Elementos para definir el marco conceptual del Sistema de ... · públicas que ha venido...

124
Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. O4730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038. Estudio Diseño Conceptual y Metodológico del Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta de Violencia de Género

Transcript of Elementos para definir el marco conceptual del Sistema de ... · públicas que ha venido...

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. O4730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

Estudio Diseño Conceptual y Metodológico del Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta de

Violencia de Género

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

1

Tabla de contenido

I. Presentación general 2

II. Documento teórico metodológico del sistema de indicadores 6

III. Informe sobre el nivel de cobertura y grado de confiabilidad de las fuentes de datos

relativas a la violencia hacia las mujeres en México 34

IV. Descripción general del Sistema de Indicadores: componentes y variables 49

V. Análisis de indicadores 53

VI. Línea basal para la medición de la violencia de género en México 66

VII. Índices descriptivos y determinación de rangos de medición (semáforos) 83

VIII. Propuesta de Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG) 109

IX. FUENTES UTILIZADAS 121

ANEXO A Matriz del Sistema de Indicadores ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO B Fichas Técnicas de Indicadores ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO C Bases de datos ¡Error! Marcador no definido.

ANEXO D Cálculo del IAVG ¡Error! Marcador no definido.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

2

I. Presentación general

Para la elaboración del “Estudio para el Diseño Conceptual y Metodológico del Sistema Integral de

Indicadores para las Declaraciones de Alerta de Violencia de Género” se aplicó una metodología

de trabajo centrada en la identificación de las principales variables que inciden en la violencia

contra las mujeres, atendiendo a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una

Vida Libre de Violencia.

En tal virtud, el estudio consideró las diversas fuentes documentales, jurídicas y

estadísticas que dan cuenta, ya sea de forma parcial o total, de las dimensiones que adopta el

fenómeno de la violencia contra las mujeres o violencia basada en el género. En los anexos a este

informe se detallan las fuentes consultadas por Cívicus.

Es importante tener en consideración que el fenómeno de la violencia contra las mujeres

constituye una de las dimensiones más graves de la situación actual que vive el país y que afecta

las condiciones de vida de todos los habitantes por igual. De ahí que la construcción de un sistema

que mida la incidencia del fenómeno, como un primer paso para su combate y erradicación

efectiva, debe ser tenida como un acto de responsabilidad institucional que atiende al ejercicio de

autoridad esperado del Gobierno del Presidente Felipe Calderón. Sin embargo, esto será

insuficiente si el resto de las instancias gubernamentales y las organizaciones sociales no integran

sus visiones y esfuerzos en la conformación de este sistema de medición y atención del problema.

En esta perspectiva, en la construcción del Sistema se basó en una metodología que

reconoce la multi-dimensionalidad del fenómeno; así como el desarrollo conceptual y de políticas

públicas que ha venido generándose a nivel internacional para su definición y atención efectiva. En

última instancia, el Sistema ha de ser una contribución a la concreción de un modelo de política

pública desde y para la Seguridad Ciudadana. Esta noción supera y corrige las limitaciones que el

uso del concepto de seguridad pública tradicional enfrenta actualmente. En el apartado II de este

informe se desarrolla a detalle la contribución del concepto de Seguridad Ciudadana al desarrollo

del Sistema de Indicadores.

El siguiente gráfico resume las fases y contenidos contemplados en el modelo seguido en

la realización del Sistema objeto de este estudio.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

3

Figura 1. Fases/actividades para la construcción del Sistema de Indicadores

Metodológicamente, se consideraron, en primer término, las mediciones que derivan de la

adopción de los principales acuerdos e instrumentos internacionales para prevenir y combatir la

violencia contra las mujeres. El peso e importancia de estos instrumentos es esencial, ya que

aportan definiciones claras sobre los aspectos que deben contemplarse en las políticas públicas y

los sistemas de seguimiento y monitoreo. No obstante, su rigor y alcance analítico no se

corresponde en todos los casos con la información que producen las fuentes nacionales que, en

un número importante, requieren ampliarse y actualizarse para reflejar puntualmente los acuerdos

internacionales.

En segundo lugar, fueron consultadas todas las fuentes disponibles en el ámbito de

actuación del Gobierno mexicano; incluyendo las estadísticas oficiales existentes en el país y los

sistemas de indicadores administrados por dependencias centrales y organismos

desconcentrados. Este tipo de fuentes ha permitido conocer el grado de cobertura estadística con

la que cuenta el país de los fenómenos violentos en general, y de la violencia contra las mujeres

en particular. Se debe señalar que las fuentes no cubren en su totalidad los requerimientos de

medición establecidos desde las convenciones internacionales o desde las propias organizaciones

públicas y civiles mexicanas.

Aún así, muestran un grado importante de convergencia que, de mantenerse los apoyos y

acuerdos hasta ahora establecidos, llevará a la conformación de una base operativa y de medición

sólida en el mediano plazo, cuando concluya la administración del Presidente Felipe Calderón.

Finalmente, se integró la información generada por instancias civiles y académicas que

abordan el problema de la violencia contra las mujeres en México. En estos casos, la información

resultó ser cualitativamente mayor, aunque no cubren todas las dimensiones y contextos que las

Previsiones de la Ley LGAMVLV

Acuerdos y normas

internacio- nales

Fuentes oficiales

disponibles

Información de organi- zaciones sociales

Sistema de

Indicadores para la

Seguridad Ciudadana

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

4

otras fuentes reportan. Su utilidad principal se ubica en que marcan pautas de observación y

trabajo analítico no siempre consideradas por las fuentes oficiales.

De la síntesis y aprovechamiento de las fuentes referidas anteriormente derivó un análisis

que distinguió los factores que dan forma a las manifestaciones concretas de violencia,

generándose una tipología consistente en tres tipos principales de datos e información. La

tipología resultó congruente y acorde a otras metodologías puestas en práctica en algunos países

de América latina, como se describe a detalle en el punto II de este informe. Los tipos de variables

que la información procesada para la elaboración del Sistema Integral de Indicadores generó

fueron los siguientes:

a) Variables que consideran las condiciones causales y estructurales que producen

violencia contra las mujeres, o que conforman patrones de comportamiento proclives a tal

violencia;

b) Variables que destacan y miden las manifestaciones concretas y específicas de

violencia contra las mujeres en sus diferentes formas y ámbitos de ocurrencia; y

c) Variables que refieren el grado y condición de la respuesta social e institucional a

los hechos de violencia; tanto en términos del apoyo a las víctimas y sus familias, como

del seguimiento de denuncias y atención judicial y extrajudicial de los casos. Aquí se

incluyen también los aspectos preventivos de la acción pública.

Esta tipología desarrollada por Cívicus es consistente con las mediciones aplicadas en otros

contextos latinoamericanos, destacadamente los desarrollados por CEDAW y la CEPAL y que

refieren una integración denominada F.E.R. por las Fuentes del fenómeno (incluyendo los factores

detonadores), el Estado del problema y las Respuestas institucionales y social al mismo y se

corresponden directamente con la clasificación de variables y ámbitos1. De esta manera, en el

Sistema Integral de Indicadores se atiende puntualmente a la necesidad de distinguir todas

aquellas cuestiones que conforman las fuentes de la violencia (criterio F en el esquema F.E.R.) o

sus “factores de riesgo” sociales, económicos, culturales, etc.; de las que conforman propiamente

1.- Véase lo dicho al respecto por Montserrat Sagot en su ponencia presentada durante el Seminario internacional

"Mujeres Seguras en las Ciudades Futuras" el 26 de noviembre de 2009 en la Ciudad de México. Cfr. http://www.conavim.gob.mx/Pdf/seminarios/DF/Dra.MontserratSagot.pdf

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

5

el estado que guarda la violencia (criterio E); y la respuesta social al fenómeno de la violencia

en general y contra las mujeres en particular (criterio R).

Cabe destacar, como último elemento introductorio, el carácter inicial y exploratorio que el

Sistema desarrollado por Cívicus tiene, de cara al cumplimiento de los objetivos de medición del

comportamiento violento contra las mujeres, establecido en la Ley General de Acceso de las

Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esto es así, ya que como se ha indicado en párrafos

anteriores, las mediciones definidas por las convenciones internacionales suscritas por México,

establecen la conveniencia de que los gobiernos y las organizaciones civiles desarrollen sistemas

de información y de indicadores que midan la incidencia violenta en contra de las mujeres. Se trata

de esfuerzos novedosos e iniciales que parten, por lo general, de situaciones de medición-cero o

sin antecedentes.

En tal sentido, y como se explica en diversos apartados de este informe, el Sistema Integral

constituye un primer esfuerzo encaminado a medir específicamente la violencia contra las mujeres

en México. No obstante, el sistema tiene limitaciones tanto de medición, como de fiabilidad de los

datos que integra y, por ello, no puede ofrecer una visión integral de la situación de la violencia

dado su carácter preliminar. Aún cuando se han podido identificar variables e indicadores para

cada uno de los tipos del Esquema F.E.R., los vacíos de cobertura y algunas inconsistencias en

los instrumentos de medición (irregularidad de las encuestas gubernamentales y no

gubernamentales, adecuaciones a los cuestionarios, registros estadísticos incompletos por año y

por región geográfica, etc.) obligan a definir al Sistema como una versión inicial (versión 1.0, según

los criterios de Gobierno Electrónico).

Esta versión inicial 1.0 del Sistema Integral contempla, en todo caso, tres tipos de

indicadores: i) indicadores medibles y verificables, integrados ya al sistema; ii) indicadores

medibles que requieren de fuentes de información fiables y estables; y iii) indicadores propuestos,

que requieren ser definidos y establecidas sus fuentes de información. La línea basal del sistema

se elaboró teniendo en consideración únicamente los indicadores definidos como i) medibles y

verificables.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

6

II. Documento teórico metodológico del sistema de indicadores

2.1 Planteamiento del problema La construcción de un marco conceptual adecuado para la operación de la alertas de género

contempladas en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en lo

sucesivo la Ley) debe partir del reconocimiento y operacionalización de los referentes normativos

que inspiran y conforman la política expresa del Gobierno Mexicano en materia de erradicación de

la violencia hacia las mujeres con base en los derechos humanos y la igualdad de género.

Esto implica, concretamente, la convergencia y vigencia simultánea de cuando menos tres

marcos que conforman, para fines prácticos, un campo específico de actuación pública:

Marco #1.- El reconocimiento de la desigualdad de género como una característica estructural de

la Sociedad Mexicana y la voluntad expresa de su erradicación, mediante la creación de un

acuerdo social que elimine las prácticas, hábitos, costumbres y creencias que discriminan,

menosprecian e impiden el adelanto de las mujeres (Doctrina de igualdad de género).

Con la construcción constante de la democracia, el desarrollo social y el desarrollo

económico hay transformaciones que se pueden observar claramente en las demandas de

igualdad y equidad de género, entre las que se encuentran la eliminación de la violencia contra las

mujeres en los diversos ámbitos en la que ha sido y es ejercida.

La igualdad de género se construye y refuerza con los instrumentos internacionales como

lo son: a) la Conferencia sobre la Eliminación de Violencia contra la Mujer que contiene una de las

definiciones más utilizadas de violencia que se centra en el pensamiento feminista y que ha sido la

base de casi todas las leyes vigentes en el mundo2 y, b) la Convención Interamericana Belém do

Pará en el que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia fue reconocido en el

conjunto de derechos humanos de las mujeres, como el primero. Como consecuencia, esta

Convención asumió el compromiso de contribuir con políticas de gobierno y definiciones de género

a construir ese derecho a través de la erradicación de la violencia de género.

2.- “… por violencia contra la mujer se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que

tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como amenazas a tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

7

Marco #2.- La consideración y definición esencial del derecho a una vida libre de violencia como la

expresión esencial de los Derechos Humanos de las mujeres, con la consecuente definición como

violatoria de los mismos de cualquier acto que atente contra la integridad física, psicológica,

patrimonial, económica, sexual, social y de oportunidades de éstas (Doctrina de derechos

humanos).

La doctrina de derechos humanos ha dado soporte y legitimidad a los movimientos de

mujeres y feministas en la defensa de la integridad y la libertad de las mujeres. Esta doctrina se ha

cobijado en instrumentos internacionales, entre los principales están: la Conferencia Mundial de

Viena en 1993 y en la Conferencia Mundial de Beijing en 1995.

Dichos instrumentos destacan que los derechos humanos de las mujeres se aborden en

todos los niveles de desarrollo, enfatizando en que la violencia contra las mujeres es un problema

para la democracia y la paz de los países. Por lo tanto, se ha tratado como un tema prioritario en

las diversas agendas políticas, logrando con ello la visibilización del fenómeno y la lucha por la

prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Marco #3.- El rechazo a toda forma de violencia y la realización de acciones que prevengan sus

causas y formas de manifestación en cuanto amenazas a la paz social, al orden jurídico y al

respeto a la propiedad y a la integridad de las personas, desde un enfoque integral y con la

participación de la sociedad (Doctrina de seguridad ciudadana). El desarrollo conceptual de la

Seguridad Ciudadana3 surge y evoluciona dentro del marco social, en donde este término cumple

la función de ser expresión de una inquietud o preocupación por la centralidad de los derechos de

las personas en un entorno inseguro, fenómeno sociopolítico que intenta modificarse y cuyos

orígenes se hallan en el rol de los órganos del Estado en la materialización de condiciones básicas

para el desarrollo social4.

3.- Seguridad ciudadana entendida como “aquella condición o situación de una comunidad que permite el libre y pacífico

ejercicio de los derechos humanos de sus habitantes, acompañada de la conciencia de dicha condición por parte de los mismos, así como la razonable expectativa que esta situación se mantendrá en el tiempo”. Mauricio Salinas Escobar, “Reflexiones en torno al concepto de seguridad ciudadana y su situación en Chile”, disponible en http://alainet.org/active/20511&lang=es. 4.- Patricio Tudela (2006), Conceptos y orientaciones para políticas de seguridad ciudadana. Santiago de Chile, Centro

de Investigación y Desarrollo Policial p. 5.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

8

Figura 2. Marcos de la política pública

Fuente: elaboración propia

Desde esta perspectiva, se trata de recuperar a la seguridad como el derecho a una vida libre de

violencia como parte integral de una condición de ciudadanía efectiva, así como un ingrediente

indispensable para asegurar la cohesión social y la viabilidad de las comunidades5. En esencia,

podría decirse que la seguridad ciudadana es un “bien”, una “aspiración”, una “condición” a

alcanzar, en la que el riesgo y la amenaza se reducen o, al menos, contienen, y que no se concibe

al margen de las condiciones de la democracia y tampoco alejada de una gestión pública basada

en la persona como principal beneficiario. El conjunto de ellas conforman un discurso que, a su

vez, es la concreción del marco ideológico-social en que surge y de donde se ha desarrollado6.

Consecuentemente, como se muestra en la Figura 2, esta articulación de diferentes marcos

normativos –definidos como doctrinas de actuación pública o como campos de política pública-

implica la interrelación de las políticas públicas e instituciones que guardan relación directa con

cada una de ellas. De esta manera, y atendiendo a lo previsto en la propia Ley y su reglamento, la

política de erradicación de la violencia de género se define como una política intersectorial

asociada al uso de diferentes instrumentos jurídicos, técnicos, y de participación social

provenientes de los distintos campos de acción pública que la conforman; pero adoptando una

perspectiva propia y diferente.

En términos de política, el objetivo es hacer concurrir diversas intervenciones sectoriales y

generar condiciones de que prevengan y erradiquen la violencia contra las mujeres. Al mismo

5.- Irma Arriagada (2001), “Seguridad Ciudadana y Violencia en América Latina”, documento presentado en LASA 2001

XXIII International Congress Session LAW 12, Washington 6-8 Septiembre 2001. 6.- Patricio Tudela, Op. cit., p. 6.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

9

tiempo, busca re-establecer las formas de cohesión social alteradas o destruidas por la violencia

criminal y familiar, con la participación de gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.7

Esta política se concibe, entonces, como la articulación de esfuerzos públicos, privados

y sociales encaminados a prevenir, combatir y erradicar las causas, la incidencia y los

efectos de la violencia hacia las mujeres en sus diferentes modalidades, según se plantea en

la Ley y en el resto de las definiciones formales adoptadas por el Estado mexicano.

Su enfoque es interinstitucional, pues requiere la participación directa y activa de

diversas instancias gubernamentales y de actores privados y sociales. No constituye un esfuerzo

de tipo transversal (en que cada instancia asume el compromiso de avanzar ciertos principios

comunes dentro de su propia esfera de actuación, pero sin la exigencia de llegar a acciones en

conjunto con otras entidades), como lo son las políticas de igualdad de género y de derechos

humanos; ni tampoco requiere de la especificidad sectorial que domina la articulación de la política

de seguridad pública y combate al crimen organizado.

Otra diferencia significativa de esta política reside en que habrá de centrar sus acciones

y resultados en la conformación de esquemas de respuesta institucional, encaminados a provocar

cambios sociales a tres niveles de referencia distintos. Un primer nivel, de atención directa de

las personas involucradas en los actos de violencia, con la clara distinción entre quienes son

víctimas de la misma y quienes no lo son.

Un segundo nivel, de actuación en los contextos específicos en que ocurre la violencia

(familias, comunidades, barrios, escuelas, centros de trabajo, etcétera) a fin de identificar y alterar

las pautas que generaron los actos violentos. Finalmente, un tercer nivel de sensibilización para

el que se habrán de establecer acciones de información, concientización y formación de tejido

social contrario a la violencia y acorde a una forma de vida pacífica y respetuosa de los derechos y

libertades de las mujeres (véase la figura 3).

Esta configuración reactiva de la política se explica y justifica en la condición estructural y

no determinista de los actos individuales y colectivos que atiende y combate. A diferencia de otros

campos de política pública, en los que las conductas pueden ser relativamente definidas y

7.- Intervención de la Doctora Laura Carrera Lugo, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra

las Mujeres, en la Audiencia sobre Violencia Institucional contra las Mujeres en México, durante el 137º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Washington, D.C. 5 de noviembre de 2009.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

10

previstas (e.g. las adicciones están determinadas por la disponibilidad de drogas), los actos de

violencia no pueden ser sino identificados hasta que ocurren, ya sea de forma incidental o como

situaciones reiteradas.

Es necesario modificar este gráfico para que la flecha roja contenga solo las palabras “tipos” y

“modalidades”, en lugar de los cuatro tipos de violencia.

Fuente: elaboración propia

2.1.1 Elementos técnico-normativos pre-definidos Los alcances del Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta de Violencia de

Género están definidos de forma general en algunos de los instrumentos con que ya cuenta la

política. Valga destacar, desde ahora, que la creación y operación de los sistemas de monitoreo,

seguimiento y de indicadores no están vinculados de forma directa y causal a la emisión de las

alertas de género. Éstas cuentan con un procedimiento propio, establecido en la Ley, por lo que la

construcción del Sistema ha de basarse en una perspectiva más amplia, no limitada al

mecanismo de alertas, pero funcional a la operación de las mismas, atendiendo a las

facultades que la Ley y su Reglamento otorgan a las dependencias de la Administración Pública

Federal.

Los elementos de definición establecidos de forma normativa son los siguientes:

Figura 3. Violencia y niveles de intervención

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

11

La Ley establece8:

LGAMVLV ARTÍCULO 17.- El Estado mexicano debe garantizar a las mujeres la

erradicación de la violencia en la comunidad, a través de:

I. La reeducación libre de estereotipos y la información de alerta sobre el estado de

riesgo que enfrentan las mujeres en una sociedad desigual y discriminatoria;

II. El diseño de un Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta

de Violencia de Género, y

III. El establecimiento de un banco de datos sobre las órdenes de protección y de

las personas sujetas a ellas, para realizar las acciones de política criminal que

correspondan y faciliten el intercambio de información entre las instancias.

LGAMVLV ARTÍCULO 22.- Alerta de violencia de género: Es el conjunto de acciones

gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un

territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad.

LGAMVLV ARTÍCULO 23.- La alerta de violencia de género contra las mujeres tendrá

como objetivo fundamental garantizar la seguridad de las mismas, el cese de la violencia en

su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus

derechos humanos, por lo que se deberá:

I. Establecer un grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de

género que dé el seguimiento respectivo;

II. Implementar las acciones preventivas, de seguridad y justicia, para enfrentar y

abatir la violencia feminicida;

III. Elaborar reportes especiales sobre la zona y el comportamiento de los

indicadores de la violencia contra las mujeres;

IV. Asignar los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la

contingencia de alerta de violencia de género contra las mujeres, y

V. Hacer del conocimiento público el motivo de la alerta de violencia de género

contra las mujeres, y la zona territorial que abarcan las medidas a implementar.

8.- El texto de la Ley es el publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1º de febrero de 2007 y sus sucesivas

reformas. El texto de la Ley fue consultado en la Normateca Federal (http://www.normateca.gob.mx) el 1º de octubre de 2009.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

12

Por lo que toca a las orientaciones programáticas, cabe señalar la pertinencia de adoptar una

definición multidimensional del fenómeno y de los medios para abordarlo. Esta definición puede

contemplar cuatro vertientes de un modelo integral y holístico, como se describe a continuación

por medio de cuatro modelos de intervención9 y sus líneas de acción derivadas:

MODELO DE PREVENCIÓN.- Orientado a transformar los patrones socioculturales de

comportamiento de mujeres y hombres con la finalidad de eliminar las conductas

estereotipadas que permiten, fomentan y toleran la violencia contra las mujeres en todos

sus tipos y modalidades.

MODELO DE ATENCIÓN.- Busca garantizar a las mujeres en situación de violencia e

género servicios integrales y especializados de atención médica, psicológica, asesoría y

acompañamiento legal, que permitan retirarla del círculo de la violencia e introducirla en

procesos de empoderamiento, así como proporcionar los servicios reeducativos para

agresores.

MODELO DE SANCIÓN.- Pretende garantizar la protección y defensa de los derechos de

las mujeres víctimas de violencia de género desde los órganos competentes encargados de

la seguridad pública, la procuración, administración e impartición de justicia.

MODELO DE ERRADICACIÓN.- Se orienta a garantizar a las mujeres el acceso a una vida

libre de violencia mediante mecanismos que erradiquen toda forma de discriminación,

inequidad e inseguridad, y que fomenten la autonomía, el empoderamiento, la igualdad

entre mujeres y hombres, la generación de condiciones favorables para el desarrollo de las

comunidades y una cultura cívica democrática.

Del posible modelo de erradicación destacan los siguientes elementos, por su relevancia

para la formulación del Sistema de Indicadores:

2.2 Conceptualización de la violencia contra las mujeres

9.- La información analizada proviene del documento interno “Propuesta de líneas programáticas para Prevenir, Atender,

Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Borrador interno de la CONAVIM; 52 pp; citado en la bibliografía.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

13

La violencia contra las mujeres es una forma de discriminación que impide que las mujeres, en

igualdad con los hombres, puedan ejercer los derechos y libertades que se establecen en el marco

de los derechos humanos y de las garantías constitucionalmente reconocidas. Esta violencia es

fruto de las relaciones asimétricas de poder entre las mujeres y los hombres y se manifiestan tanto

en el ámbito de la familia, como en el de la comunidad y del Estado. Esta forma de violencia en

sus diversas expresiones, afecta la vida de las personas en todos los niveles socioeconómicos,

tanto en el ámbito público como en el privado.

Se trata de un fenómeno muchas veces justificado para proteger el orden patriarcal que

desmotiva la participación de las mujeres para intervenir en todos los ámbitos de la sociedad. Es

relativamente reciente el reconocimiento de los gobiernos sobre que la violencia de género es un

asunto de política pública y que su incidencia tiene importantes consecuencias en los ámbitos

social y económico; lo cual ha llegado a representar inclusive un problema de sobrevivencia para

las mujeres y un serio obstáculo para la consolidación de la democracia y el desarrollo10. De ahí la

importancia y trascendencia de la prevención y la erradicación de cualquier forma de violencia

hacia ellas.

Las definiciones de las que ha partido el desarrollo del Sistema Integral son las que la Ley y

su Reglamento definen como tipos y modalidades y que se resumen en el siguiente cuadro:

Cuadro 1: Definiciones de violencia contra las mujeres

Tipos Modalidades

Violencia psicológica Violencia física Violencia patrimonial Violencia económica Violencia sexual

Violencia familiar Violencia laboral y docente Violencia en la comunidad Violencia institucional Violencia feminicida

Fuente: elaboración propia a partir de los artículo 6º a 20º de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una

Vida Libre de Violencia.

Así también es relevante tomar en consideración que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre

la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 200611 (en lo sucesivo ENDIREH 2006), siete de

cada 10 mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un acto de violencia a lo largo de

su vida. Los actos de violencia en contra de las mujeres se manifiestan en todos los ámbitos y son

10

.- CEPAL (2006), Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de indicadores de género. Santiago de Chile. 11

.- México, INEGI, ENDIREH 2006. En los anexos a este informe se pueden consultar las fuentes de la encuesta.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

14

ejercidos por esposos, parejas, desconocidos, compañeros de trabajo, maestros, compañeros de

escuela y familiares.

Del análisis de las cifras arrojadas por la ENDIREH 2006 respecto de la violencia que se

ejerce contra las mujeres, en sus diferentes tipos y modalidades, es indudable el papel que el

Estado mexicano tiene en la prevención y erradicación de este fenómeno. Por ello, las acciones

que el Estado mexicano debe aplicar habrán de anticiparse y reducir los riesgos de la violencia, no

sólo en el ámbito privado, sino también en el comunitario, que brinde una atención integral a las

víctimas y que garantice su derecho de acceso a la justicia, con el fin de erradicar este fenómeno

social12.

2.2.1 Definiciones de violencia de acuerdo a distintos instrumentos internacionales13:

- Comisión de la condición jurídica de la mujer, creada en 1946 por la Organización

de la Naciones Unidas, de la cual se deriva la Convención para la eliminación de

todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW, por sus siglas en

inglés), aprobada en 1979 por la ONU, y en vigor desde 1981, tras la ratificación de

20 países, incluido México, que a la letra dice: “… la expresión „discriminación

contra la mujer‟ denotará toda distinción, exclusión a restricción basada en el sexo

que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o

ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la

igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades

fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en

cualquier otra esfera”.

- Conferencia mundial para los derechos humanos, celebrada en Viena en 1993. - Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre la eliminación de la

violencia contra la mujer (1993). - Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra

la mujer (1994), mejor conocida como Convención de Belém do Pará. - Conferencia mundial sobre la mujer, celebrada en Beijing en 1995.

Los cuatro instrumentos determinan que “por „violencia contra la mujer‟ se entiende todo acto de

violencia basado en la pertenencia al género femenino que tenga o pueda tener como resultado un

12

.- Íbid. 13

.- Para mayores detalles, ver los anexos de este informe.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

15

daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales

actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública

como en la vida privada”. Asimismo, indican que “se entenderá que la violencia contra la mujer

abarca los siguientes actos:

a) La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos

tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la

violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales

nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y

la violencia relacionada con la explotación;

b) La violencia física, sexual y psicológica perpetrada dentro de la comunidad en general,

inclusive la violación, el abuso sexual, el acoso y la intimidación sexuales en el trabajo, en

instituciones educacionales y en otros lugares, la trata de mujeres y la prostitución forzada;

c) La violencia física, sexual y psicológica perpetrada o tolerada por el Estado, dondequiera

que ocurra”.

Otra fuente importante es el Informe de la Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995)

señala otros actos de violencia contra la mujer, tales como: “… las violaciones de los derechos

humanos de la mujer en situaciones de conflicto armado, en particular los asesinatos, las

violaciones sistemáticas, la esclavitud sexual y los embarazos forzados. Los actos de violencia

contra la mujer también incluyen la esterilización forzada y el aborto forzado, la utilización

coercitiva o forzada de anticonceptivos, el infanticidio de niñas y la determinación prenatal del

sexo”.

En el caso de México, un instrumento que se puede señalar es la Reunión internacional

sobre modelos de atención a la violencia de género, celebrada en 2003 por el Instituto Nacional de

las Mujeres.

Finalmente, y por lo que toca a los acuerdos internacionales en materia de medición y

estadística de la violencia contra las mujeres, deben destacarse los trabajos y conclusiones del IX

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

16

Encuentro Internacional de Estadística de Género, llevado a cabo en México del 29 de septiembre

al 1º de octubre de 200814. Los puntos centrales acordados fueron, entre otros, los siguientes:

Difundir los materiales del IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género en

las organizaciones y/o instituciones de los países de procedencia de las y los

participantes, así como en la Conferencia de Estadísticas de las Américas.

Trabajar en reformas legislativas que garanticen contar con información estadística

con enfoque de género y contribuir al fortalecimiento de encuestas y registros.

Mantener el papel rector de los institutos de estadística con respecto a la

elaboración de marcos metodológicos para la generación de información estadística

con enfoque de género.

