Encuentro 20

12

description

QUE ESTA SEMANA DE PASIÓN OIGAMOS EL GRITO DE CRISTO Y GOCEMOS CON SU AMOR. Óscar Prieto Perero Vicario Parroquial. n este Dios se puede creer o no creer, pero no es posible burlarse de Él.

Transcript of Encuentro 20

Page 1: Encuentro 20
Page 2: Encuentro 20

n este Dios se puede creer o no creer, pero no es posibleburlarse de Él.

Según la fuente cristiana más antigua, al morir, Jesús «dio unfuerte grito». No era sólo el grito final de un moribundo. En aquelgrito estaban gritando todos los crucificados de la historia. Era un grito de indignación yde protesta. Era, al mismo tiempo, un grito de esperanza.

Nunca olvidaron los primeros cristianos el grito final de Jesús, ni siquiera cuandopusieron en sus labios otras palabras conmovedoras. En el grito de este hombre, identi-ficado con todos los humillados y torturados hasta la muerte, está la esperanza última dela vida. En el amor impotente de este crucificado está Dios mismo gritando contra lasinjusticias, abusos y torturas de todos los tiempos.

En este Dios se puede creer o no creer, pero no es posible burlarse de él. EsteDios no es una caricatura de Ser supremo y Omnipotente, dedicado a exigir a sus cria-turas sacrificios que aumenten aún más su honor y su gloria. Es un Dios que sufre conlos que sufren, grita y protesta con las víctimas, y, con su amor poderoso, nos arrastrahacia la Vida.

Para creer en este Dios, no basta ser piadoso; es necesario, además, tener compa-sión. Para adorar el misterio de un Dios crucificado, no basta celebrar la semana santa;hemos de escuchar los gritos de los que sufren. Para amar al Crucificado, no bastabesar sus pies; hemos de bajar de la cruz a los crucificados.

El amor es siempre misterio. El amor de Jesús es un gran misterio. El amor deJesús, extremo y extremado. Era de una categoría desconocida entre los hombres, comouna realidad de otro mundo. Sus actitudes y gestos de amor tenían toque de gracia, erancomo una creación nueva. Todos se admiraban.

Amaba a los niños, y ya no querían despegarse de él. Amaba a los pobres, y losentían como el mayor tesoro de sus vidas. Amaba a los enfermos, y los curaba con suternura; y si no eran curados físicamente, se olvidaban, por la dicha, de su enfermedad.Amaba a los pecadores, y empezaban, entre lágrimas, a revivir. Iba atando a todos conataduras de amor.

Cierto, el amor de Cristo es un gran misterio.

QUE ESTA SEMANA DE PASIÓN OIGAMOS EL GRITO DE CRISTO YGOCEMOS CON SU AMOR.

Óscar Prieto Perero Vicario Parroquial.

Óscar Prieto Perero.

Page 3: Encuentro 20

l pasado 23 de febrero tuvi-mos un encuentro diocesano

de Cáritas en el Colegio San Joséde nuestra localidad. Nos reunimosunas cuatrocientas personas y co-menzamos con la oración (Is. 58,6-9) que fue íntima y profunda.

Hacia las doce comenzó lacharla ofrecida por María ElenaAlfaro, llamada «Ser voluntario enun contexto de exclusión social».Nos fue planteando interrogantescomo los cambios en nuestra so-ciedad actual, el desequilibrio so-cial, las variadas motivaciones delos voluntarios…

Con su charla amena y muy enriquecedora, nos fue introduciendo en ejemplos devidas de personas que han querido salir de su marginación, de su deterioro físico y psí-quico, personas a las que se ha ayudado en su autoestima y que hoy están desempeñan-do su labor en distintos puestos de trabajo.

En nuestra sociedad de hoy, hay gente a las que se va cerrando el paso, que nece-sitan que les tendamos la mano y les ayudemos a sentirse personas.

¿Qué podemos hacer?

Compadecernos, en el componente afectivo, estar presentes, pensar y sentir juntos,proximidad en la vida cotidiana, dar valor a la persona, estar, comprender, transformar,tomar partido por ellos, defender su dignidad,…

Estas son unas pinceladas de esta charla que nos motivó tanto para seguir trabajandoen nuestra Cáritas por las personas que necesiten nuestro apoyo incondicional, porqueson seres humanos con todos sus derechos, y nosotros estaremos a su lado.

Terminamos con la Eucaristía, presidida por el Señor Arzobispo. En su homilía nosanimó a seguir apostando por nuestros pobres.

