Emprendedores del futuro

66
EMPRENDEDORES DEL FUTURO C.E.I.P. Juan Sebastián Elcano Educando para Emprender C.E.I.P. Juan Sebastián Elcano C/ Lyón, s/nº 41012 Sevilla Telf.: 955623471 Fax: 955623472

Transcript of Emprendedores del futuro

INTRODUCCIN

EMPRENDEDORES DEL FUTURO

C.E.I.P. Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender

C.E.I.P. Juan Sebastin ElcanoC/ Lyn, s/n 41012 SevillaTelf.: 955623471 Fax: [email protected]

El sistema educativo, en sus distintos niveles, necesita se adopte un papel ms activo en la promocin del espritu emprendedor, de forma que se fomente una actitud proactiva y una perspectiva global desde las edades ms tempranas, as como las cualidades personales propias del espritu emprendedor, aglutinadas en conocimientos, habilidades y actitudes, constituyendo competencias como creatividad, iniciativa, innovacin, capacidad para asumir riesgos etc. de tal manera que se reduzcan las barreras y frenos que puedan producirse actualmente al desarrollo econmico y social y se aumente y mejore cualitativa y cuantitativamente su decisiva contribucin a la construccin de una sociedad ms dinmica, formada por una ciudadana creativa, innovadora, responsable y emprendedora.(Plan de Fomento de Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Pblico de Andaluca, D. 219/2011, de 28 de junio)

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

5. La Educacin Primaria contribuir a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permita alcanzar, adems de los objetivos enumerados en el artculo 17 de la ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, los siguientes: a) La prevencin y resolucin pacfica de conflictos, as como los valores que preparan al alumnado para asumir una vida responsable en una sociedad libre y democrtica. b) La adquisicin de hbitos de vida saludable que favorezcan un adecuado bienestar fsico, mental y social. c) La utilizacin responsable del tiempo libre y del ocio, as como el respeto al medio ambiente. d) La igualdad efectiva entre mujeres hombres, la prevencin de la violencia de gnero y la no discriminacin por cualquier condicin personal o social. e) El espritu emprendedor a partir del desarrollo de la creatividad, la autonoma, la iniciativa, el trabajo en equipo, la autoconfianza y el sentido crtico. f) La utilizacin adecuada de las herramientas tecnolgicas de la sociedad del conocimiento.

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenacin y el currculo de la Educacin Primaria en la Comunidad Autnoma de Andaluca.CAPTULO II Currculo Artculo 5. Definicin y principios para su determinacin

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Artculo 6. Competencias clave2. El currculo de la Educacin Primaria deber incluir, de acuerdo con lo recogido en el artculo 2.2 del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, las siguientes competencias clave: a) Comunicacin lingstica. b) Competencia matemtica y competencias bsicas en ciencia y tecnologa. c) Competencia digital. d) Aprender a aprender. e) Competencias sociales y cvicas. f) Sentido de iniciativa y espritu emprendedor. g) Conciencia y expresiones culturales.Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenacin y el currculo de la Educacin Primaria en la Comunidad Autnoma de Andaluca.CAPTULO II Currculo

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Hace unos das laAGAEVEha presentado uninforme vinculado con Buenas Prcticasen el desarrollo del Aprendizaje Basado en Proyectos

Con los resultados obtenidos se ha comprobado que:Existe unmayor porcentaje de alumnado con evaluacin positivaen las reas o materias donde se utiliza una metodologa por proyectos.El trabajo por proyectos deinvestigacin favorece la adquisicin de competencias bsicas.El trabajo por proyectos de investigacinrepercute positivamente en la motivacin del alumnado, del profesorado y en el clima de aula.El aprendizaje essignificativo y contextualizado.Se establecen mecanismos de difusin de los productos finales de los alumnos y alumnas, lo que aporta visibilidad a los trabajos y supone unfactor extra de motivacin.

El informe realizado basa el estudio en tres tipos de indicadores: indicadores derendimiento, indicadores percepcin(satisfaccin de la comunidad educativa) indicadores deproceso; estos ltimos agrupados tres dimensiones relacionadas con el momento de desarrollo del trabajo por proyectos: la planificacin, el propio proceso de enseanza-aprendizaje y la difusin del producto final.

