Ensalada de Frutas

9
ENSALADA DE FRUTAS Por lo general, solemos considerar a los postres como comidas que engordan o que no le hacen bien a nuestro organismo. Sin embargo, no es así. Hay variedades que son nutritivas y saludables, y como si fuera poco, no son costosas. Una de ellas es la ensalada de frutas. En muchos países se sirve este postre durante las fiestas de fin de año. En aquellos lugares con climas cálidos, puedes comer ensalada de frutas todo el año porque es una buena manera de soportar el calor. Los valores nutricionales que aporta una taza de ensalada de frutas son muy importantes, pero lo será aún más, si pones una gran variedad de frutas. Aquí está el primer consejo: pon tantas como te sea posible. Para los nutricionistas mientras más color tenga una ensalada, más nutritiva es. Este postre no aporta colesterol a nuestro organismo, por lo que le hará muy bien al corazón. Los estudios que se han realizado demostraron que la ensalada de frutas no agrega este componente a nuestro organismo. La ensalada de frutas también aporta energía, proteínas e hidratos de carbono. En el primer caso, una tasa de ensalada de fruta aporta 444,4Kcal. En cuanto a proteínas e hidratos de carbono, el aporte es de 5,1 g y 28,4 respectivamente. La vitamina C es uno de los agentes proporcionados más importantes, con un 92,8 mg. Uno de los problemas que puede tener este tipo de comida es que durante la preparación se pone una gran cantidad de azúcar para evitar la oxidación de algunas frutas. Esto puede ser negativo y hacerle mal a personal con diabetes. En cuanto a las grasas, según los nutricionistas, el nivel es de 30,1 gramos, de los cuales hay 12,1 de grasas saturadas, 9,6 de grasas mono insaturadas y 6,7 de grasas poliinsaturadas. ¿Cómo puedes hacer ensalada de frutas? Es sencillo y no necesitas saber cocinar. Pela y corta toda la fruta que puedas y

description

manual

Transcript of Ensalada de Frutas

Page 1: Ensalada de Frutas

ENSALADA DE FRUTAS

Por lo general, solemos considerar a los postres como comidas que engordan o que no le hacen bien a nuestro organismo. Sin embargo, no es así. Hay variedades que son nutritivas y saludables, y como si fuera poco, no son costosas. Una de ellas es la ensalada de frutas.

En muchos países se sirve este postre durante las fiestas de fin de año. En aquellos lugares con climas cálidos, puedes comer ensalada de frutas todo el año porque es una buena manera de soportar el calor.

Los valores nutricionales que aporta una taza de ensalada de frutas son muy importantes, pero lo será aún más, si pones una gran variedad de frutas. Aquí está el primer consejo: pon tantas como te sea posible. Para los nutricionistas mientras más color tenga una ensalada, más nutritiva es.

Este postre no aporta colesterol a nuestro organismo, por lo que le hará muy bien al corazón. Los estudios que se han realizado demostraron que la ensalada de frutas no agrega este componente a nuestro organismo.

La ensalada de frutas también aporta energía, proteínas e hidratos de carbono. En el primer caso, una tasa de ensalada de fruta aporta 444,4Kcal. En cuanto a proteínas e hidratos de carbono, el aporte es de 5,1 g y 28,4 respectivamente.

La vitamina C es uno de los agentes proporcionados más importantes, con un 92,8 mg.

Uno de los problemas que puede tener este tipo de comida es que durante la preparación se pone una gran cantidad de azúcar para evitar la oxidación de algunas frutas. Esto puede ser negativo y hacerle mal a personal con diabetes.

En cuanto a las grasas, según los nutricionistas, el nivel es de 30,1 gramos, de los cuales hay 12,1 de grasas saturadas, 9,6 de grasas mono insaturadas y 6,7 de grasas poliinsaturadas.

¿Cómo puedes hacer ensalada de frutas? Es sencillo y no necesitas saber cocinar. Pela y corta toda la fruta que puedas y rocía con una soda o jugo. Si has puesto manzana y banana, evita que se oxiden colocando azúcar y pon a reposar en el frío. Tu ensalada estará lista y todos la disfrutarán.

Aprovecha este postre para darlo a tus hijos. En general, los niños no quieren frutas y hay que buscar la forma para que la coman.

Page 2: Ensalada de Frutas

ENSALADA DE VERDURAS.

Con el nombre de hortalizas o verduras se distingue a las plantas que tienen partes comestibles que pueden ser su raíz, tallo, hojas, flores y frutos.

Las verduras son necesarias para el organismo, ya que contienen micro nutrimentos, necesarios para crecer y desarrollarnos y que forman parte activa de muchos órganos y elementos corporales. Vitaminas, minerales, hierro y fibra son sus principales nutrimentos y poseen muy pocas calorías, ya que el 90.96% de su constitución es agua.

Entre las verduras más utilizadas se encuentran, la lechuga, escarola, repollo, acelga, espinaca, zanahoria, tomate, cebolla, pepino, col, brócoli, rábanos, apio, chayote, cebolla, ajo, papa, jitomate, tomate verde, chile, coliflor, alcachofa y muchísimas más.