Profundizar en la investigación y continuar con los debates conceptuales sobre el

trabajo doméstico, el no remunerado y las relaciones al interior de los hogares para

consolidar los marcos metodológicos de las encuestas de uso del tiempo y avanzar

en la comparabilidad internacional.

Consolidar la generación de información estadística considerando los derechos

humanos de las mujeres y elaborar estadísticas que incluyan a los pueblos

indígenas y a las poblaciones afrodescendientes, así como ahondar la investigación

de las diferencias entre hombres y mujeres.

Trabajar en la delimitación de retos y avances para presentarlos en los próximos

encuentros y dar seguimiento a los compromisos internacionales y a las políticas

públicas.

Posibilidad de contar con financiamiento para llevar a cabo un mayor número de

reuniones que permitan la conformación y apoyo de grupos horizontales.

14

.- México. INEGI (2008). Memoria del IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, ronda Censal 2010”. México, INEGI-UNIFEM-CEPAL-Inmujeres; 104 pp. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/eventos/IXeieg/doctos/memoria_IXEIEG_2008.pdf

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

17

Que las agencias del Sistema de Naciones Unidas brinden apoyo articulado tanto a

las oficinas nacionales de estadística (ONE) como a los organismos para la mujer

de los países de la región. Se propuso solicitar a las agencias internacionales de

cooperación que destinen recursos considerando las necesidades reales de los

países con base en los criterios acordados entre dichas instancias.

Que las agencias de la ONU realicen un diagnóstico regional en el cual se hagan

notar las diversas situaciones de los países comprometidos en el proceso de

incorporación de la perspectiva de género en la producción estadística, con la

finalidad de que los países más avanzados brinden asistencia y compartan sus

experiencias con otros que lo requieran, en aras de formar una base de trabajo

común.

Se propuso que desde el Sistema de Naciones Unidas (SNU), en particular desde

Unifem y CEPAL, se brinde capacitación a funcionarios de alto nivel de las ONE

para relevar la importancia de la incorporación de la perspectiva de género en las

estadísticas.

Se solicitó a las agencias del SNU organizar talleres de capacitación y pasantías

dirigidas al personal técnico de las ONE y los organismos para las mujeres de la

región, con la finalidad de intercambiar información en temas emergentes en la

producción estadística, como la violencia y el uso del tiempo, así como conformar

una red de expertas que brinde apoyo técnico, en áreas específicas, a los países

que así lo requieran.

Se solicitó a las agencias del SNU apoyar la realización y difusión de manuales

operativos y conceptuales para la generación de estadísticas con enfoque de

género; asimismo, se solicitó apoyo para lograr la armonización y homogeneización,

en el nivel internacional, de los criterios para la clasificación y producción estadística

con enfoque de género.

También se solicitó fomentar la cooperación horizontal entre las Oficinas Nacionales

de Estadística de la región.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

18

Unifem remarcó el compromiso de continuar brindando asistencia técnica y difundir

los resultados obtenidos en México relativos al trabajo conjunto de Unifem, INEGI e

Inmujeres; asimismo, se comprometió a apoyar la realización del X Encuentro

Internacional de Estadísticas de Género en Aguascalientes y las reuniones de

expertas y expertos en encuestas sobre uso del tiempo, con el propósito de avanzar

en la comparabilidad internacional y mejorar e implementar un clasificador

homologado de actividades.

2.2.2 El contexto multidimensional de la violencia

La violencia contra las mujeres, o violencia basada en el género, es una forma de discriminación

que impide que las mujeres, en igualdad con los hombres, puedan ejercer sus derechos y

libertades que se establecen en el marco de los derechos humanos. El estudio de la violencia

contra las mujeres no es nuevo. Es por esto que su rango de definición va desde considerar como

violencia hacia las mujeres la física, los golpes; hasta incluir toda forma de discriminación. En

muchos de los países sólo se considera como tal la violencia física y la violencia sexual, no así la

psicológica ni la patrimonial, ni tampoco la violencia pasiva por omisión.

Si se parte de todas estas manifestaciones de la violencia, y que ésta es causada por las

“relaciones históricamente desiguales de poder entre mujeres y hombres”, como se señala en la

Convención de Belém do Pará de 1994, la lista de sus expresiones no puede ser cerrada, ya que

siempre habrá nuevas formas de traducirse en violencia esos desbalances entre géneros.

Este es el caso de la violencia simbólica15 es más difícil tanto de sensibilizar como

contabilizar, y en la actualidad es escasamente tomada en cuenta cuando se habla de violencia

contra las mujeres. Las implicaciones de lo anterior en las políticas es que construyen las

dimensiones del fenómeno en buena medida a partir de aquellas que desea evidenciar de manera

prioritaria en un contexto histórico y social determinado:

En general, en cada país estas consideraciones se han ido construyendo con la

intervención de diversos elementos de diferente índole, como el interés en un

momento dado de visibilizar ciertas expresiones de violencia contra las mujeres,

15

.- Pierre Bourdieu, La dominación masculina, Paris, Ed. Seuil, 1998; p.1.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

19

los recursos reales para registrar y medir, las reflexiones teóricas y debates

desarrollados o las influencias iniciativas locales, externas, entre otras16.

Otro aspecto central a tomar en cuenta a la hora de realizar mediciones de violencia contra las

mujeres es cuál es la unidad de análisis: la mujer maltratada o el evento de violencia. Tomar

como unidad de análisis a la mujer maltratada facilita la recolección de información puesto que

son ellas las que acuden a los servicios de salud, ellas conocen los detalles de su situación y las

experiencias vividas. Por otro lado, tomar el evento violento como unidad de análisis es una

opción que en ocasiones se hace desde un enfoque de registros de incidencia y prevalencia de la

violencia contra las mujeres.

Este elemento permite resaltar el hecho de que la violencia contra las mujeres es una

situación externa a la mujer, ella no es portadora de este problema, y frecuentemente la vive en

forma continua mientras el agente externo tenga acceso libre a ella, o mientras viva en un entorno

proclive a la violencia.

Un aspecto metodológico adicional a considerar es si las fuentes de información a

utilizar en el sistema parten de recabar directamente de la mujer o si se recurre a otras

fuentes. Y en el primer caso si la definición de violencia es externa a la mujer o se acepta la que

ella tenga. Cuando se pregunta directamente si ha vivido violencia, o algún tipo particular de

violencia, en la respuesta está implícito el concepto de violencia que ella tenga.

Siempre hay formas de violencia naturalizadas en cada contexto social y momento

histórico, así como procesos personales necesarios a transcurrir para identificar que se está

siendo violentada, por lo que este tipo de preguntas miden más la percepción que tiene la mujer

de ser maltratada que la ocurrencia de hechos violentos en su contra.

Las preguntas concretas sobre diferentes actos violentos definen desde fuera a la violencia

y recaban la información con apego a dicha definición pre-establecida y sus características

empíricamente registrables. Estas situaciones concretas son las que derivan de la definición de

violencia contra las mujeres que se está empleando y se establece la existencia de violencia

cuando la entrevistada manifiesta que se presentan estas situaciones. En ocasiones se pregunta

16

.- Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2008) Indicadores sobre violencia contra las mujeres. Sistematización y evaluación crítica. San José, C.R.; p. 9.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

20

en ambos sentidos, desde una definición de violencia establecida y desde la percepción que tiene

la mujer de estar siendo objeto de violencia, lo que brinda un panorama más completo y complejo.

En todo caso, se tendrá presente también el hecho de que en México:

La relación y ámbito donde ocurre la mayor violencia contra las mujeres es en las

relaciones de pareja, y por ende el principal agresor es el esposo o pareja. Cuatro de cada

10 mujeres que tienen o tuvieron una pareja han sido agredidas en algún momento de su

vida marital, de convivencia o noviazgo.

El segundo ámbito de mayor violencia contra las mujeres son los espacios comunitarios o

públicos: 42% de las mujeres ha experimentado actos de violencia sexual, principalmente

por parte de desconocidos.

El ámbito laboral se ubica como el tercer espacio donde más se violentan los derechos de

las mujeres. Tres de cada 10 asalariadas, que trabajaron durante 2005, enfrentaron actos

de violencia en su espacio de trabajo, principalmente discriminación laboral.

Cinco millones de mujeres (15.6%) reportaron violencia por parte de algún directivo,

docente, empleado o compañero de la escuela, durante su vida de estudiante.

Cinco y medio millones de mujeres fueron agredidas por algún familiar diferente de su esposo o pareja, en el año anterior a la encuesta.

2.3. Ámbitos y variables para la medición del fenómeno 2.3.1 Bases para la identificación de componentes Una vez que han sido reconocidas las dimensiones que estructuran la incidencia y comprensión

del fenómeno de la violencia contra las mujeres, corresponde ahora desglosarlo en los diferentes

componentes que habrán de conformar el modelo de estudio, seguimiento y análisis, y su posterior

integración al Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta de Violencia de

Género previsto en la Ley y su Reglamento.

En tal sentido, y como se ha venido explicando en diversos apartados, el Sistema Integral

constituye un primer esfuerzo encaminado a medir específicamente la violencia contra las mujeres

en México. No obstante, el sistema tiene limitaciones tanto de medición, como de fiabilidad de los

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

21

datos que integra y, por ello, no puede ofrecer una visión integral de la situación de la violencia

dado su carácter preliminar.

Aún cuando se han podido identificar variables e indicadores para cada uno de los tipos de

fenómenos, los vacíos de cobertura y algunas inconsistencias en los instrumentos de medición

(irregularidad de las encuestas gubernamentales y no gubernamentales, adecuaciones a los

cuestionarios, registros estadísticos incompletos por año y por región geográfica, etc.) obligan a

definir al Sistema como una versión inicial que deberá ser implantada y desarrollada por la

CONAVIM.

Como se ha indicado, esta versión inicial del Sistema Integral contempla, en todo caso, tres

tipos de indicadores: i) indicadores medibles y verificables, integrados ya al sistema; ii) indicadores

medibles que requieren de fuentes de información fiables y estables; y iii) indicadores propuestos,

que requieren ser definidos y establecidas sus fuentes de información. La línea basal del sistema

se elaboró teniendo en consideración únicamente los indicadores definidos como i) medibles y

verificables.

Para el abordaje de las evidencias disponibles, resulta pertinente establecer, como primer

elemento de análisis y diseño, la necesidad de distinguir entre el carácter estrictamente social

del fenómeno y los criterios y acciones que se requieren para darle un tratamiento como

objeto de política pública.

Es decir, para fines de análisis y atención sistemática, han de distinguirse las variables y

cuestiones que se refieren a las estructuras sociales, a las condiciones de vida y a las pautas de

comportamiento individual y colectivo que explican y configuran directamente los hechos de

violencia, maltrato y discriminación hacia las mujeres; de las que miden y valoran las respuestas

institucionales y de la sociedad ante tales hechos.

Hacerlo de esta forma, no sólo permite asegurar una clara distinción entre las causas y los

efectos del fenómeno; sino que resulta esencial para la generación de la información que habrá de

alimentar los diferentes tipos de decisiones y acuerdos que se prevé deriven de la vigencia de la

Ley y, en general, de la política de erradicación de la violencia contra las mujeres en México. Estas

distinciones se presentan de forma gráfica en la siguiente ilustración:

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

22

Fuente: elaboración propia

a) Causas y factores detonantes de la violencia

Datos que registra: persistencia de valores asociados a la discriminación y violencia hacia

las mujeres, cambios demográficos, cambios en la estructura del empleo y el consumo;

composición por sexo y edad de los grupos afectados por la pobreza, exclusión, migración

y formas de explotación humana, etcétera.

Tipo de información que genera: relaciones estadísticas entre persistencia de valores y

condiciones de vida (pobreza y exclusión), y entre prácticas de discriminación y estructura

familiar; identificación de fenómenos de feminización de sectores económicos o territorios

específicos; variaciones significativas en la incidencia de ciertos tipos de delitos; formación

de núcleos de mujeres en situación de mayor vulnerabilidad por su vinculación con

actividades ilícitas (prostitución, explotación forzada, etc.).

b) Respuesta y tratamiento institucional de los actos de violencia y sus efectos

Datos que registra: registro de delitos relacionados con la violencia de género, tiempo y

frecuencia de respuesta a situaciones de violencia hacia las mujeres, número de instancias

que prestan servicios de apoyo y asistencia a mujeres en situación de violencia, magnitud

de recursos aplicados para prevenir, combatir y dar atención a casos de violencia en

general y contra las mujeres en particular, calidad de los servicios dirigidos a atender

a) Factores detonantes: - Cultura patriarcal - Estructura familiar - Distorsiones en los mercados laborales - Pobreza estructural - Migración - Crimen organizado - Impunidad

Registro de actos: - Social - Judicial - Asistencia individual - Seguimiento de casos

b) Respuestas desde la Sociedad y las Instituciones Públicas: - Detección oportuna de situaciones de violencia - Centros de Crisis - Casas de acogida - Servicios forenses especializados - Apoyo legal y psicológico - Redes de apoyo - Alertas de violencia - Capacitación y sensibilización en servicios de educación y salud - Campañas públicas - Adecuación continua marco legal

VIOLENCIA CONTRA LAS

MUJERES

Figura 4. Factores y respuestas relativos a la Violencia de Género

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

23

alguno de los aspectos relacionados con hechos de violencia hacia las mujeres, alcance de

la legislación y demás disposiciones reglamentarias para prevenir y atender situaciones de

violencia de género, grado aplicación de las legislación y demás disposiciones

reglamentarias, número de organizaciones civiles dedicadas a atender el fenómeno de la

violencia hacia las mujeres, etcétera.

Tipo de información que genera: análisis comparativos sobre la calidad, pertinencia y

eficacia de las acciones públicas y sociales en respuesta a actos de violencia; distribución

territorial de la demanda y grado de cobertura de oferta de servicios de apoyo; identificación

de factores que afectan los procesos de denuncia, atención, apoyo y tratamiento judicial de

los actos de violencia hacia las mujeres; identificación de patrones sociales e institucionales

de comportamiento respecto a la violencia en general y contra las mujeres en particular,

identificación de áreas de oportunidad para la promoción de nuevos valores sociales, etc.

2.3.2 Determinación de ámbitos y variables

De la anterior identificación de factores e informaciones resultantes, se genera entonces una

estructura conceptual y analítica que habrá de distinguir la información y las variables en

tres grupos o ámbitos principales:

1. Aspecto estructural de la violencia contra las mujeres;

2. Contexto institucional y legal; y

3. El evento de violencia contra las mujeres.

a) Aspecto estructural

Estudiar el fenómeno de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de los factores

estructurales implica partir de una concepción, implícita o explícita, de las causas de esta violencia.

De acuerdo a la convención de Belén do Pará, la raíz está en las relaciones de poder

históricamente desiguales entre mujeres y hombres, y por tanto tiene que ver con un problema de

discriminación de género. Dado que está discriminación está inscrita en la estructura social como

un factor central y fundante, se encuentra en cualquier ámbito y permea todas las relaciones. En

este sentido, la unidad de análisis sobre factores estructurales de la violencia contra las mujeres se

refiere a aquellos que miden la violencia y discriminación de género en todos los campos: jurídico,

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

24

económico, político, social, familiar, cultural, simbólico, así como indicadores explícitos de

tolerancia hacia la violencia y de re-victimización de las mujeres.

En el campo social las unidades de análisis son las brechas de género en matrícula,

deserción y graduación en los diferentes niveles de educación formal, las brechas en el empleo,

subempleo y desempleo, el grado de inserción en el trabajo formal/informal, el acceso a puestos

técnicos, las condiciones de vida individual de las mujeres y de sus familias, el acceso a servicios

de salud y protección social, y la participación en programas de vivienda y crédito; entre algunos

otros.

En cuanto al ámbito económico, las unidades de análisis más frecuentemente empleados

son pobreza, diferencial de hogares pobres por jefatura de hogar, brechas en salarios y en general

en ingresos. Mientras que en el campo de la salud es donde se han estudiado más los impactos

sociales de la violencia contra las mujeres los datos a nivel mundial son abundantes y la mayoría

de las veces se basan en estimaciones, que arrojan estadísticas sobre: lesiones, discapacidad,

embarazos no deseados, embarazo adolescente, abortos provocados por la agresión, contagio de

infecciones de transmisión sexual (incluyendo VIH-SIDA), depresión, abuso de drogas, desórdenes

alimenticios, problemas de cansancio o dolores y malestares crónicos y también se señala la

violencia como un factor que aumenta el riesgo de accidentes y de contraer otras enfermedades.

Respecto a desigualdad y discriminación política, los indicadores han comenzado por dirigir

la mirada hacia lo más fácilmente cuantificable, como son los porcentajes de mujeres en puestos

de elección, tanto a nivel nacional como local.

En relación a la desigualdad y discriminación cultural hay, en general, un menor desarrollo

de indicadores, aunque se han desarrollado estudios que apuntan a aspectos de gran interés, se

han desarrollado investigaciones sobre el uso del tiempo de mujeres y hombres, que permite

construir y medir indicadores como las brechas de género en el tiempo dedicado a trabajo

productivo, al trabajo reproductivo, a la suma de ambos y a la recreación. Adicionalmente, se han

hecho análisis alrededor del concepto de “pobreza de tiempo”, que asume que las personas que

dedican una cantidad sustancial de su tiempo para asegurar un nivel de ingreso de subsistencia

deben considerarse como aún más carentes y vulnerables. Este tipo de pobreza afecta

particularmente a las mujeres trabajadoras.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

25

De igual forma, se multiplican los estudios sobre el tratamiento de la mujer y su imagen en

la publicidad, en las noticias, en los reportajes y en los elementos gráficos, pero es poco lo que se

lleva al terreno de las mediciones. Algunos indicadores propuestos en este campo son el

porcentaje de uso de ciertos términos o expresiones en las noticias (como “crimen pasional”

cuando informan sobre un “feminicidio”) o los porcentajes de espacio físico dedicados a imágenes

denigrantes para las mujeres (cuerpos desnudos o semidesnudos, mujeres asociadas con los

peores trabajos, imágenes estereotipadas de todas las mujeres o de las de algunas étnicas), el

porcentaje de veces que en los titulares se menciona a hombres o mujeres como sujetos activos

de un delito o como víctimas de ellos.

b) Contexto institucional y legal Tanto los Estados, como las organizaciones de mujeres, al igual que los organismos internaciones,

se han preocupado por analizar la cantidad y calidad de las iniciativas desarrolladas para enfrentar

la violencia contra las mujeres. Sin embargo, son aún muy escasos los esfuerzos empleados para

llevar esos análisis hasta las correspondientes mediciones. Las unidades de análisis más básicas

empleados miden la existencia o no de planes, políticas, programas o servicios estatales relativos

a la violencia contra las mujeres, de protocolos en los servicios de atención y de instancias de

coordinación a nivel nacional, regional o local.

En algunos casos se cuenta también con estadísticas sobre los servicios externos

brindados en las instituciones, en particular la cantidad de mujeres de acuden a ellos, el número de

consultas que se atienden o el de gestiones que se realizan para apoyarlas. En ocasiones se

genera información del mismo carácter pero relacionada con las actividades de prevención. Las

estadísticas judiciales relacionadas con la aplicación de leyes relativas a la violencia contra las

mujeres son de particular interés, pues la existencia de esas normas indica un grado de

compromiso e institucionalización mayor que el que puedan tener otras acciones estatales, más

dependientes de las políticas de las administraciones y sus periódicos cambios.

Son escasos los indicadores que valoran la calidad de las respuestas estatales y, en este

sentido, los que existen se relacionan más con algunos parámetros de calidad de algún servicio

(cobertura, accesibilidad, espacio físico adecuado, capacidad técnica y profesional), que con

aspectos más globales de las respuestas estatales o sociales. Los informes oficiales suelen dar

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

26

cuenta de la actividad institucional pero no de sus impactos sobre las mujeres o sobre la sociedad

en su conjunto17.

Los mayores retos que se enfrentan para medir la respuesta estatal frente a la violencia

contra las mujeres tienen que ver con la escasez de la información disponible y su fragmentación.

Este problema en ocasiones se deriva del hecho de que las iniciativas no siempre están

institucionalizadas o constituyen políticas de gobierno pero no de Estado. En otros casos se

encuentra de fondo un problema de escasa cultura de registro o métodos poco adecuados para la

recolección, procesamiento y devolución de la información en forma eficiente.

Por otra parte, la mayoría de las iniciativas desarrolladas por las instituciones estatales

están enfocadas en la violencia intrafamiliar o en la violencia doméstica y no en la violencia contra

las mujeres en sentido amplio. Esta diferencia tiene consecuencias significativas, pues la violencia

contra las mujeres no se limita al espacio doméstico, y por otra parte, la violencia intrafamiliar

incluye la violencia contra hombres, y en general la información generada en las instituciones

estatales no siempre especifica si se trata únicamente, o no, de violencia contra las mujeres. A

pesar de esto, en el continente americano la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar

y erradicar la Violencia Contra la Mujer ofrece un referente mínimo.

Existen numerosas mediciones de la violencia contra las mujeres en el campo jurídico. Una

forma hacerlo es tomar nota de las desigualdades que las leyes establecen explícitamente entre

hombres y mujeres. En este sentido, la CEDAW plantea la adopción de medidas de acción

afirmativa para eliminar la discriminación de facto, por lo que más allá del aspecto formal, se

requiere apuntar a la aplicación real de las leyes y normativas.

Y aún en el campo de lo jurídico, un indicador (en principio cualitativo susceptible de

convertirse en cuantitativo) es la ratificación por los Estados de las convenciones y otros

instrumentos internacionales en el campo específico de la violencia, así como el de los derechos

humanos de las mujeres en general. En este sentido, existen mediciones de aspectos particulares

de discriminación jurídica de las mujeres en general, o en particular en relación a la violencia.

17

.- Ana Carcedo (2008), “Indicadores sobre violencia contra las mujeres. Sistematización y evaluación crítica”. San José, C.R., Instituto interamericano de Derechos Humanos.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

27

Uno de los terrenos en los que se ha avanzado más en este tema es en aquellos principios

en que se basan los códigos y aquellos mecanismos de administración de justicia que permiten la

impunidad de los agresores, que facilitan la desprotección de las víctimas y que colocan a los

primeros en ventaja con relación a las mujeres que maltratan.

En este sentido se ha denunciado, por ejemplo, que las leyes y las prácticas jurídicas

facilitan el que las víctimas de violencia sexual sean cuestionadas y tratadas como provocadoras

de la agresión que reciben; que las mujeres tengan más problemas que los hombres para tener

una adecuada representación legal en los tribunales por su mayor carencia de recursos; o que la

neutralidad de la ley que ignora las relaciones de poder que se esconden tras las agresiones.

Estos y otros elementos identificados por las organizaciones de mujeres limitan en mayor o

menor medida la eficacia de los sistemas jurídicos para garantizar la seguridad e integridad

personal de las mujeres maltratadas y su derecho a vivir libres de violencia.

Para abordar estas desigualdades reales y esas violaciones de derechos derivadas de

igualdades formales se han propuesto también en el campo de la administración de justicia

acciones afirmativas que buscan eliminar el desbalance de poder estructural entre mujeres y

hombres existentes en la actualidad, como la inversión de la carga de la prueba en los procesos

judiciales.

Un ejemplo de esto es el que en algunos países las leyes de violencia doméstica o

intrafamiliar establezcan que las mujeres tengan la posibilidad de recibir protección policial y

judicial de inmediato antes de probar la agresión, entre otros.

c) El evento de violencia contra las mujeres Una de las unidades de análisis de la violencia contra las mujeres más frecuentemente empleado

a nivel internacional, es el que busca medir fundamentalmente la incidencia de la violencia contra

las mujeres y la prevalencia de esta. La manera más idónea de medir la incidencia (número de

denuncias presentadas por las mujeres o el de solicitudes de apoyo en las instituciones) es a

través de encuestas nacionales (llamadas encuestas de victimización) con muestras

representativas del conjunto de la población.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

28

Las encuestas nacionales tienen la ventaja de que pueden incluir otro tipo de variables,

explorando tanto las experiencias de violencia vividas por las entrevistadas, como las

concepciones que sobre ellas tienen las mujeres, las dimensiones subjetivas de sus apreciaciones

y reacciones, la información sobre recursos de los que disponen, los apoyos recibidos, la

valoración de que ellos hacen, entre otros.

En particular se puede explorar la información sobre solicitud de servicios de parte de las

mujeres en alguna o algunas instituciones, de manera que conociendo el porcentaje de mujeres

que emprenden estas acciones se puede estimar, para un periodo corto alrededor del año del

estudio, la incidencia de la violencia a partir de las cifras de demanda de servicios. La existencia

de encuestas nacionales, hace posible la comparación entre países. Sin embargo, hay que tener

en cuenta que sólo pueden compararse variables cuando las definiciones empleadas coinciden.

Uno de los proyectos más importante realizado en el campo de las encuestas nacionales

es la International Violence Against Women Survey (IVAWS), desarrollado en 2003 por las

Naciones Unidas, HEUNI y UNICRI y la agencia canadiense Statistics Canada. En esta

investigación se incluyeron 11 países y se utilizó un instrumento común consensuado por todos los

equipos de investigación involucrados. En esta encuesta se indaga sobre violencia física y sexual

contra las mujeres, cometida por conocidos y desconocidos, enfatizando las relaciones de pareja

presentes y pasadas. También se investiga sobre las reacciones de las mujeres, las solicitudes de

apoyo que demandaron, las respuestas encontradas y sus valoraciones18.

Ya sea en encuestas nacionales, o en otros estudios focalizados, los indicadores de tipo

epidemiológico usualmente empleados tienen que ver con la prevalencia, ya sea considerada en

forma global (todas las formas de violencia contra las mujeres y a lo largo de toda la vida), o

limitada a alguna o algunas expresiones (acoso sexual), a etapas del ciclo de vida (abuso sexual

infantil) o a condiciones particulares (mujeres casadas cuando se trata de dimensionar la violación

dentro del matrimonio).

En general se explora también la frecuencia de las agresiones, su gravedad ya sea en

términos objetivos (si tuvo fracturas o necesitó atención médica) o subjetivos (si considera que su

18

.- Montserrat Sagot y L. Guzmán, L. (2004). Encuesta nacional de violencia contra las mujeres. San José: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, Universidad de Costa Rica.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

29

vida está en peligro), y circunstancias asociadas con los actos violentos, como la presencia de

otras personas, el uso de armas, el día, hora y lugar donde suceden.

En este sentido, un tipo de indicadores que apunta a la calidad de respuesta es el relativo a

resoluciones judiciales. Entre ellos, el porcentaje de medidas de protección o cautelares otorgadas

del total de solicitudes, el mantenimiento de estas después de las comparecencias o las

apelaciones (de parte de los señalados como agresores), el porcentaje de denuncias que llegan a

juicio, el de sentencias condenatorias en denuncias penales por diferentes delitos de violencia

contra las mujeres y el monto de la penas.

Se cuenta en general con cifras judiciales en relación a los procesos vinculados con la

violencia contra las mujeres, en ocasiones con estadísticas policiales de respuesta a situaciones

de violencia; en algunos países se tiene cifras desagregadas por sexo de homicidios. Estos son los

indicadores más empleados en la región, aunque frecuentemente presentan problemas de validez

(cifras no desagregadas por sexo no permiten conocer cuáles corresponden a la violencia contra

las mujeres) y confiabilidad (problemas de subregistro, mala calidad del registro o del

procesamiento de la información).

2.4. Metodología para la construcción del Sistema de Indicadores Para la elaboración del Sistema se consideraron las diversas fuentes documentales, jurídicas y

estadísticas que dan cuenta, ya sea de forma parcial o total, de las dimensiones que adopta el

fenómeno de la violencia contra las mujeres; también conocido como violencia de género. En los

anexos a este informe se detallan las fuentes consultadas por Cívicus.

Figura 1. Fases/actividades para la construcción del Sistema de Indicadores (viene de la página 3)

Se consideraron, en primer término, las mediciones que derivan de la adopción de los principales

acuerdos e instrumentos internacionales para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.

Previsiones de la Ley LGAMVLV

Acuerdos y

norma Internacio-

nales

Fuentes oficiales

disponibles

Información de organiza-

ciones sociales

Sistema de

Indicadores

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

30

El peso e importancia de estos instrumentos es esencial, ya que aportan definiciones claras sobre

los aspectos que deben contemplarse en las políticas públicas y los sistemas de seguimiento y

monitoreo. No obstante, su rigor y alcance analítico no se corresponde en todos los casos con la

información que producen las fuentes nacionales que, en un número importante, requieren

ampliarse y actualizarse para reflejar puntualmente los acuerdos internacionales.

En el Sistema se parte de la identificación de las fuentes que conforman los fenómenos de

violencia, tal y como están disponibles con información sobre México. Lo reciente de los acuerdos

internacionales sobre medición estadística, y el carácter preliminar de muchas actuaciones

públicas y privadas, limitan la cantidad y fiabilidad de los datos; así como la construcción de series

históricas y tendencias de mediano plazo.

