Entrevista y reseña en Tiempo Argentino p.1

download Entrevista y reseña en Tiempo Argentino p.1

of 1

Transcript of Entrevista y reseña en Tiempo Argentino p.1

  • 7/27/2019 Entrevista y resea en Tiempo Argentino p.1

    1/1

    32 TIEMPO ARGENTINO | CULTURA | ao 4 | n1147 | | ao 20 e julio de 20

    CULTURA EL INdIO sOLARIO EN UN dOCUMENTALMs de 200 mil personas ya vieron eldocumentalPiedra que late que, dirigidopor el periodista Julio Leiva, muestra losrasgos ms salientes de la reaccin queel Indio despierta en sus seguidores.

    HUGO CHUMbITA

    El historiador Hugo Chumbita presentsu ltmo libroHistoria crtica de lascorrientes ideolgicas argentinas el viernes26 a las 19. En el Instituto Dorrego,Rodrguez Pea 236, CABA.Para comunicarse con esta seccin:

    [email protected]

    Convertirse en la presa de unmiedo asfxiante y descontroladoEl libro pertenece a la coleccin dirigida por el periodista y escritor Cristian Alarcn, Ficciones Reales de MareaEditorial. La autora parti de una experiencia personal, pero pas varios das como observadora en un hospital.

    Pnico. Diez minutos con la muerte, de Ana Prieto

    Natalia [email protected]

    Pasa como pasan algunas

    cosas: sin advertirlo. Sor-

    prende sobre la cinta en la

    que nos echamos a correr

    cada da para ir tras los pendientes

    laborales, afectivos; para alcanzar

    los objetivos justo a tiempo, como

    al colectivo. Sucede como una pi-

    a intempestiva y desconcertan-

    te. Les pasa a las personas en las

    grandes urbes pero tambin a las

    de los pueblos chicos. Es el acecho

    de un terror ancestral que indica

    que vamos a morir en ese preciso

    instante y nadie nadie podr

    hacer nada.Panic attack, ataque de

    pnico, hoy como una marca reco-

    nocible pocos saben precisamente

    cmo diferenciarlo de otros trastor-

    nos de ansiedad pero con seguridadtodos tienen algn amigo, pariente

    o vecino que lo ha padec ido.

    Pnico . Diez minut os con la mue r-

    te es un nuevo libro de la editorial

    Marea que per tenece a la coleccin

    Ficciones Reales, dirigida por el pe-

    riodista y escritor Cristian Alarcn.

    Un proyecto que busca en cada t -

    tulo el rigor de una investigacin

    pero a la vez, con potencia narra-

    tiva, hablar de sucesos contempo-

    rneos.

    El trabajo en clave de crnicas

    de casos intercaladas con captulos

    de investigacin en la historia, en

    los mitos, la medicina y la psicolo-

    ga, parte de un acontecimiento au-

    tobiogrfico. Su autora, Ana Prieto

    (Mendoza, 1975), buce desde el

    centro de sus entraas en el recuer-

    do del que fue su primer ataque de

    pnico para escribir este libro que

    se aclara no es de autoayuda, no

    tiene respuestas definitivas pero

    que logra a travs de conmovedo-

    ras historias de vida que el lector

    pueda verse en un espejo.

    As, la historia de Gaby, una chi-

    ca que para mantenerse mientras

    cursaba el CBC para la carrera de

    Historia trabajaba en un asfixiante

    call center y acababa de independi-

    zarse de la casa de sus padres cuan-

    do sufri su primer ataque de p-

    nico. O el caso de Franco, un joven

    que trabaja en televisin, que gusta

    de la adrenalina de los estudios y es

    panelista en un programa de prime

    time que recuerda su primer episo-

    dio mientras era espectador de una

    obra de teatro. O la conmovedora

    historia de Bachi, una profesora de

    guitarra mendocina que se pas

    Ana Prieto - La consigna de la coleccin a la que pertenece su libro es conjugar investigacin con potencia narrativa.

    hacer

    periodismo

    testimonia

    La autora, Ana Prieto, es lice

    ciada en Comunicacin Soci

    y periodista. Recibi becas d

    especializacin en estudios d

    la comunicacin por parte d

    la Universidad de Oslo, Noru

    ga, y de la Universidad Com

    plutense de Madrid. En 201

    gan el premio Hctor Bergi

    otorgado por la Asociacin M

    dica Argentina, por "La grip

    que supimos conseguir", un

    crnica sobre el brote de grip

    H1N1 en Buenos Aires. En 201

    se hizo cargo de la organizacin y catalogacin del archiv

    del periodista y escritor Tom

    Eloy Martnez para la Fund

    cin TEM, donde actualmen

    trabaja en la gestin y creaci

    de contenidos. Suri su prim

    ataque de pnico en una er

    del libro.

    cinco aos con agorafobia sin

    de su casa. Porque cada vez qu

    haca, el pnico la esperaba e

    puerta.

    Lejos de limitarse a encon

    buenas historias, Prieto se pas

    "Las razones deun ataque de

    pnico puedenser tan diversascomo laspersonas, perolos ataques sonmuy similares."

    No se trata de unlibro de autoayuda yno tiene respuestasdefnitivas.

    santiago pandolfi