ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato...

100
REVISTA PARA LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN PVP 9€ Nº 139 / DICIEMBRE 2018 www.nanconstruccion.es 19 ESTATUILLAS | BLANCA LLEÓ, PREMIO HONOR CRÓNICA EPOWER&BUILDING UN PULSO AL SECTOR ENRIQUE ÁLVAREZ-SALA TRANSFORMACIONES URBANAS ESPECIAL PREMIOS NAN 2018

Transcript of ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato...

Page 1: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

REVISTA PARA LOS PROFESIONALES

DE LA CONSTRUCCIÓN

PVP 9€

Nº 139 / DICIEMBRE 2018

www.nanconstruccion.es

19 ESTATUILLAS | BLANCA LLEÓ, PREMIO HONOR

CRÓNICA EPOWER&BUILDING UN PULSO AL SECTOR

ENRIQUE ÁLVAREZ-SALATRANSFORMACIONES URBANAS

ESPECIAL PREMIOS NAN 2018

Page 2: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 3: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 4: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 5: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

QUÉCUANDO SE

É FÁCIL ES AIAE DISFRUT

ISLARHACIÉNDOL

O

CUANDO SE

A E DISFRUTA

HACIÉNDOL

O

D

DOCUMENTOTÉCNICO DE

ACIÓNAPLIC

13ORGANISMO

ADOTIFICNO

AISLAMARDE PA

CUBIER

MIENTOREDES,

AS YRT

A n°20/16-373DTAA n°20/15-349DTA

CUBIERDESV

AS YRTAANESVA

Page 6: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

www.altroscandess.com 91 549 [email protected]

Bienvenidos a la nueva generación deLVT: Altro Ensemble™ (M 500.1 V).Nuestro nuevo suelo modular permite crear espectaculares y elegantes diseños de aspecto natural con propiedades de atenuación acústica y comodidad en la pisada.

Con cuatro tamaños modulares podrá crear patrones únicos combinando sus distintos colores y modelos.

Designed for possibilities. Made for people.

Page 7: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Altro, 100 años trabajando con el cliente

A ltro celebra un siglo de historia. Una historia que da comienzo en 1919, cuando a un pequeño grupo de personas se le ocurrió una idea. Esa

idea ha dado paso a la creación de una multinacional de más de 900 empleados, capaz de generar muchas más ideas; desde la invención de los suelos antideslizantes en 1947 hasta el desarrollo del primer sistema integra-do de suelo antideslizante y revestimiento higiénico de paredes del mundo en 1982. Desde entonces, hemos continuado siendo pioneros con la creación en 2009 de Altro XpressLayTM - el primer suelo antideslizante auto-portante del mundo para instalarse sin adhesivos -, el primer piso de seguridad de imitación a madera o Altro AquariusTM, el primer suelo antideslizante exclusivo para uso con o sin calzado lanzado en 2012.Este año 2018 se ha convertido para nosotros en un año clave, gracias al lanzamiento de nuestro nuevo suelo mo-dular de LVT Altro EnsembleTM. Un modelo inspirado en la Bauhaus creada por Walter Gropius en Weimar (Alema-nia) en 1919 y que, por tanto, celebra también su primer centenario. Al igual que la Bauhaus, todos los productos de Altro están desarrollados bajo el principio “la forma sigue a la función”, donde la prioridad es crear un pro-ducto funcional, y que, posteriormente, resulte atractivo. Así, para el desarrollo de sus productos Altro cuestiona el pensamiento convencional y desafía la norma. Se adentra en las necesidades “más ocultas” de sus clientes para proporcionar soluciones capaces de solucionar sus ma-

a sus necesidades en términos de resistencia al desli-zamiento, limpieza, sostenibilidad, higiene y aislamiento acústico. En línea con la Escuela Bauhaus, Altro apuesta por la innovación, desarrollando nuevas tecnologías y probando ideas y trabaja con expertos de la industria para analizar las tendencias emergentes, los problemas del sector y las variaciones del mercado.

Los clientes, la clave del éxito de AltroQue una innovación tenga éxito puede ser cuestión de suerte; pero sin duda, un éxito continuado como el de

Altro requiere algo más. Ahí es donde los clientes de Al-tro entran en acción. El equipo de Altro es consciente de la importancia que tiene hablar, escuchar y trabajar codo con codo con sus clientes, conviertiéndoles en la clave para mantener el éxito de la empresa. Incorporando su opinión, la empresa ha podido ser atrevida y valiente, explorar nuevas funcionalidades y diseños sin perder la perspectiva de que sus desarrollos son respuesta a las necesidades demandadas por sus clientes.Si bien el mundo en 1919 no podía ser más distinto que el actual, la pasión de Altro por adoptar y desarrollar nuevas tecnologías y formas de trabajo en colabora-ción con sus clientes continúa siendo la misma que entonces. Si a eso le sumamos que continúa siendo un negocio familiar de tercera generación, con valores familiares, queda claro por qué Altro continúa hoy aquí, conmemorando su primer centenario. En los meses venideros Altro ofrecerá toda una serie de acciones conmemorativas de su 100 Aniversario como por ejemplo:

Visita próximamente la web de Altro para ver, en tan solo 231 segundos, los mayores logros e innovaciones del Álbum familiar de Altro.

Participa en nuestro concurso mensual sobre la historia de Altro. ¡Tenemos un regalo especial todos los meses para el ganador del concurso!

Para más información y solicitar muestras, visita: www.altroscandess.com

Page 8: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

................

................

AÑOS JUNTOS

Cerámica • Baños y Decoración • Cerramientos • JardínHerramientas • Material Eléctrico • Fontanería • Pintura y Papel Pintado

Aislamientos • Cementos y Adhesivos y Cubiertas • Prefabricados

No pensarásen otra cosa

Page 9: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Cerámica • Baños y Decoración • Cerramientos • JardínHerramientas • Material Eléctrico • Fontanería • Pintura y Papel Pintado

Aislamientos • Cementos y Adhesivos y Cubiertas • Prefabricados

No pensarásen otra cosa

Page 10: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

STONEPANEL® es el único panel de piedra natural homologado y certificado para instalar a más de 2 metros de altura, gracias a su anclaje patentado. Compuesto por piezas de piedra natural montadas sobre una base de cemento y reforzadas con una malla de fibra de vidrio, se trata de un sistema cons-tructivo ecológico y sostenible para el revestimiento de paredes y fachadas.

SOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA

SOSTENIBLE

¿QUIERE SABER MÁS SOBRE STONEPANEL®?Descubra la gama completa en su centro CUPA STONE más cercano

Pinto (Madrid), 916 919 236 • Nadela (Lugo), 679 476 293 • Artea (Vizcaya), 636 03 72 12 • Águeda (Portugal), +351 234 666 878 • Carracedelo (Castilla y León), 679 476 293 • Parets del Vallés (Catalunya), 630 06 86 37 • Padrón (A Coruña), 679 476 293 • Llanera (Asturias) 984 154 054 • Malgrat de Mar (Catalunya), 938 441 727 • Alfena (Portugal), +351 933 983 370 • Salamanca (Salamanca), 679 476 293

Page 11: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

STONEPANEL® MULTICOLOR ha sido el material elegido por SCD Architects para revestir este edificio residencial situado en Guilford (UK). Un proyecto de diseño contemporáneo que ha recibido multitud de reconocimientos, como el premio regional 2014 del Royal Institute of British Architects.

The Chalk Ridge Project

Page 12: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 13: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Estamos aquí.www.ganareltiempo.com

Page 14: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Schindler Digital Plan El portal de diseño para arquitectos

El portal de Schindler pensado para ayudar al arquitecto en la planificación de sus proyectos. Con solo unos clics proporciona las recomendaciones que más se ajustan a tus necesidades y ofrece una especificación completa de productos de transporte vertical, con un croquis detallado que podrás descargar para incluirlo en tus planos. ¿Tienes un proyecto? Tenemos la solución.

Schindler Tu Primera Opciónwww.schindler.es

Planificaciónguiada

Catálogo de productos

Generación de especificaciones

de producto

Módulo de diseño de interior de cabinas

Estudiosde tráfico

Última tecnologíade visualización

Planificación de escaleras y

andenes móviles

Descarga de planos

Entra en https://digitalplan.schindler.com/ y comprueba cómo funciona Si necesitas más información llámanos al 916 576 000

Page 15: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Schindler, innovación en la planifi cación del transporte vertical

E l sector del transporte vertical innova en rela-ción a las demandas de los usuarios y también gracias a la tecnología que cada vez da más

opciones de desarrollo. En este sentido, la digitaliza-

en este sector y que permite mejorar muchos procesos de trabajo para obtener mejores resultados, así como aprovechar los adelantos tecnológicos en la sociedad actual para mejorar el servicio al cliente. Schindler, referente mundial en ascensores y líder en escaleras mecánicas, ha desarrollado Schindler Digital Plan

está pensada para que la utilicen los arquitectos tanto para la organización de proyectos de obra nueva como aquellos rehabilitados. Su mayor utilidad es que permi-

A la hora de instalar un ascensor, hay diferentes fac-tores a tener en cuenta, tales como las limitaciones

estética, la capacidad de carga o las medidas de se-guridad. Por eso, es importante aunar todos los datos y características de un mismo espacio y ofrecer el

Digital Plan ofrece resultados en tan solo 15 segundos,

terminar la capacidad mínima requerida y recomendar equipos, además de otras posibles alternativas, a partir de la tipología, recorridos, plantas, categoría de uso y población de un inmueble, además de las normativas que se deben cumplir.Además, esta herramienta ha ampliado sus prestacio-

equipos como escaleras mecánicas y rampas/ande-nes móviles, así como un nuevo módulo de diseño de interiores de cabina y rellanos, dotado con visualiza-

diferentes componentes opcionales, viendo el resulta-

tecnología en generación de imágenes por ordenador

tajas parten de que el nivel de interactuación entre el producto y el usuario se hace más factible gracias a la interfaz visual e intuitiva de la que dispone. La visua-

que Schindler pone a disposición de los arquitectos,

los productos seleccionados en forma editable.

posición como empresa que trabaja constantemente

para resolver las necesidades de sus clientes en sus

te en el sector del transporte vertical a nivel mundial, demuestra, una vez más, estar a la vanguardia reali-zando importantes inversiones para digitalizar tanto su información como su actividad y facilitar el trabajo de todos los profesionales que contribuyen a mejorar nuestra forma de movernos.

www.schindler.com/es

Page 16: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

OJUNTaimpermeabiliz

las soluciones m

O A TIastación de cubier

a laadas paranzmás av

a Ape nuestratgDescáromesp sika c

ppomesp.sika.c

Page 17: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

omesp sika ca Ape nuestratgDescár pp

omesp.sika.c

Page 18: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

A cepto con mucho gusto esta invitación por-que supone una magnífica ocasión para ra-lentizar el ritmo y observar la imagen fija,

estable y revelada, de una profesión dinámica como la nuestra y de un oficio que se ejerce sobre la ola del cambio, al compás de nuevas y viejas necesidades.Este año que ahora acaba ha sido un periodo de acti-vidad frenética: 365 días de desafíos y oportunidades, de innovación y desarrollo, de búsqueda de solucio-nes, recuperación e indicadores.

Uno de los temas que más presencia ha acumula-do en los medios de comunicación en los últimos 12 meses ha sido, sin duda alguna, el debate sobre si es-tamos o no en nuestro país inmersos en una burbuja inmobiliaria, concretamente en el sector del alquiler residencial.

Dejando el fondo del debate y sus múltiples de-rivadas aparcado en estas líneas, a todos los agentes del sector nos concierne, en mayor o menor medida, y todos debemos aportar nuestro grano de arena para enfrentar con éxito los desafíos que plantea la panorámica actual. El hecho de que según diversos estudios, solo en lo que se refiere a vivienda social y protegida, de aquí al 2030 se estime que sean necesa-rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de vivienda disponible, las ad-ministraciones públicas han comenzado a anunciar diversos planes de actuación para aumentar el par-que inmobiliario en todo el país. Más datos: el Banco de España volvía a destacar este mes de diciembre que la inversión en vivienda es mucho más rentable que otras opciones, como la deuda pública o la renta variable, situándose en torno al 4%.

Sí, parece claro que el sector de la construcción vuelve a atraer capital con fuerza para adecuar la oferta a la cada vez más creciente demanda, pero esta falta de stock de vivienda unida a la precariedad que afecta a buena parte de la población y al elevado des-empleo juvenil, impactan en la sociedad de manera

directa: retrasando la edad de emancipación y la for-mación de hogares estables en nuestro país.

Hace pocos meses atrás, un nutrido grupo de ar-quitectos franceses se dirigieron al presidente de la República, al Gobierno y a los parlamentarios para llamar su atención sobre la responsabilidad del Esta-do como garante de la calidad arquitectónica y urba-na del hábitat como derecho ciudadano. Este debate es expresión de una nueva actitud de los arquitectos respecto al entorno, que supera el mero compromiso contextual de la arquitectura de la ciudad para abor-dar una más compleja y profunda responsabilidad con la sociedad, con la tecnología y el medio ambiente.

Al igual que nuestros colegas del país vecino, creo que en España existen poderosas razones para de-mandar de las administraciones públicas un cambio radical en las políticas de vivienda y suelo. Porque invertir en política de vivienda es apostar por una estrategia de equilibrio territorial y de estabilidad de-mográfica en nuestro país. Porque hace falta dar un nuevo impulso a la financiación pública entendiendo que la política de vivienda es un elemento clave de la política de cohesión social y de desarrollo económico sostenible.

Asimismo, desde el COAM llamamos la atención sobre la necesidad de aprovechar la perspectiva de imágenes y lecciones del pasado para enfocar la in-versión y la apuesta estratégica en vivienda por la calidad arquitectónica y la calidad de nuestro hábitat. Debemos, todos, contribuir a una investigación pro-funda en los órdenes constructivo, tecnológico y ur-bano para dar respuestas contemporáneas a las nue-vas formas de vida y a las nuevas formas de habitar.

La rehabilitación y la regeneración urbana, la atención a las necesidades específicas de jóvenes y colectivos de especial vulnerabilidad, y la innovación en tipologías arquitectónicas, eficiencia energética y tecnología, conforman sin duda una tríada ganadora sobre la que cimentar la política de vivienda y la ar-quitectura que ha de venir.

José María EzquiagaDECANO DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID

Invertir en vivienda… invertir en arquitectura

OPINIÓN

18 / nan / diciembre de 2018

Page 19: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 20: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

20 / nan / diciembre de 2018

Sumario

SÍGUENOS EN

www.nanconstruccion.es

TPI Editawww.grupotpi.es | Tel. 91 339 67 30Avda. de la Industria 6, 1ª planta28108 Alcobendas (Madrid)

CONSEJERO DELEGADO José Manuel Galdón Brugarolas

DIRECTOR GENERAL COMERCIAL David Rodríguez Sobrino

CONSEJO EDITORIALLluís Comerón, Jordi Ludevid, Enrique Álvarez-Sala, Ricardo Cortés, Rafael de La-Hoz, Juan Elízaga, Mark Fenwick, Carlos Ferrater, Carlos Lamela, José María Tomás-Llavador

REDACCIÓN

DIRECTOR DE INFORMACIÓNJosé Henríquez | [email protected]

COORDINADORA EDITORIALLaura García-Barrios Martínez | [email protected]. 91 339 68 07

REDACCIÓN Y COLABORADORESNuria López, Beatriz Miranda, Fernando Pozuelo, Marisa Sardina, Lucas Varas, Jon Caballero

PUBLICIDAD

JEFE DE VENTASÁngel Luis Lara | [email protected]. 91 339 86 99 | Móvil 618 732 312

RESPONSABLE DE PUBLICIDAD Ignacio Vázquez León | [email protected]. 91 339 67 30 | Móvil 680 641 942

DEPARTAMENTO COMERCIALTeresa del Amo, Luis González

DELEGACIÓN BARCELONACorina Estrella Muñoz | [email protected]óvil 618 731 322

PRODUCCIÓN

JEFE DE PRODUCCIÓNEnol Álvarez | [email protected]

MAQUETACIÓN Y DISEÑOJaime Dodero

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓNKatherine Jacome, Cristina Pérez de Yerro

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓNMarta Jiménez | [email protected]. 91 339 67 30

SISTEMASJoaquín Moll y Felipe Alzate

BASE DE DATOSSandra García

ADMINISTRACIÓNSusana Sánchez | [email protected]

IMPRESIÓNRotaclick S.L.

DEPÓSITO LEGALM-13317-2005

DISTRIBUCIÓN POSTAL

Prohibida la reproducción total o parcial de los conteni-dos de esta publicación sin previa autorización por escri-to. Las opiniones y artículos publicados son responsabili-dad exclusiva del autor, sin que esta revista las comparta necesariamente.

42 EN PORTADAXII PREMIOS NAN

EPOWER&BUILDING Del 13 al 16 de noviembre, cerca de 90.000 profesionales se han dado cita en Madrid para conocer de pri-mera mano las últimas soluciones en edificación expuestas por más de 1.600 firmas.

ENRIQUE ÁLVAREZ-SALALas nuevas formas de habitar, de trabajar y, en definitiva, de vivir, se plasman en cada uno de los proyec-tos del arquitecto Enrique Álva-rez-Sala. Lo descubrimos en esta entrevista.

Y ADEMÁS.....

ACTUALIDAD

22 Asambleístas CSCAE

23 Estudio Lamela en Barajas

24 ABB Experience

26 Nueva sede Casa Decor

NOVEDADES

28 Lo último de Daikin

PAISAJISMO30 Jardines verticales

34

32

REVISTA PARA LOS PROFESIONALES

DE LA CONSTRUCCIÓN

PVP 9€

Nº 139 / DICIEMBRE 2018

www.nanconstruccion.es

19 ESTATUILLAS | BLANCA LLEÓ, PREMIO HONOR

CRÓNICA EPOWER&BUILDING UN PULSO AL SECTOR

ENRIQUE ÁLVAREZ-SALATRANSFORMACIONES URBANAS

ESPECIAL PREMIOS NAN 2018

En un singular escenario y ante la aten-ta mirada de 180 profesionales del sector, los Premios NAN han reconocido los me-jores proyectos de arquitectura y materia-les de construcción en España a través de un total de 19 estatuillas.

