 Stephen Kohlscheen E 4 Jairo Asencio L 4 Olivo da HR, sencillo y Licey vence Gigantes EL VETERANO RECEPTOR EMPUJA CUATRO DE LAS 5 CARRERAS DE LOS TIGRES Freddy Tapia Santo Domingo M iguel Olivo bateó cuadrangular y sencillo en tres turnos e impulsó cuatro carreras anoche para que los Tigres del Licey de- rrotaran 5-4 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quis- queya. Los felinos (12-19) se acer- caron a tres juegos y medio de la cuarta y última plaza clasificatoria que ocupan justamente los Gigantes (15- 15). Los Tigres tomaron una ventaja que parecía cómo- da en el segundo (4-0), cuan- do atacaron a Pat Dean, que abrió por las Águilas, con cuatro anotaciones. Dean comenzó el episodio Rymer Liriano recibe a Miguel Olivo en el pentágono luego que éste conectara un jonrón dos dos a bordo en el segundo inning del juego contra los Gigantes. _ESTADIO QUISQUEYA VÍCTOR CALVO/LISTÍN DIARIO golpeando a Juan Francisco. Domingo Santana lo llevó a tercera con sencillo al prado derecho y Anderson Hernán- dez al plato con un rodado al cuadro para force out. Rymer Liriano continuó con inatrapable por el medio del terreno. Élmer Reyes fue ponchado, pero Olivo conti- nuó con su primer vuelacer- cas de la campaña, que puso la pizarra 4-0. Los Gigantes se acerca- ron 4-2 en el cuarto median- te sencillo de Moisés Sierra ante el cubano Jorge Her- nández, quien había sortea- do el temporal en los prime- ros tres innings. Carlos Peguero no se hizo esperar y disparó un doble, lo que preparó el escena- rio para incogible de Xavier Scruggs al central que lo re- molcó a los dos. Olivo empu- jó en el cierre de ese inning la vuelta que eventualmente marcaría la diferencia. Des- pués de un out, Rymer Li- riano dio un doble, Reyes fue retirado con elevado al central y Olivo siguió con al right para ampliar la venta- ja azul 5-2. El conjunto nordestano hizo una en el sexto ante el taponero Gabriel Arias pro- ducida por el segundo senci- llo de Scruggs en el juego y otra en el séptimo, esta vez contra el también relevista Leuris Gómez para acercar- se 5-4. En el noveno amenazaron seriamente ante el cerra- dor Jairo Asencio al colo- car hombres en segunda y primera sin out, pero Gara- bez Rosa no pudo cumplir la Gigantes TB CA H CE BB P AVG. L. Garcia CF 4 1 2 0 1 0 .423 A. Casilla 2B 1 0 1 0 0 0 .308 M. Sierra RF 5 1 2 1 0 0 .291 C. Peguero LF 2 2 2 0 2 0 .333 X. Scruggs 1B 3 0 2 2 1 0 .255 R.Diaz BD 4 0 0 0 0 0 .268 K. Marte 3B/2B 4 0 0 0 0 1 .125 C. Paulino C 3 0 0 0 1 1 .250 J. Diaz SS 2 0 0 0 1 0 .269 G. Rosa D/3B 4 0 0 0 0 1 .200 Totals 32 4 9 3 6 3 .---- Licey TB CA H CE BB P AVG. R. Sosa BD 3 0 0 0 0 0 .250 A. Alcantara CF 4 0 1 0 0 1 .290 D. Hernández 3B 4 0 0 0 0 0 .314 J. Francisco 1B 2 1 1 0 1 0 .216 D. Santana RF 3 0 1 0 0 1 .279 A. Hernández 2B 3 1 0 1 0 0 .120 R. Liriano LF 3 2 2 0 0 1 .288 E. Reyes SS 3 0 1 0 0 1 .284 M. Olivo C 3 1 2 4 0 1 .216 J. Solano PH/BD 1 0 0 0 0 0 .231 W. Valdez PR/1B 0 0 0 0 0 0 .280 Jose Ruiz PH/1B 1 0 0 0 0 0 .254 Y. Ramirez D/RF 0 0 0 0 0 0 .500 Totals 30 5 8 5 1 5 .---- EQUIPOS 123456 789 C H E Gigantes 000201100 4 9 0 Licey 04010000X 5 8 1 ERROR: D. Santana.QUEDADOS EN BASES: Gigantes (8), Licey (3) . JONRON: M. Olivo(1). DOBLES: L. Garcia,C. Peguero,X. Scruggs,R. Liriano. BASES ROBADAS: A. Casilla,L. Garcia. DOBLES JUGADAS: Gigantes (2) , Licey (1). WILD: G. Arias. GOLPEADOS: J. Diaz por J. Hernández, J. Francisco por P. Dean. Gigantes IL H C CL BB P EFE P. Dean (P 0-1) 4.0 6 5 5 0 2 5.73 J. Rodriguez 3.0 2 0 0 0 3 0.00 J. Pérez 0.2 0 0 0 1 0 1.93 J. Hoyt 0.1 0 0 0 0 0 2.04 Licey IL H C CL BB P EFE J. Hernández 3.2 4 2 2 3 1 2.84 G.Arias (G 2-1) 1.2 2 1 1 1 0 2.03 L. Vásquez 0.2 0 0 0 0 0 0.00 L. Gómez 0.2 2 1 1 0 1 3.18 L. Septimo 0.0 0 0 0 1 0 - J. Jaime 0.1 0 0 0 0 0 4.63 W. Madrigal 1.0 0 0 0 0 1 4.73 J. Asencio (S -5) 1.0 1 0 0 1 0 2.00 Anotador:Richard Tamarez 5 4 Licey Gigantes ESTADIO QUISQUEYA orden de toque para avanzar a los corredores. Con dos strikes en su cuen- ta hubo un cambio de seña y bateó para doble matan- za, pasando Johnatan Díaz a tercera con dos outs.

