Ensayo desventajas Economia Social y Solidaria

3
Universidad Tecnológica Indoamérica Maestría en Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria Teoría de la Economía Social y Solidaria Nombre: David Noroña Tema de Ensayo: Desventajas de la Economía Solidaria y de Mercado. A menudo escucho frases tales como “no todo es color de rosa”, “nada es perfecto en la vida” o “no hay dinero que alcance”. Estas frases nos indican que para un mal siempre hay un bien y en el mundo de la economía solidaria no es la excepción. En este ensayo se intentará describir si es que esta economía social y de mercado puede llegar realmente a ser una alternativa a nivel de escala y se analizaran sus desventajas. En el prólogo del libro Economía Social y Solidaria se determina que la economía social y solidaria no ha terminado de estructurarse de manera clara y que en el Ecuador por ejemplo solamente está siendo utilizada como un marco para la ley de cooperativas de ahorro y crédito. Esa es la percepción del Sr. Alberto Acosta quien escribe el prólogo de libro referido anteriormente (Coraggio, 2011). A mi entender, esta es una desventaja ya que luego de que la Constitución del Ecuador haya reconocido este tipo de Economía en el año 2008 no se ha avanzado completamente en consolidar un nuevo modelo económico que incluya no solamente al sector conocido como popular sino que invite a las empresas privadas, a los organismos internacionales y demás actores que se sientan excluidos de ser parte de este modelo. Así mismo, Galaz y Prieto en su libro La Economía Solidaria, de la obsesión por el lucro a la redistribución con equidad del año 2006, mencionan a varias escuelas económicas como la clásica, Keyneseana, Neoliberal entre otras (…) y detallan sus falencias. Sin embargo, reconocen que las otras escuelas tuvieron un proceso de comprobación científica y en el camino fueron dando la razón a sus autores mientras que observamos que en sí la Economía Solidaria aun no es considerada una teoría o escuela económica a plenitud y esto puede considerarse una desventaja ya que recién está en construcción y lo más desarrollado es la Escuela de la Economía Social. De la misma forma, en el libro Modelos Emergentes de Desarrollo en la Economía Social y Solidaria de Lara y Maldonado 2014 encontré en el capítulo titulado ¿Qué es la Economía Social y Solidaria? Un apartado que habla

description

En este ensayo se intentará describir si es que esta economía social y de mercado puede llegar realmente a ser una alternativa a nivel de escala y se analizaran sus desventajas.

Transcript of Ensayo desventajas Economia Social y Solidaria

Page 1: Ensayo desventajas Economia Social y Solidaria

Universidad Tecnológica IndoaméricaMaestría en Administración de las Organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Teoría de la Economía Social y Solidaria

Nombre: David Noroña Tema de Ensayo: Desventajas de la Economía Solidaria y de Mercado.

A menudo escucho frases tales como “no todo es color de rosa”, “nada es perfecto en la vida” o “no hay dinero que alcance”. Estas frases nos indican que para un mal siempre hay un bien y en el mundo de la economía solidaria no es la excepción. En este ensayo se intentará describir si es que esta economía social y de mercado puede llegar realmente a ser una alternativa a nivel de escala y se analizaran sus desventajas.

En el prólogo del libro Economía Social y Solidaria se determina que la economía social y solidaria no ha terminado de estructurarse de manera clara y que en el Ecuador por ejemplo solamente está siendo utilizada como un marco para la ley de cooperativas de ahorro y crédito. Esa es la percepción del Sr. Alberto Acosta quien escribe el prólogo de libro referido anteriormente (Coraggio, 2011). A mi entender, esta es una desventaja ya que luego de que la Constitución del Ecuador haya reconocido este tipo de Economía en el año 2008 no se ha avanzado completamente en consolidar un nuevo modelo económico que incluya no solamente al sector conocido como popular sino que invite a las empresas privadas, a los organismos internacionales y demás actores que se sientan excluidos de ser parte de este modelo.

Así mismo, Galaz y Prieto en su libro La Economía Solidaria, de la obsesión por el lucro a la redistribución con equidad del año 2006, mencionan a varias escuelas económicas como la clásica, Keyneseana, Neoliberal entre otras (…) y detallan sus falencias. Sin embargo, reconocen que las otras escuelas tuvieron un proceso de comprobación científica y en el camino fueron dando la razón a sus autores mientras que observamos que en sí la Economía Solidaria aun no es considerada una teoría o escuela económica a plenitud y esto puede considerarse una desventaja ya que recién está en construcción y lo más desarrollado es la Escuela de la Economía Social.

De la misma forma, en el libro Modelos Emergentes de Desarrollo en la Economía Social y Solidaria de Lara y Maldonado 2014 encontré en el capítulo titulado ¿Qué es la Economía Social y Solidaria? Un apartado que habla de que este tipo de economía normalmente es optado por los gobiernos a través de políticas públicas. Personalmente yo veo que este punto es una desventaja para la ESS debido a que no nace directamente de sus actores sino que se vuelve dependiente de un Estado o Gobierno que exponga una mano visible.

Para concluir podemos tener una mejor idea en cuanto a la determinación de si la ESS es una alternativa a nivel de escala debido a las desventajas mencionadas y argumentadas. Vimos que en el Ecuador la Economía Popular no ha sido estructurada como un modelo atractivo y más bien solamente se le ha utilizado para enmarcar legalmente a las cooperativas de ahorro y crédito, luego tenemos que su teoría aún está en proceso de construcción y por último que depende demasiado de la intervención del Estado. Es decir que por ahora tenemos muchas desventajas en comparación con la economía tradicional capitalista que a pesar de sus fallas aun no se ha inventado algo mejor que se pueda adaptar de la misma forma.

Page 2: Ensayo desventajas Economia Social y Solidaria

Bibliografía:

- E-libros, sacado de página de la Universidad Central del Ecuador, Bases científicas.

Lara y Maldonado Emergentes de Desarrollo en la Economía Social y Solidaria, 2014

http://bvirtual.uce.edu.ec:2054/lib/bgeneralucesp/reader.action?docID=11046649&ppg=5

- Sacado de Google Scholar

Galaz y Prieto La Economía Solidaria, de la obsesión por el lucro a la redistribución con equidad ,2006

https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=QXBtvvJJ8KIC&oi=fnd&pg=PA7&dq=desventajas+de+la+econom%C3%ADa+solidaria&ots=AUsvHCxObY&sig=QeO8ToRh-2zabGZuZFaLc0NUCgw&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

- Buscado en repositorio de bibliotecas de Ecuador: COBVEC

http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/economiasocial.pdf

Coraggio, Economía Social y Solidaria, El Trabajo Antes que el Capital, 2011