© Marià Castelló

Page 21: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

eficientesconectada

s y as

as dLas caldermuy bajo cons

Con lasen cale

e condensación de SaunierY son todavía más efi. sumo

s últimas tecefacción y ag

al además de ser silenr Duvficientes, si se combinan con

cnologías gua caliente

esentan un ciosas y compactas… prn un termostato modulante como el

OLLONTRCXAEdistancia, mon

e mDescubr

aque parorP

E7 iFi MiGo, que pWC, o el Rnitorizando de forma perma

du.sauniermás en www

os ser el prima nosotr

olar de forma permite contranente el consumo incluso c

al.esuv

o es una actitud.mer

a del aturecisa la temperprcuando no se está en casa.

hogar a

Page 22: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

22 / nan / diciembre de 2018

ACTUALIDAD

E n el marco de su Asamblea General Ordinaria 2018, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha celebrado una jor-

nada con sus Asambleístas y miembros de las admi-nistraciones públicas con el objetivo de potenciar la defensa del Patrimonio Arquitectónico Contemporá-neo desde sus Colegios Oficiales de Arquitectos. El encuentro ha tenido lugar en el Colegio Lasalle Ma-ravillas, construcción emblemática de Madrid cuyo gimnasio, obra del arquitecto Alejandro de la Sota en 1962, fue declarado Bien de Interés Cultural el pasa-do mes de mayo.La bienvenida corrió a cargo de Juan José Cerraje-ro, director del centro, y Miguel Ángel Baldellou, ca-tedrático emérito de la ETSAM, quien deleitó a los presentes con una interesante reflexión sobre la me-moria histórica, aprovechando la oportunidad para contribuir al recuerdo del maestro Alejandro de la Sota. Seguidamente, y bajo el título “Preservación del Patrimonio Arquitectónico Contemporáneo”, comenzó una jornada pensada para reforzar los la-zos y vínculos de trabajo entre los asambleístas de los diferentes Colegios Oficiales de Arquitectos. “Si defendemos el patrimonio es porque estamos muy seguros del valor que aporta a nuestra sociedad. Nos construye como sociedad”, aseguró Lluís Comerón, presidente del CSCAE.

El encuentro contó con la participación de José Ma-nuel Pedreirinho, presidente de Docomomo Ibérico y de la Orden Dos Arquitectos de Portugal; Paloma Sobrini, directora general de patrimonio de la Co-munidad de Madrid; Román Fernández-Baca, direc-tor general de Bellas Artes, y Javier Martín, director general de Arquitectura del Ministerio de Fomento.

Encuesta sobre el estado de la profesiónEn esta misma jornada, Antonio Maroño, vicepresi-dente segundo del CSCAE y decano del COAG, pre-sentó a los asambleístas los resultados de la encues-ta sobre el estado de la profesión que el CSCAE ha elaborado este otoño con el fin de generar un mapa detallado de información y oportunidades para ayu-dar a los profesionales de la arquitectura. En ella, han participado 6818 arquitectos, lo que significa que uno de cada ocho colegiados han respondido a la convocatoria. Con sus respuestas ayudarán a los profesionales a orientar sus carreras y a diseñar las nuevas políticas para mejorar la situación laboral en nuestro país. El análisis de los resultados se hará pú-blico y será difundido por los Colegios de Arquitec-tos de a partir del próximo mes.

El CSCAE reúne a sus asambleístas en un encuentro dedicado a la protección del patrimonio contemporáneo

Page 23: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

diciembre de 2018 / nan / 23

El Hospital de Córdoba que mira al pasado desde el futuro

E nero Arquitectura es el estudio encargado del nuevo proyecto hospitalario del Grupo Quirónsalud en Córdoba. Con más de doce

años de experiencia en el diseño y la construcción de edificios para el sector de la salud, el despacho ha finalizado este centro bajo los más altos estándares de calidad, dando respuesta a un complejo programa funcional. El Hospital de Córdoba sigue una estrate-gia constructiva clara: insertar el conjunto de la edi-ficación en la trama urbana circundante, teniendo en cuenta en todo momento la preexistencia de restos arqueológicos de la época islámica en la parcela. El conjunto está formado por dos volúmenes que res-ponden a dos paquetes programáticos: hospitaliza-ción (el bloque de mayor tamaño de planta y altura) y zona ambulatoria (de menor tamaño). Estos dos vo-lúmenes se disponen en dos alineaciones distintas. El primero, manteniendo la alineación con el linde este de la finca; y el segundo, en un gesto hacia los previsibles restos arqueológicos del núcleo islámico, se alinea marcando el deslinde de la finca. En el giro provocado para solapar ambos volúmenes, se gene-ran la entrada principal, por un lado, y la entrada a urgencias por otro. Interiormente, los dos volúmenes se horadan para generar dos grandes patios, alrede-dor de los cuales se dispone el programa solicitado.

B ajo la firma de Estudio Lamela, se acaba de abrir al público la sala VIP Dalí en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas. Se trata

de un espacio privilegiado, principalmente, porque

está situado a escasos metros del acceso de seguri-dad y permite unas vistas excepcionales a la platafor-ma y al interior del edificio.Este espacio VIP, diseñado para Iberia, y que continúa con la línea de modernización de la aerolínea, tiene una superficie de 2.000 metros cuadros y 455 asientos. Esto supone una ampliación de casi un centenar res-pecto a su capacidad anterior. La reforma del espacio, además de permitir ganar superficie, ha posibilita-do aumentar la interacción con el viajero. Asimismo, cabe destacar que la recepción está situada en la zona próxima al Puente Aéreo, lo que facilita el tránsito de los clientes.Lo más singular de esta intervención es la reestructura-ción de las zonas centrales, en las que se sitúan las “islas” circulares de autoservicio, auténtico eje neurálgico de la oferta. Se ha mantenido por su singularidad el llamado platillo volante, elemento preexistente que preside la sala y alberga los conductos de climatización.

Estudio Lamela presenta la nueva sala VIP de Iberia de la T4 de Barajas

Page 24: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

24 / nan / diciembre de 2018

ACTUALIDAD

Los XVII Premios Cerámica de Ascer ya tienen ganadores

Ciudades inteligentes y transformación digital en ABB Experience

E l jurado de la XVII edición de los Premios Cerámica de Arqui-tectura e Interiorismo, presidido por el arquitecto Jorge Silvetti, ha celebrado en Castellón la reunión para fallar los Premios.

En la categoría de Arquitectura, ha resultado vencedor el proyecto “Nueva entrada a la estación intermodal de Palma” de Joan Miquel Se-guí Colomar, concediéndose también dos menciones de honor.En la categoría de Interiorismo, el primer premio ha sido para “Casa frente al mar” de Xavier Martí y Lucía Ferrater. El jurado ha concedido una mención de honor en esta categoría al proyecto “Reforma Integral Casa Artium”, de María Fernández Torrada (Torrada Arquitectura). Fi-nalmente, en la categoría dedicada a estudiantes de arquitectura, el primer galardón ha recaído en el Proyecto Fin de Carrera “Un buen suceso”, de Manuel Bouzas Barcala de la ETSAM.

E l pasado 14 de noviembre ABB celebró en Madrid la cuarta edición de ABB Experience con distribuidores de material eléctrico. El objetivo del día fue compartir con el sector la es-

trategia para afrontar los retos de la cuarta revolución industrial, así como el plan de acciones y las novedades de la firma para los próxi-mos años. Marc Gómez, consejero delegado de ABB España, dio inicio al evento destacando los proyectos estratégicos de la compañía, como la apuesta por la movilidad eléctrica y el patrocinio de la Formula-E, y su liderazgo en la cuarta revolución industrial. Durante la jornada, par-ticiparon Bernardo Crespo, experto en transformación digital; Antonio Martínez-Reina, lead division ma-nager de Electrification Products Southern Europe; Alfonso González, director comercial en ABB, y Ruth Solozábal, jefa de ventas del canal de distribución de la compañía.

ISH 2019 presenta sus novedades sosteniblesCon motivo de la celebración de ISH, del 11 al 15 de marzo en Frankfurt, la organización del cer-tamen ha presentado en Madrid todas las novedades de su próxi-ma edición. El encuentro ha con-tado con la presencia de Elena Echániz Michels, Stefan Seitz y Andrea Lücke, quienes han ex-puesto a los presentes qué po-drán encontrarse en la principal feria comercial del mundo cen-trada en la gestión responsable del agua y la energía en los edi-ficios. En esta edición, cabe des-tacar la inauguración del pabe-llón 12 (con paneles solares en el tejado), la conmemoración de su 60º aniversario y la presencia de 2500 firmas expositoras.

Nace PromotejadoPromotejado, la Asociación Na-cional de la Cubierta Inclinada, ha dado el pistoletazo de salida oficial a su actividad en un even-to en el que se ha presentado el estudio sobre eficiencia energé-tica en cubiertas realizado por Cener. Las 27 compañías que conforman la asociación a día de hoy suman 200 millones de euros del total de facturación del sec-tor de la construcción española y un empleo anual de más de 800 trabajadores.

Sorigué inaugura nuevas instalacionesSorigué, grupo empresarial refe-rente en los servicios urbanos e industriales, la construcción y la ingeniería y tecnología del agua, ha inaugurado sus nuevas insta-laciones, de más de 2.000 me-tros cuadrados construidos, en el distrito de Vicálvaro (Madrid). La empresa quiere fortalecer su re-lación con sus clientes y abrir la puerta a nuevos proyectos, espe-cialmente a través de sus áreas de negocio de servicios urbanos, construcción y medioambiente.

Page 25: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 26: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

26 / nan / diciembre de 2018

ACTUALIDAD

Casa Decor regresa al Barrio de Salamanca

T ras siete años explorando distintas zonas de Madrid (Las Letras, Malasaña, Chueca…), Casa Decor 2019 vuelve al barrio de Sa-lamanca, un emplazamiento que ya ha acogido este gran esca-

parate del diseño en doce ocasiones. General Oráa, Velázquez, Goya, Príncipe de Vergara, Jorge Juan… han transitado por las calles más em-blemáticas del barrio, hasta llegar a la esquina de Núñez de Balboa con Juan Bravo. Este edificio en esquina forma parte de la riqueza urbanísti-ca del Barrio de Salamanca, como el colegio Jesús María, el palacio de Juan March o la Embajada de Italia (antiguo palacio de los marqueses de Amboage), muy cercanos a su próxima sede. Construido en 1925, el edificio de la calle Núñez de Balboa 86 constituye un ejemplo de las im-ponentes viviendas que se realizaron en el Ensanche de Madrid hacia el este, proyectado por el arquitecto sevillano Carlos María de Castro, a partir de 1860. El Ensanche de Salamanca se diseñó con una trama octogonal, al estilo del Eixample barcelonés, inspirados, a su vez, en la cuadrícula urbana de otras ciudades como París, Nueva York o Londres.

Seis semanas de exposición Esta edición, que se inicia el 24 de enero y finaliza el 10 de marzo 2019, transcurrirá a lo largo de 47 días, es decir, una semana más de lo habi-tual hasta entonces, de cinco semanas. Dado el éxito de taquilla de la pasada edición, en donde se batió el récord de visitas (49.393), Casa Decor ha decidido prolongar las fechas de la exposición para que el público pueda visitar la casa de manera espaciada y, así, mejorar la experiencia de su recorrido.

Vía Célere presenta MagicHouseVía Célere ha presentado Magic House, un innovador concepto de vivienda desarrollado para op-timizar los usos del espacio dis-ponible. Este nuevo tipo de piso, que se implantará en la promo-ción Célere Las Rosas de forma pionera en España, dispone de un tabique móvil y muebles con-vertibles multifuncionales des-plegables integrados en las pare-des, de forma que la casa puede adaptarse al uso que su inquilino quiera darle en cada momento.

Récord de asistentes en InteriHotelLa octava edición de InteriHo-tel en Barcelona ha cerrado sus puertas con 3.874 asistentes y 1.250 proyectos de reforma o nueva construcción de hoteles identificados. Los profesionales del interiorismo y la decoración han disfrutado de las últimas tendencias en interiorismo para hoteles. Con las ediciones cele-bradas este año en Mallorca y en Madrid, además de la de Barcelo-na, el certamen suma la participa-ción de más de 200 marcas, 6.000 profesionales y una superficie de exposición de casi 10.000 m2.

L35 en ChileMall Parque Angamos es el pri-mer proyecto de L35 Arquitectos construido en Chile, realizado en colaboración con el estudio asociado G5 Arquitectos. Este nuevo equipamiento propone un programa comercial, de ocio y servicios que da respuesta a las necesidades de un área urbana de nuevo desarrollo al sur de Antofagasta. El edificio, adapta-do a la topografía, se configura en dos niveles: la planta baja se destina a comercio y servicios en torno a una plaza, mientras que la primera planta acoge un centro médico, un gimnasio y espacios abiertos destinados a eventos.

Page 27: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Tecnologíapatentada

Ahorra energía hasta

un 35%

Capa interioractiva

Eliminael puente

térmico

Regulael climainterior

Permeable al vapor de agua

Alto rendimiento

Capa antibacteriana

Sencillaaplicación

Listo para usar

Rápidaaplicación

ContactoHELSKE ENERGY SAVE, S.L.Avenida Manoteras nº 8, escalera 1, planta 4ª, letra I 28050 Madrid, [email protected]

PATENTED IN EUNANO COAT SYSTEM ®

PCT/IB2013/061411

WO 2014/102753

• ¡Novedad!• Solución real para la humedad• Solución real para la condensación• Solución real para el puente térmico• Solución real para ahorrar hasta el 35% de energía• Productos patentados en la unión europea• Fabricado en la unión europea

Sus propiedades únicas hacen que el sistema Nano Coat se pueda aplicar en todos los materiales de construcción tales como: ladrillo, hormigón, hormigón poroso, yeso, cartón yeso, baldosas, piedra, vidrio y otros.

El producto cumple con las siguientes normas: DIN EN 15824, DIN ISO 16000-3, DIN ISO 16000-6, DIN EN ISO 16000-9, DIN EN ISO 16000-11.

NANO COAT HOME®Material de construcción activo que reduce el tiempo requerido para calentar o enfriar, reduciendo el puente térmico y regulando el clima interior.

NANO AM Imprimación base adhesiva para incrementar la adhesión de superficies absorbentes y no absorbentes.

Ventajas: ✓ elevada plasticidad✓ Ideal para superficies no absorbentes✓ hidrófobo✓ inodoro

NANO TCMaterial de enlucido para conseguir superficies suaves en superficies acabadas.

Ventajas: ✓ fácil de aplicar✓ excelentes propiedades de adherencia✓ crea superficies lisas✓ reducido olor/inodoro✓ premezclado de fábrica–mezcla consistente

NANO PTConsolidante de alta penetración para la mayoría de las superfi cies minerales.

Ventajas: ✓ alto rendimiento✓ base de preparación✓ elevada absorción y prevención de polvo✓ premezclado

Page 28: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

noveda

des

Schindler presenta RISE (Robotics

Installation System for Elevators), un in-

novador sistema de instalación robótico

para ascensores que sienta las bases para

una mayor automatización y digitaliza-

ción en la industria de la elevación. Con

este robot autónomo y auto-trepante,

esta solución prototipo permite una ins-

talación de elevadores segura y de alta

calidad, siendo adecuada, en concreto,

para el uso en edificios de gran altura.

RISE ha sido desarrollado para eliminar

las tareas repetitivas en cuanto a realizar

múltiples taladros en las paredes de

hormigón, colocar anclajes que permitan

una mayor precisión, instalar los perfiles

de guías y, también, para reducir signifi-

cativamente los riesgos en la seguridad

en condiciones de trabajo exigentes.

Schindler es pionero en la tecnología

de elevación, con una larga tradición de

desarrollo en soluciones de movilidad

urbana, incluyendo por primera vez la

patente de elevadores sin cuarto de

máquinas.

Investigación conjunta con CTBUH

Schindler y el Consejo de Edificios en

Altura y Hábitat Urbano han firmado un

acuerdo de colaboración durante dos

años, centrado en la investigación en

robótica y automatización de procesos

en la construcción de edificios de gran

altura. Esta investigación permitirá a

académicos y a expertos de la indus-

tria explorar, junto a investigadores de

Schindler, la aplicación de tecnologías

robóticas – usadas en RISE –, mejorar la

calidad y la velocidad de construcción,

manteniendo al mismo tiempo la seguri-

dad en las obras.

www.schindler.com/es

Un innovador sistema robótico para ascensores

28 / nan / diciembre de 2018

Elegante por fuera, inteligente por dentro Daikin lanza al mercado un nuevo

equipo de diseño con bomba de calor:

Daikin Stylish. Esta unidad de pared

aúna elegancia y la más alta tecnología

para proporcionar una solución de

climatización perfecta para cualquier

estancia del hogar. Su control wifi inclui-

do de serie permite controlar el equipo

desde el smartphone o tablet, estés

donde estés, mediante la app “Daikin

online controller” disponible tanto para

Android como para iOS. Daikin Stylish

cuenta con la última tecnología y la

máxima eficiencia energética (A+++),

siendo su impacto medioambiental

mínimo gracias a que funciona con el

refrigerante de nueva generación R-32.

También cuenta con efecto Coanda,

fundamental para optimizar el flujo de

aire y lograr un clima confortable en la

estancia. El diseño especial de sus aletas

genera un flujo de aire más selectivo

que permite una mejor distribución de

la temperatura por toda la habitación,

logrando así que todas las personas

que se encuentren en la estancia

estén cómodas y sientan un ambiente

agradable. El sensor térmico de Daikin

Stylish divide la sala en 64 mini espacios

detectando la temperatura ambiente de

cada uno de ellos, incluye suelo, paredes

y personas. De esta forma, permite

que el equipo distribuya el aire unifor-

memente por toda la habitación antes

de cambiar a un patrón de flujo de aire

que dirija el cálido o el frío a las zonas

que lo necesiten. Gracias a la tecnología

Flash Streamer de Daikin, que elimina

las partículas, los alérgenos y los olores,

esta unidad proporciona un aire interior

saludable y de mayor calidad.

www.daikin.es

Page 29: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Buildingwhat’s next

14-17.05 2019

Somos la feria de construcción que piensa en presente continuo.Sumamos todos los profesionales que conforman el sector.

