ensayo ...MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS

3
MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS: HAY SOLUCIÓN? NÉLIDA QUISPE ECOS La minería ilegal se ha convertido en un dolor de cabeza para el Estado y la sociedad peruana, ha propiciado la contaminación en gran magnitud de los recursos naturales, principalmente en el departamento de Madre de Dios. La minería ilegal conforma la presencia de mineros artesanales así como la pequeña y mediana minería que realizan sus actividades de extracción aurífera de forma ilegal, atentando contra el equilibrio ecológico de nuestra riqueza natural al no seguir patrones que minimicen los riesgos de contaminación ambiental, según el Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, esta actividad ha propiciado que más de 18 mil hectáreas de bosques desaparecieran, y solo se cuenten con terrenos eriazos con altos niveles de contaminación por mercurio, cianuro, arsénico, soda caústica y carbón activado, por otro lado más de 400 mil hectáreas de bosque se encuentren en situación vulnerable, menciona también que de acuerdo a varios estudios, realizados sobre la contaminación del mercurio en los peces de los ríos de Madre de Dios han arrojado cifras alarmantes de concentración de este elemento en más del 300% cifra superior a lo permitido por las Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual ya no es apto para el consumo humano y que contribuye al deterioro de la salud de los pobladores que consumen estos productos. Así mismo la presencia de la minería informal ha propiciado la aparición de diversos problemas sociales, como la explotación de personas que trabajan en condiciones extremas, alcoholismo, drogadicción, prostitución entre otras, provocando conflictos con otros sectores económicos más

Transcript of ensayo ...MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS

Page 1: ensayo ...MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS

MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS: HAY SOLUCIÓN?

NÉLIDA QUISPE ECOS

La minería ilegal se ha convertido en un dolor de cabeza para el Estado y la sociedad peruana, ha propiciado la contaminación en gran magnitud de los recursos naturales, principalmente en el departamento de Madre de Dios. La minería ilegal conforma la presencia de mineros artesanales así como la pequeña y mediana minería que realizan sus actividades de extracción aurífera de forma ilegal, atentando contra el equilibrio ecológico de nuestra riqueza natural al no seguir patrones que minimicen los riesgos de contaminación ambiental, según el Ministro del Ambiente, Antonio Brack Egg, esta actividad ha propiciado que más de 18 mil hectáreas de bosques desaparecieran, y solo se cuenten con terrenos eriazos con altos niveles de contaminación por mercurio, cianuro, arsénico, soda caústica y carbón activado, por otro lado más de 400 mil hectáreas de bosque se encuentren en situación vulnerable, menciona también que de acuerdo a varios estudios, realizados sobre la contaminación del mercurio en los peces de los ríos de Madre de Dios han arrojado cifras alarmantes de concentración de este elemento en más del 300% cifra superior a lo permitido por las Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual ya no es apto para el consumo humano y que contribuye al deterioro de la salud de los pobladores que consumen estos productos.

Así mismo la presencia de la minería informal ha propiciado la aparición de diversos problemas sociales, como la explotación de personas que trabajan en condiciones extremas, alcoholismo, drogadicción, prostitución entre otras, provocando conflictos con otros sectores económicos más saludables como la agricultura y el ecoturismo. Estas actividades se han visto perjudicadas en la zona porque se vienen reduciendo los espacios propicios para estas actividades por la voracidad y pocos escrúpulos de la minería informal que en su afán de riqueza ha ido deteriorando importantes paisajes naturales.

Las leyes 1010 y 1040 y el Decreto de Urgencia 012-2010, que crea una zona de exclusión minera en Madre de Dios, es un paso pequeño que se ha dado con la finalidad de frenar en alguna medida el crecimiento incontrolado de la minería informal, y el Decreto de Urgencia 007-2011 que prohíbe el uso de las famosas dragas que son muy utilizadas por los mineros, pero que estas ya representan a una mediana minería. Las acciones realizadas por el Estado; en el mes de Febrero que conllevaron a la destrucción de 35 dragas identificadas en los ríos de Madre de Dios y que propició un enfrentamiento social en la ciudad de Puerto

Page 2: ensayo ...MINERIA ILEGAL Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS

Maldonado, llegándose al acuerdo de suspender la destrucción de dichas dragas y que se proceda a la formalización de la minería informal. En mi opinión, muy necesario, pero que deben llevarse a cabo más acciones que propicien de forma paulatina la desaparición de la minería informal.

Es necesario por otro lado regular el mercado aurífero y limitar el ingreso de mineral que haya sido extraído de forma ilegal, en mi entender, es necesario tener un mejor control del mercado negro que conlleva al incremento de la producción aurífera. Así mismo pienso que es necesario regular la importación de mercurio en el Perú, el cual es una de las principales causas de degradación del suelo, contaminación del agua de los ríos y la consecuente desaparición de las especies nativas de flora y fauna.

El Estado como ente regulador en este tema, debe de plantear progresivamente la generación de actividades económicas alternativas igual de rentables, mediante la capacitación, educación, charlas informativas a la población que se encuentra inmersa en esta actividad y crear una conciencia social que facilite la presencia de actividades amigables con el medio ambiente.

En mi opinión, la minería informal tiene solución, y que todo va depender de las políticas que se apliquen; en el mediano y largo plazo, y sobre todo desarrollando una agresiva campaña de educación ambiental sobre todo en las zonas alejadas de nuestro país, donde por falta de conocimientos y capacidades para generar actividades económicas amigables con el medio ambiente, se están perdiendo importantes espacios de Biodiversidad Natural.

BIBLIOGRAFIA

http://revistaminera.wordpress.com/2010/04/06/preguntas-y-respuestas-sobre-la-mineria-informal-en-el-peru/

http://www.generaccion.com/usuarios/476/mineria-informal-gravisimo-problema-ambiental

http://blog.pucp.edu.pe/item/93682/gobierno-impacto-de-mineria-informal-en-madre-de-dios-es-de-extrema-preocupacion

http://apuntesperuanos.com/2010/04/mineria-informal-y-soluciones/ http://perufuturo.wordpress.com/2011/03/01/el-problema-de-la-mineria-

informal-en-el-peru-y-como-combatirlo/ http://blog.pucp.edu.pe/item/5744/posibles-soluciones-para-los-problemas-

de-la-mineria-en-el-peru http://gestion.pe/impresa/noticia/problemas-mineria-informal-madre-dios/

2011-03-16/30093