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

5

El aprendizaje por proyectos es una estrategia metodolgica con una slida evidencia emprica acerca de su efectividad (A Review on Research on Project-Based Learning, J.W. Thomas 2000), especialmente en la mejora del rendimiento

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

6

Qu es el espritu emprendedor?Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

https://www.youtube.com/watch?v=gQxpPKJW5ww

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Qu es el espritu emprendedor?

El espritu emprendedor est estrechamente ligado a la iniciativa y a la accin.Las personas dotadas de espritu emprendedor poseen la capacidad de innovar; tienen voluntad de probar cosas nuevas o hacerlas de manera diferente.El espritu emprendedor no debe confundirse con el llamado espritu de empresa. ste slo consiste en identificar oportunidades y reunir recursos suficientes de naturaleza varia para transformarlos en una empresa. Sin embargo, el que llamamos espritu emprendedor conlleva un aspecto mucho ms amplio de actitudes positivas.El espritu emprendedor supone querer desarrollar capacidades de cambio, experimentar con las ideas propias y reaccionar con mayor apertura y flexibilidad.El espritu emprendedor presenta una doble faceta. Por un lado, el espritu emprendedor supone saber lanzar nuevos proyectos con autonoma, capacidad de asumir riesgo, con responsabilidad, con intuicin, con capacidad de proyeccin al exterior y con capacidad de reaccionar y resolver los problemas. Por otro lado, tambin supone saber llevar a cabo proyectos de otros con el mismo espritu de innovacin, responsabilidad y autonoma.Educar el espritu emprendedor exige formar a los alumnos en la responsabilidad, el compromiso, el esfuerzo, la dedicacin, la perseverancia y el espritu de trabajo.Introducir el espritu emprendedor en nuestro sistema educativo supone promover todas aquellas capacidades o aptitudes que harn de los alumnos/as personas emprendedoras.Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Valores indispensables del espritu emprendedor

PERSONALESSOCIALESCREATIVIDADLIDERAZGOFacilidad para imaginar ideas y proyectos nuevosProponer soluciones originalesSaber analizar e investigarImplicar a los dems en la realizacin de los proyectosInfluir en los otros y contar con sus cualidades personales, conocimientos y habilidadesAUTONOMAESPIRITU DE EQUIPOFuncionar sin necesidad de una supervisin inmediata.Elegir.Tomar iniciativas y decisiones.Capacidad para trabajar en estrecha colaboracin con otros, compartiendo objetivos y mtodos de actuacin

CONFIANZA EN UNO MISMOSOLIDARIDADPercibirse de forma positiva.Apostar por las propias aptitudes y capacidades.Confiar en los propios recursos y posibilidades.Aceptar y sentirse responsable de las elecciones del grupo u organizacinTENACIDADDar prueba de constancia y tesn en aquello que se emprende.Inscribir las propias acciones en la idea de perseverancia y de llegada a trmino.SENTIDO DE LA RESPONSABILIDADTendencia a cumplir las obligaciones contradas consigo mismo y con el grupo.CAPACIDAD DE ASUMIR RIESGOSPredisposicin a actuar con decisin ante situaciones que requieren cierto arrojo por la dificultad que entraan.

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

10

OBJETIVOSEn los contenidos se plantearn actividades de sensibilizacin, de desarrollo de valores y de afianzamiento de habilidades personales que permitan al alumno valorar, adquirir, poner en prctica, reforzar y consolidar capacidades y destrezas relacionadas con las cualidades emprendedoras.Al establecer las actividades, y de forma paralela al desarrollo individual de capacidades, resulta fundamental establecer pautas para el trabajo en equipo. El trabajo colectivo cobra gran relevancia en las actividades formativas ante la necesidad de adquirir una serie de pautas de trabajo eficaz para el desarrollo del proyecto. ObjetivosLos objetivos especficos que alcanzarn los alumnos/as son:Conocer los rasgos que caracterizan a la persona emprendedora y cmo stos se manifiestan en capacidades y actitudes concretas de emprendizaje.Desarrollar actitudes y comportamientos acordes con el espritu emprendedor: innovacin, creatividad, autonoma, autoconfianza, sentido de la responsabilidad, iniciativa, capacidad para tomar decisiones y espritu de trabajo.Desarrollar el espritu emprendedor a travs de la identificacin de actitudes, capacidades, habilidades sociales y habilidades de direccin.Tomar conciencia de la importancia de los factores personales e interpersonales para afrontar retos y alcanzar objetivos.