Las verduras se deben consumir diariamente y junto con otros alimentos, será más fácil acostumbrarse a incluirlas en cada comida, ya sea en el desayuno, en la comida o en la cena.

Se pueden consumir solas, en ensaladas, en salsas, como acompañamiento de carnes y mariscos y algunas en jugos, lo importante es incluirlas todos los días en el menú de la familia y acostumbrar a los niños a comerlas.

Pueden mezclarse con diversos alimentos, como los huevos con ejotes, nopales o a la mexicana, las quesadillas con espinaca, hongos o flor de calabaza, el pollo con verduras a la mantequilla y en la comida y cena se pueden comer ensaladas diversas de verduras, ya sea al empezar o como complemento del plato fuerte. Una botana deliciosa y nutritiva es la formada por zanahoria y apio rallado con limón.

Incluya también en sus comida o guisados, verduras con leguminosas, con o sin algún alimento animal. Ya que la abundante fibra que contienen, ayuda a eliminar algunas sustancias dañinas para el organismo, al tiempo que evita el estreñimiento y ciertos padecimientos como colitis, cáncer de colon, y otras que protegen la salud, como la coliflor, la col rizada, brócoli, rábanos y otros más.

Sus vitaminas y minerales sirven también para mantener sanos los ojos, la piel y diversas partes del cuerpo.

Es importante que se cocinen al vapor, con poca cantidad de agua y por poco tiempo, para evitar que se eliminen sus vitaminas, además de que algunas de las verduras pueden ser consumidas crudas o preparadas en una rica ensalada.

Para que sus efectos sean mejores y no ocasionen enfermedades por bacterias o parásitos, no hay que olvidar lavarlas y desinfectarlas bien antes de consumirlas y si se recalientan, debe hacerse directamente al fuego y no en hornos de microondas.

Ensalada de vegetales crudos

Page 3: Ensalada de Frutas

Ingredientes

2 tazas de zanahorias cortadas en tiras

4 tallos de apio medianos frescos

1 taza de tomates cherry

1 taza de flores de brócoli

1 taza de flores de coliflor

1 taza de rábanos

Ensalada de verdura cruda

SOLTERITO AREQUIPEÑO

Page 4: Ensalada de Frutas

El solterito o soltero , es un plato frio, típico de Arequipa, también conocida como “la ciudad blanca” al sur del Perú.

Por ser considerado uno de los platos que pertenecen al patrimonio gastronómico de Arequipa, cada segundo domingo del mes de Febrero se celebra el "Día del Solterito de Queso" en Arequipa, relacionado con las festividades de la "Virgen de la Candelaria" de Cayma y Characato.

Este plato se sirve como entrada y tiene como uno de sus ingredientes principales al queso, motivo por el que también es muy conocido con el nombre de solterito de queso.

El queso junto con las habas, las cebollas y las aceitunas le confieren al plato unos colores llamativos y un sabor muy agradable, fresco y ligero.

En cuanto al origen de su nombre se dice que era consumido en las posadas familiares de la campiña arequipeña, por los solteros y solteras que no querían subir de peso, y así verse atractivos para poder conseguir pareja para casarse.

Ingredientes:

3 choclos (elote)

½ kilo de queso fresco

1 rocoto sin pepas y cortado en cuadraditos

6 ajíes amarillos sin pepas y picados

2 cebollas grandes picadas en cuadraditos

½ kilo de queso fresco

2 cucharadas de vinagre blanco

1 tomate picado en cuadraditos

½ kilo de habas

12 aceitunas negras deshuesadas y cortadas en tiras delgadas

Jugo de 3 limones

2 cucharadas de aceite de oliva

3 ramas de perejil

una pizca de orégano

Sal y pimienta al gusto.

Page 5: Ensalada de Frutas

LA LIMONADA

Page 6: Ensalada de Frutas

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm, Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. 

¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. 

Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad

Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. 

Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. 

Todas sus partes son útiles. 

La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin persevantes. 

¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? 

Como usted bien lo sabe el árbol de limón es bajo. No ocupa mucho espacio. Se le conoce con el nombre de Limonero, limón, lima, limoeiro (gal.), llimoner (cat.), limoiaritz (eusk.). 

La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. 

El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti-cancerígenos. 

Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. 

Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. 

Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer. 

Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos 

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: 

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas...

Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10.000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.

Page 7: Ensalada de Frutas

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.

RECETA DE LIMONADA

Ingredientes principales

2 o 3 limones.

7 u 8 tazas de agua fría.

1 taza de azúcar.

Cubos de hielo

Elaboración de la limonada

1. Disuelve los limones dentro de la licuadora con 5 tazas de agua y azúcar.

2. Licualos hasta que comience a salir espuma y un color blanco, no amarillo.

3. Cuela la limonada que has licuado anteriormente y dilúyela con el resto del agua.

4. Colócala en una jarra de cristal y vierte hielo hasta que consiga quedarse bastante fría o a la temperatura que quieras.

Finalmente, sírvela y disfruta de una bebida fresca y con un sabor muy característico, por su contenido en ácido cítrico.