De ahí que resulte fundamental asumir que el Sistema que se presenta en este informe

requerirá ser complementado con iniciativas de construcción y consolidación de nuevas

mediciones y de las bases de datos existentes.

En segundo lugar, fueron consultadas todas las fuentes disponibles en el ámbito de

actuación del Gobierno mexicano; incluyendo las estadísticas oficiales producidas regularmente

por instituciones como el INEGI, y los sistemas de indicadores administrados por dependencias

centrales y organismos desconcentrados. Este tipo de fuentes ha permitido conocer el grado de

cobertura con que cuenta el país de los fenómenos violentos en general, y de la violencia contra

las mujeres en particular. Como resulta obvio suponer, las fuentes no cubren en su totalidad los

requerimientos de medición establecidos desde las convenciones internacionales o desde las

propias organizaciones públicas y civiles mexicanas.

Aún así, muestran un grado importante de convergencia que, de mantenerse los apoyos y

acuerdos hasta ahora establecidos, llevará a la conformación de una base operativa y de medición

sólida en el mediano plazo, cuando concluya la administración del Presidente Felipe Calderón.

Finalmente, se integró la información generada por instancias civiles y académicas que

abordan el problema de la violencia contra las mujeres en México. En estos casos, la información

resultó ser cualitativamente mayor, aunque no cubren todas las dimensiones y contextos que las

otras fuentes reportan. Su utilidad principal se ubica en que marcan pautas de observación y

trabajo analítico no siempre consideradas por las fuentes oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

31

2.4.1 Propuesta de indicadores de los organismos internacionales a) Sistema de indicadores de Naciones Unidas.- A nivel internacional se cuenta con un

sistema de indicadores sobre desarrollo humano de Naciones Unidas. Las tres dimensiones

escogidas son: salud, educación e ingreso y los indicadores definidos son esperanza de vida al

nacer para salud; tasa de matrícula (tasa bruta de matriculación primaria, secundaria y terciaria

combinada) y tasa de alfabetismo de personas adultas para la dimensión educación; y producto

interno bruto per cápita (con un valor de saturación que es el máximo para cualquier país) para

ingreso. En este sistema se componen todos los indicadores en un Índice de Desarrollo Humano

(IDH).

El sistema de Naciones Unidas ha creado dos índices más además del IDH. El primero de

ellos, el Índice de desarrollo Humano tomando en cuenta el Género (IDG) que incluye las mismas

dimensiones y sub-dimensiones que el IDH, pero establece una “penalización” sobre los valores

medidos, disminuyéndolos dependiendo de la profundidad de la brecha entre mujeres y hombres

en cada caso. De esta manera de IDG, que siempre es menor al IDH, es una medida de la

discriminación de las mujeres (o su efecto) a la hora de construir capacidades en el campo de la

salud, la educación y el ingreso.

El otro índice es el Índice de Potenciación de Género (IPG) que incluye una dimensión de

participación política (que combina mujeres en escaños parlamentarios, mujeres oficiales

superiores y gerentes), otra de ingreso y otra de presencia de mujeres en puestos profesionales y

técnicos. Este índice está más cerca de medir la discriminación de las mujeres, ya que expresa en

alguna medida lo dispuesta que está una sociedad a que las mujeres utilicen las capacidades

desarrolladas.

b) Sistema de Indicadores de la CEPAL.- Uno de los esfuerzos más significativos a nivel

mundial por construir un sistema de indicadores relativo a la condición de las mujeres se está

realizando en nuestro continente. La Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL (Comisión Económica

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

32

para América Latina y el Caribe) promovió la definición de indicadores para el seguimiento y

evaluación de varios compromisos internacionales asumidos en la región19.

Posteriormente la misma Unidad Mujer y Desarrollo de la CEPAL plantea una propuesta de

indicadores de género20 que tiene siete áreas temáticas, una de las cuales es “violencias contra la

mujer”. En esta ocasión se parte de una conceptualización teórica que recoge la definición de

Belem do Pará: la violencia contra las mujeres, o violencia basada en el género, es una forma de

discriminación que impide que las mujeres, en igualdad con los hombres, puedan ejercer sus

derechos y libertades que se establecen en el marco de los derechos humanos.

Esta violencia es fruto de las relaciones asimétricas de poder entre las mujeres y los

hombres y se manifiesta en el ámbito de la familia, como de la comunidad y el estado en su

conjunto. En la actualidad, la CEPAL mantiene en su página electrónica información de cinco

países de América latina y el Caribe relativa a la incidencia de la violencia física, la violencia sexual

y la violencia emocional de parte de parejas y no parejas, y el feminicidio21.

c) Indicadores en México.- En México por iniciativa del INEGI y UNIFEM, se crea el

Sistema de Indicadores para el Seguimiento de la Situación de la Mujer de acuerdo a los ocho

objetivos del programa Pro-equidad, de los cuales uno es “prevenir, sancionar y erradicar la

violencia contra las mujeres”. La iniciativa de México introduce interesantes elementos de tipo

cultural, en particular relacionados con la aceptación de la violencia en la población.

Por otra parte, puede observarse que hay un tratamiento indiferenciado de la violencia

según actores y según persona objeto de ella, lo que parece indicar que se parte de un concepto

de violencia intrafamiliar y no de uno de violencia contra las mujeres.

En México, en el año 2005 nace el Observatorio Ciudadano Contra la Violencia hacia las

Mujeres de México como una iniciativa independiente de la sociedad civil. Dos años más tarde 30

organizaciones de Derechos Humanos y de Derechos de las mujeres de 17 estados conformaron

el Observatorio Ciudadano de Feminicidios. Se trata de iniciativas de carácter político, que

19

.- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1999). Indicadores de género para el seguimiento y la evaluación del programa de acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la Plataforma de Acción de Beijing. Santiago, Chile, Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL. 20

.- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2006). Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de indicadores de género. Santiago de Chile. 21

.- CEPAL, Íbid.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

33

denuncian la violencia y exigen al Estado respuestas adecuadas. Dada la aprobación en el 2006

de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (Ley General), las

demandas del Observatorio se dirigen a hacerla efectiva, y en particular a que se difunda el

Reglamento de la Ley.

d) Encuentro internacional de Estadísticas de Género.- Desde hace diez años UNIFEM,

el INEGI y el INMUJERES organizan anualmente el Encuentro Internacional de Estadísticas de

Género en Aguascalientes, México. A partir de 2006 se sumó a la organización del evento la

División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

(CEPAL). En dichos Encuentros se reúnen representantes de las oficinas nacionales de estadística

de la región, mecanismos para el avance de las mujeres, responsables de políticas públicas,

académicos y académicas así como representantes de la sociedad civil.

Este espacio de reflexión y seguimiento de los avances en la incorporación del género en la

producción estadística en los países de América Latina constituye ya un referente para las

instituciones participantes y representa una buena práctica de fortalecimiento institucional en la

materia, además de permitir el intercambio horizontal de experiencias entre los países.

La agenda de los encuentros se estructura alrededor de temáticas sectoriales –salud,

educación- así como con temas emergentes como: la violencia contra las mujeres, la pobreza

desde la perspectiva de género, el uso del tiempo y el trabajo no remunerado y la perspectiva

multicultural y la afro-descendencia. Durante los encuentros también se incluyen sesiones donde

las Oficinas Nacionales de Estadística de la región comparten sus avances y desafíos en la

transversalización del género en la producción estadística. Al cierre de los encuentros se asume

una serie de acuerdos sobre el trabajo futuro y los avances en la agenda del Grupo de trabajo de

estadísticas de Género de la CEA (Conferencia Estadística de las Américas).

e) Reunión de especialistas sobre la medición de la violencia contra la mujer.-

Especialistas en estadísticas de género se reunieron en Ginebra para analizar una propuesta de

modulo de medición de la violencia contra la mujer que se podría integrar en las encuestas de

población de todos los países del mundo. Esta reunión fue organizada por la Comisión Económica

Europa en el marco del proyecto interregional "Fortaleciendo las capacidades para erradicar la

violencia contra la mujer a través de redes de comunidades locales de conocimiento" que coordina

la División de Asuntos de Género de la CEPAL en colaboración con las demás Comisiones

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

34

regionales, la División de Estadística (UNSD) y la División para el Adelanto de la Mujer (DAW) de

las Naciones Unidas.

El objetivo de la Reunión de especialistas sobre la medición de la violencia contra la mujer

fue el análisis de una propuesta de modulo y de metodología para la medición de los indicadores

de violencia contra la mujer que fueron aprobados por la cuadragésima sesión de la Comisión

Estadística de las Naciones Unidas en febrero de 2009 (Nueva York). Se acordó además la

estrategia para las pruebas pilotos que se implementarán en un número seleccionados de países

de los cinco continentes. Como principal resultado, se espera que los participantes de la reunión

adopten un set de preguntas a incorporar en el modulo junto con la metodología de las pruebas

que deberían desarrollarse entre el final de 2009 y el principio de 2010.

f) Observatorio de Igualdad de Género en la región.- La iniciativa ofrece datos e indicadores en

línea respecto de la autonomía física, económica y de toma de decisiones de las mujeres en la

región. El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, creado por la

CEPAL a través de su División de Asuntos de Género, incluye indicadores, leyes, buenas prácticas

e informes sobre la mujer por país.

g) Reunión del Grupo de Expertos y expertas de indicadores para la medición de la

violencia contra las mujeres.- La División de Naciones Unidas para el Adelanto de las mujeres y

el Grupo de Expertos en indicadores sobre la violencia contra las mujeres, y en colaboración con la

UNECE, UNSD, ECLAC, ESCWA, ESCAP y ECA se reunieron en 2007 en Ginebra para revisar

las ventajas y desventajas de los indicadores propuestos (previamente) para medir la violencia

contra las mujeres; desarrollar criterios de identificación para los indicadores de violencia contra

las mujeres en cada país; establecer recomendaciones para los indicadores como base para medir

el problema, la prevalencia y la incidencia de la violencia contra las mujeres. Definir los tipos de

violencia que deben de cubrir los indicadores y proponer una aproximación para definirlos

técnicamente.

III. Informe sobre el nivel de cobertura y grado de confiabilidad de las fuentes de datos relativas a la violencia hacia las mujeres en México

En la selección de los indicadores que conforman el Sistema Integral, selección hecha

fundamentalmente a partir de lo indicado por los acuerdos y convenciones internacionales

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

35

suscritas por México, así como por las demandas y proyectos de medición generados dentro y

fuera del Gobierno Federal, el equipo consultor aplicó un análisis de consistencia y fiabilidad a

cada uno de los indicadores y de sus fuentes de información identificadas en el país.

El propósito de este análisis fue, por un lado, verificar que los indicadores seleccionados y

propuestos dentro del Sistema se refirieran a fenómenos concretos de la realidad mexicana, sin

importar, en primera instancia, su grado de certeza a la hora de aplicar las mediciones. Esto

implicó considerar definiciones de tipo legal que, pese a su carácter novedoso o a que fueran poco

conocidas en el país, tendrían que ser contempladas por el Sistema. Un ejemplo de esta

consideración fue el caso del registro de muertes de mujeres bajo el concepto de “Muertes en

operaciones legales y de guerra” que ya figura en la estadística oficial generada a nivel nacional

anualmente por el INEGI.

Por otro lado, el análisis de consistencia y fiabilidad fue la base para determinar la

clasificación de los 70 indicadores según su grado de utilidad que, como se refiere en la

Presentación, considera tres tipos: i) indicadores medibles y verificables; ii) indicadores

medibles que requieren de fuentes de información fiables y estables; y iii) indicadores

propuestos, que requieren ser definidos y establecidas sus fuentes de información.

El análisis de consistencia y fiabilidad consistió en la aplicación de un conjunto de técnicas

documentales centradas en calificar dos rasgos de los indicadores y, especialmente, de sus

fuentes de datos e información: 1) consistencia general de la fuente de información, y 2) fiabilidad

de los datos y la información producida.

Para el análisis de consistencia se revisaron, entre otros rasgos, los siguientes:

i) El tipo de fuente de información, clasificándose en: estadísticas oficiales, encuestas,

estudios de opinión, investigaciones, estudios en profundidad, fuentes cualitativas, y

otras estadísticas.

ii) La periodicidad de los levantamientos y registros, siendo un factor crítico la

regularidad de los mismos y el grado de compromiso de las instituciones que lo

avalan y desarrollan.

iii) La cobertura social y territorial de la fuente (nacional, urbana, cohortes de población,

etc.).

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

36

iv) Las características técnicas de los instrumentos de medición y de levantamiento de

información, prestándose atención particular a la permanencia y perfeccionamiento

de los cuestionarios, modelos de entrevista, técnicas de muestreo y validación,

etcétera.

Los resultados de este primer análisis permitieron establecer una visión general sobre el estado de

las fuentes de información en México que producen datos sobre la violencia contra las mujeres. En

términos generales, la situación que guarda la producción de datos sobre la violencia de género en

el país se puede caracterizar en dos rasgos principales:

1. Primero, existe un número importante de esfuerzos de medición, tanto gubernamentales

como no gubernamentales, pero que no conforman una política -o cuando menos una red

integrada- que permita aprovechar economías de escala y hacer más eficientes los

esfuerzos institucionales. Esta dispersión no se da solamente entre instancias

gubernamentales y no gubernamentales. Al interior del propio Gobierno Federal se pueden

encontrar esfuerzos que no tienden a integrarse, sino a mantenerse separados.

2. Segundo, hay una gran variación en cuanto a la calidad y consistencia de los esfuerzos y

fuentes de medición. En un extremo, están los sistemas altamente consolidados de

instituciones como el INEGI que, de forma regular y permanente, producen datos e

informaciones con niveles iniciales de análisis e interpretación. En el extremo opuesto, se

ubican un gran número de encuestas y sondeos irregulares, promovidos por

organizaciones en solitario o por alianzas temporales de organizaciones, que generan una

primera medición que luego no es replicada. Esto supone que se pierda la valiosa

oportunidad de construir series históricas más largas.

Por lo que toca al análisis de fiabilidad de los datos, el equipo consultor analizó las bases de

datos disponibles de las fuentes de datos identificadas. En primera instancia, se llevó a cabo un

diagnóstico de aplicación simple definido a partir de preguntas como: ¿qué aspecto de la realidad

describe el dato producido por la fuente? y ¿el dato se explica por sí mismo o es necesario

desagregarlo o relacionarlo con alguna otra fuente o concepto?

En segunda instancia, se elaboraron series históricas con los datos producidos por las

fuentes y se aplicaron nuevamente criterios de congruencia, a partir de preguntas como: ¿la serie

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

37

de datos se refiere al mismo fenómeno y lo describe en los mismos términos? y ¿la serie mantiene

su consistencia explicativa a lo largo de las sucesivas mediciones?

El resultado del análisis de fiabilidad reflejó una situación semejante a la descrita para el

caso del análisis de consistencia, por lo que no resulta necesario ahondar en la descripción del

caso mexicano. A continuación se presentan los dictámenes aplicados al análisis de consistencia y

fiabilidad de las fuentes de algunos de los indicadores del Sistema Integral:

Análisis de consistencia y fiabilidad de la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las

Relaciones en los Hogares

Fuente: INEGI

Periodicidad: No definida, se hicieron levantamientos en 2003 y 2006, sin que se hiciera en 2009.

Cobertura: Nacional por estado y por tipo de localidad

Tamaño de la muestra: 4 mil viviendas por entidad federativa

Población objetivo: mujeres de 15 años o más residentes habituales en las viviendas

seleccionadas

ENDIREH 2003: La Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares

levantada en 2003, tuvo como objetivo captar la violencia que sufren las mujeres por parte de su

pareja, mientras que la encuesta levantada en 2006 mide la violencia de las mujeres

perpetrada en distintos ámbitos. La ENDIREH 2003 incluye las variables siguientes variables:

1. Número de mujeres (mayores de 15 años) que declararon haber tenido algún incidente de

violencia en su vida entre el total de población femenina mayor de 15 años. Esta variable

se traduce en cuantas mujeres han padecido algún suceso de violencia en su vida.

2. Número de mujeres (mayores de 15 años) que declararon haber tenido algún incidente de

violencia física en su vida entre el total de población femenina mayor de 15 años

3. Número de mujeres (mayores de 15 años) que declararon haber tenido algún incidente de

violencia emocional (psicológica) en su vida entre el total de población femenina mayor de

15 años

4. Número de mujeres (mayores de 15 años) que declararon haber tenido algún incidente de

violencia sexual en su vida entre el total de población femenina mayor de 15 años

5. Número de mujeres (mayores de 15 años) que declararon haber tenido algún incidente de

violencia económica en su vida entre el total de población femenina mayor de 15 años

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

38

ENDIREH 2006: El objetivo de la ENDIREH 2006 fue medir la violencia hacia las mujeres desde

los diferentes ámbitos de la vida. En este sentido, el levantamiento hecho en 2006 incluye

condiciones de violencia comunitaria, familiar, patrimonial, escolar y laboral. A su vez las divide por

tipo de violencia en emocional, económica, física y sexual.

Por la diferencia existente entre el levantamiento de 2003 y 2006, las variables mencionadas en la

ENDIREH 2006, no se encuentran mencionadas de igual forma en 2006. Pues en este último

levantamiento, se hacen distinciones de acuerdo a la condición de violencia. Por lo tanto, la

variable que más se apega a las de 2003 es:

Mujeres de 15 años y más, por entidad federativa y estado conyugal según condición y tipo

de violencia hacia ellas a lo largo de la relación con su última pareja. Esta variable es la

que más se apega ya que es la que tiene relación con la violencia ejercida por la pareja, al

igual que en la encuesta anterior. Aunque no aparece desglosado como en el

levantamiento de 2003, está sola variable indica el tipo de violencia ejercida por la pareja

(emocional, sexual, económica y física).

CONSISTENCIA: La estadística a medir, tal como violencia general y sus distinciones, pueden ser

medidas de manera directa por la ENDIREH 2003. Por lo tanto, no es necesario hacer ningún tipo

de distinción, operación o modificación a la información con tal de generar el dato que se requiere.

En este sentido, la encuesta levantada en 2003 permite incluir estas variables para generar los

indicadores con representatividad estatal, urbana, rural y nacional. Lo anterior resulta importante

ante la necesidad de monitorear las variables por estado básicamente.

Para el levantamiento de 2006, el espectro de medición es mayor, pues no se queda solo con la

violencia de pareja, sino con el resto de los ámbitos donde se puede presentar hechos violentos.

Lo anterior resulta importante debido a que el objetivo es medir la violencia hacia las mujeres en

diversos ámbitos. Sin embargo, por lo datos arrojados por cada uno de los levantamientos, sólo

podría hacerse el ejercicio de indicadores en aspectos generales, utilizando la ENDIREH

2006 pues es la que incluye diversos ámbitos en la medición del fenómeno. Si por el

contrario, se pretende medir la violencia contra las mujeres en un espacio acotado a la violencia de

pareja, los insumos generados por al ENDIREH 2003 y 2006 pueden empatar y ser monitoreadas

durante los 3 años que existen de diferencia entre uno y otro levantamiento.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

39

FIABILIDAD: Los datos e información generada por la ENDIREH son de acceso público, se

encuentran directamente en la página de Internet del INEGI por lo que su disponibilidad es amplia.

Hasta la fecha se han hecho dos levantamientos de la ENDIREH, el objetivo es que se hagan los

levantamientos cada tres años. Sin embargo, se ha informado que el próximo levantamiento se

hará en 2012 por la ronda censal de 2010 y el censo agropecuario de 2011. Por lo anterior, la

fiabilidad del indicador se torna incierta por el transcurso de 6 años sin información de este tipo.

Por último, los datos proporcionados por ambos levantamientos derivan del mismo diseño

estadístico y esquema de muestreo. Sin embargo, el objetivo fue distinto de una encuesta a otra.

Análisis de consistencia y fiabilidad de las fuentes de la Dirección General de Planeación y

Programación de la SEP

Fuente: http://dgpp.sep.gob.mx/Estadi/Principales_cifras_2007_2008.pdf

Indicador Tasa de matriculación por edad y sexo.

Definición: Número de alumnos de una edad específica, inscritos en el sistema educativo

escolarizado al inicio del ciclo escolar, por cada cien en la población de la misma edad.

Utilidad: Esta medida ofrece información aproximada sobre el volumen de individuos atendidos por

el sistema educativo, lo cual permite dimensionar los requerimientos necesarios para su adecuada

atención y orientar el diseño de políticas sobre asignación de recursos humanos y materiales para

proveer de servicios educativos apropiados a cada caso.

Consistencia: El indicador es fiel a lo que quiere describir. En el documento del sistema educativo

2007-2008 de la Dirección General de Planeación y Programación de la SEP, se muestra una serie

histórica donde se ofrece el porcentaje total de cobertura en el país por tipo de educación -

preescolar 3,4, 5 años; primaria 6-12 años; secundaria 13-15 años; media superior 16-18 años; y

superior- (Pág. 26) desde el ciclo escolar 1990-1991 hasta el ciclo 2007-2008. En cada sección en

que está dividido el documento (educación preescolar, primaria, secundaria, capacitación para el

trabajo, profesional técnico, bachillerato, técnico superior, normal licenciatura y tecnológico, y

posgrado) se desglosa el total del país por estado (con excepción de los tres últimos niveles

educativos).

Fiabilidad:

La información es de carácter público.

La información se actualiza anualmente (por ciclo escolar).

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

40

Para el cálculo de los indicadores de atención y cobertura se utilizaron las proyecciones de

población CONAPO de Febrero 2007.

En la sección "Datos demográficos" se ofrecen seis gráficos que muestran cuántos millones

niños y jóvenes entre 3-15, 3 a 5, 6 a 12, 13 a 15, 16 a 18, 19 a 23 años hay en el país por año

(de 2001 a 2008). Sin embargo, no se ofrecen tablas con cifras que reflejen con exactitud

cuántos millones de niños entre esas edades hay en el país. Los gráficos muestran

visualmente sólo un aproximado.

La DGPP ofrece en línea el documento "Lineamientos para la formulación de indicadores", de

modo que los datos que se producen derivan de la misma metodología.

Indicador Tasa de egreso por sexo

Definición: Es el número de alumnos que concluyen un nivel educativo, por cada cien de la

matrícula inicial del último grado del nivel educativo en cuestión.

Utilidad: Permite apreciar las diferencias en el egreso de los niveles de primaria y secundaria a

nivel nacional, por entidad federativa y sexo.

Consistencia: El indicador no es fiel a lo que quiere describir. El documento muestra una serie

histórica del ciclo escolar 1990-1991 al ciclo 2007-2008 con porcentaje total de la eficiencia

terminal por nivel educativo (de nivel preescolar a educación media superior solamente) en el país,

pero no se distingue sexo ni entidad federativa. Para el cálculo de los indicadores de eficiencia

terminal se utilizaron las proyecciones de población CONAPO de Febrero 2007. Posteriormente,

para cada nivel educativo, sólo para el ciclo 2007-2008 se muestran cifras estimadas por estado

de los alumnos por género, pero no se indica la tasa de egreso por sexo.

Fiabilidad:

La información es de carácter público.

La información se actualiza anualmente (por ciclo escolar).

Los datos que se ofrecen de eficiencia terminal se encuentran en una serie histórica que

abarca del ciclo escolar 1990-1991 al ciclo 2007-2008. También es posible localizar las cifras,

por estado, de los alumnos por género desde el año 2001, pero no la tasa de egreso por sexo.

La DGPP ofrece en línea el documento "Lineamientos para la formulación de indicadores", de

modo que los datos que se producen derivan de la misma metodología.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

41

Indicador Tasa de deserción total.

Definición: Número estimado de alumnos que abandonan la escuela entre ciclos consecutivos

antes de concluir el nivel escolar, por cada cien alumnos que se matriculan al inicio de cursos de

un mismo nivel educativo.

Utilidad: Estima, aproximadamente, las pérdidas del alumnado dentro del sistema en un nivel

educativo dado y señala las entidades federativas donde es más grave este problema.

Consistencia: El documento muestra en una serie histórica del ciclo escolar 1990-1991 al ciclo

2007-2008 el porcentaje de alumnos que abandonaron las actividades escolares antes de terminar

algún grado o nivel educativo (de nivel preescolar a nivel medio superior solamente).

Posteriormente, por nivel educativo, hasta bachillerato, se desglosa el porcentaje de deserción

estimada por estado para el ciclo 2007-2008. Es posible localizar este desglose entre otros

documentos de la Dirección General de Planeación y Programación de la SEP desde el ciclo

escolar 2000-2001.

Fiabilidad:

La información es de carácter público.

La información se actualiza anualmente (por ciclo escolar). Está disponible en Internet desde el

ciclo 200-2001.

Los datos que se ofrecen sobre deserción se presentan en una serie histórica que abarca del

ciclo escolar 1990-1991 al ciclo 2007-2008.

Para el cálculo de los indicadores de deserción escolar se utilizaron las proyecciones de

población CONAPO de Febrero 2007.

La DGPP ofrece en línea el documento "Lineamientos para la formulación de indicadores", de

modo que los datos que se producen derivan de la misma metodología.

Análisis de consistencia y fiabilidad del Índice de Armonización legislativa

Fuente. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/gobiernos.htm

Indicador: Número de entidades que cuentan con Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia.

Definición: Número de entidades que cuentan con la Ley respecto al total de entidades federativas.

Consistencia: El indicador es fiel a lo que quiere describir. Basta con revisar las leyes de cada

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

42

Estado para localizar la existencia o no de la Ley. No obstante, haría falta considerar los

reglamentos que desarrollan a cada Ley, pues hay gobiernos estatales que no han emitido el

reglamento correspondiente.

Fiabilidad: La información es pública. Es posible localizar por Internet las Leyes existentes en cada

Estado.

Periodicidad. En las páginas de Internet donde se localizan las leyes de cada Estado se indica

cuándo fue la última actualización de la Ley. La confiabilidad depende en la medida en que las

página Web de las legislaciones de cada Estado sean actualizadas conforme se produzcan

cambios en las leyes.

Análisis de consistencia y fiabilidad del Índice de Desigualdad

Fuente: http://hdr.undp.org/en/media/HDR05_sp_complete.pdf

a) Índice de Potenciación de Género (IPG).

Definición: El Índice de potenciación de Género (IPG) se compone de tres variables para reflejar la

participación femenina en distintos ámbitos:

La participación política, medida por la proporción de escaños parlamentarios ocupados por

mujeres,

El acceso a oportunidades profesionales, medido por la proporción de puestos

administrativos, ejecutivos, profesionales y técnicos para las mujeres y

La posición económica, medida a través de salarios pagados a las mujeres, utilizando el PIB

per cápita no ajustado.

El valor del IPG está definido entre 0 y 1, donde 0 significa nula participación de las mujeres y 1

implica paridad total en los componentes del indicador

Consistencia: Los datos presentados en el Índice de potenciación de Género dicen lo que quieren

describir: proporción de hombres y mujeres con escaños parlamentarios; participación de mujeres

y hombres como legisladores, altos funcionarios o directivos; participación de mujeres y hombres

como profesionales y técnicos; y el cálculo de ingresos percibidos por mujeres y hombres.

Fiabilidad: El IPG es público. Se encuentra en los Informes sobre Desarrollo Humano del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El IPG está disponible desde 1995 y se actualiza anualmente.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

43

Los datos que se producen derivan de las misma metodología. Para cada variable se calcula

un "porcentaje equivalente igualmente distribuido" (PEID) como promedio ponderado en

función de la población. El IPG se calcula como simple promedio de los tres PEID indexados.

Luego, se combinan los índices femenino y masculino para obtener el índice igualmente

distribuido.

Análisis de consistencia y fiabilidad de las fuentes de mortalidad de INEGI

Fuente: http://www.inegi.org.mx/inegi/default.aspx?s=est&c=11094

Estas medidas ofrecen información sobre las muertes ocasionadas por alguna causa violenta.

a) Tasa de homicidios (dolosos)

Definición: Número de homicidios dolosos por cada 100 000 habitantes en un determinado período

de tiempo y una determinada área geográfica.

Consistencia: Las estadísticas de mortalidad del INEGI no muestran la tasa de homicidios, pero sí

el número total de homicidios total, por estado y municipio, y por año (de 1990 a 2007).

Fiabilidad: La información es pública. Se puede consultar los datos en la información estadística

elaborada en la página Web del INEGI (consulta interactiva de datos).

La periodicidad es anual. Es posible localizar el número de homicidios por estado, municipio y

total desde 1990 hasta 2007.

En las estadísticas se captaron las defunciones registradas en todo el país en el Sistema de

Registro Civil, así como las defunciones accidentales y violentas en las que intervino el

Ministerio Público.

b) Tasa de suicidios

Definición: Número de suicidios por cada 100 000 habitantes en un determinado período de tiempo

y una determinada área geográfica.

