Emisores y Demandantes de Valores en El Mercado

download Emisores y Demandantes de Valores en El Mercado

of 19

description

IMPORTANCIA DEL MERCADO DE VALORES EN ECUADOR

Transcript of Emisores y Demandantes de Valores en El Mercado

EMISORES Y DEMANDANTES DE VALORES EN EL MERCADO

EMISORES Y DEMANDANTES DE VALORES EN EL MERCADOSUJETOS QUE PARTICIPAN EN EL MERCADO DE VALORES

MERCADO DE VALORES EN ECUADOREl mercado de valores cumple la funcin de captar recursos financieros a travs de la compra y venta de instrumentos financieros, con el objetivo de financiar capital de trabajo de manera directa y a costos reducidos.

INTRODUCCINEl mercado de valores comprende aquel espacio econmico donde se renen oferentes (emisores) y demandantes (inversionistas) de valores. A su vez, el mercado de valores cumple la funcin de captar recursos financieros a travs de la compra y venta de instrumentos financieros, con el objetivo de financiar capital de trabajo de manera directa y a costos reducidos.

La formalizacin del mercado de valores ecuatoriano, tuvo sus inicios en 1970. Este, surgi como consecuencia del establecimiento de las primeras bolsas de valores en las ciudades de Quito y Guayaquil en 1969, a travs de una disposicin del entonces presidente Jos Mara Velasco Ibarra.

EVOLUCIN DEL MERCADOS DE VALORES DEL ECUADOREn aquella poca la Comisin Legislativa Permanente facult, y en julio de ese mismo ao, ratific la decisin mediante la cual el Presidente de la Repblica dispuso el establecimiento de las bolsas de valores, como compaas annimas, en las ciudades de Quito y Guayaquil, regidas por las normas de la Ley de Compaas y bajo el control de la Superintendencia de Compaas (La Ley de 26 de marzo de 1969; Ley 111). Tuvo efectos limitados tanto en el orden legal como en el acceso al mercado, lo que se reflej en una escasa participacin del sector privado, girando alrededor de los ttulos emitidos por el sector pblico.

Las dos bolsas de valores iniciaron sus operaciones en 1970, de esta manera se formaliz el mercado burstil en el Ecuador. La primera Ley de Mercado de Valores fue expedida el 28 de Mayo de 1993 y su principal aporte fue la constitucin de las casas de valores en lugar de los agentes de bolsa, administradoras de fondos, del depsito centralizado de valores, y la transformacin de las bolsas de valores de compaas annimas a corporaciones civiles sin fines de lucro. En julio 23 de 1998 se expidi la nueva Ley de Mercado de Valores la misma que se encontraba vigente hasta la actualidad y derog a la de 1993. De acuerdo a esta Ley, el Consejo Nacional de Valores (CNV) establece la poltica general del mercado de valores y regula su actividad, organismo presidido por el Superintendente de Compaas, y conformado por siete miembros, cuatro del sector pblico y tres del sector privado.

En resumen la vida jurdica de la Bolsa de Valores de Quito ha tenido dos momentos de especial relevancia. El primero corresponde a su primera fundacin, la misma que tuvo lugar en 1969 en calidad de Compaa Annima, como iniciativa de la llamada entonces Comisin de Valores Corporacin Financiera Nacional. Y veinte y cuatro aos despus, en 1993; el mercado burstil ecuatoriano se vio reestructurado por la Ley de Mercado de Valores, en la que se estableci la disposicin de que las Bolsas se transformen en Corporaciones Civiles sin fines de lucro.

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE VALORES

En Ecuador, las principales instituciones encargadas de regular el mercado de valores son: El Consejo Nacional de Valores y la Superintendencia de Compaas. De acuerdo a la Ley de Mercado de Valores, El Consejo Nacional de Valores constituye el rgano rector y encargado de establecer la poltica general del mercado de valores. Mientras que la Superintendencia de Compaas, es la encargada de ejecutar las polticas dispuestas por el Consejo Nacional de Valores y regular las actividades llevadas a cabo dentro del mercado de valores.