Transcript of ESTADIO QUISQUEYA Olivo da HR, sencillo y Licey vence Gigantes · Todo el público que asiste en...

Page 1: ESTADIO QUISQUEYA Olivo da HR, sencillo y Licey vence Gigantes · Todo el público que asiste en vivo al espacio los ... el ajedrez del equipo de cara a la campaña del 2015. ...

EL DEPORTE SANTO DOMINGO, RD. AÑO CXXV. EDICIÓN Nº 35,040. JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE DEL 20144B

ESTADÍSTICASDE BÉISBOL

Mirabal lanzará libroen programa “El Pachá”Santo Domingo

El Libro “Tony Peña, El Pelotero de la Patria” será lanzado de manera exclusi-va en el programa “Pégate y Gana con El Pachá” que se transmite cada sábado de 12 del mediodía a 4 de la tarde por Color Visión y para los Estados Unidos.

El lanzamiento oficial será el próximo sábado con la presencia de Tony Peña y de las más importantes fi-guras del béisbol del país.

Confirmaron su asisten-cia Tony Peña, Leonardo Matos Berrido, presiden-te de la Liga de Béisbol; Ricky Noboa, Comisionado de Béisbol, entre otros.

El libro sería presentado en el estadio Cibao el pasa-do domingo, pero el evento se suspendió por el accicen-te del incendio que puso el parque cibaeño fuera de ser-

vicio. Todo el público que asiste en vivo al espacio los sábados recibirá gratis un ejemplar de este histórico Libro “Tony Peña, El Pelo-tero de la Patria”.

“Agradezco mucho a Fre-derick Martínez y a Mon Lluberes por poner su es-pacio a disposición de este acontecimiento deportivo”, dijo Franklin Mirabal, el autor del Libro.

_SÁBADO

Tony Peña

La solicitud de Ortiz rinde frutos de inmediato para los Medias RojasPedro G. Briceño

Santo Domingo

David Ortiz hizo un aporte más a una ciudad, que como Boston se ha rendido a sus pies y lo tiene como uno de sus hijos más distinguidos.

Ocupar la última posición en el Este de la Liga Ameri-cana con foja de 71-91, siendo de los últimos en bateo (.244), jonrones (123) y anotadas (634) no representan las me-jores credenciales para una franquicia que una vez más contó con el gran soporte de su fanáticada, cuya asis-tencia al Fenway Park fue la sexta más elevada este año, siendo solo superada por los Yankees, Cardenales, Gigan-tes, Dodgers y Anaheim, lo-grando las últimas cuatro su boleto hasta los playoffs.