Consistencia: Las estadísticas de mortalidad del INEGI no muestran la tasa de suicidios, pero sí el

número total de suicidios total, por estado y municipio, y por año (de 1996 a 2007).

Fiabilidad: La información es pública. Se puede consultar los datos en la información estadística

elaborada en la página Web del INEGI (consulta interactiva de datos).

La periodicidad es anual. Es posible localizar el número de homicidios por estado, municipio y

total desde 1995 hasta 2007.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

44

c) Tasa de mortalidad por heridas de guerra y conflictos bélicos

Definición: Número de muertes por heridas de guerra y conflictos bélicos por cada 100.000

habitantes en un determinado período de tiempo y una determinada área geográfica.

Consistencia: Las estadísticas de mortalidad del INEGI no muestran la tasa de mortalidad por

heridas de guerra y conflictos bélicos, pero sí el número total de defunciones por "operaciones

legales y de guerra", por estado y municipio, y por año (de 2004 a 2007).

Fiabilidad: La información es pública. Se puede consultar los datos en la información estadística

elaborada en la página Web del INEGI (consulta interactiva de datos).

La periodicidad es anual. Es posible localizar el número de homicidios por estado,

municipio y total desde 2004 hasta 2007.

Análisis de consistencia y fiabilidad del Indicador “Denuncias levantadas ante ministerio

público, formato CIEISP 2002-2007” de la Secretaría de Seguridad Pública

Fuente: http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/appmanager/portal/

Periodicidad: Diaria

Acceso a la información: Limitado

Tipo de variables: violación sexual, estupro y otros delitos sexuales

Medición: Número de denuncias ante ministerio público

Tal y como se menciona en el cuadro de variables, la clasificación de las denuncias por el delito de

violación varía en cada estado. Sin embargo, el Sistema Nacional de Seguridad Pública generó un

cuadro de denuncias ante agentes del ministerio público. La información más reciente generada

por este sistema es de 2007. Las variables que se incluyen es este tipo de delito son:

Violación

Estupro

Otros delitos sexuales

El indicador mide, la violencia contra las mujeres en términos sexuales. Además, es importante

hacer la aclaración de que se trata de denuncias realizadas por las afectadas, por lo que no es

posible afirmar que se trate del total de los delitos sexuales sufridos por las mujeres pues no todos

los delitos son denunciados.

Consistencia: Es posible mencionar que el indicador es consistente pues refleja el número de

delitos sexuales denunciados (más no perpetrados) y por lo tanto mide un evento de violencia en

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

45

particular como lo es la sexual. Sin embargo, los datos obtenidos hasta el momento muestran el

total de las denuncias realizadas, lo que significa que es necesario hacer un ajuste sobre el

indicador, es decir, obtener el dato de la población del estado para generar el dato de delitos

denunciados por cada mil habitantes.

Por otro lado, el indicador se presenta generalmente a nivel estatal. Sin embargo, de

acuerdo a algunas estadísticas revisadas, es posible obtener los datos a nivel municipal o

delegacional (para el Distrito Federal). Lo anterior permitiría tener ubicado de manera más

específica el evento de la violencia sexual contra las mujeres.

Fiabilidad: La generación de este tipo de información es constante. Las instituciones encargadas

de recolectarla, lo hacen a diario pues, es este lapso en el cual se levantan las diferentes

denuncias relacionadas con los delitos sexuales. Por lo tanto, la observación de esta información

es permanente.

En cuanto a la disponibilidad de la información es importante mencionar que existe

restricción en la obtención de los datos. El Sistema Nacional de Seguridad Pública tiene como

último reporte los delitos denunciados en 2007. Asimismo, son pocas las Procuradurías Generales

de los Estados que permiten el acceso a la información. Las Entidades que muestran en sus

páginas de Internet los datos son: Distrito Federal (diariamente), Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y

Sonora (mensualmente). Por lo tanto, la disponibilidad se observa como muy limitada.

Sobre la metodología, los datos recabados por las entidades federativas derivan de la

misma metodología pues se trata de denuncias realizadas por lo que puede considerarse como

datos “objetivos” pues se trata de la medición de un universo de personas afectadas por el delito (y

que denuncian) a deferencia de encuestas que ocupan una muestra, que metodológicamente

puede variar.

Análisis de consistencia y fiabilidad del Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS) Fuente: estadísticas por tema del SINAIS http://www.sinais.salud.gob.mx/estadisticasportema.html Consistencia:

Las estadísticas de egresos hospitalarios del SINAIS proporcionan la información sobre los

motivos de demanda por egreso hospitalario e información de las muertes ocurridas

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

46

durante la estancia del paciente en los hospitales de las Instituciones que conforman el

Sistema Nacional de Salud.

Los datos se agrupan por enfermedades para facilitar por un lado, el análisis de acuerdo a

la afección principal diagnosticada y tratada, y por otro, la causa básica de defunción. Esto

se logra mediante la aplicación de reglas de codificación según la Clasificación

Internacional de Enfermedades 10ª Revisión (CIE-10).

Además de la afección principal y causa básica de defunción se recoge información sobre

otras características de los pacientes, tales como la edad (por grupos), el sexo, la

residencia habitual (entidad federativa), los procedimientos practicados, e institución de

salud donde se levantó el registro (SSA, IMSS Oportunidades, IMSS, ISSSTE, PEMEX,

SEDENA, SEMAR).

Fiabilidad:

La información es de carácter público.

Las estadísticas se integran anualmente por medio de los Boletines de Información

Estadística y Anuario Estadístico. Los boletines del año 2000 al 2007 (núm. 20 al 27) se

encuentran en la página de Internet del SINAIS. La última actualización electrónica fue en

diciembre de 2008.

En los datos producidos por la fuente se describen el número de egresos hospitalarios de

mujeres por sexo, edad, entidad federativa, causas (morbilidad y mortalidad) e institución

que levanta el registro, por lo que no es necesario relacionar con otras fuentes para obtener

la tasa de egresos hospitalarios de mujeres por violencia.

Los datos que se ofrecen derivan de una misma metodología. El Sistema maneja una

"métrica de la salud" basada en el Health Metrics Network de la Organización Mundial de la

Salud. Es un conjunto de herramientas y procedimientos que permiten llevar a cabo

mediciones sobre diversos aspectos relacionados con la salud, ya sea a nivel individual o

de la población.

Análisis de consistencia y fiabilidad de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. STPS-INEGI Consistencia:

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

47

La ENOE es una encuesta continua, un procedimiento estadístico de recolección de

información en una muestra representativa de viviendas, cuyo objetivo es cuantificar y

caracterizar a la población en edad de trabajar que participa en la generación de bienes y

servicios económicos.

Se levanta semanalmente de lunes a domingo durante todo el año. El corte temporal es

mensual y trimestral.

La población objetivo son las personas residentes de las viviendas seleccionadas. Para las

características económicas, se captan datos de la población de 12 y más años de edad;

aunque los indicadores que se difunden mensual y trimestralmente, se generan para la

población de 14 y más años de edad. El tamaño de la muestra es trimestralmente de 120

260 hogares.

La cobertura geográfica de la encuesta es a nivel nacional, por entidad federativa, 32

ciudades y por tamaño de localidad. Los instrumentos de captación son cuestionarios socio

demográficos y de ocupación y empleo.

Fiabilidad:

La información es de carácter público y está disponible en Internet para los años entre 2005

a 2009.

La encuesta se sigue integrando mensual y trimestralmente. La primera es sólo

representativa a nivel nacional y para el agregado de 32 áreas urbanas, ya que al quedar

conformada por la tercera parte del diseño de muestra, no puede detallarse más sin que se

pierda precisión estadística y robustez en los datos.

La trimestral, en cambio, permite difundir la información con más desagregación geográfica

(entidades federativas y por tamaño de localidad), tanto a nivel de absolutos como relativos

y para un mayor número de ítems de información. También permite obtener información por

sexo. En general, la información mensual es el preliminar del trimestre del que forma parte.

Los datos se explican por sí mismos. Es posible observar directamente en la fuente la tasa

de condiciones críticas de ocupación (calculada contra la población ocupada) y las tasas de

ocupación y desocupación por sexo (calculadas contra la población económicamente

activa). Por ello, no es necesario desagregarlos o relacionarlos con otras fuentes.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

48

Análisis de consistencia y fiabilidad del Índice de Pobreza alimentaria, de Oportunidades y Patrimonial Fuente: CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL, Informe ejecutivo de pobreza en México, 2008. Disponible en: http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp Periodicidad: Las estimaciones comprendidas hasta 2008 se realizaron con base en la Encuesta

Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, la cual tiene información bianual desde 1992 hasta

2008 y con un levantamiento extraordinario en 2005.

Cobertura: Nacional con desglose urbano y rural con análisis especiales por estado en cada

levantamiento

Tamaño de la muestra: 35, 146 viviendas

Población objetivo: Hogares nacionales y extranjeros que residen habitualmente en viviendas

particulares

La medición de pobreza realizada por CONEVAL para el periodo de 1992 a 2008 se basa en el

análisis de los datos obtenidos por la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares. Por

lo tanto, el análisis de consistencia y fiabilidad se realizará a la información generada por esta

encuesta ya que representa el insumo del análisis de CONEVAL. A partir de 2007, dicho consejo

realiza la medición de pobreza multidimensional bajo un nuevo esquema metodológico, mismo que

será objeto de un análisis de consistencia y fiabilidad posterior.

CONSISTENCIA: El CONEVAL define la pobreza en tres niveles con su respectiva definición:

Pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se

hiciera uso de todo el ingreso disponible en el hogar en comprar sólo los bienes de dicha

canasta.

Pobreza de capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la

canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando

el ingreso total de los hogares nada más que para estos fines.

Pobreza de patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta

alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte

y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para

la adquisición de estos bienes y servicios.

Con base en esta distinción, se tomó la información generada por la encuesta en cuestión en

cuanto al aspecto de gastos de los hogares ya que se ha realizado una división en rubros sobre los

gastos que se realizan en cada hogar. Por lo tanto, es posible mencionar que la pobreza se mide

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

49

de manera directa con la información de la encuesta. La estadística que presenta CONEVAL es el

resultado del procesamiento de los datos por lo cual es posible decir que no es necesario hacer

ninguna operación matemática si el objetivo es medir el porcentaje de personas y/o hogares en

pobreza por ingresos. En el caso del indicador es necesario hacer la distinción entre género para

determinar los hogares con jefas de hogar pobres en sus distintos niveles.

Por otro lado, la metodología utilizada para los levantamientos de la encuesta ha sido

homogeneizada a partir de 1992 derivado de recomendaciones internacionales, donde incluso se

ampliaron los objetivos. Por lo tanto, es posible decir que la fuente presentada por CONEVAL, que

a su vez se basa en la ENIGH es consistente.

FIABILIDAD: Los datos e información generada por el CONEVAL, basados en la información de la

ENIGH son de acceso público, se encuentran directamente en la página de Internet del INEGI, así

como del CONEVAL y su disponibilidad es amplia. Hasta la fecha se han hecho levantamientos de

1992 2008 con periodicidad bianual y en alguno años se tiene información estatal de acuerdo al

convenio realizado por dichas entidades.

La Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares seguirá con los levantamientos tal

y como se tienen previsto, de manera bianual. Por lo tanto, el indicador al utilizar esta información

es fiable. Por último, los datos proporcionados por los levantamientos derivan del mismo diseño

estadístico y esquema de muestreo. El diseño y objetivo de la encuesta es similar y tiene

pequeñas modificaciones. En conclusión, es posible determinar que el indicador presentado por el

CONEVAL, teniendo en cuenta que se basa en la información de la Encuesta Nacional de Ingreso

y Gasto de los Hogares, es consistente y fiable.

IV. Descripción general del Sistema de Indicadores: componentes y variables

El “Sistema Integral de Indicadores para las Declaraciones de Alerta de Violencia de Género” se

compone de un total de 70 indicadores que cubren diferentes aspectos para la medición del

comportamiento violento en la sociedad mexicana. La estructura completa del Sistema se incluye

en los anexos de este informe. La Matriz de los Indicadores conforma el Anexo A, y las fichas

descriptivas de cada indicador forman el Anexo B.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

50

Es importante señalar que el Sistema contempla los indicadores internacionales elaborados

por CEDAW y por la CEPAL, tal y como fueron descritos en la sección 2.2 de este informe

(páginas 15 a 17). Su presentación concreta como parte del Sistema asume algunos rasgos

diferentes, debido a la conveniencia de adaptarlos al carácter y denominación de las fuentes

nacionales y a la disponibilidad de información de las mismas. Por tanto, aunque en su

nomenclatura y contenido no reflejen con exactitud las definiciones internacionales, se refieren a

las mismas cuestiones y que éstas.

Los indicadores se clasifican según el tipo de indicador que deriva del esquema F.E.R.,

más las variables específicas que miden. El cuadro 1 resume la composición de los indicadores del

Sistema Integral desarrollado por Cívicus. En términos de la información que produce el Sistema,

los indicadores se clasifican en tres grupos principales, de acuerdo a la disponibilidad y a la

fiabilidad de las fuentes de datos. Esta clasificación deriva del carácter inicial que tiene la Ley y el

propio Sistema Integral y que en párrafos anteriores se explicó como un contexto de medición-

cero.

Es decir, una parte de los fenómenos y los datos que el Sistema Integral incluye no cuentan

aún con mecanismos de seguimiento y medición regulares; ya sea porque se trata de fenómenos

de nueva índole, o por cuestiones de subregistro o registro inadecuado dentro y fuera de las

dependencias públicas.

Tabla 1: Categorías de indicadores Clave del tipo de indicador

Tipo de indicador

Tipo de variables que contempla

Tipo de datos que integra

F/comunic Total: 2 indicadores

F Estereotipos e imágenes colectivas de tipo sexista proyectadas en los medios de comunicación masiva.

Número y frecuencia en que son proyectadas imágenes de contenido sexista en los diferentes medios de comunicación.

F/demog Total: 4 indicadores

F Dimensiones demográficas básicas de la población, según lo reportan los censos y los conteos de población.

Tamaño de los hogares, distribución geográfica de la población por sexo y edad.

F/sociodemog Total: 4 indicadores

F Características específicas de personas y hogares, producto de la aplicación de criterios de análisis y clasificación de tipo demográfico, económico y social.

Grado de pobreza y marginación, condición de las familias según sexo del jefe de familia.

F/econom Total: 4 indicadores

F Formas y niveles en que la población participa en las actividades generadoras de valor agregado, según tipo de actividad, sexo, lugar en la organización productiva, remuneración.

Valores absolutos y relativos de la población económicamente activa, niveles salariales, distribución de puestos jerárquicos por sexo y edad.

F/educ Total: 3 indicadores

F Disponibilidad y uso de servicios educativos por sexo y grado de estudios.

Niveles de participación por nivel educativo por sexo, niveles de absorción de población en edad escolar, y niveles de eficiencia terminal.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

51

Clave del tipo de indicador

Tipo de indicador

Tipo de variables que contempla

Tipo de datos que integra

F/igualdad Total: 2 indicadores

F Participación femenina en las oportunidades educativas y económicas

Índice de potenciación de género por entidad federativa, y percepción de seguridad por sexo.

F/salud Total: 1 indicador

F Registro de enfermedades y padecimientos asociados a situaciones de violencia y abuso contra mujeres.

Niveles de padecimiento de enfermedades transmisibles por sexo.

E/mort Total: 4 indicadores

E Tipos de causas de muerte, características demográficas de decesos.

Valores absolutos y relativos de muertes por homicidio, suicidio y por operaciones legales y de guerra, por sexo.

E/salud Total: 3 indicadores

E Actos violentos registrados en establecimientos públicos de salud, según tipo de lesión o causa de muerte.

Valores absolutos de egresos hospitalarios según el tipo de lesión o causa de muerte, por sexo.

E/violencia Total: 17 indicadores

E Tipos de violencia contra las mujeres, según clasificación y ámbito de ocurrencia.

Casos de violencia sexual, psicológica, emocional, y económica contra las mujeres; según ocurren en el hogar, la escuela, el trabajo o la vía pública.

R/gasto Total: 2 indicadores

R Magnitud del gasto público dedicado a actividades para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Montos económicos y tipo de gasto presupuestal, según dependencia o entidad pública.

R/jud Total: 5 indicadores

R Dimensiones del proceso judicial relativo a casos de violencia contra las mujeres.

Datos de efectividad de los ministerios públicos para resolver casos de violencia contra mujeres, número de protocolos para la atención específica de casos de violencia.

R/leg Total: 4 indicadores

R Cobertura y utilidad de las definiciones legales aplicables a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.

Existencia y amplitud de normas específicas en códigos y leyes vigentes.

R/serv Total: 15 indicadores

R Capacidad y nivel de cobertura de los servicios gubernamentales y no gubernamentales para la atención y seguimiento de casos de violencia.

Existencia y cobertura geográfica de servicios de apoyo psicológico, legal y económico para mujeres y sus familias.

Notas: F: Fuente o factor causal de violencia; E: Estado de la violencia; y R: Respuesta social e institucional. Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

De los indicadores contemplados en el Sistema Integral, 27 corresponden a la categoría de

i) indicadores medibles y verificables; 15 corresponden al tipo ii) indicadores medibles que

requieren que las fuentes de información sean más fiables y estables; y 28 corresponden a iii)

indicadores propuestos, que requieren ser definidos y establecidas sus fuentes de información. El

cuadro 2 resume esta distribución de indicadores.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

52

Tabla 2: Indicadores según grado de fiabilidad

Tipo de indicador Número de indicadores

Indicadores que incluye

i) Medibles 41 E/violencia, R/servicios, E/mortandad, F/económico, F/demográfico, F/socio-demográfico, F/equidad, F/educación

ii) Medibles sin fuente de datos fiable

9 F/salud, E/salud, R/gasto, R/legal, R/servicios

iii) Propuestos 22 R/servicios, F/comunicación, R/judicial, R/legal

Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

En términos de los tipos de violencia señalados por la Ley, la tabla 3 describe la distribución de los

70 indicadores identificados.

Tabla 3: Clasificación de Indicadores según tipos de violencia contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Tipo de violencia (art. 6º de la Ley)

Número de indicadores

Indicadores que incluye

a) Psicológica 4 E/violencia, R/servicios

b) Física 11 E/mortandad, E/salud, F/demográfico, F/salud

c) Patrimonial 9 E/violencia, F/socio-demográfico, F/demográfico, F/educación, R/servicios

d) Económica 6 F/económico, F/socio-demográfico

e) Sexual 4 E/violencia, F/comunicación

f) Dos o más tipos de violencia 36 F/equidad, R/gasto, R/judicial, R/legal, R/servicios

Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

53

V. Análisis de indicadores

A. Indicadores tipo F.- Los indicadores del tipo F, contemplados en el Sistema Integral, conforman

un grupo inicial que centra su atención en la producción de datos e información sobre procesos

sociales amplios de los que derivan, potencial y efectivamente, factores que condicionan y

promueven la violencia hacia las mujeres en la sociedad mexicana (“fuentes” o “factores de

riesgo). Una parte significativa de los indicadores provienen de los acuerdos y de las convenciones

internacionales suscritas por México.

En términos de los diferentes modelos de tipo programático22, estos primeros indicadores

producen información para el diagnóstico e implementación de los modelos de Prevención y de

Erradicación. La información que estos indicadores captan y procesan considera fenómenos

como la distribución de la riqueza y su medición en términos de la exclusión y pobreza que afecta

a familias e individuos. Se incluyen también los datos relativos al aprovechamiento de las

oportunidades dentro del sistema educativo nacional y las características de los hogares.

Tabla 4: Indicadores tipo F

Clave Indicador Justificación

F/comunic Número de recomendaciones elaboradas sobre contenido sexista en publicidad y medios de comunicación

Permite dar seguimiento a la cantidad de mensajes que reproducen símbolos o mensajes de violencia de género que se consideran graves.

F/comunic Índice de contenidos sexistas en publicidad y medios de comunicación

Permite estimar el papel de los medios en la reproducción de imágenes o comportamientos de tipo violento contra las mujeres.

F/demog Distribución de la población femenina según tipo de localidad

La violencia contra las mujeres es un fenómeno que tiene múltiples dimensiones y ámbitos de ocurrencia. Existe evidencia que en poblaciones con ciertas características, la violencia es mayor. Por lo tanto es importante conocer las características de población en los lugares donde se hace presente este fenómeno.

F/demog Distribución de la población masculina según tipo de localidad

La violencia contra las mujeres es un fenómeno que tiene múltiples dimensiones y ámbitos de ocurrencia. Existe evidencia que en poblaciones con ciertas características, la violencia es mayor. Por lo tanto es importante conocer las características de población en los lugares donde se hace presente

22

.- Tal y como se exponen en el apartado 2.1.1 de este informe; supra pp. 9-14.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

54

este fenómeno.

F/demog Tasa específica de fecundidad por grupos de edad

Los riesgos de sufrir violencia y /o de reproducir escenarios de riesgo están altamente asociados con las tasas de fecundidad particularmente en edades tempranas.

F/demog Índice de hacinamiento Diversos estudios han encontrado evidencia de que en los lugares con altos índices de hacinamiento, la violencia tiene mayor incidencia.

F/sociodemog Índice de pobreza alimentaria La medición de pobreza, en este caso, la alimentaria, permite tener en cuenta algunos factores detonantes de la violencia contra las mujeres. Es decir, existen factores que pueden iniciar o incluso agravar el comportamiento de la sociedad contra las mujeres y la pobreza puede ser uno de ellos.

F/sociodemog Índice de pobreza de capacidades Al igual que la pobreza alimentaria, la de capacidades funge como medidor de las condiciones en que se encuentra la sociedad y que podrían hacer que se detonara la violencia contra las mujeres. En este sentido, la pobreza de capacidades sería un factor de riesgo no tan grave como lo sería la pobreza alimentaria.

F/sociodemog Índice de pobreza patrimonial La pobreza patrimonial es una división más de la pobreza, misma que como se planteó previamente es vista como un factor de riesgo para que la sociedad cometa actos de violencia contra las mujeres.

F/sociodemog Porcentaje de hogares pobres encabezados por mujeres

Diferentes estudios han señalado que en situaciones de vulnerabilidad familiar generan riesgos de violencia de diferentes tipos y modalidades.

F/econom Tasa de condiciones críticas de empleo por sexo Permite establecer el grado en que la estructura laboral genera una situación de discriminación por sexo.

F/econom Tasa de desocupación por sexo El desempleo es un factor de alto riesgo de violencia y un factor de discriminación.

F/econom Tasa de participación económica de las mujeres Permite conocer el grado en que la estructura social, familiar y económica de las comunidades ofrece oportunidades de ingreso y desarrollo profesional a las mujeres.

F/econom Brecha salarial entre hombres y mujeres La violencia contra las mujeres es multidimensional y se da en distintos ámbitos de la vida. El laboral no es la excepción. La mejor manera de medir por un lado violencia económica y por el otro violencia laboral, es haciendo un comparativo entre las diferencias que

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

55

existen en los salarios de hombre y mujeres.

F/educ Ingreso promedio por hora trabajada La diferencia entre el pago por hora entre hombres y mujeres manifiesta la desigualdad, y por lo tanto, la violencia que se ejerce contra ellas.

F/educ Tasa de deserción femenina en educación por nivel educativo y sexo

La educación y sus resultados pueden estar interrelacionadas con la violencia. En el caso de la violencia contra las mujeres, ésta se puede ver también como parte de un proceso cultural educativo, donde las preferencias de desarrollo y educación son vistas como exclusivas para hombres. Por lo tanto, la importancia de observar si a nivel educativo, encontramos un fenómeno de violencia. (Indicadores de la ONU)

F/educ Tasa de matriculación femenina en educación por nivel educativo

Permite conocer si la estructura familiar, familiar y económica permite el acceso de las mujeres a oportunidades educativas.

F/educ Tasa de eficiencia terminal según nivel educativo y sexo

Al igual que la tasa de deserción escolar, la que corresponde a la eficiencia terminal indica el grado en que se cumple con el objetivo de concluir un grado de estudio. En este sentido, hacer la distinción por sexo, permitirá saber si existen diferencias importantes ya que, la salida de mayor número de mujeres podría evidenciar la falta de equidad de género. (Indicadores de la ONU)

F/educ Tasa de absorción de población según nivel educativo y sexo

En cuanto a la tasa de absorción, hacer la distinción por sexo, permitirá saber si existen diferencias importantes ya que, la diferencia podría evidenciar la falta de equidad de género

F/igualdad Índice de percepción de inseguridad general Se considera que la percepción de genera cambios en las rutinas cotidianas particularmente de las mujeres, lo que afecta severamente su calidad de vida y opciones de desarrollo.

F/igualdad Índice de potenciación de género (IPG) Los esfuerzos por brindar a las mujeres mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo político se relacionan con la violencia contra las mujeres, ya que este tipo de medidas busca atacar de manera indirecta la violencia contra las mujeres (Indicadores propuestos por la ONU).

F/salud Tasa de crecimiento anual de personas contagiadas con HIV/SIDA, por sexo.

Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

Se consideran también las cuestiones relativas al acceso efectivo de las mujeres a

oportunidades de empleo y los niveles de remuneración que obtienen respecto a los hombres. Hay

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

56

indicadores que pretenden medir la persistencia de imágenes sexistas y estereotipos en los

medios de comunicación. La Tabla 4 detalla los indicadores de este tipo contenidos en el Sistema.

B. Indicadores tipo E.- En el caso de los indicadores del tipo E, se trata de esfuerzos de medición

centrados en dar una idea precisa sobre las formas concretas que adopta la violencia en la

sociedad mexicana. Se miden, por tanto, todos los hechos violentos que ocurren y que implican la

afectación de las libertades, los derechos y la vida de las mujeres.

En términos de los diferentes modelos programáticos23, estos primeros indicadores

producen información para el diagnóstico e implementación de los modelos de Atención y de

Sanción.

En consonancia con los acuerdos y convenios internacionales, se incluyen mediciones de

nuevo cuño, como los datos que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de los Hogares arroja,

respecto a las formas específicas de la violencia contra las mujeres; distinguiéndose si ésta es

ejercida por la pareja o cónyuge, el lugar donde ocurre (hogar, escuela, lugar de trabajo, vía

publica) y la forma concreta que adopta: física, sexual, psicológica, o económica.

Tabla 5: Indicadores tipo E

Clave Indicador Justificación E/mort Tasa de homicidios de mujeres por grupos de

edad El homicidio es fruto y epítome de relaciones de poder históricamente desiguales entre el hombre y la mujer, que se manifiesta en el ámbito familiar, laboral, escolar, comunitario o en el público. No puede ser identificado sino hasta que ocurre, ya sea de forma incidental o reiterada, en este sentido, este indicador refleja un registro de incidencia y prevalecencia de eventos violentos que infligen daños mortales a las mujeres.

E/mort Tasa de muertes de mujeres por operaciones legales y guerra por grupos de edad

Las muertes por operaciones legales y guerra tienen una relación directa con la violencia. Al tratarse de mujeres que perdieron la vida por este motivo el indicador cobra mayor sentido pues se trata de un evento donde la violencia está presente y peor aún las mujeres se convierten en herramientas de dicha lucha

E/mort Tasa de muertes de mujeres por accidentes por grupos de edad

Las muertes por accidentes sufridas por mujeres no es una medición directa del

23

.- Íbidem.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

57

fenómeno de la violencia, sin embargo, se ha determinado en diversos estudios, que la violencia contra las mujeres es un factor de riesgo para que ocurran los accidentes.

E/mort Tasa de suicidio femenino por grupos de edad Este indicador se relaciona con la violencia emocional contra las mujeres, dado que es razonable considerar que alguna proporción de los suicidios tienen como causa situaciones de violencia de este tipo.

E/salud Porcentaje de mujeres afectadas por adicciones, respecto a la población femenina total

Diversos estudios han encontrado una relación significativa entre el consumo de drogas y diferentes tipos de violencia.

E/salud Porcentaje de hombres afectados por adicciones, respecto a la población masculina total

Diversos estudios han encontrado una relación significativa entre el consumo de drogas y diferentes tipos de violencia.

E/salud Distribución porcentual entre sexos por tipo de adicción

Diversos estudios han encontrado una relación significativa entre el consumo de drogas y diferentes tipos de violencia.

E/violencia Tasa de egresos hospitalarios fatales de mujeres por tipo de lesión

Este indicador puede relacionarse con incidentes violentos que no necesariamente son reportados y que resultan en la muerte de la mujer.

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia general

Este indicador obtenido por medio de una encuesta refleja un registro de incidencia y prevalecencia de eventos violentos que infligen daño físico, psicológico o sexual contra las mujeres en el ámbito familiar, comunitario y laboral. Contar con un dato de este tipo permite ver el panorama general del tema de la violencia contra las mujeres. (Convención Belem Do Pará)

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia según condición de lengua indígena

Este indicador permite contar con un dato de este tipo permite ver el panorama general del tema de la violencia contra las mujeres de condición indígena.

