Ensayo Crear Una Estrategia

7
CREAR UNA ORGANIZACIÓN CAPAZ DE EJECUTAR BIEN UNA ESTRATEGIA Para aplicar una buena ejecución estratégica se requiere de un esfuerzo de equipo, en la cual los administradores tienen la responsabilidad de ejecutar estrategias en sus áreas de autoridad y todos los empleados deben participar de forma activa en el proceso de ejecución de la estrategia, para así alcanzar los objetivos esperados por la empresa. Para crear una organización capaz de ejecutar bien una estrategia depende sobre todo de garantizar que se cuente con los recursos y capacidades que sean la base de la estrategia, para esto es necesario renovar, actualizar y revisar los recursos y capacidades que la empresa cuenta para realizar la estrategia, ya que de los recursos se deprecian y las condiciones de la organización no dejan de cambiar. Los principales componentes de un proceso de ejecución de la estrategia, a pesar de la necesidad de confeccionar los enfoques de ejecución de la estrategia de una compañía a las particularidades de su situación, se deben cubrir ciertas bases administrativas independientemente de las circunstancias: diez tareas administrativas básicas surgen una y otra vez en los esfuerzos de una compañía por ejecutar una estrategia. 1. Contratar para la organización administradores y personal capaces de ejecutar bien la estrategia.

description

ensayo

Transcript of Ensayo Crear Una Estrategia

CREAR UNA ORGANIZACIN CAPAZ DE EJECUTAR BIEN UNA ESTRATEGIAPara aplicar una buena ejecucin estratgica se requiere de un esfuerzo de equipo, en la cual los administradores tienen la responsabilidad de ejecutar estrategias en sus reas de autoridad y todos los empleados deben participar de forma activa en el proceso de ejecucin de la estrategia, para as alcanzar los objetivos esperados por la empresa.Para crear una organizacin capaz de ejecutar bien una estrategia depende sobre todo de garantizar que se cuente con los recursos y capacidades que sean la base de la estrategia, para esto es necesario renovar, actualizar y revisar los recursos y capacidades que la empresa cuenta para realizar la estrategia, ya que de los recursos se deprecian y las condiciones de la organizacin no dejan de cambiar. Los principales componentes de un proceso de ejecucin de la estrategia, a pesar de la necesidad de confeccionar los enfoques de ejecucin de la estrategia de una compaa a las particularidades de su situacin, se deben cubrir ciertas bases administrativas independientemente de las circunstancias: diez tareas administrativas bsicas surgen una y otra vez en los esfuerzos de una compaa por ejecutar una estrategia.1. Contratar para la organizacin administradores y personal capaces de ejecutar bien la estrategia.2. Formar las capacidades organizacionales requeridas para ejecutar con xito una estrategia.3. Crear una estructura organizacional que apoye la estrategia.4. Asignar suficientes recursos presupuestales (y de otros tipos) para la ejecucin de una estrategia5. Instituir polticas y procedimientos que faciliten la ejecucin de una estrategia.6. Adoptar las mejores prcticas y procesos de negocios que impulsen la mejora continua en las actividades de ejecucin de la estrategia.7. Instalar sistemas operativos y de informacin que permitan al personal de la compaa llevar a cabo de manera competente las funciones estratgicas.8. Vincular las recompensas y los incentivos directamente con el logro de los objetivos estratgicos y financieros9. Inculcar una cultura corporativa que promueva una buena ejecucin estratgica.10. Ejercer el liderazgo interno necesario para impulsar la ejecucin de la estrategia.La forma en que los administradores lleven a cabo estas 10 tareas tiene un impacto decisivo en un xito espectacular, un fracaso rotundo o algo intermedio en la ejecucin de la estrategia.La ejecucin competente de sobremanera necesita de personal capaz, habilidades competitivas superiores y de una organizacin interna eficaz, ya que al contar con estos aspectos ayuda a la empresa a desarrollar mejores sus actividades y a ser ms competitiva en el mercado. Para construir una organizacin eficaz es necesario aplicar lo siguiente:Dotar de personal a la organizacin Reunir un equipo administrativo slido Reclutar y retener a empleados talentososConstruir y fortalecer competencias esenciales y capacidades para competir: Desarrollar un conjunto de competencias y capacidades convenientes para la estrategia actual. Actualizar y revisar este conjunto como condiciones externas y cambios de estrategia. Capacitar y retener empleados segn sea necesario para mantener el conocimiento y las habilidades basados en las habilidades.Estructurar la organizacin y el esfuerzo laboral Instituir arreglos organizacionales que faciliten la buena ejecucin de una estrategia. Decidir qu tanta autoridad se entregar para la toma de decisiones a los gerentes de niveles inferiores y empleados de lnea y mostrador Administrar las relaciones externas.Las mejores empresas se interesan en el reclutamiento y la conservacin de los empleados ms talentosos; el objetivo es hacer de toda la fuerza laboral de la empresa (administradores y empleados de menor rango) un genuino activo competitivo.Tres enfoques para crear y fortalecer capacidades:La creacin de competencias esenciales y capacidades competitivas es un ejercicio administrativamente desafiante que consume tiempo. Aun cuando parte del apoyo para la construccin de la organizacin pueda obtenerse de descubrir cmo llevan a cabo las mejores compaas en la industria o el mundo una actividad en particular, intentando reproducir y despus mejorar las competencias y las capacidades otros, es, sin embargo, mucho ms fcil decirlo que hacerlo, por los mismos motivos que hacen improbable que uno llegue a ser un buen golfista con slo estudiar lo que hace Tiger Woods.Sin embargo, con un esfuerzo deliberado, acciones organizacionales bien orquestadas y la prctica continua, es posible que una empresa logre formar capacidades de manera competente pese a las dificultades. De hecho, al hacer de las actividades que procuren capacidades una parte rutinaria de sus tareas de ejecucin de estrategias, algunas empresas estn en posibilidad de desarrollar capacidades dinmicas que les ayuden a administrar el cambio de recursos y capacidades. Los enfoques ms comunes para crear capacidades son:1. Desarrollo interno2. Adquirir capacidades mediante fusiones y adquisiciones, y 3. Acceder a capacidades mediante sociedades de colaboracin.Esto es crtico para una ejecucin exitosa de la estrategia cuando las condiciones del mercado cambian con rapidez. Adems las capacidades de una empresa deben refrescarse y renovarse continuamente para que permanezcan alineadas con las cambiantes expectativas de los clientes, las condiciones competitivas alteradas y las nuevas iniciativas estratgicas.Las capacidades de ejecucin de la estrategia y ventajas competitivas son medida que las empresas mejoran en la ejecucin de sus estrategias, desarrollan capacidades en el campo de ejecucin de la estrategia al igual que crean otras capacidades organizacionales. Las capacidades superiores de ejecucin de una estrategia permiten a las empresas aprovechar ms sus recursos organizacionales y capacidades competitivas, de esta manera contribuyen al xito del modelo de negocios de una empresa. Sin embargo, la excelencia en la ejecucin de una estrategia es tambin una fuente ms directa de ventajas competitivas, pues una ejecucin de estrategias ms eficiente y eficaz reduce costos y permite a las empresas producir ms valor para los clientes. Las capacidades superiores de ejecucin de una estrategia pueden asimismo permitir que una empresa reaccione con ms rapidez ante los cambios del mercado y vencer a sus competidores con nuevos productos y servicios.Para estructurar el trabajo para favorecer la ejecucin exitosa de las estrategias se requiere lo siguiente: Decidir las actividades de la cadena de valor que se van a realizar internamente y las que se subcontratarn. Alinear la estructura organizacional con la estrategia. Decidir qu tanta autoridad centralizar en puestos altos y qu tanto delegar a los administradores y dems empleados. Proporcionar una coordinacin entre unidades

