Escuela de la administración empírica

10

Click here to load reader

Transcript of Escuela de la administración empírica

Page 1: Escuela de la administración empírica
Page 2: Escuela de la administración empírica

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

• ESTA CORRIENTE O ESCUELA SE CARACTERIZA PORQUE SUS INTEGRANTES BASAN SUS ESTUDIOS EN LA

EXPERIENCIA Y EN LA OBSERVACIÓN CON LA FINALIDAD DE ENCONTRAR QUE ES LO QUE ESTÁ

FUNCIONANDO EN LAS EMPRESAS.

Page 3: Escuela de la administración empírica

OBJETIVO:

• ES EVITAR ERRORES TOMANDO COMO BASE EL PASADO.

Page 4: Escuela de la administración empírica

VENTAJAS:

• LOS RESULTADOS SON EFICIENTES CUANDO LAS EMPRESAS SON MANEJADAS POR ADMINISTRADORES DE

GRAN EXPERIENCIA O CUANDO SE TRATA DE UN PRODUCTO O SERVICIO CON UNA GRAN DEMANDA. ESTA

TEORÍA SE BASA SOBRE HECHOS, CORRIGIENDO ERRORES, LOS PRINCIPIOS SON NETAMENTE EMPÍRICOS

Y NO SE BUSCA LA FORMA DE EXPERIMENTAR MEDIANTE OTRA TÉCNICA, INTENTANDO ALGO DIFERENTE.

Page 5: Escuela de la administración empírica

DESVENTAJAS:

• UNA DESVENTAJA SIGNIFICATIVA DE ÉSTA ESCUELA ES EL HECHO DE QUE LOS RESULTADOS OBTENIDOS NO

SON DEL TODO CONVINCENTES, DEBIDO A QUE UNA EMPRESA NO PUEDE TENER LOS MISMOS INTERESES

QUE OTRA.

Page 6: Escuela de la administración empírica

ESCUELA DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA DE

HENRY FAYOL

Page 7: Escuela de la administración empírica

HENRY FAYOL

• HENRY FAYOL (1842-1925) FUE UNO DE LOS PRINCIPALES CONTRIBUIDORES AL ENFOQUE

CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN.

• EL MODELO ADMINISTRATIVO DE FAYOL SE BASA EN TRES ASPECTOS:

1. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO

2. LA APLICACIÓN DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO

3. LA FORMULACIÓN DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS

Page 8: Escuela de la administración empírica

HENRY FAYOL, QUE ES RECONOCIDO COMO EL

FUNDADOR DE LA ESCUELA CLÁSICA DE LA

ADMINISTRACIÓN, FUE EL PRIMERO EN SISTEMATIZAR EL

COMPORTAMIENTO GERENCIAL. EL ENFOQUE CLÁSICO

DE LA ADMINISTRACIÓN NOS DICE QUE LA

DESORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA EXIGE MAYOR

ENFOQUE CIENTÍFICO Y AUMENTAR LA COMPETENCIA

PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS.

SUS PRINCIPALES APORTES SON:

- LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN.

- EL PROCESO ADMINISTRATIVO.

- LOS CATORCE PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

Page 9: Escuela de la administración empírica

• ESTABLECIÓ 14 PRINCIPIOS A LA ADMINISTRACIÓN MEDIANTE ESTA ESCUELA:

DIVISIÓN DEL TRABAJO

AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

DISCIPLINA

UNIDAD DE MANDO

UNIDAD DE DIRECCIÓN

SUBORDINACIÓN DE LOS INTERESES INDIVIDUALES A LOS GENERALES

Page 10: Escuela de la administración empírica

REMUNERACIÓN DEL PERSONAL

CENTRALIZACIÓN

CADENA ESCALAR

ORDEN

EQUIDAD ENTRE BLANCOS Y NEGROS

ESTABILIDAD DEL PERSONAL

INICIATIVA

ESPÍRITU DEL EQUIPO