ensayo

4
Montoya García, Ángel Eduardo; MG09053; GT.03. ¿Cómo enfrentar el endeudamiento público a partir de la propuesta de Gobierno 2014-2019? Este es un problema de índole importante ya que nos afecta a cada uno como población. Podemos hacer énfasis en diversos puntos: La situación actual en las finanzas públicas en líneas generales. La propuesta hacia la problemática. En los últimos años a pesar de las reformas tributarias ha habido una caída en la economía, lo que se traduce a mayores dificultades para el gobierno. Los ingresos tributarios representan aproximadamente el 75% de los ingresos totales del país. La carga tributaria ha evolucionado del 14.3% (en el año 2007) al 16.3 % (en el año 2013); en los años 2008-2009 hubo una caída en EEUU y eso también afecto a El Salvador por lo cual hubieron menos ventas, despidos y una menor recolección de impuestos sobre la renta. En 2010-2013 los gastos en los que más aumento el gobierno fueron las remuneraciones en pensiones y bonos. Cuando los gastos totales superan a los ingresos totales de un país se tiene déficit fiscal. Mientras mayor es el endeudamiento tenemos que ir pagando una tasa de interés más alta.

description

Como enfrentar el endeudamiento público a partir de la propuesta de gobierno 2014-2019 de El Salvador?

Transcript of ensayo

Page 1: ensayo

Montoya García, Ángel Eduardo; MG09053; GT.03.

¿Cómo enfrentar el endeudamiento público a partir de la propuesta de Gobierno 2014-2019?Este es un problema de índole importante ya que nos afecta a cada uno como población.

Podemos hacer énfasis en diversos puntos: La situación actual en las finanzas públicas en líneas generales. La propuesta hacia la problemática.

En los últimos años a pesar de las reformas tributarias ha habido una caída en la economía, lo que se traduce a mayores dificultades para el gobierno.

Los ingresos tributarios representan aproximadamente el 75% de los ingresos totales del país.

La carga tributaria ha evolucionado del 14.3% (en el año 2007) al 16.3 % (en el año 2013); en los años 2008-2009 hubo una caída en EEUU y eso también afecto a El Salvador por lo cual hubieron menos ventas, despidos y una menor recolección de impuestos sobre la renta.

En 2010-2013 los gastos en los que más aumento el gobierno fueron las remuneraciones en pensiones y bonos.

Cuando los gastos totales superan a los ingresos totales de un país se tiene déficit fiscal.

Mientras mayor es el endeudamiento tenemos que ir pagando una tasa de interés más alta.

El gasto de capital se ha mantenido bajo; el cual se refiere a la inversión pública que hace el gobierno en obras de infraestructura, carreteras, calles, puentes, esta es la inversión productiva para promover el crecimiento en el desarrollo del país.

La deuda pública nacional va en aumento, esta es una deuda del estado; estamos llegando a una deuda de casi el 50 % del PIB.

Una de las propuestas para superar el problema de la deuda pública aparte de la medida de política fiscal es que hay que crear medidas de crecimiento, empleo, entre otras.

Page 2: ensayo

La población Económicamente Activa es alrededor de 2,700,000 y cotizan el seguro social solo un 20%. O sea que el 80% trabajan en la informalidad.

El mercado laborar y las oportunidades están dadas al crecimiento económico.

En el ámbito de los ingresos tributarios es importante trabajar en cerrar el paso de la evasión fiscal, emisión y contrabando.

Junto a los mecanismos de intercambio de información tributaria de otros países, se está trabajando para que los de la región y del mundo entero puedan intercambiar información sobre agentes pasivos, de manera que una persona que tiene negocios en diversos países pero que también está registrada en la administración tributaria de nuestro país pueda solicitar información con los ministerios de finanzas o el de hacienda de esos países para observar que realmente está haciendo las cosas en regla, esto puede venir a fortalecer la recaudación fiscal.

Otro elemento importante es la ampliación en la base tributaria; la aplicación de un monotributo, el cual elimina el impacto del impuesto sobre la IVA y el de la renta y lo toma como un solo impuesto colocado a las empresas del sector informal que tengan valor prudente.

El análisis serio para la eliminación del efecto bancario, ya que en otros países se puede observar la información bancaria y así podríamos ver que todo lo que se declara en la declaración de la renta es real.

La reducción de la intervención fiscal para promover la equidad horizontal, haciendo referencia a que las personas naturales que tienen el mismo nivel de ingresos deben de ser tratados de la misma manera en aspectos tributaros.

Transparentar al público las cuentas totales a pagar por el gobierno; ya que este tiene dificultades para saber cuáles son sus deudas en sí.

También se debe aportar a los pilares de la política social; la cual está constituida por: la educación, la salud y la vivienda.

Restituir los programas en contra de la pobreza, para darle un mejor uso a los fondos que están destinados a los mismos.

Page 3: ensayo

Se busca fortalecer la transparencia en el manejo de los aspectos económicos y en un futuro se espera fundar un centro logístico especializado en los proyectos para mejorar el endeudamiento del país.

En conclusión podemos decir que las propuestas para este nuevo periodo de gobierno están excelentes, pero son de alto costo y con un periodo para ponerlas en práctica muy extenso; Y que sería más factible reactivar la agricultura en gran escala, porque esta necesita de una menor inversión y a su vez crea muchas oportunidades de empleo en diversas áreas y también generaría un mayor crecimiento del PIB del país.