En la Educacin Infantil y Educacin Primaria se introduce el espritu emprendedor como objetivo ya que es en esta etapa donde se asientan los fundamentos del aprendizaje y cuando se adquieren los hbitos de trabajo que servirn a lo largo de toda la vidaEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Qu es los que queremos conseguir?

EN EL ALUMNO/AEl grado de creatividad y expresin de las propias ideas.La capacidad de bsqueda y propuesta de soluciones.La capacidad para asumir las decisiones propias y las del grupo.El sentido de la responsabilidad.La capacidad para trabajar con autonoma e iniciativa.El grado de autoconfianza en las aptitudes, habilidades y competencias.La capacidad de trabajo en equipo y el espritu de colaboracin.La capacidad de influencia y de liderazgo.El grado de tenacidad, constancia y perseverancia en lo que se emprende.

EN EL GRUPOEl nivel de comunicacin, oral y escrito.El grado de coordinacin a la hora de tomar decisiones.La calidad de las aportaciones realizadas en el debate.La creatividad en la presentacin de los proyectos.La utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

Educando para Emprender

12

Cmo lo hacemos?

Generar el trabajo en equipo

La enseanza del espritu emprendedor requiere una metodologa dinmica que favorezca el desarrollo de capacidades, la adquisicin de conocimientos y la acumulacin de experiencias en el alumnado que permitan la realizacin de proyectos.Los principios metodolgicos bsicos aplicados parten de la consideracin de la educacin como un proceso en el que tanto el maestro/a como el alumno/a manifiestan una actitud activa y participativa, que permite el trabajo autnomo y el desarrollo de aprendizajes significativos.La prctica debe orientarse, por tanto, a:

Impulsar el significado del aprendizaje y la motivacin del alumno

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Generar el trabajo en equipo

Ventajas personales y sociales:Favorece el desarrollo personal por su variedad y riqueza de experiencias.Posibilita la colaboracin entre compaeros.Favorece la integracin del alumnado en el grupo distribuyendo equitativamente el xito y compensando las desigualdades.Por medio de ste, gracias a la interaccin con los otros, se hace posible que el alumno desarrolle las destrezas y actitudes necesarias para generar el espritu emprendedor:Promoviendo la solidaridad, el espritu de equipo, el respeto y la tolerancia.Posibilitando las relaciones entre los alumnos/as.Incrementando su valoracin personal.Mejorando el rendimiento y la motivacin.Desarrollando el sentido de la responsabilidad.La interaccin entre compaeros aporta, por tanto, una serie de ventajas en el proceso educativo:

.Ventajas para el aprendizaje:Favorece el aprendizaje a travs de la experiencia.Facilita la reestructuracin que estimula la bsqueda de nuevas soluciones.Optimiza la utilizacin del tiempo.Potencia la prctica, el nivel de activacin y el grado de elaboracin.Ampla las fuentes de informacin y la rapidez con la que se obtiene la reaccin sobre los propios resultados.Permite la atencin individualizada hacia alumnos que lo necesiten.Favorece la asimilacin de nuevos conceptos.Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Favorecer el aprendizaje por descubrimiento

El espritu emprendedor pretende que el alumno descubra por s mismo conceptos, tcnicas y comportamientos vinculados con la actividad emprendedora.

El aprendizaje por descubrimiento constituye una herramienta esencial al servicio del desarrollo de la autonoma, la iniciativa y la creatividad del alumnado, permitiendo la propia elaboracin de su aprendizaje.

