En el estudio e investigación de fenómenos sociales

28
METODO CUANTITATIVO Se designa por método cuantitativo el procedimiento utilizado para explicar eventos a través de una gran cantidad de datos. El método cuantitativo responde a los intentos de aproximar y dar validez a las disciplinas sociales que suelen recurrir a la historia o a la filosofía para explicar y justificar lo estudiado (teoría normativa, institucionalismo), proceso que, a su vez, se inicia en la época moderna a través de Hume, continuado por Comte y el positivismo lógico y hecho propio, durante el último siglo, por la corriente conductista y el neo-institucionalismo. Debemos considerar, además, que el método cuantitativo responde a la aplicación del objetivo anteriormente citado, el hacer ciencia de las disciplinas sociales, a través de la técnica y la tecnología desarrolladas desde el siglo XIX tanto en materia de cálculo y procedimientos de investigación estadísticos como de máquinas de cálculo electrónicas y que estas condiciones materiales las han permitido un desarrollo formidable de este método así como este último empuja continuamente los límites de la investigación técnica y tecnológica. En conclusión, el método cuantitativo busca acercar, a través de la recolección, estudio y análisis de grandes cantidades de datos mediante técnicas y tecnología estadística, a las disciplinas sociales hacia las ciencias exactas, todo esto gracias a la conversión de fenómenos sociales, capturados en forma de datos, en números. Así, estos números pueden ser ahora sometidos a técnicas estadísticas de determinación de probabilidades y permiten no sólo explicar fenómenos sociales sino también predecir posibles escenarios futuros. Desde que empieza a ser utilizado para la explicación de fenómenos sociales, el método cuantitativo se ve expuesto a distintas críticas como: ser incomprensible debido al uso de estadísticas y probabilidades matemáticas o programas computacionales complejos; entregar resultados tergiversados o, de frentón, erróneos, donde el uso de datos débiles o falsos condena los resultados de la investigación o la formulación de la encuesta y sus preguntas viene contaminada con sesgos; confundir correlaciones con causalidad y, así, entregar explicaciones inconsistentes y, finalmente, reducir lo humano a números, cosificar al hombre. Sólo la última crítica corresponde a un punto más complejo ya que es

Transcript of En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Page 1: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

METODO CUANTITATIVO

Se designa por método cuantitativo el procedimiento utilizado para explicar eventos a través de

una gran cantidad de datos.

El método cuantitativo responde a los intentos de aproximar y dar validez a las disciplinas

sociales que suelen recurrir a la historia o a la filosofía para explicar y justificar lo estudiado

(teoría normativa, institucionalismo), proceso que, a su vez, se inicia en la época moderna a

través de Hume, continuado por Comte y el positivismo lógico y hecho propio, durante el último

siglo, por la corriente conductista y el neo-institucionalismo.

Debemos considerar, además, que el método cuantitativo responde a la aplicación del objetivo

anteriormente citado, el hacer ciencia de las disciplinas sociales, a través de la técnica y la

tecnología desarrolladas desde el siglo XIX tanto en materia de cálculo y procedimientos de

investigación estadísticos como de máquinas de cálculo electrónicas y que estas condiciones

materiales las han permitido un desarrollo formidable de este método así como este último

empuja continuamente los límites de la investigación técnica y tecnológica.

En conclusión, el método cuantitativo busca acercar, a través de la recolección, estudio y

análisis de grandes cantidades de datos mediante técnicas y tecnología estadística, a las

disciplinas sociales hacia las ciencias exactas, todo esto gracias a la conversión de fenómenos

sociales, capturados en forma de datos, en números. Así, estos números pueden ser ahora

sometidos a técnicas estadísticas de determinación de probabilidades y permiten no sólo

explicar fenómenos sociales sino también predecir posibles escenarios futuros.

Desde que empieza a ser utilizado para la explicación de fenómenos sociales, el método

cuantitativo se ve expuesto a distintas críticas como: ser incomprensible debido al uso de

estadísticas y probabilidades matemáticas o programas computacionales complejos; entregar

resultados tergiversados o, de frentón, erróneos, donde el uso de datos débiles o falsos

condena los resultados de la investigación o la formulación de la encuesta y sus preguntas

viene contaminada con sesgos; confundir correlaciones con causalidad y, así, entregar

explicaciones inconsistentes y, finalmente, reducir lo humano a números, cosificar al hombre.

Sólo la última crítica corresponde a un punto más complejo ya que es un ataque a la esencia

del método y, como tal, es un juicio valorativo realizado desde posiciones bastante claras -

normativismo, análisis del discurso- ya que las otras apelan a fallas metodológicas en cuanto

procedimiento y pueden ser respondidas a través de mejoras técnicas y tecnológicas, mayores

medidas de precaución respecto a los datos a utilizar, su recolección y la posterior explicación

en base a los análisis estadísticos.

Page 2: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

ETICA KANTIANA(Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – ibídem, 12 de febrero de 1804) fue

un filósofo alemán de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del idealismo

alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna

y de la filosofía universal.

La Ética de Immanuel Kant, educado en los principios del pietismo religioso, Kant mostró una

gran preocupación por los asuntos morales. Kant se dio a la tarea de salvar el espíritu, el saber,

la moral y la religión en un mundo invadido por sistemas de pensamientos diversos y

antagónicos entre sí como el empirismo, el fideísmo y el escepticismo por mencionar sólo

algunos. Con Immanuel Kant nos enfrentamos a uno de los filósofos occidentales más

importantes. Sus obras sobre ética se caracterizan por la libertad humana, por la dignidad del

hombre y del hecho de que la obligación moral deriva de la razón. Y así, nos encontramos con

una escritura difícil y sistemática. La ética Kantiana es de inspiración tanto cristiana como

ilustrada, lo que confiere a su doctrina una serie de dramáticos claroscuros, ambigüedades y

contradicciones que ponen de relieve la grandeza y a la vez las miserias de la aportación

Kantiana. Kant ha gozado de la simpatía de todos los filósofos religiosos, y criticado por los no

religiosos. Entre su vasta producción mencionaremos su "Crítica de la razón práctica", donde

se propone descubrir y exponer el principio fundamental de la moralidad con dos objetivos en

mente:

Demostrar la falsedad de toda doctrina moral que pretenda apoyarse en consideraciones empíricas.

