ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

download ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

of 6

Transcript of ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    1/6

     

    Titulo: Propuesta de educacion intengral para docentes de nivel primaria enfocado

    en niños con discapacidad.

    Autor: P.T.F Marco Antonio Castro Delgado

     

    Tutor: Dr. Marco Antonio Cubillo Leon

    Fecha: ! de ma"o del #$%

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    2/6

     

    &ntroduccion

    En el siguiente trabajo se expone un proyecto en donde se pueda manejar la

    inclusion de niños con discapacidad en niveles de educacion primaria se busca

    que en las escuelas ingresen niños con discapacidad y los maestros, las

    instalacionesy los materiales esten preparados

    Se esta viendo en la actualidad que se ha marcado la discapacidad como

    exclusion del individuo en la sociedad., todo a raiz de la educacion que se maneja

    tanto en las familias y en la escuela.

    En los últimos años se ha avanzado en la difusin de los derechos de las

    personas con discapacidad, con el objetivo de provocar un cambio social que

    asegure su plena inclusin en la sociedad. Sin embargo, aún existen barreras queimpiden su participacin activa en la misma.

     !na de las preocupaciones crecientes es la reorientacin de las escuelas en su

    organizacin, las adaptaciones de acceso según las necesidades de las personas

    con discapacidad, los medios y materiales, as" como la infraestructura para acoger 

    con pertinencia la diversidad. Sabemos que estos cambios requieren tiempo, pero

    de manera general, aún no es posible hablar de un esfuerzo integral en esta l"nea.

    #as posibilidades de desarrollar la inclusin de esta poblacin en los niveles de

    $nicial y %rimaria son mayores que en la Educacin Secundaria y en la formacint&cnica y profesional, ello exige repensar m's all' del eslabonamiento curricular,

    ver estrategias que promuevan el fortalecimiento de valores y las capacidades

    institucionales a partir de una atenta lectura de sus demandas

    El problema de exclusion se va a ver reflejado desde la infancia , la educacion se

    comienza en casa y debe continuar en los niveles academicos, por lo tanto se

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    3/6

    promueve dar planes educativos en las familias y en las escuelas enfoncandose

    en las necesidas y derechos que maneja las personas con discapacidad.

     (cutalmente en los planes de estudio de la licenciatura en educacion primaria no

    se manejan estrategias para la enseñanaza, integracion e inclusion en niños con

    dicapacidad, esto se ve reflejado desde los salones de clase donde se requiereeducadores especiales que les apoyen en el aprendizaje del niño.

     En la poblacion actual no hay suficientes educadores especiales que abarquen la

    demanda de las escuelas primarias y esto va dejar propenso a que muchos niños

    no se les de la atencion adecuada en sus salones de clase.

    #a falta de educacion nos lleva entre otros problemas a la pobreza. #as personas

    con alguna discapacidad normalmente no han tenido las mismas oportunidades de

    estudiar y por ende conseguir un trabajo, lo que conlleva a tener dependencia

    economica o pobreza.

    Desarrollo

    %ara la propuesta de educacion se manejara en un ambito multidiciplinario donde

    tendran que participar tanto educadores especiales, psicologos , fisioterapeutas,

    medicos rehabilitadores y tanatologos , todos para enfocar en un plan de estudios

    o una guia donde el docente se pueda basar y guiar en la atencion con niños con

    discapacidad.

    Esta orientacion basica no solo se le dara al educador si no que se dara a los

    familiares y alumnos de las instituciones como un metodo de informacion para

    concientizar acerca de discapacidad en la sociedad, ya que se tienen conceptos o

    mitos respecto a la discapacidad.

    Esto favorecera la inclusion , los derechos de la persona ya que el docente

    tambien se hara cargo de orientar los demas alumnos , habra mas integracion

    durante las hrs de clase , ya que actualmente se esta viendo que durante las

    clases el alumno con discapacidad se debe retirar a cierta hr para poder tomar una

    clase a la semana de ) hr con el educador especial, esto no lo veo correctamente

    ya que no se el tiempo de enseñanza adecuada al alumno y la tardanza de

    aprendizaje se vera reflejada.

    %or consiguiente si el profesor tuviera estrategias para integrar a los alumnos con

    discapacidad se verian favorecidos muchos campos ,como el conocimiento , la

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    4/6

    integracion , inclusion e incluso los derechos de los niño, ya que no solo tienen

    derececho a la educacion si no mas bien deberia ser una educacion adecuada. #a

    única forma de garantizar el camino hacia la inclusin es que este proceso sea

    asumido como una verdadera reforma que deje atr's modelos homogeneizantes,

    selectivos y promueva la democratizacin en la educacin.

