ensayo#2

2
Andrea Cappa Teoría I Ensayo #2 La casa de baños de Trenton se basa en un concepto de orden en el que columnas huecas diferencian los espacios principales de los subordinado. Las paredes de los espacios mayores están ubicadas fuera de limites con el fin de permitir el paso del sol. Por otra parte las paredes del deposito de canastos están protegidas por el techo para proteger la zona de la lluvia. Los requisitos espaciales eran simples. Espacios de carácter vidriados se prestan al desarrollo de una forma especial que distinga entre ellos una jerarquía mas compleja. Los nuevos espacios surgirán de diseños basados en un orden del movimiento. Un orden que distingue el movimiento staccato del de arranque e incluye el concepto de frenado. Las rutas son ríos que necesitan puertos por lo que la zonificación de las calles debe preceder al de la zona del territorio que sirven. La arquitectura de frenado tiene una importancia igual a la de las murallas en las ciudades medievales. El centro de la cuidad es un lugar al que se va por lo que grandes puertos para vehículos o torres de entrada municipales rodean el núcleo central de la ciudad, los cuales serán las primeras imágenes en saludar al visitante. Los espacios y edificios ubicados entre portones deben luchar por satisfacer tendencias gregarias. Por otra parte la descentralización dispersa y acaba con la ciudad por lo que el comercio no debe existir alejado del centro de la ciudad. Un comercio ubicado fuera del centro de la ciudad carece de la vida que irradian aquellos que se encuentran en medio de los espacios sociales. El centro no tiene que ser necesariamente grande y hoy en día es mas complejo que una plaza de pueblo. Los terrenos y las calles de la ciudad son estructuras con servicios cada vez mas complejos. La plaza consta de tres niveles: nivel de la calle, esquinas diagonalmente opuestas están diseñadas como rampas . Desde las doce entradas se llega a una zona Commercial ubicada entre el nivel del estacionamiento y plaza superior. La torre es un ejercicio de triangulación de los elementos estructurales que forman una estructura vertical. Las fachadas de una torre se consideran nulas en la concepción estructural del edificio.

description

segundo ensayo de teoria 24/03/10

Transcript of ensayo#2

Page 1: ensayo#2

Andrea  Cappa  Teoría  I  Ensayo  #2    La  casa  de  baños  de  Trenton  se  basa  en  un  concepto  de  orden  en  el  que  columnas  huecas  diferencian  los  espacios  principales  de  los  subordinado.  Las  paredes  de  los  espacios  mayores  están  ubicadas  fuera  de  limites  con  el  fin  de  permitir  el  paso  del  sol.  Por  otra  parte  las  paredes  del  deposito  de  canastos  están  protegidas  por  el  techo  para  proteger  la  zona  de  la  lluvia.    Los  requisitos  espaciales  eran  simples.  Espacios  de  carácter  vidriados  se  prestan  al  desarrollo  de  una  forma  especial  que  distinga  entre  ellos  una  jerarquía  mas  compleja.    Los  nuevos  espacios  surgirán  de  diseños  basados  en  un  orden  del  movimiento.  Un  orden  que  distingue  el  movimiento  staccato  del  de  arranque  e  incluye  el  concepto  de  frenado.    Las  rutas  son  ríos  que  necesitan  puertos  por  lo  que  la  zonificación  de  las  calles  debe  preceder  al  de  la  zona  del  territorio  que  sirven.    La  arquitectura  de  frenado  tiene  una  importancia  igual  a  la  de  las  murallas  en  las  ciudades  medievales.    El  centro  de  la  cuidad  es  un  lugar  al  que  se  va  por  lo  que  grandes  puertos  para  vehículos  o  torres  de  entrada  municipales  rodean  el  núcleo  central  de  la  ciudad,  los  cuales  serán  las  primeras  imágenes  en  saludar  al  visitante.      Los  espacios  y  edificios  ubicados  entre  portones  deben  luchar  por  satisfacer  tendencias  gregarias.  Por  otra  parte  la  descentralización  dispersa  y  acaba  con  la  ciudad  por  lo  que  el  comercio  no  debe  existir  alejado  del  centro  de  la  ciudad.  Un  comercio  ubicado  fuera  del  centro  de  la  ciudad  carece  de  la  vida  que  irradian  aquellos  que  se  encuentran  en  medio  de  los  espacios  sociales.    El  centro  no  tiene  que  ser  necesariamente  grande  y  hoy  en  día  es  mas  complejo  que  una  plaza  de  pueblo.    Los  terrenos  y  las  calles  de  la  ciudad  son  estructuras  con  servicios  cada  vez  mas  complejos.  La  plaza  consta  de  tres  niveles:  nivel  de  la  calle,  esquinas  diagonalmente  opuestas  están  diseñadas  como  rampas  .  Desde  las  doce  entradas  se  llega  a  una  zona  Commercial    ubicada  entre  el  nivel  del  estacionamiento  y  plaza  superior.    La  torre  es  un  ejercicio  de  triangulación  de  los  elementos  estructurales  que  forman  una  estructura  vertical.  Las  fachadas  de  una  torre  se  consideran  nulas  en  la  concepción  estructural  del  edificio.  

Page 2: ensayo#2

 Debido  a  que  se  enfrentan  al  sol  ,viento  y  lluvia  los  elementos  de  la  estructura  buscan  dispersar  o  absorber  los  rayos  de  sol  y  ser  una  contrafuerte  contra  el  viento.    Los  elementos    de  hormigón  que  forman  el  esqueleto  se  unen  en  un  punto  ubicado  cada  20  m  existiendo  9  de  estas  intersecciones.  Los  tetraedros  son  los  elementos  mas  pequeños  de  la  estructura.  Para  proteger  al  edificio  del  sol  se  creo  un  armazón  permanente  de  aluminio  que  cubre  todo  el  exterior  y  desde  cierta  distancia  no  se  varian  las  ventanas  en  si.    El  diseño  es  dar  forma  en  el  orden  y  la  forma  surge  de  un  sistema  de  construcción.  En  el  orden  esta  la  fuerza  creadora  y  en  el  diseño  están  los  medios.      La  naturaleza  del  espacio  refleja  lo  que  quiere  ser  y  en  ella  esta  el  espíritu  de  existir  de  cierta  manera.Existen  tres  conceptos  que  nos  sirven  para  llegar  a  entender  la  esencia  del  espacio  arquitectónico:  a  través  de  la  naturaleza  el  “porque”,  a  través  del  orden  el  “que”,  a  través  del  diseño  el  “como”    El  arte  es  una  forma  que  pone  vida  en  el  orden  el  cual  es  intangible  .  Del  orden  se  extrae  una  fuerza  creadora  y  poder  autocrítico  para  darle  forma  a  un  insólito.