Escuela Reconstruccionista

31
ESCUELA RECONSTRUCCIONISTA LISSETTE HERNANDEZ VILLANUEVA

Transcript of Escuela Reconstruccionista

Page 1: Escuela Reconstruccionista

ESCUELA RECONSTRUCCIONISTA

LISSETTE HERNANDEZ VILLANUEVA

Page 2: Escuela Reconstruccionista

RECONSTRUCCIONISMO El reconstruccionismo es una filosofía

educativa que concibe la realidad social actual en estado de crisis, y al sistema escolar y a las universidades como centros de actividad intelectual para conjurarla

Dado a los avances tecnológicos y los rápidos cambios, las escuelas deben transformase en talleres donde las nuevas generaciones adquieran las destrezas indispensables para acoplarse al ritmo de los tiempos

Page 3: Escuela Reconstruccionista

La filosofía reconstruccionista está basada en ideas socialistas y utópicas del siglo 19, fue la depresión económica que trajo un renacer y nueva vida

El movimiento educativo progresivista estaba en su apogeo pero había un grupo que estaba desilusionado con la sociedad americana y e impaciente para la reforma

Decían que el progresivismo enfatizaba demasiado en el niño como centro, la clase media, las teorías del juego y las escuelas privadas

RECONSTRUCCIONISMO

Page 4: Escuela Reconstruccionista

Se necesitaba un mayor énfasis en la educación centrada en la sociedad y en todas las clases

El educador reconstruccionista tiende a ser sensitivo a los issues globales y los analiza como parte de un orden social mayor

RECONSTRUCCIONISMO

Page 5: Escuela Reconstruccionista

el primer año del currículo debe ser dedicado a la formulación de metas para la reconstrucción política y económica

deben incluir lo siguiente: 1) un estudio de la comunidad, 2) un estudio relacionando a la economía local a la nacional y a

las situaciones mundiales, 3) un estudio tratando la influencia de las causas históricas y

tendencias en la situación económica local, 4) un examen de las prácticas políticas en relación a los

factores económicos, 5) una consideración de los propósitos de cambio en las

prácticas políticas, y 6) una determinación de cuáles propuestas satisfacen las

necesidades de la mayoría de las personas

RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL

Page 6: Escuela Reconstruccionista

Los objetivos en años posteriores del currículo deben incluir la identificación de problemas, métodos, necesidades y metas en las ciencias y el arte; la evaluación de la relación entre la educación y las relaciones humanas; y la identificación de estrategias agresivas para lograr un cambio

RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL

Page 7: Escuela Reconstruccionista

“Myles Horton en la Highlander Folk School” en Tenesse

hay un centro educativo de liderazgo para activistas en trabajo, derechos civiles y otros luchas sociales

Los programas están basados en la percepción de los problemas de las personas no en la de los educadores

El que prepara el currículo debe inducir a las personas a usen lo que ya saben y que lo compartan, ayudan a las personas a diagnosticar el problema y ayudar a los aprendices a suplementar su conocimiento

Page 8: Escuela Reconstruccionista

FUNDAMENTOS HISTORICOS

Page 9: Escuela Reconstruccionista

Fundamentos históricos

Platón en su República veía la educación como construyendo un mejor sociedad

Agustino en su City of God planteó la pregunta reconstruccionista como si las metas pudieran ser alcanzadas

Aunque Marx creía que la educación era usada para apoyar la clase dominante en los currículos formales y escondidos, él creía que la educación por sí sola derrocaba los intereses monetarios y servir a las personas

Page 10: Escuela Reconstruccionista

Figuras temprano en los EU., como Horace Mann, Francis Parker, y John Dewey, miraron la educación como una forma de cambiar al individuo y a la sociedad a pesar de que eran más reformistas que revolucionarios

los antecedentes del Reconstruccionismo se encuentran en el pragmatismo, el Experimentalismo de Dewey, el Positivismo y el Existencialismo

