Equipo 1-xochilth

5
Equipo 1 integrantes: David Calderón Sánchez David Castro Txopanztle Monserrat Sarmina Martínez Yovanni De La Parra Basilio Nadia Mendoza Cruz Paola romero Sánchez

Transcript of Equipo 1-xochilth

Page 1: Equipo 1-xochilth

Equipo 1 integrantes: David Calderón SánchezDavid Castro Txopanztle

Monserrat Sarmina MartínezYovanni De La Parra Basilio

Nadia Mendoza CruzPaola romero Sánchez

Page 2: Equipo 1-xochilth
Page 3: Equipo 1-xochilth

HTTP Es un protocolo sin estado, es decir, no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.

Servicio FTP Es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.

Cuando un URI comienza con HTTPS en lugar de HTTP, significa que el navegador está usando un esquema seguro para proteger la información que está siendo transferida. Este esquema HTTPS es el que debe de usar toda transacción comercial en Internet. A este esquema se le conoce como TSL.

FTP Son las siglas de Trivial file transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos trivial).

Es un protocolo de transferencia muy simple semejante a una versión básica de FTP. TFTP a menudo se utiliza para transferir pequeños archivos entre ordenadores en una red, como cuando un terminal X Window o cualquier otro cliente ligero arranca desde un servidor de red

Page 4: Equipo 1-xochilth

TPS (Comúnmente referido como FTP/SSL) es un nombre usado para abarcar un número de formas en las cuales el software FTP puede realizar transferencias de ficheros seguras. Cada forma conlleva el uso de una capa SSL/TLS debajo del protocolo estándar FTP para cifrar los canales de control y/o datos. No debe confundirse con el protocolo seguro de transferencia de ficheros SFTP, el cual suele ser usado con SSH.

SH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes seguro) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X (Sistema de Ventanas X) para poder ejecutar programas gráficos si tenemos ejecutando un Servidor X (en sistemas Unix y Windows).