Ensayo Opinion

3
EL CASO AYOTZINAPA: LA CAJA ABIERTA QUE HA DEJADO AL DESCUBIERTO MÁS PROBLEMAS. Edith Celeste García Ramírez. Derecho Escritura Argumentativa II Bianca Garduño Bello. En los primeros dos años del gobierno de Enrique Peña Nieto se aprobaron una serie de Reformas Estructurales para “Mover a México”, entre esta serie de reformas se incluyó una en materia de educación, aprobada en febrero de 2013, con lo anterior se podría creer que el gobierno ha asumido un gran compromiso con el sector educativo y ha decido mejorar las condiciones de alumnos y maestros, pues la educación es la base para mejorar las condiciones de vida de un país. Pero ¿qué pasa cuando después de un año de tener la sensación de que el gobierno está preocupado por la calidad de la educación nos despertamos con una noticia como la del 26 de septiembre del 2014? En donde 43 alumnos de la escuela rural de Ayotzinapa fueron desaparecidos por la policía de la región, cuando se dirigían a la Ciudad de México a una manifestación, precisamente para conmemorar los hechos del 2 de octubre de 1968, otra matanza estudiantil.

description

Opinión sobre Ayotzinapa

Transcript of Ensayo Opinion

EL CASO AYOTZINAPA: LA CAJA ABIERTA QUE HA DEJADO AL DESCUBIERTO MS PROBLEMAS.

Edith Celeste Garca Ramrez.DerechoEscritura Argumentativa IIBianca Garduo Bello.

En los primeros dos aos del gobierno de Enrique Pea Nieto se aprobaron una serie de Reformas Estructurales para Mover a Mxico, entre esta serie de reformas se incluy una en materia de educacin, aprobada en febrero de 2013, con lo anterior se podra creer que el gobierno ha asumido un gran compromiso con el sector educativo y ha decido mejorar las condiciones de alumnos y maestros, pues la educacin es la base para mejorar las condiciones de vida de un pas.Pero qu pasa cuando despus de un ao de tener la sensacin de que el gobierno est preocupado por la calidad de la educacin nos despertamos con una noticia como la del 26 de septiembre del 2014? En donde 43 alumnos de la escuela rural de Ayotzinapa fueron desaparecidos por la polica de la regin, cuando se dirigan a la Ciudad de Mxico a una manifestacin, precisamente para conmemorar los hechos del 2 de octubre de 1968, otra matanza estudiantil.Ayotzinapa nos lleva a reflexionar sobre la situacin de nuestro pas, pues demostr que la represin no slo es una caracterstica del PRI, sino que ha llegado hasta la izquierda, pues es un mal que se ha esparcido entre los gobernantes. Adems, ha dejado al descubierto la poca disponibilidad del gobierno para ofrecer soluciones reales que garanticen que no se vuelva a dar una matanza contra los civiles y en especial contra los estudiantes. Sin embargo, lo que Ayotzinapa ha dejado ms en evidencia ha sido que: en Mxico los Derechos Humanos no son respetados. A pesar de implementar en 2011 una reforma en materia de Derechos Humanos, en donde se modific el orden constitucional para incluir a stos como norma fundamental y con ello garantizar el reconocimiento para los mexicanos. Siguen presentndose casos como el de Ayotzinapa que ponen en entre dicho el papel de la polica y a los rganos de gobierno, porque muestran que lejos de proteger a la ciudadana, en la mayora de las ocasiones, son los primeros en violentar sus derechos; las alarmantes cifras de desaparicin forzada en los ltimos aos son un claro ejemplo de esto.Es inaceptable el asesinato de 43 estudiantes normalistas ya que significa que se han perdido 43 futuros maestros quienes son sumamente necesarios para la educacin de nuestro pas y que representaban una oportunidad para que la educacin llegara a zonas rurales. La situacin de las escuelas rurales es un problema que debe atacarse. Dentro de la ola de descontento y unin social que ha generado el caso Ayotzinapa, debemos, sociedad y gobierno, identificar y solucionar las barreras a las que se enfrentan todos los alumnos rurales para acceder a la educacin. Incluyo a la sociedad porque as como nos hemos unido en las marchas para exigir Justicia por Ayotzinapa, es indispensable que tambin lo hagamos para demandar condiciones educativas adecuadas para todos los alumnos; ese es el mejor homenaje que podemos darle a los 43 normalistas de Ayotzinapa.