Ensayo Alcoholismo

9
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Psicológicas Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social Cristian Aníbal López Ardón Carnet: 1118387 Ensayo sobre la incidencia del Alcoholismo. Desde la antigüedad el alcohol y sus efectos han sido nocivos para el hombre, en su gran mayoría es el sexo masculino es el que más lo ingiere, aunque no podamos descartar definitivamente al sexo masculino y la juventud, pues cada vez más personas se hacen adictas al alcohol. Aunque el alcoholismo es una enfermedad mundial es una de las drogas de libre comercio, sin exclusión de ningún nivel socio-económico como religioso o de edad, incluso de etnias se puede conseguir desde la tienda de la esquina como también en grandes supermercados y restaurantes. El ser alcohólico y depender de esta sustancia, ha marcado de gran manera al mundo, pues inhibe a la persona alterando su estado emocional y es característico de producir agresiones físicas, verbales y psicológicas al ingerirlo; este ha dado la pauta para generar violencia, como violaciones, agresiones físicas y a nivel mundial ha marcado la mayor

description

alcoholismo

Transcript of Ensayo Alcoholismo

Page 1: Ensayo Alcoholismo

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Psicológicas

Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social

Cristian Aníbal López Ardón

Carnet: 1118387

Ensayo sobre la incidencia del Alcoholismo.

Desde la antigüedad el alcohol y sus efectos han sido nocivos para el hombre, en su gran

mayoría es el sexo masculino es el que más lo ingiere, aunque no podamos descartar

definitivamente al sexo masculino y la juventud, pues cada vez más personas se hacen

adictas al alcohol. Aunque el alcoholismo es una enfermedad mundial es una de las drogas

de libre comercio, sin exclusión de ningún nivel socio-económico como religioso o de

edad, incluso de etnias se puede conseguir desde la tienda de la esquina como también en

grandes supermercados y restaurantes.

El ser alcohólico y depender de esta sustancia, ha marcado de gran manera al mundo, pues

inhibe a la persona alterando su estado emocional y es característico de producir

agresiones físicas, verbales y psicológicas al ingerirlo; este ha dado la pauta para generar

violencia, como violaciones, agresiones físicas y a nivel mundial ha marcado la mayor

cantidad de mortandad puesto que se maneja en estado de ebriedad, en la juventud se

vuelve tan popular por cultura o presión de grupo asta enrolarse y volverse alcohólicos

desde muy temprana edad esto ha propiciado que muchos jóvenes mantengan relaciones

sexuales sin protección y a su vez embarazos no deseados.

Es importante recalcar como la juventud de hoy se deteriora así mismo a través del

alcoholismo faltándole el respeto a su propio cuerpo, y no poniendo limites a los efectos y

consecuencias que el alcohol provoca en ellos.

Page 2: Ensayo Alcoholismo

Si tan solo pudiéramos detenernos un par de segundos y reflexionar el gran daño que el

alcohol le está haciendo a nuestra sociedad o a nuestra familia, cuantos hogares

desintegrados y a su vez nos lleva a ver una realidad que vivimos a diario que es la

violencia, vandalismo. Porque se pierden el respeto como personas. Olvidándose de los

derechos de las demás personas, sobre todo a su propia familia.

Porque llevándolo al contexto de nuestro país, que aún se hunde en el machismo y un

patriarcado que solo se vincula a la parte económica de un hogar, donde si hay dinero para

adquirir una botella de licor pero no para la educación de sus hijos o alimentos básicos, en

donde el señor de la casa cada fin de semana se gasta gran parte de su sueldo, y privando

a su familia de cosas elementales.

Incluso los mismos padres influyen en los hijos para que estos sean no solo

genéticamente predispuestos a ser alcohólicos sino y aprenderlo al observarlo ellos mismos

y ser parte de un vicio que tarde o temprano podría llegar a envolverlos, en Guatemala es

muy común ver a los niños de corta edad yendo a una tienda a comprar alcohol o cerveza,

para el papa encaminar a sus hijos a beber unos tragos es darle transición a su hijo a ser

hombre y un verdadero macho. Dejando a los niños y adolescentes la creencia que asi

como es su padre, así deberán ser ellos, que es algo tan normal y que podrán dejarlo

cuando ellos lo decidan.

