EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden...

38
EXPLICACIONES Queridos padres, espero que estén todos bien y que nos veamos pronto. Debido a que esta situación continúa, les explicaré las actividades propuestas para esta semana. Antes que nada, quiero que sepan que el objetivo es que los niños/as no pierdan el ritmo de trabajo y que sigan aprendiendo y evolucionando en el aprendizaje, sobre todo, en el de la lectoescritura, primordial en este primer curso. Lo importante es que cada día los niños/as dediquen un pequeño tiempo a sus tareas sin saturarse, ni agobiarse los adultos. No es necesario hacer todo lo que les envío, ya que mando bastante cantidad para los diferentes ritmos de aprendizaje. Con el objetivo de intentar abarcar las diferentes realidades familiares, esta semana les voy a plantear diferentes maneras para trabajar: (Lo ideal sería trabajar un poco de cada, en la medida de lo posible). -FICHAS - EXPERIMENTOS - INVESTIGACIONES - JUEGOS - LINKS FICHAS para trabajar conceptos ya adquiridos. Algunas de las fichas llevarán como encabezado, las palabras “Refuerzoo Ampliación”. Aquellos niños que les resulte demasiado fácil o repetitivo la de “Refuerzo”, puede intentar hacer la de “Ampliación”. Es aconsejable hacer una de las dos. Y de libre opción hacer ambas. Otras fichas son orales, teniendo que leerlas los adultos. Ésta última ficha se refiere a problemas orales y cálculo mental. Los niños han de responder con los dedos y el caso de que la solución pase de 10, oralmente, ya que no disponen de dados. Para los problemas del día, a veces necesitan de ayuda gráfica, o un lápiz y hoja. El método de cálculo mental y problemas orales se aconseja hacerlo de manera rápida, no debe superar los 5 ó 7 minutos aproximadamente, independientemente de que el alumno tenga ya la solución. Una vez habiéndoles dicho la operación a calcular o el problema oral, se les da unos pocos segundos para contestar. Para los problemas del día, se les da un poco más de tiempo si lo necesitan. Hacer un recuadro por día. (Es el método que hacemos diariamente en Emat, y los resultados están destacados en negrita). EXPERIMENTOS, los cuales, en el caso de realizarlos, deberán hacerlo con la ayuda de un adulto. Y para reforzar la escritura, caligrafía y ortografía, les facilito una serie de preguntas sobre lo que han experimentado. Con contestar a las preguntas de un experimento, es suficiente. Y de libre opción contestar a más. INVESTIGACIONES, buscando información (libros, internet, preguntando a un adulto, o reflexionando) para completar una ficha. JUEGOS. Les haré una propuesta de juegos, a los que ellos ya han jugado en clase con el material del que disponemos. En este caso, lo tendrían que preparar ellos mismos. Recuerden que también tienen los matijuegos que les envié la semana pasada. Pueden hacer una lista de todos los nombres individuales y colectivos que se les ocurra. Recortar varios trozos de papeles y dividirlos en dos con una raya. Por un lado deben escribir un nombre individual y por el otro, uno colectivo que no corresponda al individual que se haya escrito en ese papel. De esta manera habrán creado un dominó. Pueden hacer lo mismo con sinónimos, antónimos, onomatopeyas, …(en este último caso, deben escribir onomatopeyas y dibujar qué o quién emite ese sonido). Hacerlo con colores para que les resulte más llamativo. LINKS. Les facilitaré un listado de links interesantes para aquellos que puedan hacer uso del ordenador. Algunos son de actividades interactivas (recuerden también que tienen acceso a ciberemat y ciberludiletras), otros son videos, artículos, experimentos, cuentos, o incluso editoriales de las que se pueden imprimir o copiar fichas. También hay algún enlace para practicar yoga. (Los cuentos orales se pueden utilizar para hacerles preguntas orales después de la escucha). El primer enlace da información de una programación especial que emitirá RTVE todos los días con contenidos educativos de todos los niveles y de varias materias. En el segundo enlace, que es de Tekman, le ofrece imprimir o diseñar en un folio los dados rojos y azul para los juegos. https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html https://info.tekmaneducation.com/matematicas-en-casa

Transcript of EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden...

Page 1: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

EXPLICACIONES

Queridos padres, espero que estén todos bien y que nos veamos pronto. Debido a que esta situación continúa, les

explicaré las actividades propuestas para esta semana. Antes que nada, quiero que sepan que el objetivo es que

los niños/as no pierdan el ritmo de trabajo y que sigan aprendiendo y evolucionando en el aprendizaje, sobre todo,

en el de la lectoescritura, primordial en este primer curso. Lo importante es que cada día los niños/as dediquen un

pequeño tiempo a sus tareas sin saturarse, ni agobiarse los adultos. No es necesario hacer todo lo que les envío, ya

que mando bastante cantidad para los diferentes ritmos de aprendizaje.

