Entidades Vinculadas Al Comercio Exterior en La Exportación de Pecana

18
ENTIDADES VINCULADAS AL COMERCIO EXTERIOR EN LA EXPORTACIÓN DE PECANA Instituciones Públicas: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR Calle Uno Nº 050 Urb. Córpac - San Isidro - Lima Teléfono: 513 - 6100 E-mail: [email protected] Página web: www.mincetur.gob.pe El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de comercio exterior y de turismo. Tiene la responsabilidad en materia de la promoción de las exportaciones y de las negociaciones comerciales internacionales, en coordinación con los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas y los demás sectores del Gobierno en el ámbito de sus respectivas competencias. Asimismo, está encargado de la regulación del Comercio Exterior. El titular del sector dirige las negociaciones comerciales internacionales del Estado y está facultado para suscribir convenios en el marco de su competencia, en materia de turismo promueve, orienta y regula la actividad turística, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible, incluyendo la promoción, orientación y regulación de la artesanía

description

yhh

Transcript of Entidades Vinculadas Al Comercio Exterior en La Exportación de Pecana

ENTIDADES VINCULADAS AL COMERCIO EXTERIOR EN LA EXPORTACIN DE PECANA

Instituciones Pblicas:

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETURCalle Uno N 050 Urb. Crpac - San Isidro - LimaTelfono: 513 - 6100E-mail: [email protected] Pgina web:www.mincetur.gob.pe

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa la poltica de comercio exterior y de turismo.

Tiene la responsabilidad en materia de la promocin de las exportaciones y de las negociaciones comerciales internacionales, en coordinacin con los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Economa y Finanzas y los dems sectores del Gobierno en el mbito de sus respectivas competencias. Asimismo, est encargado de la regulacin del Comercio Exterior.

El titular del sector dirige las negociaciones comerciales internacionales del Estado y est facultado para suscribir convenios en el marco de su competencia, en materia de turismo promueve, orienta y regula la actividad turstica, con el fin de impulsar su desarrollo sostenible, incluyendo la promocin, orientacin y regulacin de la artesana

Comisin de Promocin del Per para la Exportacin y el Turismo - PROMPERU

Sede exportaciones: Repblica de Panam 3647. San Isidro - LimaTelfono : (511) 616-7400Fax : 421-4650E-mail : [email protected] web : www.promperu.gob.pe

Sede Turismo:Calle Uno Oeste 50, Edificio Mincetur Pisos 13 y 14, San IsidroTelfono : (511) 616-7300E-mail : [email protected] web : www.promperu.gob.pe

Organizacin del gobierno peruano que promueve el comerciointernacional de empresas peruanas. Contiene un directorio denegocios, noticias y especialistas comerciales en diversasindustrias.

CRECEMYPEMinisterio de la ProduccinTelfono : 0800-77-8-77 717-7039 717-7040Pgina web :www.crecemype.pe

Es el Despacho Viceministerial de MYPE e Industria, es la autoridad inmediata al Ministerio de la Produccin en materia de normalizacin industrial, ordenamiento de productos fiscalizados, promocin y fomento de la actividad industrial, cooperativas, MYPEs y comercio interno.

Direccin General de Salud Ambiental - DIGESA

Las Amapolas # 350 Urb. San Eugenio. Lince - Lima Telfono : 442-8353Fax : 422-6404E-mail : [email protected] web :www.digesa.sld.pe

La Direccin general de salud Ambiental es el rgano tcnico normativo en los aspectos relacionados al saneamiento bsico, salud ocupacional, higiene alimentaria, zoonosis y proteccin del ambiente.

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de laPropiedad Intelectual - INDECOPICalle de la Prosa 138 - San Borja. Lima Telfono : 224-7800Fax : 224-7800 Anexo: 1715 E-mail : [email protected] web :www.indecopi.gob.pe

Tiene como funciones la promocin del mercado y la proteccin de los derechos de los consumidores. Adems, fomenta en la economa peruana una cultura de leal y honesta competencia, resguardando todas las formas de propiedad intelectual: desde los signos distintivos y los derechos de autor hasta las patentes y la biotecnologa.