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia según lugar de ocurrencia

Con el objetivo de atender el complejo fenómeno de la violencia, es necesario conocer cuáles son los lugares donde se presenta con mayor frecuencia y con ello diseñar estrategias que permitan combatir el problema. Este indicador refleja un registro de incidencia y prevalencia de eventos violentos que infligen daño contra las mujeres haciendo la distinción entre el lugar donde se ha llevado a cabo dicho evento. Muestra la existencia de violencia en la Comunidad, familiar, patrimonial, escolar y laboral.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

58

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia ejercida por parte de su pareja

Aunque la violencia contra las mujeres tiene diversos agresores, es cierto que se ha encontrado que la pareja es con mayor frecuencia el agente de incidentes de violencia..

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia escolar

Así como la violencia la perpetran diferentes agresores, también se da en diferentes ámbitos. El escolar no escapa a este fenómeno, incluso podría ser la fuente inicial de la violencia al tratarse de los primeros contactos con este tipo de sucesos. (Convención Belem Do Pará). Este indicador refleja la existencia de actos violentos que infligen daños contra mujeres en el ámbito escolar.

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia económica

Este indicador refleja la incidencia y prevalecia de actos violentos que afectan la supervivencia económica de la víctima. En el ámbito familiar, público o laboral puede haber limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de las percepciones económicas de la mujer, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo dentro de un mismo centro laboral. Se hace necesaria la inclusión de esta información en un esfuerzo por captar las diversas variantes de la violencia que se ejerce en contra de las mujeres. (Convención Belem Do Pará)

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia física

La violencia física es la manifestación más evidente de la violencia contra las mujeres, no es menos importante que el resto, pero si la más común y la que tiene mayor posibilidad de registro. (Convención Belem Do Pará). Este indicador refleja un registro de incidencia y prevalencia de eventos violentos que infligen daño contra las mujeres usando la fuerza física o algún tipo de arma u objeto que puedan provocar lesiones internas o externas. Se puede manifestar en el ámbito familiar, comunitario o laboral

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia psicológica

Este indicador muestra la prevalencia de actos u omisiones que dañen la estabilidad psicológica en forma de negligencia, abandono, descuido reiterado, celopatía, insultos, humillaciones, devaluaciones, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, amenazas, etc., que llevan a mujer a la depresión, aislamiento, devaluación de sus autoestima y quizá al suicidio. A

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

59

pesar de la dificultad para registrar los hechos de violencia que impactan a nivel psicológico, se hace necesario contemplarlo por la severidad de las consecuencias que ésta puede acarrear.

E/violencia Proporción de mujeres con algún incidente de violencia sexual

Este indicador refleja un registro de incidencia y prevalecencia de eventos violentos que infligen daño sexual contra las mujeres. La violencia sexual implica un atentado contra la libertad y dignidad e integridad física de la mujer, y es una expresión de abuso de poder al denigrarla y concebirla como objeto. Por lo tanto, es importante identificar y cuantificar este tipo de actos.

E/violencia Tasa de denuncias por estupro Este indicador refleja un registro de denuncias presentadas ante ministerio público por el delito de estupro en cada entidad federativa. Indica la existencia de violencia en la comunidad en la medida en que este delito implica actos que transgreden los derechos de una menor.

E/violenica Tasa de lesiones en mujeres por violencia familiar

La violencia contra las mujeres se hace evidente por la afectación física que tiene como consecuencia

E/violencia Proporción de delitos no denunciados por mujeres

Permitiría conocer la proporción de delitos que no son registrados por la estadística oficial.

E/violencia Proporción de delitos no denunciados por hombres

Permitiría conocer la proporción de delitos que no son registrados por la estadística oficial.

E/violencia Número de averiguaciones previas relacionadas con la trata de personas

La trata de personas es un problema que han sufrido principalmente las mujeres. La trata de personas atenta contra las mujeres al ir en contra del empleo justo y en condiciones deseables para las mujeres, así como la tortura, la libertad y la seguridad personal.

E/violencia Proporción de presuntos responsables sentenciados absolutoriamente por violencia intrafamiliar

Este indicador refleja un registro de incidencia y prevalecencia de eventos violentos que infligen daños físicos, psicológicos, patrimonailes o sexuales a las mujeres. Se manifiesta dentro o fuera del domicilio familiar por parte de la pareja actual o anterior, o por parte del sujeto que haya tenido algún tiempo de relación por consaguinidad o afinidad con la mujer

E/violencia Proporción de presuntos responsables sentenciados condenatoriamente por violencia intrafamiliar

Este indicador refleja un registro de incidencia y prevalecencia de eventos violentos que infligen daños físicos, psicológicos, patrimonailes o sexuales a las mujeres. Se manifiesta dentro o

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

60

fuera del domicilio familiar por parte de la pareja actual o anterior, o por parte del sujeto que haya tenido algún tiempo de relación por consaguinidad o afinidad con la mujer

Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

C. Indicadores tipo R.- Los indicadores del tipo R constituyen los elementos del Sistema Integral

sobre los que habrá de darse un mayor seguimiento y medición, pues se trata de conocer la

medida en que la sociedad mexicana ofrece o no respuestas y apoyos efectivos a las

mujeres que sufren de violencia, por una parte; y respecto al número y la profundidad de las

acciones encaminadas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, por la otra.

En términos de los diferentes modelos de atención24, estos primeros indicadores producen

información para el diagnóstico e implementación de los modelos de Atención, de Sanción, y de

Erradicación.

Las mediciones que conforman los indicadores del tipo R cubren, principalmente, los

procesos financieros y de gasto público relacionados directamente con las acciones de prevención

y erradicación; el desempeño de las autoridades administrativas y judiciales; la existencia y

aplicabilidad de normas legales para prevenir y castigar específicamente actos de violencia de

género; y la existencia de procedimientos judiciales y administrativos para la protección de las

mujeres y sus familias que han sido objeto de violencia en alguna forma.

24

.- Íbid. p. 13 y 14.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

61

Tabla 6: Indicadores tipo R

Clave Indicador Justificación

R/gasto Presupuesto ejercido en la difusión de las recomendaciones. Adopción de medidas para fomentar la concienciación sobre la Convención y las recomendaciones generales del Comité

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/gasto Proporción del gasto público total destinado a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/jud Proporción de órdenes de protección concedidas respecto de las solicitadas

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/jud Proporción de sanciones administrativas aplicadas a funcionarios que realicen actos de violencia o discriminación contra las mujeres.

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/jud Índice de efectividad del Ministerio Público Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/jud Seguimiento de recomendaciones sobre violencia de género

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/jud Tasa de personas sujetas a proceso por delitos de violencia contra las mujeres

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/leg Entidades federativas con ley y con reglamento correspondiente

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/leg Grado de cumplimiento de compromisos internacionales en el tema de la trata de personas/ Existencia de una ley contra la trata de personas

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/leg Existencia en el código civil de disposiciones para la protección de las mujeres

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/leg Existencia de los tipos penales por violación por cónyuge, hostigamiento y acoso sexual

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/serv Aplicación de protocolos especializados en procedimientos judiciales

Indicador de estándares de servicio especializado en el ámbito de impartición de justicia..

R/serv Atención a llamadas de emergencia Indicador de calidad de la atención a las denunciantes.

R/serv Existencia de servicios enfocados a mujeres migrantes y refugiadas

Indicador de cobertura de servicios especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Cobertura de los servicios de apoyo psicológico Indicador de cobertura de servicios

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

62

Clave Indicador Justificación

para mujeres especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Cobertura de los servicios de asesoría jurídica para mujeres

Indicador de cobertura de servicios especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Cobertura de los servicios de orientación telefónica para mujeres

Indicador de cobertura de servicios especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Cobertura de los servicios de protección a mujeres (albergues) públicos y de la sociedad civil

Indicador de cobertura de servicios especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Cobertura de programas de re-educación e inserción laboral para los agresores

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/serv Índice de confianza en las policías (MP, AFI, Tránsito, Judicial, etc.)

La confianza en las instituciones tiene efectos importantes en el grado en las personas y en particular las mujeres acuden a la autoridad para denunciar actos de violencia.

R/serv Instancias municipales para la atención de la violencia contra las mujeres.

Indicador de cobertura de servicios especializados con relación a la violencia contra las mujeres.

R/serv Número de publicaciones y estudios relativos a violencia contra las mujeres

Indicador del nivel de actividad en términos de generación de datos, información y conocimiento del fenómeno de la violencia contra las mujeres.

R/serv Número de servidores públicos capacitados en prevención y atención a la violencia

Indicador de profesionalización de la atención contra la violencia contra las mujeres.

R/serv Proporción de ingresos al servicio público por sexo y nivel de responsabilidad

Indicador de igualdad dentro de las administraciones públicas.

R/serv Existencia de procedimientos para la reparación del daño a la víctima de violencia de género

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

R/serv Programas Estatales de Atención a la Violencia Familiar, Sexual y Contra las Mujeres

Indicador del compromiso de las diferentes instancias responsables de promover el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres.

Fuente: Elaboración propia a partir de la Matriz de Indicadores (Anexo A de este informe).

En seguida se muestra una matriz de indicadores recomendados internacionalmente para el

diagnóstico de la violencia contra las mujeres y, en general, los indicadores de género (CEPAL,

CEDAW, Belém Do Pará) y los que contiene el Sistema de indicadores propuestos en este

documento. En la columna de la izquierda están los indicadores recomendados y en la columna

derecha se especifica si están considerados en el modelo F.E.R. de indicadores.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

63

Indicadores de género y violencia propuestos por organismos internacionalesIndicadores contenidos en el

Sistema de indicadores de violencia

de género

Tasa de violencia

Tasa de violencia física

Tasa de violencia psicológica

Tasa de violencia sexual

Tasa de violencia no denunciada

Tasa de mortalidad por sexo debido a: • Accidentes • Homicidios • Suicidios

Porcentaje de mujeres cuyos esposos/compañeros demostraron conductas específicas de

control según edadND

Porcentaje de cuyos esposos/compañeros demostraron conductas específicas de control

según estado civil actualND

Porcentaje de mujeres cuyos esposos/compañeros demostraron conductas específicas de

control según empleoND

Porcentaje de mujeres cuyos esposos/compañeros demostraron conductas específicas de

control según nivel de educaciónND

Porcentaje de mujeres cuyos esposos/compañeros demostraron conductas específicas de

control según quintil de riquezaND

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia física o sexual, según P

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia física o sexual, según

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia física o sexual, según

nivel educacionalP

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia física o sexual, según

quintil de riquezaND

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia física o sexual, según P

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia sexual, según edad P

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia sexual, según estado P

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia sexual, según nivel

educacional alcanzado P

Porcentaje de mujeres que ha experimentado algún tipo de violencia sexual, según quintil de riqueza ND

Población total por sexo y edad

Distribución porcentual por sexo y edad de la población

Porcentaje de población urbana

Esperanza de vida al nacer por sexo

Porcentaje de población adulta mayor (60 y más, 75 y más), por sexo

Tasa bruta de mortalidad por quinquenios

Tasas globales de fecundidad por quinquenios

Tasa de fecundidad adolescente

Utilización de métodos anticonceptivos modernos

Índice de feminidad según área de residencia (urbano/rural)

Tasa de migración por sexo

Tasa de fecundidad

Tasa de fecundidad no deseada

Porcentaje de adolescentes madres

Distribución de la población por sexo y tramos de edad según tipo de hogar donde habitan

Distribución de la población por sexo y tramos de edad según sexo de jefatura del hogar

Distribución de la población por sexo y tramos de edad según posición de parentesco que

Distribución de la jefatura femenina y masculina según estado civil de la jefatura femenina y

masculina según presencia de cónyuge

Distribución de la jefatura femenina y masculina según presencia de hijos en el hogar

Distribución de la jefatura femenina y masculina según situación de pobreza

Hogares con una mujer como principal aportante de ingresos al hogar

Principal aportante de ingresos al hogar según posición de parentesco

Tasa de actividad económica

Tasa de actividad doméstica femenina

Tiempo dedicado alcuidado de niños,adultos mayores y enfermos

Tiempo dedicado a los quehaceres domésticos, según tipo de actividad

Tiempo total dedicado al trabajo doméstico y remunerado

Tiempo dedicado al ocio y actividades recreativas

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

POBLACIÓN

FAMILIAS Y HOGARES

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

64

Indicadores de género y violencia propuestos por organismos internacionales

Indicadores contenidos en el

Sistema de indicadores de violencia

de género

Tasa neta de matrícula en educación preescolar

Tasa neta de matrícula en educación primaria

Tasa de asistencia escolar en educación primaria

Cobertura oportuna en el grado inicial de la primaria

Cobertura oportuna en el grado final de la primaria

Cambio en la cobertura oportuna entre el primaria

Porcentaje de alumnos que llegan al quinto grado

Porcentaje de niñas(niños) de 6 a 14 años de edad que no ha asistido a la escuela,no sabe

Tasa neta de matrícula en educación secundaria

Tasa de asistencia escolar en educación secundaria

Tasa bruta de matrícula en la educación superior

Porcentaje de mujeres entre los matriculados en la educación superior

Porcentaje de mujeres entre los egresados y titulados en la educación superior

Tasa de alfabetismo de la población de 15 años y más

Tasa de alfabetismo de la población de 15 a 24 años de edad

Distribución de la población de 15 a 24 años por años de instrucción

Porcentaje de la población de 20 a 21 años que ha completado 12 años de estudio

Promedio de años de estudio de la población económicamente activa

Porcentaje de repetidores por sexo y nivel educativo

Porcentaje de mujeres entre los matriculados en los distintos campos de la educación

superior

Porcentaje de mujeres entre el total de docentes por nivel de enseñanza

Porcentaje de niños de 1 año vacunados contra el sarampión

Tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años

Tasa de mortalidad infantil

Tasa de mortalidad por sexo debido a: • Accidentes • Homicidios • Suicidios

Tasas estimadas de mortalidad por enfermedades transmisibles

Tasa de mortalidad debido a enfermedades del aparato circulatorio por sexo

Tasa de mortalidad debido a cáncer de próstata

Tasa de mortalidad debido a neoplasmas malignas de útero

Tasa de mortalidad debido a neoplasias malignas de mama

Tasa de mortalidad por sexo debido a • Diabetes mellitus

Tasa de mortalidad por sexo debido a • Cáncer del pulmón, tráquea y bronquios

Tasa de mortalidad por sexo debido a • Cirrosis del hígado

Razón de mortalidad materna

Atención del parto por personal calificado

Número de controles prenatales

Porcentaje de mujeres en edad reproductiva con anemia

Porcentaje de mujeres de 30 años y más que se ha realizado un Papanicolau en los últimos

Porcentaje de mujeres con pareja en edad fértil que utiliza métodos de anticoncepción

Tasa de fecundidad adolescente (menores de 20 años)

Uso de preservativos en la última relación sexual de alto riesgo

Incidencia anual de casos registrados de SIDA por 1.000.000,por sexo

Tasa de morbilidad del VIH entre las mujeres embarazadas entre los 15 y los 24 años de edad

Satisfacción de las usuarias y usuarios sobre la calidad de los servicios

Tasa de atención por violencia intrafamiliar

Afiliación a planes de aseguramiento de salud, en calidad de cotizantes o beneficiarios

Población económicamente activa

Tasa de participación en la actividad económica de hombres y mujeres

Desempleo

Tasa de desempleo de hombre y mujeres

Ocupados(as)

Composición porcentual de hombres y mujeres entre los ocupados

Brecha salarial

Ingreso medio laboral por hora de las mujeres comparado con los hombres

Jornada laboral

Trabajo doméstico no remunerado y uso del tiempo

Tasa de actividad doméstica

Promedio de horas dedicadas al trabajo doméstico y extra doméstico

Promedio de horas dedicadas al trabajo doméstico o «del cuidado»

Promedio de horas dedicadas al trabajo extra doméstico o económico

Promedio de horas dedicadas al trabajo gratuito para la comunidad y otros hogares

SALUD

TRABAJO Y ECONOMÍA

EDUCACIÓN

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

65

Indicadores de género y violencia propuestos por organismos internacionales

Indicadores contenidos en el

Sistema de indicadores de violencia

de género

Indicadores de contexto

Índice de habilitación para el voto

Índice de feminidad del padrón electoral

Índice de participación electoral

Índice de abstención electoral

Porcentaje de funcionarias (os) a cargo de casillasde votación

Participación en la sociedad política

Participación en el poder legislativo • Proporción de mujeres candidatas al parlamento o al

senado • Proporción de mujeres electas al parlamento o al senado

Participación en partidos políticos

Participación en el poder local • Proporción de mujeres alcaldesas, concejalas, presidentas

municipales, ediles o regidoras • Proporción de mujeres gobernadoras

Participación en el Estado

Participación en el poder ejecutivo • Proporción de acceso al Gabinete • Proporción de

mujeres (y de hombres) en el poder ejecutivo

Participación en el poder judicial • Proporción de mujeres (y de hombres) en la Corte

Suprema • Proporción de mujeres (y de hombres) en los sistemas de procuración de

Participación en la representación diplomática oficial

Participación en las fuerzas armadas

Participación en la sociedad civil

Participación en centrales nacionales y sindicatos de trabajadores

Participación en cooperativas

Participación en organizaciones gremiales

Participación en organizaciones empresariales o patronales

Participación en cargos directivos docentes y universitarios

Participación en organizaciones indígenas, de grupos étnicos y/o afroamericanos

Existencia de legislación nacional que tenga por objetivo dar una respuesta a las diferentes

manifestaciones de violencia contra las mujeres

Número de órdenes de protección otorgadas en casos de violencia contra las mujeres, con

respecto al número de órdenes de protección demandadas

Número de médico/as legales o forenses habilitadas/os por cada 100000 mujeres y niñas

Existencia de políticas públicas destinadas a proteger a las mujeres de la violencia

Existencia de un plan nacional para la prevención, atención y erradicación de la violencia

contra las mujeres

Existencia de evaluaciones de los planes

Conocimientos de las mujeres sobre sus derechos y la existencia de la ley de violencia

contra las mujeres

Existencia de instancias receptoras de denuncias en cada municipio o localidad

Existencia de programas de patrocinio jurídico gratuito

Existencia de líneas telefónicas de emergencia gratuitas, dispuestas por el Estado,

disponibles en todo el país con 24 horas de cobertura para dar orientación a las mujeres

afectadas por la violencia

Los procedimientos judiciales garantizan la presencia de un traductor/a para las mujeres

indígenas o que no hablen el idioma oficial

Existencia de programas de salud públicos destinados a mujeres víctimas de violencia

Existencia de servicios jurídicos públicos o apoyados por el Estado, especializados en

mujeres afectadas por la violencia

Porcentaje de mujeres que sufren violencia que demandan atención en relación al total de

mujeres que sufren violencia

Existencia de protocolos de atención integral en casos de violencia contra las mujeres

Tiempo promedio transcurrido entre el inicio de la violencia hasta el primer contacto de la

víctima con una institución o establecimiento que preste atención a las mujeres afectadas

por la violencia

Existencia en la legislación de sanciones penales y/o administrativas a funcionarios/as

públicos/as que no apliquen la normativa sobre violencia contra las mujeres

Existencia de programas de formación para los/as funcionarios/as públicos/as que tratan

directamente con personas que sufren violencia

Número de mujeres víctimas de violencia en el año, por edad, estado civil, tipos de

violencia y ubicación geográfica

Número de procesos por violencia contra las mujeres, con respecto al total de denuncias

por violencia contra las mujeres

Número de procesos sentenciados por violencia contra las mujeres, con respecto al total de

las denuncias realizadas

Número de mujeres víctimas de femicidio al año por edad, estado civil, causa de muerte, y

ubicación geográfica

Número de procesos de femicidio sentenciados por año con respecto al total de casos

registrados

Porcentaje del gasto público destinado a programas de violencia contra las mujeres por año

Presupuestos asignados por año a:

Comisarías de mujeres u otras instancias de recepción de denuncias

Capacitación de funcionarias/os

Programas de atención a mujeres afectadas por la violencia

Campañas de prevención

INDICADORES DE SGUIMIENTO*

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

* Como ya se mencionó, la información disponible en México, no permite la generación de estos indicadores actualmente. ** ND: No disponible, P: posible desagregación

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

66

VI. Línea basal para la medición de la violencia de género en México

El Sistema Integral constituye un esfuerzo de medición que partirá del reconocimiento de la

situación que prevalece, en el periodo actual, en cada una de las dimensiones y los ámbitos

considerados por las variables incluidas. Dado que los datos que los diversos indicadores

contienen se producen de acuerdo a metodologías diversas y en periodos de duración diferente,

resulta necesario establecer un punto de partida para la implantación y el desarrollo posterior del

Sistema.

Este punto de partida se define como una línea basal respecto a las principales variables.

En esta sección del informe se presentan las estimaciones generales de línea basal para los

aspectos centrales considerados por el Sistema Integral.

Atendiendo a la metodología explicada en páginas anteriores, los indicadores del tipo F

conforman un grupo inicial que centra su atención en procesos sociales amplios de los que

derivan, potencial y efectivamente, factores que condicionan y promueven la violencia hacia

las mujeres. La información que estos indicadores captan y procesan considera fenómenos como

la distribución de la riqueza y su medición en términos de la exclusión y pobreza que afecta a

familias e individuos, características de los hogares y condiciones de empleo. Se incluyen también

los datos relativos al aprovechamiento de las oportunidades dentro del sistema educativo nacional.

Para brindar un contexto general de la población, cabe mencionar que en el año 2010, en

México se estima que existen 108 millones 396 mil 211 habitantes; 51 por ciento de los cuales son

mujeres y 49 por ciento hombres. En 2005, 63 por ciento de las mujeres residían en localidades de

más de 15 mil habitantes, cifra que no varió significativamente en diez años, es decir, desde 1995.

La proporción de hombres que habita en localidades de más de 15 mil habitantes, en 2005, es muy

similar a la de las mujeres, 62.5 por ciento.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

67

25.9 25.0 23.3

74.1 75.0 76.7

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

1995 2000 2005

Menos de 2500 habitantes De 2500 a más habitantes

Gráfica 1: Distribución porcentual de la población femenina según tamaño de localidad, 1995-2005

Fuente: Estimaciones propias a partir del Censo de Población 2000 y de los Conteos 1995 y 2005.

En cuanto a las características de las viviendas –específicamente de la condición de hacinamiento-

se puede decir que Chiapas es la entidad en donde hay una mayor proporción de viviendas con

esta condición, 60 por ciento de sus viviendas tienen algún nivel de hacinamiento. En el Distrito

Federal es donde se observa el menor número de viviendas respecto al total de ellas con

condiciones de hacinamiento (29.31%).

Gráfica 2: Índice de hacinamiento (sólo se muestran las 5 entidades con mayor y menor valor)

Fuente: Estimaciones propias a partir del Censo de Población 2000 y de los Conteos 1995 y 2005.

0.020.0

40.060.0

80.0

Distrito Federal

Chihuahua

Baja California

Jalisco

Nuevo León

Quintana Roo

Campeche

Oaxaca

Guerrero

Chiapas

29.3

31.9

32.3

33.3

33.5

49.9

51.4

53.1

55.1

60.2

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

68

Otro indicador propuesto del tipo F, es el que se refiere a la pobreza de la población en México.

Del 100 por ciento de los hogares en pobreza alimentaria en 2005, es decir, aquellos hogares en

los que el ingreso no alcanzaba a cubrir la canasta básica, 23.3% eran encabezados por mujeres,

mientras que el resto (76.7%) era por hombres. Sólo 20.9 por ciento de los hogares que no tenían

el ingreso suficiente para adquirir el valor de la canasta básica alimentaria y efectuar los gastos

necesarios en salud y en educación, aun si se dedicara el ingreso total de los hogares nada más

para estos fines (pobreza de capacidades) eran hogares donde el jefe de familia era una mujer.

Del 100 por ciento de los hogares que se encontraba en pobreza patrimonial, la cual refiere

a la insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta básica alimentaria, así como para

realizar los gastos necesarios en salud, en vestido, en vivienda, en transporte y en educación,

incluso si se hiciera uso de todo ingreso del hogar para la adquisición de estos bienes y servicios,

21.5% estaban encabezados por mujeres, mientras que 78.5% por hombres.

Gráfica 3: Índice de hacinamiento (sólo se muestran las 5 entidades con mayor y menor

Fuente: Estimaciones propias a partir del Censo de Población 2000 y de los Conteos 1995 y 2005.

Como se dijo anteriormente, en la parte concerniente a los indicadores tipo F se tienen las

cuestiones relativas al acceso efectivo de las mujeres a oportunidades de empleo y los niveles de

remuneración que obtienen respecto a los hombres.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Pobreza alimentaria

Pobreza de capacidades

Pobreza de patrimonio

23.3 20.9 21.5

76.7 79.1 78.5

Hombre

Mujer

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

69

a) Línea basal sobre participación económica de las mujeres

De la población económicamente activa (PEA) de mujeres a nivel nacional, 95.2 por ciento se

encontraba realizando alguna actividad económica (en el 2º trimestre de 2009). Por entidad

federativa se tiene que Coahuila, Tlaxcala, Nuevo León y el Distrito Federal presentan una menor

proporción de mujeres ocupadas. De manera contraria, en Guerrero, Oaxaca y Chiapas se tiene la

mayor proporción de mujeres ocupadas, más de 98 por ciento de la PEA.

Las condiciones críticas de ocupación de las mujeres son distintas en cada entidad del

país. Por ejemplo, Coahuila es la entidad en donde existe una mayor proporción de mujeres en

estas condiciones, es decir, 26.7 por ciento son mujeres ocupadas que se encuentran trabajando

menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, más las que trabajan más de 35 horas

semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo, más las mujeres que laboran más

de 48 horas semanales y que ganan hasta 2 salarios mínimos. A nivel nacional este indicador es

de 12.3 por ciento.

Gráfica 4: Tasa de condiciones críticas de ocupación por entidad federativa y sexo, 2009

4.34.95.0

6.47.1

7.67.98.28.2

8.89.49.49.5

10.510.810.911.1

11.711.812.0

12.713.3

14.114.5

15.816.3

18.018.6

20.220.4

20.926.7

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

B aja C aliforniaB aja C alifornia

S onoraJ alis co

Nuevo L eónC olima

S inaloaQuintana R oo

TamaulipasC hiapas

C hihuahuaDis trito

ZacatecasAguas caliente

DurangoMichoac án

NayaritMorelos

QuerétaroS an L uís

MéxicoG uanajuato

Tabas c oC ampeche

P ueblaY uc atánHidalgo

Tlaxc alaG uerreroV eracruz

OaxacaC oahuila

Fuente: Elaboración propia con bases de datos de la ENOE 2009

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

70

Gráfica 5: Tasa de desocupación por entidad federativa y sexo, 2009

7.87.7

7.37.1

6.66.36.36.2

5.95.7

5.55.4

5.35.2

4.94.74.6

4.44.34.3

4.13.8

3.13.1

2.92.7

2.42.4

2.22.0

1.71.3

0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0

C oahuilaTlaxcala

Nuevo L eónDis trito F ederal

QuerétaroC hihuahua

TamaulipasAguas calientes

MéxicoS onora

DurangoB aja C alifornia

B aja C alifornia S urHidalgo

Tabas coQuintana R oo

C olimaZacatecas

G uanajuatoP ueblaJ alis co

S an L uís P otos íS inaloaNayarit

Michoac ánC ampeche

MorelosY ucatán

V eracruzC hiapasOaxaca

G uerrero

Fuente: Elaboración propia con bases de datos de la ENOE 2009

b) Línea basal sobre brecha salarial y pobreza

Con este indicador se pueden observar las diferencias entre la proporción de hombres y mujeres

que se encuentran en cada rango de ingresos (medido en salarios mínimos). Una situación de

igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a ingreso, mostraría en este indicador un valor igual a

cero. Sin embargo, como se puede observar en los datos, existen diferencias en cada uno de los

rangos. Por ejemplo, en el que se refiere a menos de un salario mínimo a nivel nacional, indica que

hay 3.6 por ciento más de mujeres que perciben este nivel ingreso que de hombres. En los niveles

de más de 3 salarios mínimos, existen también marcadas diferencias. La brecha salarial entre

hombres y mujeres es de hasta 40 por ciento, así como en la que se refiere a un ingreso de más

de 5 salarios mínimos, donde hay 42.6 por ciento más de hombres que de mujeres.

El ingreso promedio en pesos por hora trabajada en 2009 se encontraba en 30 pesos para

hombres y mujeres. Sin embargo, al observar este indicador desglosado por sexo, se evidencia la

diferencia entre ellos, existiendo un ingreso promedio mayor para los hombres que para las

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

71

mujeres. Aunque el ingreso por hora ha mejorado para la población en general entre 1995 y 2009,

la brecha entre hombres y mujeres se ha mantenido.

