Especificaciones estandard

5
Especificaciones Estándar: son de gran utilidad y podemos trabajarlas especialmente en todas las carnes, frutas y verduras, enlatado, vinos y licores. 1. Peso de la pieza 2. Calidad 3. Especificaciones del corte 4. Tolerancia de hueso y grasas. 5. Color 6. Fecha de empaque y de entrega. 7. Temperatura a la hora de entregar. 8. Tiempo requerido de entrega GRUPO: CARNES Y EMBUTIDOS, PESCADOS Y MARISCOS, AVES INSUMO PESO CALIDAD ESPECIFICACIONES DEL CORTE TOLERANCIA DE HUESO Y GRASA COLOR FORMA DE ENTREGA DE EMPAQUE TEMPERATURA DE ENTREGA TIEMPO DE ENTREGA LOMO DE RES 1 ½ KG Mínimo Primera Completamente limpio Sin hueso y sin grasa, completamente limpio Rojo púrpura olor agradable y fresco Empaque al vacío Refrigerada Dos días.

description

costs

Transcript of Especificaciones estandard

  • Especificaciones Estndar: son de gran utilidad y podemos trabajarlas especialmente en todas las carnes, frutas y verduras, enlatado, vinos y licores.

    1. Peso de la pieza 2. Calidad 3. Especificaciones del corte 4. Tolerancia de hueso y grasas. 5. Color 6. Fecha de empaque y de entrega. 7. Temperatura a la hora de entregar. 8. Tiempo requerido de entrega

    GRUPO: CARNES Y EMBUTIDOS, PESCADOS Y MARISCOS, AVES

    INSUMO PESO CALIDAD ESPECIFICACIONES

    DEL CORTE TOLERANCIA DE HUESO Y GRASA

    COLOR FORMA DE ENTREGA DE EMPAQUE

    TEMPERATURA DE ENTREGA

    TIEMPO DE ENTREGA

    LOMO DE RES 1 KG Mnimo

    Primera Completamente limpio

    Sin hueso y sin grasa, completamente limpio

    Rojo prpura olor agradable y fresco

    Empaque al vaco

    Refrigerada Dos das.

  • 1. Zona de cultivo 2. Tamao. 3. Color 4. Estado de madurez 5. Peso mnimo 6. Forma de entrega de empaque 7. Aspecto fsico 8. Tiempo de entrega

    GRUPO: FRUTAS Y VERDURAS

    INSUMO PESO TAMAO MADUREZ COLOR FORMA DE ENTREGA DE EMPAQUE

    ASPECTO FISICO TIEMPO DE ENTREGA

    Fresas Ninguno No hay tamao

    especifico, las mas grandes del mercado

    No deben estar muy maduras 80%

    Bien rojas Canastilla plstica, (15 uds X caja)

    Firmes Sin picaduras Sin tierra Sin dispitonar

    Al da siguiente

    ZONA

    Fraijanes

    Papaya Indiferente Indiferente Amarillo plido

    4 kilos aprox Sin magulladuras No muy madura 70%

    Canasta que las proteja de golpes

    Textura fuerte Sin picaduras Sin magulladuras Al cortarse debe ser lechosa

    Al da siguiente

    Papa mediana Cartago Mediano Amarillo claro

    Medianamente madura 50%

    Malla de 25 kilos

    Brillante, Firme, Sin tierra

    Aproximado por papa entre los 80 y 120 grs

    Al da siguiente

  • 1. Tamao 2. Eso 3. Estado del empaque y aspecto del

    contenido 4. Forma de entrega (docenas) 5. Temperatura de entrega 6. Color del insumo contenido. 7. Tiempo requerido de entrega.

    GRUPO: ENLATADOS Y ENVASADOS

    INSUMO PESO ESTADO DEL EMPAQUE Y ASPECTO DEL CONTENIDO

    COLOR DEL INSUMO CONTENIDO

    FORMA DE ENTREGA

    TEMPERATURA DE ENTREGA

    TIEMPO DE ENTREGA

    Duraznos en almbar

    TAMAO

    Lata 820 grs. 820 grs. Net. 650 grs. Esc.

    Caja de cartn. Latas sin abultamientos (demuestran filtracin de aire) Sin oxidacin. Etiquetes en perfecto estado y color.

    Caja con 12 latas

    Color natural de la fruta. Textura consistente

    Ambiente Dos das mximo

  • Elaborar las especificaciones estndar forma parte del proceso de planificacin me implementacin del sistema de informacin para la operacin de alimentos y bebidas, para ello es importante completar los siguientes puntos:

    1. Elaboracin de la receta estndar

    2. Definicin de las porciones estndar

    3. Elaboracin del test de carnicera

    4. Especificaciones estndar

    5. Costo de la receta estndar

  • PROCESOS DE COMPRAS GRUPOS DE

    INVENTARIOS

    Carnes y embutidos, Pescados y Mariscos Aves

    ENCARGADOS

    Encargado de bodega y el chef revisan los niveles de inventario preferiblemente los lunes

    DOCUMENTO

    Control de inventario por medio de mximo y mnimo

    HORA PARA IDENTIFICAR LA COMPRA

    Una vez por semana Horas de la maana.

    CRITERIO DE COMPRA

    Niveles de produccin y de acuerdo a los mximos y mnimos establecidos por cada insumo

    SIGUIENTE PASO

    Aprobada la orden de compra por el chef o gerente de alimentos y bebidas, EL Encargado de compras procede a gestionar la compra

    Frutas, verduras , lcteos, huevos

    El chef revisa los niveles de inventario y segn la operacin del da siguiente ordena los insumos

    Lista de mercado Todos los das Horas de la tarde.

    De acuerdo al nivel de operacin regular y los eventos del da

    Aprobada la orden de compra por el chef , el Encargado de compras procede a gestionar la compra para que ingrese al da siguiente temprano

    Lcteos, Enlatados y envasados, granos, vinos y licores

    Control de inventario por medio de mximo y mnimo

    Quincenalmente . Niveles de produccin y de acuerdo a los mximos y mnimos establecidos por cada insumo

    Encargado de bodega y el chef revisan los niveles de inventario preferiblemente los lunes

    Aprobada la orden de compra por el chef o gerente de alimentos y bebidas, EL Encargado de compras procede a gestionar la compra

    Refrescos y cervezas

    Control de inventario por medio de mximo y mnimo

    Semanalmente . Niveles de produccin y de acuerdo a los mximos y mnimos establecidos por cada insumo

    Aprobada la orden de compra por gerente de alimentos y bebidas, EL Encargado de compras procede a gestionar la compra

    Encargado de bodega revisa los niveles de inventario durante la visita del proveedor