Con el objetivo de intentar abarcar las diferentes realidades familiares, esta semana les voy a plantear diferentes

maneras para trabajar: (Lo ideal sería trabajar un poco de cada, en la medida de lo posible).

-FICHAS - EXPERIMENTOS - INVESTIGACIONES - JUEGOS - LINKS

FICHAS para trabajar conceptos ya adquiridos. Algunas de las fichas llevarán como encabezado, las palabras

“Refuerzo” o “Ampliación”. Aquellos niños que les resulte demasiado fácil o repetitivo la de “Refuerzo”, puede

intentar hacer la de “Ampliación”. Es aconsejable hacer una de las dos. Y de libre opción hacer ambas. Otras fichas

son orales, teniendo que leerlas los adultos. Ésta última ficha se refiere a problemas orales y cálculo mental. Los niños

han de responder con los dedos y el caso de que la solución pase de 10, oralmente, ya que no disponen de dados.

Para los problemas del día, a veces necesitan de ayuda gráfica, o un lápiz y hoja. El método de cálculo mental y

problemas orales se aconseja hacerlo de manera rápida, no debe superar los 5 ó 7 minutos

aproximadamente, independientemente de que el alumno tenga ya la solución. Una vez habiéndoles dicho

la operación a calcular o el problema oral, se les da unos pocos segundos para contestar. Para los problemas

del día, se les da un poco más de tiempo si lo necesitan. Hacer un recuadro por día. (Es el método que hacemos

diariamente en Emat, y los resultados están destacados en negrita).

EXPERIMENTOS, los cuales, en el caso de realizarlos, deberán hacerlo con la ayuda de un adulto. Y para reforzar la

escritura, caligrafía y ortografía, les facilito una serie de preguntas sobre lo que han experimentado. Con contestar

a las preguntas de un experimento, es suficiente. Y de libre opción contestar a más.

INVESTIGACIONES, buscando información (libros, internet, preguntando a un adulto, o reflexionando) para

completar una ficha.

JUEGOS. Les haré una propuesta de juegos, a los que ellos ya han jugado en clase con el material del que

disponemos. En este caso, lo tendrían que preparar ellos mismos. Recuerden que también tienen los matijuegos

que les envié la semana pasada.

Pueden hacer una lista de todos los nombres individuales y colectivos que se les ocurra. Recortar varios trozos de

papeles y dividirlos en dos con una raya. Por un lado deben escribir un nombre individual y por el otro, uno

colectivo que no corresponda al individual que se haya escrito en ese papel. De esta manera habrán creado un

dominó. Pueden hacer lo mismo con sinónimos, antónimos, onomatopeyas, …(en este último caso, deben escribir

onomatopeyas y dibujar qué o quién emite ese sonido). Hacerlo con colores para que les resulte más llamativo.

LINKS. Les facilitaré un listado de links interesantes para aquellos que puedan hacer uso del ordenador. Algunos

son de actividades interactivas (recuerden también que tienen acceso a ciberemat y ciberludiletras), otros son

videos, artículos, experimentos, cuentos, o incluso editoriales de las que se pueden imprimir o copiar fichas.

También hay algún enlace para practicar yoga. (Los cuentos orales se pueden utilizar para hacerles preguntas orales

después de la escucha). El primer enlace da información de una programación especial que emitirá RTVE todos los

días con contenidos educativos de todos los niveles y de varias materias. En el segundo enlace, que es de Tekman,

le ofrece imprimir o diseñar en un folio los dados rojos y azul para los juegos.

https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html

https://info.tekmaneducation.com/matematicas-en-casa

Page 2: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

https://www.youtube.com/user/CuentaCuentosSalvat

https://www.atrapalo.com/houdinis/ciencia-y-manualidades/

https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog&feature=emb_title

NOTA: hacer una lectura diaria de unos 15 minutos aproximadamente y cálculo mental de operaciones y

problemas (facilitados en un recuadro para cada día). Y hacer hincapié en la caligrafía y ortografía dada

(mayúsculas a principio de escrito, después de punto y en sustantivos propios, al igual que en la coma y el punto).

En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo

siempre el título de la hoja, por ej: lengua semana del 23 al 27 de marzo, y numerando los ejercicios.

Por favor, no duden en ponerse en contacto conmigo para cualquier duda o aclaración. Estoy aquí para ayudarles

en lo que necesiten. Mi correo es [email protected]

https://drive.google.com/file/d/1v6eIykseDSFsgCwlnxT1T6Ufd6atyeGd/view

https://www.lacalesa.es/

Page 3: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

LENGUA (SEMANA del 23 al 29 de marzo)

1.

2.

3.

Page 4: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

4. Ordena estas frases y escribe la historia.

5. Haz esta sopa de letras:

Page 5: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

MATEMÁTICAS (SEMANA DEL 23 AL 29 DE MARZO)

1.Cálculo mental:

2. Completa las tablas:

a

b

c

3.