Somos una herramienta múltiple, un lugar de encuentro, una incubadora de innovación, un altavoz de voces disruptivas, un showroom de nuevos productos, una plataforma de networking y un hub de negocios.

We are building what’s next!

www.construmat.com#BBConstrumat

Page 30: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

30 / nan / diciembre de 2018

PAISAJISMO

Jardines verticales: cómo convertir el cemento en poesía visualTEXTO: Fernando Pozuelo. Fernando Pozuelo Landscaping Collection. www.fernandopozuelo.com @Jardindeautor

L os jardines verticales han irrumpido con fuerza en el paisaje urbano, cambiando la fisonomía de muchos lugares y dando verdor a fachadas que

cobran un nuevo aire gracias a la alianza de la jardine-ría con la arquitectura. La idea de ajardinar los edifi-cios comenzó a trabajarse primero sobre las cubiertas o azoteas y, más tarde, se dio el salto hacia las facha-das verticales. Uno de los pioneros de esta técnica fue Patrick Blanc, que realizó uno de los jardines vertica-les más conocidos de nuestro país, situado en el edifi-cio de CaixaForum de Madrid.

Los jardines verticales ayudan a cambiar la esté-tica del edificio y naturalizar las ciudades, además de para adecuar la temperatura del edificio. Como característica, todos los jardines verticales llevan una subestructura que permite su anclaje al edificio, que queda protegido por una lámina aislante que impide la penetración de la humedad a través de la fachada. Este tipo de jardines puede desarrollarse mediante tierra, fieltro, lana de roca o algún substrato que per-miten el crecimiento de las plantas. La subestructura alberga las raíces y el sistema de goteo, que se coloca en la parte superior para que el agua vaya empapan-

do el jardín y el líquido sobrante llegue al suelo don-de caerá en un depósito. El agua que utilizaremos se puede fertirrigar, es decir, añadir abono líquido, pero siempre controlando la cantidad que cae al depósito y, por consiguiente, la calidad del agua, puesto que un exceso podría dañar las plantas.

Asimismo, cabe destacar que podemos crear múl-tiples espacios, ya que las técnicas disponibles per-miten incorporar sistemas de nebulización o ilumi-nación y, como consecuencia, aportar soluciones más artísticas y visuales.

Los jardines verticales se desarrollan mucho me-jor en lugares en los que hay más humedad ambien-tal, de forma que las mejores condiciones se dan en las regiones y países de clima oceánico o en aquellos lugares con un clima tropical o subtropical, como puede ser América Central, Latinoamérica o en algu-nas zonas de Asia. En estas regiones su desarrollo se producirá de forma más natural que en otros lugares más fríos o con mucho más calor, donde los extremos de temperatura y de humedad exigen un manteni-miento más constante y una elección de especies de plantas más rústicas y resistentes.

Page 31: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

HOPPE España S.L. · Av. Via Augusta, 15-25 · Edif. B2 5a Desp. 13 · E-08174 Sant Cugat del VallesTel. +34 93 475 17 38 · Fax +34 93 475 17 39 · www.hoppe.com · [email protected]

Minimalismo en estado puro:las mini rosetas cuadradas de HOPPELas mini rosetas cuadradas lucen las marcadas líneas de los modelos de manillas de forma cuadrada. Las rosetas resultan prácticamente invisibles en la puerta, ya que se ha reducido considerablemente su tamaño. El resultado nos da una combinación total-mente nueva de puerta y manilla. Los juegos con mini roseta cuadrada, disponibles en negro mate, blanco mate y acero inoxidable mate, se adaptan perfectamente a los estilos de decoración más actuales. Por defecto, están formados por un juego de manillas para puerta con las rosetas con manilla fija adecuadas; si se desea, se puede disponer de bocallaves a juego. La técnica com-probada de Cuadradillo HOPPE de montaje rápido permite un montaje sencillo y preciso.

Atributosespeciales

Page 32: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

EVENTOS

Durante cuatro días, Ifema ha sido testigo de todo un despliegue de sostenibilidad, innovación y tecnología gracias a la cele-

bración de ePower&Building 2018. Por segunda edición consecutiva, la integración en una misma convocatoria del conjunto de sectores vinculados a la edificación ha permitido multiplicar las siner-gias y oportunidades de negocio en una cita que ha superado con creces las expectativas, tanto de

expositores como de visitantes. El certamen ha ocupado ocho pabellones de Ifema, dando cabida a Veteco, el 16º Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar; Construtec, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas; Archistone, el Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra; Bimexpo la segun-da Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, y Matelec, el 19º Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.Profesionales llegados de todo el mundo han que-rido comprobar en primera persona los avances más innovadores del sector, las soluciones más punteras y los últimos lanzamientos, algunos en primicia, de los mejores productos dentro del uni-verso edificatorio. En este sentido, es de destacar que el 15% de los visitantes han sido internacio-nales, procedentes en su mayoría de la Unión Eu-ropea, Magreb e Iberoamérica.

Presente y futuro del sector a debate

A la amplia oferta expositiva, se han sumado cen-tenares de jornadas y foros a través de los cuales destacados expertos han indagado y debatido so-bre la situación actual de la edificación, la trans-formación del sector y los principales retos de la industria.Un ejemplo de ello ha sido la presentación del Li-bro Blanco de la Edificación, en el marco de Cons-trutec. En el encuentro, Juan Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, ha señalado que el 80% de la construcción tiene su origen en la edificación, una cifra que reafirma la importancia de certámenes como el celebrado en Ifema. Asimismo, Francisco Javier Martín, direc-

ePower&Building 2018, fiel reflejo de la recuperación del sector Las cifras avalan el éxito del mayor escaparate del sur de Europa en materia edificatoria, ePower&Building 2018. Del 13 al 16 de noviembre, cerca de 90.000 profesionales (un 24% más que en su anterior edición) se han dado cita en Madrid para conocer de primera mano las últimas soluciones en edificación expuestas por más de 1.600 firmas.

32 / nan / diciembre de 2018

Page 33: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

tor general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, ha destacado el gran po-tencial de mejora del sector, ya que más del 90% de las viviendas del país se construyeron antes de la publicación del Código Técnico de Edificación. Por su parte, cabe destacar la celebración de un nuevo Foro Nacional de Rehabilitación, Eficien-cia y Sostenibilidad, en el que se han puesto so-bre la mesa temas candentes como las ayudas y subvenciones, las novedades del Plan Estatal de Vivienda, la normativa, etc. Green Building Coun-cil España también ha querido estar presente en este tipo de iniciativas con una jornada sobre eco-nomía circular en la que diferentes profesionales han destacado su papel para conseguir una edifi-cación sostenible y eficiente.Cabe resaltar, en el marco de Matelec, el foro Digital Matters, que ha reunido a un centenar de directi-vos y diez expertos sectoriales que han contado su experiencia y explicado diversos proyectos en el entorno online. El encuentro ha puesto de mani-fiesto la necesidad de activar el cambio digital en el sector de los materiales. También ha suscitado gran interés Ifema Movilidad, una jornada sobre Industria 4.0 y el sector de automoción en la que representantes de consultoras, empresas e institu-ciones han analizado los principales retos y expe-riencias en el desarrollo de la Industria 4.0 entre las empresas de automoción, incluidas pymes.En el caso de Veteco, han destacado jornadas como las organizadas por Asefave, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, donde se han abordado temas como la fiscalidad como motor de la rehabilitación. Asi-mismo, la jornada abierta del Foro Iberoamerica-no del Cerramiento ha servido de punto de en-cuentro para representantes de las asociaciones del cerramiento de Brasil, Chile, Colombia, Méxi-co, Paraguay y República Dominicana.Finalmente, en el marco de Bimexpo, el Bim Forum

ha acogido jornadas como “BIM, una prioridad para las Administraciones Públicas” o “BIM: Con-tratos, Propiedad intelectual y responsabilidades”.

Empresas y estudios galardonados

En el marco de los diferentes salones, se ha ga-lardonado tanto a profesionales como a empresas que han demostrado su esfuerzo por adaptarse a los nuevos mercados. En el caso de los IV Premios de Matelec a la Innovación y Eficiencia Energé-tica, organizados por AFME, se han reconocido productos que destacan por incorporar noveda-des tecnológicas, distinguiendo en esta edición a Circutor, Gesinne y Ledvance. También ha tenido lugar la entrega de los Premios Instalaciones Efi-ciencia Energética, destinados a galardonar pro-yectos que contribuyan a la eficiencia energética en viviendas y edificios gracias a la implementa-ción de una tecnología de control y automatiza-ción abierta. Organizados por la Asociación KNX España y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España, estos galardones han distinguido tres proyectos: “ShoWorking Rivas” de Imeyca, el “Villa La Pera” de Homefutura y el “Ca-dielsa Smartbuilding” de Cadielsa.Por su parte, con el firme objetivo de visibilizar la labor de los profesionales del sector, ePower&-Building 2018 ha mostrado su cara más compro-metida con la arquitectura a través de diferentes reconocimientos: el galardón de Arquitecto del Año 2018, el Premio a la Arquitectura Sostenible, el I Premio Nacional de Arquitectura Novel Itesal y los de “59 Minutos de Ideas de Arquitectura”. Además, los II Premios Arquitectura con Eñe han puesto el foco en la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, galardonando a estudios como Pare-des Pedrosa, Abalo Alonso, RVR-Arquitectos, Coll- Leclerc o Teda Arquitectos, entre otros muchos.

EPOWER&BUILDING 2018

diciembre de 2018 / nan / 33

Page 34: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

34 / nan / diciembre de 2018

Álvarez-Sala

Enrique

Page 35: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

diciembre de 2018 / nan / 35

Tus inicios en la arquitectura se remontan cuarenta años atrás, ¿cómo surgió esta vocación por la discipli-na a la que has dedicado toda una vida?Uno se hace arquitecto con el tiempo y ejerciendo la profesión. Más que vocacional, yo creo que es una cuestión de formación, de avance, de la forma de tra-bajar, de los encargos que hayas ido teniendo... Pode-mos hablar de ilusiones más o menos sugeridas por causas externas pero, donde de verdad sabes si lo es-tás haciendo bien, es a medida que ejerces. ¿Qué maestros te han marcado durante este camino?En mi caso, he tenido la suerte de trabajar en colabo-ración con diferentes arquitectos de los que he apren-dido muchísimo. Pasa igual en la escuela, donde el aprendizaje depende de los profesores pero también

de quien te rodees, de tus compañeros, que te conta-gian una afi ción y entusiasmo por la disciplina.

Desde el rol de profesor, y teniendo en cuenta que siempre has combinado la profesión con labores do-centes, ¿qué intentas transmitir a tus alumnos?Tengo claro que los alumnos brillantísimos no ne-cesitan apenas profesores. Es a “los medianos”, que son la inmensa mayoría, a los que de alguna mane-ra debemos inculcar el afán de trabajo: serio, sólido, bien hecho, racional. Hay que estimularles, motivarles a seguir estudiando, a perfeccionarse todos los días. Además, lo que me gusta transmitir en la escuela es que, de una cosa concreta, siempre puedes encontrar a alguien que te enseñe o te ayude a solventar aspec-tos parciales. Para ello, primero tienes que saber qué

Texto: Laura García-Barrios

Enrique Álvarez-Sala ha sido testigo y partícipe de una auténtica revolución urbana, especialmente en el caso de Madrid. A pie de calle, proyectos como Madrid Río han supuesto una auténtica transformación en la capital española. Si alzamos la mirada, nos encontramos con que una de las cuatro torres que coronan el cielo madrileño lleva su nombre. En esta travesía le han acompañado arquitectos como Ignacio Vicens Hualde, César Ruíz-Larrea Cangas o Carlos Rubio Carvajal, con quienes ha formado estudio. Las nuevas formas de habitar, de trabajar y, en defi nitiva, de vivir, se plasman en cada uno de sus proyectos. Lo descubrimos en estas líneas.

“Los edifi cios deben tener un corazón que los identifi que y les dé personalidad propia”

Page 36: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

36 / nan / diciembre de 2018

PROTAGONISTAS / ENRIQUE ÁLVAREZ-SALA

buscas, hacer un planteamiento que sea lo más racio-nal posible, comprender y entender cuál es el proble-ma al que te enfrentas.

¿Ahí reside la clave de la arquitectura?La arquitectura, lo que todos sabemos lo que es pero no sabríamos cómo definir, está en la forma de hacer las cosas. Y hay quien la hace de una forma muy ar-tística, muy intuitiva, y hay otros que la hacen de una forma muy racional.

Y en vuestro caso, ¿hacia dónde se orienta?Seguramente hacia la búsqueda de que las cosas sean consecuentes unas con otras. Participas como jurado en diferentes concursos de ar-quitectura, ¿qué valoras a la hora de decidir que un proyecto debe ser reconocido por encima de otro?Cuando llevas mucho tiempo evaluando proyectos, sabes perfectamente cuáles son los que no cumplen ciertos mínimos para ser reconocidos. Dejando de lado esos, debes elegir cuál de los restantes es el que te parece más intuitivo u original, y hacérselo llegar así al resto de miembros del jurado. En toda valora-ción hay un proceso de análisis del proyecto en su conjunto que, después de tantos años, se ve con cierta facilidad y rapidez.

¿De qué habla la arquitectura a día de hoy? ¿Cómo ha cambiado la ciudad en las últimas décadas y tu per-cepción de ella?Cada vez se está planteando de una forma más cla-ra que las ciudades no deben ser solo funcionales. Lo importante son las personas, y eso va a suponer situa-ciones muy traumáticas ya que, durante muchos años, se ha estado viviendo de una manera en la que los co-ches te cambiaban hasta la forma de vivir.

Y en esta transformación urbana, ¿qué importancia juega espacio público y los espacios verdes? En el caso concreto de Madrid Río, que realizaste bajo el nombre de Rubio & Álvarez-Sala junto a Burgos & Garrido, Porras & LaCasta y West8, ¿qué supone para Madrid?Madrid ha pasado de tener la espalda de la ciudad en el río Manzanares a que el parque que se genera a lo largo de la ciudad, de norte a sur, sea el centro neurálgico. Es curioso porque, de repente, esa zona ha pasado de ser lo peor de Madrid, dividiéndola en dos, a ser lo mejor. Nos encontramos con un parque lineal que dispone de espacios verdes, áreas arboladas, de paseo, vías para montar en bicicleta... Es una de las zonas más visitadas de la ciudad y una operación ur-banística enorme, sobre todo por su esfuerzo econó-mico y rentabilidad. No es solo un parque dentro de la ciudad, sino un eje verde que divide y cose la ciudad al mismo tiempo, y que abre Madrid al campo.

Es inevitable acordarnos de ti cuando vemos la silueta madrileña, una de las Cuatro Torres lleva la firma Ru-bio & Álvarez-Sala, ¿qué destacarías de este proyecto?La ventaja de las Cuatro Torres es que concentran gran edificabilidad y liberan mucho espacio. Sin em-bargo, aunque con el tiempo seguro qué habrá un flujo transversal y espacios verdes, ahora es necesa-

Intervención urbana de Madrid Río junto a Burgos & Garrido, Porras & LaCasta y West8. © Ayuntamiento de Madrid

“Madrid Río se ha convertido en un eje verde que divide y cose la ciudad al mismo tiempo, y que abre Madrid al campo”

Page 37: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Connecting Global Competence

14 a 19 de enero · MúnichSalón líder mundial de Arquitectura, Materiales y Sistemas

Asegure

sus entradas

online ahora:

bau-muenchen.com/tickets

mag.bau-muenchen.com/enfacebook.com/BAUMuenchenlinkedin.com/company/baumuenchen

¡Sea parte de la comunidad BAU!youtube.com/BAUmuenchentwitter.com/bau_Muenchen

FIRAMUNICH, S. L . · [email protected]. +34 93 488 1720 · Fax +34 93 488 1583

El futuro de la construcción

Page 38: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

38 / nan / diciembre de 2018

rio que la ciudad crezca hacia esa zona. Es indudable que hay una mayor concentración de actividad pero, de momento, creo que falta densidad. Por su parte, lo que más me sorprendió de este proyecto es que, en lugar de crear cierta reacción o rechazo, el proyecto se asumió como algo de la propia ciudad. Era como, de repente, buscar soluciones más vanguardistas para Madrid, y a la gente eso le parecía bien.

Una parte importante de tu portfolio está vinculado a la vivienda, ¿cómo han influido los modos de habitar en la forma de construir dentro del sector residencial?Antes se apostaba por viviendas con altos niveles de privacidad, vestíbulos de acceso, zonas de día y de noche... y ahora nos encontramos con un fenómeno en el que nuestros hogares tienen una flexibilidad de uso muy grande y se entiende que las únicas personas que van a habitar son las que viven dentro. Por ejem-plo, a día de hoy resulta impensable hacer una casa con cinco dormitorios a no ser que sea totalmente ne-cesario. Se busca que, con operaciones muy sencillas, el inquilino pueda transformar su casa en algo más personal, que sea funcional, que se vinculen los espa-cios del dormitorio con la zona la sala, que la cocina cobre protagonismo...

En el caso de las oficinas, también vemos transforma-ciones en la forma de trabajar. Pongamos el ejemplo de la sede de Indra en Alcobendas, firmada por Rubio & Álvarez-Sala. Cada vez nos encontramos con sistemas de trabajo más abiertos, pero creo que primero se debe pensar qué tipo de personas trabajarán en estos espacios. Si lo que estás planteando son oficinas muy revolucio-narias es porque, seguramente, sus usuarios también lo sean. De este modo, lo más prudente es que los es-

pacios sean lo más flexibles y agradables posible. Por ejemplo en el caso de Indra, que es extensible a otras oficinas, la gente llega a su puesto y se conecta al wifi desde su propio ordenador, pudiendo ocupar cual-quier sitio que esté libre. A ello se suma que, del nú-mero de personas que trabajan en una oficina, resulta que hay un 40% que no está ahí presencialmente, por lo que no tiene sentido que haya un sitio vacío durante todo ese tiempo. En definitiva, no se personalizan los espacios de trabajo, se transforman.

