Equipo 4 Norma Iso 14001

4
Instituto Tecnológico de Querétaro Coordinación de Educación Presencial a Distancia (CEPaD) Unidad San Joaquín 9no Semestre Grupo: S4B Ingeniería Industrial Materia: Gestión de Sistemas Integrados ACTIVIDAD 2 “TABLA COMPARATIVA” Asesor: Lic. Yazmín Adriana Mayoral Vicencio Tutor: Ing. Miguel Hernández Mendoza Equipo 4: Kevin Orlando Martínez Solano Carlos Benítez Ángeles José Eduardo Arteaga Zúñiga José Manuel Lugo Robles 16/Agosto/2015

description

Calidad

Transcript of Equipo 4 Norma Iso 14001

Page 1: Equipo 4 Norma Iso 14001

Instituto Tecnológico de Querétaro

Coordinación de Educación Presencial a Distancia (CEPaD)

Unidad San Joaquín

9no Semestre

Grupo: S4B

Ingeniería Industrial

Materia: Gestión de Sistemas Integrados

ACTIVIDAD 2

“TABLA COMPARATIVA”

Asesor: Lic. Yazmín Adriana Mayoral Vicencio

Tutor: Ing. Miguel Hernández Mendoza

Equipo 4:

Kevin Orlando Martínez Solano Carlos Benítez Ángeles

José Eduardo Arteaga Zúñiga José Manuel Lugo Robles

16/Agosto/2015

Page 2: Equipo 4 Norma Iso 14001

INTRODUCCION

PUNTOS CLAVEExigir a la empresa aumentar su nivel de análisis y visión de aspectos ambientales.

Reducir los costes, en el uso más eficiente de las materias primas.

Realización de análisis de riesgos. Gestión del cumplimiento de la legislación.

Protección Ambiental, la empresa debe tomar acciones proactivas para la mejora ambiental.

Reducir la duplicación de esfuerzos, permitiendo integrar los requisitos de ésta y otras normas de gestión en un único sistema de negocio.

Necesidad de aportar resultados medibles y fiables sobre el desempeño ambiental de la empresa

Gestionar su reputación, construyendo una imagen pública hacia sus clientes.

Valoración sobre las distintas etapas en el ciclo de vida de todos los procesos.

Ser el proveedor elegido y aumentar su ventaja competitiva.

Se refuerza el aspecto de la comunicación interna y externa.

Facilidad de integración con otras normas de sistemas de gestión.

Se mejora la gestión de la documentación.

Asegurarse de su conformidad con su política ambiental establecida

Establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental

Conformidad en la realización de una autoevaluación y auto declaración.

Búsqueda de la certificación/registro de su sistema de gestión ambiental por una parte externa a la organización.

Conformidad en la búsqueda de confirmación de su auto declaración por una parte externa a la organización

Optimización del sistema de gestión ambiental.

Eliminar la causa de una no conformidad detectada.

Prevención de la contaminación. Se establecen objetivos y metas ambientales.

Se establecen acciones preventivas para eliminar la causa de la no conformidad.

Compromiso de la mejora continua y prevención de la contaminación.

Comunicación de las políticas ambientales a miembros de la organización.

Información documentada y actualizada sobre los aspectos ambientales en la organización.

Control de documentación y registros.

Se establecen funciones y responsabilidades.

Revisión constante por la dirección. Se establece un programa de gestión medio ambiental.

En el presente cuadro mostramos los puntos clave que hace referencia a la norma ISO 14001 dentro de las empresas, dando un mayor énfasis a los puntos más relevantes que mencionamos y enlistamos a continuación.

Page 3: Equipo 4 Norma Iso 14001

NORMA ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental

Conclusiones Generales

Con base a lo visto en clases y la investigación por nuestra parte de la norma ISO 14001, observamos que esta norma ayuda principalmente a las organizaciones y/o empresas no importando su tamaño o giro que esta tenga ayudando a las mismas a identificar, minimizar y tratar los riesgos ambientales que existen internamente y externamente, tomando esta norma como parte de sus tareas diarias.

De este modo aplicando la norma ISO 14001 las organizaciones obtendrán grandes ventajas y beneficios en la reducción de sus costes en la optimización de sus recursos. De igual forma al ser una empresa que protege al medio ambiente aumentara su reputación y competitividad en comparación de las demás por su compromiso con el medio ambiente. Claro para lograr estas actividades se tienen que establecer objetivos y metas que el personal y la empresa deben acatar y cumplir para la mejora continua de la misma, para ello estos cambios, procedimientos y procesos se deben de documentar, controlar y gestionar para su posterior revisión y/o corrección si se llegase a necesitar.

Fuentes de Consulta

Material proporcionado por asesor. Norma ISO 14001.