Instituto Tecnolgico Pesquero del Per - ITPCarretera Ventanilla Km. 5,200. Callao Telfono : 577-0118Fax : 577-0908 E-mail : [email protected] web :www.itp.org.pe

Es una organizacin de derecho pblico interno que forma parte del Sector Pblico Nacional, dependiente del Ministerio de la Produccin. Esta institucin de investigacin tiene por finalidad principal propender a la mejor utilizacin de los recursos pesqueros, orientndolos al desarrollo de productos con mayor valor agregado y propiciando el mejoramiento de las condiciones higinico sanitarias en las actividades pesqueras y acucolas del pas.

Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

Av. La Molina N 1915 - Lima 12. La Molina - LimaTelfono : 313-3300Fax : 340-1486E-mail : [email protected] Pgina web :www.senasa.gob.pe

Es un Organismo Pblico Tcnico Especializado Adscrito al Ministerio de Agricultura con Autoridad Oficial en materia de Sanidad Agraria, Calidad de Insumos, Produccin Orgnica e Inocuidad agroalimentaria.

El SENASA, mantiene un sistema de Vigilancia Fitosanitaria y Zoosanitaria, que protegen al pas del ingreso de plagas y enfermedades que no se encuentran en el Per. Adems de un sistema de cuarentena de plagas de vegetales y animales, en lugares donde existe operaciones de importacin.

Superintendencia Nacional de Administracin Tributaria SUNAT

Jr. Washington N 1898 esquina con Jr. YauyosTelfono : 315-3300 : 315-0730 : 0-801-12-100E-mail : [email protected] web :www.sunat.gob.pe

Intendencia de Aduana de MARTIMA DEL CALLAOAv. Guardia Chalaca Cuadra 1 CallaoTelfono : 429-3235

Intendencia de Aduana de AREA DEL CALLAOAv. Faucett S/N Centro Aereo Comercial Callao-PerTelfono : 574-6444

Intendencia de Aduana de POSTAL DEL CALLAOCalle Carlos Gonzles N 212 214 San MiguelTelfono : 562-3333 / 562-0789 5

Instituciones Privadas

Asociacin de Exportadores del Per ADEX

Javier Prado Este 2875. San Borja - LimaTelfono : 618-3333Fax : 618-3355E-mail : [email protected] web :www.adexperu.org.pe

Es una institucin empresarial fundada en 1973 para representar y prestar servicios a sus asociados: Exportadores, Importadores y prestadores de Servicios al Comercio.

Su gremio est constituido por empresas grandes, mediana y pequeas que tienen como denominador comn la visin de alcanzar objetivos empresariales ambiciosos.

Sus servicios han sido diseados para cubrir los aspectos de la gestin de comercio exterior de una compaa, lo que aunado a nuestra vocacin de servicio, profesionalismo y dedicacin asegura la mejor orientacin para el xito de sus negocios.

Asociacin de Gremios Productores Agroexportadores del Per - AGAP

Av. Arambur 166, 4a, MirafloresTelfax : 4226538E-mail : [email protected] web :www.agapperu.org

Es una asociacin civil sin fines de lucro, constituida en diciembre del ao 2003. Que surge frente a la necesidad de una institucin que represente al sector Agro Exportador ante el Gobierno Peruano y entidades extranjeras.

Asociacin de Productores de Ctricos del Per - PROCITRUSAv. Nicols Arriola N 314 Oficina 903 Urb. Santa Catalina. La Victoria - Lima Telfono : 224-9026 Fax : 226-8278E-mail : [email protected] Pgina web :www.procitrus.org

Es una asociacin civil sin fines de lucro, conformada por personas naturales y jurdicas productoras de ctricos del Per.

Fue constituida el 27 de Abril de 1998 con la finalidad de promover el bienestar de sus asociados, a travs de la implementacin de programas orientados a desarrollar la produccin y comercializacin de los ctricos y sus derivados.

