Esquema de Matriz Estratégica

5
Alejandro Ríos Campiño Laura Gallego Gómez Mauricio Fernando Ocampo Esquemas Estratégicos

Transcript of Esquema de Matriz Estratégica

Page 1: Esquema de Matriz Estratégica

Alejandro Ríos CampiñoLaura Gallego Gómez

Mauricio Fernando Ocampo

Esquemas Estratégicos

Page 2: Esquema de Matriz Estratégica

«Gobierno en la Calle»

Esquema Estratégico

Page 3: Esquema de Matriz Estratégica

• Reunirlos constantemente

para trabajar con ellos e

informarles sobre lo que ha

pasado para que multiplique la información.

•Preparar al alcalde en temas de vocería.

•Manejo acertado del discurso en Tiempo – Tema

- Contexto

• Invitar con tiempo a todos los medios de comunicación de la ciudad.

• Explicarles previamente de que se va a hablar en cada encuentro en cada sector

•Hacer un análisis de contexto de los sectores a

visitar.•Escoger las 3 necesidades

puntuales del sector.•Llevar a cada uno de los secretarios delos temas a

tratar .

•Entrevistar a los miembros de la comunidad (antes y después de la obra).

•Hacer crónicas sobre los procesos que se llevan en el sector.

•Desarrollar un Periódico oficial sobre el programa para contar los logros y lo que está pasando= Desarrollar notas

de acuerdos y logros de cada uno d los encuentros

Estructural una agenda

temática para cada uno de

los encuentros

Desarrollar un mensaje de

acuerdo a las necesidades del

sector

Convocar a los medios de comunicación de la ciudad para que hagan cubrimiento de la actividad

Cambiar la imagen que tienen los Manizalitas del

candidato aspirante a Alcalde Electo y

en funciones a través del desarrollo estructural desde la comunicación de la

actividad social «Gobierno en la

Calle»

• Llevar al Alcalde a

los lugares donde se

está trabajando

por las soluciones

Tener como multiplicadores a

los líderes de opinión

Mostrar al Alcalde

supervisando y apersonándose

de las soluciones

Page 4: Esquema de Matriz Estratégica

«Turismo extranjero en el Quindío»

Esquema Estratégico

Page 5: Esquema de Matriz Estratégica

• Establecer relaciones con figuras públicas

colombianas con influencia

internacional( Juanes, Sofía Vergara),

Escritores y Norteamericanos

radicados en Colombia ( embajador, Figuras

públicas)

• Cursos de Idiomas y atención al turista ( 2 cursos al año) Ingles, Francés, Alemán, Japonés

• Invitar personas de países de habla inglesa para que desarrollen su pasantía en Colombia

•Página web ( una página con toda la información –

flujo de 300 visitas diarias) •Redes Sociales ( Cuentas en

Tweeter , Facebook – 350 mil seguidores en un año)

•Spots Publicitarios ( 4 Spots al año en diferentes

idiomas, canales y web duración de 60 seg)

• Desarrollar junto a la Gobernación una campaña de conocimiento del Departamento como sitio turístico y otra campaña de servicio y amabilidad en los municipios con mayor flujo de turismo. Desarrollar

campañas de cultura ciudadana en el departamento

Medios digitales

promocionando la oferta de

valor en diferentes

idiomas

Líderes de opinión como

multiplicadores del

mensaje

Formar operadores turísticos en diferentes idiomas para la atención al turista

Incrementar el reconocimiento de la región en

los turistas Norteamericanos, como paisaje

natural colombiano en

un año