Del 100 por ciento de los hogares en pobreza alimentaria en 2005, es decir, aquellos

hogares en los que el ingreso no alcanzaba a cubrir la canasta básica, 23.3% eran encabezados

por mujeres, mientras que el resto (76.7%) corresponde a hombres jefes de familia. Sólo 20.9 por

ciento de los hogares que no tenían el ingreso suficiente para adquirir el valor de la canasta básica

alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y en educación son hogares donde el jefe de

familia es una mujer.

Tabla 7: Brecha salarial entre hombres y mujeres, 2009

Entidad Federativa

Hasta un salario

mínimo

Más de 1 hasta 2

salarios mínimos

Más de 2 hasta 3

salarios mínimos

Más de 3 hasta 5

salarios mínimos

Más de 5 salarios

mínimos

No recibe

ingresos

Nacional -3.6 12.8 35.1 40.5 42.6 15.2

Aguascalientes -22.3 -3.9 43.3 37.8 31.5 -19.9

Baja California -18.6 7.2 11.0 34.9 42.0 -36.9

Baja California Sur -22.0 6.8 22.6 35.8 46.3 -18.8

Campeche 10.3 24.7 40.6 42.9 42.4 25.6

Coahuila -4.2 17.5 36.3 45.0 40.0 -15.4

Colima -30.1 4.0 33.7 41.2 33.3 -13.9

Chiapas 37.5 32.8 45.8 47.3 35.9 49.7

Chihuahua -2.8 11.4 39.0 39.2 38.9 30.6

Distrito Federal -23.8 2.5 19.3 23.5 29.2 -31.3

Durango 18.6 16.3 47.4 31.9 53.0 49.7

Guanajuato -7.4 -3.8 39.2 47.6 47.5 -0.2

Guerrero -31.1 1.9 35.1 40.3 29.5 49.2

Hidalgo 14.7 18.0 44.9 47.6 39.9 32.0

Jalisco -23.9 -4.7 32.6 49.2 50.7 -25.3

México -14.8 0.0 69.6 0.0 53.6 -13.7

Michoacán -13.9 8.1 37.2 48.0 47.2 6.8

Morelos -25.4 2.7 36.7 43.7 37.2 -12.9

Nayarit -11.6 6.9 38.6 38.2 40.2 -3.9

Nuevo León -19.3 5.5 23.5 47.0 46.7 -30.3

Oaxaca -11.3 7.3 41.5 37.7 38.4 42.3

Puebla 9.8 26.4 41.5 38.8 39.1 0.8

Querétaro -26.2 -5.1 28.4 42.3 44.6 21.5

Quintana Roo -16.9 -1.7 25.9 43.7 46.8 12.6

San Luís Potosí 14.0 20.8 38.3 35.6 40.9 14.5

Sinaloa -11.7 16.8 36.0 39.3 51.1 -2.3

Sonora -6.1 7.7 28.8 33.7 47.3 -26.7

Tabasco 10.2 31.0 47.2 49.8 38.8 11.4

Tamaulipas -14.3 9.9 31.4 38.3 42.9 4.6

Tlaxcala 3.8 19.3 52.4 34.3 45.3 2.7

Veracruz -0.8 27.5 50.3 39.7 41.2 39.5

Yucatán -18.8 25.3 44.6 45.0 40.1 21.2

Zacatecas 9.1 12.6 51.7 48.3 26.0 3.6

Fuente: Elaboración propia con bases de datos de la ENOE 2009.

Del 100 por ciento de los hogares que se encontraba en pobreza patrimonial, la cual refiere

a la insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta básica alimentaria, así como para

realizar los gastos necesarios en salud, en vestido, en vivienda, en transporte y en educación -

incluso si se hiciera uso de todo ingreso del hogar para la adquisición de estos bienes y servicios-,

21.5% estaban encabezados por mujeres, mientras que 78.5% por hombres.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

72

Tabla 8: Porcentaje de hogares pobres y no pobres por condición de pobreza y sexo del jefe de hogar, 2005

Jefas de hogar Jefes de hogar

No pobre 24.0 76.0

Pobre 23.3 76.7

No pobre 23.8 76.2

Pobre 20.9 79.1

No pobre 24.4 75.6

Pobre 21.5 78.5

Total 23.3 76.7

Pobreza de patrimonio

Pobreza alimentaria

Pobreza de capacidades

Fuente: México, Secretaría de Desarrollo Social, Informe educativo de pobreza en México, 2007.

c) Línea basal participación escolar e Índice de Potenciación de Género

Las condiciones de acceso a la educación están consideradas como parte de los indicadores de

tipo F. Se tiene entonces que a nivel nacional 1.5 por ciento de la población que asiste a primaria,

abandona la escuela. Entre hombres y mujeres se observa que la proporción de hombres que

desertan de la primaria es mayor (1.7%) al de mujeres (1.3%). A nivel secundaria la tasa general

de deserción es de 7.4 por ciento, siendo mayor la proporción de hombres (9%) que de mujeres

(5.8%).

Por lo que toca a la eficiencia terminal, en los niveles de primaria y secundaria para las

mujeres es de 93.1% y 83.1% por cada 100 alumnos, respectivamente. Esta cifra es menor a la

que corresponde a los hombres. Sin embargo, en los niveles de educación superior, la eficiencia

terminal de las mujeres disminuye al 45 por ciento.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

73

Tabla 9: Tasa de deserción por entidad federativa, nivel educativo y sexo (2006/2007)

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Nacional 1.5 1.7 1.3 7.4 9.0 5.8

Aguascalientes 0.2 0.5 -0.1 7.3 8.9 5.7

Baja California 0.8 1.0 0.6 7.3 8.5 6.1

Baja California Sur -1.4 -1.2 -1.6 5.3 6.4 4.1

Campeche 2.0 2.3 1.7 8.5 10.2 6.8

Coahuila 0.4 0.6 0.2 11.6 14.5 8.6

Colima 0.3 0.5 0.2 5.1 5.7 4.5

Chiapas 2.6 2.6 2.5 8.6 9.2 8.0

Chihuahua 1.2 1.5 0.9 7.4 8.8 6.1

Distrito Federal 1.6 1.7 1.6 7.4 9.5 5.2

Durango 1.6 1.8 1.4 7.9 10.3 5.5

Guanajuato 1.3 1.6 0.8 7.3 9.2 5.4

Guerrero 2.2 2.5 1.9 9.1 10.2 7.9

Hidalgo 0.6 0.7 0.4 4.6 6.0 3.2

Jalisco 1.2 1.4 0.9 9.0 11.2 6.8

México 1.1 1.1 1.0 6.4 7.9 4.9

Michoacán 3.2 3.5 2.8 10.7 13.1 8.5

Morelos 0.7 0.8 0.5 5.9 7.7 4.1

Nayarit 0.0 0.2 -0.2 5.0 5.4 4.5

Nuevo León 0.9 0.9 1.0 4.4 5.3 3.5

Oaxaca 5.5 5.7 5.3 8.2 10.2 6.2

Puebla 1.5 1.7 1.3 5.5 7.1 3.9

Querétaro 0.2 0.3 0.0 7.7 10.0 5.4

Quintana Roo -0.3 -0.3 -0.4 6.5 7.7 5.2

San Luis Potosí 1.0 1.3 0.8 6.9 8.5 5.2

Sinaloa 1.2 1.4 1.0 6.6 8.0 5.2

Sonora 1.2 1.2 1.1 6.5 7.8 5.2

Tabasco 1.3 1.4 1.2 8.0 9.4 6.5

Tamaulipas 1.6 1.9 1.4 7.6 8.9 6.3

Tlaxcala 0.6 0.6 0.5 5.0 6.4 3.6

Veracruz 2.3 2.6 2.1 7.8 9.2 6.4

Yucatán 0.4 1.1 -0.4 8.7 11.3 5.9

Zacatecas 1.1 1.1 1.0 9.8 11.3 8.3

Entidad Federativa

Nivel educativo

Primaria Secundaria

Fuente: INEE, estimaciones a partir de Estadísticas continuas del formato 911 (Inicio y fin del ciclo escolar 2006/2007 e inicio del ciclo 2007/2008), DGPP-SEP.

La baja representación de las mujeres en la toma de decisiones muestra el contexto de

desigualdad en el que se desarrolla la violencia contra las mujeres. En México el acceso de las

mujeres a los puestos de toma de decisiones políticas ha aumentado, aunque está todavía lejos de

la paridad25.

El Índice de Potenciación de Género (IPG) es el indicador que se presenta para evidenciar lo

mencionado. Este Índice se compone de tres variables para reflejar la participación femenina en

distintos ámbitos:

La participación política, medida por la proporción de escaños parlamentarios

ocupados por mujeres,

El acceso a oportunidades profesionales, medido por la proporción de puestos

administrativos, ejecutivos, profesionales y técnicos para las mujeres y

25 El Índice de Potenciación de Género del año 2000 aumentó en 13.43% en 2005.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

74

La posición económica, medida a través de salarios pagados a las mujeres,

utilizando el PIB per cápita no ajustado.

En términos generales, se determinan los porcentajes equivalentes de igualdad en la distribución

para participación parlamentaria, empleo e ingreso femeninos y se ponderan con igual peso. El

valor del IPG está definido entre 0 y 1, donde 0 significa nula participación de las mujeres y 1

implica paridad total en los componentes del indicador. A nivel nacional el IPG en 2005 fue de

0.6095, por entidades federativas se observa que el Distrito Federal, Baja California Sur y Nuevo

León son las 3 entidades que cuentan con los índices más altos (superiores a .7). De manera

contraria, Chiapas, Tlaxcala y Durango tienen el IPG más cercano a cero, es decir, se acercan

más a tener nula participación de las mujeres en los componentes que contienen el indicador.

Gráfica 6: Índice de potenciación de género. Algunas entidades en el contexto nacional, 2005

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005. México, PNUD.

0.413

0.4464

0.6095

0.7241

0.8131

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1

Distrito Federal

Baja California Sur

Nacional

Tlaxcala

Durango

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

75

d) Línea basal mortalidad y egresos hospitalarios

Los siguientes indicadores corresponden a los de tipo E, los cuales se centran en dar una idea

precisa sobre las formas concretas que adopta la violencia en la sociedad mexicana. Se miden,

por tanto, todos los hechos violentos que ocurren y que implican la afectación de las libertades, los

derechos y la vida de las mujeres.

Inicialmente, se tiene el análisis de lo que corresponde a las muertes violentas -homicidio,

suicidio y accidente-. Éstas presentan un comportamiento distinto por causa y por grupo de edad

de las mujeres. El número de homicidios en 2007 fue de 2 por cada 100 mil mujeres. Sin embargo,

por grupos de edad es posible observar que en las edades reproductivas de las mujeres (15 a 49

años) este número es mayor, alcanzando una tasa de 2.8 en el grupo de edad de 35 a 39 años.

Cabe señalar que en el grupo de edad de las mujeres adultas mayores (70 y más), se presentaron

4 homicidios por cada 100 mil mujeres.

Gráfica 7: Tasa de homicidios y suicidios de mujeres, México, 2005-2007

Nota: La tasa de mortalidad se expresa por cada cien mil habitantes. Fuente: INEGI, “Estadísticas de mortalidad”, consulta interactiva de datos, noviembre de 2009.

En el caso de los suicidios, las mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) tienen la mayor incidencia de

suicidios, 2.7 por cada 100 mil mujeres. En el caso de los accidentes, las niñas de 0 a 4 años

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

Homicidios Suicidios Accidentes

2.4

1.4

16.6

2.41.3

16.4

2.01.4

16.8

2005

2006

2007

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

76

presentaron -en 2007- casi 21 muertes por esta causa por cada 100 mil mujeres de este grupo de

edad. En las edades de 15 a 24 años se tiene un repunte de la tasa de mortalidad por accidentes,

alcanzando las 12 muertes por cada 100 mil mujeres jóvenes. En las mujeres mayores de 60 años

se eleva la tasa de accidentes a 21, alcanzando 119 muertes por cada 100 mil en las mujeres de

70 años y más.

Gráfica 8: Tasa de homicidios, suicidios y accidentes de mujeres (por cada 100,000) por grupos quinquenales de edad, México, 2007

Nota: La tasa de mortalidad se expresa por cada cien mil habitantes. Fuente: INEGI, “Estadísticas de mortalidad”, consulta interactiva de datos, noviembre de 2009.

En lo que se refiere a los homicidios de mujeres por grupos de edad, las tasas muestran un

comportamiento distinto entre las entidades del país. En Aguascalientes se observa una tasa de

homicidios en niñas menores de 1 año de 9 por cada 100 mil; mientras que su tasa general es de

1.2 homicidios por cada 100 mil mujeres en esa entidad. En Guerrero y el Estado de México la

tasa de homicidios de niñas menores de 1 año es de 12.8 y 13.9 por cada 100 mil menores,

respectivamente. Las tasas de homicidios son más altas entre las mujeres de edades de 15 a 49

años en la mayoría de las entidades, excepto en Aguascalientes, Coahuila o Guanajuato.

Baja California, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Nayarit,

Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala son las entidades que en algún grupo de

edad entre los 15 y 49 años, rebasan los 5 homicidios por cada 100 mil mujeres. Se toma como

referencia la tasa de 5.0 al ser la más alta observada a nivel general (en Guerrero).

0.1

1.0

10.0

100.0

1000.0

0 a 4 5 a 9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 a 64 65 a 69 70 y más

Homicidos

Suicidios

Accidentes

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

77

Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Zacatecas son las entidades que

registran las tasas de homicidio más altas en las edades para mujeres de 70 años y más.

Tabla 10: Tasa de homicidios por entidad federativa según grupos de edad, 2007

Total <1año 1-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70y+

Nacional 2.0 3.5 0.7 0.5 0.7 2.1 2.5 2.7 2.5 2.8 2.5 2.0 1.8 2.0 1.9 1.6 4.2

Aguascalientes 1.2 9.1 0.0 0.0 1.7 0.0 1.9 2.1 4.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.4

Baja California 1.8 0.0 0.9 0.0 0.0 5.2 3.0 2.2 3.1 0.9 3.1 0.0 0.0 2.3 0.0 0.0 4.9

Baja California Sur 3.1 0.0 0.0 3.9 4.1 4.2 4.2 8.3 4.3 0.0 5.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Campeche 1.8 0.0 0.0 0.0 2.5 0.0 2.6 2.8 0.0 0.0 4.1 0.0 0.0 16.6 0.0 0.0 0.0

Coahuila 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.2 0.0 1.8 0.9 0.0 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 9.0

Colima 2.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.7 0.0 0.0 9.0 0.0 0.0 7.6 9.9 12.9 0.0 0.0

Chiapas 0.6 0.0 0.0 0.0 0.4 1.2 0.0 0.0 1.2 0.7 1.6 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.7

Chihuahua 3.2 3.4 0.8 0.0 1.2 5.3 7.8 1.5 3.7 5.5 4.5 1.1 2.8 3.7 0.0 0.0 3.3

Distrito Federal 2.7 1.6 1.2 0.6 0.3 3.6 3.9 4.7 3.0 3.7 2.3 3.6 2.8 1.0 2.6 0.8 3.6

Durango 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 4.8 0.0 5.4 2.0 0.0 3.1 7.8 0.0 0.0 0.0

Guanajuato 1.2 4.1 1.0 0.4 0.7 1.1 0.0 1.8 1.0 1.6 1.3 2.3 0.0 2.5 0.0 0.0 3.0

Guerrero 5.0 12.8 3.1 2.1 0.5 2.3 5.4 3.2 5.4 10.8 7.7 14.0 4.7 3.9 4.6 5.6 10.6

Hidalgo 1.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.9 0.0 2.2 1.3 1.5 1.9 2.4 3.0 0.0 4.0

Jalisco 1.6 4.8 1.6 1.4 0.3 1.2 2.5 1.3 1.1 1.2 2.3 0.0 1.3 1.7 2.1 4.1 3.5

México 2.6 13.9 1.3 1.1 1.6 2.6 3.5 4.2 2.4 2.4 2.4 1.2 2.2 2.6 2.9 2.4 3.2

Michoacán 2.4 0.0 0.7 1.4 1.8 3.7 3.1 3.0 2.6 2.1 3.2 0.9 6.9 1.4 0.0 4.3 1.1

Morelos 2.0 0.0 0.0 0.0 1.2 2.5 1.3 1.4 3.0 0.0 5.3 2.1 2.5 0.0 0.0 0.0 13.1

Nayarit 2.3 0.0 0.0 0.0 0.0 4.2 4.6 2.6 5.4 2.9 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 9.6

Nuevo León 1.1 0.0 0.0 0.0 1.0 0.5 1.6 1.0 2.6 1.7 2.7 0.0 0.0 0.0 1.7 0.0 2.5

Oaxaca 3.8 0.0 0.0 0.0 1.0 4.6 3.6 5.6 6.1 4.2 3.7 7.5 2.6 3.2 5.6 2.3 11.7

Puebla 1.5 1.8 0.4 0.7 0.0 1.7 1.1 1.7 2.3 3.1 1.8 2.8 0.9 2.2 0.0 3.4 3.4

Querétaro 0.9 0.0 0.0 0.0 0.0 1.2 2.4 0.0 1.4 1.6 0.0 2.3 0.0 4.1 0.0 0.0 3.7

Quintana Roo 3.3 0.0 0.0 0.0 0.0 1.6 9.6 3.3 5.3 4.1 13.2 0.0 0.0 7.1 0.0 0.0 0.0

San Luis Potosí 1.9 0.0 0.0 0.7 1.5 1.6 1.8 5.0 2.1 2.3 0.0 1.5 0.0 2.4 5.9 3.6 3.7

Sinaloa 2.2 4.5 1.1 0.8 2.3 0.8 1.7 2.8 4.9 4.1 1.1 5.3 0.0 2.1 2.7 0.0 2.0

Sonora 2.2 4.6 0.0 0.0 0.0 2.7 4.8 2.0 4.0 6.5 1.2 0.0 5.4 4.8 0.0 0.0 0.0

Tabasco 1.8 0.0 0.0 0.0 0.9 1.9 0.0 1.1 2.3 4.0 4.7 0.0 2.5 0.0 0.0 5.9 16.8

Tamaulipas 1.7 0.0 0.0 0.7 0.7 1.4 1.4 5.1 2.2 0.8 3.8 0.0 1.5 1.9 0.0 3.0 3.4

Tlaxcala 2.1 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 1.8 3.9 0.0 9.7 0.0 0.0 0.0 0.0 7.8 0.0 9.4

Veracruz 1.2 0.0 0.8 0.0 0.3 1.1 1.2 1.0 3.1 1.8 1.2 1.4 1.7 1.4 2.7 1.1 1.2

Yucatán 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 1.1 2.2 2.4 1.3 4.5 0.0 2.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.1

Zacatecas 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 1.4 1.5 0.0 0.0 4.1 4.6 0.0 0.0 0.0 5.2 0.0 12.1

Fuente: INEGI, “Estadísticas de mortalidad”, consulta interactiva de datos, noviembre de 2009.

La proporción de egresos hospitalarios de mujeres por accidentes y lesiones intencionales

respecto al total de egresos a nivel nacional es de 2 por ciento. Por entidades federativas se puede

observar que en Querétaro, Guerrero, Morelos, Chiapas y Tlaxcala se rebasa el 3 por ciento de

éstos. Tabasco y Coahuila son las entidades que menor proporción de egresos hospitalarios de

mujeres presentan respecto al total de los egresos de mujeres (0.5 por ciento).

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

78

Gráfica 9: Proporción de egresos hospitalarios por violencia -accidentes y lesiones intencionales- respecto a los egresos hospitalarios totales de mujeres, 2007

Fuente: Secretaría de Salud, SINAIS, 2007.

Por grupos de edad se tiene que, en la mayoría de las entidades, las niñas de 1 a 14 años tienen

una mayor proporción de egresos hospitalarios por violencia que el resto de las mujeres. En

Campeche, 25 por ciento de los egresos hospitalarios de las niñas de 1 a 4 años se registró por la

causa de violencia. En este mismo grupo de edad, pero en el caso de las mujeres de Querétaro,

21.4 por ciento de los egresos hospitalarios se debió a accidentes y lesiones intencionales.

Los datos sobre violencia hasta aquí mostrados corresponden a las cifras oficiales

generales de muertes clasificadas como violentas y a los egresos hospitalarios. Sin embargo, de

acuerdo a lo planteado como objetivos de de los indicadores del tipo E, en seguida se muestran

los incidentes de lesiones por violencia familiar y los datos correspondientes a los distintos tipos de

violencia contra las mujeres. En 2002, del total de personas con lesiones como consecuencia de

violencia familiar, 62 por ciento fueron mujeres, mientras que en 2006 casi 76 fueron mujeres.

Tabla 11: Proporción de egresos hospitalarios por violencia -accidentes y lesiones intencionales- respecto a los egresos hospitalarios totales de mujeres por grupos de edad, 2007

Entidad de Atención <1 año 01 a 04 años 05 a 14 años 15 a 44 años 45 a 64 años 65 y más años Total general

Nacional 0.3 4.2 6.4 4.3 1.3 2.0 2.0

Aguascalientes 0.0 6.7 10.0 7.0 1.7 2.1 2.6

Baja California 0.5 6.9 4.2 2.7 0.2 1.5 1.3

Baja California Sur 0.0 0.0 14.3 12.0 0.9 0.5 2.2

Campeche 0.0 25.0 12.5 4.1 1.0 1.3 1.9

Coahuila de Zaragoza 0.0 0.0 0.0 0.5 0.2 0.8 0.5

Colima 0.0 0.0 0.0 7.0 0.9 0.4 1.1

Chiapas 1.0 0.0 4.3 8.7 3.2 1.4 3.1

Chihuahua 0.5 6.3 6.7 4.9 1.2 2.1 2.2

Distrito Federal 0.6 4.0 4.1 3.0 1.7 2.0 2.0

Durango 0.0 4.2 18.2 7.7 2.1 0.8 2.0

Guanajuato 0.3 7.4 21.2 4.1 1.4 1.8 2.2

Guerrero 0.0 8.7 5.9 9.7 2.3 2.8 3.2

Hidalgo 0.0 0.0 18.2 6.3 2.1 0.6 1.7

Jalisco 0.0 3.9 3.0 7.0 1.0 2.8 2.6

México 0.3 2.9 9.1 3.2 0.7 1.8 1.5

Michoacán de Ocampo 0.0 0.0 0.0 1.4 1.6 1.2 1.1

Morelos 0.0 20.0 23.1 7.9 0.5 3.0 3.2

Nayarit 0.0 11.1 8.3 6.1 1.6 1.5 2.1

Nuevo León 0.0 4.7 2.4 2.5 1.8 3.8 2.9

Oaxaca 0.0 1.8 11.1 8.7 1.3 2.9 2.9

Puebla 0.0 5.6 3.6 4.3 1.3 3.6 2.7

Querétaro de Arteaga 1.6 21.4 0.0 2.4 4.4 3.4 3.5

Quintana Roo 0.0 0.0 0.0 2.8 0.9 0.6 1.0

San Luis Potosí 0.0 1.8 14.3 3.8 2.4 2.4 2.4

Sinaloa 0.0 5.0 7.7 5.0 2.0 1.6 2.1

Sonora 0.6 8.0 4.3 1.5 1.4 1.7 1.6

Tabasco 0.0 3.2 8.8 0.7 0.0 0.0 0.5

Tamaulipas 0.4 3.7 3.8 4.2 1.1 1.0 1.3

Tlaxcala 1.2 0.0 0.0 5.3 2.3 3.8 3.1

Veracruz de Ignacio de la Llave 0.0 4.9 1.4 4.5 1.0 2.1 2.0

Yucatán 0.0 0.0 7.7 2.3 0.0 1.7 1.3

Zacatecas 2.9 0.0 0.0 1.8 0.0 2.7 1.9

Fuente: Secretaría de Salud, SINAIS, 2007.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

79

e) Línea basal sobre violencia doméstica

Muchas son las formas y expresiones de la violencia contra las mujeres, como por ejemplo, la

violencia en la relación de pareja, violencia contra las niñas y adolescentes, violencia dentro de la

comunidad, acoso sexual en el trabajo, trata de mujeres, violencia institucional, feminicidio, entre

otras. En este apartado se muestra el análisis sobre algunos de los tipos de violencia, a partir de la

fuente disponible en México para abordarlos (ENDIREH). Este análisis responde a los objetivos de

los indicadores del tipo E, que incluye los incidentes de lesiones por violencia familiar y los

distintos tipos de violencia contra las mujeres.

El Instituto Nacional de las Mujeres, a partir de datos de la Secretaría de Salud (SSA),

señala que la proporción por lesiones de violencia familiar las mujeres presentan mayor incidencia

que los hombres. En el 2002 las mujeres presentaban una incidencia del 62.1% y los hombres del

37.9% y en el año 2006 las mujeres presentaban un 75.7% y los hombres un 24.3%. Mientras que

en las mujeres incrementa la incidencia de las lesiones en los hombres hay una disminución de

lesiones.

A partir de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares

(ENDIREH) 2003 y 2006 se conoce con mayor exactitud la magnitud de los incidentes de la

violencia contra las mujeres y de ésta se han obtenido las proporciones de incidencia de los

diversos tipos de violencia. A continuación se presentan los datos obtenidos sobre tipos de

violencia por entidad federativa:

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia económica muestra que la

incidencia más baja es la que corresponde a Chiapas en el año 2006 con 11.2%, mientras

que la más alta es Sonora en 2003 con 31.8%.

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia emocional o psicológica muestra

que la más baja es la que corresponde a Nuevo León en el año 2003 con 7%, mientras que

la más alta es Sonora en 2003 con 41.3%.

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia escolar en 2006 muestra que

más baja es la que corresponde a Yucatán con 9.9% mientras que la más alta es Jalisco

20.7%.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

80

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia física muestra que la más baja

es la que corresponde a Nuevo León en el año 2003 con 5%, mientras que la más alta es

Quintana Roo y Zacatecas en 2006 con 11%.

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia general muestra que la

incidencia más baja es la que corresponde a Chiapas en el año 2003 con 27%, mientras

que la más alta es Sonora también en el año 2003 con 50%.

La proporción de mujeres con algún tipo de incidente de violencia según lugar de

ocurrencia en 2006 es más baja la que corresponde a Chiapas con 3.1% (violencia

patrimonial), mientras que la más alta es Distrito Federal 59.3% (violencia comunitaria).

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia ejercida por parte de su pareja

en 2006 es más baja la que corresponde a Chiapas con 27% mientras que la más alta es

Sonora 49.8%

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia sexual muestra que la más baja

corresponde a Chiapas en el año 2006 con 3.47%, mientras que la más alta es Zacatecas

en 2003 con 8.9%.

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia patrimonial en 2006 muestra que

la más baja es la que corresponde a Chiapas con 3.1%, mientras que la más alta es

Sonora 10.9%.

La proporción de mujeres con algún incidente de violencia según su condición de lengua

indígena en 2006 es más baja la corresponde a Veracruz con 22.8% mientras que la más

alta es México 39%.

De manera general se puede decir que el 67% de las mujeres de 15 años y más que han

sufrido violencia en cualquiera de los siguientes contextos: comunitaria, familiar,

patrimonial, escolar, laboral y de pareja.

f) Línea basal sobre trata de personas

En 2009, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas

(FEVIMTRA), adscrita a la Procuraduría General de la República, reportó que durante 2008 se

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

81

iniciaron 24 averiguaciones previas por el delito de trata de personas, de las cuales únicamente 2

han sido consignadas. Entre las víctimas se encuentran mujeres mexicanas y extranjeras,

procedentes principalmente de El Salvador, Corea, Argentina, China, Honduras, Perú y Guatemala

(Tabla 12).

Según el reporte de la FEVIMTRA, las averiguaciones previas iniciadas ocurrieron

fundamentalmente en Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de México,

Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y

Yucatán.

De las 24 averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas por parte de la

FEVIMTRA, tres de ellas se relacionan con delitos cometidos fuera del territorio nacional: en España,

Bahamas y Estados Unidos de Norteamérica.

