Ensayo_emprendimiento

15
Emprendimiento: Innovación, Motivación y Éxito 2015 Ensayo Fundación Universitaria Católica Del Norte Febrero, 2015 Integrantes: Onelia Maria Arrieta Pinedo Claudia Constanza Barrera Benavidez Aida Esther Jiménez Mongui Nadya Lucia Ortiz Gil Docente: Diana Cuadros

description

en búsqueda de la felicidad

Transcript of Ensayo_emprendimiento

Emprendimiento: Innovacin, Motivacin y xito

CONTENIDO

Introduccin2Objetivo general3Ttulo: Emprendimiento. Innovacin, Motivacin y xito.4Conclusiones10Referencias12

Introduccin

El camino de la vida tanto a nivel personal como profesional est formado por miles de peldaos que debemos escalar para alcanzar el xito, en l nos encontramos con una infinidad de obstculos, que pone aprueba nuestra propia capacidad, resistencia y voluntad, adems de ayudarnos a desarrollar y fortalecer nuestras habilidades y por ende nuestro carcter. Para enfrentar los retos que nos pone la vida, es importante fomentar alternativas de crecimiento y desarrollo, las cuales son elementos claves para lograr el cumplimiento de nuestras metas. Ser emprendedor es una cualidad que podemos cultivar, y nos permite tomar de cada oportunidad por ms difcil que parezca lo mejor, y transformar esa realidad y ponerla a su favor.

Objetivo general

Identificar las competencias que hacen de un ser humano una persona con un espritu de determinacin y motivacin, abre las posibilidades a una mejor calidad de vida; por ello es importante cultivar aquellas cualidades que favorecen nuestra seguridad y confianza, que permitirn hacer de una dificultad una oportunidad de cambio y transformacin que nos llevaran al xito. El asumir cada situacin con una mente abierta y positiva, es una aptitud que siempre juega a nuestro favor, al igual que plantearse metas a corto o largo plazo o hacer proyecciones a futuro es la mejor manera para tener el control de nuestra vida y por consiguiente de nuestras propias emociones.

Ttulo: Emprendimiento. Innovacin, Motivacin y xito.

El superar las adversidades es una cualidad de los emprendedores?

La adversidad es una dura e inexplicable batalla que nos enfrentamos cada da, como ya sabemos la adversidad son las dificultades por las cuales todos pasamos al transcurrir de nuestra vida ya sean cosas positivas o negativas mayormente negativas cosas inesperadas que tenemos que saber afrontar. Claro que si es una cualidad, ya que de las adversidades que se le presentan da a da a una persona con espritu emprendedor, l las toma y las vuelve sus fortalezas, las hace parte de su vida, con ellas se enfrenta para vencer los obstculos que le presentan en el camino. Comprende que el fracaso es parte del xito y no se desanima ante l, al contrario, transforma la experiencia en algo positivo y construye sobre las ruinas.El emprendedor da a da persiste e insiste y no se deja vencer esto hace de estas personas unas triunfadoras y los miedos al fracaso no son impedimentos para enriquecerse de motivacin y seguir adelante con sus planes. Es de humanos equivocarnos y sentir miedo a realizar un proyecto, pero es de humanos levantarnos y seguir hacia delante. Y con el tiempo, tras haber superado ese momento difcil, seremos capaces de confiar en nuestra capacidad de sobreponernos a nuevas dificultades. Cada prueba superada nos ir fortaleciendo. Y aunque las dificultades o adversidades nos muestren nuestras partes ms vulnerables, el hecho de superarlas nos ayudar a avanzar con ms seguridad y confianza.La lnea de la vida tanto a nivel personal como profesional, tiene miles de caminos para llegar al xito, este trasegar est lleno de infinidades de obstculos, que ponen aprueba nuestras propias capacidades.Como se evidencia en el protagonista las cinco competencias emprendedoras, creatividad e innovacin, inteligencia social, amplitud perceptual, pensamiento sistmico y orientacin al logro.

