Ensayo Sobre El Perdón

download Ensayo Sobre El Perdón

of 4

Transcript of Ensayo Sobre El Perdón

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Perdón

    1/4

    Ensayo sobre el Perdón

    Introducción

    El perdon, se ha conceptualizado de diferentes formas, en la creenciapopular se piensa que es olvidar. Algunas personas confunden perdonar conaceptar acciones crueles. Hay quienes piensan que se perdona con el n dearreglar la relación con el ofensor. uchos temen perdonar porque se piensaque a trav!s de este acto no se podr" obtener #usticia. Algunos creen que elperdón es el paso previo a la reconciliación.

     $ambi!n hay quienes piensan que perdonar es olvidar lo ocurrido, o que setiene que hacer porque la religión dice que hay que perdonar. %ada una delas ideas anteriores son errores conceptuales acerca del perdón que est"nerradas y han sido fundamentadas por la cultura y la religión, creando una

    disonancia cognoscitiva entre lo que realmente es el perdón y las creenciasque se tienen acerca del mismo.

    %onsidera que es el sentimiento de paz que va naciendo a medida que eldolor se de#a de tomar personalmente, se va asumiendola responsabilidad de los sentimientos, y se pasa de victima a h!roe enla historia que dio origen al acto ofensivo. El perdón es e&perimentar la pazen el momento presente, El perdón no modica el pasado, pero cambia elpresente. Perdonar signica que ha pesar de estar herido, uno decidelastimarse y a'igirse menos.

    erdonar no es absolver. (o implica borrar la falta como por arte de magia ohacerla a un lado como si nada hubiera pasado.El hecho queda registradoen la historia y por tal razón el pasado siempre est" vivo de alguna maneraen la memoria. )a absolución total y radical sólo e&iste en la ilusión de losobrenatural, en la visión teológica y religiosa.

    Coherencia entre lo que se dice y lo que se hace porque de palabrapodemos e&presar cosas muy hermosas, y convencer al mundo de quedeseamos con toda el alma ponernos en paz con nosotros mismos y con laspersonas que ofendimos, pero en la realidad diaria continuamos actuandocon las mismas actitudes y resentimientos que de boca di#imos haber

    superado. *i no estamos convencidos del perdón para decir y actuar enconsecuencia es me#or abstenernos mientras no tengamos la seguridad deser coherentes entre el pensar, el decir y el actuar.

    Ser inteligente y actuar inteligente  +no es tan enfermo como lossecretos que mane#a y si de alguna manera no los e&pulsa, estos secretosseguir"n corroyendo el alma y los sentimientos. %ada creencia religiosatiene sus propios ritos de perdón, ya sea la confesión de boca en la católica,ante una imagen religiosa, ante la comunidad, en el campo o, como puedesugerirlo o insinuarlo una sana lógica Admitir ante -ios, ante otro serhumano y ante nosotros mismos la naturaleza e&acta de los errores que

    cometidos y con los cuales hayamos ofendido a otros. Esta ofensa pudo serde palabra o de acción

    http://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/Religion/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/memorias/memorias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtml

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Perdón

    2/4

    Desarrollo

    el perdón se contempla en todas las sociedades humanas como una formaque permite la cura del alma y el progreso espiritual. El que perdona no solo

    se cura a s mismo, sino que su alma entra en paz, teniendo una mayorvitalidad y un claro sentido del para que se vino a esta e&istencia. )a faltade perdón, quiz"s es el motor que en la actualidad promueve tantasenfermedades de ndole psicológicas, entre ellas la depresión

    El proceso del perdón, incluye un benefcio en ambos sentido: aliviodel resentimiento de quien lo orece y de la culpa y la vergen!apara quien lo recibe" #o solamente es un obsequio para quien loentrega, sino una orma de autorrecompensa y liberación" Elperdón es una manera de lavar el alma y la mente" Es purifcar el

    mundo interior" $l acto de perdonar se llega por dos caminos: lareevaluación ob%etiva de los hechos o el amor"

    Perdonar no es otorgar clemencia, porque no e#ercemos la función de #ueces, al menos en la vida normal de relación.

    Perdonar no es sentir compasión. )a compasión solidariza con el dolor de lavctima, es una /virtud afectiva/ se trata de sensibilidad,de solidaridad emocional o de contagio, ya que el dolor a#eno nos toca o sere'e#a a trav!s nuestro.

    En donde sea que nos encontremos e&istir"n personas a nuestro alrededorque con sus acciones nos da0ar"n, por ello es importante el saber perdonar1yo creo que perdonar es algo que hacemos por nosotros mismos y no por lapersona que nos ha herido1 ya que, al perdonar, es como poner a unprisionero en libertad y descubrir que el prisionero2 eres t32 Por lo tanto,abarcar! cu"l es el signicado de perdonar, su importancia y que es lo quenos puede ocasionar el no poder perdonar a esa persona que nos lastimó.