Una conversación de Ortiz con el gerente general del club, Ben Cherington abrió la brecha para que los Me-dias Rojas se mostraran agresivos en este receso y buscara las piezas necesa-rias para armar lo que sería el ajedrez del equipo de cara a la campaña del 2015.

“Señor, tenemos que hacer algo para mejorar, necesita-mos al menos un par de ca-ñoneros para el conjunto, no podemos quedarnos así”, le habría expresado David al ejecutivo de los Medias Rojas, quien le brindó una respues-ta más que positiva al slug-ger dominicano, quien en el 2015 iniciará su campaña nú-mero 18 en las Mayores, las últimas 12 vistiendo la cami-seta bostoniana.

“La respuesta no se hizo esperar con Hanley Ramírez y Pablo Sandoval tenemos dos caballetes que nos ayu-darán bastante, ahora sere-

mos un equipo mucho más temido”, expresó Ortiz de unos Medias Rojas que ocu-paron el lugar 22 en bateo y el 23 tanto en jonrones como en anotadas.

“El viejito estuvo muy for-zado la pasada estación”, agregó en su chabacano len-guaje. A pesar de estar ca-rente de bateadores en gran parte de la campaña se las arregló para culminar con 35 vuelacercas y 104 remolca-das, siendo estas sus dos me-jores marcas desde el 2007.

“Terminamos con muchas precariedades ofensivas y necesitabamos agregar un par de bates de respeto de cara a mejorar para el próxi-mo año, debemos retornar por nuestros fueros”, agregó Ortiz, cuyos 35 bambinazos le hicieron elevar a 466 la cantidad en su carrera, in-dicando esto que iniciará la temporada del 2015 a apenas 34 vuelacercas de arribar a la sagrada marca de 500.

Mantener a CéspedesLuego de las firmas esta

semana de Sandoval y Ramí-rez ha corrido con fortaleza

el rumor de que los Medias Rojas colocarian en el mer-cado al cubano Yoenis Cés-pedes en busca de fortalecer el pitcheo, principalmente la rotación abridora.

Empero, Ortiz tiene una posición diferente. “Pienso que debemos mantenerlo al menos por la campaña del 2015, es un bate que debemos preservar, en ese play puede hacer un gran lio, se desaca-ta en el Fenway, es muy buen bateador y es dueño de gran defensa, cuenta con un talen-to increible”, agregó Ortiz, en un encuentro con los perio-distas en la Torre BanReser-vas, donde se anunció de ma-nera formal la celebración de la séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades.

Pedro, un tiro seguroAsimismo, Ortiz expresó

que Pedro Martínez será un tiro seguro para ingresar al Salón de la Fama, pues con-sidera que no hay forma de que lo dejen de lado. “Mi compadre colocó los núme-ros y pienso que se va di-recto en la primera vuelta”, agregó.

_INFLUENCIA

David Ortiz

EQUIPOS JJ JG JP PCT. DIF. Casa Ruta Racha Ult 10Estrellas 30 20 10 .667 0.0 11-6 9-4 G-8 9-1Águilas 31 18 13 .581 2.5 8-5 10-8 G-2 6-4Toros 31 17 14 .548 3.5 9-8 8-6 P-1 5-5Gigantes 30 15 15 .500 5.0 9-5 6-10 P-2 4-6Licey 31 12 19 .387 8.5 7-10 5-9 G-1 2-8Escogido 31 10 21 .323 10.5 3-11 7-10 P-2 4-6

JUEGOS DE MAÑANA

POSICIONES

JUEGOS DE HOY

NO HAY PARTIDOS PROGRAMADOS

Estadio Quisqueya; 7:30 pm. Escogido () Vs Licey ()

Estadio Julian Javier; 7:30 pm. Águilas () Gigantes ()

Estadio Tetelo Vargas; 7:30 pm. Toros () Vs Estrellas ()