Feliz Pascua de Resurrección para tod@s.

Choli Gómez Delgado Coordinadora de Cáritas Villafranca.

Page 4: Encuentro 20

l Papa Benedicto XVI, en sureciente y última encíclica

«Spe salvi», nos invita a reflexionaracerca de la esperanza como funda-mento de todo esfuerzo por vivir ypor alcanzar la libertad y la alegría.La decisión ilusionada, capaz demantener el empeño continuado enla lucha por alcanzar la libertad ver-dadera y por vivir con auténtica ale-gría es imposible sin la esperanza.

Pero no basta cualquier esperan-za. No bastan las esperanzas a cortoplazo y que se agotan en la consecuciónde un objetivo cercano, pequeño y atrac-tivo, pero parcial y pasajero. La esperan-za, que puede animar la existencia delhombre y de la mujer conscientes de sucondición limitada y trascendente a la vez,y conocedores de su dignidad indestructi-ble por la que el espíritu tiende hacia elinfinito, hacia la inmortalidad y hacia la fe-

licidad, no puede basarse en pequeños ali-cientes o en promesas terrenas y cadu-cas. Estas promesas necesariamente se-rán siempre inciertas porque dependen decircunstancias diversas e incontrolables.

La esperanza que invita a vivir conansias de plenitud, y que mantiene el estí-mulo para superar con gozo las dificulta-des y contratiempos, es la esperanza que

Page 5: Encuentro 20

������������������ ������������� ����

���������� ���������������������������������������������������������������� ������� ������ ������!������ �����������"���� ���#�������������������������� ��������� ��������� �������$�������"%��������&�������#��'�"��������$��(������)��������*'������� ���������$��+�&����������

�������������������������������� ��������������

���� ���������������������"� ����(���,-������� ���"� �.���������������� �����*� ����������������� �����$�����/�� ���#������.�������0������� ������*� �����&�"��-���!����� ����"��"��.���������&����������1��������� �"���������&'"�2��2�$��+�1����.��)�"���������2�32��0��� ����� ��� ��

nos permite entender con certeza elbuen final de toda lucha bien encau-zada. Y esa esperanza no se fundasolamente en una promesa, sino enhechos que garantizan su cumplimien-to. Por eso dice el Papa: «Solocuando el futuro es cierto comorealidad positiva, se hace llevaderotambién el presente» (S. salvi, 2).

Queridos cofrades y demás lec-tores de estas páginas: es necesarioque avivemos nuestra esperanza enla promesa de Jesucristo, garantizadacon su palabra y con su testimoniopersonal. La Iglesia nos la transmitey nos invita a gozarla ya, como en unpequeño adelanto, mediante la trans-misión del santo Evangelio y mediantela participación en la vida de Diosque recibimos por los Sacramentos.

Por todo ello nos dice el PapaBenedicto XVI: «La verdadera, lagran esperanza del hombre, que re-siste a pesar de todas las desilusio-nes, sólo puede ser Dios, el Dios quenos ha amado y que nos sigue aman-do hasta el extremo» (S. Salvi, 27).Esto creyó la santísima Virgen aquien honráis en vuestras Cofradías yHermandades. Esto creyeron lossantos cuyo patrocinio proclamáis einvocáis también en la Cofradías yHermandades patronales; y esto es loque constituye el centro de la Sema-na Santa en cuya celebración nosunimos todos y en cuyas procesionesponéis tanta ilusión y esfuerzo.

Cultivad, pues la verdadera espe-ranza cristiana. Sed verdaderos yesforzados apóstoles de la esperanzaque nos ha traído el Señor.

Este es mi deseo para todos vo-sotros, queridos cofrades.

Con mi bendición pastoral. Santiago.

Arzobispo de Mérida-Badajoz.

Page 6: Encuentro 20

Cofradía «VIRGEN DE LOS DOLORES»14 de marzo, a las 20:30 h.

ITINERARIO: Parroquia del Valle, Plaza de España, Carvajales, Sor Ángela de laCruz, Plaza de Extremadura, Gravina, Alvarado, Hornachos, Muñoz Torrero, Sa-grada Familia, Camino del Caño, Doctor Cortés, Llerena, Larga, Plaza del Corazónde María y Parroquia del Valle.

Ofrenda de flores el miércoles 12 después de la misa vespertina.

Misa por los cofrades difuntos el viernes 14 a las 19,30 horas.