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Impulsar el significado del aprendizaje y la motivacin del alumnoLa necesidad de que el alumnado integre los conocimientos necesarios que le permitan desarrollar una experiencia real, basndose en sus intereses, expectativas y conocimientos previos hace necesario potenciar de forma permanente su capacidad de motivacin.

La motivacin constituye un elemento esencial en el desarrollo del aprendizaje que:Favorece la asimilacin de nuevos conocimientos y la adquisicin de nuevas capacidades y destrezas dirigidas a promover el espritu emprendedor.Permite la asociacin de lo aprendido con los conocimientos y experiencias previos.Facilita la vinculacin de los contenidos de enseanza a los intereses, necesidades y expectativas emprendedoras de los alumnos.Estimula el desarrollo integral y autnomo en el proceso de construccin de los nuevos conocimientos.Posibilita la existencia de un aprendizaje global donde lo aprendido en relacin al espritu emprendedor se interrelacione con otras reas de conocimiento.Potencia la comunicacin y el intercambio de experiencias.

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Crear las condiciones favorables para que el alumno despliegue una actividad mental rica y diversa que le permita la adquisicin de los conocimientos y experiencias necesarios para el desarrollo de un espritu emprendedor.Integrar y globalizar el aprendizaje adquirido en las diferentes reas del currculum, relacionando las actividades en marcos ms amplios en donde pueda estar presente el proyecto de empresa.Canalizar los procesos de aprendizaje partiendo de las experiencias previas de la vida de los alumnos:Los medios de comunicacin.Las tecnologas de la informacin y la comunicacin.Las experiencias profesionales de su entorno familiar.Sus inquietudes hacia la vida laboral.Facilitar la autonoma del alumnadoExplicar la funcionalidad de las tareas.Ampliar las posibilidades de eleccin.Facilitar el conocimiento de las motivaciones propias.Adaptar la intervencin del profesor a las propuestas de los alumnos/as

.

Ensear a pensar y a secuenciar los procesos de aprendizaje:Primero: Identificar el problema.Segundo: Entender los procedimientos de anlisis y de actuacin.Tercero: Analizar y evaluar resultados.Favorecer la seguridad del alumnado:Permitir que intervenga.Escucharle receptivamente.Hacerse eco de sus intervenciones.Profundizar en sus respuestas.Posibilitar la participacin de todos los alumnos/as en todas las actividades y tareas, estableciendo las bases para que el desarrollo del proyecto se base en estrategias de cooperacin.Establecer un clima de relacin basado en la confianza, la seguridad y la aceptacin mutuas favoreciendo la curiosidad, la capacidad de sorprenderse y el gusto por aprender.Saber introducir modificaciones y ajustes a la programacin segn la evolucin de cada actividadLlevar a cabo este tipo de enfoque metodolgico en el aula requiere una serie de implicaciones didcticas:Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Queremos dar respuesta a la diversidad social, cognitiva y emocional, pretendiendo trabajar desde este proyecto de forma transversal y globalizada a todas las reas, nuestro objetivo es ofrecer las herramientas y medios, para hacer un alumnado competente para desenvolverse en la vida cotidiana, con el nico fin de pretender el desarrollo armnico e integral de la persona.

REAS Y ASIGNATURASEDUCACION INFANTILConocimiento de s mismo y autonoma personal. Conocimiento del entorno. Lenguajes: Comunicacin y representacinEDUCACION PRIMARIA LenguaMatemticas inglsConocimiento del Medio Y Ciencias SocialesArtsticaPLANES Y PROYECTOSConvivenciaCoeducacinInteligencia Emocional (Pentacidad)Medio AmbientalesTicLectura y BibliotecaDinamizacin Comunidad EducativaProfundizaEFEMERIDES

Da de la InfanciaCostitucinDa de la discapacidad Da de la PazDa de AndaluciaDa d la Mujer TrabajadoraRelacin con el currculoEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Relacin con el currculoCOMPETENCIAS1 CICLO E.P.2 CICLO E.P.3 CICLO E.P.COMPETENCIA LINGUISTICASaber comunicar vivencias mediante el lenguaje oral y escritoElaborar textos orales y escritos con las experiencias que estn viviendo

Conocer el significado de trminos utilizados en el proyecto y en la vida cotidiana.Saber expresar ideas y valores propios, as como saber dialogar respetando las opiniones ajenas en conversaciones y debates.