JUGADOR EQ. JJ VB CA H CE PCT.Rafael Ynoa AC 29 117 23 42 6 359Ricardo Nanita AC 27 101 11 35 14 .347Cristhian Adames TE 29 98 13 34 12 347Matt Hague TE 26 90 7 28 20 .326Dan Black AC 26 87 19 29 18 .333Yasmany Grandall TE 19 61 7 20 14 .328Diory. Hernández L 30 114 8 37 14 325Many Rámirez AC 25 93 13 28 18 .301Alexi Casilla GC 23 90 15 27 6 .300Tyler Moore TE 22 77 19 23 17 .299

LOS LÍDERES

Carreras AnotadasRafael Ynoa AC 23Eugenio Vélez TE 22Tyler Moore TE 19Dan Black AC 19Carreras EmpujadasMoises Sierra GC 23Maikel Franco GC 23Matt Hague TE 20Dan Black AC 18Manny Ramírez AC 18HitsRafael Ynoa AC 42Diory Hernández L 37Ricardo Nanita AC 35Cristian Adames TE 34DoblesGustavo Núñez EO 9Mel Rojas JR. L 8Andy Marte AC 7Yasmani Grandall TE 7

Willy Garcia Ac 7TriplesCristhian Adames TE 5 Domingo Santana L 2Alexis Casilla GC 2Varios empatados con 1CuadrangularesAndy Marte AC 7Tyler Moore TE 6Carlos Peguero GC 6Maikel Franco EO 6Varios empatados con 5Bases Robadas Junior Lake EO 13Eugenio Vélez TE 8Jordany Valdespin EO 7Ruben Sosa L 6Pitcheo EfectividadRauk Valdez TE 1.36Liam Hendriks AC 1.98Brooks Raley GC 2.60

R. Rowland Smith EO 3.20Ganados Y PerdidosLanzadores G-P PCT.Johan Yan AC 5-0 1000R. Liz EO 4-0 .1000Raul Valdes TE 3-0 1000S. Alexander GC 3-0 1.000Eury De La Rosa 3-0 1000Jandel Gustave GC 3-0 1000PonchesRandal Delgado L 32Elih Villanueva TE 32R. Liz EO 29Raul Valdes TE 27Marcos Mateo EO 27Juegos SalvadosMarcos Mateo EO 13Ramón Ramírez GC 8Matt Ramsey AC 6Stephen Kohlscheen E 4Jairo Asencio L 4

Olivo da HR, sencilloy Licey vence GigantesEL VETERANO RECEPTOR EMPUJA CUATRO DE LAS 5 CARRERAS DE LOS TIGRES

Freddy Tapia

Santo Domingo

Miguel Olivo bateó cuadrangular y sencillo en tres turnos e impulsó

cuatro carreras anoche para que los Tigres del Licey de-rrotaran 5-4 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quis-queya.

Los felinos (12-19) se acer-caron a tres juegos y medio de la cuarta y última plaza clasificatoria que ocupan justamente los Gigantes (15-15).

Los Tigres tomaron una ventaja que parecía cómo-da en el segundo (4-0), cuan-do atacaron a Pat Dean, que abrió por las Águilas, con cuatro anotaciones.

Dean comenzó el episodio

Rymer Liriano recibe a Miguel Olivo en el pentágono luego que éste conectara un jonrón dos dos a bordo en el segundo inning del juego contra los Gigantes.

_ESTADIO QUISQUEYA

VÍCTOR CALVO/LISTÍN DIARIO

golpeando a Juan Francisco. Domingo Santana lo llevó a tercera con sencillo al prado derecho y Anderson Hernán-dez al plato con un rodado al cuadro para force out.

Rymer Liriano continuó con inatrapable por el medio del terreno. Élmer Reyes fue ponchado, pero Olivo conti-nuó con su primer vuelacer-cas de la campaña, que puso la pizarra 4-0.

Los Gigantes se acerca-ron 4-2 en el cuarto median-te sencillo de Moisés Sierra ante el cubano Jorge Her-nández, quien había sortea-do el temporal en los prime-ros tres innings.