Toda empresa nace de una necesidad identificada en la sociedad, la creatividad e innovacin parte de esta base; esto fue algo que tuvo en cuenta el protagonista de esta historia, a pesar de las adversidades y que todo lo tena en contra, siempre fue una persona creativa, que no se dejaba vencer por nada ni por nadie, ya que tena a cargo su hijo, el cual era el su motor para salir adelanteSegn las definiciones, la inteligencia social es la capacidad de entender y llevarse bien con las personas; para el protagonista fue un punto clave, debido a que durante su poca dura identifico que deba ser objetivo, y de una manera u otra no hacer caso de aquellas personas que le decan que sera un fracasado toda su vida; ser buen orador y asertivo al momento de comunicarse con las otras personas, ser integro, calmado y lo ms importante, sin perder la esperanza. Sin perder el objetivo (amplitud perceptual), demostrando que es una persona verstil y con la capacidad de reinventarse cuando fue necesario, encontrando as nuevas oportunidades laborales; el protagonista demuestra su capacidad de decisin y espritu de arrojo necesarios y claves necesarios para lograr sus metas.Ahora bien la amplitud perceptual, como competencia emprendedora se evidencia en el protagonista de la historia en que es una persona analtica, demuestra conocimiento en muchos mbitos, social, econmico, financiero, entre otros, sabe cmo llegarle al cliente y a sus jefes. A nivel personal sabe cmo manejar la situacin difcil con su hijo, hace lo posible porque su pequeo hijo no se d cuenta por la situacin que atraviesan.Adems encontr en las mquinas que venda una oportunidad de negocio porque eran una tendencia, pens que se hara rico con ellas y las ofreci por toda la ciudad con el propsito de salir adelante junto con su familia.En la entrevista Chris Gardner, demuestra tener amplio conocimiento de la actualidad no solo de su entorno sino a nivel mundial habla un poco de la situacin en Suramrica y de proyectos que le gustara realizar.Pensamiento sistmico en el protagonista. Esta competencia emprendedora vemos que el personaje trata siempre de dar o buscar soluciones sin enfrascarse en el problema, ve las dificultades como oportunidades de mejora. Adems mantiene un deseo de superacin y progreso personal y empresarial. Chris Gardner se mantiene en pensar como un todo, con el fin de no crear organizaciones fijas sino cambiantes y adaptables a las dificultades. Segn el somos responsables de llegar donde estamos, recuerda lo que su madre le deca tenemos el poder y la responsabilidad de lograr lo que realmente queremos ser en la vida.Orientacin al logro. Este personaje siempre tuvo claro lo que quera y da a da se despertaba con una meta clara, para l lo ms importante era su hijo y brindarle lo que l nunca tuvo, lo primero era un PADRE. Nunca desisti de su meta y trabaj por conseguirla con sacrificio sin importarle que al principio no recibiera dinero.

Cmo se identifica cada uno con el protagonista? Qu competencias emprendedoras tiene cada integrante del equipo?

Onelia Maria Arrieta.

En qu me identifico con el protagonista? Para el personaje lo ms importante era su hijo y por l hizo todo lo que hizo, no quiso que su hijo sufriera en ningn momento, esto es precisamente lo que me identifica con el personaje, mis hijas son lo ms importante para m y por ellas le doy gracias a Dios por tener un trabajo y por salir adelante da a da, adems los proyectos personales que tengo son por ellas quiero ser un buen ejemplo, por eso escojo la orientacin al logro como la competencia que me idntica con Chris Gardner.

Claudia Constanza Barrera.

Me identifico con Chris Gardner, porque as como el ama a su hijo y es perseverante con lo que hace, mis hijos son la fuerza y el motivo ms grande que tengo para ser cada da mejor, son la luz de mis ojos. Por ellos me levanto da a da para construirles un mejor futuro. Me considero una mujer perseverante que tiene muchos sueos y metas que cumplir, soy de las personas que insisto, insisto y persisto que con esfuerzo, sacrificio, dedicacin, motivacin y con la ayuda de Dios, lo voy a lograr. Yo s que nada es fcil y ya he tenido muchos tropiezos e inconvenientes, pero esto no va a ser un obstculo para llegar hacer una persona exitosa tanto en lo personal como en lo espiritual.Orientacin al logro: me identifico con esta competencia porque me esfuerzo por desarrollar las tareas que me asignan, soy muy responsable al momento de tener que asumir cualquier deber, trato de cumplir con los objetivos, y de entregar las cosas a tiempo ya sea con mi trabajo, con mis deberes, con mi estudio esto hace que me sienta feliz y satisfecha cuando logro hacer las cosas bien. Se adonde quiero llegar y que debo hacer para lograrlo, tengo el entusiasmo, la voluntad y la motivacin para alcanzar las metas propuestas.