    Este tipo de proyecto va a mejorar multiples campos que no se han visto

    faborables para los alumnos con alguna discapacidad, al adentrar a profesores y

    directivos en el conocimiento hacia la inclusion del alumno con discapacidad, se

    hara concientizar tambien sobre estructuras en las escuelas ya que la mayoria de

    ellas no cuentan con las estructuras aducuadas que le permitan mayor 

    accesibilidad a las personas con discapacidad. %or ello se pretendera dar a

    conocer los tipos de discapacidad que exisisten como son *

     #a deambulacion +caminar o moverse que va hacer referencia a la dificultad de

    una persona para moverse, caminar , dezplazarse o subir escaleras debido a lafalta de alguna extemidad, limitacion o falta de movilidad, de tal forma que

    necesitan ayuda, sea de alguna otra persona, silla de ruedas o de algun aparato

    funcional, se dara a conocera los docentes y directivos cuales son los cuidados y

    las modificaciones que se deberan realizar en las instituciones para que los

    alumnos puedan tener mejor accesibilidad, si tienen alguna alteracion motriz.

    #a vista, que abarca la perdida total de uno o ambos ojos, asi como a los debiles

    visuales y los que aun usando lentes no pueden ver bien por lo avanzado de sus

    problemas visuales, para ello tambien se le tendra que pedir a los direcctivos

    materiales adecuados con braile para los que tengan alguna discapacidad visual.

    -ental, que comprende lo que es la alteracion de la contucta o el comportamiento,

    la cual se vera un reto a la hora del aprenzaje pero se espera que con la inclusion

    en su salon de clase se mejore la capacidad de aprendizaje.

     (uditiva, que incluye a las personas que no pueden oir, asi como aquellas que

    presentan dificultad para escuchar +debilidad auditiva en uno o ambos oidos y a

    lasque estan usando aparato auditivo tienen dificultad para escuchar debido a lo

    avanzado de su problema, se prentendera para esto explicarles a los docentes

    que en este caso se utilizara las expresiones faciales si tienen algun alumno con

    discapacidad auditiva, tambien se les indicara que la clase siempre sera enfrente

    del grupo y procurar no dar la espada para que el alumno pueda tener visivilidad

    de los labios del docente.

    ablar o comunicarse, que hace referencia a los problemas para comunicarse con

    los demas debido a las limitaciones para hablar o porque no pueden platicar o

    conversar de forma comprensible, se le enseñara a los docentes tambien el

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    5/6

    lenguaje con señas es muy importante tambien que este se aprenda por parte de

    los alumnos para que se maneje una inlcusion hacia el grupo de manera correcta.

    Conclusi'n

    #a organizacin mundial de la salud menciona que el )/0 de la poblacin tienen

    alguna discapacidad visible o no.

    #a discapacidad va a formar parte de la condicin humana y casi todos tendremos

    algún tipo de discapacidad en algún momento de la vida. %or ello este tipo de

    proyecto se vera favorecido para toda la sociedad, un objetivo tambi&n ser' que la

    sociedad trate a la persona con discapacidad como el trato que se le da al resto.

    Es un objetivo que no se vera a corto plazo pero como mencionaba si lo

    manejamos desde la educacin en la casa y en la escuela es algo que se verafavoreciendo poco a poco.

    #os derechos humanos son para todos los seres humanos, con o sin

    discapacidad. El problema es que no siempre se respetan. Si se respetaras las

    personas con discapacidad estar"an incluidas realmente en la sociedad.

    #a inclusin le garantizara al alumno en las escuelas primarias una mejor calidad

    de vida, con respecto a sus derechos y atencin a sus necesidades en la

    enseñanza, el deporte , la cultura , etc.

    (ibliografia

    1astro 2arc"a, 3. +4/)5. 2estin de los procesos de formacin permanente para

    la educacin inclusiva en el 1entro 6acional de Educacin Especial 7ernando

    1enteno 28ell. RGE , 5+4, p.9).

    :altodano %allais E, (scue :ravo S. $nclusin laboral para personas con

    discapacidad. ); Ed.%eru* 4//<

    http*==>>>.ibe.unesco.org=. +4//?. La educación inclusiva en América Latina y el Caribe: Un análisis exploratorio de los Inormes !acionales presentados a la

    Conerencia Internacional de Educación de "##$ . @onlineA (vailable at*

    http*==>>>.ibe.unesco.org=fileadmin=userBupload=6e>s=4//?=amadioBanalisisBedu

    cacionBinclusivaB6C4//

  • 8/15/2019 ensayo propuesta inclusion discapacidad. 

    6/6