Page 6: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

4.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

5.

Page 7: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

6.

a

b

c

d

Page 8: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

FICHAS ORALES

(TRABAJAR UN RECUADRO POR DÍA)

Page 9: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 10: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 11: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 12: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1.

a)

b)

c)

Page 13: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

a)

b)

c)

Page 14: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

2.

a)

b)

c)

Page 15: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1.

1. a

2. b

3. c

Page 16: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

2.

1 2 3 4

A

C

B

D

3.

a)

b)

c)

Page 17: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1.

1. A

2. B

3. C

4. D

2.

a b c d e f

g h i

Page 18: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

3.

a

b

4.

Page 19: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

5.

Page 20: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 21: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

¿Tienes algún animal en casa?

Si no es así, elige tu preferido.

Dibújalo de cuerpo entero y escribe todas las has

características que has aprendido de los animales.

•Completa esta ficha:

1.Según lo que come es: 2.Según como nace es: 3.Su cuerpo está cubierto de: 4.Sus extremidades son: 5.Se desplaza: 6. ¿Sabes alguna cosa más de tu animal? Escríbela.

Page 22: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

¿Te atreves a abrir la Dibuja varios nevera de tu casa? alimentos que veas.

•Completa los datos según lo que has dibujado:

1.Alimentos que sean materia prima:

2.Alimentos que sean productos elaborados:

3. Elige un alimento y escribe el nombre de las profesiones que han colaborado para que ese alimento esté en tu nevera:

Page 23: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 24: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1. ¿Qué materiales necesitaste para hacer el experimento?

2. ¿Qué lado dominas más?

3. ¿Sabes cómo se llaman las personas que dominan ese lado

que has escrito?

4. ¿Qué prueba te costó más?

5. Escribe tu nombre y apellidos con la mano derecha.

6. Escribe tu nombre y apellidos con la mano izquierda.

Page 25: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 26: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1. ¿Qué materiales usaste para hacer el experimento?

2. ¿Qué pasó al mezclar los líquidos?

3. ¿Cuándo ibas a empezar a mezclar qué pensabas que iba a pasar?

4. ¿Si mezclaras agua con zumo crees que pasaría lo mismo?

5. ¿Qué función tiene el lavavajillas?

Page 27: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 28: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1. ¿Qué materiales empleaste para el experimento?

2. ¿Qué sucedió cuando echaste el colorante?

3. ¿Qué crees que pasaría si lo hicieras con leche caliente y fría en vez de con agua?

4. ¿Por qué?

Page 29: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 30: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1. ¿Qué materiales has usado?

2. Además de esos materiales, ¿ qué condición fue necesaria

para que funcionara el experimento?

3. ¿Qué observaste en el experimento?

4. ¿En qué otros lugares o momentos has visto el arcoíris?

5. ¿Cuáles son los colores del arcoíris?

Page 31: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua
Page 32: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1. ¿Qué materiales usaste para el experimento?

2. ¿Qué has observado?

3. ¿Crees que ha sido magia o ciencia?

4. ¿Si introdujeras una vara de hierro, crees que pasará lo

mismo?

5. ¿Por qué si es de hierro, que es un material muy duro?

Page 33: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

Actividades de inglés 1º EP . Semana del 23 al 27 marzo.

https://www.youtube.com/watch?v=d6085sLXCMs

1) Etiquetamos a los miembros de la familia.

Look and write. Father-sister-grandfather-mother-baby-family-brother-grandmother.

1._______________________2._____________________________

3._______________________ 4.____________________________

5._______________________ 6.____________________________

7.________________________ 8.___________________________

Page 34: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

1) Dibujar una familia monster grande y una pequeña de

cualquier animal que elijan.

Draw a monster big family and an animal small family.

Monster big family

__________small family Animal here

2) Cantamos una canción. En la web de Tiger Tales 1 escuchamos

la canción de la familia, rodeamos. Si no pueden imprimir,

ponen sólo los números de los dibujos y unen con el número.

Sing .Circle.Match

Page 35: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

3) Completamos los espacios con las palabras que faltan. Los que

no pueden imprimir hacen las dos marcos de las fotos sin

Page 36: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

dibujos para situar a los niños en la hoja y les hacemos los

bocadillos para que completen las frases .

Look and complete.

Baby, aunt, grandmother-sister

4) P

Page 37: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua

racticar el vocabulario de la comida en la web de Tiger Tales 1,

en el apartado que pone ‘Voc’ . Volverlo a escuchar y antes de

que se oiga el nombre que lo digan los niños.

Look and say.

5) Clasificar.

Sort and write.

6) Opcional: https://www.abcya.com/games/pizza

Page 38: EXPLICACIONES€¦ · En el caso de no querer imprimir las fichas que les he facilitado, pueden hacerlo en un hoja o libreta poniendo siempre el título de la hoja, por ej: lengua