Equipos de Alto Rendimiento Trabajando Con Confianza y Conciencia

download Equipos de Alto Rendimiento Trabajando Con Confianza y Conciencia

of 7

description

ok

Transcript of Equipos de Alto Rendimiento Trabajando Con Confianza y Conciencia

EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO TRABAJANDO CON CONFIANZA Y CONCIENCIA

CONFIANZA EN LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Un equipo de trabajo exitoso se encuentra construido sobre una base de confianza. Cada miembro del equipo debe establecer la confianza, cultivndola a travs de sus acciones, sus palabras y su trabajo para mantenerla. Cada miembro tambin necesita ser capaz de confiar en los miembros de su equipo para hacer un compromiso con ellos y sus objetivos, trabajar competentemente con esos objetivos en mente y comunicarse constantemente sobre los problemas que afectan al equipo.Aprender a confiar es una de las tareas ms difciles de la vida, deca el poeta Isaac Watts; mientras que Hemingway sostena que la mejor manera de averiguar si se puede confiar en alguien es confiar en ellos. Pero, Qu tan difcil es ganarse laconfianzade las personas?DEFINICIN DE CONFIANZA Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona acte como ella desea.La confianza es un ingrediente bsico para construir relaciones exitosastanto en el mbito personal como en el profesional. Es una caracterstica de liderazgo importante que no se puede descuidar. Es necesario trabajar duro para ganar la confianza y mantenerla.El escritor ingls Isaac Watts dijo una vez que aprender a confiar es una de las tareas ms difciles de la vida, si usted no es visto como una persona de confianza no podr entablar relaciones serias ni formar equipos de alto rendimiento. Y sin ellos no podr convertirse en unldery gerente exitoso. Si no es cauto, podra perder la confianza en cuestin de das o incluso horas.

Andreas von der Heydt, gerente de Amazon BuyVIP en Alemania, en su artculo comparte sus pensamientos y lo que considera son los principios ms importantes para construir, recuperar y mantener la confianza: Cumpla su palabra

Tenga conciencia de lo que dice y cumpla su palabra. Culmine sus tareas y deberes encargados a tiempo y en su totalidad. Sea consistente y confiable. Llegue puntualmente a las reuniones. Si no puede asistir a una reunin acordada, comunquelo con anticipacin, explique sus motivos, y proponga un nuevo encuentro. Si reprogram su reunin, trate de asistir esta vez para no afectar su reputacin. Predique con el ejemplo y demuestre que cumple sus promesas y que las dems personas pueden contar con usted. Mantenga una comunicacin constante

Comunquese con sus compaeros detrabajocon frecuencia y de forma abierta. Lacomunicacindirecta, rpida, exacta y honesta genera confianza. Comparta sus ideas y experiencias con los dems. Esto demuestra que no tiene intenciones ocultas. Trate los posibles problemas de confianza dentro de un equipo de una manera abierta y rpida. En este contexto tambin es crucial desarrollar y poseer buenas habilidades de escucha activa.

Sea honesto

Diga la verdad y tome una posicin. Sea honesto y no mienta. Es clave no dejar de lado los hechos, nmeros y opiniones relevantes al discutir un tema, incluso cuando sea un asunto incmodo y doloroso. La gente se lo agradecer. Tambin debe estar dispuesto a decir que no. No puede ser y hacer todo para todos. Adopte una postura basada en argumentos slidos articulados de una manera corts y se ganar el respeto y confianza de la gente.

Sea transparente y solidario

Comparta sus objetivos, estrategias, agenda, y valores. La gente quiere saber lo que piensa y cree y entender cmo podran encajar en el cuadro. Esto les da seguridad y confianza en usted y sus intenciones. Construya una identidad comn y establezca un sentido de compaerismo. Preocpese por los dems

Demuestre que se preocupa por los dems y no solo por usted. Aprecie a toda la gente con la que est tratando. Muestre sensibilidad con sus intereses, deseos y necesidades. Valore a las personas y sea agradecido. Exprese una gratitud sincera cuantas veces sea necesario y de corazn.

Capacite a otros

Demuestre a la gente que confa en ellos. Sea flexible, promueva las iniciativas, y pidafeedbackregularmente. Tenga fe en las habilidades y capacidades de los dems. Debe estar dispuesto a dejar ir y compartir el poder. La mejor manera de averiguar si se puede confiar en alguien es confiar en ellos, (E. Hemingway).