Asociacin de Productores de Lcuma PROLUCUMACalle Alcanfores 1245 Miraflores - LimaTelefax : 447-5546E-mail : [email protected] Pgina web : No tiene

Fue creada en 1999 con el apoyo de Prompex a fin de unir esfuerzos individuales para la produccin, procesamiento, comercializacin, investigacin y promocin de la Lcuma. Agrupa un importante nmero de socios agricultores, lo cual le ha dado una posicin de liderazgo en el mercado. Prolcuma sin embargo, est en bsqueda de mejorar esta situacin y ha podido establecer contratos y convenios con empresas privadas para lograr productos con mayor uniformidad, estableciendo altos estndares y normas de calidad para los productos a base de Lcuma y con ello garantizar su aceptacin en los exigentes mercados internacionales.

Asociacin de Productores de Palta Hass del Per PROHASS

Av. Nicols Arriola 314 - Of. 1101. Santa Catalina; La Victoria -Lima Telefax : 225-1626E-mail : [email protected] Pgina web :www.prohass.com.pe

Es la primera asociacin de productores de palta "Hass" del Per. Cuentan con ms de 1,800 hectreas de cultivo ubicadas mayormente a lo largo de la costa peruana.

El propsito de esta asociacin es consolidar los esfuerzos de los productores en las reas de produccin y comercializacin; asi como fortalecer una posicin internacionalmente. Facilitan la transferencia de tecnologa, la aplicacin de economas de escala, el apoyo a programas de investigacin; as como la asistencia para accesar mercados internacionales.

Asociacin Peruana de AviculturaEsmeralda 255. Chacarilla del Estaque. San Borja - Lima

Telfono : 372-1540

Fax : 372-1538E-mail : [email protected] web :www.apavic.com

Es un gremio empresarial que tiene por finalidad propiciar el desarrollo del pas a travs de la avicultura nacional. Sus principales objetivos institucionales son:

- Fomentar la unidad gremial, motivando a los avicultores peruanos a participar en la asociacin,- Propiciar el desarrollo y la rentabilidad del sector avcola- Promover el consumo de productos avcolas- Promover la libre competencia con equidad y tica.

Asociacin Peruana de Productores de Software APESOFTAv. Aviacin 2468 2do. Piso - San Borja - LimaTelefax : 224-6380Pgina web :www.apesoft.org

Creada en el ao 2000, es una entidad privada sin fines de lucro, con el objetivo de promover la industria nacional del software, mejorar la competitividad de sus afiliados y fomentar las exportaciones de programas informticos peruanos.

APESOFT est constituida por las principales empresas desarrolladoras de software, algunas de las cuales han logrado obtener certificaciones de calidad bajo estndares internacionales, como el CMMI, ISO9000, IT MARK, siendo el inters de la Asociacin el que todos sus afiliados cuenten con algn tipo de acreditacin en calidad a fin de mejorar la competitividad del software peruano.

Cmara de Comercio de Lima

Av. Giuseppe Garibaldi N 396 ( ex Gregorio Escobedo). Jess Maria. Lima Telfono : 463-3434Fax : 219-1674Pgina web :www.camaralima.org.pe

La Cmara de Comercio de Lima, fundada en 1888, es una asociacin civil sin fines de lucro con representatividad nacional e internacional. Agrupa a personas naturales y jurdicas dedicadas al comercio, la produccin y los servicios.

Cmara Nacional de Comercio, Produccin y Servicios Per CmarasGregorio Escobedo 396, Piso 3, Jess Maria. Lima Telfono : 219-1580Fax : 219-1586Pgina web :www.perucam.com

Es un organismo privado integrado por 62 cmaras en todo el pas; tiene por finalidad difundir los intereses de sus asociados, facilitar su vinculacin a oportunidades de negocios, as como brindar servicios especializados y asistencia tcnica dentro de un concepto de descentralizacin productiva. Todo esto orientado a impulsar la competitividad de todas las empresas del pas, dirigindolas hacia una efectiva descentralizacin e integracin nacional, en un entorno globalizado que genere una cultura de exportacin.

Cmara Peruana de Caf y Cacao

Alcanfores 1245, Miraflores. LimaTelfono : 445-7941Fax : 242-8990Pgina web :www.camcafeperu.com.pe

La Cmara Peruana de Caf se fund en octubre de 1991 y reune a las principales empresas privadas del sector (productores, exportadortes e industriales) y est orientada bsicamente a la difusin y promocin de la actividad cafetalera peruana en el mundo.

