Estacion 3,4

7
Estación 3 Mis deberes y derechos como aprendiz sena CASO 2 1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal? Nicolás se puede amparar en el Capítulo VII articulo 22 literal 3 dicen que el instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera. También en el capítulo II en los ítems 8, 14 el aprendiz tiene derecho a recibir durante su formación asesoría académica e integral, no están siendo escuchadas y atendidas sus peticiones por parte de sus instructores. El aprendiz debe de tener en cuenta que esta solicitud debe presentarla por escrito atreves

description

Estacion 3 y 4

Transcript of Estacion 3,4

Page 1: Estacion 3,4

Estación 3

Mis deberes y derechos como aprendiz sena

CASO 2

1. ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Nicolás se puede amparar en el Capítulo VII articulo 22 literal 3 dicen que el instructor debe analizar el avance del proceso de formación, identificando con el aprendiz sus logros y dificultades, retroalimentando de manera permanente y ajustando las estrategias desarrolladas, en los casos que se requiera.

También en el capítulo II en los ítems 8, 14 el aprendiz tiene derecho a recibir durante su formación asesoría académica e integral, no están siendo escuchadas y atendidas sus peticiones por parte de sus instructores. El aprendiz debe de tener en cuenta que esta solicitud debe presentarla por escrito atreves del sistema de gestión de la formación, para la revisión por el instructor y este tendrá dos días para dar respuesta. Si la solicitud no es contestada dentro del término anterior, o si persiste el desacuerdo con la respuesta recibida, el aprendiz podrá solicitar mediante escrito dirigido al coordinador académico o rol correspondiente a la modalidad del programa de formación.

Los artículos 11 y 12 dicen que deben ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de

Page 2: Estacion 3,4

aprendizaje y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas, cuando estas ocurrieren, tales como amonestación, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula. 12. Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento

CASO 4

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 

Medidas Formativas. Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden Académico o disciplinario entre ellas están:

Llamado de atención verbal: este llamado de atención no constituye una sanción.

Plan de Mejoramiento académico: esta medida es para concientizar al aprendiz que después de cierto tiempo no alcanza los resultados de aprendizaje el aprendiz debe contemplar nuevas actividades de aprendizaje para alcanzar dichos logros.

Plan de mejoramiento disciplinario: esta medida es para definir de carácter comportamental, actitudinal o social para propiciar cambios en su conducta.

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

Llamado de atención escrito: ser realiza por falta académica o disciplinaria comedida por el aprendiz Condicionamiento de la matrícula: el subdirector del centro debe generar la pérdida al aprendiz de estímulos e incentivos que esté recibiendo el aprendiz por faltas muy graves en donde se genere la cancelación de la matricula

 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan

Page 3: Estacion 3,4

1. Recibir mención de honor por su proceso de investigación o de innovación durante su proceso

2. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional

3. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el Programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.

Estación 4

Video- Tecnología en Gestión logística (Ver diseño curricular)

Respuesta:

=Según lo visto en el programa las competencias laborales del programa de formación son:

CÓDIGO DENOMINACIÓN

220501006

ESPECIFICAR LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

220501007

CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA.

220501009

PARTICIPAR EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA PARA PERMITIR LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN.

220501032

ANALIZAR LOS REQUISITOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN.

Page 4: Estacion 3,4

220501033 DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE.

220501034

IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS PARA SU OPERACIÓN.

220501035

APLICAR BUENAS PRÁCTICAS DE CALIDAD EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE, DE ACUERDO CON EL REFERENTE ADOPTADO EN LA EMPRESA.

240201501 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

240201502 PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.

240201500

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

=Los resultados de aprendizaje que debe lograr.

Uno como aprendiz debe de alcanzar y lograr los objetivos propuestos durante la duración de la tutoría relacionada con la etapa de formación sobre Análisis y Desarrollo de sistemas de información, esto también conlleva a que se deben solucionar métodos reales en el ámbito productivo y demostrar habilidades y destrezas a la hora de solución del problema.

=Los criterios de evaluación según los cuales será evaluado.

Depende del grado de profundización que se le dé al momento de redactar los respectivos talleres y actividades que se vayan presentando durante la realización de los temas que se traten en el largo camino de aprendizaje y criterios es la forma que busquemos para dar solución a nuestras inquietudes del tema a tratar.

=La relación entre el proyecto formativo y el programa de formación.

Proyecto formativo es el que se encarga de recopilar las diferentes materias o asignaturas que se van a tratar durante el transcurso del programa y como

Page 5: Estacion 3,4

se deben de dividir los tiempos en la realización de las mismas en la etapa productiva en los diferentes campos en que nos dediquemos el tiempo.

=Las ocupaciones que podrá desempeñar en el sector productivo.

Se puede desempeñar como analista de sistemas informáticos en cualquier campo que se esté laborando.

=Infografía.