Actualmente, en Ecuador existen dos bolsas de valores: Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG) y Bolsa de Valores de Quito (BVQ). Dentro de las cuales constan registradas al ao 2009 un total de 34 casas de valores (21 en Quito y 13 en Guayaquil).

De acuerdo con el marco normativo vigente, las instituciones de apoyo y servicios al mercado de valores en el Ecuador son las siguientes:

Bolsas de Valores. Casas de Valores. Emisores de Valores. Administradoras de Fondos y Fideicomisos. Calificadoras de Riesgo. Depsitos Centralizados de Compensacin y Liquidacin de Valores

Emisores de ValoresSon las personas jurdicas privadas y las entidades del sector pblico que de acuerdo a disposiciones legales generales o especiales estn autorizadas para emitir valores, es decir derechos de contenido esencialmente econmico, que pueden circular y negociarse libremente en el mercado.El mercado burstil no permite nicamente los inversionistas con supervit colocar sus excedentes en el mercado, sino tambin para las empresas quienes necesiten de capital, ya sea para emprender un negocio o ampliar las operaciones de la empresa en marcha.

PARTICIPANTES DE LA BOLSA DE VALORES

Los InversionistasPersonas individuales, empresas, fondos de inversin, compaas de seguros, todas ellas pueden ser inversionistas en el mercado burstil.

Casas de BolsaEstas instituciones son las nicas autorizadas para realizar transacciones en la Bolsa. Las Casas de Bolsa son el vnculo entre cliente y el mercado burstil y se encuentran inscritas en el Registro del Mercado de Valores y Mercancas. Evalan, entre otros, expectativas en cuanto a rendimiento, plazos y niveles de riesgo para ofrecer opciones que se adecuen a las. Las Casas de Bolsa tambin prestan asesora a los Emisores. Para ello analizan la situacin de la empresa y su entorno para encontrar la mejor forma de obtener recursos. Si la Casa de Bolsa determina que es conveniente acercarse al mercado burstil le ofrece al Emisor sus servicios para inscribir sus ttulos en la Bolsa y posteriormente para realizar el proceso de venta.

Caja de Valores

Se encarga de la custodia de los ttulos depositados por las Casas de Bolsa y de la liquidacin de las operaciones burstiles, Ofrece los recursos y mecanismos para brindar seguridad fsica a los valores que maneja. Adems brinda otros servicios como el cobro de capital e intereses que se derivan de los ttulos que estn depositados. Las Casas de Bolsa efectan los depsitos, retiros y traslados de ttulos que sus clientes les instruyen.

Los EmisoresSon empresas que buscan crecer y financiarse mediante una oferta pblica en el mercado burstil. Pueden ser entidades del Estado o empresas privadas. El Emisor es quien respalda su inversin. El Emisor debe cumplir una serie de requisitos legales y financieros para listar sus ttulos en la Bolsa.

La BolsaEs una institucin privada que ofrece el lugar, la infraestructura, los servicios y las regulaciones para que las Casas de Bolsa realicen las operaciones burstiles de manera efectiva y centralizada. La importancia fundamental de la Bolsa radica en que ofrece en un solo lugar informacin completa y actualizada sobre oferta y demanda, lo que permite a compradores y vendedores tener la satisfaccin de realizar sus negociaciones al mejor precio del mercado. La Bolsa verifica que los Emisores y las Casas de Bolsa cumplan con los reglamentos y proporciona al pblico la informacin que de ellos se genera. Una inversin a travs de bolsa puede ofrecer un rendimiento atractivo ya que logra, de una forma eficiente, conectara los demandantes y oferentes de dinero

BOLSA DE VALORES EN QUITO

Registro del Mercado de Valores y Mercancas

Es la dependencia del Ministerio de Economa que se encarga de registrar las ofertas pblicas y llevar el control de la legalidad de los actos que realizan las personas que intervienen en el mercado burstil. Su creacin y atribuciones estn regidos por la Ley del Mercado de Valores y Mercancas.

GRACIAS