Otorgar a la Ética una base exclusivamente racional y apriorística.

La Ética de Kant es formal porque prescinde de elementos empíricos y se funda de manera exclusiva en la razón; se trata de una Ética estrictamente racional. La tarea de la Ética consiste en fundamentar la moral; una moral formada por una serie de normas, costumbres y formas de vida que se presentan como obligatorias, y en Kant encontramos un elaborado intento por fundamentar las obligaciones morales del hombre, en conceptos de la razón pura que se expresa por medio de juicios analíticos y juicios sintéticos, nos dice Kant.

El comportamiento moral del hombre no puede encontrar su fundamentación en alguna forma de conocimiento que tenga que ver con la razón pura, puesto que no es posible acceder a ello por juicios analíticos o explicativos ni tampoco por medio de los juicios sintéticos. En esta forma, Kant se vio precisado a buscar otro camino para fundamentar la moral, elaborando una ética sustentada en la razón práctica puesto que Kant rechaza radicalmente el fundamentar la obligación moral en la naturaleza del hombre, o en las circunstancias del universo en el que éste se encuentra, o bien, subordinándola a fines exteriores (la búsqueda de la felicidad, por ejemplo).

La razón práctica, no puede expresarse ni por medio de los juicios analíticos o explicativos ni por medio de los juicios sintéticos, puesto que no dice lo que acontece en la experiencia, sino lo que debe ocurrir en ella. Así, la forma de conocimiento práctico, no es un juicio, sino un imperativo. De acuerdo con Kant, el ideal moral está formado por imperativos categóricos que se originan en la voluntad moral, una voluntad autónoma que se encuentra libre de los fines u objetos de deseo. La fórmula del imperativo categórico, base de la moral kantiana, se expresa así: "Obra de manera que la máxima de tu voluntad pueda servir siempre como principio de una legislación universal." Esta fórmula es la ley moral. Lo que persigue Kant es fundamentar una Ética Racional Universal basada en leyes que determinan la voluntad y que no puede estar sustentada en la pluralidad de fines, puesto que éstos varían y son contingentes. Si puede haber una Ética Racional, ésta descansará sobre principios universales

Page 3: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

y no sobre relativismos culturales, históricos, etcétera. Debemos tener en cuenta que la ética de Kant que encontramos en obras escritas entre 1780 y 1790 viene seguida de una presentación desfavorable de la ética de Kant formulada por sus primeros e influyentes críticos y que a menudo todavía se atribuye a Kant. Por tanto, la «ética kantiana», un término mucho más amplio que engloba tanto la ética de Kant como la de estos citados autores.

La ética de Kant está recogida en:

Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785),

la Crítica de la razón práctica (1787),

La metafísica de la moral (1797) (cuyas dos partes Los elementos metafísicos del derecho y La doctrina de la virtud a menudo se publican por separado),

Religión dentro de los límites de la mera razón (1793)

ensayos sobre temas políticos, históricos y religiosos.

La crítica de la razón pura (1781), donde la exposición de su ética ha de situarse en el contexto más amplio de la «filosofía crítica» que allí desarrolla.

Kant es el máximo representante de las éticas deontológicas o formales. Este tipo de éticas deben basarse en uno de estos principios:

Los principios provienen de la divinidad

Los principios vienen determinados autónomamente por los seres humanos

Los principios provienen de una razón humana que en el fondo no es más que la voluntad divina: Kant

Kant dice claramente como no va a elaborar una metafísica de la naturaleza, sino de las costumbres, pues se niega a tomar en cuenta la naturaleza humana como fundamento moral. Así en la Fundamentación investiga la idea y los principios de una voluntad pura y no las acciones del querer humano, que en general se toma de la psicología. Decir que la ética no es psicología fue un gran acierto en Kant. Ha sido un gran mérito en él percibir el carácter específico de los enunciados y juicios morales, como el componente de universalidad, inherente a los enunciados éticos.

Deseado no es lo mismo que deseable. Es mérito de Kant haber hecho explícita la forma de los imperativos morales frente a las máximas meramente prudenciales. Tal acierto basta para colocar a Kant entre los más grandes. Una máxima aconseja, mientras que un imperativo moral es aplicable a todo el mundo por igual.

LA BUENA VOLUNTAD Y EL DEBER

Kant quiere llegar a los principios de la ética según procedimientos racionales.

Al comienzo de su Fundamentación identifica a la «buena voluntad» como único bien incondicional, pero niega que los principios de la buena voluntad puedan determinarse por referencia a un bien objetivo o telos al cual tiendan. En vez de suponer una formulación determinada del bien, y de utilizarla como base para determinar lo que debemos hacer, utiliza una formulación de los principios éticos para determinar en qué consiste tener una buena voluntad. Rechaza los principios no universalizables. Es decir, el principio moral tiene que ser un principio para todos. Esta idea se formula como una exigencia, que Kant denomina «el imperativo categórico», o en términos más generales la Ley moral. Su versión más conocida

Page 4: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

dice así: «obra sólo según la máxima que al mismo tiempo puedas querer se convierta una ley universal». Kant nos dice que los principios moralmente válidos (es decir, como debemos actuar) es «por deber». Sin embargo Kant también afirma que no tenemos un conocimiento cierto de nuestras máximas. Normalmente deducimos las máximas subyacentes a partir de la pauta de acción, pero ninguna pauta sigue una máxima única. Por eso Kant diferencia “máxima moralmente válida” y acción «conforme con el deber».