Tabla 12: Datos provenientes de las 24 averiguaciones previas relacionadas con la trata por explotación sexual y laboral, febrero de 2008 a enero de 2009

Características de las víctimas

Menores de edad Mujeres Hombres

Niña de 9 años, mexicana De 18(2), 24(2), 25 y 36 años, mexicanas

de 24, 32 y 42 años, guatemaltecos

Niño de 8 años, mexicano De 27 y 34 años, argentinas

De 26, 30, 32, 36, 37 y 45 años, mexicanos

Niño de 15 años, salvadoreño

De 18, 25 y 39 guatemaltecas

De 25, 32 y 40 años, chinos

Niños de 14(2), 15(2) y 16 años, guatemaltecos

De 18, 24(2), 27(2), 28 y 39 años, hondureñas

Se desconoce la edad de 1 hombre de origen mexicano

Niñas de 16 y 17 años, mexicanas

de 21, 28, 35(2), 46 y 58 años, chinas

Niña de 17 años, coreana De 33 años, peruana

8 adolescentes, se desconoce su identidad

Se desconoce la edad de 1 mujer salvadoreña

Fuente: CIVICUS con base en PGR, Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y Trata de Personas en CNDH y CIEDAS, 2009

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

82

Tabla 13: Datos provenientes de las 24 averiguaciones previas relacionadas con la trata por explotación sexual y laboral, febrero de 2008 a enero de 2009

Características de los indiciados

Hombres Mujeres

De 28, 32 y 37 años, mexicanos; de 3 indiciados más se desconoce la edad.

De 44 años, mexicana: de 1 mujer de nacionalidad mexicana se desconoce la edad

de 40 años, hondureño De 39 años, hondureña

De 50 años, chino de 2 coreanas se desconoce la edad

De 17 hombres se desconoce la edad y nacionalidad

De 2 indiciadas se desconoce la edad y nacionalidad

Fuente: CIVICUS con base en PGR, Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y Trata de Personas en CNDH y CIEDAS, 2009

Al reconocerse el vínculo entre violencia y discriminación, se puede ver cómo la violencia contra

las mujeres afecta a sus derechos más básicos: el derecho a la vida; a la igualdad ante la ley y en

la familia; a la salud física y mental; a condiciones de empleo justas y favorables; a no ser

sometidas a torturas, a la libertad y a la seguridad personal. El análisis de los indicadores

presentados en esta sección resulta de utilidad para contar con el marco, de acuerdo a la

información disponible en nuestro país, de las condiciones de las mujeres en lo que corresponde al

empleo, pobreza, educación o en cuestiones de violencia como son los homicidios, egresos

hospitalarios por violencia, la violencia ejercida por la pareja, entre otros que se presentaron en la

conformación de la presente línea basal.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

83

VII. Índices descriptivos y determinación de rangos de medición (semáforos)

Criterios de semaforización.- En cada uno de los índices que se presentan en seguida se

desarrolla la metodología empleada para el cálculo. Antes de presentarlos, vale la pena hacer

algunas anotaciones al respecto.

- La metodología empleada se basa en la propuesta por el PNUD para el cálculo del IDH o el

IPG.

- No se calculó un Índice para todos los tipos de indicadores contenidos en el modelo F.E.R.

ya que, como se mencionó en el análisis de la información, los datos disponibles son

limitados en algunos de los indicadores, por lo que no son sólidos para la aplicación de la

metodología.

- Se muestran los índices de educación, mortalidad, empleo e IPG

- Después de que se realizan todos los cálculos para cada tema propuesto, se muestra la

tabla de valores, que van de 0 a 1 con la herramienta gráfica de los semáforos. Estos

semáforos tiene el siguiente significado:

Para índices positivos, es decir, para índices donde acercarse ó ser 1 es positivo para las

condiciones de las mujeres –como por ejemplo educación o empleo-:

Para índices negativos, es decir, para índices donde acercarse ó ser 1 es negativo para las

condiciones de las mujeres –como por ejemplo mortalidad o desempleo-:

Nivel alto (.67 a 1) Nivel medio (.33 a .66)

Nivel bajo (0 a .32)

Nivel alto (.67 a 1) Nivel medio (.33 a .66)

Nivel bajo (0 a .32)

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

84

a) Índice de educación.- El siguiente índice mide la deserción escolar de la población femenina

en México, en dos aspectos principales:

- Primaria: Medida por la tasa de deserción de la población femenina mexicana del nivel

escolar de primaria, que se calcula cómo un porcentaje de alumnas matriculadas en el nivel

educativo de primaria que no habiendo terminado el nivel, no se inscriben en el siguiente

ciclo.

- Secundaria: Medida por la tasa de deserción de la población femenina mexicana del nivel

escolar secundaria que se calcula cómo el porcentaje de alumnas matriculadas en el nivel

secundaria que no habiendo terminado el nivel, no se inscriben en el siguiente ciclo.

Para el cálculo de este indicador, es necesario crear un índice para cada uno de estos

componentes, para lo cual se seleccionan valores mínimos y máximos, con los cuales se compara

el logro en cada dimensión. Los valores mínimos y máximos para cada componente se extrajeron

de los ciclos escolares 2003-2004 al 2006-2007. La fórmula general para medir el desempeño de

cada componente es:

mínimovalormáximovalor

mínimovalorefectivovalorcomponentedelÍndice

__

____

Los valores mínimos y máximos que se seleccionaron son los siguientes:

Indicador Valor máximo Valor mínimo

Tasa de deserción en el nivel Primaria 5.3 -1.6

Tasa de deserción en el nivel Secundaria 10.8 1.2

Siendo el valor efectivo el valor correspondiente al nivel educativo 2006–2007. Correspondidos de

la siguiente manera

- 5.3, corresponde a la tasa de deserción en el nivel primaria del Estado de Oaxaca en el año

lectivo 2006-2007.

- -1.6, es la tasa de deserción en el nivel primaria del Estado de Baja California Sur en el año

escolar lectivo 2006 - 2007

- 10.8, concierne a la tasa de deserción en el nivel secundaria del Estado de Guerrero en el

ciclo escolar 2003 - 2004.

- 1.2, es la tasa de deserción en el nivel secundaria más baja que se encontró y que

corresponde al Estado de Coahuila en el año lectivo 2003 – 2004.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

85

Para ejemplificar el cálculo de dichos componentes se utiliza los datos del Distrito Federal. Siendo

el desempeño de cada componente expresado entre los valores 0 y 1.

1.- Cálculo del índice de primaria.- El índice de primaria, se calcula con los valores mínimos y

máximos presentados con anterioridad. Para el Distrito Federal, entidad que en el ciclo escolar

tuvo una tasa de deserción en primaria de 1.6, el cálculo del índice predicho es:

4638.0)6.1(3.5

)6.1(6.1__ primariadeÍndice

2.- Cálculo del índice de secundaria.- El índice de secundaria, se calcula con los valores

mínimos y máximos de la tasa de deserción escolar en el nivel secundaria 10.8 y 1.2

respectivamente, extraídos de la serie histórica de dicha tasa. Para el Distrito Federal, entidad que

tuvo una tasa de deserción de 5.2 entonces el índice queda de la siguiente manera:

4167.02.18.10

2.12.5sec__ undariadeÍndice

3.- Cálculo del índice de deserción.- Una vez que se calcularon los índices de primaria y

secundaria, el cálculo del Índice de Educación se obtiene como un promedio de los dos índices

componentes.

IE = 2

1(índice de primaria) +

2

1(índice de secundaria)

Que para el ejemplo que se propuso (Distrito Federal), el índice deserción queda como sigue:

IDD.F = 4402.02

4167.04638.0

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

86

Nacional 0,4497

Aguascalientes 0,3431

Baja California 0,4146

Baja California Sur 0,1510

Campeche 0,5308

Coahuila 0,5159

Colima 0,3023

Chiapas 0,6513

Chihuahua 0,4364

Distrito Federal 0,4402

Durango 0,4413

Guanajuato 0,3927

Guerrero 0,6026

Hidalgo 0,2491

Jalisco 0,4728

México 0,3811

Michoacán 0,6990

Morelos 0,3032

Nayarit 0,2733

Nuevo León 0,3082

Oaxaca 0,7604

Puebla 0,3508

Querétaro 0,3347

Quintana Roo 0,2953

San Luis Potosí 0,3822

Sinaloa 0,3967

Sonora 0,4040

Tabasco 0,4789

Tamaulipas 0,4830

Tlaxcala 0,2772

Veracruz 0,5389

Yucatán 0,3317

Zacatecas 0,5582

Fuente: CIVICUS

Índice de Deserción

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

87

Gráfica 10: índice de deserción escolar de mujeres por entidad federativa

0.7604

0.6990

0.6513

0.6026

0.5582

0.5389

0.5308

0.5159

0.4830

0.4789

0.4728

0.4413

0.4402

0.4364

0.4146

0.4040

0.3967

0.3927

0.3822

0.3811

0.3508

0.3431

0.3347

0.3317

0.3082

0.3032

0.3023

0.2953

0.2772

0.2733

0.2491

0.1510

0.4497

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8

OaxacaMichoacán

ChiapasGuerrero

ZacatecasVeracruz

Campeche Coahuila

TamaulipasTabasco

JaliscoNacionalDurango

Distrito FederalChihuahua

Baja CaliforniaSonoraSinaloa

GuanajuatoSan Luis Potosí

MéxicoPuebla

AguascalientesQuerétaro

YucatánNuevo León

MorelosColima

Quintana RooTlaxcalaNayaritHidalgo

Baja California Sur

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

88

Siguiendo la misma metodología, pero ahora para medir el avance respecto a la matrícula en

dos aspectos vitales:

- Primaria: Medida por la tasa de matriculación en el grado normativo de la población

femenina mexicana del nivel escolar de primaria.

- Secundaria: Medida por la tasa de matriculación en el grado normativo de la población

femenina mexicana del nivel escolar secundaria.

Para el cálculo de este indicador, en primera instancia es necesario crear un índice para cada

uno de estos componentes, para lo cual se seleccionan valores mínimos y máximos, con los

cuales se compara el logro en cada dimensión. Los valores mínimos y máximos para cada

componente se extrajeron de los ciclos escolares 2006-2007 y 2007-2008. Debido a que en los

años anteriores, se carece de dicha información.

La fórmula general para medir el desempeño de cada componente es:

mínimovalormáximovalor

mínimovalorefectivovalorcomponentedelÍndice

__

____

Los valores mínimos y máximos que se seleccionaron son los siguientes:

Indicador Valor máximo Valor mínimo

Tasa de matriculación en el nivel Primaria 97.3 66.3

Tasa de matriculación en el nivel Secundaria 87.7 42.3

Siendo el valor efectivo el valor correspondiente al nivel educativo 2007–2008. Correspondidos

de la siguiente manera

- 97.3, corresponde a la tasa de matriculación en el nivel primaria del Estado de Coahuila

en el año lectivo 2007-2008.

- 66.3, es la tasa de matriculación en el nivel primaria del Estado de Aguascalientes en el

año escolar lectivo 2007 - 2008

- 87.7, concierne a la tasa de matriculación en el nivel secundaria del Estado de Coahuila

en el ciclo escolar 2007 - 2008.

- 42.3, es la tasa de matriculación en el nivel secundaria más baja que se encontró y que

corresponde al Estado de Chiapas en el año lectivo 2006 – 2007.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

89

Para ejemplificar el cálculo de dichos componentes se utiliza los datos del Distrito Federal.

Siendo el desempeño de cada componente expresado entre los valores 0 y 1.

1.- Cálculo del índice de primaria.- El índice de primaria, se calcula con los valores mínimos y

máximos presentados con anterioridad. Para el Distrito Federal, entidad que en el ciclo escolar

tuvo una tasa de matriculación en primaria de 90.1, el cálculo del índice predicho es:

7677.0)3.66(3.97

)3.66(1.90__ primariadeÍndice

2.- Cálculo del índice de secundaria.- El índice de secundaria, se calcula con los valores

mínimos y máximos de la tasa de matriculación escolar en el nivel secundaria 87.7 y 42.3

respectivamente, extraídos de la serie histórica de dicha tasa. Para el Distrito Federal, entidad

que tuvo una tasa de matriculación de 83.7 entonces el índice queda de la siguiente manera:

9118.03.427.87

3.427.83sec__ undariadeÍndice

3.- Cálculo del índice de Educación.- Una vez que se calcularon los índices de primaria y

secundaria, el cálculo del Índice de Educación se obtiene como un promedio de los dos índices

componentes.

IE = 2

1(índice de primaria) +

2

1(índice de secundaria)

Que para el ejemplo que se propuso (Distrito Federal), el índice de matriculación queda como

sigue:

IMD.F = 8398.02

9118.07677.0

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

90

Nacional 0,4636

Aguascalientes 0,2137

Baja California 0,7071

Baja California Sur 0,7876

Campeche 0,3060

Coahuila 1,0000

Colima 0,4302

Chiapas 0,1618

Chihuahua 0,2451

Distrito Federal 0,8398

Durango 0,6029

Guanajuato 0,2784

Guerrero 0,2744

Hidalgo 0,3063

Jalisco 0,4756

México 0,3560

Michoacán 0,1781

Morelos 0,8052

Nayarit 0,6184

NuevoLeón 0,8161

Oaxaca 0,1774

Puebla 0,4464

Querétaro 0,7203

Quintana Roo 0,2924

San Luis Potosí 0,6837

Sinaloa 0,5365

Sonora 0,7603

Tabasco 0,4832

Tamaulipas 0,5288

Tlaxcala 0,6670

Veracruz 0,3847

Yucatán 0,2510

Zacatecas 0,7329

Fuente: CIVICUS.

Índice de Matriculación

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

91

Gráfica 11: índice de matriculación escolar de mujeres por entidad federativa

1.0000

0.8398

0.8161

0.8052

0.7876

0.7603

0.7329

0.7203

0.7071

0.6837

0.6670

0.6184

0.6029

0.5365

0.5288

0.4832

0.4756

0.4464

0.4302

0.3847

0.3560

0.3063

0.3060

0.2924

0.2784

0.2744

0.2510

0.2451

0.2137

0.1781

0.1774

0.1618

0.4636

0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2

Coahuila

Distrito Federal

NuevoLeón

Morelos

Baja California Sur

Sonora

Zacatecas

Querétaro

Baja California

San Luis Potosí

Tlaxcala

Nayarit

Durango

Sinaloa

Tamaulipas

Tabasco

Jalisco

Nacional

Puebla

Colima

Veracruz

México

Hidalgo

Campeche

Quintana Roo

Guanajuato

Guerrero

Yucatán

Chihuahua

Aguascalientes

Michoacán

Oaxaca

Chiapas

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

92

b) Índice de Potenciación de Género.- Para el cálculo de este índice se evalúan tres

dimensiones26:

1. Participación política y poder en la toma de decisiones en el ámbito legislativo.

• Porcentaje de hombres y mujeres que ocupan escaños legislativos.

2. Participación económica y poder en la toma de decisiones gerenciales en el ámbito laboral.

• Porcentaje de mujeres y hombres en cargos de altos funcionarios y directivos.

• Porcentaje de mujeres y hombres en puestos de profesionales y técnicos.

3. Poder sobre los recursos económicos.

• Ingresos estimados provenientes del trabajo femenino y masculino.

Para cada una de las variables de las tres dimensiones se calcula un porcentaje equivalente

igualmente distribuido (PEID), mediante la siguiente fórmula:

PEID={α(índice femenino)1-c+(1-α)(índice masculino)1-c}1-c

Donde a representa la proporción de población femenina y c mide la aversión a la desigualdad.

Una vez calculados los PEID de las primeras dos dimensiones se indizan los resultados

dividiendo cada PEID entre 50. Se utiliza esta indización para las dimensiones de participación

política y económica porque se parte normativamente de una sociedad ideal en la que ambos

sexos tienen iguales facultades y por tanto sus variables corresponden al 50%.

El PEID de la dimensión de participación económica se obtiene mediante un promedio

simple de los dos PEID indizados que la conforman, mientras que la dimensión de ingreso se

estima siguiendo el procedimiento empleado para el cálculo del IDG. El PEID de esta dimensión

se calcula a partir de los índices de ingreso de cada sexo.

Finalmente, el cálculo del IPG es el promedio simple de los PEID de las tres

dimensiones. A continuación se ilustra el cálculo del IPG del estado de Sonora con datos de

2005.

26

.- Esta metodología es la misma que emplea el PNUD para calcular el IPG.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

93

1. Cálculo del PEID de participación política y poder en la toma de decisiones en el

ámbito parlamentario.- El PEID de representación parlamentaria mide el empoderamiento

relativo de la mujer en términos de su participación política. El PEID se calcula usando las

proporciones femenina y masculina de la población total y las proporciones de mujeres y

hombres en escaños parlamentarios, de acuerdo con la siguiente fórmula general:

Mujeres Hombres

Proporción de la población: 0.4928 Proporción de la población: 0.5072

Participación parlamentaria: 29.03% Participación parlamentaria: 70.97%

PEID de participación política={[0.4928 (29.03)-1]+[0.5072 (70.97)-1]}-1 = 41.46

Posteriormente, este PEID inicial es indizado con un valor ideal de 50%. Al indizar el PEID de

representación política= 41.46/50 = 0.8291

2. Cálculo del PEID de participación económica y poder en la toma de decisiones

gerenciales en el ámbito laboral.- Utilizando la fórmula general, se calculan los PEID

masculino y femenino de trabajadores en puestos de altos funcionarios y directivos, y otro para

las proporciones de mujeres y hombres en puestos de profesionales y técnicos.

El promedio simple de las dos medidas proporciona el PEID de esta esfera.

Mujeres Hombres

Proporción de la población: 0.4928 Proporción de la población: 0.5072

Porcentaje de altas funcionarias y directivas: 18.97%

Porcentaje de altos funcionarios y directivos: 81.03

Porcentaje de profesionistas y técnicos: 37.82%

Porcentaje de profesionistas y técnicos: 62.18%

PEID de altos funcionarios y directivos={[0.4928 (18.97)-1]+[0.5072 (81.03)-1]}-1 = 31.02

Indizando el PEID de altos funcionarios y directivos = 31.02 / 50 = 0.6203

PEID para profesionistas y técnicos={[0. 4928 (37.82)-1]+[0.5072 (62.18)-1]}-1 = 47.2

Indizando el PEID de profesionistas y técnicos = 47.2 / 50= 0.9439

Los dos PEID indizados se promedian para obtener el PEID de participación económica:

PEID de participación económica = (0.6203 + 0.9439) / 2 = 0.7821

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

94

3. Cálculo del PEID del poder sobre los recursos económicos.- El ingreso (en dólares

estadounidenses PPC de 2006) estimado de mujeres y hombres se calcula por separado

siguiendo los procedimientos empleados en el IDG y después se indiza con los parámetros

establecidos. Para el IPG, sin embargo, el índice de ingreso está basado en valores absolutos y

no en logaritmos.

Mujeres Hombres

Proporción de la población: 0.4928 Proporción de la población: 0.5072

Ingreso estimado (dólares estadounidenses PPC): 8,184

Ingreso estimado (dólares estadounidenses PPC): 16,475

Índice de Ingreso = (8,184-100)/ (40,000-100) = 0.2026

Índice de Ingreso = (16,475-100)/ (40,000-100) = 0.4104

Los índices femenino y masculino se combinan para crear el PEID:

PEID del poder sobre los recursos económicos: {[0.4928 (0.2026)-1]+[0.5072 (0.4104)-1]}-1=

0.2726

4. Cálculo del IPG.- Una vez que se han calculado los PEID de cada una de las tres

dimensiones, el IPG se obtiene con el promedio simple de las tres dimensiones:

IPG=(0.8291+0.7821+0.2726)/3=0.6279

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

95

Aguascalientes 0,5

Baja California 0,5

Baja California Sur 0,7

Campeche 0,7

Coahuila 0,5

Colima 0,6

Chiapas 0,5

Chihuahua 0,6

Distrito Federal 0,8

Durango 0,4

Estado de México 0,5

Guanajuato 0,6

Guerrero 0,5

Hidalgo 0,6

Jalisco 0,5

Michoacán 0,5

Morelos 0,5

Nayarit 0,6

Nuevo León 0,7

Oaxaca 0,6

Puebla 0,6

Querétaro 0,6

Quintana Roo 0,7

San Luis Potosí 0,5

Sinaloa 0,5

Sonora 0,6

Tabasco 0,5

Tamaulipas 0,5

Tlaxcala 0,4

Veracruz 0,6

Yucatán 0,6

Zacatecas 0,6

Fuente: CIVICUS

Índice de Potenciación de

Género

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

96

Gráfica 12: índice de potenciación de género por entidad federativa

0.8

0.7

0.7

0.7

0.7

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.6

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.5

0.4

0.4

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9

Distrito Federal Baja California

Campeche Nuevo León

Quintana Roo Chihuahua

ColimaGuanajuato

HidalgoNayarit

Oaxaca Puebla

Querétaro Sonora

VeracruzYucatán

Zacatecas AguascalientesBaja California

Chiapas Coahuila

Estado deGuerrero

Jalisco Michoacán

Morelos San Luis Potosí

Sinaloa Tabasco

TamaulipasDurango Tlaxcala

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

97

c) Índice de participación económica de las mujeres.-

El índice que a continuación se elabora, mide el adelanto relativo a la población femenina

económicamente activa en dos aspectos básicos:

- Ocupación: Medida por la tasa de ocupación, que es el porcentaje de la población

femenina económicamente activa (PEA) que tiene al menos un empleo.

- Participación en el mercado de trabajo: medida por la tasa de participación económica,

la cual representa el porcentaje de la población femenina económicamente activa (PEA)

respecto a la población femenina de 14 y más años de edad.

Para el cálculo de este índice, es necesario crear un índice para cada uno de los componentes,

para lo cual se seleccionan valores mínimos y máximos, con los cuales se compara el logro en

cada dimensión. Los valores mínimos y máximos para cada componente se extrajeron de los

cuatro trimestres de los años 2005, 2006, 2007 y 2008 así cómo de los tres primeros trimestres

del año 2009.

La fórmula general para medir el desempeño de cada componente es:

mínimovalormáximovalor

mínimovalorefectivovalorcomponentedelÍndice

__

____

Los valores mínimos y máximos que se seleccionaron son los siguientes:

Indicador Valor máximo Valor mínimo

Tasa de ocupación 99.53 88.05

Tasa de participación económica 55.47 28.11

Siendo el valor efectivo el valor correspondiente al tercer trimestre del año 2009.

Correspondidos de la siguiente manera:

- 99.53, concierne a la tasa de ocupación del Estado de Guerrero en el cuarto trimestre

del año 2005.

- 88.05, corresponde a la tasa de ocupación del Estado de Chihuahua en el tercer

trimestre del año 2009

- 55.47, es la tasa de participación económica en el segundo trimestre del año 2008 para

el Estado de Quintana Roo.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

98

- 28.11, es la tasa de participación económica en el primer trimestre del año 2005 para el

Estado de Tabasco.

Para ejemplificar el cálculo de dichos componentes se utiliza los datos del Distrito Federal.

Siendo el desempeño de cada componente expresado entre los valores 0 y 1.

1.- Cálculo del índice de ocupación.- El índice de ocupación, se calcula con los valores

mínimos y máximos presentados con anterioridad. Para el Distrito Federal, entidad que en el

tercer trimestre del año 2009 presentó una tasa de ocupación de 90.22, el cálculo del índice

predicho es:

1890.005.8853.99

05.8822.90__ ocupacióndeÍndice

2.- Cálculo del índice de participación en el mercado de trabajo.- El índice de participación

en el mercado de trabajo, se calcula con los valores mínimos y máximos de la tasa de

participación económica 28.11 y 55.47 respectivamente, extraídos de la serie histórica de dicha

tasa para los años 2005 – 2009. Para el Distrito Federal, entidad que tiene al tercer trimestre del

año 2009 una tasa de participación económica de 49.79.

7924.011.2847.55

11.2879.49_______ trabajodemercadoeleniónparticipacdeÍndice

3.- Cálculo del índice de Ocupadas.- Una vez que se calcularon los índices de ocupación y

participación, el cálculo del Índice de Ocupadas se obtiene como un promedio de los dos

índices componentes.

IE = 2

1(índice de ocupación) +

2

1(índice de participación)

Que para el ejemplo que se propuso (Distrito Federal), el índice económico queda como sigue:

IOD.F = 4907.02

7924.01890.0

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

99

Nacional 0,4946

Aguascalientes 0,4201

Baja California 0,5418

Baja California Sur 0,4919

Campeche 0,6235

Coahuila 0,3365

Colima 0,7503

Chiapas 0,4285

Chihuahua 0,2167

Distrito Federal 0,4907

Durango 0,2682

Guanajuato 0,4633

Guerrero 0,8157

Hidalgo 0,3107

Jalisco 0,5928

México 0,4040

Michoacán 0,6294

Morelos 0,5801

Nayarit 0,6446

Nuevo León 0,3998

Oaxaca 0,7713

Puebla 0,5899

Querétaro 0,4304

Quintana Roo 0,6051

San Luís Potosí 0,4577

Sinaloa 0,5413

Sonora 0,5155

Tabasco 0,3626

Tamaulipas 0,4768

Tlaxcala 0,3909

Veracruz 0,5435

Yucatán 0,7008

Zacatecas 0,3983

Fuente: CIVICUS

Índice de Ocupadas

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

100

Gráfica 13: índice de ocupación en mujeres por entidad federativa

0.8157

0.7713

0.7503

0.7008

0.6446

0.6294

0.6235

0.6051

0.5928

0.5899

0.5801

0.5435

0.5418

0.5413

0.5155

0.4946

0.4919

0.4907

0.4768

0.4633

0.4577

0.4304

0.4285

0.4201

0.4040

0.3998

0.3983

0.3909

0.3626

0.3365

0.3107

0.2682

0.2167

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9

Guerrero

OaxacaColima

Yucatán

NayaritMichoacán de

Campeche

Quintana RooJalisco

Puebla

MorelosVeracruz de

Baja California

SinaloaSonora

Nacional

Baja California SurDistrito Federal

Tamaulipas

GuanajuatoSan Luís Potosí

Querétaro

ChiapasAguascalientes

México

Nuevo LeónZacatecas

Tlaxcala

TabascoCoahuila de

Hidalgo

DurangoChihuahua

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

101

Siguiendo la misma metodología, se calculará el índice que mida a la población femenina

desocupada, en el que tendrá como ejes principales:

- Desocupación: medida por la tasa de desocupación, la cual es el porcentaje de la

población femenina económicamente activa (PEA) que se encuentra sin trabajar, pero

que está buscando trabajo.

- Condiciones críticas: medidas por la tasa de condiciones críticas de ocupación, que es el

porcentaje de la población ocupada femenina, que se encuentra trabajando por menos

de 35 horas a la semana por razones de mercado, más la que trabaja más de 35 horas

semanales con ingresos mensuales inferiores al salario mínimo, y la que labora más de

48 horas semanales ganando hasta dos salarios mínimos.

Asimismo se extrajeron valores máximos y mínimos de dichas tasas de los cuatro trimestres de

los años 2005, 2006, 2007 y 2008 así cómo de los tres primeros trimestres del año 2009. Los

valores son:

Indicador Valor máximo Valor mínimo

Tasa de desocupación 11.95 0.47

Tasa de condiciones críticas de ocupación 29.95 1.64

Teniendo como valor efectivo el valor que corresponde al tercer trimestre del año 2009.

Comprendidos de la siguiente manera:

- 11.95, corresponde a la tasa de desocupación del Estado de Chihuahua en el tercer

trimestre del año 2009.

- 0.47, corresponde a la tasa de desocupación del Estado de Guerrero en el cuarto

trimestre del año 2005.

- 29.95, es la tasa de condiciones críticas de ocupación en el segundo trimestre del año

2005 para el Estado de Chiapas.

- 1.64, es la tasa de condiciones críticas de ocupación en el tercer trimestre del año 2007

para el Estado de Chihuahua.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

102

1.- Cálculo del índice de desocupación.- El índice de desocupación, se calcula a partir de la

tasa de desocupación mínima que es de 0.47 y la tasa de desocupación máxima: 11.95. Para el

Distrito Federal, que cuenta con una tasa de desocupación al tercer trimestre de 2009 de 9.78,

el índice se obtiene de la siguiente manera:

8110.047.095.11

47.078.9__ óndesocupacideÍndice

2.- Cálculo del índice de condiciones críticas.- El índice de condiciones críticas se obtiene

con la tasa de condiciones críticas de ocupación. El valor máximo de la tasa en referencia es de

29.95 y el valor mínimo 1.64. En el tercer trimestre del año 2009, el Distrito Federal presentó

una tasa de condiciones críticas de ocupación de 7.47, con esto, el índice de condiciones

críticas se ajusta:

2059.064.195.29

64.147.7___ críticascondiconesdeÍndice

3.- Cálculo del índice de Desocupadas.- Una vez que se calcularon los índices de

desocupación y condiciones críticas, el cálculo del Índice de desocupadas se obtiene como un

promedio de los dos índices componentes.