¿Cómo influye la tecnología en todos estos cambios?Hay dos grandes campos, uno sería cuáles son los avances tecnológicos que se han ido produciendo en materiales o elementos constructivos para construir el contenedor y, por otro lado, están los cambios tecno-lógicos que se han ido produciendo que hacen que el contenido sea distinto. Las comunicaciones por cable en la oficina pasan a tener poca importancia, dando lugar a espacios abiertos, con ruidos blancos para conseguir que la gente pueda estar simultáneamente trabajando, potenciando la reducción del ruido am-biente para que la gente se pueda concentrar, espa-cios pequeños metidos en zonas grandes, etc. Y luego, en lo referido a los avances tecnológicos en materiales, observamos una conciencia clara de que se debe tener

PROTAGONISTAS / ENRIQUE ÁLVAREZ-SALA

Veinte viviendas unifamiliares en Las Rozas. © Estudio EAS

Sesenta viviendas en El Juncal (Alcobendas). ©Liven Photography

Torre SyV fue la última en construirse y la única diseñada por un estudio de arquitectura español. ©Mark Bentley

Page 39: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Que lasparte m

s humedademás de tus pr

esno sean unosectyor

na

toprruM

cos

s

e lal ve egetor, posttcceeyyooprprusustt

ámhoucMrs tortseuN0a 3tsae hd

e

.

r do

lnaecdeaíatnragaalueqsnaraa gnn uecerfs ootneimatar

.soñ0 a

aít

ANTIZADOGARCUCIÓNEJEDESOZALP

u du da ta tttiicciiccllooSS

90p.www

aazziizllaannoossrrseep, poottiiuuttaarraao go gcciittssóósnnggaaiiaaddosismoropmon ciu y stis

00 30 11 30.cteoprru.mselonaisefopr

Delegaciones Mu

nn i, iooddaa N

se

otec en:urpr rancia / BélgEspaña / Portugal / F

NOOCC

A

emburgo / Italiaolanda / Luxgica / H

ADDIIRRAALLIIPPAACCNNÓÓIICCAASSNNEEDD

S

ISO 9001con certificaciónEmpresa líder del sector

SEENNOOIICCAARRTTLLIIFFDDAA

Page 40: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

40 / nan / diciembre de 2018

PROTAGONISTAS / ENRIQUE ÁLVAREZ-SALA

una contención en el gasto de energía. Ahora es difícil pensar en una carpintería de ventana que no tenga rotura de puente térmico, y antes te encontrabas con una carpintería de acero que era una pérdida de ener-gía enorme. En esta línea, la obligatoriedad de edifi-cios de consumo casi nulo supondrá cambios muy im-portantes en lo que se haga nuevo, así como en lo que ya está construido. El gran reto estará en los edificios históricos, que va a ser muy difícil transformarlos.

Hablemos de la protección de nuestros edificios, ¿crees que se está conservando correctamente el patri-monio arquitectónico en nuestro país?En general sí, aunque hubo un momento en el que no se le daba tanto valor a la herencia arquitectónica de otras épocas, que es la que, de alguna forma, da ca-rácter a nuestras ciudades. A lo largo de la historia, la arquitectura se ha ido transformando y, normalmente, los edificios de una determinada época han termina-do integrándose en el tejido de las ciudades. Sin em-bargo, avanzamos a una velocidad diferente a la de antes y, teniendo en cuenta la capacidad que tenemos ahora mismo de construir y destruir, eso no se puede hacer de forma indefinida.

¿Qué intervención destacarías que esté llevando a cabo vuestro estudio actualmente?Ahora estamos haciendo una rehabilitación integral de unas oficinas en la Avenida de Bruselas de Alco-bendas donde se propone darle una nueva vida al edificio, que era poco atractivo, muy oscuro, con una compartimentación extraña, pensado para servir de una forma muy concreta. Nuestra misión ha sido do-tarlo de un corazón propio, que se entienda como un edificio de oficinas independiente, que se pueda frac-cionar pero siempre tengas la sensación de que estás

dentro. Es muy importante que todos los edificios ten-gan un corazón que los identifique, les dé carácter y personalidad propia.

¿Qué otros encargos tenéis a día de hoy sobre la mesa?Ahora mismo tenemos varios proyectos de rehabilita-ción, pero no solo de edificios históricos sino de obras recientes del siglo XX, o incluso del XXI. Y a mí eso me parece un trabajo muy bonito, no se trata de mo-dernizar únicamente un edificio, sino transformarlo y mejorarlo.

Para concluir, ¿cúal será el papel del arquitecto en los próximos años?Si las cosas van como están yendo hasta ahora, habrá una divergencia cada vez más acentuada entre estu-dios grandes y pequeños. Para un determinado tipo de obras se exigirán tantas cosas que a un estudio pequeño no le compensará, pero siempre habrá un campo de trabajo para estudios más de artesanía que, pese a ser más pequeños, son capaces de responder con mucho cuidado, teniendo la capacidad de empa-tizar con la zona.

“Hay que apostar por la flexibilidad de utilización

y la posibilidad de adaptar la vivienda a

las características de la persona que vive dentro”

Rehabilitación integral de edificio de oficinas (Madrid). ©Liven Photography

Rehabilitación integral de edificio de oficinas (Alcobendas). ©Estudio EAS

Page 41: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Ideas con futuro.

Baumit S.L.Tel.: +34 916 407 227 • Fax: +34 916 360 [email protected] • www.baumit.com

Baumit Pura – Explosión de color en la fachadaBaumit PuraTop y BaumitPuraColor realzan el color de su edifi cio

La mejora en la distribución de los pigmentos lleva a una estabilidad cromática única, consiguiendo colores brillantes e intensos. Esto, en combinación con la tecnología Coolpigments de la pintura PuraColor y del revoco PuraTop de Baumit, permite la aplicación de colores oscuros en grandes superfi cies de SATE. Los Coolpigments refl ejan los rayos del sol, reduciendo así la temperatura de la superfi cie.

¡Vaya más allá de los límites de colores para fachadas y sienta la libertad de elegir su tonalidad favorita en el sistema de Colores Baumit Life!

Baumit Pura Toda la gama de colores Tonos cromáticos intensos Cool Pigments Technology

ALLUREEFFECTCOOL PIGMENTS TECHNOLOGY

FULL

RAN

GE OF COLORS INTENSE COLOR TONES

BaumitPura

Fachadasradiantes

¿Cómo ir más allá de los límites de colores para fachadas?

Page 42: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

42 / nan / mes 2017

EVENTOS / ENTREVISTA

XII Premios NAN Arquitectura y Construcción En un singular escenario y un ambiente cercano, los Premios NAN 2018 han reconocido los mejores proyectos de arquitectura y materia-les de construcción en España. Un total de 19 estatuillas han sido re-partidas ante la atenta mirada de 180 profesionales del sector, quienes no han querido perderse la duodécima edición de estos galardones.

Page 43: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

TAANTAS SOLUCIONESTACE

ANTAS OMO CLN TU EM

SOLUCLIENTESMPRESA

IONES S A.EN TU EMMPRESAA.

EMPRESAS

EMPRESAS.YOIGO.COM

Page 44: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NANArquitectura y Construcción

M ás de 180 profesionales del ámbito arqui-tectónico y constructivo se dieron cita el pasado 15 de noviembre en la celebra-

ción de la duodécima edición de los Premios NAN. El encuentro, celebrado en La Estación Gran Teatro Bankia Príncipe Pio de Madrid, sirvió de punto de encuentro para los finalistas de las candidaturas pre-sentadas, miembros del jurado, patrocinadores y di-versos agentes del sector.José Manuel Galdón Brugarolas, consejero delegado de TPI, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes asegurando que “un total de 226 candida-turas nos han permitido hacernos una idea del enor-me talento, esfuerzo y dedicación que hay detrás de cada uno de vuestros trabajos”. “A la luz de las

aceleradas transformaciones que hemos presenciado en la sociedad en los últimos tiempos, vuestro com-promiso y perseverancia se han constituido como la pieza fundamental para trazar un impecable camino por el que todos podamos transitar”, resaltó el con-sejero delegado de la empresa editora de NAN.Seguidamente, tuvo lugar una ponencia del esgri-mista Jose Luis Abajo, conocido como “Pirri”. Bronce olímpico en Pekín, campeón del mundo y de Europa, Pirri contó cómo la planificación, una buena estrate-gia y la motivación son las claves para conseguir los objetivos que cada uno se marca, tanto en el mundo del deporte como en la empresa.Tras la cena de gala, en un ambiente cercano y dis-tendido, se procedió a la entrega de las estatuillas.

44 / nan / diciembre de 2018

Excelencia arquitectónica y constructiva española en los XII Premios NAN

Page 45: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

HA LLEGADO EL MOMENTO DE SIMPLIFICAR CON SAP BUSINESS ONE®

POWERED BY SAP HANA®.Cuando una pyme está creciendo, cada minuto cuenta. SAP Business One powered by SAP HANA, proporciona a su empresa visibilidad en tiempo real

pensar en el futuro.discover.sap.com/business-one-sap

© 2

016

SAP

SE. A

ll rig

hts

rese

rved

.EN UNA PYME EN CRECIMIENTO RESULTA COMPLICADOCENTRARSE EN EL FUTURO,CUANDO HAY TANTO PORHACER EN EL PRESENTE.

Page 46: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NANArquitectura y Construcción

46 / nan / diciembre de 2018

En primer lugar, se anunciaron los ganadores de los Mejores Materiales de Construcción, concretamente once categorías: Aislamiento, impermeabilización y pinturas; Carpintería de madera, metálica, PVC y vidrio; Cerrajería y metalistería; Climatización y calefacción; Electricidad, electrónica, iluminación y domótica; Estructuras, fachadas, cubiertas y diviso-rias; Instalaciones de agua y piscinas; Maquinaria, herramientas, equipos, elevación y transporte; Pavi-mentos y revestimientos; Sanitarios, cocinas, grifería y accesorios, y Varios, técnicas y soluciones construc-tivas. Una vez entregados todos los premios a los mejores materiales de construcción, se otorgaron los galardo-nes a los Mejores Proyectos de Arquitectura: estudio español en el extranjero; interiorismo; rehabilitación y reforma; construcción residencial; construcción no

residencial, y el premio a la eficiencia energética.Finalmente, y como colofón a una noche repleta de estatuillas, se hizo entrega del Premio Honorífico 2018 a Blanca Lleó. Lluís Comerón Graupera, presi-dente del Consejo Superior de los Colegios de Arqui-tectos de España y presidente de estos galardones, fue el encargado de hacerle entrega de la estatuilla.

La importancia del entorno construidoLa gala culminó con el discurso de Lluis Comerón, quien aseguró que nuestras ciudades deben ser ca-paces de responder a múltiples cuestiones como el cambio climático, con edificios de consumo nulo y espacios públicos adaptados a las nuevas condicio-nes climáticas; la transformación acelerada de nues-tros modos de vida y de trabajo; la transición hacia modelos de movilidad sostenibles, la incorporación de nuevas tecnologías y digitalización; la mejora de las condiciones de habitabilidad, especialmen-te aquellas que afectan a la salud, tanto individual como colectiva; la redefinición de usos y prioridades en los espacios públicos físicos frente a los espacios públicos virtuales; la integración de modelos pro-ductivos de proximidad, sostenibles y eficientes; y con ello, poder garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada en una ciudad que contribuya a la reducción de las desigualdades sociales.Asimismo, el presidente del CSCAE destacó una apuesta decidida por la calidad global del entorno construido. La necesaria transformación generaliza-da de nuestro parque edificado para ajustarlo a los nuevos requerimientos energéticos, nuevas formas de vida y de trabajo e incorporación de las nuevas tecnologías y el compromiso con una transformación que mejore la calidad de nuestro entorno construido para garantizar la mejora de la calidad de vida de las personas y la preservación del medioambiente van a constituir en los próximos años la nueva misión del sector de la edificación.Los galardones contaron con el patrocinio de siete firmas comprometidas con la arquitectura y el sec-tor constructivo: Actis, Altro, Bigmat, Cupastone, El Corte Inglés, Schindler y Sika.

“Vuestro compromiso y perseverancia se han constituido como la pieza fundamental para trazar un impecable camino por el que todos podamos transitar”, José Manuel Galdón

Page 47: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

EL LÍDER MUNDIAL B2B

LLEGA A ESPAÑA

¡ NO BUSQUE MÁS ! ENCUENTRE CON

DE 300.000 EMPRESASDE 3,2 MILLONES DE PRODUCTOS DE 40 MILLONES DE VISITAS ANUALES

DISPONIBLE EN 16 IDIOMAS

Page 48: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NANArquitectura y Construcción

La gala en imágenes

De izq. a dcha. Alberto Casielles de El Corte Inglés Empresas; Christophe Hamblot de Actis; José Ángel Rodríguez de L35 Arquitectos; Alfredo Lillo de Schindler; Lluís Comerón, presidente del CSCAE y del jurado de los Premios NAN; José Manuel Galdón, consejero delegado de TPI; Jesús Mª Aparicio de Aparicio Estudio de Arquitectura; Guillermo Oviedo de Cupa Stone; Enrique Álvarez-Sala de Estudio Álvarez-Sala y Rafael de la Llave de Altro.

De izq. a dcha. Jerónimo Junquera de Junquera Arquitectos; Juan Elizaga de Ferrovial Agroman; David Rodríguez de TPI; Diego Rodríguez de Concepto DR; Álvaro Escribano de BigMat Iberia; Jose María Tomas Llavador de Tomas Llavador Arquitectos + Ingenieros; Guillermo Muñoz de Ggravity Engineering (Grupo Dragados); Francisco Arévalo de Rafael de La-Hoz Arquitectos; María de los Remedios Toribio y Jordi Garrigó de FCC Construcción.

48 / nan / diciembre de 2018

Page 49: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 50: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 51: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 52: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NANArquitectura y Construcción

Blanca Lleó, Premio Honor NAN 2018L a organización de los galardones ha querido

realizar un especial homenaje a Blanca Lleó, no solo por su contribución y compromiso con

la arquitectura durante más de 35 años, sino también por su pasión en cada trabajo que afronta. Muestra de ello son proyectos destacados como el Edificio Mirador o el Edificio Celosía en Madrid, el Ayunta-miento de Lorca, el Parque de las Salinas de Cádiz o la Reordenación Urbana de la Plaza de San Román en Toledo. Asimismo, es de destacar su incesante in-vestigación en temas como la vivienda moderna y contemporánea, recopilada en los libros Informe Ha-bitar y Sueño de Habitar, de obligada lectura. Blanca ha demostrado también su pasión por esta disciplina a través del diseño de diferentes exposiciones y el desarrollo de diversas soluciones constructivas.Durante su agradecimiento en la ceremonia de los XII Premios NAN, Blanca Lleó destacó el papel de la mujer en la arquitectura, así como el valor de la formación en esta disciplina. En esta línea, quiso destacar a sus dos grandes mentores: Rafael Moneo

y Francisco Javier Sáenz de Oiza. Por su parte, a la hora de hablar de retos dentro del sector, aseguró que “vivimos en una sociedad participativa en la que tenemos que estar mucho más atentos a escuchar y no solo a proponer. Cualquier idea que pongamos sobre la mesa tenemos que ser capaces de contarla, explicarla y transmitirla de una manera comprensi-ble. Si no hacemos compatibles y compartibles las ideas, no prosperarán”.Además, Blanca puntualizó que “el gran proyecto humano es la ciudad. Hay una obligación y respon-sabilidad a la hora de preservar tanto la cultura como las ciudades y la naturaleza para ver qué es lo que vamos a pasar a las generaciones venideras”. Final-mente, aportando un toque optimista a su discurso, señaló que está convencida de que los arquitectos tie-nen “una capacidad de gestionar complejidades muy alta pero, además, con una gran versatilidad y capa-cidad de adaptación. Y esto es algo que la inteligen-cia artificial no va a poder sustituir tan fácilmente. Nuestra herramienta es la inteligencia creativa”.

52 / nan / diciembre de 2018

Lluís Comerón Graupera, presidente del CSCAE y del jurado de los Premios NAN, hace entrega de la estatuilla.

© Marta TenaEdificio Celosía.

Edificio Mirador.

Page 53: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 54: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / ARQUITECTURA

XII Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura

M ás de un centenar de proyectos, concretamente 134, han demostrado la gran labor que llevan a cabo los profesionales del ámbito arquitectónico. Todas estas obras han sido analizadas por un nutrido jurado, con Lluís Comerón a la cabeza, formado por Rafael de La-Hoz, Teresa Batlle, Carlos Ferrater, Ignacio

García de Vinuesa, Jerónimo Junquera, Mark Fenwick, Diego Rodríguez, Jose María Tomás-Llavador, Enrique Ál-varez-Sala, Tristán López-Chicheri, Jesús Aparicio y Patxi Mangado. ¿El resultado? Siete proyectos galardonados dotados de la máxima calidad arquitectónica.