Muchos actos concuerdan con el deber aunque no fueron realizados por máximas de deber.

El acto moral.

La disposición del ánimo del agente es la que es moral o inmoral. Lo bueno, según Kant, está en la buena voluntad que se rige por la ley moral.

Si un individuo actúa por temor y no por respeto al deber implícito en la ley moral, sus acciones no serán morales. Tampoco lo serán aquellas que se realizan por accidente o como medio para obtener beneficios posteriores.

Una promesa que se cumple por accidente, o porque se desea obtener algo como resultado de la acción, tampoco tienen significación moral conforme a la ética kantiana.

La moralidad nunca se propondrá como finalidad la persecución de la felicidad propia. Se debe asegurar la felicidad propia por razones puramente pragmáticas y no éticas, ya que en caso contrario se puede ser víctima de la tentación de infringir nuestros deberes, de caer en el vicio.

Encontramos aquí una contraposición con la tradición griega, donde vida feliz y virtuosa formaban un continuo.

La felicidad no es una meta ni un fin moral para esta vida, sino que el logro del Supremo Bien solo es posible en el mundo ultraterreno. La vida es en realidad una “mala noche”. De no existir otra vida, todos los esfuerzos humanos por ser virtuosos no encontrarán gratificación ninguna.

Kant tiene una concepción pesimista y casi tortuosa de la ética.

La virtud posee un especial atractivo en Kant, que el autor oculta pudorosamente, y encierra connotaciones pasionales, mal reprimidas.

La naturaleza humana debe elevarse sobre si misma y abandonar el mundo de los deseos, internándose en el mundo de la voluntad determinada únicamente por la razón pura.

Para Kant nada se considera como bueno, excepto la buena voluntad.

El error kantiano estriba en no comprender que aunque no se necesita un resultado positivo para que el agente sea bueno, si es necesario que la acción esté orientada con el objeto de las mejores consecuencias imaginables.

Recapitulando: las acciones que se realizan de acuerdo a la buena voluntad, es decir las que se realizan por deber y conforme al deber (imperativo categórico) son las acciones valiosas que hacen del individuo una persona genuinamente moral.

Así, la pregunta de Kant « ¿Qué debo hacer?» Se responde así: debo basar mis acciones en el rechazo de máximas no-universalizables, y llevar así una vida moralmente válida cuyos actos se realizan por deber. Pero si dejo de hacer esto, al menos debo de realizar mis actos igual que si tuviese semejante máxima moralmente válida.

Page 5: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

IMPERATIVO CATEGORICO

Trata siempre al otro como un fin

Kant formula el imperativo categórico de varias maneras, que considera equivalentes a pesar de ser sorprendentemente diferentes. La formulación antes presentada es la más conocida. Un principio muy importante que expresa es el de la exigencia de respeto a las personas. El autor se ha caracterizado por una defensa de la dignidad humana pero según la concepción de Guisán es el principal responsable de la despersonalización de los seres humanos al despreciar las pasiones y lo genuino.

Libertad y religión

Kant da argumentos para entender por qué hemos de considerar el imperativo categórico como un principio de razón vinculante para todos nosotros. Así, analiza como pasar de un principio a su aplicación concreta en situaciones reales. También examina la relación entre los principios morales y nuestros deseos e inclinaciones reales. Desarrolla entonces las implicaciones políticas del imperativo categórico, que incluyen una constitución republicana y el respeto a la libertad, especialmente la libertad religiosa y de expresión. También esboza un programa todavía influyente para conseguir la paz internacional. Y asimismo analiza de qué forma su sistema de pensamiento moral está vinculado a nociones religiosas tradicionales. Sin embargo, se han planteado muchas objeciones: el marco básico de Kant es incoherente. Su teoría del conocimiento lleva a una concepción del ser humano como parte de la naturaleza, cuyos deseos, inclinaciones y actos son susceptibles de explicación causal ordinaria. Pero su noción de la libertad humana exige la consideración de los agentes humanos como seres capaces de autodeterminación, y en especial de determinación de acuerdo con los principios del deber. Al parecer Kant se ve llevado a una concepción dual del ser humano: somos a la vez seres fenoménicos (naturales, determinados causalmente) y seres nouménicos (es decir, no naturales y autodeterminados). Muchos de los críticos de Kant han afirmado que este doble aspecto del ser humano es en última instancia incoherente.

Las éticas deontológicas

En la filosofía kantiana existe una clara separación entre las relaciones de existencia en las cosas naturales y las relaciones morales en las personas. En este sentido, Kant hace una distinción lógica entre el orden del ser y del deber ser y una distinción ontológica entre el mundo fenoménico y el mundo de la libertad. Sin embargo, este aspecto de la obra kantiana no es algo que haya sido creado de la nada por el autor de las críticas. Más bien, sigue una línea de pensamiento con una larga tradición en la filosofía.

Ya en Aristóteles se presenta una distinción entre los sucesos que son producto de la necesidad (causal) y los que son producto de la elección deliberada del hombre. Para el estagirita, las acciones son sucesos de los cuales el hombre es principio y responsable, pues sólo de él dependen que tengan o no tengan lugar.

