Ensayo U4 administracion y tecnicas de mantenimiento

3
27-4-2015 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA ADMINISTRACIÓN Y TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO ING. JORGE ROA DÍAZ ENSAYO: “PROPUESTA DE LA FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALUNIDAD III: INTRODUCCIÓN A LA CONSERVACIÓN DE MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIÓN ING. ELECTROMECÁNICA GRUPO 404 OPCIÓN: ORDINARIA PRESENTA: MONTES DE OCA SÁNCHEZ CYNTHIA GPE. PERIODO: ENERO-JULIO 2015 FECHA DE ENTREGA: 27 DE ABRIL DE 2015

description

Ensayo de U4 administracion y tecnicas de mantenimiento

Transcript of Ensayo U4 administracion y tecnicas de mantenimiento

  • 27-4-2015

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MISANTLA

    ADMINISTRACIN Y TCNICAS DE MANTENIMIENTO

    ING. JORGE ROA DAZ

    ENSAYO: PROPUESTA DE LA FILOSOFA DEL

    MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

    UNIDAD III: INTRODUCCIN A LA CONSERVACIN DE

    MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIN

    ING. ELECTROMECNICA

    GRUPO 404

    OPCIN: ORDINARIA

    PRESENTA:

    MONTES DE OCA SNCHEZ CYNTHIA GPE.

    PERIODO: ENERO-JULIO 2015

    FECHA DE ENTREGA: 27 DE ABRIL DE 2015

  • PROPUESTA DE LA FILOSOFA DEL

    MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

    El mantenimiento siempre ha estado en presente en el lapso de vida de toda

    mquina, sin embargo, no de la manera en que se debera de implementar, si bien

    el mantenimiento correctivo y el preventivo surgieron conforme fue pasando el

    tiempo a medida que creca la necesidad de que la maquina fuera aprovechada en

    su mximo esplendor y sin embargo haba veces en las que la entrega del producto

    no se lograba en la fecha acorde haciendo que la misma se retrasara causando

    prdidas a la empresa. No fue hasta los aos 50s que se recapacito en la idea de

    la maquina propiamente dicha y el servicio que esta proporcionaba, fue

    precisamente en Japn donde se cre esta nueva filosofa, realizada por Seichi

    Nakajima, en la cual propona una serie de actividades para controlar la calidad de

    la produccin mediante anlisis estadsticos y de esa manera se lograra el cometido

    de la filosofa justo a tiempo.

    Con esta nueva corriente ideolgica se logr que cada empleado, desde la

    alta direccin hasta operarios estuviera involucrada con la produccin, participando

    activamente en las operaciones de la empresa, esto hizo que el empleado fuera

    visto bajo el concepto arcaico de mil usos, ya que deba estar capacitado para

    reparar casi cualquier tipo de falla con sus conocimientos y con unos cuantos

    materiales y herramientas. El empleado no solo deba tener en cuenta la habilidad

    para detectar problemas en el equipo o saber el funcionamiento de estos, deba

    entender la relacin entre los mecanismos de los equipos y las caractersticas de

    calidad del producto. Haciendo que las principales metas de este tipo de filosofa

    sean el desarrollo de las condiciones ptimas en el taller como sistema hombre-

    mquina y mejorar la calidad general del lugar de trabajo, con esto no solo adquiere

    un buen ambiente de trabajo enrgico sino que tambin el equipo con el que se

    labora tiene una mayor eficiencia y una menor tendencia a cometer o sufrir algn

    error.

  • Por lo tanto una empresa debe saber cubrir las expectativas que espera los

    clientes para satisfacer sus necesidades y esto se va a lograr, gracias al adecuado

    mantenimiento y funcionamiento en las maquinas, creando conciencia en los

    responsables de las reas mediante actualizaciones o cursos que se les brinde a

    su personal.