Premio al mejor proyecto de eficiencia energéticaCentro Cívico Cristalerías Planell 1015, de H Arquitectes

Premio al mejor proyecto de un estudio español en el extranjeroMuseo Munch, en Oslo, de Estudio Herreros

Premio al mejor proyecto de construcción residencial (ex aequo) Bosc d'en Pep Ferrer, de Marià Castelló

Madroños 27, de Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos

Premio al mejor proyecto de construcción no residencialCaixaforum Sevilla, del Estudio Guillermo Vázquez Consuegra

Premio al mejor proyecto de rehabilitaciónCurvas Concertadas, de Romera y Ruiz Arquitectos

Premio al mejor proyecto de interiorismoVinoteca: de Vinos y Viandas, de Zooco Estudio

54 / nan / diciembre de 2018

Page 55: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

EFICIENCIA ENERGÉTICA / XII PREMIOS NAN

diciembre de 2018 / nan / 55

H Arquitectes

Centro Cívico Cristalerías Planell 1015

E quipamiento público destinado a alojar un cen-tro de formación para adultos, una sede del con-sorcio de normalización lingüística y un hotel de

entidades en una parcela triangular del distrito de Les Corts. Dos de las tres caras del solar quedan definidas por la fachada protegida de la antigua cristalería Planell, que se estableció en la calle Anglesola en el año 1913. El edificio, como pieza urbana, aprovecha la parcela en su totalidad, pero la forma triangular y las fachadas ca-talogadas impiden una ocupación completa del solar. Además, reparte el programa en cuatro plantas que se retiran de la fachada patrimonial sur. El patio cubierto resultante permite compatibilizar edificación y patri-monio mejorando las condiciones de luz natural de los espacios de aulas, a la vez que aporta un cojín térmico y acústico respecto al entorno. Este patio largo y estrecho, formado por la fachada patrimonial y la nueva facha-da estructural, se reproduce en el vértice norte como sistema de relación con el exterior de los usos adminis-trativos del edificio, agotando la geometría triangular La sección del edificio explica su comportamiento: el control y la gestión del aire en condiciones naturales. En invierno es necesario controlar las pérdidas por renovación, amortizar la alta carga interna acumula-da en la inercia de una estructura muraria y captar el aire limpio desde el patio, que actúa como recupera-dor natural. En verano, se trata de disipar moviendo el máximo volumen de aire posible y capturar el aire desde los patios vegetados y sombríos. Los motores del movimiento de este aire serán estrictamente natu-rales a partir del uso de chimeneas solares y sombreros con efecto venturi. La ventilación cruzada entre patios queda descartada por programa y para evitar conflic-tos acústicos, por tanto el edificio dota cada franja de espacios de uso con una larga interrupción estructural por donde el aire circulará en vertical “estirado” por la potencia del sol en las chimeneas, que a la vez dotarán el edificio de una silueta y una materialidad transpa-rente y característica. El volumen resultante responde a la estricta geometría triangular del solar, por su poten-cia y por su función urbana. Su materialidad cerámica responde a la voluntad de poner en valor la fachada patrimonial integrándola y no singularizándola, usán-dola y no sacralizándola. Como consecuencia, se pone prácticamente en el mismo plano lo nuevo y lo viejo con materiales y técnicas similares y asumiendo en los dos casos obligaciones de cerramiento, de captación, de ventilación de cámaras y patios. La materialidad se compone a partir de razones estructurales y se comple-menta para mejorar las condiciones de luz de los patios y dotar la fachada de un material vinculado a la memo-ria de la cristalería Planell.

Premio a la eficiencia energética

Xavier Ros Majó recoge la estatuilla de manos de Christophe Hamblot, director general de Actis, y Manuel Fonseca, miembro de

ASA (Asociación Sostenibilidad y Arquitectura).

© A

dri

à G

oul

a

Page 56: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / ESTUDIO ESPAÑOL EN EL EXTRANJERO

56 / nan / diciembre de 2018

EstudioHerreros

Museo Munch

E l futuro Munch Museum no es solo un equi-pamiento para la salvaguarda y difusión de un patrimonio fundamental de la historia y el

carácter de la cultura noruega. Nos encontramos ante una oportunidad única para desarrollar un concepto contemporáneo de museo nutrido de un trascendental rol urbano y una responsabilidad histórica como ele-mento cohesivo de la comunidad, no solo de Oslo sino de toda la nación. Su recorrido ascendente conecta el espacio público cubierto del vestíbulo, que aloja usos lúdicos, comerciales, culturales y de restauración, con las terrazas, el observatorio y el club de la cubierta, ofreciendo en paralelo el descubrimiento de la obra de Edvard Munch y los diferentes estratos históricos de la ciudad de Oslo, estableciendo una trascenden-te relación entre arte y cultura urbana. Las fachadas, terminadas en un material ondulado reflectante con diferentes grados de transparencia, ofrecen una per-cepción enigmática y evanescente del edificio que reacciona a los leves estímulos del clima de Oslo ofre-ciendo imágenes muy diferentes según el momento. El edificio responde a le exigente implicación en los aspectos energéticos y de sensibilidad medioambien-tal ofrecidos en la etapa del concurso.

Premio al mejor proyecto de un estudio español en el extranjero

Juan Herreros y Jesús Richter recogen la estatuilla de manos de Carolina Alonso, directora de marketing de Sika España, y José

Ángel Rodríguez, socio de L35 Arquitectos.

© A

dri

à G

oul

a

Page 57: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 58: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / CONSTRUCCIÓN NO RESIDENCIAL

58 / nan / diciembre de 2018

Guillermo Vázquez Consuegra

CaixaForum Sevilla

E l proyecto para el nuevo Centro Cultural Caixa-forum Sevilla intenta resolver de forma cohe-rente dos cuestiones siempre importantes en

las intervenciones sobre edificios existentes (en este caso, estructuras existentes), como son la estrategia de ocupación y la necesidad de visibilidad dentro de una organización prevista. La estrategia de ocupación mencionada parte de un análisis de los espacios exis-tentes y de los usos anteriormente previstos en el de-nominado “Edificio Pódium” del Complejo Torre Pelli. La estructura ya construida ha condicionado, inevita-blemente, tanto la distribución del programa como la configuración espacial de los distintos usos. De este modo, la estrategia principal consiste en ubicar una se-rie de volúmenes relativamente autónomos dentro de la estructura existente buscando la convivencia entre cada una de las actuaciones. En esta línea, destaca la disposición de las salas de exposiciones y del auditorio en los únicos espacios existentes que, por altura y di-mensiones, permitían su acomodo, delimitándolos con unos cerramientos autoportantes que evitan los con-flictos con la estructura de hormigón ejecutada. Estos espacios disponibles están en los niveles de sótano por debajo de la plaza de acceso, hecho que ha condicio-nado toda la secuencia de accesos y movimientos a lo largo del edificio. Del mismo modo, los usos de cafete-ría y administración tienen que ubicarse en los niveles superiores buscando las mejores condiciones de vistas e iluminación. Por otro lado, la importancia y necesa-ria visibilidad del Caixaforum-Sevilla dentro de este conjunto ha inducido a realizar operaciones de mejora y clarificación del ingreso. La entrada principal a las exposiciones se realiza bajo una nueva marquesina que cubre tanto el acceso previsto originalmente para los niveles de sótano como al nuevo lucernario, fuente de luz natural, necesario para los niveles inferiores. Esto permite crear una plaza cubierta situada entre las hile-ras de árboles proyectadas y permeable a los flujos de personas que atravesarán el conjunto.

Premio al mejor proyecto de construcción no residencial

Patricia Leal Laredo recoge la estatuilla de manos de Alfredo Lillo, director de Nuevas Instalaciones y Modernizaciones de Schindler Iberia, y Francisco

Arévalo, en representación del estudio de Rafael de La-Hoz.

© Je

sús G

rana

da

Page 59: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

NUEVOS

OBJETIVOS, NUEVOS PR

ROYECTOS

RTASENEIB

ANUEVA

ZUL

A MARCA

ILBINETSOS

DADI

DAIDRUGES

IFE

ACINECI

DADIVTICENOC

mionelucsosamolloarrs deyión aclumin de isionelucso

r a acara mtrss nueamoiambC

osfoanque trs eenteligs inteaio de lomo socs. Caetlompc

se deerleca ofrarphréder Sca

sioacps esan loormsseñamod, diaiuda c

alboque glon enfode u

se.rdeerchs.www

h e.enteligo inturutn fa uiacs h

o

ontando juMir

.ndo muodo el por tsearlinipcsltidi muspone de equipou

sdi que aiencelcxa eon lometido comprl caionacernUn Grupo int

cs. eenterg

sa loar psoativ opersio beneficysason persaa lar psaactivo

atrsaixperienceiendo ec, ofrselenibtsy sos s, cómodoogurs seornoent en sdoa privysolicpúb

pqgy

. 914 90 26 30elTdrid)a (MASOBENDC28100 AL

TE”A-NOR NEISalariseque Emprar“Pio 2dific7 – Ea, 2arrapdelalVa. dvA

Page 60: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL

60 / nan / diciembre de 2018

Marià Castelló

Bosc d’en Pep Ferrer

Bosc d’en Pep Ferrer es el topónimo tradicional de una parcela de gran extensión ubicada jun-to a la playa de Migjorn, en la costa sur de la

isla de Formentera. En ella, hay una lugar que desata el deseo de habitar una onírica panorámica donde el horizonte solo queda recortado por la bella silueta de la Torre des Pi des Català, erigida en 1763. El proyecto se gesta en la dualidad entre lo telúrico y lo tectóni-co. Lo pesado y lo ligero. Tierra y aire. Lo artesanal y lo tecnológico. Esfuerzo a compresión y resistencia a tracción. La roca, que aflora superficialmente en el lu-gar elegido, se ha esculpido como si de una escultura se tratase, ofreciendo un vacío que recuerda a las can-teras de piedra de ‘marès’. Un espacio materializado con una sola piedra. Monolítico. Megalítico. Estereo-tómico. La intervención acoge una vivienda para una familia sensible con el medio ambiente, cuyo progra-ma se reparte en tres módulos ligeros construidos en seco y el vacío generado por substracción de materia en la planta inferior. Esta disposición longitudinal da lugar a sucesiones de vacío-lleno, patios, pasarelas de conexión, visiones transversales y al descubrimiento por sorpresa de un espacio esculpido por el tiempo: una cueva natural en el patio de acceso principal, que durante las obras se integró al conjunto. La estructura es fácilmente inteligible y se manifiesta en tres estra-tos con niveles de precisión ascendentes: en la plan-ta inferior se hace evidente la inexistencia de muros de contención añadidos al sustrato rocoso, así como la aparición de una pequeña estructura de hormigón que regulariza el nivel superior de dicha planta y constituye la plataforma de apoyo de la planta baja. En la planta superior, como si de una maqueta a escala real se tratase, el montaje biapoyado de la estructura se hace evidente desde el interior, donde se ha dejado vista en la mayor parte de los casos, convergiendo en un solo elemento (paneles de madera contra-lamina-da) varias funciones: estructura, cerramiento y acaba-do. La nobleza de los materiales utilizados y de sus uniones ha estado presente en el proceso de proyecto y ejecución. Bajo criterios de bioconstrucción han pri-mado los de origen natural y, si era posible, del propio lugar: roca esculpida, grava de machaqueo de la pro-pia excavación, piedra caliza capri, madera de pino y de abeto, paneles de algodón reciclado, mármol blan-co macael, pintura al silicato de alta permeabilidad, etc. Esto ha revertido en unos cerramientos higroscó-picos y permeables al vapor del agua, que permiten un ambiente interior más agradable y sano, a la vez que necesita de menos aportes energéticos para un correcto funcionamiento.

Premio al mejor proyecto de construcción residencial

(ex aequo)

Marià Castelló recoge la estatuilla de manos de Guillermo Oviedo, director comercial de Cupa Stone y el arquitecto

Enrique Álvarez-Sala.

© M

arià

Cas

tell

ó

Page 61: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL / XII PREMIOS NAN

diciembre de 2018 / nan / 61

Bueso-Inchausti & REIN Arquitectos

Madroños 27

E l Parque Conde de Orgaz mantiene, en la acera norte de la Avenida de los Madroños, una ban-da de edificación en altura que domina la urba-

nización formada por viviendas unifamiliares, edifica-das sobre jardines de exuberante vegetación. El origen de muchos de esos edificios era terciario combinado con el uso industrial. El carácter residencial del Par-que devino en la trasformación de dicha banda, que paulatinamente fue reconvirtiéndose en residencial. La convergencia de vistas y orientación a mediodía en el frente de acceso de la parcela, la existencia hacia el norte de un entorno urbano degradado y la colindan-cia con edificaciones de cierta entidad en ambos linde-ros perpendiculares al acceso, llevó a Bueso-Inchausti & REIN Arquitectos a tomar la decisión de posicionar las fachadas de la volumetría giradas 45º respecto a los límites ortogonales de la parcela. Con ello se pre-tendía, por una parte, evitar las vistas enfrentadas con las edificaciones colindantes y, por otra, hacer partíci-pes a todas las viviendas de las magníficas vistas que se despliegan en un abanico de 180º hacia el sur. El perfil familiar del parque, hizo optar al estudio por un programa generoso y homogéneo para todas las viviendas. Hay tres tipologías distintas: viviendas de planta baja con jardines privados y piscinas individua-les; viviendas en plantas intermedias volcadas sobre sus terrazas, y viviendas áticos dúplex con jardines y piscinas conectados espacialmente con el espacio in-terior a través de grandes paños de vidrio. La arqui-tectura del edificio, introduce aspectos formales que potencian la privacidad de las viviendas y que definen la volumetría sin comprometer la funcionalidad que requiere un uso tan pormenorizado como es el uso re-sidencial. Las zonas comunes de gimnasio, jardines y piscina se suman a las zonas de acceso sin renunciar a la privacidad requerida en cada caso. La localización en relación con la ciudad hace inevitable que el ingreso rodado al edificio sea dominante, por lo que se han tratado los accesos desde el aparcamiento con la mis-ma nobleza que el resto del edificio. La elección de los materiales y el diseño de los detalles constructivos han sido contemplados para compatibilizar su integración en el conjunto y garantizar su noble envejecimiento. Un detalle resuelve el paisajismo del perímetro de las terrazas a la altura del suelo con el fin de no interferir en las vistas. Para ello, se diseñan unas jardineras que alojan la vegetación. Se construyen sobre perfiles de acero laminado que vuelan desde el borde de la losa de hormigón. Sobre este perfil, las láminas de vidrio se anclan para encerrar las terrazas.

Edgar Bueso-Inchausti recoge la estatuilla de manos de Guillermo Oviedo, director comercial de Cupa Stone y el

arquitecto Enrique Álvarez-Sala.

Premio al mejor proyecto de construcción residencial

(ex aequo)

© A

lfo

nso

Qui

rog

a

Page 62: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / REHABILITACIÓN

62 / nan / diciembre de 2018

Romera y Ruiz Arquitectos

Curvas Concertadas

Hasta hace escasos años la geometría de los edificios dependía de los niveles de agua. Los planos de las paredes o la verticalidad de

un pilar se comprobaban mediante “niveles” de agua. Para llevar una determinada altura de un lugar a otro se utilizaban mangueras de agua que aprovechaban las cualidades enunciadas por la teoría de vasos co-municantes, para trasladar cotas en vertical de un punto a otro con una referencia común. La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, presidida por del hori-zonte del mar, asiste a la contraposición cotidiana en-tre la posición de verticalidad de la figura humana, de las grúas del puerto, de sus construcciones frente al paisaje de múltiples horizontales entre el océano y el cielo. Podríamos entender la geometría como par-te de la naturaleza de las distintas formas del agua, formas planas que se encuentran en cuerpos de agua, como la superficie del mar. El movimiento, y por tan-to el tiempo, forman parte de esta cualidad de fluen-cia sin pausas que pudiera haber sido inspiradora de esta arquitectura que singulariza la esquina de la calle Tomás Morales. Se trata de una edificación recogida en el catálogo municipal como Gasolinera Cepsa. La pérdida del uso para el que fue concebido supone una oportunidad para devolverle todo su esplendor, ac-tivar el proyecto de rehabilitación (y reforma) como necesidad contra el deterioro y la obsolescencia en la ciudad. Acciones entendidas desde la contención, a favor de intervenciones discretas y completas, silen-ciosas y contundentes. El proyecto de rehabilitación propuesto trata de potenciar la naturaleza geométrica original. Una intervención que propone borrar más que añadir.Premio al mejor proyecto de

rehabilitación

Pedro Romera recoge la estatuilla de manos de Rafael de la Llave, responsable de ventas zona Centro y Portugal de Altro, y el

arquitecto Jerónimo Junquera.

© S

imó

n G

arcí

a

Page 63: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

INTERIORISMO / XII PREMIOS NAN

diciembre de 2018 / nan / 63

Zooco Estudio

Vinoteca: De Vinos y Viandas

E l concepto de este espacio surge de la búsqueda de una referencia de un mundo tan representa-do como es el del vino y sus espacios de venta.

En nuestro imaginario hay muchas referencias de di-cho mundo y, es en el intento de abstracción de estas imágenes, donde surge la circunferencia, presente en esas enormes barricas de madera que vemos en las bo-degas apiladas de diferentes maneras. La circunferen-cia presente en las botellas y en esas antiguas bodegas abovedas. La circunferencia que nos hace adentrarnos en dichas barricas como forma conductora del proyec-to. La yuxtaposición de varias circunferencias, tanto en el sentido transversal como en longitudinal del lo-cal, nos genera un espacio en el que aparecen las situa-ciones requeridas por una vinoteca: mostrador, mesa

de curvas nos genera una serie de arcos en el espacio que linealmente se leerán como bóvedas, un sistema constructivo que nos evoca a esas antiguas bodegas subterráneas. Una vez generada esta gran envolvente en local, se atomiza en su sentido longitudinal divi-diéndola en verticales cada 15 cm, logrando dos al-zados completos de exposición de producto. Ahora el espacio se lee como una sucesión de cuadernas o costillas de madera en la que el hilo conductor, la cir-cunferencia, está más presente aún. Para completar el espacio, los materiales en el proyecto son tres: madera para la envolvente, suelo pétreo y espejo. La madera de las barricas, el suelo de piedra de las antiguas bo-degas y los espejos, que generan amplitud y un mun-do de reflejos en el que parece que esas circunferen-cias contienen algún tipo de líquido. Premio al mejor proyecto de

interiorismo

Javier Guzmán, Miguel Crespo y Sixto Martín recogen la estatuilla de manos de Alberto Casielles, arquitecto de la dirección de obras

y equipamiento en El Corte Inglés Empresas, y el interiorista Diego Rodríguez.

