Ensayo de Un Milagro Para Lorenzo

3
UN MILAGRO PARA LORENZO RESUMEN La película está basada en las adversidades que se presentan día a día en el mundo que vivimos, trata de un niño con el más grande deseo de seguir viviendo. El problema investigado en la película es el comportamiento de Lorenzo, que luego de llegar a casa por un largo viaje a áfrica, este se comportaba de manera diferente y que luego enfermo por una extraña razón. Los padres de Lorenzo al saber esto, recurren al doctor y al obtener el resultado de los análisis se sabe que éste está enfermo de ALD”adrenoleucodistrofia”. Los padres de Lorenzo también realizaron investigaciones acerca del ALD, para salvarle la vida a su hijo, luego el papá de Lorenzo investiga sobre la enfermedad y descubre que en las cadenas de grasas, en una de ellas era el problema. El padre de Lorenzo hace investigaciones dos tipos de aceites, uno llamado aceite oleico y aceite úrico, que luego se llamó Aceite de Lorenzo. Recurren a un científico al cual le piden que mezcle ambos aceites para lograr que los niveles de grasas bajen. Al finalizar le dan de beber este aceite a Lorenzo, lo cual observan que su cuerpo lo acepta y que tiene mejoría de salud. Lorenzo vivió por un largo tiempo y a sus padres le dieron un reconocimiento científico por su aporte a la ciencia.

description

n

Transcript of Ensayo de Un Milagro Para Lorenzo

UN MILAGRO PARA LORENZO

RESUMEN

La pelcula est basada en las adversidades que se presentan da a da en el mundo que vivimos, trata de un nio con el ms grande deseo de seguir viviendo. El problema investigado en la pelcula es el comportamiento de Lorenzo, que luego de llegar a casa por un largo viaje a frica, este se comportaba de manera diferente y que luego enfermo por una extraa razn. Los padres de Lorenzo al saber esto, recurren al doctor y al obtener el resultado de los anlisis se sabe que ste est enfermo de ALDadrenoleucodistrofia. Los padres de Lorenzo tambin realizaron investigaciones acerca del ALD,para salvarle la vida a su hijo, luego el pap de Lorenzo investiga sobre la enfermedad y descubre que en las cadenas de grasas, en una de ellas era el problema. El padre de Lorenzo hace investigaciones dos tipos de aceites, uno llamado aceite oleico y aceite rico, que luego se llamAceite de Lorenzo. Recurren a un cientfico al cual le piden que mezcle ambos aceites para lograr que los niveles de grasas bajen. Al finalizar le dan de beber este aceite a Lorenzo, lo cual observan que su cuerpo lo acepta y que tiene mejora de salud. Lorenzo vivi por un largo tiempo y a sus padres le dieron un reconocimiento cientfico por su aporte a la ciencia.

Enfoques de la investigacin de la pelcula son: E. Cualitativo y E. Cuantitativo.

Investigacin cuantitativa: se da por parte de los mdicos, logrando datos de manera estadstica o estandarizada ya medicin numrica, pero con pocos resultados a corto plazo siendo esto primordial para su supervivencia del nio.INVESTIGACIN CUALITATIVA: realizada por los padres, afrontando el tema y estableciendo vnculos de forma lgica mediante la observacin a Lorenzo, sin utilizar la medicin numrica.

TIPOS DE INVESTIGACIN UTILIZADOS SON: CIENTFICA, DOCUMENTAL, DE CAMPO Y EXPERIMENTAL.

ES DOCUMENTAL: porque los padres de Lorenzo al saber que su hijo estaba enfermo y de lo que padeca su hijo realizaron investigaciones sobre material bibliogrfico que encontraron sobre la enfermedad que padeca Lorenzo y as encontraron la solucin a la problemtica presentada, todo esto debido a que no tenan conocimiento alguno de esta manera le dieron una esperanza para ayudar a su hijo.

ES DE CAMPO: porque se recolectaron datos mediante observaciones que se le hicieron directamente a Lorenzo.

ES CIENTFICA: porque el papa de Lorenzo descubri mtodos cientficos para realizarle estudios a su hijo y adems al final se da un reconocimientocientfico

ES EXPERIMENTAL: porque el papa de Lorenzo realizo experimentos a travs de mtodos cientficos y por lainvestigacinque hizo dio su aporte a la ciencia donde encontr el aceite llamado aceite de Lorenzo que hoy en da da una esperanza de vida para el que sufre esa enfermedad.