Cntrese en los aspectos positivos

No castigues los errores. Piense y hable sobre ellos con una visin de futuro y en base a resultados. Junto con otras personas, busque soluciones e implemente acciones para evitar que vuelvan a suceder esos errores.Entrene a otrosGue a las personas que le rodean y aydeles a encontrar su camino y las soluciones adecuadas para ellos mismos. No les diga qu hacer. Mejor pdales que le den su opinin. Apyelos a convertirse en grandes y excepcionales personas. Siga elevadas normas de tica

Haga las cosas de forma correcta. Incluso, y sobre todo, cuando sean difciles. A la gente le gustar, respetar y confiar en su integridad. Admita errores y debilidades

Afortunadamente, slo eres humano. As que, cuando no haga lo correcto, admtalo. Sea transparente, autntico y est dispuesto a hablar de sus errores y faltas de una manera constructiva. Cuando esta vulnerable y no tiene nada que ocultar, irradiar confianza. Eso es lo que la gente ama.Establezca relaciones a largo plazo

La confianza no es por lo general el resultado de las acciones y los beneficios a corto plazo. Est basado en los valores ms profundos, la tica y los principios fundamentales. Tmese su tiempo y no se apresure. Debe estar dispuesto a dejar que la confianza evolucione y florezca. El mejor fertilizante de la confianza es dar sin ningn tipo de condiciones, no hay que esperar siempre algo a cambio.Otros puntos importantes a destacar la confianza en un equipo de trabajo son los siguientes:1. CompromisoEl compromiso es una parte importante de la confianza. Cada miembro del equipo debe comprometerse a ayudar a sus compaeros a cumplir los objetivos, sin importar si se presentan obstculos personales o profesionales. Por ejemplo: un miembro del equipo que tiene que tomar un largo perodo de licencia por enfermedad debe estar dispuesto a trabajar tanto como sea posible desde su casa. Los miembros del equipo deben ser capaces de confiar el uno en el otro para hacer su parte del trabajo del equipo sin fallar. Cada miembro del equipo debe ser consciente de las consecuencias perjudiciales de no cumplir con sus compromisos.2. CompetenciaLos miembros del equipo deben confiar en que sus compaeros de equipo son competentes y pueden completar eficientemente las tareas relevantes para el xito del equipo. Por ejemplo: cada miembro del equipo debe ser capaz de concentrarse en la tarea que tiene asignada sin preocuparse por las tareas asignadas a sus compaeros. Cada miembro del equipo debe darse cuenta cuando necesitan ayuda y pedirla, en vez de ocultar las debilidades al resto del grupo. Cuando los miembros del equipo muestran vulnerabilidad a sus compaeros y estos responden de una manera eficiente y servicial, crece la confianza entre ellos.

3. ComunicacinLa comunicacin constante y significativa es necesaria para una relacin de confianza dentro del equipo. Por ejemplo: si un miembro del equipo termina una tarea temprano, debe comunicarlo a sus compaeros de equipo y preguntar si puede ayudar a otro con su parte del trabajo. Si un miembro del equipo descubre informacin vital que es relevante para el xito del equipo, tal como un cambio de fecha lmite o la falta de recursos, debe comunicarlo a los dems tan pronto como sea posible. Las personas que trabajan en equipos virtuales necesitan hacer un esfuerzo para mantener a todos los miembros adentro. Por ejemplo: un correo electrnico dirigido a uno o dos miembros del equipo no es suficiente; en cambio, un correo electrnico de grupo o el uso de una herramienta de colaboracin en lnea es necesario para comunicarse con todos. Quienes reciban comunicacin de otros miembros del equipo siempre deben responder para confirmar que han recibido la informacin y mantener la confianza.4. ColaboracinLa verdadera colaboracin no se da sin un sentido de confianza entre los miembros del equipo. Cuando los miembros del equipo colaboran, comparten ideas creativas sin temor a que otro miembro del equipo obtenga el crdito por sus ideas. Un miembro del equipo que siente que est en un ambiente de confianza puede estar ms dispuesto a expresar sus preocupaciones en relacin a los objetivos del equipo o de sus miembros. Un equipo colaborador y en el que se puede confiar permite a sus miembros compartir informacin personal y desarrollar un vnculo ms fuerte entre ellos.

CONCIENCIA EN LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTODEFINICION DE CONCIENCIA: Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situacin. Conciencia se refiere al saber de s mismo, al conocimiento que el humano tiene de su propia existencia,