© Im

age

n S

ubli

min

al

Page 64: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / MATERIALES

XII Premios NAN a los Mejores Materiales de

Construcción

Aislamiento, impermeabilización y pinturasSistema Cool Roofing, presentado por DanosaFinalistas: Induro con Duroflex y STO con Stocolor Dryonic

Carpintería de madera, metálica, pvc y vidrioCor Vision Plus, presentado por CortizoFinalistas: Persax con persiana Alika y Technal con puerta plegable Ambial

Cerrajería y metalisteríaInvisible Hardware, presentado por Strugal Finalistas: Eclisse con Eclisse Acoustic y Ferretería Ortiz con Cremona proyecto Ritz Madrid

Climatización y calefacciónCaldera BCH150, presentado por BiocurveFinalistas: Daikin con Daikin Stylish y Plasticos First Iberica con Firstbox

Electricidad, electrónica, iluminación y domóticaSimon 100 App iO, presentado por SimonFinalistas: ABB con Sensor KNX ABB – Tacteo y Velux con Sistema Velux Active

Estructuras, fachadas, cubiertas y divisoriasKorona 60, presentado por EuroperfilFinalistas: Pal Plastic con Sistema Danpal® Compacto y Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover con su nuevo sistema de tabique híbrido

Instalaciones de agua y piscinasAipool Touch, presentado por AipoolFinalistas: Isaba con Ibaby y Reliance Worldwide con colector Nexus de Sharkbite Europe

Maquinaria, herramientas, equipos, elevación y transporteGrúa automontante Potain Hup 32-27, presentado por Ibergruas Finalistas: Faro con solución aerotransportada Faro – Stormbee e Iguazuri con martillo vibratorio Dieseko Group

Pavimentos y revestimientosArklam Super Size, presentado por ITT Ceramic Finalistas: Tarkett Floors con Desso Airmaster y Wicanders con Wood Essence

Sanitarios, cocinas, grifería y accesoriosNess Confort System, presentado por Griferías Galindo Finalistas: Aquagrif con monomando Alpha y Miapetra con lavabo plano de diseño Piatta

Varios, técnicas y soluciones constructivasVentana transitable DXW, presentado por Fakro Finalistas: Puertas Sanrafael con sistema Airdoor y Termigo con bioclimatizadores Biocool

64 / nan / diciembre de 2018

Page 65: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

IX CONGRESO

28 Y 29 DE MAYO 2019

21 MENTES BRILLANTES, 21 MINUTOS Y 21 MUJERES

IX CONGRESO

MENTES BRILLANTES

TARJETA

REGALO

75 €

REGALA CONOCIM

IENTO

MENTES BRILLANTES

CÓMPRALA EN LA WEB

WWWW.MENTESBRILLANTES.TV

ORGANIZA

ENTRADA 2 DÍASGRADA ALTAFILAS 5 A 11

ENTRADAS

TICKET 75€

ENTRADA 2 DÍASGRADA BAJAFILAS 1 A 4

ENTRADAS

GOLD120€

ENTRADA 2 DÍASBUTACA DE PISTAACCESO AL BACKSTAGECAFÉ 2 DÍASCÓCTEL 2 DÍASCÓCTEL CLAUSURAÁREA WORKWIFI

ENTRADAS

VIP250€

Page 66: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / AISLAMIENTO, IMPERMEABILIZACIÓN Y PINTURAS

66 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Sistema Cool RoofingDanosa continúa dando pasos hacia una nue-

va forma de entender la construcción soste-nible y mejorar la eficiencia energética de las

edificaciones. Por ello, ha presentado el sistema Cool Roofing para cubierta deck, una solución ‘full equip’ que aúna sistemas de impermeabilización, aislamien-to térmico y acústico y evacuación de humos. Este nuevo concepto está pensado para edificación indus-trial (centros logísticos, naves o centros comerciales) ahora en auge tras la revolución que ha supuesto el e-commerce para el sector de la logística tradicional. Además, es una solución flexible, ya que se adapta a las necesidades de cada edificación integrando el sis-tema más apropiado. Asimismo, el hecho de que Da-nosa fabrique todos los materiales que lo componen reduce los costes, disminuye los tiempos de ejecución y aporta fiabilidad en el control de puesta en obra. Y es que este ‘todo en uno’ lleva asociado también un servicio de asesoramiento técnico que respalda su co-rrecto diseño, instalación y mantenimiento. Asimismo, entre otras ventajas, incorpora nuevas tecnologías de

fijación por inducción en las cubiertas y los materia-les. Por su parte, esta solución 360 contribuye a crear edificaciones respetuosas con el medio ambiente, pues los productos que la componen están avalados por certificaciones como el ecoetiquetado tipo III y la De-claración Ambiental de Producto de su lámina imper-meabilizante Danopol.

Recoge el premio Carlos Cano Cuadrado, jefe de marketing y comunicación de Danosa.

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Danosa es una compañía especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible y mejora de la habitabilidad presente en más de setenta países como Francia, Portugal, Reino Unido, Marruecos, México, Colombia o India, entre otros. Fundada en 1964, está considerada como una de las compañías de referencia del mercado español y quinta de Europa gracias a la fabricación y comercialización de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento acústico y térmico en edificación y obra civil, así como a su amplia cartera de clientes. Actualmente, la compañía factura un 48% en el exterior. Entre sus cifras destacan sus más de 350 profesionales de alta cualificación y 96 millones de ingresos en 2017, lo que supone una mejora de un 6% respecto al ejercicio anterior.

Page 67: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / CARPINTERÍA DE MADERA, METÁLICA, PVC Y VIDRIO

diciembre de 2018 / nan / 67

PRIMER PREMIO

COR Vision PlusS istema de corredera con rotura de puente tér-

mico y mínima sección vista de aluminio en el que cobran protagonismo sus hojas de gran ta-

maño, con dimensiones de hasta 4 metros de ancho o de alto. Esta serie permite realizar combinaciones de hasta 6 hojas y cuenta con una capacidad de acrista-lamiento máxima de 54 mm que le otorga unas desta-cadas prestaciones térmicas y acústicas. Presenta sis-tema de apertura manual (peso máximo por hoja: 400 kg) o motorizado (peso máximo por hoja: 700 kg) con un deslizamiento perfecto gracias a los rodamientos del marco y a la zona de rodadura en la hoja, ambos de acero inoxidable. La accesibilidad se ve favorecida por la posibilidad de embutir los marcos inferiores, superiores y laterales. Además, la versión motori-zada permite ocultar totalmente la hoja dentro del marco en posición de cierre. Su superficie máxima de acristalamiento del 94 % y un nudo central de tan solo 25 mm (junto al lateral de 57 mm y superior/inferior de 68,5 mm) le otorgan un atractivo diseño minimalista acorde a las últimas tendencias arquitec-tónicas. Incorpora solución de drenaje para terrazas expuestas y la posibilidad de integrar totalmente el carril en el suelo.

Recoge el premio Miriam Cortizo Zúñiga, responsable del departamento de arquitectura de Cortizo.

UNA FIRMA EN CONTINUA EXPANSIÓN

Fundada en 1972 en Padrón, Cortizo se posiciona en la actualidad como el primer fabricante de sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura de la Península Ibérica, situándose como uno de los referentes europeos del sector. Con más de 2800 trabajadores, en el 2017 registró una producción de 75.824 toneladas de perfilería de aluminio y 958 000 barras de PVC, y un volumen de negocio de 554 millones de euros. La multinacional gallega cuenta con nueve centros productivos en Padrón (A Coruña), Mieres (Asturias), Manzanares (Ciudad Real), Granadilla de Abona (Tenerife), Chemillé (Francia), Radomsko (Polonia) y Nová Bana (Eslovaquia); dispone de 31 Centros de Distribución y logística y acumula ventas en más de 60 países.

Page 68: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / CERRAJERÍA Y METALISTERÍA

68 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Invisible HardwareE n línea con las tendencias arquitectónicas actua-

les en las que se busca el menor impacto visual, Strugal lanza al mercado Invisible Hardware,

una nueva manilla con innovadora apertura invisible, fabricada y diseñada por Stac, empresa perteneciente al Grupo Strugal. Una solución desarrollada para con-seguir en el cerramiento una estética totalmente limpia gracias a la ocultación de las bisagras. Ha sido diseñada con un atractivo e innovador diseño que destaca por su robustez, seguridad y comodidad de uso en la apertura y cierre. Se trata de una manilla oculta desde un punto de vista frontal que, además de su innovador diseño, cumple con las necesidades bá-sicas de utilidad, ergonomía y suavidad en las manio-

bras de uso. Con unas dimensiones de 27,5 mm (L) x 234 mm (H), Strugal Invisible Hardware presenta tres posiciones posibles: apertura practicable 90º; apertura oscilobatiente 180º, e inicial/cerrado.Esta solución de manilla oculta perfectamente integra-da en el perfil de hoja es la opción ideal para proyectos en los que se requiera una estética limpia absolutamen-te libre de cualquier obstáculo que interfiera en la visión del exterior. Combinada con el nuevo sistema de baran-dilla minimalista Strugal Invisible Glass Line, lanzado recientemente, ambos sistemas forman una solución idónea para proyectos arquitectónicos basados en el concepto de transparencia. Innovación, funcionalidad y elegancia se unen en esta revolucionaria solución para cerramientos. Un complemento con diseño discreto que llega al mercado para cumplir con las necesidades de los proyectos arquitectónicos más innovadores en los que la luz es la verdadera protagonista.

Recoge el premio Gabriel Martín Martín, subdirector general de Strugal.

DISEÑO, EXTRUSIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE SOLUCIONES DE ALUMINIO

Strugal es un grupo empresarial especializado en el diseño, fabricación y distribución de soluciones en aluminio y pvc para arquitectura e industria. Su historia empezó en 1975 en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, municipio en el que hoy se encuentra su principal fábrica. Gracias a su departamento de I+D+i, la firma se mantiene a la vanguardia de un sector que ha cambiado profundamente en estos últimos años. Su equipo de diseño trabaja permanentemente para adelantarse a las necesidades de sus clientes, del mercado y del consumidor final para convertirlas en productos y servicios.

Page 69: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

NUEVO

SECTOR CONSTRUCCIÓN

MODELOS

PATENTA

DOS

MATERIAL RECICLABLE

SECTOR ENTARIMADOS

DOS

MOD

TENTMODELOS

TE

LOS

ADO

AATP

TA

Page 70: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

70 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Caldera BCH150L a caldera de biomasa de condensación BioCur-

ve BCH150 destaca por no necesitar costosos recuperadores de calor. Para ello, se han op-

timizado los dos procesos críticos: la combustión y la cesión de energía. Para mejorar la combustión, se ha desarrollado un quemador rotativo y autolimpia-ble (patentado) que permite el aporte necesario de combustible, siempre controlado por sonda lambda y temperatura de la cámara de combustión. Al ser autolimpiable en caliente, la ceniza se va retirando constantemente del plato. Para mejorar la cesión de energía, se ha desarrollado el único intercambiador de calor espiral en biomasa, consiguiendo una gran superficie de intercambio en un espacio mínimo: los humos procedentes de la combustión pueden lle-gar a salir por debajo de 40ºC, comparados con los 150ºC que pueden llegar a alcanzar en una caldera de biomasa estándar de 150 kW. Esta diferencia de temperatura es energía que se ha cedido al circuito de calefacción. Combinando estas dos innovaciones, se

ha obtenido la caldera más potente de condensación del mercado, que reúne las siguientes características:

Rendimiento récord, hasta un 103.5%, entre un 10% y un 20% superior a otras calderas de biomasa “premium”, pudiendo competir incluso con calderas de combustibles fósiles.

Tamaño ultracompacto, menos de un metro cua-drado, permitiendo su instalación en cuartos de cal-deras inalcanzables a una caldera de biomasa clásica.

Bajo mantenimiento, gracias a su triple limpieza automática, disminuyendo el coste y tiempo dedica-do a esta tarea.

Coste asequible, debido a que no necesita acceso-rios como turbuladores o elevadores de la tempera-tura de retorno.

Única caldera de biomasa con dos consignas dife-rentes, una para baja temperatura (desde sólo 27ºC) y otra para alta temperatura (hasta 80ºC)

Emisiones de CO2 neutras, utilizando la biomasa, un combustible con un coste estable que aporta ri-queza local e independencia energética.

Recoge el premio Ignacio Quílez Lamarca, director comercial de Biocurve.

COMPROMETIDOS CON EL MEDIOAMBIENTE

BioCurve es un fabricante español fuertemente comprometido con el medio ambiente y la innovación. Ha conseguido, en un tiempo récord, posicionarse como líder en el desarrollo de calderas de biomasa de condensación con un máximo rendimiento. Sus productos han recibido el reconocimiento de diez premios internacionales, entre los que destacan el German Design Award, el Bois Énergie d’Argent y, dos veces, el premio a la innovación de Expobiomasa. Asimismo, clientes de cinco países ya disfrutan de las calderas de biomasa de mayor rendimiento diseñadas por BioCurve, respetando el medioambiente gracias a sus mínimas emisiones.

Page 71: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 72: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA, ILUMINACIÓN Y DOMÓTICA

72 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Simon 100, App iOE l sistema de Simon 100 permite digitalizar los

espacios sin necesidad de crear una nueva ins-talación (cableado). Después de más de 6 años

de investigación y desarrollo, Simon se ha propuesto conseguir que el usuario pueda ‘hablar con su hogar’, y lo logra al sintetizar lo que sería un sistema muy complejo hasta convertirlo en una intuitiva, discreta y elegante interfaz. Simon 100 se presenta como una co-lección de dispositivos que permiten una interacción más intuitiva, sencilla y práctica, respecto a los habi-tuales mecanismos, y con una disposición de las teclas mucho más cómoda e inteligente. Para empezar a in-teractuar con Simon 100, sencillamente deslizando el dedo sobre el pulsador se puede regular la intensidad de la luz. Gracias a su tecnología invisible, diferentes funciones se pueden integrar bajo un mismo diseño de tecla y estética de conjunto. Su verdadera función se hace visible tan solo cuando es necesario su uso. Este es el primer paso para empezar a sentir sin tener que

entender. Pero lo más interesante es que la interfaz de Simon 100 permite accionar infinidad de funciones de cualquier índole. La clave está en el nuevo enchufe in-teligente, que actúa como Hub y hace de enlace entre los dispositivos con conectividad iO, y que pueden gestionarse desde una App móvil.

Recoge el premio Inmaculada Ruiz, directora de Marketing Global de Grupo Simon.

UN SIGLO INNOVANDOSimon mantiene su apuesta por el diseño y la innovación técnica en el pequeño dispositivo, y este es el resultado de 100 años de experiencia creando diferentes tipos de interfaces para distintos lugares del mundo. Simon es la cabecera de un grupo industrial que ha crecido gracias al esfuerzo de miles de personas, hasta posicionarse como la empresa líder de material eléctrico de baja tensión en el mercado español y con una notable posición en el mercado mundial. Su portafolio de productos abarca colecciones de mecanismos, conectividad para puestos de trabajo, sistemas de control, iluminación interior y urbana y recarga de vehículos eléctricos.

Page 73: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Simon 100

www.simonelectric.com

Sencillamente emocionanteTrabajamos para simplificar lo complicado, llevar a la esencia la innovación, hacer sofisticado lo corriente. Te presentamos Simon 100; nuestra sencillez más emocionante.

Keep feeling

Page 74: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / ESTRUCTURAS, FACHADAS, CUBIERTAS Y DIVISORIAS

74 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Korona 60Europerfil presenta el nuevo perfil de forjado

colaborante Korona 60. Fruto de dos años de estudio y ensayos, ha sido desarrollado en co-

laboración con el Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería de la Uni-versidad Politécnica de Cataluña. El perfil Korona 60 representa una revolución en el sistema de conexión acero-hormigón debido a las perforaciones en forma de corona que se realizan en el nervio del perfil, y que consiguen hacer de este nuevo perfil de forjado colaborante, el más robusto del mercado. Este per-fil es más robusto porque aumenta la capacidad de carga respecto al perfil Eurocol 60 en un 50% por su mayor resistencia al esfuerzo a rasantes, con lo que consigue:

Reducción del espesor de la chapa: hasta un 38%, pasando de 1.20mm a 0.75mm.

Losas más ligeras: reducción de unos 5 cm de can-to de losa respecto al Eurocol 60 (cada 20m2 se obtiene un ahorro de 1m3 de hormigón).

Ahorro de estructura: reducción de 125 kg/m2 de peso propio.

Posible ahorro en apuntalamientos por reducción del canto de losa y, por tanto, de su peso propio.

Aumento de 40cm de luz entre apoyos para la mis-ma carga con respecto al Eurocol 60.

Recoge el premio Joaquín de Blas Flores, director delegación centro de Europerfil.

ESTÉTICA, EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD

Europerfil desarrolla y fabrica una amplia gama de productos destinados a la construcción de los cerramientos que constituyen la piel de los edificios. Fabricados en acero, o en otros metales más nobles, toda la gama de productos ha sido diseñada buscando la mejor estética, la solución más eficiente y la respuesta más competitiva. Esta gama comprende desde perfiles constructivos para cubierta, fachada y forjado, perfiles de fachada arquitectónica; paneles sándwich de poliuretano y poilisocianato para cubierta, fachada, frigoríficos y acústicos, paneles arquitectónicos de fachada; además de una amplia gama de accesorios, gama de colores y revestimientos que se adecuan a cada proyecto, a cada ambiente y a cada entorno.

Page 75: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 76: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / ESTRUCTURAS, FACHADAS, CUBIERTAS Y DIVISORIAS

76 / nan / diciembre de 2018

FINALISTA

Sistema de Tabique Híbrido

UNA SOLUCIÓN CONJUNTA POR DOS SOCIEDADES DE SAINT-GOBAIN

Isover es líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento (térmico, acústico y de protección contra el fuego) y en divisorios, trasdosados de PYL, y particiones interiores verticales presenta la gama arena: “lo natural contra el ruido”. Por su parte, la visión de Placo® es ser la opción preferida para los sistemas constructivos de interior a través de la innovación. Una de las constantes en la estrategia y el trabajo de Placo® es seguir una política de desarrollo e innovación en sus productos y soluciones.

E l sistema de tabique híbrido con Habito® 13 +

Principales características:

Page 77: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

contra el ruidoLo natural

Construimmos tu futuro

Page 78: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / INSTALACIONES DE AGUA Y PISCINAS

78 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Aipool TouchE ste dispositivo está basado en la aplicación del

internet de las cosas. Con el Aipool Touch, tanto los propietarios como los profesionales del man-

tenimiento pueden supervisar y controlar de forma re-mota el funcionamiento de todos los componentes de la piscina (sistemas de filtración, tratamiento del agua, climatización, etc.). Tan solo se necesita una conexión wifi o, en su defec-to, una tarjeta SIM GPRS más nuestro equipo de cone-xión-domótico, compatible con cualquier depuradora de piscina. Otra de las características del equipo es que se puede utilizar mediante comandos vía voz y, gracias a una pequeña inteligencia artificial, es capaz tanto de controlar de manera autónoma los ciclos de depuración como de avisar de cualquier incidencia en el sistema.La firma ha creado un producto que hace que las labo-res de mantenimiento de una piscina pasen de ser una tarea aburrida a ser algo sumamente fácil y divertido.

