Entrevista Residencia

6
Funciones psicólogo Rol psicólogo y director del servicio

description

que tener en cuenta para una entrevista en una residencia

Transcript of Entrevista Residencia

Funciones psicólogo

Rol psicólogo y director del servicio

Rol de psicólogo• Responsable de:

– Primera evaluación y contacto con usuarios derivados y familias. – Evaluación de usuarios derivados a otros servicios.– Evaluar, diseñar PIR y apoyo en la intervención.– Informar, orientar y apoyar a las familias. – Intervención con familias si es necesario.– Apoyar a la coordinadora terapeuta ocupacional en:

• la elaboración de los programas y talleres del centro.• la evaluación de los diferentes programas y talleres.

– Elaboración de seguimientos e informes necesarios para comunicar actuaciones, expectativas y objetivos a los usuarios y a las familias.

– Supervisar el seguimiento una vez alcanzados los objetivos propuestos y establecer el momento del alta.

– Tutora de usuarios puntuales.

Rol de director supervisor• Responsable de la dirección del servicio.• Supervisión del trabajo del resto del equipo.• Coordinación de reuniones internas para mejora del

trabajo en equipo.• Coordinación institucional con los recursos necesarios

para el funcionamiento de los servicios.• Diseño y organización de la atención prestada.• Evaluación del funcionamiento y atención, elaborando

informes y memorias.• Organización administrativa y laboral del servicio.

– Responsable de personal, presupuestos, caja…

Perfil usuarios residencia• Presentar nivel deficitario en:

– Autocuidados y autonomía personal.– Cumplimiento y adherencia al tratamiento.

• Ser refractario al tratamiento, con síntomas + y – persistentes que afectan moderadamente o grave al global del funcionamiento psicosocial.

• Estar en proceso de desinstitucionalización o en riesgo de exclusión social.

• Situación psicopatológica estable y no estar en situación de crisis.

• Tener una necesidad de alojamiento y apoyo y no disponer por ausencia, inadecuación o imposibilidad de un medio familiar que aporte los apoyos necesarios para vivir con una aceptable calidad de vida.

Objetivos de la residencia• Garantizar la cobertura de las necesidades sociales básicas de alojamiento,

manutención y apoyo continuado y constante.• Promover un funcionamiento normalizado a través de la mejora en

autonomía personal y social.• Evitar situaciones de institucionalización, desadaptación, marginación y

abandono.• Permitir el desarrollo de roles sociales normalizados mediante una

organización lo más parecido a una vivienda familiar.• Favorecer la integración social y las relaciones significativas entre los

residentes y la comunidad, la estabilidad emocional incrementando la cohesión de grupo y el apoyo mutuo a través de la convivencia.

• Promover la adhesión al tratamiento terapéutico, el control y seguimiento psicopatológico y garantizar una continuidad de cuidados.

• Posibilitar el mantenimiento en la comunidad de los residentes en las mejores condiciones de calidad de vida para ellos y sus familiares.

• Promoción de acceso a servicios normalizados.• Apoyo a las familias, mejorando capacidades y recursos de afrontamiento.

Características residencia• Servicio residencial comunitario y abierto.• Organización flexible centrado en las necesidades de los

usuarios y familias.• Tipos de estancias: puntuales, transitorias e indefinidas.• Funcionamiento familiar y lo más normalizado posible,

promoviendo la participación de los usuarios en las tareas domésticas y organización interna de la residencia.

• Facilitación y promoción de relaciones significativas.• Existe un equipo multidisciplinar que provee cuidado,

atención y rehabilitación en el marco residencial con supervisión las 24 horas.