Fueron los Estoicos los que llevaron esta reflexión sobre la acción y sus implicaciones morales hasta las últimas consecuencias. Encontramos en ellos el germen de las éticas centradas en la intención. Esto es, la diferencia entre la intención de hacer (que depende exclusivamente de la persona) y el resultado de la intención (que siempre esta sujeto a determinaciones externas). Luego, como al ser humano no se le puede pedir más que hacer todo lo que está a su alcance, se concluye que, en realidad, sólo la intención debe considerarse como el verdadero fin moral.

Sacamos dos premisas de este pequeño recorrido histórico: que la moral tiene como supuesto la libertad de opciones y en segundo lugar que no hay nada moralmente bueno más allá de elegir correctamente entre nuestras posibilidades,

Así comprendemos por qué el problema central de la ética es, para Kant, el acto por deber. Esto es, la cuestión de cómo se explica que exista una elección correcta; cómo se fundamenta

Page 6: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

que haya una determinación necesaria para la libertad de opciones: cómo se justifica lo obligatorio y lo prohibido.

CRITICAS MÁS COMUNES A LA ÉTICA DE KANT

- Formalismo. La acusación más común contra la ética de Kant consiste en decir que el imperativo categórico está vacío, es trivial o puramente formal y no identifica principios de deber. Esta acusación la han formulado Hegel, J.S. Mill y muchos otros autores contemporáneos. Según la concepción de Kant, la exigencia de máximas universalizables equivale a la exigencia de que nuestros principios fundamentales puedan ser adoptados por todos. Esta condición puede parecer carente de lugar: ¿acaso no puede prescribirse por un principio universal cualquier descripción de acto bien formada? Esta reducción al absurdo de la universalizabilidad se consigue sustituyendo el imperativo categórico de Kant por un principio diferente. La fórmula de la ley universal exige no sólo que formulemos un principio universal que incorpore una descripción del acto válida para un acto determinado. La prueba exige comprometerse con las consecuencias normales y predecibles de principios a los que se compromete el agente. En primer lugar, la concepción kantiana de la universalizabilidad no alude a lo que se desea o prefiere, y ni siquiera a lo que se desea o prefiere que se haga de manera universal. En segundo lugar es un procedimiento sólo para escoger las máximas que deben rechazarse para que los principios fundamentales de una vida o sociedad sean universalizables. En realidad, al convertir en un imperativo moral la máxima universal de mentir, no se produce ninguna contradicción lógica, como pretende. Lo único que soy consciente que resultaría inviable la existencia de una sociedad basada en la mentira. Solo las consecuencias determinan la inmoralidad de la acción. Uno de los cimientos de la ética Kantiana, el principio de universalidad de su imperativo categórico, es, a la vez, uno de sus puntos más rebatidos a lo largo de la historia de la filosofía. Toda ética formal, y por ende, que tenga origen kantiano, pone al descubierto sus planteamientos erróneos cuando se somete a la práxis. La ética fundada por el pensador alemán nos proporciona unas normas de actuación individual que presuponen un ideal de felicidad objetivo, común a todos los hombres, y por lo tanto universal. Para que su ética funcione, el principio de felicidad subjetivo, del individuo, debería coincidir con el principio de felicidad universal.

- Recurrencia a Dios. La inmanencia de Dios a todo acto llevado a cabo por el individuo como justificación de lo universal del concepto de felicidad.

¿Acaso no es, antes que la racionalidad, la voluntad divina secularizada en la “voz interior” de la razón el eje de sus preocupaciones? Esto es ir en contra de la racionalidad que Kant tanto defiende.

Kant no se toma siempre la precaución de enmascarar sus premisas religiosas, como cuando dice “Dios es nuestro propietario”

- Excesivo rigorismo. Esta es la crítica de que la ética de Kant, lejos de estar vacía y ser formalista, conduce a normas rígidamente insensibles, y por ello no se pueden tener en cuenta las diferencias entre los casos: los principios universales no tienen que exigir un trato uniforme (por ejemplo, el castigo debe ser proporcionado al delito). Incluso principios que no impongan específicamente un trato diferenciado serán indeterminados, por lo que dejan lugar a una aplicación diferenciada.

- Falta de sensibilidad. Es una paradoja, pues mientras nos hace conscientes de nuestra “dignidad”, lo hace al precio de volvernos insignificantes como seres humanos naturales. Al tener una concepción del ser humano como esencialmente egoísta, Kant descarta la posibilidad de tomar en cuenta estos sentimientos. Es decir, a causa del hedonismo psicológico puramente egoísta, Kant se ve incapaz de efectuar la transición de es al debe, de lo deseado a lo deseable. Como solo buscamos nuestra propia felicidad, nuestro deseo no puede proporcionar leyes universales. La búsqueda de la felicidad de otros puede ser un imperativo derivado de la universalización de la máxima que nos lleva a buscar nuestro bienestar propio, pero nunca objeto de nuestro albedrío.

Page 7: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

A pesar de esto, Kant desprecia los sentimientos de empatía. El amor práctico, producido por la pura razón, es el único recomendable éticamente. Así estamos ante una concepción restringida de la moralidad, fundamentada no en el amor, sino en el frio respeto. Tiene razón Kant al suponer que el ser humano busca la autodeterminación, pero no para liberarse de sus pasiones, como el supone, sino para expandirlas. Difícilmente puede garantizarse la libertad humana sino se sanciona favorablemente la búsqueda de las gratificaciones y goces.

- Abstracción. Quienes aceptan que los argumentos de Kant identifican algunos principios del deber, pero no imponen una uniformidad rígida, a menudo presentan una versión adicional de la acusación de formalismo. Dicen que Kant identifica los principios éticos, pero que estos principios son «demasiado abstractos» para orientar la acción, y por ello que su teoría no sirve como guía de la acción. No ofrece un algoritmo moral del tipo de los que podría proporcionar el utilitarismo si tuviésemos una información suficiente sobre todas las Opciones.

- Fundamentos de obligación contradictorios. Esta crítica señala que la ética de Kant identifica un conjunto de principios que pueden entrar en conflicto. Las exigencias de fidelidad y de ayuda, por ejemplo, pueden chocar. Esta crítica vale tanto para la ética de Kant como para cualquier ética de principios. Dado que la teoría no contempla las «negociaciones» entre diferentes obligaciones, carece de un procedimiento de rutina para resolver los conflictos. La exigencia central consiste en hallar una acción que satisfaga todas las limitaciones. Sólo cuando no puede hallarse semejante acción se plantea el problema de los fundamentos múltiples de la obligación. También encontramos innumerables contradicciones en que incurre Kant al tratar de justificar, con fundamentos presuntamente formales y lógicos, la validez de su imperativo categórico. Deberíamos cuestionarnos incluso si existen fines en la ética kantiana distintas del puro procedimiento característico del imperativo categórico. La respuesta es afirmativa, contradictoriamente de lo pretendido por Kant.

- Las inclinaciones. Kant quiere decir sólo que obremos de acuerdo con la máxima del deber y que experimentemos la sensación de «respeto por la ley». Este respeto es una respuesta y no la fuente del valor moral. El conflicto entre deber e inclinación es de orden epistemológico; no podemos saber con seguridad que obramos sólo por deber si falta la inclinación. Aunque según otras interpretaciones, la cuestión es más profunda, y conduce a la más grave acusación de que Kant no puede explicar la mala acción.

- No explica la mala acción. Esta acusación es que Kant sólo contempla la acción libre que es totalmente autónoma (y autónoma en el sentido kantiano vincula la autonomía con la moralidad). De ahí que no puede explicar la acción libre e imputable pero mala. Está claro que Kant piensa que puede ofrecer una explicación de la mala acción, pues con frecuencia ofrece ejemplos de malas acciones imputables.

- Monología. Hay otro importante elemento que caracteriza el comportamiento moral kantiano, y éste es su individualidad, su monología. Al coincidir el ideal de felicidad de un individuo con el de todos los demás (es un ideal universal), no hace falta que el sujeto exteriorice sus leyes de comportamiento. De todo lo dicho hasta ahora es fácil llegar a la conclusión de que dos son principalmente los elementos que imposibilitan a la ética formal Kantiana su validez fáctica.

KANT EN LA ACTUALIDAD La influencia del pensamiento de Kant continuó durante el siglo XIX (neokantismo) y vamos a encontrarla también en el siglo XX, como observamos en las aportaciones de Lawrence Kohlberg en su Teoría sobre Desarrollo Moral. Actualmente, el programa ético reciente más definidamente kantiano ha sido el de John Rawls, quien ha denominado a una etapa del desarrollo de su teoría «constructivismo kantiano». Muchos de los rasgos de la obra de Rawls son claramente kantianos, sobre todo su concepción de principios éticos determinados por limitaciones a los principios elegidos por agentes racionales (sin embargo, el constructivismo de Rawls supone una noción bastante diferente de la racionalidad con respecto a la de Kant).

Page 8: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

SOCRATES

(470 – 399 a. C.) fue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la

filosofía occidental como de la universal. Fue el maestro de Platón, quien tuvo

a Aristóteles como discípulo; estos tres son los representantes fundamentales de la filosofía

griega.

Casi todo lo que se refiere a Sócrates está rodeado de cierto misterio y sometido a discusión.

En efecto, no produjo textos escritos y los testimonios sobre él son a menudo contradictorios.

Aristófanes, por un lado, se burla de él, por el otro Platón exalta su figura en los diálogos,

mientras que Aristóteles realiza comentarios más discretos.

Doctrina

El rechazo al relativismo de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición

universal por elaboración de conceptos, que pretendía alcanzar mediante el método inductivo.

Probablemente la búsqueda de dicha definición universal por concepto no tenía una intención

puramente teórica, sino más bien práctica. Sócrates está convencido de que lo justo ha de ser

lo mismo en todas las ciudades, y que su definición ha de valer universalmente. La búsqueda

de la definición universal según conceptos se presenta, pues, como la solución del problema

moral y la superación del relativismo.

Sócrates desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la

"dialéctica", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la

definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos

fases: la ironía y la mayéutica. 

La ironía: Es el arte de hacer preguntas tales que hagan descubrir al otro su propia ignorancia.

En otras palabras, comprender que no sabe nada.

La mayéutica: Consiste en hacer preguntas de modo tal que el otro llegue a descubrir la verdad

por sí mismo. En esta línea, podría afirmarse que Sócrates no tiene doctrina alguna sino que

ayuda a los demás y busca junto a ellos. Esta actitud de humildad frente al conocimiento

contrasta notablemente con la actitud de los sofistas.

Todo parece indicar que la intencionalidad de Sócrates era práctica: descubrir aquel

conocimiento que sirviera para vivir; es decir, determinar los verdaderos valores a realizar. En

este sentido es llamada la ética socrática "intelectualista": el conocimiento se busca

estrictamente como un medio para la acción. De modo que si conociéramos lo "Bueno", no

podríamos dejar de actuar conforme a él; la falta de virtud en nuestras acciones será

identificada, pues, con la ignorancia, y la virtud con el saber.

Razonamientos inductivos y definición de lo universal

Según Aristóteles dos cosas se pueden atribuir a Sócrates: los razonamientos inductivos y la

definición de lo universal. Ambos logros refieren, naturalmente al principio de la ciencia.

Page 9: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Efectivamente, la pregunta esencial que hace Sócrates es: "¿Qué es?" y espera que el otro

conteste con una definición. El método socrático se encamino a la construcción de definiciones,

las cuales deben encerrar la esencia inmutable de la realidad investigada. De este modo,

Sócrates se opone al convencionalismo de los sofistas e inaugura el camino de la búsqueda de

escencias. El procedimiento para llegar a la definición verdadera (finalidad de la mayéutica) es

inductivo: examen de casos particulares y ensayo de una generación que nos dé ya la

definición buscada. La búsqueda de Sócrates se centró en los conceptos morales y,

curiosamente, esa búsqueda, tal como aparece en los primeros diálogos de Platón, terminó sin

resultado: los diálogos Eutrifón sobre la piedad, Cármides sobre la templanza y Lisis sobre la

amistad, concluyen en un aparente fracaso.

Intelectualismo ético

El interés de Sócrates se ha centrado especialmente en la problemática ética: la esencia de la

virtud y la posibilidad de enseñarla (tema que los sofistas debatían con mucha frecuencia en

ese momento). El saber y la virtud coinciden de acuerdo a la doctrina socrática porque el

que conoce lo recto actuará con rectitud y solo por ignorancia se hace el mal. Esta doctrina,

que será criticada por Aristóteles solo puede ser comprendida si se tiene en cuenta que

Sócrates defendía también el utilitarismo moral: lo bueno (moralmente) es lo útil. Todo el

mundo busca la felicidad y la utilidad y la virtud consiste en discernir qué es lo más útil en cada

caso. Así pues, el saber del que habla Sócrates no es un saber teórico sino un saber práctico a

cerca de lo mejor y más útil en cada caso. Este saber virtuoso puede ser enseñado y aprendido

porque no bastan las aptitudes naturales para alcanzar la bondad y la virtud.

Kaoru Ishikawa

Japón, 1915 – 1989), era un filósofo japonés de la administración de empresas, es

verdaderamente experto en el control, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas.

Aporte a la Administración

Fue el primer autor que intentó destacar las diferencias entre los estilos de administración

japoneses y occidentales. Su hipótesis principal fue que diferentes características culturales en

ambas sociedades fueron claves en el éxito japonés en calidad. Las principales ideas de

Ishikawa se encuentran en su libro ¿Qué es el control total de calidad?: la modalidad japonesa.

En él indica que el CTC (Control Total de Calidad) en Japón se caracteriza por la participación

de todos, desde los más altos directivos hasta los empleados más bajos. Puso especial

atención en el desarrollo del uso de métodos estadísticos prácticos y accesibles para la

industria. En 1943 desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una

industria japonesa. El Diagrama de Causa-Efecto se utiliza como una herramienta sistemática

para encontrar, seleccionar y documentar las causas de la variación de la calidad en la

producción, y organizar la relación entre ellas. De acuerdo con Ishikawa, el control de calidad

Page 10: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

en Japón se caracteriza por la participación de todos, desde los altos directivos hasta los

empleados de más bajo rango, más que por los métodos estadísticos de estudio.

Ishikawa definió la filosofía administrativa que se encuentra detrás de la calidad, los elementos

de los sistemas de calidad y lo que el denomina, las "siete herramientas básicas de la

administración de la calidad", donde se le considera una fuerte inclinación hacia las técnicas

estadísticas. También fue el encargado de desarrollar el proceso de auditoría utilizado para

determinar si se selecciona una empresa para recibir el Premio Deming, la solución de

problemas con base en equipos.

Las 7 herramientas básicas para la administración de la calidad

El proceso (es un diagrama de los pasos o puntos del proceso, identificados de la manera más

simplificada posible, utilizando varios códigos necesarios para el entendimiento de éste).

1. Elaboración de gráficas del flujo del proceso (lo que se hace).2. Gráficas (con que frecuencia se hace).3. Histogramas (visión gráfica de la variación).4. Análisis de Pareto (clasificación de problemas).5. Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (lo que ocasiona los

problemas).6. Diagramas de dispersión (definición de relaciones).7. Gráficas de control (medición y control de la variación)

Principios de calidad de ISHIKAWA

Algunos de los elementos clave de sus filosofías se resumen aquí:

1. La calidad empieza con la educación y termina con la educación.

2. El primer paso en la calidad es conocer lo que el cliente requiere

3. El estado ideal del control de calidad ocurre cuando ya no es necesaria la inspección.

4. Eliminar la causa raíz y no los síntomas.

5. El control de calidad es responsabilidad de todos los trabajadores y en todas las áreas.

6. No confundir los medios con los objetivos.

7. Poner la calidad en primer término y poner las ganancias a largo plazo.

8. El comercio es la entrada y salida de la calidad.

9. La gerencia superior no debe mostrar enfado cuando sus subordinados les presenten

hechos.

10. 95% de los problemas de una empresa se pueden resolver con simples herramientas

de análisis y de solución de problemas.

11. Aquellos datos que no tengan información dispersa (es decir, variabilidad) son falsos.

Page 11: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Variables aleatorias discretas

 Distribución uniforme

La distribución uniforme es la que corresponde a una variable que toma todos sus valores, x1, x2..., xk, con igual probabilidad; el espacio muestral debe ser finito.

Si la variable tiene k posibles valores, su función de probabilidad sería:

Donde k es el parámetro de la distribución (un parámetro es un valor que sirve para determinar la función de probabilidad o densidad de una variable aleatoria)

La media y la varianza de la variable uniforme se calculan por las expresiones:

 El histograma de la función toma el aspecto de un rectángulo, por ello, a la distribución uniforme se le suele llamar distribución rectangular.

Distribución binomial

La distribución binomial es típica de las variables que proceden de un experimento que cumple las siguientes condiciones:

1)     El experimento está compuesto de n pruebas iguales, siendo n un número natural fijo.

2)     Cada prueba resulta en un suceso que cumple las propiedades de la variable binómica o de Bernouilli, es decir, sólo existen dos posibles resultados, mutuamente excluyentes, que se denominan generalmente como éxito y fracaso.

3)     La probabilidad del ‚éxito (o del fracaso) es constante en todas las pruebas. P (éxito) = p; P (fracaso) = 1 - p = q

4)     Las pruebas son estadísticamente independientes,

Page 12: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

En estas condiciones, la variable aleatoria X que cuenta el número de ‚éxitos en la n pruebas se llama variable binomial. Evidentemente, el espacio muestral estar compuesto por los números enteros del 0 al n. Se suele decir que una variable binómica cuenta objetos de un tipo determinado en un muestreo de n elementos con reemplazamiento.

La función de probabilidad de la variable binomial se representa como b(x, n, p) siendo n el número de pruebas y p la probabilidad del ‚éxito. n y p son los parámetros de la distribución.

La manera más fácil de calcular de valor de números combinatorios, como los incluidos en la expresión anterior, es utilizando el triángulo de Tartaglia.

La media y la varianza de la variable binomial se calculan como:

Media = μ = n p

Varianza = σ2 = n p q

Gráficamente el aspecto de la distribución depende de que sea o no simétrica Por ejemplo, el caso en que n = 4:

Distribución multinomial

La distribución multinomial es esencialmente igual a la binomial con la única diferencia de que cada prueba tiene más de dos posibles resultados mutuamente excluyentes.

Si tenemos K resultados posibles (Ei , i = 1, ... , K) con probabilidades fijas (pi , i = 1, ... , K), la variable que expresa el número de resultados de cada tipo obtenidos en n pruebas independientes tiene distribución multinomial.

Page 13: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

La probabilidad de obtener x1 resultados E1, x2 resultados E2, etc. se representa como:

Los parámetros de la distribución son p1,..., pK y n.

Distribución hipergeométrica

Una variable tiene distribución hipergeométrica si procede de un experimento que cumple las siguientes condiciones:

1)     Se toma una muestra de tamaño n, sin reemplazamiento, de un conjunto finito de N objetos.

2)     K de los N objetos se pueden clasificar como ‚éxitos y N - K como fracasos.

X cuenta el número de ‚éxitos obtenidos en la muestra. El espacio muestral es el conjunto de los números enteros de 0 a n, ó de 0 a K si K < n.

En este caso, la probabilidad del ‚éxito en pruebas sucesivas no es constante pues depende del resultado de las pruebas anteriores. Por tanto, las pruebas no son independientes entre sí.

La función de probabilidad de la variable hipergeométrica es:

Los parámetros de la distribución son n, N y K.

Los valores de la media y la varianza se calculan según las ecuaciones:

           

Si n es pequeño, con relación a N (n << N), la probabilidad de un ‚éxito variar muy poco de una prueba a otra, así pues, la variable, en este caso, es esencialmente binomial; en esta situación, N suele ser muy grande y los números combinatorios se vuelven prácticamente inmanejables, así pues, la probabilidades se calculan más cómodamente aproximando por las ecuaciones de una binomial con p = K / N.

La media de la variable aproximada (μ = n p = n (K / N)) es la misma que la de la variable antes de la aproximación; sin embargo, la varianza de la variable binomial es ligeramente superior a la de la hipergeométrica.

Page 14: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

El factor por el que difieren ser siempre menor que 1 y tan próximo a 1 como cierto sea que n << N.

El aspecto de la distribución es bastante similar al de la binomial. Como ejemplo, mostramos los casos análogos a los de las binomiales del apartado anterior (p inicial = 0,25 y  n = 4)

Distribución multihipergeométrica

Este variable se define igual que la hipergeométrica con la única diferencia de que se supone que el conjunto de objetos sobre el que se muestrea se divide en R grupos de A1, A2,..., AR

objetos y la variable describe el número de objetos de cada tipo que se han obtenido (x1, x2,..., xR)

Esta situación es análoga a la planteada en el caso de la distribución multinomial. La función de probabilidad es:

 Distribución de poisson

Una variable de tipo poisson cuenta ‚éxitos (es decir, objetos de un tipo determinado) que ocurren en una región del espacio o del tiempo.

El experimento que la genera debe cumplir las siguientes condiciones:

Page 15: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

1.  El número de éxitos que ocurren en cada región del tiempo o del espacio es independiente de lo que ocurra en cualquier otro tiempo o espacio disjunto del anterior.

2. La probabilidad de un ‚éxito en un tiempo o espacio pequeño es proporcional al tamaño de este y no depende de lo que ocurra fuera de él.

3. La probabilidad de encontrar uno o más ‚éxitos en una región del tiempo o del espacio tiende a cero a medida que se reducen las dimensiones de la región en estudio.

Como consecuencia de estas condiciones, las variables Poisson típicas son variables en las que se cuentan sucesos raros.

La función de probabilidad de una variable Poisson es:

 El parámetro de la distribución es λ que es igual a la media y a la varianza de la variable.

Esta característica puede servirnos para identificar a una variable Poisson en casos en que se presenten serias dificultades para verificar los postulados de definición.

La distribución de Poisson se puede considerar como el límite al que tiende la distribución binomial cuando n tiende a  y p tiende a 0, siendo np constante (y menor que 7); en esta situación sería difícil calcular probabilidades en una variable binomial y, por tanto, se utiliza una aproximación a través de una variable Poisson con media l = n p.