Carlos Peguero no se hizo esperar y disparó un doble, lo que preparó el escena-rio para incogible de Xavier Scruggs al central que lo re-

molcó a los dos. Olivo empu-jó en el cierre de ese inning la vuelta que eventualmente marcaría la diferencia. Des-pués de un out, Rymer Li-riano dio un doble, Reyes fue retirado con elevado al central y Olivo siguió con al right para ampliar la venta-ja azul 5-2.

El conjunto nordestano hizo una en el sexto ante el taponero Gabriel Arias pro-ducida por el segundo senci-llo de Scruggs en el juego y otra en el séptimo, esta vez contra el también relevista Leuris Gómez para acercar-se 5-4.

En el noveno amenazaron seriamente ante el cerra-dor Jairo Asencio al colo-car hombres en segunda y primera sin out, pero Gara-bez Rosa no pudo cumplir la

Gigantes TB CA H CE BB P AVG.L. Garcia CF 4 1 2 0 1 0 .423A. Casilla 2B 1 0 1 0 0 0 .308M. Sierra RF 5 1 2 1 0 0 .291C. Peguero LF 2 2 2 0 2 0 .333X. Scruggs 1B 3 0 2 2 1 0 .255R.Diaz BD 4 0 0 0 0 0 .268K. Marte 3B/2B 4 0 0 0 0 1 .125C. Paulino C 3 0 0 0 1 1 .250J. Diaz SS 2 0 0 0 1 0 .269G. Rosa D/3B 4 0 0 0 0 1 .200Totals 32 4 9 3 6 3 .----

Licey TB CA H CE BB P AVG.R. Sosa BD 3 0 0 0 0 0 .250A. Alcantara CF 4 0 1 0 0 1 .290D. Hernández 3B 4 0 0 0 0 0 .314J. Francisco 1B 2 1 1 0 1 0 .216D. Santana RF 3 0 1 0 0 1 .279A. Hernández 2B 3 1 0 1 0 0 .120R. Liriano LF 3 2 2 0 0 1 .288E. Reyes SS 3 0 1 0 0 1 .284M. Olivo C 3 1 2 4 0 1 .216J. Solano PH/BD 1 0 0 0 0 0 .231W. Valdez PR/1B 0 0 0 0 0 0 .280Jose Ruiz PH/1B 1 0 0 0 0 0 .254Y. Ramirez D/RF 0 0 0 0 0 0 .500Totals 30 5 8 5 1 5 .----

EQUIPOS 123 456 789 C H EGigantes 000 201100 4 9 0Licey 04010000X 5 8 1

ERROR: D. Santana.QUEDADOS EN BASES: Gigantes (8), Licey (3) . JONRON: M. Olivo(1).DOBLES: L. Garcia,C. Peguero,X. Scruggs,R. Liriano.BASES ROBADAS: A. Casilla,L. Garcia. DOBLES JUGADAS: Gigantes (2) , Licey (1). WILD: G. Arias. GOLPEADOS: J. Diaz por J. Hernández, J. Francisco por P. Dean.

Gigantes IL H C CL BB P EFEP. Dean (P 0-1) 4.0 6 5 5 0 2 5.73J. Rodriguez 3.0 2 0 0 0 3 0.00J. Pérez 0.2 0 0 0 1 0 1.93J. Hoyt 0.1 0 0 0 0 0 2.04

Licey IL H C CL BB P EFEJ. Hernández 3.2 4 2 2 3 1 2.84G.Arias (G 2-1) 1.2 2 1 1 1 0 2.03L. Vásquez 0.2 0 0 0 0 0 0.00L. Gómez 0.2 2 1 1 0 1 3.18L. Septimo 0.0 0 0 0 1 0 -J. Jaime 0.1 0 0 0 0 0 4.63W. Madrigal 1.0 0 0 0 0 1 4.73J. Asencio (S -5) 1.0 1 0 0 1 0 2.00

Anotador:Richard Tamarez

6 5NY Mets Florida5 4Licey Gigantes

ESTADIO QUISQUEYA

orden de toque para avanzar a los corredores.

Con dos strikes en su cuen-ta hubo un cambio de seña y bateó para doble matan-za, pasando Johnatan Díaz a tercera con dos outs.