ENGRANAJES

16
DIBUJANDO ENGRANAJES con Inkscape (basado en nicubunu.com) Engranajes básicos 1)Para comenzar la forma más sencilla es utilizar un efecto incluido en Inkscape (para la versión 0.46 lo encontrarás en Efectos Renderizar Rueda dentada y en la nueva versión 0.47 (Extensiones Renderizar Rueda dentada 2) Se ajustan unos parámetros para obtener una rueda dentada:

Transcript of ENGRANAJES

Page 1: ENGRANAJES

DIBUJANDO ENGRANAJES

con Inkscape (basado en nicubunu.com)

Engranajes básicos

1)Para comenzar la forma más sencilla es utilizar un efecto incluido en Inkscape (para la versión 0.46 lo encontrarás en Efectos Renderizar Rueda dentada y en la nueva versión 0.47 (Extensiones Renderizar Rueda dentada

2) Se ajustan unos parámetros para obtener una rueda dentada:

Page 2: ENGRANAJES

3) Ahora añadimos un círculo:

4) Utiliza Alinear y Distribuir , para alinear en el eje vertical y horizontal:

5) Después haz la diferencia (Trayecto Diferencia) entre el círculo y la rueda dentada (deberás desagrupar la rueda dentada para poder hacer la diferencia, ya que la rueda se crea como grupo):

Page 3: ENGRANAJES

6) Ahora crearemos los radios. Añade un rectángulo y alinea en el centro:

7) Duplica el rectángulo y rota 90°:

8) Selecciona ambos rectángulos y rota libremente:

Page 4: ENGRANAJES

9) Selecciona todo y haz la unión:

10) En el medio del engranaje crea un pequeño círculo, alinea en el centro y haz su unión con el resto del engranaje.

11) El agujero para el eje: crea otro círculo alineado en el centro y después realiza la diferencia respecto del engranaje.

El primer engranaje está realizado.

Page 5: ENGRANAJES

12) Crearemos un para de engranajes con igual número de dientes, volveremos a usar el efecto inicial, cambiando el número de dientes por ejemplo a 12:

Y ahora crearemos un mecanismo complejo:

13) Se puede incrementar la complejidad al crear engranajes paralelos, con sus propios parámetros (sin ser copias de los antes realizados):

Page 6: ENGRANAJES

COLOREANDO LOS ENGRANAJES - DORADOS

Ahora haremos mas reales los engranajes, creando una superficie metálica, tipo dorada (o de bronce, el proceso es el mismo).

1) El primer paso es definir el color, y el metálico no es un color, la superficie metálica es un reflejo de la luz, por eso utilizaremos un gradiente multiparada (un gradiente con más de dos paradas). Para oro, debería contener una sucesión de sombras amarillas más claras y más oscuras, quizás un poco de naranja, para bronce también amarillo con una sombra de verde (el cobre oxidado es verde), para el acero debería contener grises, el cromo es también grises pero con mas reflejos (mas contrastes, desde casi blanco a casi negro), plata tiene menos reflejos grises.

Por ejemplo el oro:

Elige una rueda y aplica el gradiente:

Para un efecto 3D añade una sombra por debajo de la rueda (duplica, y colorea de negro, desplaza un poco hacia abajo y a la derecha, y coloca bajo la rueda original, desenfoca un poco y disminuye su opacidad para mejorar el efecto): Recuerda que si quieres trabajar sobre una forma colocada en el fondo de un montón de objetos debes mantener pulsada la tecla ALT del teclado.

Page 7: ENGRANAJES

Los engranajes no están en el aire, los colocaremos sobre un fondo, se puede utilizar el mismo gradiente u otro más oscuro.

Nota la utilidad de la sombras bajo los engranajes, sin ellas nos costaria distinguir entre el fondo y los propios engranajes:

Para hacer la imagen más viva (para que parezca el mecanismo de un reloj de bolsillo, se pueden añadir engranajes de acero. Comienza definiendo el gradiente, con paradas grises y sombras azules):

Y aplica el gradiente a algunos engranajes:

TRUCO.- Daremos más riqueza al color utilizando además de un gradiente plano unas ranuras – dos círculos más pequeños, alineados en el centro del

Page 8: ENGRANAJES

engranaje, rellenamos con el mismo gradiente, el más grande en dirección opuesta y el más pequeño en la misma dilección que el resto del engranaje:

Coloca las ruedas de acero en el dispositivo (cuida no agrupar las ruedas de acero con las doradas: acero con acero y dorado con dorado):

Ahora crearemos algunos ejes: pequeños círculos, hechos de oro, acero, rubí o zafiro. No olvides arrojar la sombra y tener en cuenta alguna luz.

Coloca los ejes en los centros de las ruedas y ya casi estamos:

Vamos a añadir ahora unos cuantos tornillos para sujetar el dispositivo.

Page 9: ENGRANAJES

Son fáciles de realizar:

1) cree un círculo de acero

2) resta un rectángulo para crear el surco

3) Añade un rectángulo más oscuro, envía al fondo y colorea de acero

4) Haz girar el tornillo a un ángulo arbitrario (no queremos que todos los tornillos tengan surcos paralelos, que serían repetitivos y aburridos)

5) Fija el gradiente y añade una sombra de gota. Tal vez un agujero: un círculo más grande coloreado con el mismo gradiente que el fondo pero con una orientación opuesta. (Aumenté el nivel zumbar en este paso para una ilustración más clara)

Distribuye los tornillos alrededor del dispositivo:

Page 10: ENGRANAJES

COLOREANDO LOS ENGRANAJES - SOBRE PAPEL

Vamos a probar algo totalmente diferente, haciendo que los engranajes parezcan solamente esquemas, viejos escritos sobre papel viejo, trabajaremos los bordes.

Regresa al dibujo en blanco y negro:

Si mantenemos el color del borde y eliminamos el color de relleno se obtiene algo parecido a esto, con contornos superpuestos:

Selecciona los engranajes y convierte el borde a trayecto (Trayecto Borde a trayecto)

Selecciona un engranaje (el pequeño) que este colocado encima de otro y duplica, selecciona el duplicado y el engranaje que este por debajo y haz trayecto diferencia.

Page 11: ENGRANAJES

Repeat with all the gears covering it until we get to something like this:

Después convierte el resto de los bordes en trayectos.

Then convert all the remaining strokes to paths.

Ahora queremos simplificar, pero tenemos muchos nodos en cada trayecto para simplificar el número de nodos haz lo siguiente:

selecciona el trayecto y haz Trayecto Simplificar

Repite la operación para todos los demás engranajes, obtendrás algo con los bordes más suaves:

Page 12: ENGRANAJES

Ahora definiremos un gradiente con multiparada para el papel – marrón claro/amarillo para papel viejo o azules ocuros si queremos un formato de impresión azul.

Haz los bordes en tono marrón o azul claro. Aplica los gradientes al fondo:

Después se puede añadir algo de textura al papel

Then add some texture to the paper: draw a random blob with the freehand tool, fill it in a color similar with the background (but slightly darker or lighter), unset the stroke, simplify if needed and blur a lot:

Page 13: ENGRANAJES

Add some more until you are happy with the texture:

Page 14: ENGRANAJES

The images is still too sharp for an old drawing on old paper, so we will have to soften the focus. Select all the gears, duplicate, make the duplicate darker (black), apply some blur and decrease the opacity:

And this is all for now: