Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

8
MARLENE DEL PILAR CHABLE ESTRELLA MIGUEL ANGEL MAY DOMINGUEZ TRINIDAD MENDOZA VIDAL VICTOR LINO REYES BLANCA ESTELA LEON MARTINEZ-

Transcript of Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

Page 1: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

MARLENE DEL PILAR CHABLE ESTRELLA

MIGUEL ANGEL MAY DOMINGUEZ

TRINIDAD MENDOZA VIDAL

VICTOR LINO REYES

BLANCA ESTELA LEON MARTINEZ-

Page 2: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

EL ACUERDO SURGE A LOS 18 DIAS DEL MES DE MAYO DE 1992. EN ELPERIODO DE CARLOS SALINAS DE GORTARI QUIEN ASEGURABA.“ MODIFICAREMOS EL SISTEMA EDUCATIVO PARA DEVOLVERLES CAPACIDADDE RESPUESTA A LAS DEMANDAS DE LOS MAESTRO, PADRES DE FAMILIA YPUEBLO EN GENERAL”

Page 3: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

Surge como una necesidad de fortalecer la educación en México, ante lapresencia de nuestro país en el mundo, dentro de este acuerdo interviene elgobierno federal y los gobiernos de cada una de las entidades federativas, laeducación debe concebirse como pilar del desarrollo integral del país.

Page 4: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PUBLICA YA QUE EN MÉXICO ESTAMOSCONVENCIDOS QUE UNA EDUCACION DE CALIDAD ES EL MEDIOESTRATEGICO PARA ASEGURAR AL PAÍS UN LUGAR SEGURO Y DESTACADO ANIVEL MUNDIAL..

Page 5: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

SE LE DIO LA IMPORTANCIA EN EL ACUERDO EN REDUCIR, EVITANDO DIAS SINCLASE.

Page 6: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

ARTICULAR UNA VINCULACIÓN MAS ESTRECHA ENTRE EL SISTEMA EDUCATIVO Y LA COMUNIDAD.

Page 7: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

SON TENDIENTES A UNA MAYOR CALIDAD A TRAVES DE MEJORES ESCUELAS PÚBLICAS, SE ESTABLECEN REFERENTES A UNA MAYOR GERARQUIA Y

COMPETIVIDAD EDUCATIVA PARA LA ESCUELA PRIVADA.

Page 8: Equipo # 5 el acuerdo nacional basada para la modernizacion de

LOS GOBIERNOS QUE HAN ESTADO EN EL PODER DESDE EL 2000 Y EL ACTUAL. ADEMAS DE LA CAMARA DE SENADORES Y DIPÚTADOS, HAN IMPLANTADO EN TODO EL SISTEMA EDUCATIVO UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA LLAMADA POR COMPETENCIAS. QUE HAN SIDO ADAPTADAS A TODOS LOS NIVELES DE EDUCACION