Engranajes - Relacion de Transmision.

6
ENGRANAJES Los engranajes se utilizan para transmitir movimiento rotatorio de unos ejes a otrosdentro de una máquina. Estos sistemas se utilizan para variar la velocidad. Llamamos relación de transmisión ( i ), al cociente entre la velocidad de salida (n 2 ) y la velocidadde entrada (n 1 ) . O bien, al cociente entre el número de dientes del engranaje motor (z 1 )y el número de dientes del engranaje conducido (z 2 ) . N 1 x Z 1 = N 2 x Z 2 i =N 2 / N1 i = Z 1 / Z 2 El sistema se denomina reductor si la relación de transmisión es menor que 1. El sistema se denomina multiplicador si la relación de transmisión es mayor que 1. SISTEMA EXPLICACIÓN EJEMPLO ENGRANAJE-CADENA Formado por dos ruedas dentadas y una cadena de eslabonesarticulados. Los engranajes giran los dos en el mismo sentido. Se utilizapara transmitir el movimiento entre ejes paralelos lejanos. TREN DEENGRANAJES Formado por ruedas dentadas. No necesitan

Transcript of Engranajes - Relacion de Transmision.

Page 1: Engranajes - Relacion de Transmision.

ENGRANAJESLos engranajes seutilizan paratransmitirmovimientorotatorio de unosejes a otrosdentrode una máquina.Estos sistemas seutilizan para variarla velocidad.Llamamosrelación detransmisión(i), alcociente entre lavelocidad de salida(n2) y la velocidaddeentrada (n1). O bien, alcociente entre elnúmero de dientesdel engranaje motor(z1)y el número dedientes delengranajeconducido (z2).N1x Z1= N2x Z2i =N2/ N1 i = Z1/ Z2 • El sistema sedenominareductorsi la relación detransmisión esmenor que 1. • El sistema sedenominamultiplicadorsi la relación detransmisión esmayor que 1.SISTEMA EXPLICACIÓN EJEMPLO ENGRANAJE-CADENA Formado por dos ruedasdentadas y una cadenade eslabonesarticulados.Los engranajes giran losdos en el mismo sentido.Se utilizapara transmitirel movimiento entre ejesparalelos lejanos.TRENDEENGRANAJES Formado por ruedasdentadas. No necesitan

Page 2: Engranajes - Relacion de Transmision.

paralelos lejanos.TRENDEENGRANAJES Formado por ruedasdentadas. No necesitanmecanismosparatransmitir elmovimiento, ya que losdientes de losengranajesengrananentre sítransmitiendo elmovimiento de uno aotro. Suele utilizarseparaejes paralelos cercanos.Al engranar los dientes,el engranajeunido al ejedel motor empuja alengranaje arrastrado ensentidocontrario. Siqueremos que ambosejes giren en el mismosentidodeberemos incluirun engranaje loco, no iráunido a ningún eje, entrelosdos.ENGRANAJESCÓNICOS También está formadopor ruedas dentadaspero estas tienenlosdientes formando unángulo, de 45º. Losengranajes simulan untroncode cono. Esto nospermite transmitir elmovimiento entre dosejes queformen unángulorecto.ENGRANAJE-TORNILLO SIN FIN También lo utilizamospara transmitir elmovimiento entre ejesqueformen 45º. Eltornillo sin fin tiene unsólo diente con forma dehilo derosca (helicoidal).Cada vez que el tornillosin fin da unavueltacompleta, sóloavanza un diente delengranaje.PIÑÓN-CREMALLERA Formado por una ruedadentada (pinón) y unengranaje"plano"(cremallera). Algirar el piñón desplaza lacremallera en línearecta.Transmite elmovimiento y lotransforma de rectilíneoa circular yviceversa.Eldesplazamiento de lacremallera (Lc) es igual a la longitud delacircunferencia delpiñón (Lp) en una vuelta.

Page 3: Engranajes - Relacion de Transmision.
Page 4: Engranajes - Relacion de Transmision.
Page 5: Engranajes - Relacion de Transmision.
Page 6: Engranajes - Relacion de Transmision.