Ensayo Responsabiliad Social 2011

download Ensayo Responsabiliad Social 2011

of 4

Transcript of Ensayo Responsabiliad Social 2011

  • 8/6/2019 Ensayo Responsabiliad Social 2011

    1/4

    Ensayo Responsabilidad Social

    Autor: Gustavo Pacheco P.(Mayo,2011)

    Algunos conceptos o lneas de pensamiento respecto a la relacin del hombre y suentorno ,anteriormente no eran materia de anlisis al menos en el mundooccidental que en general se mostraba mas enftico en los temas econmicosbasado en objetivos corporativos es decir pegados a conseguir en la mejor formarecursos econmicos sin importar su protagonismo en la sociedad ,pues no estabadentro de sus planes ni objetivos procurar un bienestar integral de la comunidad

    donde operaba aunque en algunos casos lo hacia pero solo desde un punto devista econmico. Los aspectos sociales venan en las teoras y formas desociedad orientales es decir de los pases socialistas quienes eran satanizadoscomo enemigos del capitalismo que reinaba y reina en occidente.

    Pasado un muy breve periodo de tiempo luego de cado el muro de Berln delmismo corazn del capitalismo es decir Estados Unidos aparece formalmente enescena Al Gore (1)con un documental Una en el que trata sobre el cambioclimtico, del que responsabiliza a las personas, sus gobiernos e industrias que logeneran, e insta a emprender un camino de bsqueda de energas limpias paraevitar la destruccin del planeta. Este pensamiento es globalizado pese a que va

    en contra de los dogmas capitalistas , y es adoptado por varios pases quesiguen la va Estadounidense en el mundo y que son la mayora, puesinteraccionan con el mercado americano.

    Es pues entonces explicable el porque ahora sea comn el analizar conceptoscomo la Responsabilidad social cuyo concepto mas bsico es que es la carga,compromiso u obligacin que los miembros de una sociedad -ya sea comoindividuos o como miembros de algn grupo- tienen tanto entre s como para lasociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoracin -positiva onegativa- al impacto que una decisin tiene en la sociedad. Esa valorizacinpuede ser tanto tica como legal, etc. Generalmente se considera que la

    responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad poltica porque no selimita a la valoracin del ejercicio del poder a travs de una autoridad estatal.

    En resumen: la responsabilidad social viene a ser un compromiso u obligacin quelos miembros de una sociedad, ya sea como individuos o como miembros desubgrupos, tienen con la sociedad en su conjunto; compromiso que implica laconsideracin del impacto, positivo o negativo, de una decisin.

  • 8/6/2019 Ensayo Responsabiliad Social 2011

    2/4

    A pesar que ni en la literatura acadmica ni en la poltica se encuentra unadefinicin generalmente aceptada del concepto, la siguiente, que proviene dewikipedia en ingls, parece reflejar el uso general:

    La responsabilidad social es la teora tica o ideolgica que una entidad ya sea

    un gobierno, corporacin, organizacin o individuo tiene una responsabilidad haciala sociedad. Esta responsabilidad puede ser negativa, significando que hayresponsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de abstencin) o puede serpositiva, significando que hay una responsabilidad de actuar. (Actitudproactiva)(2)

    En la actualidad la responsabilidad social se considera un concepto normativo noobligatorio o ley blanda (es decir, sin la fuerza de la ley), tales como losplasmados en algunos acuerdos internacionales, por ejemplo, la Declaracinuniversal sobre Biotica y Derechos Humanos adoptada por la UNESCO(3)etc.(4)

    Esto ha dado origen no solo a diferentes tentativas o percepciones sectoriales deestablecer mecanismos de responsabilidad social -la ms notable entre lascuales son las referentes a responsabilidad social corporativa o responsabilidadsocial empresarial (RSE) (5) (6) - sino a nuevas propuestas acerca de laimplicaciones institucionales del concepto. (7)

    El termino ultimo de Responsabilidad Social Corporativa ,es uno de los masdiscutidos pues enfoca todos los esfuerzos para que el segmento empresarial seaquien adopte de manera muy notable y con mas protagonismo, el efectuar susactividades productivas respetando el medio ambiente que implique a la personapues esta no es ajena al medio ambiente .Los ltimos acontecimientos trgicos ennuestro planeta es decir terremotos sunamis,inundaciones sequias enriquecen loque fue antes no fue tomado en cuenta nuestro planeta ,los estragos de nuestrasmalas formas de hacer las cosas llevo a nuestro mundo a el calentamiento global,pero esto a enriquecido nuestra actitud pues ya no solo se encasilla en trminosambientales exclusivamente sino mas bien se a interrelacionado a nuestro actuaren todos los mbitos, es decir laborales, municipales ,educacionales ,yobviamente los que tienen que ver la salud ,y mucho mas aun en hacer que elgobierno sea mucho mas activo no solo enfocando a la actividad privada sino lasacciones gubernamentales ,en sus actividades que regenta es decir actividadesextractivas como la minera, petrolera , agrcola, energtica .