La sociedad Guatemalteca ve con gran normalidad estos hechos, pero nos preguntamos

porque tanta violencia o accidentes o ver incasablemente en los noticieros las muertes que

este brebaje fascinante para algunos dañan a la población. En las personas de corta edad

es más vulnerable a involucrarse por presión de grupo por curiosidad haciendo esto más

difícil el proceso de desvincularse del alcoholismo.

Los medios de comunicación son muy influyentes para el consumo del alcohol, haciendo

grandes campañas atractivas a los jóvenes para dicho consumo y a su vez denigrando a la

mujer y proyectándola como un objeto sexual.

Page 3: Ensayo Alcoholismo

Los efectos nocivos del alcohol llevan al alcohólico a ser dependiente y así mismo a

enganchar a su esposa u otro miembro del hogar como codependiente, y de cierta manera

a mantener una baja autoestima en ambos, en las familias con personas alcohólicas es

común observar violencia domestica divorcios e inclusive muerte de uno o de los dos

conyugues. El alcohol es propiciante a suicidios, a la desvalorización del individuo, al

punto de descuidar su aspecto la perdida de noción del tiempo y mantener una estabilidad

física y emocionalmente desequilibrada.

Existen tipos de alcohólicos entre los que podremos encontrar el bebedor social, es aquel

que no corrompen las normas sociales y es dominante de la cantidad que bebe y consume

muy ocasionalmente manteniendo su postura y valores íntegros. También encontramos al

bebedor excepcional este tipo de personas toma uno o dos tragos en ocasiones especiales y

lo hacen tan pocas veces durante el año. El bebedor moderado ingiere en pequeñas

cantidades hasta tres veces por semana sin desplomarse en el alcohol. El bebedor abusivo

sin dependencia, sobre pasa la cantidad de alcohol y es un bebedor problemático es un

bebedor impulsivo. El bebedor dependiente alcohólico sin complicaciones este tipo de

bebedor manifiesta dependencia física y abstinencia como sudoración, ansiedad entre

otros síntomas.

El bebedor dependiente alcohólico complicado, este cumple los mismos síntomas que el

bebedor dependiente alcohólico sin complicaciones más psicosis toxica asociada al

alcoholismo crónico que se caracteriza por alucinaciones temblores y agitación. El

bebedor dependiente alcohólico complicado en fase final, en esta fase el bebedor tiene un

deterioro físico y psicológico, se presentan cuadros de desnutrición, y descuido de su

parte higiénica, y su ambiente social se deteriora, dejando de lado todo lo que lo rodea,

siendo más tolerante a las dosis ingeridas de alcohol.

Según el libro “Alcohol y Alcoholismo, Manual para Educador” publicado en 1998 en San

José Costa Rica, las personas que son más vulnerables a caer en el alcoholismo son aquellas

que: “Tengan un historial familiar de alcoholismo incluyendo padres, hermanos, hermanas,

abuelos, tíos y tías. Tengan un historial de abstinencia total en la familia, particularmente

Page 4: Ensayo Alcoholismo

cuando existían fuentes implicaciones morales. Tengan un historial de alcoholismo o

abstinencia total en el cónyuge o en la familia del cónyuge.” (Choportil Valero Efrain)

 [Este tipo de personas son más vulnerables e influenciables para ser consumidores de

alcohol, y es aquí como promotores de la salud mental, debemos realizar un impacto

considerable para la prevención de este tipo de problemática social especialmente en los

adolescentes que son más propensos a ser parte de este círculo vicioso del alcoholismo.]

Los deterioros de un alcohólico pueden evitarse con un tratamiento adecuado el cual

pueda ayudarle a mejorar la calidad de vida, es importante que la persona alcohólica

reconozca que tiene un problema ya que al presentarse una dependencia esta se va

volviendo lentamente progresiva, ya que puede generar gastritis severas, ulceras, anemia,

pancreatitis, cirrosis.