Cofradía «ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN»16 de marzo, a continuación de la misa que se adelanta a las 11:30 h.Bendición de Palmas antes de la misa.

ITINERARIO: Parroquia del Valle, Plaza de España, Carvajales, Sor Ángela de la Cruz, Plazade Extremadura, Carrillo Arenas, Plaza de la Coronada, Calvario, Plaza del Corazón deJesús, Santa Joaquina, Plaza de España, Plaza Corazón de María y Parroquia.

Misa por los cofrades difuntos el día 16 de marzo, a las 19,30 h.

Cofradía «CRISTO DE LA LUZ»17 de marzo, LUNES SANTO, a las 23:00 h.

ITINERARIO: Parroquia del Carmen, Pizarro, Hernán Cortés, Colón, Plaza de JuanCarlos I, Avenida del Ejército, San Bartolomé, Empedrada, Francisco Maldonado,Cascales Muñoz, Menéndez Pelayo, Zurbarán, Miguel Martínez, Gerona, Llerena,Doctor Cortés, Hornachos, Alvarado y Ermita del Pilar.

Misa por los cofrades difuntos el 10 de marzo a las 20 horas.

18 de marzo, MARTES SANTO, a las 23:00 h.

ITINERARIO: Ermita del Pilar, Alvarado, Hornachos, Camino del Caño, Alameda, Co-lombia, Argentina, Las Caballeras, Méjico, Paseo del Canal, Manuel Martínez, Carmen y Parroquia delCarmen.

Cofradía «NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y NTRA. SRA. DE LAS AN-GUSTIAS»19 de marzo, MIÉRCOLES SANTO, a las 21:30 h.

ITINERARIO: Parroquia del Valle, Plaza del Corazón de María, Plaza de España, Santa Joaquina deVedruna, Plaza del Corazón de Jesús, Calvario, Carrillo Arenas, Plaza de Extremadura, Gravina, Za-ragoza, Fresno, Doctor Cortés, Llerena, Larga, Plaza del Corazón de María y Parroquia del Valle.

Ofrenda de flores el Lunes Santo, 17 de marzo, claveles rojos y blancos.

Asamblea el día 12 de marzo, después de la misa vespertina que se aplicará a los cofrades difuntos.

������ ������� ���

������ ����� ����� �����

�������� ����� �����

��������� � ����� ����� �����

� �������������� ����� �����

����� ����� �����

�������� ���� ���� ����� ����� �����

����� ����� ����� �����

���������������� ������������������

Semana

— 20

Page 7: Encuentro 20

Cofradía «NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y MARÍASANTÍSIMA DE LOS DOLORES».20 de marzo, JUEVES SANTO, a las 20,30 horas.

ITINERARIO: Santuario Ntra. Sra. de la Coronada, Carretero Romo, Pedro GarcíaGarcía, Enramada, Concejo, Mártires, Plaza Fernando Ceballos, Alzada, Mérida,Calvario, Plaza de la Coronada y Santuario.

Ofrenda de flores, claveles rojos y blancos, de 10 a 12 de la mañana del JuevesSanto, día 20 de marzo.

Cofradía «STMO. CRISTO DE LA FE Y NTRA. SRA. DE LAAMARGURA».20 de marzo, JUEVES SANTO, a las 24 h.

ITINERARIO: Parroquia Sta. María del Valle, Plaza del Corazón de María, Plaza deEspaña, Santa Joaquina, Plaza del Corazón de Jesús, Daoíz y Velarde, Plaza deExtremadura, Gravina, Granada, Las Vegas, Sevilla, Hornachos, Doctor Cortés,Cruz, Llerena, Larga, Plaza del Corazón de María y Parroquia del Valle.

Misa por los cofrades difuntos el día 11 de marzo a las 19,30 horas.

PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO21 de marzo, VIERNES SANTO, a las 20:30 h.

ITINERARIO: Parroquia del Valle, Plaza del Corazón de María, Larga, Llerena,Cruz, Cisneros, Plaza de Extremadura, Daoíz y Velarde, Pl. del Corazón de Je-sús, Santa Joaquina, Plaza de España y Parroquia.

Cofradía «CRISTO RESUCITADO Y STMA. VIRGEN DELOS ABRAZOS».23 de marzo, a las 11:00 h.

ITINERARIO CRISTO RESUCITADO: Conde de Villanueva, Virgen Milagrosa, Colón, Carrera Chica, Pizarro,Plaza del Corazón de María, Puerta del Perdón.