Tambin es necesario realizar una rotacin del personal, construir y fortalecer competencias esenciales y capacidades para competir y realizar una estructura de organizacin y esfuerzo laboral, esto nos permitir tomar mejores decisiones para la empresa. Cabe recalcar que en una organizacin los trabajadores juegan un papel muy importante y eficiente en las empresas, donde recalcar que el activo ms valioso con el que puede contar una empresa hoy en da es el capital intelectual de sus empleados, la nueva conciencia empresarial consiste en reconocer que los valores de la empresa no son las maquinas ni los edificios ni ningn activo fijo sino en reconocer que sus valores consisten en activos inmateriales como la fidelidad del cliente, la capacidad de colaborar con otros socios comerciales, la propiedad intelectual, las infraestructuras electrnicas, el potencial innovador y los conocimientos tcnicos y especializados del personal. En otras palabras el mayor de los activos de una empresa es el capital intelectual. Los conocimientos son un activo y al igual que todos los activos tiene que administrase. El reto del capital intelectual es encontrar lo que se tiene y usarlo, es por esto que las empresas buscan atraer a las mejores personas y les entregan herramientas necesarias para su trabajo. Los empleados deben beneficiarse al mximo de la infraestructura organizacional para as aplicar en la mejor forma sus conocimientos. La creatividad y el conocimiento son la razn de ser del individuo en la organizacin, junto con la tecnologa, estos han sido los elementos estratgicos de las empresas para lograr su reconocida competitividad. Lo que cada da estn necesitando ms las organizaciones de toda su gente y no solo del grupo de los especialistas o profesionales, es su capacidad para ver problemas donde nadie los ha visto, es decir, no solo hbiles para encontrar respuestas, sino para hacer preguntas. La necesidad de explorar, salir hacia lo desconocido son caractersticas de las personas creativas y de los ambientes organizacionales donde predomina la creatividad.Tener una fuerte estructura organizativa es fundamental para el xito de cualquier negocio, ya que las corporaciones necesitan tener una jerarqua estructurada para establecer un control interno. La jerarqua de una empresa permite que los empleados de diferentes niveles identifiquen la cadena de mando y sirva como punto de referencia para la toma de decisiones. Una empresa sin jerarqua no puede mantener ejecutivos, gerentes y empleados responsables, para esto tenemos dos tipos de estructuras la simple y la funcional; una estructura simple consiste en un ejecutivo central que toma todas las decisiones importantes y supervisa todas las operaciones con ayuda de un personal poco numeroso y una estructura funcional se organiza en departamentos funcionales, con administradores departamentales que reportan al administrador general y consta de un pequeo personal corporativo. La estructura de una empresa tambin juega un papel muy importante dentro de la organizacin, ya que en ella se especifican quien es el jefe de cada rea o sus supervisores, al cual ellos pueden acudir en cualquier momento que necesiten de ayuda o apoyo.