Ensayo #1

4
Andrea Cappa Teoria I Como diseñaríamos la primera vivienda del hombre? Utilizaríamos como referencia las formas de la naturaleza. Desde sol la luna y las montañas hasta los nidos de las aves servirían de inspiración. La topología de las formas naturales nos ayudaría a crear un espacio que nos proteja del clima y de nuestros enemigos, la organización originándose desde el caos. Este pensamiento acerca de la primera casa ha estado presente en la mente tanto de los arquitectos modernos como de los grandes teóricos de todas las épocas. Vitruvius fue el primero en descubrir la esencia de la casa , basándose en el descubrimiento del fuego como origen de la sociedad humana. Esta teoría es citada en el tratado ¨ De architectura Libri¨ . Vitruvius también afirma que el fuego fue una pieza clave en el nacimiento del lenguaje , las artes y en el desarrollo de la tecnología. El fuego es considerado un elemento tan importante en el desarrollo de la arquitectura ya que es alrededor de este que se inicia la construcción de estructuras cobertoras a base de ramas que terminan imitando los nidos de las aves. Los arquitectos renacentistas encontraron otro modelo para el que vitruvius no tenia bases ¨el modelo Antropomorfo el cual fue protagonizado por León Batista Alberti quien aseguraba que el principio básico de la arquitectura son el techo y la pared ya que estos delimitan el espacio protector separando espacio amplio y cerrado. En su libro De re aedificatoria afirma que el hombre primitivo encuentra su espacio de paz en una región segura por lo que alegaba que el espacio para dormir era muy distinto al de hacer fuego porque se basaba en la protección ante los elementos iniciando con el techo para protección ante sol y lluvia y prosiguiendo con las paredes. De esta manera descarto el pensamiento de vitruvius

description

ensayo de teoria I

Transcript of Ensayo #1

Andrea CappaTeoria I

Como diseñaríamos la primera vivienda del hombre?

Utilizaríamos como referencia las formas de la naturaleza. Desde sol la luna y las montañas hasta los nidos de las aves servirían de inspiración. La topología de las formas naturales nos ayudaría a crear un espacio que nos proteja del clima y de nuestros enemigos, la organización originándose desde el caos.

Este pensamiento acerca de la primera casa ha estado presente en la mente tanto de los arquitectos modernos como de los grandes teóricos de todas las épocas.

Vitruvius fue el primero en descubrir la esencia de la casa , basándose en el descubrimiento del fuego como origen de la sociedad humana. Esta teoría es citada en el tratado ¨ De architectura Libri¨ . Vitruvius también afirma que el fuego fue una pieza clave en el nacimiento del lenguaje , las artes y en el desarrollo de la tecnología.

El fuego es considerado un elemento tan importante en el desarrollo de la arquitectura ya que es alrededor de este que se inicia la construcción de estructuras cobertoras a base de ramas que terminan imitando los nidos de las aves.

Los arquitectos renacentistas encontraron otro modelo para el que vitruvius no tenia bases ¨el modelo Antropomorfo el cual fue protagonizado por León Batista Alberti quien aseguraba que el principio básico de la arquitectura son el techo y la pared ya que estos delimitan el espacio protector separando espacio amplio y cerrado. En su libro De re aedificatoria afirma que el hombre primitivo encuentra su espacio de paz en una región segura por lo que alegaba que el espacio para dormir era muy distinto al de hacer fuego porque se basaba en la protección ante los elementos iniciando con el techo para protección ante sol y lluvia y prosiguiendo con las paredes. De esta manera descarto el pensamiento de vitruvius

Mas adelante vino filaret quien en su Tratado di architettura asocio los orígenes de la casa a la tradición cristiana. Según filaret Adán fue el primer arquitecto y creador de una cabaña rustica para protegerse de la lluvia y el sol. La cabaña ilustrada por filaret constaba de 4 vástagos verticales y el tamaño de las columnas primitivas tenis su origen en las medidas del hombre.

Andrea Palladio por el contrario muestra una casa de dos plantas ya que conocía bien el principio de vitruvius que decía que aunque muy probablemente el hombre primeramente vivió solo no era necesario enfatizar en casas privadas ya que el ser humano naturalmente tiene necesidades de amor y compañía.

Mas adelante El descubrimiento de las Américas tuvo gran impacto en obras como la de J Caramuel quien mantuvo la idea de la choza primitiva como el origen de la arquitectura pero lo ilustro con ejemplos de los indios americanos.

La filosofía de la ilustración atribuyo a la naturaleza una gran importancia en el mantenimiento de la pureza primitiva en el arte y la arquitectura.

El gran error de Alberti estuvo en basar su teoría en la pared y los pilares, ambos elementos de adorno , mientras que según vitruvius el proceso era inverso basándose el las leyes de proporción.

Claude Perrault mostró la separación entre el edificio como respuesta a la necesidad humana y la arquitectura como procedimiento artístico asegurando que la segunda se deriva de la primera.

Michel de Fermín con su Memores Critiques de architecture introdujo una preocuparon por aspectos funcionales asociando los orígenes de la arquitectura con el uso que se le vaya a dar.

Jaques francois blonde propuso una teoría en la que la choza primitiva resultaría en la creación de espacios urbanos.

Jean Nicolás Luí Durand dijo que en la arquitectura la única cosa que hay que evitar a todo costo es la imitación negando aspectos tradicionales dijo que la felicidad publica y privada tanto como la economía y la preservación de los individuos son los mayores principios de la arquitectura.

El más influyente teorista de la arquitectura italiana fue Milizia Francesco quien declaro su apoyo a la teoría de la imitación resaltando el valor de la choza primitiva como modelo para toda la arquitectura.

En su dictionary of architecture , Quatremere de Quincy afirmo que de acuerdo al clima el hombre ha adoptado distintos estilos de construcción en lugares que lo ayuden a refugiarse de la naturaleza. Para el la madera era el material perfecto.

La arquitectura puede ser entendida primeramente como una imposición de la necesidad de conservación de la vida humana. La casa es un microclima artificial y ofrece la ventaja de que puede ser parcialmente modificada.

Una ves construida bajo las posibilidades del hombre básico primitivo el empezó a introducir a su hogar rudimentario modificaciones y mejorías que le permitieran un mejor desempeño de sus metas.

La técnica deconstrucción siempre fue producto de la manipulación y aplicación de materiales de construcción usualmente adquiridos de la región donde se opera.

Keneth frampton analizo el termino tectónico como algo directamente relacionado con el tipo de materiales y la forma en que se usan, este concepto es utilizado como guía para los análisis de manifestaciones arquitectónicas.

Herbert Marcuse entendió la tecnología como un proceso social en el que las técnicas apropiadas son solo un factor parcial. Desde la perspectiva de la sociología , la tecnología también puede ser definida como la aplicación de la lógica, razón y conocimiento a problemas de materiales crudos del ambiente.

La casa del hombre no es necesariamente impuesta por presión u hostilidad del ambiente sino por la necesidad urgente de limitar su propio espacio en el habitad que se desenvuelve.

La casa tiene un rol de intercambio entre el hombre y la naturaleza y establece las condiciones de sensibilidad y respeto entre ellos.

Cuando analizamos los edificios con propósitos religiosos encontramos que el concepto sagrado va más allá de los límites humanos ya que estos son lugares en los que se crea una interfase terrenal .