ITINERARIO STMA. VIRGEN: Plaza de España, Carvajales, Ntra Sra de la Cabeza, Santa Joaquina, Plazade España, Puerta del Perdón.

Misa por los cofrades difuntos el día 13 de marzo a las 19,30 horas.

DOMINGO DE RAMOS (16 de marzo)10'30 h. EUCARISTÍA en la capilla de las HH.

Formacionistas.11’30 h. BENDICIÓN de los RAMOS Y CELEBRA-

CIÓN SOLEMNE DE LA EUCARISTÍA enla Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.

11’30 h. BENDICIÓN de PALMAS Y RAMOS YCELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA enla Parroquia Sta. María del Valle.

MARTES SANTO (18 de marzo)20’00 h. CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA

PENITENCIA en la parroquia Sta.María del Valle.

MIÉRCOLES SANTO (19 de marzo)20’30 h. CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA

PENITENCIA en la parroquia Ntra.Sra. del Carmen.

JUEVES SANTO (20 de marzo)23’00 h. HORA SANTA ante el Monumento, en

la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.24’00 h. HORA SANTA ante el Monumento, en

la Parroquia Sta. María del Valle, or-ganizada por la Adoración Nocturnay el Apostolado de la Oración.

VIERNES SANTO (21 de marzo)12’00 h. SOLEMNE VÍA CRUCIS, en la Parro-

quia Sta. María del Valle.12’00 h. SOLEMNE VÍA CRUCIS para niños,

desde la Parroquia del Carmen hastala ermita del Pilar.

DOMINGO DE RESURRECCIÓNNO habrá misa por la tarde en la Parroquia Sta.

María del Valle.

Santa

08 —

Page 8: Encuentro 20

l pasado 27 de sep-tiembre el Consejo

Pastoral parroquial aprobóel plan pastoral para elpresente curso. En dichoplan pastoral nos poníamoscomo objetivo, a corto pla-zo, volver a retomar la pre-paración al sacramento delBautismo, de una maneraevangelizadora.

Partiendo de que casiel 80% de los que solicitanel Bautismo para sus hijosse pueden considerar aleja-dos de la Iglesia, y que cadavez son más los padres, nocasados por la Iglesia, losque piden el Bautismo parasus hijos, creemos necesa-rio hacer una reflexión seríasobre este sacramentotrascendental y sobre sucelebración en nuestra co-munidad.

¿Para qué bautizaUd. a su hijo?

Bautizarse es apuntarse a ser cristiano. Y ser cristiano es ser hoy de los de CristoJesús. El que se bautiza entra a formar parte de una comunidad, de la Iglesia. A propó-sito, ¿qué tal son las relaciones de vosotros dos, padres, con su comunidad parroquial?,¿participan en la vida de la parroquia?

Si todo esto no les interesa gran cosa, piensen: ¿para qué bautiza Ud. a su hijo? Nometan a su hijo en algo en lo que Uds. no creen.

Por supuesto, no es que nosotros no queramos que se bautice a su hijo; pero que sebautice de verdad, no montemos una «comedia con agua». Porque de Dios nadie se burla.

Pero si Uds. quieren que su hijo sea cristiano en serio, como lo son (o lo intentanser) Uds., entonces sí, lleve a bautizar a su hijo y ¡enhorabuena!

José Cordero, párroco.

Page 9: Encuentro 20

INGRESOS:– Remanente anterior ............................................ 4.025,05 euros.– Servicios (bodas, bautizos, entierros, Culto, etc.) . 7.094,77 «– Ingresos financieros ............................................ 0,14 «– Colectas Parroquiales ......................................... 18.363,42 «– Donativos y limosnas ........................................... 990,00 «

Total INGRESOS ............. 30.473,38 euros

GASTOS:– Compras ............................................................. 1.645,15 euros.– Arrendamientos y cánones .................................. 192,60 «– Reparaciones ordinarias ..................................... 7.143,93 «– Reparaciones extraordinarias .............................. 3.000,00 «– Gastos de notaría ............................................... 93,00 «– Suministros ......................................................... 1.077,09 «– Materíal de oficina ............................................... 761,79 «– Comunicaciones (teléfono y correos) ................... 269,82 «– Actividades Pastorales ........................................ 4.005,49 «– Boletines y revistas.............................................. 1.140,50 «– Seguros .............................................................. 31,92 «– Fondo sustentación del Clero .............................. 9.184,08 «– Fondo Diocesano ................................................ 2.040,24 «– Comisiones bancarias ......................................... 55,97 «