Fundamentos históricos

Page 11: Escuela Reconstruccionista

Su exaltación de la democracia como la mejor forma de convivencia humana, su confianza en la capacidad del ser humano para conducir su vida sin ayuda sobrenatural, su dependencia d la tecnología moderna y la experimentación en general, son características que comparte con pragmáticos, progresistas y positivistas

Fundamentos históricos

Page 12: Escuela Reconstruccionista

Iván Illich (1926 – 2002) Pragmatismo

Su reconstruccionismo gira en torno del concepto democracia de Jefferson (idea de dignidad humana) del dinamismo cultural y de la filosofía del cambio de los pragmáticos

Illich propone abolir el sistema educativo del Estado, volver a colocar la responsabilidad de educar sobre los que siempre debieron tenerla: los padres y los mismos estudiantes

Page 13: Escuela Reconstruccionista

Las escuelas actuales deben sustituirse por centros de libre acceso, sin currículo preescrito, sin certificados ni diplomas, sin horarios fijos, ni burocracia gubernamental, el alumno estudia lo que le interesa no lo que el gobierno quiere

Se ha creído por siglos que los conocimientos se aprenden en la escuela, la mayoría de los conocimientos se aprenden fuera de esta

La escolarización no promueve el aprendizaje ni es justa porque insiste en mezclar calificaciones con instrucción como si una fuera secuela de la otra

Iván Illich (1926 – 2002) Pragmatismo

Page 14: Escuela Reconstruccionista

Dice que hay que ofrecer una educación basada en la motivación propia del estudiante, las escuelas los manipulan

Debe de haber una institución que estimule e inspire al alumno; que lo oriente a planear su propia educación

Iván Illich (1926 – 2002) Pragmatismo

Page 15: Escuela Reconstruccionista

RECONSTRUCCIONISMO SOCIAL

Fundamentos filosóficos

Page 16: Escuela Reconstruccionista

Reconstruccionismo social de Freire: Realismo

Paulo Freire (1921 – 1993) Pedagogo del Sur que fundamenta sus ideas reconstruccionistas sobre el viejo concepto socrático de justicia traído al ámbito social

“acción cultural para concientización” Es el proceso por el cual los individuos, no como

recipientes pero si como aprendices activos, logran una profunda concienciación de la realidad sociocultural que moldea sus vidas y de su habilidad de transformar su realidad

Page 17: Escuela Reconstruccionista

CONCIENTIZACION Iluminar a las personas sobre los obstáculos que los

previenen de tener una clara percepción de la realidad Uno de estos obstáculos es la forma estandarizada de

pensar – actuar, por ejemplo, de acuerdo a las perspectivas recibidas diariamente de los medios de comunicación en vez de obtener otros puntos de vista y atender las realidades locales

Otro obstáculo y estructura deshumanizante que controla el aprendizaje son las escuelas que son instrumentos para mantener el status quo y lideres políticos quienes median entre las masas y la elite mientras mantienen las masas en un estado dependiente.

Page 18: Escuela Reconstruccionista

Freire en vez de resolverle un problema por ejemplo a un campesino, lo lleva a examinar las causas de por qué él necesita esa ayuda, o sea rediagnostica la percepción de sus necesidades

La meta de la educación de Freire no es acomodar o ajustar a los aprendices al sistema social pero si a liberarlo de la lascivia que se adhiere a esto

Reconstruccionismo social de Freire: Realismo

Page 19: Escuela Reconstruccionista

RECONCEPTUALISTA O DIALECTICO

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

Page 20: Escuela Reconstruccionista

MICHAEL APPLE

Michael Apple: neo-marxista, enfatizaba en las relaciones entre lo que él percibía la relación individual política, económica y dominación cultural de las escuelas y la sociedad

Los fundamentos de la teoría educacional de Michael Apple están basados en el humanismo y su visión posmodernista está enriquecida con el pragmatismo, el constructivismo, el reconceptualismo y el reconstruccionismo

Page 21: Escuela Reconstruccionista

Estaba en contra del uso de la computadora en el salón de clases por: la difícil tarea de mantenerse al tanto de los

avances tecnológicos y el conocimiento que deben adquirir en corto tiempo,

crea fronteras y desigualdades entre maestros y estudiantes,

los estudiantes con desventajas económicas no tiene acceso a la tecnología,

el maestro es retado por el avance tecnológico y la computadora pasa a ser un tutor

MICHAEL APPLE

Page 22: Escuela Reconstruccionista

MARXISMO

Constituye una de las escuelas de pensamiento filosófico, social, económico y político de mayor influencia en el mundo contemporáneo

Erich Fromm (1975) explica que el verdadero fin del marxismo es la emancipación espiritual del hombre, combate la religión porque está enajenada

Page 23: Escuela Reconstruccionista

MARXISMO

El materialismo dialéctico le da fundamento filosófico al marxismo

Karl Marx es el auténtico padre del materialismo histórico y didáctico, acepta la dialéctica (estudio de las leyes universales de todo movimiento, cambio o desarrollo de la naturaleza y de la sociedad) como principio fundamental para explicar el desenvolvimiento del universo

Page 24: Escuela Reconstruccionista

FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS

Teoría humanista social

Page 25: Escuela Reconstruccionista

Vygotsky

Los reconstruccionistas sociales, a través de los especialistas de currículo de diferentes orientaciones, han resucitado la psicología socio histórica de Lev Vygotsky (1896 – 1934)

). En Mind and Society, Vygotsky introdujo el concepto de las zonas de desarrollo próximo, que diferenciaban la habilidad del estudiante para resolver problemas cuando era ayudado por otro

Page 26: Escuela Reconstruccionista

Aprendizaje a través de las zonas de desarrollo próximo

aprender con la asistencia de otros puede aumentar el crecimiento (no se tiene que esperar a cierta etapa de crecimiento antes de moverse a otro nivel de actividad intelectual más alto)

en la interacción cooperativa con los maestros, compañeros, padres y otros, se internalizan las relaciones culturales y se aprende a pensar en formas culturales en vez de individuales.

Page 27: Escuela Reconstruccionista

Vygotsky

Vygotsky veían al salón de clases como una organización social que es representativa de la sociedad, pero con respecto al individuo como un agente para el cambio social,

Vygotsky veía el currículo y la organización del salón de clases como una agencia para cambiar al individuo

Los estudiantes eran moldeados a las normas y culturas de la amplia estructura social y se convertían en miembros de esa sociedad.

Page 28: Escuela Reconstruccionista

¿Cómo Vygotsky puede ser un contribuyente de reconstrucción social?

El identificó las representaciones prestigiosas y dominantes del conocimiento que deben de ser los fines en la visión de todo aprendiz – el conocimiento abstracto o simbólico encontrado en el lenguaje académico, matemáticas, ciencias, historia y materias de estética – identificando conceptos poderosos y herramientas para su expresión

Segundo, presentó actividades de salón que conllevaban pequeños grupos de aprendices y sus mediadores en la tarea

Tercero el currículo de Vygotsky ofrece espacios abiertos para el aprendizaje espontáneo y motiva a los estudiantes a usar sus nuevas herramientas para sus propios propósitos, contribuyendo a la relevancia y a la generalización

Page 29: Escuela Reconstruccionista

TEORIA DE CONFLICTO SOCIAL

Page 30: Escuela Reconstruccionista

Samuel Bowles y Herbert Gintis en su libro Schooling in Capitalist America, sostienen que existe una estrecha relación entre las relaciones sociales de la producción y las relaciones sociales del a educación

La función principal es la producción de una adecuada fuerza obrera para servir a un sistema de producción altamente jerarquizado y estratificado

Page 31: Escuela Reconstruccionista

Los teoristas del conflicto subrayan el aspecto coercitivo (restrictivo, dominador) de la sociedad y la preponderancia (superioridad, primacía) del cambio social