    En trminos ms acadmicos se considera La responsabilidad social de laempresa (RSE) como las acciones que pretenden buscar la excelencia en el senode la empresa, atendiendo con especial atencin a las personas y sus condicionesde trabajo, as como a la calidad de sus procesos productivos.

  • 8/6/2019 Ensayo Responsabiliad Social 2011

    3/4

    Para la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) la responsabilidad social dela empresa es el conjunto de acciones que toman en consideracin las empresaspara que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y queafirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios mtodosy procesos internos como en su relacin con los dems actores. La RSE es una

    iniciativa de carcter voluntario.(8)La gestin responsable de la empresa implica que esta acte conciliando (puntode equilibrio) entre los intereses del negocio y las expectativas que de ella tiene lacomunidad (Cajiga, Felipe 2006 Cemefi/Miembro de AliaRSE y Forum Empresa)

    Podramos mencionar las principales responsabilidades ticas de la empresa conlos trabajadores y la comunidad que se manifiestan en los pintos siguientes:

    y Servir a la sociedad con productos tiles y en condiciones justas.y Crear riqueza de la manera ms eficaz posible.y

    Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignasque favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano yprofesional de los trabajadores.

    y Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimientorazonable.

    y Respetar el medio ambiente evitando en lo posible cualquier tipo decontaminacin minimizando la generacin de residuos y racionalizando eluso de los recursos naturales y energticos.

    y Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetandolos legtimos contratos y compromisos adquiridos.

    y Procurar la distribucin equitativa de la riqueza generada.y Sin embargo otros puntos de vista mencionan que a menudo la RSE se

    utiliza para mejorar la imagen de la empresa. Si la estrategia de la empresay sus operaciones estn alejados de la responsabilidad social el programade RSE se puede interpretar como un intento de lavado de imagen(greenwash si se trata de asuntos ambientales) y la empresa queda enevidencia.(9)

    En Per podemos decir que precisamente esta actitud(greenwash), se estatomando ultimamemente pues es groseramente evidente que el termino deResponsabilidad social fue manoseado grotescamente al punto que la poblacinmanifiesta un rechazo y apoya candidaturas que reviertan esto , sin embargo estambin evidente que los mismos empresarios apoyan un continuismo de estaactitud de evadir su responsabilidad social al apoyar personas que tomaran elpoder nuevamente y que no son precisamente quienes respetaron a la comunidad,y a nuestra sociedad peruana ,pues esta claro que las empresas que operan ennuestro pas son mayoritariamente extranjeras y son corporaciones muycuestionadas a nivel mundial en temas ambientales y de responsabilidad social ylas pocas empresas de propiedad de nacionales estn usando a autoridadescorruptas para evadir este concepto de responsabilidad social y mantener susabultadas ganancias .

  • 8/6/2019 Ensayo Responsabiliad Social 2011

    4/4

    Entonces solo resta el empoderar a la sociedad peruana en los temas deResponsabilidad Social a fin de adoptar una posicin firme frente a la mayora deempresas que actualmente se consideran ser socios estratgicos en el desarrolloperuano y ser verdaderamente responsables de un verdadero desarrollo denuestro pas.

    Notas y referencias

    1. Al Gore naci el 31 de marzo de 1948, hijo del senador estadounidense AlGore, Sr. y de Paulina LaFon Gore. Creci en Carthage (Tennessee), y enWashington, y se gradu en estudios gubernamentales de la UniversidadHarvard en 1969. Perteneca a la sociedad secreta universitaria de los Skull& Bones, de la que tambin formaron parte, por ejemplo, los presidentes BillClinton y George W. Bush.

    2. wikipedia en ingles: Social responsibility3. Ver tambien: Jos Trias Monge: Teora De Adjudicacin o Claudia MilenaMalavera Pulido DEBER SER EN LA RESPONSABILIDAD SOCIALUTOPA O PROCESO

    4. UNESCO: Instrumentos Normativos: Declaracin universal sobre Biotica yDerechos Humanos

    5. Diario responsable: Responsabilidad Social (*) + Eficiencia = DesarrolloSostenible

    6. Negocios y tica7. Gunther Teubner: and Reflexive Elements in Modern Law (acceso parcial

    en ingles)8. Gua de recursos sobre responsabilidad social de la empresa (RSE),

    Organizacin Internacional del Trabajo (22-11-2007)9. "Club de excelencia en sostenibilidad: greenwasher del mes". Consultado

    el 11 de marzo de 2011.