Recoge el premio Juan Gómez Alcántara, director comercial de Aipool.

EXPERTOS EN EL SECTOR DE LA PISCINALa actividad de Aipool Water Systems va más allá de ser un almacén distribuidor de productos de piscina al por mayor. Creada en 2012, esta empresa hace de puente entre las necesidades del cliente final y el fabricante, pasando por las compañías de instalación y construcción de piscinas. Diseñan, modifican y crean productos dejando en manos de las empresas fabricantes la producción de dichos equipos. Disponen del mejor centro de formación de España avalado por la Universidad Politécnica de Madrid y de la asociación Española de profesionales de la piscina.

W A T E R S Y S T E M S

iPoola

Page 79: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

W A T E R S Y S T E M S

iPoolaDomótica en piscinas

Aipool TOUCH

Sistema inteligente de control de la piscinaAipool Touch proporciona control sobre todos los componen-tes de la piscina y otros parámetros.

La piscina siempre estará en perfecto estado de acuerdo a los valores programados por el usuario.

Aipool Touch se conecta a Internet a través de una aplicación y hace posible que se pueda monitorizar el estado del agua e in-cluso accionar los diversos elementos de la piscina (depuración, iluminación, etc.)

Beneficios para el cliente Beneficios para el distribuidor• Análisis químico y técnico del agua de la piscina.

• Fácil control remoto de todos los elementos de la piscina.

• Visualización en tiempo real de todos los parámetros.

• Evita el uso excesivo de productos químicos.

• Comodidad a la hora de controlar la piscina.

• Control remoto via internet del estado de la piscina.

• Mejora y optimiza el servicio a sus clientes.

• Conocerá cual es el problema antes de visitar a sus clientes.

Page 80: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / INSTALACIONES DE AGUA Y PISCINAS

80 / nan / diciembre de 2018

FINALISTA

Colector Nexus de SharkBiteD iseñados para superar las prestaciones estándar

del mercado, los colectores y distribuidores pre-mium de SharkBite están fabricados en termo-

plástico de alto rendimiento denominado PPSU (Polifenil-sulfona). Proporcionan excelentes propiedades mecánicas, químicas y térmicas, además de contar con una tempera-tura máxima de 150º C y una presión máxima de 30 bar.Durabilidad: Resistentes a la corrosión y a las incrustacio-nes calcáreas, están diseñados para cualquier aplicación de fontanería, calefacción y climatización, ya sea residen-cial o comercial.Resistencia química y libre de plomo: Los colectores y distribuidores SharkBite, por su resistencia química, son la solución ideal para instalaciones directas en el suelo, o para instalaciones empotradas en cemento, yeso o pladur, lo que hace que las opciones de instalación sean infinitas. Además, al estar fabricados íntegramente en PPSU son productos libres de plomo no afectando a la calidad del agua potable.Económico: Es la opción más rentable, además de ofrecer una estabilidad de precio en el tiempo al no estar sujeto a las altas fluctuaciones de los precios del metal.Garantía inmejorable: SharkBite respalda sus productos con una garantía de diez años y 25.000.000por siniestro.Los innovadores colectores distribuidores SharkBite son orientables manualmente para un fácil acceso, un fácil montaje, para instalaciones en línea sobre la pared o ins-talaciones a 180º en el techo. Solo con sus manos podrá orientar la posición de cualquiera de las salidas, sin nece-sidad de ninguna herramienta. Está disponible desde 2 a 13 salidas, como colector de entrada y tapón final, como distribuidor con entrada y salida, con entrada en rosca macho, rosca hembra y rosca móvil. Compatibles con tu-berías PEX y Multicapa.

www.sharkbite.es

www.sharkbite.es

www.sharkbite.es

www.sharkbite.es

Page 81: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

modelingtionamrofoin

buildingBIM

Pt

ionale

h FP

para profesionaleFontanería y CaleFabricamos soluc

tt

es

lCtF

esnefacció

ciones de

aPEX

hsPu

st erPh Fi

DV

ginttss Fi

Dbutibuti

B

1 Distribu onghang n, aug , Ontario

R&D tion

1 Distribution 4 onManufacturinrin 3 ng United Kinggdgdom

DistributionParis, Fran

serotceloC

DiDis 1st butitribution is butBB ye eld, Germanelefeld GermanBie ld, Ge

11 Distribution ib Poznan, Poland P

1nce

serotceloC

citlMaPEX

paacitlltMu

MDisD tribi bstribistrib

nrinrinerrg

factuufacturbution b

DisFa

DanufaMa ufa rcturM n

Veergergne Tergne, VVVVLa

1 R&D 1 Distribution 3 Manufacturing

Alabama Cullman, R&D Atlan

1Distribution aegas, NevadVLas

1 R&D San Diego, California

aing 1 ctuctu

pacfac

pnadan driurin

ananadaadaa Spa, Sp

111 1

ngngng g

1 stribution irfield, New Jersey

Distribution ga

Manufacturinda, a, paSpSSGran

1 1 ng

ennessee TTe

1 nta, Georgia

a ea

R&D

riburibuDD ributiotr bu io

D b

ontion

buu

stribstDistDistDD utiutiDis

n n

11

on DD

1 R&D 1 Distribution 1 gManufacturin

Brisbane, QLD

1 s ution

1 Distribution1

1istribuutiiooon

D ribDi tribuDist

Distribution ManufacturingMelbourne, V

1DistributionAWWAPerth,

sharkbite.es

nSW

2 Distribution 1 gManufacturin

Auckland, NZ 1 5 g

VIC

2Distribution, NSWySydne

Page 82: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / MAQUINARIA, HERRAMIENTAS, EQUIPOS, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE

82 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Grúa automontante Potain Hup 32-27P otain, como especialista mundial en grúa to-

rre, ha lanzado su grúa automontante Potain Hup 32-27, con una máxima versatilidad para

un rendimiento líder en su clase. La nueva tecnología en estas grúas ofrece múltiples configuraciones para más opciones de elevación. Hasta 20 configuraciones de grúa posibles: 2 posiciones de mástil + 4 posicio-nes de flecha+ 3 configuraciones de flecha. Dispone de una altura debajo del gancho de hasta 40 m para un alcance superior en el sitio de trabajo, así como levan-tamiento de alto rendimiento y tecnologías de giro de alto rendimiento.

Por su parte, dispone de un diseño compacto incompa-rable. Ideal para el transporte fácil y sitios de trabajo de-safiantes con 4 metros de altura máxima y 12 metros de largo para facilitar el transporte. Cuenta con un nuevo sistema de montaje el cual permite pendientes de más del 8% para un montaje simple y eficiente. La innova-dora tecnología de giro permite una elevación de cargas estrecha y compacta. La pluma se despliega para pre-servar el espacio debajo de la grúa cuando se trabaja al lado de edificios. Además, mantiene sus dimensiones de transporte compactas durante el plegado-desplegado. Finalmente, cuenta con control remoto exclusivo y nue-vas funcionalidades, como Drive Control, con tres per-files operativos (alta precisión, estándar y dinámico) y funcionalidad de micro velocidad. A ello se suma una nueva ergonomía del mando a distancia y una pantalla a todo color con navegación.

Recoge el premio Luis Bello Diaz de Figueroa, consejero delegado de Ibergruas.

CALIDAD, FIABILIDAD Y DURABILIDADDesde sus inicios en 1984, Ibergruas ha adquirido un fuerte compromiso con el cliente comercializando exclusivamente marcas líderes en calidad, fiabilidad y durabilidad como es actualmente Potain. Ibergruas en su historia ha vendido más de 5.000 unidades. Con el objetivo de ir fortaleciendo su distribución y posición como especialista en elevación, la firma fue adquiriendo o creando empresas como son actualmente: Potanser en Sevilla, Condal Grues y Grúas Gañan en Cataluña, todas estas centradas en la grúa torre Potain, Ibemaq en Madrid para plataformas e Hispamop Maquinaria.

Page 83: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 84: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

84 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Arklam Super Size A rklam Super Size es, por su ligereza, resisten-

cia, durabilidad y belleza, el material perfecto para revestir cualquier superficie exterior o

interior. Pero sus aplicaciones no solo se limitan a sue-los, paredes o fachadas, sino que también se extienden a encimeras, mostradores, mamparas, mesas, puertas y mobiliario. Y todo ello con las más altas prestaciones técnicas y estéticas y con calidad certificada.La gama de masa sinterizada XXL de Saniceramic Group está disponible en formatos 1000x3000 y 1500x2600, con un espesor de 6 mm, y en 1500x3200, en 12 mm, con una gran variedad de modelos, acabados (pulidos y mates naturales o con efecto seda) y estilos (piedras, mármo-les, cementos…), proporcionando máxima flexibilidad y versatilidad en todo tipo de proyectos de arquitectu-ra, decoración e interiorismo. Arklam Super Size puede colocarse sobre superficies existentes, lo que repercute en el ahorro de tiempo y costes, además de minimizar los desechos. Asimismo, al ser un producto muy ligero y que requiere de menos juntas, los procesos de corte, manipulación y colocación se simplifican, haciendo que la ejecución sea menos compleja. Y la adaptabilidad en el corte permite obtener acabados totalmente personalizados, con un efecto de

integración muy apreciado por interioristas y decora-dores. La línea de 12 mm de espesor de Arklam Super Size cuenta con unas excepcionales características como encimera de cocina, ya que presenta una elevada resis-tencia al calor, al frío y al choque térmico, así como al rayado, a la humedad y a las manchas, además de ser higiénico (es un material no poroso) y de fácil limpieza.Además de los buenos resultados que ofrece como pa-vimento de suelos y revestimiento de paredes, Arklam proporciona numerosas ventajas al ser colocado en fa-chadas ventiladas. Dado su fino grosor, estas tablas de gran formato pueden recubrir edificios, e incluso puer-tas de acceso a garajes, en perfecta armonía con el resto de elementos y fomentando la continuidad visual. Un efecto ‘total look’ muy valorado en los proyectos más vanguardistas. En este sentido, Arklam dispone de un sistema propio de colocación, denominado Arktech, con cuatro tipologías (Chemic, Staple, Plus y Plus Sca-led), que se adaptan a los requerimientos de cada pro-yecto, facilitando la instalación y ahorrando costes.

Recoge el premio Belén Navarro Pérez, directora de marketing y producto de ITT Ceramic-Arklam (Saniceramic Group).

EN PLENO CRECIMIENTO A TRAVÉS DE DOS FUERTES MARCAS

La compañía de Castellón exporta el ‘tile of Spain’ a más de 115 países y genera más de 400 referencias al año que aportan soluciones versátiles y vanguardistas para todo tipo de proyectos de arquitectura, decoración e interiorismo. Con más de 35 años de experiencia en el sector cerámico y una consolidada presencia internacional en 115 países, Saniceramic Group continúa en proceso de crecimiento sostenible a través de sus dos principales marcas: ITT Ceramic (porcelánico, porcelánico técnico, pasta blanca, pasta roja y gres) y Arklam Super Size (masa sinterizada de gran formato). Saniceramic Group ha sido reconocido con el Premio Pyme Exportación de la Cámara de Comercio de Castellón, a lo que se suma el certificado CEPYME500 por ser una de las 500 empresas que lideran el crecimiento económico en España en 2018.

Page 85: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

spacio CoEN3 P6

Cevisama 2019N2 P2 D38

ocina 20196 D103

Page 86: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / SANITARIOS, COCINAS, GRIFERÍA Y ACCESORIOS

86 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Galindo Ness Confort SystemG riferías Galindo, bajo la experiencia y el pa-

raguas tecnológico de Grupo Presto Ibérica, lanza en su nuevo catálogo de producto 2018

la tecnología Galindo Ness Confort System, unos dis-positivos únicos en el mercado capaces de ahorrar el máximo de litros en cada uso. Un novedoso y punte-ro mecanismo electrónico de tres módulos -bombeo, bypass y pulsador-, que consigue la recirculación del agua para que salga caliente de forma instantánea en el momento en el que se abre el grifo, es decir, sin des-perdiciar ni una sola gota. Con esta adquisición, Grife-rías Galindo amplía su catálogo de productos sosteni-bles y despunta en el mercado llevando la tecnología ecológica al hogar, promoviendo la concienciación en materia de eficiencia energética, el aprovechamiento de los recursos naturales y acercando la innovación a las personas en general, siendo una tecnología ase-quible a cualquier tipo de instalación. “Nuestra pasión por ofrecer siempre la mejor solución y la búsqueda de la tecnología más puntera, hace que podamos con-tinuar en la cresta de la ola tecnológica, invirtiendo

nuestros esfuerzos y recursos para maximizar los pa-rámetros de ahorro y confort, demandados por nues-tros clientes” asegura Antonio Pardal, director general del Grupo Presto Ibérica. Hay multitud de hábitos que por costumbre se realizan de forma incorrecta en la rutina diaria de cada persona en el uso del agua. Como resultado de ello, se desperdician litros y litros mientras se espera a que el agua caliente llegue a los grifos. El objetivo de Galindo Ness Confort System no es otro que traer el agua caliente desde el calentador al grifo, bombeando el agua fría que estaba ahí estancada de vuelta hacia el calentador mediante un proceso de recirculación que se realiza a través de las tuberías de agua fría. Consecuentemente, no es necesario añadir ninguna tubería adicional y tampoco es necesario un depósito de agua, pues esta queda almacenada dentro de las propias tuberías.

Recoge el premio Estefanía Arias, arquitecta de interiores del departamento de proyectos de Grupo Presto Ibérica.

PIONEROS EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE GRIFERÍA

Con más de tres décadas en el mercado, Grupo Presto Ibérica es fabricante líder en grifería temporizada y sistemas de ahorro de agua. En constante crecimiento, esta compañía pionera en desarrollo tecnológico, comprometida con el medio ambiente y con gran presencia internacional, ostenta con orgullo el hito de ser la creadora del primer sistema de cierre automático para la grifería en España. Actualmente, Presto Ibérica ha evolucionado en tecnología e innovación hasta convertirse en el único grupo español con tres empresas altamente especializadas en los diferentes segmentos del baño, fabricando soluciones y dispositivos de ahorro de agua para centros públicos (Presto), grifería de diseño para hoteles y hogares (Galindo) y ayudas técnicas y equipamientos adaptados (Equip).

Page 87: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 88: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

XII PREMIOS NAN / VARIOS, TÉCNICAS Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

88 / nan / diciembre de 2018

PRIMER PREMIO

Ventana transitable DXW La ventana transitable DXW de Fakro cuenta con un

diseño especial con una gran capacidad de carga y un revestimiento antideslizante que asegura

que se pueda caminar sobre su superficie en cubiertas planas y terrazas. La ventana no sólo crea un espacio seguro en la terraza, sino que además constituye un ele-mento con valor estético. El marco de la ventana se fabrica con perfiles multi-cámara de PVC parcialmente fabricados con materia prima reciclada. La parte interior del marco es de color blanco. El material del que están hechos los perfiles tie-ne alta resistencia a los ácidos y muy baja absorción de humedad, por lo tanto, la ventana se puede instalar en cualquier tipo de habitación.Los perfiles están rellenos con una material termoais-lante lo que aumenta los parámetros térmicos del pro-ducto. Los perfiles adicionales presionan el material de cubierta por debajo del marco y facilitan la unión entre la ventana y material de cubierta. La ventana equipada

con un acristalamiento seguro con dos cámaras. Con un diseño reforzado, revestimiento antideslizante, acrista-lamiento seguro, el vidrio exterior laminado, la ventana DXW es un producto muy seguro que permite caminar a través de toda su superficie de manera segura.

Recoge el premio Jorge Sanabria Carriedo, arquitecto técnico de Fakro.

CREANDO CONFORT EN TODO EL MUNDO

Fakro es una empresa fabricante de ventanas de tejado, escaleras escamoteables, lucernas, lámina impermeabilizante y accesorios. Todos sus productos cumplen con elevados estándares de calidad y seguridad, comprometidos con el ahorro energético y la conservación del medio ambiente. Líder en muchos países y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado, cuenta con 16 empresas subsidiarias Fakro (Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España, Alemania, Austria, Holanda, Italia, Hungría, Rusia, Ucrania, Eslovaquia, China, Letonia, República Checa, Dinamarca).

Page 89: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

.esro.fakwww

Page 90: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

GUÍA DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN

2019MATERIALES

HERRAMIENTAS

MAQUINARIAS

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PARA LA CONSTRUCCIÓN

ÍNDICE

Hoppe .......................................... 91

Puertas Sanrafael ......................... 92

Rubi ............................................. 93

Saint-Gobain Glass ...................... 94

Schlüter-Systems .......................... 95

Schréder España ........................... 96

negocio negocio

Page 91: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

En 1952 Friedrich Hoppe fundó

en Heiligenhaus (el centro alemán

antiguo de cerraduras y herrajes),

cerca de Dusseldorf, una empresa

para la fabricación de herrajes

para puertas. Dos años después

trasladó la empresa Stadtallendorf

(Hesse) sentando así las bases de

un crecimiento continuo.

El grupo HOPPE, en la actualidad,

es un grupo de empresas que

opera en todo el mundo y que tiene

su sede en Suiza. HOPPE está

dirigida por Wolf Hoppe y

Christoph Hoppe, pertenecientes a

la segunda generación,

imprimen y marcan su identidad en

esta empresa familiar. El rumbo

para la continuidad de HOPPE

como empresa familiar también en

la tercera generación se fijó con la

entrada en la empresa de Christian

Hoppe, el hijo mayor de Wolf

Hoppe, en abril de 2012. HOPPE

es la marca líder en Europa de

manillas para puertas y ventanas.

Los productos convencen

por su alta calidad a un justo precio,

y así son la primera elección de los

profesionales.

HOPPE no solo ofrece atractivas

manillas para puertas y ventanas,

sino que también desarrolla

soluciones específicas a problemas.

HOPPE le permite equipar con

la manilla adecuada de acero

inoxidable, aluminio, latón o nylon

desde ventanas hasta señoriales

puertas principales, pasando por

las puertas del interior de una casa

o de un piso.