Estas enfermedades que acompañan al alcohólico van deteriorando los órganos como

esófago, estómago, páncreas e hígado, es importante que estas personas se desintoxiquen de

una forma progresiva acompañada de un acompañamiento terapéutico donde se fortalezca

su autoestima, ansiedad entre otros.

En el aspecto psicológico la persona que padece el alcoholismo deteriora su entorno

como el de la familia; se manifiestan alteraciones en la conducta como emocionales,

regularmente tienden a mentir y hablar mucho. La inteligencia disminuye como la

capacidad creativa se vuelve más celoso egoísta y problemático, su desarrollo motor se

vuelve lento y torpe su memoria se vuelve más a corto plazo. Es importante mencionar que

en estados extremos de ebriedad también existe el deterioro de la autoestima, como

también su aspecto físico.

“El alcohol disminuye la capacidad de represión y tiende a liberar las inhibiciones, lleva a

la persona a actuar y expresar en forma inapropiada sus tendencias agresivas, sexuales de

dependencia” (J.A.W.S)

Cuando vemos el contexto del bebedor como núcleo de un problema nos podemos dar

cuenta que existe cierta resonancia en las personas que tiene a su alrededor. Físicas

Page 5: Ensayo Alcoholismo

verbales y sobre todo emocionales pues en los hijos el temor de ver a un padre que violente

a su esposa e inclusive a los propios hijos, es común ver a niños y niñas de Guatemala

con problemas emocionales que llevan a que sean más inhibidos, con baja autoestima o en

un lado opuesto agresivos, abusivos y golpeadores porque es lo que observan

continuamente, a las adolescentes a repetir círculos y lealtades familiares al convivir con

un novio o un esposo igual o con peores actitudes como la que vivía en casa.

“En promedio, en el mundo cada persona de 15 años o mayor bebe anualmente cerca de 6,2

litros de alcohol puro. Pero menos de la mitad de la población (38,3%) bebe alcohol, lo cual

implica que aquellos que lo beben en promedio consumen 17 litros de puro alcohol por

año. El informe también señala que un mayor porcentaje de hombres que mujeres mueren

por causas relacionadas con el alcohol 7,6 % de los hombres y 4% de las mujeres, aunque

hay evidencia de que las mujeres pueden ser más vulnerables a los efectos nocivos del

alcohol en comparación con los hombres. Los autores señalan también que existe

preocupación por el aumento constante en el consumo de alcohol entre las mujeres.

"Encontramos que en todo el mundo alrededor del 16% de los bebedores tienen un fuerte

consumo episódico de alcohol, que es el más perjudicial para la salud ", explicó Shekhar

Saxena, Director de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.” Estos porcentajes

nos pronuncian información importante sobre cómo se encuentra nuestra población

arraigada a la incidencia del alcohol y como Latinoamérica conjuntamente con Europa

ocupan grandes índices de consumo. Como las consecuencias que conlleva su consumo.

Page 6: Ensayo Alcoholismo

Trabajos citados(s.f.).

/scielo. (s.f.). Recuperado el 26 de 2 de 2015, de /scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572004000300007

Choportil Valero Efrain, A. H. (s.f.). scribd. Recuperado el 26 de 2 de 2015, de scribd: https://es.scribd.com/doc/37389824/Alcoholismo-en-Estudiantes

GOOGLE BOOCKS. (s.f.). Recuperado el 26 de 2 de 2015, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=RtqPoNsFjtEC&oi=fnd&pg=PA19&dq=insidencia+del+alcohol+&ots=BVYKferWWi&sig=KkMMBhlJ2mzodhnNoD0E07rmfa0#v=onepage&q=insidencia%20del%20alcohol&f=false

J.A.W.S. (s.f.). Temas sobre adicciones. Recuperado el 26 de 02 de 2015, de Temas sobre adicciones: http://alcoholismodependencia.blogspot.com/

SCIELO. (s.f.). Recuperado el 26 de 02 de 2015, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03002003000100004&script=sci_arttext