Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

6
Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila Ernesto Colman Viajes

Transcript of Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Page 1: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Ernesto Colman Viajes

Page 2: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Ávila

En Ernesto Colman Viajes retomamos la serie de escapadas breves con amigos o pareja para el fin de semana. Y es que, alcanzado el ecuador de la semana puede que muchos ya estéis haciendo planes de ocio y desconexión para cuando llegue el viernes. ¿Os animáis a visitar Ávila?

Como siempre, en Ernesto Colman Viajes os recomendamos sitios con encanto pero también muy accesibles, para que no se os escape el fin de semana entre coches y trenes. Queremos que exprimáis cada segundo de vuestro tiempo libre y que no dejéis de viajar. Y para ello no siempre es necesario gastar mucho. En esta ocasión os proponemos pasar un día en Ávila con un bajo presupuesto.

Page 3: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Ávila

Para los que viajéis desde Madrid, como ya sabéis disponéis de una magnífica combinación de transporte ferroviario y autobuses que os permitirán dejar el coche en casa si no os apetece conducir, buscar aparcamiento… etc.

Sin duda debemos empezar nuestra lista de recomendaciones porla muralla que convierte a Ávila en el recinto amurallado mejor conservado del mundo. Esencialmente medieval, la muralla de Ávila cuenta con un perímetro de 2.516, 87 torreones o cubos, nueve puertas y dos porteras, y 2.500 merlones. Desde Ernesto Colman Viajes recomendamos recorrerla, ya que la mayor parte de su trazado está accesible al visitante desde la Casa de las Carnicerías, la Puerta del Alcázar y la Puerta del Puente.

Page 4: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Ávila

Asimismo, desde Ernesto Colman Viajes os recomendamos visitar la catedral de Ávila, declarada Monumento Nacional en 1949 de claro estilo borgoñón y considerada la primera catedral gótica de España. En cuanto a otros templos interesantes podéis acercaros a ver la Basílica de San Vicente y, ya extramuros, frente a la puerta del Peso de la Harina, Santo Tomé el Viejo. Esta última paso a ser una propiedad estatal con la desamortización de Mendizábal, con usos tan dispares como la provisión de gasolina. Hoy es Monumento Nacional y se usa como almacén de elementos arqueológicos en piedra. Asimismo, no podéis perderos la visita a al convento y el museo en torno a la casa natal de la abulenseSanta Teresa de Jesús. En la misma plaza podréis encontrar la casa de las reliquias y una pequeña tienda de recuerdos.

Page 5: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Ávila

Desde Ernesto Colman Viajes os recomendamos acudir también a conocer los hornos postmedievales, situados en la calle Marqués de Santo Domingo. Se trata de un complejo industrial exhumado en 1995. En su interior se construyen, en ladrillo árabe, dos hornos gemelos de planta circular cuya boca de alimentación queda abierta en el propio cierre meridional del recinto.

Page 6: Escapada románica: Ernesto Colman visita Ávila

Escapada romántica: Ernesto Colman visita Ávila

¿Agotados de tanto turismo? Ya sabéis que desde el equipo deErnesto ColamanViajes consideramos que conocer lagastronomía autóctona es clave para acercarnos a la forma de nuestros anfitriones. En Ávila el visitante quedará entusiasmado con un menú basado en los tres manjares pilares de su gastronomía: las Judías del Barco, el Chuletón de ternera, de hasta un kilogramo de peso y las Yemas de Santa Teresa. ¡No os vayáis sin probarlos!