    +na persona que perdona puede recuperarse del da0o que sufrió. Est"dispuesta a dar una oportunidad de cambio a quien se lo hizo y construiruna vida nueva y creativa. )a venganza, el rencor y el odio son sentimientos

    que pueden albergarse en nuestro corazón si no perdonamos.

    4Perdonar es el camino de la sanación2 es el de#ar marchar la dureza quese tena hacia una persona1 soltando todas esas cosas que abrig"bamoscontra !sta y solt"ndola de ese vnculo2 perdonar es un proceso que duratoda la vida y se va recibiendo la gracia en cada momento5. 6$omado dellibro *anación 7ntergeneracional, por el padre 8obert -e9randis *.*.:. y)inda *chubert;.

    El perdonar no borra el mal hecho, no quita la responsabilidad al ofensor porel da0o ni niega el derecho a hacer #usticia a la persona que ha sido herida.

     $ampoco le quita la responsabilidad al ofensor por el da0o ocasionado2Perdonar es un proceso comple#o. Es algo que solo nosotros mismos

    http://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/evolucion-sociedades/evolucion-sociedades.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/solidd/solidd.shtml

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Perdón

    3/4

    podemos hacer2Paradó#icamente, al ofrecer nuestra buena voluntad alofensor, encontramos el poder para sanarnos2 Al ofrecer este regalo a laotra persona, nosotros tambi!n lo recibimos 68obert Enright, marzo de;.

    Aqu es donde radica la importancia del perdón, es decir, liberarse de todolo soportado para seguir adelante. Poner n al ciclo del dolor por nuestropropio bien y por el bien de futuras generaciones. Es un regalo quedebemos proporcionar a nuestros hi#os. Podemos pasar del dolor a lacompasión. %uando perdonamos, reconocemos el valor intrnseco de la otrapersona.

     ? como nos dice Ang!lica Ahumada de arroqun se habla mucho acercadel perdón, pero, en realidad, @%u"ntas personas poseen las virtudes paraperdonar Es una decisión, una actitud, un proceso y una forma de vida. Esalgo que damos a otras personas y algo que aceptamos para nosotros.

    El perdón es un acto que involucra tu fuerza de voluntad con el que te dascuenta que est" en tu poder desprenderte de algo que te roba energa otranquilidad.

    Edgar %ayce, cuyo traba#o de vida lo llevó a ser llamado 4mstico m"sgrande de Am!rica y padre de la medicina holstica5, nos dice que lasrazones por las que las almas se retrasan en su evolución se relacionan conel odio y el resentimiento, es decir, por no perdonar.

    uchas veces la primera reacción que tenemos cuando alguien nos hizoda0o, es hacerle un da0o igual. -e eso trata la venganza. +n vie#o rey

    llamado Hammurabi di#o que si alguien nos quitaba un o#o, nosotrosdebamos quitarle el suyo tambi!n. Pero ahatma 9andhi supuso que, deser as, todos acabaramos ciegos. Por eso, renunciar a la venganza esdetener una cadena de males para todos los seres humanos.

    El rencor consiste en tener sentimientos de odio por quien nos da0ó. Esossentimientos ocupan nuestro pensamiento, como si llen"ramos unahabitación de cosas in3tiles que terminen por echar a perder las partesbuenas de la casa. ediante el perdón hay que tirarlas poco a poco a labasura. )a habitación quedar" lista para recibir lo me#or que ofrece la vida.

     ? no confundas al perdón con el solo hecho de pronunciar una palabra. *etrata de un movimiento profundo de tu corazón que te permite recuperar laalegra. En esencia, perdonar es algo que hacemos por nosotros mismos yno por la persona que nos ha herido, y recuerda tambi!n las palabras del-alai )ama 4si no perdonas por amor, perdona al menos por tu propiobienestar5.

    Binalmente hay que tener en mente lo siguiente

    4%uando alguien nos lastima, debemos escribirlo en la arena, donde losvientos del perdón puedan borrarlo, pero cuando alguien hace algo bueno

  • 8/16/2019 Ensayo Sobre El Perdón

    4/4

    por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ning3n viento puedaborrarlo. Aprende a escribir tus heridas en la arena y grabar con piedra tusaventuras5.

    Conclusiones

    • El perdón ha tenido muchas connotaciones a trav!s de

    la historia desde el punto de vista moral !tico y religioso.• El perdón como herramienta liberadora de emociones negativas que

    afectan la salud, #uega un papel importante desde el punto de vistade la salud mental.

    • Permite tomar la responsabilidad sobre los sentimientos y asumir las

    consecuencias de estos.• El perdón sosiega la angustia emocional, ayuda a la persona a pensar

    con claridad y acaba con el crculo vicioso de la historia del rencor.

    bibliografa

    Civir los valores, @$ienes el valor o te vale, Editorial $elevisa,p"g.