Total GASTOS................. 30.641,58 euros

Saldo final al 31 de diciembre de 2007 .................. –168,20 euros

���������������� �������� ����� �� �� �� �� ������ ���

DESDE AQUÍ INVITAMOS A TODAS LAS ASOCIACIONES, MOVIMIENTOS,HERMANDADES Y COFRADÍAS DE NUESTRA PARROQUIA A QUE PUBLIQUEN

SUS CUENTAS EN ESTAS MISMAS PÁGINAS DE NUESTRA REVISTA. RECORDEMOSQUE NO SOMOS DUEÑOS DE NADA, SINO MEROS ADMINISTRADORES.

Page 10: Encuentro 20

stoy en mi balcón, es Viernes deDolores, la primera procesión.

Pasa la Virgen de Dolores, vestidade negro y llorando la muerte de suhijo, las lágrimas destacan en su rostrocrispado por el dolor.

He pensado ¿y nosotros? ¿Sabe-mos todavía llorar o se nos ha olvidado?

Domingo de Ramos.

Jesús ha dicho: «Dejad que los ni-ños se acerquen a mí»

¿Dónde dejé olvidada mi niñez?¿Cuándo perdí mi alegría y mi ilusiónde entonces?

Lunes y Martes Santo.

Veo al Cristo de la Luz, viva es-tampa de sacrificio, silencio y dolor

Algo desfasado en esta sociedadglobalizada, en la que con dinero preten-demos obviar todo dolor y sufrimiento.

Miércoles Santo.

Aquí llega el Cautivo. Cautivo ¿dequé? Todos estamos cautivos y enca-denados de nuestra vida muchas vecessin sentido, superflua.

Jueves Santo.

Sale mi Cristo, El Nazareno. Consu cruz a cuestas pero la cara alta,dándonos ejemplo sobre cómo llevardignamente las penalidades y sinsabo-res de esta vida.

Jueves por la noche.

Es la hora del Silencio, de mirar-nos hacia dentro de nosotros mismos, asolas, sin tapujos.

Cristo va a morir, sufriendo, y lohará por nosotros, ¡qué grandeza!

Llega el gran día: el Domingo deResurrección. El día más importantepara nosotros, los cristianos; el que dasentido a este ciclo, que se repite unaño tras otro desde tiempos inmemo-riales: la Semana Santa.

Manuel Díaz Barroso.

Page 11: Encuentro 20

�� �"��"���� ����-�� ������ ��"����)������� ���4��5667&���� �"��4��5668 92:;;�8< ����

= *�� .����0����-��"�&�������%��>����� ��? 5:�66 @55 ��� .����>"����� ���? :6�66 @55 ,�' & �� ��"���� �������� � ����� ;<�76 @5= ,�' &���"���%������ 99A�<6 @;6 ,�' ��� ����%��"� ���������-��"������ ;86�66 @;6 ,�' *��-��"�� ���"���-������������ �� �������"����� 76�66 @;6 ,�' &���"���%������ 95;�;5 @9 0�� &���"���%������ 957�A5 @5 0�� &���"���%������ 96<�7= @; 0�� &���"���%������ 967�;6 @A 0�� &���"���%������ 9A;�;9 @: 0�� B������� ���������� ����>������"�? 9:�9< @: 0�� �� �����(��������(� ��� ��� 9<6�89 @: 0�� &���"���%������ 997�;8 @8 0�� &���"���%������ 96;�6: @7 0�� &���"���%������ 997�5: @7 0�� ������������"� � 5:6�66 @7 0�� ������������-���� :6�66 @7 0�� �����"�(�� ����2�"������ 96�66 @< 0�� &���"���%������ 5;7�66 @

96 0�� *��-��"����� 956�66 @96 0�� 0���� ���� ��� 9<6�66 @96 0�� &���"�"��"�������� 58�9= @99 0�� ��-�"��>0��B.1B&? 9:6�66 @99 0�� �� �-�"��� ��������#��-��>*2�"���B����%�?� �������-������ 86�66 @95 0�� 0�'������"��� �'�� 76�66 @9; 0�� 0��� �'�����C&�#*� 566�66 @9= 0�� *��-���� ����"�"�>1��������"�'�? 97�66 @5A 0�� &���� �"��4��5667 92575�=< @

��������������������� ����������������

�������

Firmado: Don José Cordero. Firmado: Adela Gallarín.

Page 12: Encuentro 20