Adquirir un vocabulario especfico.COMPETENCIA MATEMATICAConocer el valor de las monedas y billetes mas usuales.Entender el hecho de intercambio econmico,Resolver clculos sencillos de cambio de moneda y de operaciones de compra y venta a partir de situaciones de la vida cotidianaAplicar estrategias de resolucin de problemas econmicos.COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO FSICO Y NATURALDistinguir las cualidades de personas emprendedoras del entorno prximo.Exponer conocimientos relacionados con el entorno emprendedor ms cercano utilizando mensajes orales y escritosAdoptar hbitos emprendedores, solidarios basado en la satisfaccin de las necesidades.Planificar mediante alternativas emprendedoras situaciones que se plantean en el da a da.COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANAVivenciar valores relacionados con la cooperacin, amistad y participacin.Adquirir responsabilidades en el entorno escolar y en las tareasAprender a tomar decisiones de forma responsable y respetuosa.Participar en clase de manera cooperativa, activa y tolerante.Valorar la distribucin de las tareas entre los componentes de los equipos.AUTONOMIA E INICIATIVA PERSONALAdoptar sentimientos de autoestima y de iniciativa de mejora en las actividades cotidianas.Adquirir normas de convivencia basada en los valores de responsabilidad y tolerancia.Valorar actitudes que favorezcan las desigualdades y diferencias sociales.Participar de forma activa en la construccin de un mundo ms justo y solidario.Desarrollar la capacidad de elegir , calcular riesgos y afrontar los problemas con creatividad, responsabilidad y confianza.

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

EDUCACIN INFANTIL Y PRIMARIACONTENIDO Habilidades emprendedorasContenidosActividadesCreatividadSentido de la responsabilidadAutonomaConfianza en s mismoLiderazgoTenacidadAceptacin del riesgoResponsabilidadMotivacin de logroEspritu positivoCapacidad de decisinAutodisciplinaSuea tu futuro! (E.I./ E.P.)Emprendedores de mi entorno ( E.P.)Jugamos y Emprendemos (Educacin Infantil / Primer Ciclo E.P.) Constituimos Un Pueblo Emprendedor (E.P.)El puzzle (E.P.)Visita de un emprendedor (E.P-)Trabajamos en equipo ( E.P.)Ejercicio de la NASA ( E.P.)La avenida complicada (E.P.)Somos un grupo y decidimos en grupo ( E.P.)Las dimensiones del liderazgo ( E.P.)En busca de soluciones emprendedoras ( E.P.)Defiende el proyecto del otro ( E.P.)Somos emprendedores? ( E.P.)Juego cooperativo, Tarjetas Encontradas ( E.P.)El mural del emprendedor (E.I./E.P)

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Actividades: Mediante el Juego Simblico:Jugamos a las tiendas y el supermercado

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin ElcanoMATEMTICASAproximacin a las operaciones bsicas, sumas y restasSeriaciones de los productosClasificaciones y conocimiento de : productos, tamaos, colores.Serie numrica mediante los turnos de esperaDescomposicin de cantidadesOrden espacial y temporalConocimiento y uso de las monedasResolucin de problemas sencillos

CONOCIMIENTO DEL ENTORNOSistema de compra y ventaEl mercado mediante el juego simblicoProductos de la huertaProductos elaboradosAlimentacin saludableConsumo responsable

LENGUAJEVocabularioLectoescrituraConservacin y dialogoLengua inglesa

Talleres de Creatividad y Comunicacin Oral

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Organizacin del trabajo

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin ElcanoPlanificando el trabajo

Organizacin del trabajoEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Calendario Solidario

Da de la amistad y el amor

Mercado Artesanal

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin ElcanoMATEMTICASPlanificacin; clculo de costes , n de calendarios demandados por las familias, etcOrganizacin del tiempo y el espacioResolucin de problemasEstimaciones de precios para cubrir gastos y obtener un beneficio justo.Anlisis de facturasClculo de beneficios.

