Erwin Miyasaka: El anime japonés

8
El Anime Japonés Erwin Miyasaka

Transcript of Erwin Miyasaka: El anime japonés

Page 1: Erwin Miyasaka: El anime japonés

El Anime JaponésErwin Miyasaka

Page 2: Erwin Miyasaka: El anime japonés

Qué es…

El Anime es la adaptación japonesa de la palabra “animación”.

Su uso por parte del público extranjero para referirse a la animación concretamente japonesa ha terminado por convertirla popularmente en un término que identifica a la animación de procedencia japonesa.

Tradicionalmente es dibujado a mano y al principio los procesos realizados de forma digital eran muy específicos (retoque y montaje).

En la actualidad las tareas más comunes dentro de la producción de una animación, como podría ser el coloreado o los efectos visuales (brillos, sombras, luz ambiental, etc.), se hacen con aplicaciones digitales, que permiten un mayor control sobre el trabajo y ayudan a agilizar la labor de los dibujantes a niveles insospechados en un proceso de animación tradicional.

Page 3: Erwin Miyasaka: El anime japonés

Significado del nombre

La ideología más fuerte es que el término Anime proviene de la abreviación de la transcripción japonesa de la palabra inglesa "animation”. De ahí que se abrevie a “anime”.

Internacionalmente, el ánime llevó una vez el nombre popular "Japanimation", pero este término ha caído en desuso.

Los fanáticos pronunciaban la palabra preferiblemente como abreviación de la frase "Japanese Animation" ('animación japonesa' en español).

Vio su mayor uso durante las décadas de 1970 y 1980, que generalmente comprende la primera y segunda oleada de ánimefandom. El término sobrevivió al menos hasta principios de los años 1990, pero pareció desaparecer justo antes del resurgir del ánime a mediados de los 1990.

Page 4: Erwin Miyasaka: El anime japonés
Page 5: Erwin Miyasaka: El anime japonés

Historia…

La animación japonesa comercial data desde 1917 con una serie de cortometrajes similares a las producciones americanas, y desde entonces la producción de obras de anime en Japón ha seguido aumentando de manera constante.

El estilo de arte propio y característico del anime surgió en 1960 con las obras de Osamu Tezuka y se extendió a nivel internacional a finales del siglo XX, junto con el desarrollo de una audiencia nacional e internacional.

El anime en Japón ahora se distribuye en cines, en emisiones televisivas directamente a los hogares, por canales de cable, DVD, Blu-ray y masivamente a través de Internet para el resto del mundo; clasificándose en numerosos géneros dirigidos a diversas audiencias generales y especializados.

Page 6: Erwin Miyasaka: El anime japonés

Características…

Trama

Romanticismo

Realismo

Humanidad

Naturaleza

Tecnología

Page 7: Erwin Miyasaka: El anime japonés
Page 8: Erwin Miyasaka: El anime japonés

Referencias

http://qwertylic.tripod.com/qwertylic/breve_historia_

del_anime.htm

http://taitei.tripod.com/que.htm

http://www.kaicron.com.ar/paginas/cultura_japonesa/

manga/historia_manga_inicio.htm

https://www.taringa.net/posts/info/16766844/El-

origen-del-anime.html