Ensayo Rol Tutor Virtual

download Ensayo Rol Tutor Virtual

of 3

Transcript of Ensayo Rol Tutor Virtual

Competencias de estudiantes y docentes con formacin virtual

Sin duda alguna las NTIC, han permitido un avance muy significativo en la educacin a distancia. Actualmente palabras que antes no estaban en nuestro vocabulario como e-learning, m-learning y b-learning; hoy son parte de todos aquellos que por una u otra razn utilizamos algunas de estas herramientas para poder tener acceso a la formacin profesional, para aprender ms sobre nuestra rea especfica de conocimiento o simplemente como exigencia personal de actualizacin sobre las mismas TICs y lograr, de esta manera, estar acorde con las competencias profesionales, que como tal, nos exige nuestro entorno social. Sin embargo, ser estudiante virtual dista mucho de ser un estudiante presencial y consideramos ms an que esta distancia aumenta entre un tutor virtual y un docente presencial. 1. El Estudiante Virtual Un estudiante virtual, debe tener como caracterstica principal, la motivacin suficiente para poder llevar a feliz trmino el curso que inicia, es decir, debe de haber algo que lo impulse constantemente a desempear eficazmente el rol que debe asumir como estudiante virtual, de no ser as pueden darse resultados negativos en su proceso de aprendizaje o peor an corre el riesgo de desertar en cualquier momento. Otro aspecto fundamental para desempear eficazmente el rol de estudiante virtual, es el de tener las competencias tecnolgicas necesarias para poder acceder al curso. Si como estudiantes poseemos unas competencias informticas bsicas, se nos facilita mucho el acceso a las herramientas que hay en la plataforma educativa y por ende ahorraremos un poco de tiempo, que podremos dedicar a avanzar en nuestro proceso de aprendizaje. Tambin el estudiante virtual debe haber desarrollado, o estar dispuesto a hacerlo, la capacidad de aprender a aprender. Esto conlleva a tener un grado de

responsabilidad maysculo frente al rol que desempea un alumno presencial, puesto que gran parte del xito o fracaso va a depender de nuestra disposicin para aprender. Ser alumno virtual requiere tener o desarrollar una capacidad reflexiva frente a lo que est aprendiendo, ya que como en la modalidad virtual se crean verdaderos debates, sincrnicos o asincrnicos, en donde la capacidad reflexiva para cuestionar, apoyar o controvertir posiciones de todos los miembros del aula, aun al mismo tutor, lo que exige que cada argumento, y as lo permite la modalidad virtual, sea bien pensado y escudriado antes de ingresar al debate o foro segn sea el caso. Esto implica adems ser unos navegantes en busca de conocimiento, para complementar lo que tenemos o se nos da por parte de los tutores lo que nos lleva a desarrollar nuestra capacidad creativa, ya que no se tratar solo de buscar, copiar y pegar argumentos, sino ms bien construirlos lo que sin duda alguna permite un desarrollo en los procesos mentales mucho mayores que en la educacin presencial. 2. El Tutor Virtual Un tutor virtual es un maestro por excelencia y de su acertada intervencin en el proceso de formacin virtual de los estudiantes, es garanta de buenos logros acadmicos y una satisfaccin y constante motivacin para los alumnos. Es por eso que el tutor dentro de procesos de e-learning acta como como mediador generando interacciones entre el alumno y el objeto de conocimiento, de los alumnos entre s y con l, pero adems dadas las caractersticas del e-learning debe serlo con estas instancias y el entorno.[1] As entonces se puede afirmar que el tutor es el responsable en gran manera de los resultados satisfactorios o no que genera un proceso educativo llevado a cabo con herramientas NTIC.

[1 ] EHULETCHE, Ana Mara; DE STEFANO, Adriana.(2008). LAS COMPETENCIAS DEL TUTOR VIRTUAL: HACIA UNA DEFINICIN DE CAPACIDADES Y PRCTICAS. I Congreso virtual iberoamericano de calidad educativa a distancia,(2008, Octubre 29 a Noviembre 9).

Un docente presencial est sometido constantemente a cierta presin social por parte de sus alumnos lo que conduce a que ste los conozca a partir de esa relacin cotidiana. A pesar de esto, las clases magistrales rara vez dejan tiempo para la individualizacin de sus alumnos, esto es, acercarse a las verdaderas posibilidades de aprendizaje que tienen sus estudiantes.

Contrario a lo anterior, un tutor virtual debe tener la capacidad de conocer e individualizar a cada estudiante y si bien esto no se da de manera presencial, un buen tutor se acerca a sus alumnos y esta siempre atento a responder y solucionar sus inquietudes lo cual se logra mediante la utilizacin de las herramientas que para la interaccin se establecen en la plataforma educativa. Un tutor virtual siempre contesta a sus estudiantes, lo que permite generar una ambiente de cordialidad y confianza del alumno hacia l, factor decisivo para generar un buen entorno virtual de aprendizaje en el que el alumno encuentra apoyo constante y la seguridad de poder expresar lo que piensa sin el temor que se genera en los ambientes presenciales.

En cuanto a los contenidos, un docente virtual los presenta buscando siempre potenciar al mximo el aprendizaje llevando al estudiante a conocer nuevas herramientas que para l eran desconocidas pero que sin duda facilitan la manera de aprender un ejemplo claro de esto es la construccin de mapas conceptuales a travs de herramientas como Cmap, VUE o FreeMind, entre otros.

Finalmente un tutor virtual es un experto en lo que hace.

No hay lugar a

improvisaciones ni a ninguna otra manifestacin de inexperiencia o falta de conocimiento de lo que est haciendo ya que esto conducira inevitablemente al fracaso del proceso de aprendizaje. Tambin es un experto en cuanto a habilidades para identificar caractersticas especficas en el alumno a partir de las cuales puede individualizar el proceso de aprendizaje dentro de un entorno virtual.