LENGUAElaboracin de la publicidadSolicitud de presupuestos en distintas imprentas Interpretacin y vocabulario de una facturaConfeccin se slogan solidario.

CONOCIMIENTO DEL MEDIOConocimiento y contacto en empresas, entidades y asociaciones del entorno. Imprentas, Caritas, etcContacto y organizacin de horarios con fotgrafo

EDUCACIN ARTSTICADiseo del formato del calendarioDiseo de la publicidadMontaje y decoracin del stand

Valores /Educacin EmocionalCreatividadParticipacin en actividades SolidariasTrabajo en equipoColaboracin entre los compaeros/asReparto de funcionesComercio justoInclusin y coeducacinEmpata

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Da de los enamorados y de la amistadEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Mercado Artesanal

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Carrera solidariaMatemticas Planificacin de la actividad: clculo de dorsales, pasaportes, etc. Y reparto de los mismosOrganizacin de los espacios necesariosConfeccin de los horarios para la actividadRecaudacin por grupos de las aportaciones y clculo total.Ingreso en el banco para ONG Save the Children Utilizacin de impresos bancarios: Identificacin del nmero de cuenta, beneficiarios Realizacin Ingresos en ventanillaLenguaExplicacin oral a los otros grupos de la actividad, finalidades, etc de la mismaRedaccin de comunicacin escrita de informacin para familiasConfeccin de carteles informativosConocimiento del medio:Conocimiento de otras realidades sociales y culturalesContacto con entidades sociales, administrativas, etc del entorno: ONG, Banco.

Valores/ Inteligencia EmocionalEmpata: ponernos en el lugar de personas con otra realidadParticipacin en actividades de grupoValoracin de las actividades solidarias Fomento del deporte y actividades saludablesRespeto de normasCoeducacin e Inclusin Implicacin familiar de la comunidad educativa

Carrera Solidaria

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Carrera Solidaria Educacin PrimariaEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Huerto escolar y Estacin Meterlogica de lluvia y viento

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

ConocerInvestigar.ImpulsarDescubrir..Aprender a aprender..Equipo ..Autonomia

45

Obras literarias, teatro, msica y artes plsticasLa integracin de otras expresiones artsticas, desde los literarios hasta las plsticas artsticas.pasando por los idiomas Desarrollando las pautas y competencias comunicativas, sociales expresivas, creativas y los relacionados con la convivencia, la autonoma, la resolucin de problemas, estimulando la interaccin.

Creacin de cuentos

Teatro y las representaciones

BarenBoing SaidLa msica como arte, que nos ayuda a ser emprendedores. Desarrollando la creatividad, la imaginacindescubririnvestigarcompartir desarrollar el aspecto critico

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin ElcanoGRAFITEROS DE EDUCACIN INFANTIL Y PRIMARIACreando, compartiendo, investigando.. Divirtindose!!!

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Proyecto profundiza

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Tratamos de fomentar los procedimientos de observacin, experimentacin, anotaciones, establecimientos de hiptesis y obtencin de conclusionesLa metodologa de investigacin por parte del alumnado, siendo este el protagonista de la construccin de sus aprendizajes, tambin ha de ser, un proceso ldico, activo, participativo e interdisciplinar. Promoviendo la creatividad, la curiosidad, as como el pensamiento abierto y divergente.

El patio que queremos..Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Musical Fiesta Fin de cursoRevista del coleEducando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

http://ww.youtube.com/watch?v=8Jx9vHXRDOc

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

Sera posible que una idea sencilla cambie el mundo?

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

ser posible que una idea sencilla mejore la educacin o .?

Educando para Emprender. CEIP Juan Sebastin Elcano

EMPRENDEDORES DEL FUTURO

C.E.I.P. Juan Sebastin Elcano

Educando para Emprender

C.E.I.P. Juan Sebastin ElcanoC/ Lyn, s/n 41012 SevillaTelf.: 955623471 Fax: [email protected]

Awesome instrumentalDire StraitsMark knoplerOther263201.53Awesome instrumentalDire StraitsMark knoplerOther263201.53