Producto Mini Roseta

Con las Mini-Rosetas, HOPPE pone nuevamente en escena la manilla de puerta. Una vez montadas, resultan prácticamente invisibles, ya que se ha reducido considerablemente su tamaño. El resultado nos da una combinación totalmente nueva. Las Mini-Rosetas están disponibles en versión redonda y ahora, como novedad, en versión cuadrada.

Las Mini-Rosetas redondas están disponibles en acero inoxidable o latón, estas últimas con garantía de superficie Resista®, y en doce atractivos colores oscuros o metálicos que se ajustan perfectamente a los estilos de construcción actuales. La versión cuadrada está fabricada en aluminio y también está disponible en atractivos colores de moda.

Las Mini-Rosetas están disponibles para juegos para puertas interiores o cuartos de baño, que en caso necesario pueden completarse con las correspondientes bocallaves, también en una variante especial para puertas de cuartos de baño. La técnica comprobada de Cuadradillo HOPPE de montaje rápido permite un montaje rápido y sin herramientas, así como una fijación duradera a la puerta. Gracias a su forma compacta, los juegos para puertas con Mini-Rosetas también son especialmente adecuados para puertas de perfil estrecho.

HOPPE España, S.L.Av. Via Augusta, 15-25Edif. B2 5a Desp. 1308174 Sant Cugat del Valles Tel.: 93 475 17 38Fax: 93 475 17 39www.hoppe.com

HOPPE

CERRAJERÍA Y METALISTERÍA

Guía nan de productos para la construcción

Page 92: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Nacida en 1986 y concebida sobre

los valores familiares del trabajo

bien hecho, Puertas Sanrafael se ha

especializado durante más de 30

años, en la realización de puertas

de calidad con características

diferentes y apostando fuerte por

la decoración en el hogar.

Con una clara orientación hacia

la permanente innovación y el

desarrollo de soluciones técnicas,

en los últimos años, han apostado

por la ampliación a otros elementos

más allá de la puerta, como por

ejemplo, armarios, mesas o la

decoración en pared, ofreciendo

algo único, singular y con

personalidad.

La aspiración de su trabajo en

este catálogo es la de dar ideas

y complementos para decorar el

hogar más allá de la puerta.

Producto Catálogo Door&Deco

El lanzamiento de un nuevo catálogo es uno de los momentos más gratificantes para Sanrafael. Es la consecuencia de mucho trabajo, estudio, análisis, test internos y, seguramente, un poquito de atrevimiento.

En este trabajo, la firma ha querido recoger y analizar todo lo que rodea a Sanrafael: la evolución de la decoración, lo que realmente demanda el consumidor, las necesidades de sus clientes y distribuidores, sus capacidades... para hacer de Door & Deco un documento único en el sector en los 26 mercados en los que ya trabaja la compañía.

Desde hace tiempo, y especialmente durante los últimos dos años, Sanrafael ha estado analizando qué es lo que realmente quería el consumidor. Su primera grata sorpresa fue que el consumidor no quiere comprar puertas, sino decorar su hogar, lo que les ha ayudado a prepararse aún más para conocer las tendencias en decoración existentes en cada mercado. En el catálogo se muestra un resumen de los estilos que más se demandan y los productos más recomendados para cada tipo de cliente.

El mayor reto ha sido prepararse para ofrecer de manera competitiva esos productos que te permiten ayudar a decorar tu hogar junto con la puerta. Hoy la oferta de productos se amplía a armarios (interior y exterior), vestidores, soluciones para pared (panelados y lienzos decorativos), o incluso en mesas con piezas únicas de maderas naturales de gran formato, productos todos ellos que se encuentran en plena tendencias en la decoración y que complementan perfectamente una puerta.

Sanrafael ha creado una oferta de productos nueva con más de 50 modelos bajo la nueva colección Live! La idea es recoger las tendencias existentes bajo esta serie incorporando modelos para estilos Oxford Street, Tropical Chic, Art Decó, Geometrika; los nuevos acabados en mármol, chapas en acabado Canela, Decapé Rameado, Angora, Antracita, tinte Azabache; o la incorporación de nuevos aluminios en Oro, Bronce y Negro al Plata existente. El resultado es la creación de una selección muy actual, de diseño, muy diferencial en el sector y que irá renovándose conforme a los cambios existentes en el mercado.

La puerta es un mueble con la característica única que siempre va a la medida de un hueco, pero que lamentablemente de la que el consumidor no conoce nada dado que apenas la va a comprar dos veces en su vida. Sin embargo, el cliente está deseoso de conocer todas

PUERTAS SANRAFAEL Avenida Madridejos 102 45860 Villacañas (Toledo)www.puertassanrafael.es Tel.: 92 516 03 63

PUERTAS SANRAFAEL

las posibilidades que existen para tener un mejor aislamiento, una estética enrasada en la pared, que pueda elegir no ver los herrajes, etc. Por ello, Door & Deco ha cambiado la idea de lo que es un catálogo queriendo ser una fuente de venta de complementos que ayudará a la firma a diferenciarse, ampliar las oportunidades de venta y hacer realidad lo que el consumidor necesita.

Guía nan de productos para la construcción

CARPINTERÍA DE MADERA, METÁLICA, PVC Y VIDRIO

Page 93: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

MAQUINARIA, HERRAMIENTAS, EQUIPOS, ELEVACIÓN Y TRANSPORTE

Rubi Germans Boada tiene

sus inicios en 1951 a raíz de la

invención por los hermanmos

Boada de un cortador manual para

mosaico hidráulico.

La nueva herramienta bautizada

con el nombre de Rubi sirvió

de pilar para desarrollar una

compañía que actualmente diseña,

fabrica y distribuye maquinaria y

herramientas para la construcción.

Producto Cortadora DU-200 850 EVO

Tras el éxito del modelo inicial de 650 mm de capacidad de corte, la nueva DU-200 850 EVO sigue siendo una cortadora eléctrica compacta y portátil, con un diseño creativo e innovador enfocado a las necesidades del usuario. Es fácil de usar, cómoda y fácil de transportar.

Producto Diamond Expert

La gama de diamante RUBI, compuesta por discos de corte y brocas de perforación ha consolidado en los últimos años un crecimiento muy importante. Es sin duda una de las gamas estratégicas de la marca y RUBI no deja de dedicar esfuerzos en su evolución constante. Por este motivo, la gama Diamond Expert, en especial su oferta de discos de corte, ha sido renovada y completada recientemente. Se ha ampliado la gama con 3 discos nuevos, el disco ECD, un disco para el corte en seco, con diamante electrodepositado por ambas caras, para el corte y desbaste de materiales como el mármol, granito y porcelánico.

RUBIAvenida Olimpiades, 89-9108191 Rubi (Barcelona)www.rubi.comTel.: 93 680 65 00

RUBI

Professional

www.rubi.com

Page 94: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Guía nan de productos para la construcción

CARPINTERÍA DE MADERA, METÁLICA, PVC Y VIDRIO

Saint-Gobain Building Glass es

uno de los principales fabricantes

de vidrio plano en el mundo.

Fabrica y ofrece productos de

alto valor añadido que se utilizan

en aplicaciones diversas en los

diferentes mercados. Innova para

conseguir el máximo confort

en las viviendas y entornos de

ocio y de trabajo con soluciones

que minimizan las pérdidas de

calefacción en invierno y aire

acondicionado en verano. Trabajan

para ofrecer productos de vidrio

que fomenten el ahorro energético

y la conservación del medio

ambiente.

Los vidrios que fabrican pueden

utilizarse en múltiples aplicaciones,

tanto en obra nueva como en

rehabilitación, y aportan beneficios

de: aislamiento térmico reforzado,

aislamiento acústico, control

solar, seguridad y funciones de

autolimpieza entre otros.

Saint-Gobain es líder en soluciones

innovadoras para crear espacios

confortables y sostenibles que

mejoran nuestro bienestar.

Comercializa, diseña, fabrica y

distribuye todo tipo de materiales

para la construcción, ofreciendo

productos y soluciones innovadoras

en economías emergentes; cuyos

productos están orientados al

rendimiento energético y al

respeto por el medio ambiente.

Producto Climalit Plus ®

El doble acristalamiento Climalit Plus se compone de dos o más vidrios ensamblados mediante un perfil intercalario y doble barrera de sellado, de los cuales uno de ellos cuenta con una capa magnetrónica bajo emisiva, estos vidrios se conocen como vidrios de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR). Integrar en un doble acristalamiento Climalit Plus un vidrio de Aislamiento Térmico Reforzado de la gama Planitherm o Planistar One, confiere a la composición propiedades de aislamiento térmico y/o de control solar excelentes.

Confort térmico todo el añoClimalit Plus alcanza un nivel de aislamiento hasta 3 veces mayor que un doble acristalamiento básico, consiguiendo mantener una óptima sensación térmica en invierno. Durante el verano, Climalit Plus puede reducir hasta la mitad la entrada de energía solar directa respecto a un doble acristalamiento básico, ayudando a mantener una temperatura agradable en el interior de la estancia.

Plus de ahorro energéticoAislar las viviendas más eficazmente con acristalamientos de mayores prestaciones como Climalit Plus, tiene un impacto muy notable en los consumos diarios de energía en los hogares. Climalit Plus permite reducir el gasto en calefacción y refrigeración al perder menos energía calorífica por las ventanas en invierno y dejar que entre menos calor en verano.

Garantía de CalidadClimalit Plus certifica su calidad con la Marca N de Aenor para el mercado del doble acristalamiento; un distintivo de Certificación de Calidad de Producto que concede Aenor a cada fabricante de forma independiente, en base a los requisitos definidos en las normas europeas UNE-EN 1279. Cualquier pieza de doble acristalamiento Climalit Plus está garantizado por su fabricante, por un período de diez años a partir de la fecha de fabricación. Para asegurar dicha garantía, el acristalamiento debe contener sus tres identificadores distintivos: etiqueta Climalit Plus, perfil intercalario grabado con Climalit Plus y un sello impreso sobre el vidrio.

BUILDING GLASS ESPAÑA

Calle Príncipe de Vergara 13228002 Madrides.saint-gobain-building-glass.com/es

SAINT-GOBAIN BUILDING GLASS

Page 95: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

Desde el año 1975, la empresa

alemana Schlüter-Systems se

dedica al desarrollo de soluciones

para la colocación de baldosas

cerámicas. Hoy en día, la gama

de productos de la compañía

cuenta con más de 8.000 artículos,

comercializados desde sus

delegaciones en todo el mundo,

cuyo principal fin es garantizar

un perfecto acabado y duradero

funcionamiento de cualquier tipo

de recubrimiento cerámico y de

piedra natural.

Desde sus inicios, un aspecto

muy importante para todos los

sistemas de Schlüter-Systems ha

sido la sencillez de su colocación

y su funcionalidad, ya que todas

las soluciones están pensadas por

profesionales de la colocación de

cerámica.

Producto Schlüter-DITRA

Generalmente las terrazas están expuestas a la intemperie y sufren, por tanto, altas agresiones mecánicas y químicas por la presencia de agua, los altos cambios de temperatura y las presencias de heladas.

En muchas ocasiones, una impermeabilización convencional no cumple con todas sus funciones, ya que el agua se puede acumular encima de la capa de impermeabilización hasta empapar completamente la capa de compresión de mortero de cemento. Este fenómeno puede provocar daños en los recubrimientos cerámicos en el caso de heladas y en forma de eflorescencias de carbonato de calcio y silicatos.

Además, una impermeabilización convencional no puede compensar los movimientos distintos entre el soporte y el recubrimiento. Cambios frecuentes de temperatura y diferentes grados de humedad en los materiales provocan diferentes tipos de tensiones en los materiales. En España, donde son habituales los altos cambios de temperatura (durante días calorosos de verano con tormentas espontáneas o cambios de hielo-deshielo en zonas montañosa), estos son la causa, en muchas ocasiones, de desprendimientos o fisuras en los recubrimientos cerámicos en exteriores.

Por consecuencia, un sistema eficaz debe proteger el soporte mediante una impermeabilización contra filtraciones de agua y absorber las diferentes tensiones entre el recubrimiento cerámico y el soporte mediante una desolidarización. Además, un sistema debe cubrir posibles fisuras en el soporte, para evitar que estas se transmitan al recubrimiento cerámico.

Como solución para esta problemática, la empresa Schlüter-Systems ofrece el sistema de impermeabilización y desolidarización Schlüter-Ditra. Se trata de una lámina de polietileno con dibujo de cola de milano que lleva incorporada en su reverso un geotextil que facilita la colocación de la lámina al soporte mediante adhesivos cementosos convencionales. Mientras las uniones entre las láminas, así como todas las juntas perimetrales y de entrega se impermeabilizan con las bandas impermeables Schlüter-Kerdi-Keba, se colocan las baldosas cerámicas con adhesivos convencionales directamente sobre la lámina Schlüter-Ditra.

De esta manera se consigue con un solo producto la impermeabilización de soportes y la desolidarización de recubrimientos cerámicos de soportes con movimientos o soportes críticos

SCHLÜTER-SYSTEMS

www.schluter.es

SCHLÜTER-SYSTEMS

en general. Por su reducido grosor de solo 3 mm, la lámina es especialmente apta para la rehabilitación de terrazas y azoteas sin necesidad de arrancar las baldosas antiguas. Además, el sistema representa un ahorro significativo de tiempo, ya que se puede realizar la impermeabilización y la colocación de baldosas cerámicas en un proceso de trabajo.

Guía nan de productos para la construcción

VARIOS, TÉCNICAS Y SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Page 96: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA, ILUMINACIÓN Y DOMÓTICA

La misión de Schréder es

proporcionar soluciones de

iluminación para entornos

sostenibles, seguros y confortables.

El marcado carácter tecnológico

del Grupo Schréder, con más

de 100 años de experiencia en

técnicas de iluminación, le permite

liderar mundialmente el sector de

la iluminación.

Sus productos de iluminación de

muy alta calidad se basan siempre

en el compromiso de innovación

y diseño de productos de bajo

consumo energético y un elevado

rendimiento fotométrico.

Producto Sclup Collection

Con un diseño puro y simple, la colección Sculp se funde discretamente con el entorno y proporciona la gama más precisa de proyectores led.

Diseñado para realzar detalles arquitectónicos y para subrayar elementos del paisaje, Sculpdot es una herramienta útil para un diseño de iluminación esmerado. Compacta y elegante, la forma rectangular de Sculpdot tiene un aspecto de alta calidad. Se ha diseñado sin tornillos visibles en la cara frontal del bastidor. El proyector combina la tecnología multichip y lentes especiales para una mezcla perfecta del color. Gracias a un refractor externo, el haz puede adaptarse fácilmente in situ. El refractor puede imitar la distribución fotométrica de una solución HID. Además, la horquilla de montaje junto con un sistema de indicación del ángulo, permite un reglaje preciso. Todas estas funcionalidades facilitan el ajuste preciso de la instalación para un resultado final óptimo. Para tener opciones más flexibles de montaje y para satisfacer limitaciones concretas (temperatura ambiente elevada, por ejemplo), el controlador y la fuente de alimentación pueden instalarse de forma remota.

El marcado carácter tecnológico del Grupo Schréder, con más de 100 años de experiencia en técnicas de iluminación, permite a la compañía ser una de las líderes internacionales del sector de la iluminación. Sos productos se basan en el compromiso de innovación y diseño de productos de bajo consumo energético y un elevado rendimiento fotométrico.

SCHRÉDER

Avenida de Roanne 66 Polígono Industrial El Henares19180 Marchamalo (Guadalajara)www.schreder.com/es-esTel.: 949325080

SCHRÉDER ESPAÑA

Guía nan de productos para la construcción

Page 97: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de
Page 98: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

98 / nan / diciembre de 2018

Índice de anunciantesACTIS ......................................................................................................................................... 4 Y 5

AIPOOL .......................................................................................................................................... 79

ALTRO ........................................................................................................................................ 6 Y 7

BAU ............................................................................................................................................... 37

BAUMIT .......................................................................................................................................... 41

BIGMAT...................................................................................................................................... 8 Y 9

CLIMATIZACIÓN & REFRIGERACIÓN .............................................................................................. 71

CONSTRUMAT ................................................................................................................................ 29

CUPASTONE ........................................................................................................................... 10 Y 11

EL CORTE INGLÉS ................................................................................................................... 12 Y 13

EPSON ............................................................................................................................................ 25

FAKRO ............................................................................................................................................ 89

GRIFERÍAS GALINDO ...................................................................................................................... 87

HELSKE ........................................................................................................................................... 27

HOPPE ............................................................................................................................................ 31

IBERGRUAS .................................................................................................................................... 83

IGUAZURI .................................................................................................................................. 2 Y 3

INDUSTRY STOCK ........................................................................................................................... 47

ITT CERAMIC .................................................................................................................................. 85

LA PARRILLA DE JUAN ADÁN ......................................................................................................... 97

LIZABAR ......................................................................................................................................... 69

MENTES BRILLANTES ..................................................................................................................... 65

MURPROTEC .................................................................................................................................. 39

PUERTAS SANRAFAEL .................................................................................................................... 57

RUBI ............................................................................................................................................... 93

SAINT GOBAIN ISOVER .................................................................................................................. 77

SAINT GOBAIN PLACO ................................................................................................................... 75

SAP ................................................................................................................................................ 45

SAUNIER DUVAL ........................................................................................................................... 21

SCHINDLER ............................................................................. INTERIOR CONTRAPORTADA, 14 Y 15

SCHRÉDER ..................................................................................................................................... 59

SHARKBITE ..................................................................................................................................... 81

SICO ............................................................................................................................................... 53

SIKA ....................................................................................................................................... 16 Y 17

SIMON ........................................................................................................................................... 73

VAILLANT ....................................................................................................................................... 19

YOIGO ............................................................................................................................................ 43

Page 99: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de

www.helvetiaschindler.es

Tu felicidad nos mueveNo cambies de casa, cambia tu casa

Construye calidad de vida. Instalación de ascensores en edificios sin ascensor

Más de 140 añosde experiencia

Financiacióna medida

Gestión de ayudas

Servicio llaveen mano

Ahorroenergético

Profesionalescualificados140

Page 100: ESPECIAL PREMIOS NAN 2018 - Profesionales Hoy · rias 1.5 millones de viviendas nuevas es un dato con-tundente. En este contexto, donde la demanda supera con claridad la oferta de