El principal Objetivo de la Camara es realizar todas aquellas actividades de promocin, difusin, capacitacion y ejecucin de proyectos de caf en general y en particular a los vinculados en la exportacion de Caf. El aspecto social constituye un factor preponderante para consolidar el desarrollo sostenible del sector. En este sentido existe una gran preocupacin por elevar el nivel de vida del agricultor, generar mas puestos de trabajo en los sectores urbanos y rural, as como, crear una consciencia cafetalera por la calidad que abarque todos los eslabones de la cadena productiva y comercializacin.

Cmara Peruana de Franquicias

Calle Monterosa 125, Oficina 2C-6, Chacarilla del Estanque, Santiago de Surco, Lima 33Telfono : 372-8745Fax : 372-8745E-mail : [email protected] Pgina web :www.cpfranquicias.com

La Cmara fu fundada en Septiembre del 2,004 por un grupo de empresas, que eligieron el modelo de la Franquicia como su esquema de desarrollo.Es una Asociacion sin fines de lucro dedicada a difundir, promover y desarrollar este exitoso formato de negocios en el Per.

Cmara Peruana de la Construccin - CAPECO

Av. Vctor Andrs Belaunde 147. Va Principal 155. Edificio Real 3 - Of. 402. San IsidroTelfono : 422-5566Fax : 441-7028E-mail : [email protected] Pgina web :www.capeco.org

Es una asociacin civil sin fines de lucro, de carcter gremial. Agrupa y representa a las empresas que se desenvuelven en la actividad constructora en el Per.

CAPECO inici sus actividades un 09 de Mayo de 1958 y por ms de 50 aos ininterrumpidos vieene apoyando la actividad constructora en nuestro pas a travs de diferentes mecanismos de accin, organismos y eventos que se han desarrollado en el transcurso de estos aos, tales como:

1. El ISTP CAPECO - Instituto Superior Tecnolgico Privado de la Construccin CAPECO2. El ICD - Instituto de la Construccin y el Desarrollo3. El Centro de Arbitraje y Conciliacin de la Construccin.4. EXCON, la Feria de la Construccin ms grande del Per.

Entre otros, es as que Capeco ha promovido diferentes proyectos que luego han visto la luz, tales como: La creacin del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, el Fondo Mivivienda, entre otros.

Confederacin Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP

Vctor Andrs Belande 147. Edificio Real Tres, Of. 401. San IsidroTelfono : 415-2555Fax : 415-2566Pgina web :www.confiep.org.pe

Es la institucin que congrega y representa a la actividad empresarial privada peruana, a nivel nacional e internacional. Su principal objetivo es contribuir con el proceso de crecimiento econmico sostenido, basado en inversin y fomento del empleo, a partir del esfuerzo de la iniciativa individual, la difusin de la empresa y la propiedad privada. Tiene como responsabilidad creciente examinar el contexto mundial y promover la integracin del pas en los mercados internacionales.

La CONFIEP fue instalada oficialmente el 12 de Noviembre de 1984 con la participacin de siete gremios fundadores. Actualmente, CONFIEP rene a un total de 24 gremios empresariales asociados incluyendo a las Federaciones de Cmaras de Comercio del Norte, Centro, Sur y Amazona a travs del Sector Organismos Descentralizados, las mismas que renen a las principales Cmaras de Comercio y de la Produccin a nivel nacional.

Convencin Nacional del Agro Peruano CONVEAGRO

Salaverry 818. Jess Maria. LimaTelfono : 423-1938Pgina web : www.conveagro.org.peInstituto Peruano de la Alpaca y Camlidos - IPAC Campia Paisajista N 106 - San Lzaro. Arequipa, PerTelfono : (54) 227405Fax : (54) 203568E-mail : [email protected] web :www.ipacperu.org

Es un Foro de dilogo y anlisis en el que comparten expectativas y metas comunes, gremios agrarios, organizaciones de la sociedad civil, de acadmicos e interesados en el tema agrario. Es el principal referente nacional de los productores agrarios y es, en el mundo, un caso sui generis de representatividad democrtica del inters rural y agrario.

