Encuesta Fin

download Encuesta Fin

of 2

description

libre

Transcript of Encuesta Fin

ANEXO 2.Instrumento de la Investigacinrea Laboral: ______________________________________________Fecha: ___________

I. PRESENTACIN: Las tesistas Leslie S. Espinoza Martnez y Liz M. Snchez Melgarejo de la EAP Ingeniera Industrial de la FIISI, UNJFSC-Huacho, han desarrollado la tesis titulada: Plan de requerimiento de materiales y su influencia en los costos del rea de almacn de materiales. Empresa Manufactura de Metales CALESSI S.A.C. Lima 2015, cuyo objetivo es Medir la relacin que existe entre el plan de requerimiento de materiales y la reduccin de Costos del rea de almacn en la empresa Manufactura de Metales CALESSI S.A.C. Lima, ao 2015Por tanto, es importante que usted de forma ANNIMA nos facilite sus puntos de vista respecto a los factores o aspectos ms importantes considerados.

II. OBJETIVO DEL INSTRUMENTO: El presente instrumento busca reunir datos de la produccin segn la perciben los trabajadores para, obtener una panormica de la empresa con datos cualitativos, que contribuirn al estudio juntamente con las dems tcnicas a utilizar, para hacer ms confiable el estudio.

III.INSTRUCCIONES: - La informacin que Ud. nos brinde es personal, sincera y annima. - Marque slo una de las respuestas de cada pregunta, que Ud. considere es la correcta. - Debe contestar todas las preguntas.

IV. ASPECTOS GENERALES:4.1. GNERO ( ) Masculino ( ) Femenino

4.2. EDAD ( ) 18 a 22 aos ( ) 23 a 27aos ( ) 28 a 32 aos ( ) 33 a 37 aos ( ) 38 a ms aos

4.3. NIVEL DE INSTRUCCIN ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) Tcnica/ universitaria4.4. EXPERIENCIA EN EL REA DE TRABAJO ( ) 1 ao ( ) 2 aos ( ) 3 aos ( ) 4 aos ( ) 5 aos ( ) 6 aos

Escala de Calificacin1=Nunca

2=La mayora de veces no

3=Algunas veces s, algunas veces no

4=La mayora de veces si

5=Siempre

X1.1 Pronstico de la Demanda Calificacin

NPreguntas12345

1El pronstico de los volmenes de ventas es importante para saber cunto se va a producir.

2Existen los materiales necesarios para producir las cantidades requeridas

3Se logra cumplir con los volmenes de ventas proyectadas.

4Las paradas de produccin son registradas, al momento que sucede.

5La estimacin dela demanda contribuye a saber cuntos materiales vamos a necesitar.

6La proyeccin de los volmenes de ventas es confiable.

7Los operarios saben cunto producir, al iniciar la jornada

8El pronstico de la demanda contribuye a elaborar un presupuesto de costos de materiales

X1.2 Programacin maestra Calificacin

NPreguntas12345

7Se conoce las cantidades exactas para cumplir la demanda

8Se proporciona las cantidades adecuadas de materiales para la produccin

9La cantidad producida diaria concuerda con el pronstico de la demanda

10Las rdenes por entrega a los clientes, son en el tiempo exacto.

11El ingreso de los materiales al proceso es en el tiempo determinado.

12Los volmenes de ventas concuerdan con la produccin.

13Se brinda la informacin de la cantidad de productos elaborados.

14Las fechas programadas de inicio y finalizacin de cada proceso se cumplen.

15Las cantidades a producir siguen un proceso de planificacin

X1.3 Explosin de materiales Calificacin

NPreguntas12345

16La empresa registra los materiales que ingresan al proceso.

17Se informa en el tiempo exacto la necesidad de los materiales.

18Se identifican los materiales especficos que se usarn para la produccin.

19El operario tiene conocimiento de la secuencia de los procesos de fabricacin

20Estn identificados correctamente los materiales por cdigo y categora.

21Para las rdenes se elabora una lista con los materiales que se requieren para todas las unidades a producir.

Y1 Costos de Produccin Calificacin

NPreguntas12345

22Los costos de almacenamiento son elevados

23Se lleva un adecuado control de los costos de los materiales.

24Se conoce cual es el material que representa el mayor costo en la produccin.

25Los tiempos ociosos representan un aumento en los costos.

26Las paradas de produccin generan costos.

27Se cuenta con informacin de los costos que implica la produccin.

29Los costos de cada material estn especificados en la explosin de materiales.

30El costo por mano de obra representa un alto porcentaje en los costos de produccin.

31Se lleva un adecuado control del ingreso y salida de los trabajadores.

32Los retrasos en los pedidos se traducen en prdidas.