Ensayo Historia quimica

7
EXPERIMENTOS BAROMÉTRICOS EN EL SIGLO XVII. A continuación, hablaremos acerca de 2 científicos de gran relevancia: Torricelli y Blaise Pascal, estos grandes científicos sentaron grandes avances en experimentaciones realizadas en Francia e Italia entre 1639 y 1638; éstos problemas resolvieron el problema de la existencia del vacío; una controversia que venía suscitándose desde tiempos de los antiguos Griegos. Leucipo y Demócrito fueron unos importantes referentes de la existencia del vacío, al ser defensores, hubo un grupo llamado "los plenistas ", ellos buscaron apoyo de Aristóteles, quien siempre rechazó las ideas de los anteriores mencionados. Estos experimentos de Torricelli y Pascal desataron mucha polémica, esto a la existencia del vacío, pensando un poco en detalle el vacío tenía características distintas a lo lleno. Debido a estas polémicas Torricelli prefirió mantenerse en silencio, su decisión no provocó cambios de opiniones entre los que lo defendian y sus opositores. En Italia por lo mientras hubo un gran texto llamado "Rerum natura" de Lucrecio, este texto es muy olvidado injustamente ya que claramente se afirma que en el mundo existe el vacío. Como marca la historia es poco probable que Torricelli hubiera leído a Lucrecio esto debido a que no concordaban sus ideas e intereses culturales, sin embargo al ser científico su curiosidad lo llevo a leer el Discorsi de Galileo ya este exponía sus ideales acerca del vacío. En este texto de Galileo era importante ya que proponía que si una resistencia en el intento de producir un vacío se debía al peso del aire o el peso del mismo vacío.

description

breve ensayo de historia de la quimica

Transcript of Ensayo Historia quimica

EXPERIMENTOS BAROMTRICOS EN EL SIGLO XVII.Acontinuacin, hablaremosacercade2cientficosdegranrelevancia: Torricelli yBlaise Pascal, estos grandes cientficos sentaron grandes avances enexperimentaciones realiadas en !rancia e "talia entre #$%& y #$%'( )stos problemasresolvieron el problema de la existencia del vaco( una controversia *ue venasuscit+ndose desde tiempos de los antiguos ,riegos-.eucipo y /emcrito fueron unos importantes referentes de la existencia del vaco, alser defensores, huboungrupollamado0losplenistas0, ellosbuscaronapoyodeAristteles, *uien siempre recha las ideas de los anteriores mencionados-1stos experimentos de Torricelli y Pascal desataron mucha pol)mica, esto a laexistencia del vaco, pensando un poco en detalle el vaco tena caractersticasdistintas a lo lleno-/ebidoaestaspol)micasTorricelli prefirimantenerseensilencio, sudecisinnoprovoc cambios de opiniones entre los *ue lo defendian y sus opositores-1n "talia por lo mientras hubo un gran texto llamado 02erum natura0 de .ucrecio, estetextoesmuyolvidadoin3ustamenteya*ueclaramenteseafirma*ueenel mundoexiste el vaco-4omo marca la historia es poco probable *ue Torricellihubiera ledo a .ucrecio estodebidoa*uenoconcordabansusideaseinteresesculturales, sinembargoal sercientfico su curiosidad lo llevo a leer el /iscorsi de ,alileo ya este expona sus idealesacerca del vaco-1n este texto de ,alileo era importante ya *ue propona *ue si una resistencia en elintento de producir un vaco se deba al peso del aire o el peso del mismo vaco-1l experimentodeTorricelli r+pidamentecruolasfronterasal ser muyatractivoyrevolucionario, yvarioscientficostratarondereplicarlo, entreellosPetit yun3ovenPA54A.pudieron replicarlo por primera ve, esto signific un gran avance debidoal)xito de esta replica Pascal reali otros experimentos en base a esta r)plica-Antes de explicar en detalle los experimentos de Torricelliy Pascalanaliaremos endetalle los precedentes antes mencionados por /emocrito, Aristoles y .ucrecio-/emcritocitounafraseesencial *ueanaliaremos: 0Todoloquesemuestraanuestros sentdos es el resultado de nuestra nter!reta"#n$ %a que lo de &e"&oe'ste son solo (tomos % )a"*os+. Lo dul"e % amar,o son el resultado de nuestrasnter!reta"ones%ds!os"ones$ lo"alente %lo-rosonlosresultadosdenuestras nter!reta"ones$ as* "omo tam./n el "olor. Por lo "ontraro en realdadno son m(s que (tomos % )a"*os.1sta expresin alser analiada todo lo *ue seencuentra se reduce a +tomos y vacos y estas son nuestras interpretaciones-Por lo tanto los neo aristot)licosven a/emcrito como un here3e, estoseg6nellos/emcrito destruye la moral al inspirar a 1picuro-.as doctrinas atomistas por lo tanto tambi)n son enemigos de los teoremas del vaco-Al habermuchosenemigos delvacoes complicado teneruna ideaacercade este,incluso en los libros de !sica son difciles de leer-.oselementosesencialesdelademostracinsebasanenlanocindel lugar,estanocin es sumamente comple3a de analiar-Al analiar esto a Aristoteles tambi)n se le complica definir esta nocin pero el se basaen su maestro Platn ya *ue cita la identidad entre materia y extensin-Por lo tanto el vaco no podra existir al no ocupar ning6n lugar, mientras *ue Aristtelesafirma*uenohayotraextensinenloscuerpos( al haberdiscontinuidaden)stosdestruirala estructura continua de la materia-.os argumentos en contra del vaco de Aristteles tienen m+s sentido al intervenir laimposibilidad del movimiento, el m+s importante de esto es el movimiento local ya *uese produce en funcin del lugar-1nconclusinhablandodeAristtelessunocindel lugar hace*ueloscientficosgeneren un debate de los experimentos de Torricelli y Pascal-Ahora hablaremos de la 1dad media- 1sta, necesariamente necesita de Aristoteles alrefutar y apoyar sus teoremas, est) influyo en las doctrinas cientficas de la "glesia-7ubounacontecimientoimportante*uepudohaber cambiadosuformadever lascosasdela"glesiaya*uehuboproposicionescondenadasporestaenlas*ueseafirmaba *ue /ios est+ imposibilitado para crear m+s vacos o planetas-1sto fue muy pol)mico ya *ue la religin era muy cerrada y si ellos aceptaban estasproposiciones se caera mucho la popularidad de )sta-Alver esto elobispo de Pars se propona condenar era elexceso de racionalidadpresente de filsofos como Bacon, estos se les hacan indiferentes las condenas-Peroapesar deestohuboconsecuenciasfavorablesya*uesepodaexpresarselibremente cuando antes no era posible-1nconclusinenla1dadmediaindicauneventomuyimportanteya*uenacelaciencia moderna-Al empear la1dadmodernaBeec8amsituabalaexistenciadel vacoencu+ntorealidad fsica-Bec8hamnodeberasertan ignoradoenla4ienciaya*ueaport muchocomosuatribucin de *ue el aire al peso y *ue eso peso es responsable del acenso de agua enlos sifones en los *ue se hace el vaco-Tambi)n sostiene *ue los principales estados fsicos de la materia imponen laexistencia de pe*ue9os vacos dispersos en el interior de la mima-Ahora hablemos de ,alileo:1ste, de 3oven, admiti la existencia del vaco y la posibilidad de movimiento y se tena*ue demostrar *ue por medio de violencia era posible producirlo, alrealiar esto, elinstantedelaseparacinaparecerapor pocotiempoel vacoy por lotanto lanaturalea opone resistencia-Al hacer una publicacin los :/iscordi; relano el problema de la existenciamacroscpica del vaco, mientras Berti realiaba una experimentacin*ue estimul lainvestigacin de nuevas soluciones t)cnicas-El e'!ermento de Torr"ell