Su accionar se desarrolla en el nivel nacional. Tiene una sede central en Lima y 17 Conveagros Regionales en el interior del pas. En el entorno internacional est asociada al Foro Rural Mundial y a la Coalicin Internacional para el Acceso a la Tierra. Integra el Consejo Directivo del Foro Rural Mundial, en representacin de las organizaciones agrarias de Amrica Latina.

Instituto Peruano del Esprrago y Hortalizas - IPEH

Av Aramburu 166 Oficina 4 A Miraflores, Lima 18Telefax : 440-3378 / 422 2323E-mail : [email protected] web :www.ipeh.org

Es una asociacin civil sin fines de lucro formada hace ms de 11 aos, conformada por productores y exportadores de esprrago y otras hortalizas frescas, en conservas y congeladas.

Somos el gremio representativo del sector productor y exportador de hortalizas ante el gobierno y entidades extranjeras.

Instituto Peruano de Productos Naturales - IPPNAvenida La Universidad 595, La Molina, Lima 12, PERUTelfono : (51) 1 628-4026Fax : (51) 1 628-2660E-mail : [email protected] Pgina web :www.ippn.org.pe

Es una asociacin privada sin fines de lucro que promueve los productos e ingredientes naturales desde 1999. La institucin nace con el objeto de lograr el uso y desarrollo sostenible de los recursos naturales de nuestra biodiversidad, principalmente, de aquellas plantas con propiedades nutricionales y benficas para la salud. En el Per, se han identificado 1,100 plantas, aproximadamente, que cuentan con diversas propiedades y, probablemente, sea la mayor cantidad descubierta a la fecha. Muchas de estas plantas han sido tradicionalmente usadas durante aos por las comunidades nativas de los andes y la amazona peruana.

Sociedad de Comercio Exterior del Per COMEXPERU

Calle Bartolom Herrera 254, Miraflores - LimaTelfono : 422-5784Fax : 422-5942Pgina web :www.comexperu.org.pe

Es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Per.Basa su poltica y estrategias en tres importantes lneas:

- Promover el desarrollo del Comercio Exterior- Defender el Libre Mercado.- Alentar la Inversin Privada

Sociedad Nacional de Industrias - SNI

Los Laureles 365. San Isidro - LimaTelfono : 616-4444Fax : 616-4433E-mail : [email protected] Pgina web :www.sni.org.pe

Es la institucin que agrupa a las empresas industriales privadas del Per. Es una persona jurdica de derecho privado que no persigue fines de lucro, ni desarrolla actividad poltica partidaria alguna.

Actualmente la SNI cuenta con ms de 1,000 de las ms representativas empresas del sector industrial del pas, que representan el 90% del Valor Bruto de la Produccin Nacional. Cabe mencionar que el 16% del producto bruto interno (PBI) del Per, esta conformado por el aporte del sector industrial.

Sociedad Nacional de Minera, Petrleo y Energa

Francisco Graa 671. Magdalena del Mar Lima 17Telfono : 460-1600Fax : 460-1616E-mail : [email protected] Pgina web :www.snmpe.org.pe

Es una organizacin empresarial constituida como una Asociacin Civil sin fines de lucro, que agremia a las personas jurdicas vinculadas a la actividad minera, hidrocarburfera y elctrica.

Sociedad Nacional de Pesquera

Javier Prado Oeste 2442. San Isidro 27 - LimaTelfono : 261-2970 / 461-2003Fax : 261-7912E-mail : [email protected] Pgina web :www.snp.org.pe

Agrupa e integra a las empresas peruanas que cuidan y ejercen usufructo responsable de los recursos hidrobiolgicos. A ellas les proporciona a travs de una avanzada gestin profesional servicios gremiales de apoyo en sus actividades de planificacin, ejecucin y control, ayudndolas a lograr objetivos comunes en relacin al bienestar de sus trabajadores, al mejoramiento nutricional y ambiental de las comunidades de influencias, as como al crecimiento aporte de divisas al estado, y a la expansin y reconocimiento de sus actividades comerciales.

Es el gremio con reconocimiento nacional por el aporte de sus asociados al desarrollo nacional, a la prosperidad del trabajador y al bienestar comunitario, producto de un trabajo empresarial autorregulado, altamente responsable y tico, en la bsqueda del bien comn.