Aida Esther Jimnez M.

La aptitud positiva, firme, constante y determinante que adopta el protagonista, es la manera como me veo reflejada en l. Porque he aprendido a lo largo de mi vida que para poder alcanzar algo por ms difcil que parezca se debe ser perseverante, constante, paciente y positivo, siendo esta la mejor posicin que se debe asumir ante la vida. Las dificultades antes de ser un obstculo para avanzar las debemos ver como otra alternativa para mejorar, crecer y aprender a enfrentar los problemas. De igual manera resalto y me identifico con la entrega que tiene Chris Gardner a su familia, especialmente con su hijo, se nota el amor y el sacrificio que lo caracteriz solo con la firme intencin de darle a su hijo la felicidad que l se merece, e igualmente buscando su propia felicidad. Inteligencia Social: me considero una persona con una gran capacidad de entrega y colaboracin hacia los dems. S por experiencia propia que la mejor manera de ser feliz es hacer feliz a otros, por ello siempre trato de llevarme bien con las personas que me rodean, o con mi prjimo, sin importar su condicin socioeconmica, ni cultural, ni racial. Para ello es importante ser una persona asertiva, saber escuchar a los dems sin prejuzgar, crear empata, del mismo modo como proyecto el protagonista en la pelcula.

Nadya Ortiz Gil

A nivel personal me identifico con el protagonista ya que al igual que el he pasado por dificultadas y sin importar las adversidades he salido adelante y he logrado mi objetivo que es crear una empresa de repostera junto con mi madre. Al igual que el protagonista, han subestimado mis habilidades, pero como los testarudos no escarmientan por cabeza propia, siempre hice caso omiso a ese tipo de observaciones, y siempre luche porque mis metas tengan un buen resultado, teniendo en cuenta que ello no implica incomodar o maltratar a las personas que estn a mi alrededor y lo ms importante que el universo no da ms ni menos de los que uno se mereceLas competencias emprendedoras que me identifican son la insistencia, persistencia y empeo de sacar adelante las metas propuestas.

Conclusiones

Claramente vemos en Chris Gardner las caractersticas de una persona emprendedora, posee liderazgo, positivismo, creatividad, inteligencia, es una persona capaz de persuadir a las personas que rodea, capaz de luchar a pesar de los inconvenientes que pueda tener. Este personaje ha sido inspiracin para pequeas y grandes empresas por la superacin que demostr. "Los sueos pueden motivarte e inspirarte ms que ninguna otra cosa, si crees que eres capaz de realizarlos, pero si no tomas las medidas necesarias para lograrlos, estos se convierten en espejismos que rondan en tu mente." Chris Gardner. Como resultado final de este trabajo, podemos concluir, que una persona con espritu emprendedor, es aquella que no limita sus ideas y que busca de varias formas como ponerlas en prctica, es una persona optimista que trata siempre de rescatar lo positivo de cualquier situacin y conoce tanto sus cualidades como sus debilidades fortaleciendo las que sern necesarias para avanzar en los objetivos y metas trazadas. La experiencia de vida de Chris Gardner, es un claro ejemplo de motivacin y voluntad, cualidades que juntas son una herramienta fundamental para vencer las adversidades, pero no se debe dejar de lado que el apoyo de la familia y en este caso como lo manifiesta el verdadero Chris Gardner, su madre quien siempre fue un persona importante en su formacin como ser humano. La historia del protagonista no es la nica en su clase, muchas personas han pasado por situaciones muy complejas, que retan nuestra creatividad y empeo; la clave est en cmo las afrontamos, que tan testarudos somos (en el buen sentido de la palabra) y entender que nada cae del cielo y que debemos trabajar da y noche para superar los malos momentos, aprender de ellos y seguir adelante, recordando que la historia es para aprender y no repetirla.

Referencias

Ariza, D. (2011). Orientacin al logro. Expertos en gestin de conocimiento. Recuperado de: http://www.expertconsulting.com.co/Articulos/Proyectos/Orientacion%20Logro.html

Chvez, A. (2012). Chris Gardner. Recuperado de:http://aforismoyfrasescelebres.blogspot.com/2012/07/chris-gardner.html

Rodrguez, J. (2013). En Busca de la Felicidad. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=bLHQKCr2etc

Guerrero. A. (2010). Entrevista a Chris Gardner. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=IaDIUOMw0P4

11