Érika Martínez Eje1 Actividad3

3
RESUMEN DEL TEXTO: “¿QES SER ESTUDIANTE EN LÍNEA?” Las TIC han transformado la forma en que interactuamos y aprendemos; por ejemplo, la creación de escuelas virtuales, mismas que llevan consigo nuevos retos y desafíos para los aspirantes en esta modalidad. Antes, es importante mencionar las etapas de la evolución de la modalidad abierta y a distancia: 1. Enseñanza por correspondencia, a finales del siglo XIX y principios del XX. 2. Enseñanza multimedia, a partir de 1960, mediante recursos audiovisuales (televisión, teléfono). 3. Enseñanza telemática, a partir de 1970, inserción de telecomunicaciones. 4. Enseñanza colaborativa basada en Internet, a partir de 1990, recursos a través de la web (sincrónicos y asincrónicos), estudiante como autogestor y docente como facilitador. La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico y colaborativo, mediado entre docentes y estudiantes (independientes) ubicados en espacios diferentes. Características: - Actitud proactiva. - Compromiso con el propio aprendizaje. - Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. - Actitud para trabajar en entornos colaborativos. - Metas propias. - Aprendizaje autónomo y autogestivo. Retos: - Dejar atrás el aprendizaje dirigido.

description

Resumen de:: "¿Qué es ser un estudiante en línea?"

Transcript of Érika Martínez Eje1 Actividad3

Page 1: Érika Martínez Eje1 Actividad3

RESUMEN DEL TEXTO: “¿QUÉ ES SER ESTUDIANTE EN LÍNEA?”

Las TIC han transformado la forma en que interactuamos y aprendemos; por ejemplo, la creación de escuelas virtuales, mismas que llevan consigo nuevos retos y desafíos para los aspirantes en esta modalidad.

Antes, es importante mencionar las etapas de la evolución de la modalidad abierta y a distancia:

1. Enseñanza por correspondencia, a finales del siglo XIX y principios del XX.2. Enseñanza multimedia, a partir de 1960, mediante recursos audiovisuales

(televisión, teléfono).3. Enseñanza telemática, a partir de 1970, inserción de telecomunicaciones.4. Enseñanza colaborativa basada en Internet, a partir de 1990, recursos a

través de la web (sincrónicos y asincrónicos), estudiante como autogestor y docente como facilitador.

La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico y colaborativo, mediado entre docentes y estudiantes (independientes) ubicados en espacios diferentes.

Características:

- Actitud proactiva.

- Compromiso con el propio aprendizaje.

- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.

- Actitud para trabajar en entornos colaborativos.

- Metas propias.

- Aprendizaje autónomo y autogestivo.

Retos:

- Dejar atrás el aprendizaje dirigido.

- Evitar memorizar y repetir el conocimiento.

- Dejar atrás los entornos competitivos.

- Gestión y administración del tiempo.

- Destrezas comunicativas.

- El más grande, será convertirte en un alfabeta digital.

Algunos mitos relacionados con la educación en línea: es fácil o es muy difícil; no se necesita leer y, puedo dejar de estudiar en cualquier momento.

Conforme vayas avanzando en esta modalidad, te darás cuenta de que no es fácil ni difícil, basta aplicar estrategias y acciones que permitan gestionar tu

Page 2: Érika Martínez Eje1 Actividad3

aprendizaje, asimismo, resulta fundamental crear un compromiso contigo y tu aprendizaje, así como desarrollar tu comprensión lectora.

Resumen publicado en:

https://estudianteunadmblog.wordpress.com/2015/10/22/resumen-de-que-es-ser-un-estudiante-en-linea/

CAPTURAS DE PANTALLA

Captura 1

Page 3: Érika Martínez Eje1 Actividad3

Captura 2