Erros Sobre El Valor

download Erros Sobre El Valor

of 4

Transcript of Erros Sobre El Valor

  • 7/26/2019 Erros Sobre El Valor

    1/4

    Erros sobre el valor

    Consite en atribuir un precio generalmente inferior al que tiene en principio

    se lo consedera indiferente aunque en algunos casos no

    error de calculo

    Es indirente uy solo da lugar a la recticacin segn lo dispuesto por el art.

    476

    Error sobre el motivo recae sobre el mvil pscologico que ha impulsado a las

    partes a la celebracin del contrato.

    no constituye acausable anulanilidad de los contratos este error en principio

    es inocuo y solo e!cepcionalmente ba"o determinadas circunstancioas

    puede constituir causal de anulabilidad de contratos

    apresiacion yu pruebas del error la apresiacion del error debe hacerse

    tomando en cuenta el comportacmiento del temoino#

    el dolo cmo vicio de consentimiento con"unto de maquinaciones articios

    de las que vale una de las partes do un tercero para inducir a la otra a error

    y enga$arla para inducir al otro al error y obtener su consentimiento

    concepto

    %etti toda forma de articio capas de inducirt de aengano a otros que este

    en ese genero de habilidades permitidas a las partes en la lucha de astuciaque suele desarollarse en el curso de las negociaciones onerosas

    El dolo es un error provocado inducido por la otra partede un tercero.

    elementos conggurar el dolo

    material el engano debe materiali&arse con maquinaciones o articios

    la reticiencia constituida por el silencio u omisiones en determinadass

    circunstancias en las que se tiene el deber de e!preasar o comunicar algoquy no se lo hace constituye dolo por e"emplo de los seguros de vida

    donde el aseguerado al informar de su estado anterior '..

    elementos que congurarn el dolo

    cuando e!iste convivencia o conclusin entre la conducta dolosa del tercero

    y la parte que se benecia con la falsa apresiacin de la realidad a la que esinducida la otra parte contratante.

  • 7/26/2019 Erros Sobre El Valor

    2/4

    Cuando no obstante faltar esa convivencia o conclusin una de las partes

    tiene conocimiento que el tercero esta induciendo.

    REQUISITOS PARA CONFIGURAR LA CONDUCTA DOLOSA

    El error provocado para cnstirtuir dolo vaciar el consentimiento y ser

    causa de anulabilidad de los negocios "ur(dicos debe llenar los

    siguientes requisitosY APRECIACION DEL DOLO

    )* +,-E%*

    El dolo puede ser probado por todos los medios de prueba y por quien

    lo invoca.

    El "ue& apresia in concreto la maquinaciones articios y reticenciasque constituye el dolo y no in abstracto como en el caso del error

    */0/1*1 2 1/E,E0C/*3 E0,E E,,5, E) 15)5 2 E,,5,

    1/E,E0C/*3

    En el eroror e!iste una falsa apresiacion de la realidad en forma espontanea

    en el dolo e!iste unel medio comunde la gente engano perpretado por una

    de las partes o un tercero que provoca e induce a error a laotra parte

    contratante

    la estimacin del error se hace in abstracto toma como parmetro

    8/5)E0C/*

    *0ECE1E0E9E3

    En el derecho romano el legislador considero que la libertad por las

    formalidades en la manifestaciones de la coluntad estaba debidamente

    garanti&ada : sin embargo con las perturbaciones sociales el legislador tuvo

    que ditar normas que reprimieran la violencia.

    3e admiti la vionlencia como una e!cepcin que permitia al violentado

    eludir la accin nacia del contrato y facilitaba la parte dafniicadarecuperar lo pagado

    Concepto

    )a violencia conprende a la fsica; o vis absoluta< y a la !oral ; o vis

    compulsiva< por cuya ra&n se dara un concepto amplio que pretende

    abarcar a ambas

    )a violencia f(sica

  • 7/26/2019 Erros Sobre El Valor

    3/4

    Es la coaccion irresistible ee"rcida c ontra una persona que anula o la priva

    de su voluntad remplasada por otra y impide que sur"a el conocimiento

    =uien ba"o fuer&a insuperable es olbligado a estampar su impresin digital

    en un documento o reali&a un acto ba"o ipnosis embriague& etc : impide que

    sur"a el consentimiento y por su gravedad es causal de nulidad.

    )E>E053 =-E C503/-2E0 )* 8/5)E0C/ >5,*,)

    5%?E/85

    Costituido por las amena&as graves o v(as de hecho de tal naturale&a que

    impresiones a una persona ra&onable y sensata.

    ,E9=-/3/53 1E) E)E>E05 5%?E/85

    )as amena&as graves o via de echo q constituyen el elemento ob"etivo o

    material de la violencia moral para que sean causales de anulabilidad

    deben reunir los siguientes

    ,equisitos#

    /legitimas anti"ur(dicas e in"ustas

    la presin legitima no contituye ciolenci a e" . el acredeor que

    amena&a al deuro con el remate de sus bienes no es causa de

    anulabilidad

    para que la presin se a legitima es necesario quue e!ista una relacin de

    causalidad y proporcionalidad

    ,E=-/3/53 1E) E)E>E05 3-%?E/85

    El temor fundado de un mal grave y opresente de tal naturale&a que cuarta

    la voluntad del violentado como elemento de violencia para que seconsttuya en causal de anulabilidad debe reunir tambi@n lso siguientes

    rquisitos #

    3er grave actual y presente que no permita eludirlo

    *presiacio de la violencia

    )a violencia se ace in abstracto tomando como (ndice de referencia la

    racionalidad del termino medio comn de la gente y se comllementa con un

    e!amen in concreto del violentado

    +,-E%* 1E )* 8/5)E0C/*

  • 7/26/2019 Erros Sobre El Valor

    4/4

    como la violencia es un hecho "ur(dico se la puede probar po todos