La varianza de la variable aproximada es ligeramente superior a la de la variable binomial.

Las variables Poisson cumplen la propiedad de que la suma de variables Poisson independientes es otra Poisson con media igual a la suma las medias.

El aspecto de la distribución depende muchísimo de la magnitud de la media. Como ejemplo, mostramos tres casos con λ = 0,5 (arriba a la izquierda), λ = 1,5 (arriba a la derecha) y λ = 5 (abajo) Obsérvese que la asimetría de la distribución disminuye al crecer λ y que, en paralelo, la gráfica empieza a tener un aspecto acampanado.

Page 16: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Variables aleatorias continuas

Distribución normal o de Gauss

La distribución normal fue definida por De Moivre en 1733 y es la distribución de mayor importancia en el campo de la estadística. Una variable es normal cuando se ajusta a la ley de los grandes números, es decir, cuando sus valores son el resultado de medir reiteradamente una magnitud sobre la que influyen infinitas causas de efecto infinitesimal.

Las variables normales tienen una función de densidad con forma de campana a la que se llama campana de Gauss.

Su función de densidad es la siguiente:

Los parámetros de la distribución son la media y la desviación típica, μ y σ, respectivamente. Como consecuencia, en una variable normal, media y desviación típica no deben estar correlacionadas en ningún caso (como desgraciadamente ocurre en la inmensa mayoría de las variables aleatorias reales que se asemejan a la normal.

La curva normal cumple las siguientes propiedades:

1)     El máximo de la curva coincide con la media.

Page 17: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

2)     Es perfectamente simétrica respecto a la media (g1 = 0).

3)     La curva tiene dos puntos de inflexión situados a una desviación típica de la media. Es convexa entre ambos puntos de inflexión y cóncava en ambas colas.

4)     Sus colas son asintóticas al eje X.

Para calcular probabilidades en intervalos de valores de la variable, habría que integrar la función de densidad entre los extremos del intervalo. Por desgracia (o por suerte), la función de densidad normal no tiene primitiva, es decir, no se puede integrar. Por ello la única solución es referirse a tablas de la función de distribución de la variable (calculadas por integración numérica) Estas tablas tendrían que ser de triple entrada (μ, σ, valor) y el asunto tendría una complejidad enorme.

Afortunadamente, cualquier que sea la variable normal, X, se puede establecer una correspondencia de sus valores con los de otra variable con distribución normal, media 0 y varianza 1, a la que se llama variable normal tipificada o Z. La equivalencia entre ambas variables se obtiene mediante la ecuación:

             

La función de distribución de la variable normal tipificada está tabulada y, simplemente, consultando en las tablas se pueden calcular probabilidades en cualquier intervalo que nos interese.

De forma análoga a lo pasaba con las variables Poisson, la suma de variables normales independientes es otra normal.

Page 18: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Histograma de una normal idealizada

Histograma de una muestra de una variable normal

 

Distribución Gamma (Γ)

La distribución gamma se define a partir de la función gamma, cuya ecuación es:

La función de densidad de la distribución gamma es:

 

α y β son los parámetros de la distribución.

La media y la varianza de la variable gamma son:

 

Page 19: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

 Distribución exponencial

Es un caso particular de la distribución gamma cuando α = 1. Su función de densidad es:

Su parámetro es β.

La media y la varianza de la distribución exponencial son:

           

Distribución Chi-cuadrado

Es otro caso particular de la distribución gamma para el caso β = 2 y α = n / 2, siendo n un número natural. 

Su función de densidad es:

 

El parámetro de la distribución  es  y su media y su varianza son, respectivamente:

           

Page 20: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Otra forma de definir la distribución  es la siguiente: Supongamos que tenemos n variables

aleatorias normales independientes, X1,..., Xn, con media μi y varianza (i = 1 ... n), la variable definida como

Tiene distribución  con n grados de libertad y se le denomina n.

Variables chi-cuadrado con valores de  progresivamente

mayores son cada vez menos asimétricas.

Distribución T de Student

Supongamos dos variables aleatorias independientes, una normal tipificada, Z , y otra con distribución  con  grados de libertad, la variable definida según la ecuación:

tiene distribución t con  grados de libertad.

La función de densidad de la distribución t es:

 

El parámetro de la distribución t es , su número de grados de libertad.

Page 21: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

Esta distribución es simétrica respecto al eje Y y sus colas se aproximan asintóticamente al eje X. Es similar a la distribución Z salvo que es platicúrtica y, por tanto, más aplanada.

Cuando n tiende a infinito, t tiende asintóticamente a Z y se pueden considerar prácticamente iguales para valores de n mayores o iguales que 30..

Variables T con valores de  progresivamente mayores

son cada vez menos platicúrticas

Comparación entre la variable T y la normal tipificado.

 Distribución F de Snedecor

Sean U y V dos variables aleatorias independientes con distribución  con 1 y 2 grados de libertad, respectivamente. La variable definida según la ecuación:

tiene distribución F con 1, 2 grados de libertad.

La función de densidad de la distribución F es:

Page 22: En el estudio e investigación de fenómenos sociales

 

Los parámetros de la variable F son sus grados de libertad 1 y 2.

Las distribuciones F tienen una propiedad que se utiliza en la construcción de tablas que es la siguiente:

Llamemos  f1,2 al valor de una distribución F con 1 y 2 grados de libertad que cumple la condición, P(F > f1,2) = α; llamemos f 1,2  al valor de una distribución F con 1 y 2 grados de libertad que cumple la condición, P(F > f 1,2 ) = 1- α. Ambos valores están relacionados de modo que uno es el inverso del otro.

 

Variables F con distintos valores de 1, 2