IE = 2

1(índice de desocupación) +

2

1(índice de condiciones críticas de ocupación)

Que para el ejemplo que se propuso (Distrito Federal), el índice de desocupadas se calcula:

IDD.F = 5085.02

2059.08110.0

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

103

Nacional 0,4538

Aguascalientes 0,4512

Baja California 0,3341

Baja California Sur 0,3776

Campeche 0,3269

Coahuila 0,5804

Colima 0,2980

Chiapas 0,5769

Chihuahua 0,5641

Distrito Federal 0,5085

Durango 0,5297

Guanajuato 0,4977

Guerrero 0,3274

Hidalgo 0,7018

Jalisco 0,3245

México 0,5120

Michoacán 0,3347

Morelos 0,4014

Nayarit 0,3818

Nuevo León 0,5042

Oaxaca 0,3652

Puebla 0,4713

Querétaro 0,4551

Quintana Roo 0,4311

San Luís Potosí 0,4179

Sinaloa 0,3572

Sonora 0,3290

Tabasco 0,5368

Tamaulipas 0,3906

Tlaxcala 0,7090

Veracruz 0,4074

Yucatán 0,3588

Zacatecas 0,5086

Fuente: CIVICUS

Índice de Desocupadas

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

104

Gráfica 14: índice de desocupación en mujeres por entidad federativa

0.7090

0.7018

0.5804

0.5769

0.5641

0.5368

0.5297

0.5120

0.5086

0.5085

0.5042

0.4977

0.4713

0.4551

0.4538

0.4512

0.4311

0.4179

0.4074

0.4014

0.3906

0.3818

0.3776

0.3652

0.3588

0.3572

0.3347

0.3341

0.3290

0.3274

0.3269

0.3245

0.2980

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8

Tlaxcala

Hidalgo

Coahuila de Zaragoza

Chiapas

Chihuahua

Tabasco

Durango

MéxicoZacatecas

Distrito Federal

Nuevo León

Guanajuato

Puebla

Querétaro

Nacional

Aguascalientes

Quintana Roo

San Luís Potosí

Veracruz de Ignacio de la Llave

Morelos

Tamaulipas

Nayarit

Baja California Sur

Oaxaca

YucatánSinaloa

Michoacán de Ocampo

Baja California

Sonora

Guerrero

Campeche

Jalisco

Colima

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

105

El índice que se elabora a continuación va a medir las defunciones por violencia en contra

de las mujeres, sobre tres aristas principales.

- Accidentes: Medidos por la tasa de mortalidad por accidentes de la población

femenina que es el número de defunciones por accidentes de mujeres entre la

población femenina total.

- Homicidios: Medidos por la tasa de mortalidad por homicidios en contra de las

mujeres, que es el número de homicidios cometidos en contra de mujeres entre la

población femenina total.

- Suicidios: Medidos por la tasa de mortalidad por suicidios de la población

femenina, calculado como el número de suicidios de mujeres entre la población

femenina total.

Para el cálculo de este indicador, en primera instancia es necesario crear un índice para

cada uno de estos componentes, para lo cual se seleccionan valores mínimos y máximos,

con los cuales se compara el logro en cada dimensión. Los valores mínimos y máximos

para cada componente se extrajeron de los años 1990 a 2008, para cada entidad

federativa. La fórmula general para medir el desempeño de cada componente es:

mínimovalormáximovalor

mínimovalorefectivovalorcomponentedelÍndice

__

____

Los valores mínimos y máximos que se seleccionaron son los siguientes:

Indicador Valor máximo Valor mínimo

Tasa de mortalidad por accidentes 38.36 9.57 Tasa de mortalidad por homicidios 11.29 0.23 Tasa de mortalidad por suicidios 6.80 0.06

Dados de la siguiente manera:

- 38.36 corresponde a la tasa de mortalidad por accidentes en 1990 del Estado de

Chihuahua.

- 9.57 es la tasa de mortalidad por accidentes del Estado de Veracruz en el año

1996

- 11.29 concierne a la tasa de mortalidad por homicidios cometidos en contra de

mujeres del año 1990 en el Estado de México.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

106

- 0.23 es la tasa de mortalidad por homicidios cometidos en contra de las mujeres

del Estado de Tlaxcala en el año 1994.

- 6.80 es la tasa de mortalidad por suicidios para el Estado de Quintana Roo en el

año 2007.

- 0.06 corresponde a la tasa de mortalidad por suicidios del Estado de Oaxaca en

1991.

Para ejemplificar el cálculo de dichos componentes se utiliza los datos del Distrito Federal.

Siendo el desempeño de cada componente expresado entre los valores 0 y 1.

1.- Cálculo del índice de accidentes.- El índice de accidentes, se calcula con los valores

mínimos y máximos presentados con anterioridad. Para el Distrito Federal, entidad que en

año 2008 tuvo una tasa de mortalidad de accidentes de 11.79, el cálculo del índice

predicho es:

0578.057.936.38

57.979.11__ accidentesdeÍndice

2.- Cálculo del índice de homicidios.- El índice de homicidios, se calcula con los valores

mínimos y máximos de la tasa de mortalidad por homicidios en contra de las mujeres

11.29 y 0.23 respectivamente, extraídos de la serie histórica de dicha tasa para los años

1990 – 2008. Para el Distrito Federal, entidad que tiene al año 2008 una tasa mortalidad

por homicidios en contra de las mujeres de 2.96.

2467.023.029.11

23.096.2hom__ icidiosdeÍndice

3.- Cálculo del índice de suicidios.- El índice de suicidios, se calcula a partir de la tasa

de mortalidad por suicidios de mujeres mínima que es de .06 y la tasa de mortalidad por

suicidios de mujeres máxima: 6.80. Para el Distrito Federal, que cuenta con una tasa de

mortalidad por suicidios en el año 2008 de 1.86, el índice se obtiene de la siguiente

manera:

2670.006.080.6

06.086.1__ suicidiosdeÍndice

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

107

4.- Cálculo del índice de Mortalidad.- Una vez que se calcularon los índices de

accidentes, homicidios y suicidios, el cálculo del Índice de mortalidad se obtiene como un

promedio de los dos índices componentes.

IE = 3

1(índice de accidentes) +

3

1(índice de homicidios) +

3

1(índice de suicidios)

Que para el ejemplo que se propuso (Distrito Federal), el índice de mortalidad se calcula:

IMD.F = 1906.03

2670.02476.00578.0

Nacional 0,2257

Aguascalientes 0,1754

Baja California 0,3014

Baja California Sur 0,2597

Campeche 0,1607

Coahuila 0,1825

Colima 0,2886

Chiapas 0,0884

Chihuahua 0,5964

Distrito Federal 0,1906

Durango 0,2892

Guanajuato 0,1906

Guerrero 0,2780

Hidalgo 0,1739

Jalisco 0,2134

México 0,1509

Michoacán 0,3444

Morelos 0,2462

Nayarit 0,3345

Nuevo León 0,1310

Oaxaca 0,2377

Puebla 0,1552

Querétaro 0,1829

Quintana Roo 0,2702

San Luis Potosí 0,1683

Sinaloa 0,1790

Sonora 0,3485

Tabasco 0,3044

Tamaulipas 0,1608

Tlaxcala 0,1727

Veracruz 0,1129

Yucatán 0,1827

Zacatecas 0,1928

Fuente: CIVICUS

Índice de Mortalidad

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

108

Gráfica 15: índice de mortalidad por entidad federativa

0.5964

0.3485

0.3444

0.3345

0.3044

0.3014

0.2892

0.2886

0.2780

0.2702

0.2597

0.2462

0.2377

0.2134

0.1928

0.1906

0.1906

0.1829

0.1827

0.1825

0.1790

0.1754

0.1739

0.1727

0.1683

0.1608

0.1607

0.1552

0.1509

0.1310

0.1129

0.0884

0.2257

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

ChihuahuaSonora

MichoacánNayarit

TabascoBaja California

DurangoColima

GuerreroQuintana Roo

Baja California SurMorelosOaxaca

NacionalJalisco

ZacatecasGuanajuato

Distrito FederalQuerétaro

YucatánCoahuila

SinaloaAguascalientes

HidalgoTlaxcala

San Luis PotosíTamaulipasCampeche

PueblaMéxico

Nuevo LeónVeracruzChiapas

Fuente: Estimaciones propias, a partir de estadísticas oficiales.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

109

VIII. Propuesta de Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG)

La construcción de un sistema integral de indicadores sirviera de apoyo al proceso para realizar las

declaratorias de la alerta de violencia de género enfrenta varios retos derivados principalmente de

la falta de generación de información por parte de las entidades públicas o la falta consistencia y

confiabilidad de las fuentes existentes. El trabajo de identificación de indicadores que permitieran

dar un seguimiento y valoración a los riesgos de violencia que enfrentan las mujeres en las

diferentes entidades del país procedió según las siguientes fases:

1. Se elaboró un modelo conceptual para los riesgos de la violencia contra las mujeres. Se

identificaron las condiciones societales de la violencia contra las mujeres y se caracterizaron los

diferentes tipos de información para el sistema de monitoreo y seguimiento.

2. Se identificaron y sistematizaron las fuentes, datos e indicadores relativos a la medición

de los riesgos de violencia contra las mujeres. Se llevaron a cabo actividades de explotación de

bases de datos, se formuló un mapa cognitivo sobre la disponibilidad de información en torno a la

violencia contra las mujeres en México y se valoró la calidad de la información contenida mediante

un análisis de consistencia y fiabilidad. Producto de estas actividades se creó una línea basal de la

situación actual de la violencia contra las mujeres.

3. Se diseñó e integró el Sistema de Indicadores. Se definieron los criterios y

procedimientos para la operación de las alertas y se desarrolló el soporte técnico de la base de

datos (dinámica, actualizable y con mediciones a nivel nacional y por entidad federativa). Así, se

construyó un sistema de indicadores con sus fichas técnicas y un soporte técnico de las bases de

datos.

4. Se diseño una primera versión de índice que, con los datos disponibles, permitirá una

aproximación a identificar las entidades de la República que tienen niveles altos (rojo), medios

(amarillo) y bajos (verde) de violencia.

Fuentes de información revisadas

Se consideraron las diversas fuentes documentales, jurídicas y estadísticas que dan

cuenta, de forma parcial, de las dimensiones que adopta el fenómeno de la violencia contra las

mujeres o violencia basada en el género. A partir de lo anterior se realizó una revisión de bases de

oficiales disponibles para identificar indicadores que podrían incluirse en el sistema. Los criterios

para su inclusión fueron los siguientes:

1. Mediciones se relacionen o estén diseñados a partir de los contenidos de los principales

acuerdos e instrumentos internacionales para prevenir y combatir la violencia contra las

mujeres y que aportan definiciones claras sobre los aspectos que deben contemplarse en las

políticas públicas y los sistemas de seguimiento y monitoreo de la violencia.

2. Fuentes del Gobierno mexicano: estadísticas oficiales y los sistemas de indicadores

administrados por dependencias centrales y organismos desconcentrados. Este tipo de fuentes

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

110

permitió conocer el grado de cobertura estadística con la que cuenta el país de los fenómenos

violentos en general, y de la violencia contra las mujeres en particular.

3. Información generada por instancias civiles y académicas que abordan el problema de la

violencia contra las mujeres en México.

4. Información que estuviera agregada a nivel estatal o nacional.

De la síntesis de estas fuentes derivó un análisis que distinguió los factores que dan forma

a las manifestaciones concretas de violencia. Así se generó una tipología consistente en tres tipos

principales de datos e información. Por este motivo, en este Sistema se distinguieron todas

aquellas cuestiones que conforman las fuentes de la violencia o sus “factores de riesgo” sociales,

económicos, culturales, etc.; de las que conforman propiamente el estado que guarda la violencia;

y la respuesta social al fenómeno de la violencia en general y contra las mujeres en particular

(modelo F.E.R).

De este modo, se diseñaron y formularon indicadores organizados de acuerdo a las fuentes

del fenómeno (incluyendo los factores detonadores), el estado del problema y las respuestas

institucional y social al mismo. El sistema diseñado se concentró en una base de datos dinámica

con mecanismos accesibles en línea de alimentación y consulta. Después se construyó una línea

base de la situación para los indicadores para los que se contaban con datos históricos.

Justificación del Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG)

El artículo 22 de la LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

VIOLENCIA define la Alerta de violencia de género como “el conjunto de acciones

gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio

determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad”. Dicha alerta tiene como

objetivo: “garantizar la seguridad de las mismas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las

desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos” (art. 23). Las

situaciones en las que se declarará la alerta son:

ARTÍCULO 24.- La declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres, se

emitirá

cuando:

I. Los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad

de las mujeres,

perturben la paz social en un territorio determinado y la sociedad así lo reclame;

II. Exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos

humanos de las mujeres, y

III. Los organismos de derechos humanos a nivel nacional o de las entidades

federativas, los organismos de la sociedad civil y/o los organismos internacionales,

así lo soliciten.

Si bien es cierto que la creación y operación de los sistemas de monitoreo, seguimiento y de

indicadores no están vinculados de forma directa y causal a la emisión de alertas de género, éstos

sí pueden contribuir a darle una base de información a la decisión sobre las declaratorias. Por

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

111

esta razón, y como corolario a la construcción del sistema de indicadores, se justifica la

elaboración de un índice compuesto específico que permita valorar sobre criterios inspirados en

buenas prácticas internacionales el grado de riesgo de sufrir violencia feminicida que viven las

mujeres en las diferentes entidades del país. A este índice se le denomina Índice para Alerta de

Violencia de Género (IAVG) y se propone su construcción a partir de los siguientes criterios:

1. Que la alerta de violencia de género se refiere a la violencia feminicida27, por tanto, a las

situaciones extremas de violencia. Por esta razón, el índice debe darle énfasis a los datos

sobre violencia física directa, particularmente aquella que tiene como resultado la muerte

de la víctima.

2. Que el índice debe considerar aspectos críticos del entorno en que suceden los hechos

violentos y que puedan resultar en patrones de agravamiento de la misma como son la

incidencia delictiva, el nivel de hacinamiento y la proporción de población urbana existente.

3. Que el índice debe ser sensible también a la incidencia de los diferentes tipos de violencia

contra las mujeres, particularmente de los más graves.

4. Que la alerta es un mecanismo de respuesta ante situaciones coyunturales, por lo que

debe basarse en datos confiables de reciente generación.

5. Que el índice debe establecer comparaciones entre las entidades federativas, controlando

por el tamaño de su población.

6. Que en la medida de lo posible, se incluyan datos provenientes de fuentes con grados

aceptables de confiabilidad y consistencia.

Los datos que se propone incluir en el índice son los siguientes conjuntos de datos:

• Indicadores de violencia directa contra las mujeres que resultan en muerte de la víctima:

tasa de Homicidios de mujeres (2008) y tasa de Suicidio femenino (2008); son los datos

los de mayor calidad en términos de su frecuencia de actualización (anual, aunque con

retraso de 1 año);

• Indicadores complementarios de violencia: tasa de egresos hospitalarios fatales de mujeres

por violencia (de manera que se pueda compensar posibles subregistros de otras fuentes)

e Incidencia delictiva por cada 100,000 habitantes de los delitos más graves (índices de

Robo con violencia (Fuero común), de Delitos sexuales (Fuero Común) y de Delitos contra

la salud (Fuero Federal) 2007).

• Indiciadores de incidencia de los diferentes tipos de violencia contra las mujeres: resultados

de la ENDIREH 2006 respecto a la proporción de informantes que reportaron haber sufrido

los tipos más graves de violencia: física, sexual y familiar. A pesar de que es un dato con

problemas de confiabilidad y consistencia, además de que su generación es irregular, es la

única fuente oficial sobre la incidencia de diferentes tipos de violencia contra las mujeres.

Debido a que algunos estados de la República no solicitaron la sobre muestra para tener

datos representativos a nivel de sus entidades federativas (Campeche, Chihuahua,

27

El artículo 21 de la ley referida define violencia feminicida como “la forma extrema de violencia

de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos

público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar

impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de

mujeres”.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

112

Hidalgo, Michoacán, Morelos y Oaxaca), a éstos casos se les asignó el valor nacional

promedio.

• Indicadores de contexto: dado que la violencia está asociada con los niveles de

urbanización y con la calidad del ambiente en que las personas se desarrollan, se toman

como variables “proxi” el porcentaje de población urbana y de hogares que presentan

hacinamiento (Conteo, 2005).

Como se explicará en la siguiente sección, el IAVG se compone por cuatro subíndices compuestos

a partir de la información anteriormente mencionada, con pesos que fueron discutidos con

funcionarios de la CONAVIM y que quedaron como sigue: 50% Índice de Violencia, 20% Índice de

Violencia Complementario, 20% Índice por Tipos de Violencia, 10% Índice de Contexto Social.

Metodología de cálculo del Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG)

La metodología para el cálculo del IAVG toma en cuenta la forma en que el Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo calcula el índice de Desarrollo Humano, a partir del método de

“máximos y mínimos”. Se introduce una adaptación: dado que la Índice pretende ser un

instrumento de carácter coyuntural y debido a la falta de información histórica de la mayoría de las

fuentes, los máximos y mínimos no se calculan según los datos pasados para una misma entidad

federativa sino con respecto al máximo y mínimo del país para el año de referencia. Es decir, se

trata de un índice construido a partir de una comparación entre las entidades federativas para un

mismo año y NO contra sí mismas a lo largo del tiempo.

El Índice para Alerta de Violencia de Género ( AVGI ) se generó con cuatro de índices calculados

que son: el Índice de Violencia ( VI ), el Índice de Violencia Complementario ( VCI ), el Índice Tipos

de Violencia ( TVI ) y el Índice de Contexto Social ( csI ).

Cada índice se construyo con un conjunto de indicadores que son:

a) Índice de Violencia ( VI ):

Índice de Homicidios de Mujeres ( HomI ).

Índice de Suicidios de Mujeres ( SuiI ).

b) Índice de Violencia Complementario ( VCI):

Tasa de egresos hospitalarios fatales de mujeres por violencia ( EHT ).

Robo con violencia (Fuero común) ( RVT ).

Delitos sexuales (Fuero Común) ( SexT ).

Delitos contra la salud (Fuero Federal) ( DST ).

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

113

c) Índice Tipos de Violencia ( TVI):

Proporción de mujeres con algún incidente de violencia física ( VFP ).

Proporción de mujeres con algún incidente de violencia sexual ( VSP ).

Violencia familiar ( FV ).

d) Índice de Contexto Social ( CSI):

Índice de Hacinamiento ( HI ).

Índice de Población Urbana ( UI ).

1. Para calcular el Índice de Violencia ( VI ) primero se calcula los índices mediante máximos y

mínimos de homicidios y suicidios, para cada Estado mediante el siguiente método:

Índice de Homicidios de Mujeres ( HomI )

32

1i

Estado

HomMínimoMáximo

MínimolValorActuaI

Índice de Suicidio de Mujeres ( SuiI )

32

1i

Estado

SuiMínimoMáximo

MínimolValorActuaI

Para calcular el Índice de Violencia ( VI ) primero necesitamos el Valor Actual para cada Estado

que es: 32

1

,2

1

i

SuiHomIEstado IIlValorActuaV

Calculamos el Índice de Violencia ( VI ) mediante:

32

1

,

i

IEstado

VMínimoMáximo

MínimolValorActuaI V

Los rangos del Índice de Violencia ( VI ) se calcula como:

MínimoMínimoMáximoRango1

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

114

MínimoRangoRango 12

2. Para calcular el Índice de Violencia Complementario ( VCI ), primero calculamos los índices

mediante máximos y mínimos de: la Tasa de egresos hospitalarios fatales de mujeres por

violencia, el Robo con violencia (Fuero común), los Delitos sexuales (Fuero Común) y Delitos

contra la salud (Fuero Federal).

Tasa de egresos hospitalarios fatales de mujeres por violencia ( EHT ) como:

32

1i

Estado

EHMínimoMáximo

MínimolValorActuaT

Robo con violencia (Fuero común) ( RVT ) como:

32

1i

Estado

RVMínimoMáximo

MínimolValorActuaT

Delitos sexuales (Fuero Común) ( SexT ) como:

32

1i

Estado

SexMínimoMáximo

MínimolValorActuaT

Delitos contra la salud (Fuero Federal) ( DST ) como:

32

1i

Estado

DSMínimoMáximo

MínimolValorActuaT

Para calcular el Índice de Violencia Complementario ( VCI ) primero necesitamos el Valor Actual

para cada Estado que es:

32

1

,4

1

i

DSSexRVEHIEstado TTTTlValorActuaVC

Calculamos el Índice de Violencia Complementario ( VCI ) como:

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

115

32

1

,

i

IEstado

VCMínimoMáximo

MínimolValorActuaI VC

Los rangos el Índice de Violencia Complementario ( VCI ) se calcula como:

MínimoMínimoMáximoRango1

MínimoRangoRango 12

3. Para calcular el Índice Tipos de Violencia ( TVI ) primero se calcula los índices de máximos y

mínimos de: Proporción de mujeres con algún incidente de violencia física, Proporción de mujeres

con algún incidente de violencia sexual y Violencia familiar, para cada Estado mediante el

siguiente método:

Proporción de mujeres con algún incidente de violencia física ( VFP ) como:

32

1i

Estado

VFMínimoMáximo

MínimolValorActuaP

Proporción de mujeres con algún incidente de violencia sexual ( VSP ) como:

32

1i

Estado

VSMínimoMáximo

MínimolValorActuaP

Violencia familiar como ( FV ):

32

1i

Estado

FMínimoMáximo

MínimolValorActuaV

Para calcular el Índice Tipos de Violencia ( TVI ) primero necesitamos el Valor Actual para cada

Estado que es: 32

1

,3

1

i

FVSVFIEstado VPPlValorActuaTV

Calculamos el Índice Tipos de Violencia ( TVI ) como:

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

116

32

1

,

i

IEstado

TVMínimoMáximo

MínimolValorActuaI TV

Los rangos el Índice de Violencia Complementario ( VCI ) se calcula como:

MínimoMínimoMáximoRango1

MínimoRangoRango 12

4. Para calcular el Índice de Contexto Social ( CSI ) primero se calcula los índices mediante

máximos y mínimos para: el Índice de Hacinamiento ( HI ) y el Índice de Población Urbana ( UP ),

para cada Estado mediante el siguiente método:

Índice de Hacinamiento ( HI ) como

32

1i

Estado

HMínimoMáximo

MínimolValorActuaI

Índice de Población Urbana ( UI ) como:

32

1i

EstadoU

MínimoMáximo

MínimolValorActuaI

Para calcular el Índice de Contexto Social ( CSI ) primero necesitamos el Valor Actual para cada

Estado que es: 32

1

,2

1

i

UHIEstado IIlValorActuaCS

Calculamos el Índice de Contexto Social ( CSI ) mediante:

32

1

,

i

IEstado

CSMínimoMáximo

MínimolValorActuaI CS

Los rangos el Índice de Violencia ( VI ) se calcula como:

MínimoMínimoMáximoRango1

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

117

MínimoRangoRango 12

Para finalizar el Índice para Alerta de Violencia de Género ( AVGI ) se calculó a partir del Índice de

Violencia ( VI ), el Índice de Violencia Complementario ( VCI ), del Índice Tipos de Violencia ( TVI ), y

del Índice de Contexto Social ( CSI ).

Primero calculamos el Valor Actual ( AVGlValorActua ) del Índice para Alerta de Violencia de

Género:

32

1i

CSTVVCvAVG IdIcIbIalValorActua

Existen cuatro ponderadores ( a ,b , c , d ) que sumado darán 1y que serán definidos.

Calculamos el Índice para Alerta de Violencia de Género ( AVGI ) mediante:

MínimoMáximo

MínimolValorActuaI AVG

AVG

Los rangos del Índice para Alerta de Violencia de Género ( AVGI ) se calcula como:

MínimoMínimoMáximoRango1

MínimoRangoRango 12

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

118

Primero cálculo del Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG)

(con datos 2006, 2007y 2008)

A partir de estas fórmulas de cálculo, se hizo una primera estimación de los valores del IAVG para

las entidades de la República, con datos para 2008 de INEGI y CONAPO, 2007 de Secretaría de

seguridad Pública y los de ENDIREH 2006. Los resultados se muestran en la siguiente tabla,

Entidades federativas Índice de Violencia Índice de Violencia

Complementario

Índice Tipos de

Violencia Índice de Contexto Social Índice para Alerta de Violencia de Género

Chihuahua 1.000 0.578 0.506 0.369 1.000

Quintana Roo 0.617 0.713 0.455 1.000 0.817

Tabasco 0.657 0.483 0.928 0.296 0.814

Colima 0.477 0.569 1.000 0.532 0.756

Sonora 0.605 0.638 0.491 0.625 0.733

Distrito Federal 0.351 0.933 0.673 0.582 0.674

Guerrero 0.402 0.534 0.819 0.617 0.638

Jalisco 0.243 0.880 0.858 0.447 0.606

México 0.238 0.573 0.994 0.744 0.595

Morelos 0.302 0.917 0.506 0.627 0.580

Nayarit 0.499 0.495 0.574 0.206 0.557

Baja California 0.372 0.808 0.197 0.549 0.488

Yucatán 0.402 0.285 0.416 0.896 0.470

Oaxaca 0.356 0.422 0.506 0.340 0.415

Durango 0.333 0.184 0.853 0.166 0.404

Michoacán de Ocampo 0.463 0.101 0.506 0.313 0.393

Campeche 0.279 0.266 0.506 0.821 0.380

Querétaro 0.300 0.552 0.403 0.270 0.367

Puebla 0.145 0.425 0.646 0.677 0.344

Baja California Sur 0.155 1.000 0.127 0.484 0.339

Aguascalientes 0.146 0.449 0.730 0.384 0.333

Guanajuato 0.231 0.492 0.440 0.381 0.320

Tlaxcala 0.153 0.376 0.457 0.787 0.291

Sinaloa 0.159 0.512 0.381 0.474 0.264

Nuevo León 0.203 0.496 0.114 0.619 0.231

San Luis Potosí 0.222 0.464 0.260 0.160 0.209

Tamaulipas 0.157 0.293 0.307 0.672 0.198

Veracruz de Ignacio de la

Llave 0.069 0.416 0.505 0.337 0.177

Zacatecas 0.074 0.300 0.602 0.000 0.119

Coahuila de Zaragoza 0.203 0.000 0.234 0.540 0.094

Hidalgo 0.039 0.209 0.506 0.092 0.044

Chiapas 0.000 0.427 0.000 0.595 0.000

Fuentes: elaboración propia con datos de INEGI, PNUD, CONAPO y Secretaría Seguridad Pública.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

119

donde se ordenan a los estados según el valor del índice total, del mayor al menor. Los colores se

refieren a si el valor de cada índice se encuentra en el rango “alto”(rojo), “medio” (amarillo) o “bajo”

(verde).

Valores del IAVG

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI, PNUD, CONAPO y Secretaría Seguridad Pública.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

120

Limitaciones del Índice para Alerta de Violencia de Género (IAVG) e implicaciones de

política pública

El desarrollo de la primera versión del IAVG debe tomarse aún como exploratorio y como un

esfuerzo a mejorar en el futuro. Las limitaciones principales que tiene son:

1. La falta de información generada y oficial sobre la frecuencia y gravedad de la incidencia de

los diferentes tipos de violencia;

2. Se requiere que existan más registros públicos que capturen los diferentes tipos y

dimensiones de la violencia de género reconocidas en la ley y en tratados internacionales.

3. La falta de datos desagregados a nivel estatal y por género;

4. La única fuente que se centra en el fenómeno de la violencia contra las mujeres, la

ENDIREH, no incorpora todas las dimensiones reconocidas en la ley, tiene problemas de

comparabilidad entre años, depende de la voluntad de los gobiernos de las entidades

federativas para tomar muestras representativas a nivel estatal y es de generación irregular

(tomas en 2003 y 2006, siguiente programada para después del censo agrícola 2011); y

5. El IAVG se centra en los hechos de violencia, particularmente homicida, pero no logra aún

incluir las otras facetas reconocidas en la ley respecto a la desigualdad en el ejercicio de

derechos de las mujeres.

En este sentido, las implicaciones de política más directas se refieren a la generación de

información con base en las definiciones reconocidas en el marco legal nacional y en los tratados

internacionales:

Se requiere un compromiso del Estado mexicano con la generación de información sobre el

estado que guarda la violencia contra las mujeres que no dependa de la voluntad de

actores subnacionales para su generación o captura. Ejemplo de una acción en este

sentido sería la realización de una encuesta nacional del estado de la violencia contra

las mujeres, con muestras representativas a nivel estatal y en las 10 ciudades prioritarias,

que fuera de generación al menos bianual.

Se requiere incidir en las formas de registro existentes para asegurar la captura de

información con base en género en temas tales como la incidencia delictiva.

Se requiere contar con información respecto del acceso de las mujeres una justicia

imparcial y expedita. Si bien CONAVIM ha iniciado este trabajo, se requiere generalizar la

generación de información a nivel estatal y municipal no sólo de tipo cuantitativo sino

también cualitativo.

Se requiere contar con información a servicios preventivos, remediales y compensatorios

relacionados con el ejercicio de sus derechos. Por ejemplo, la cobertura de servicios de

asistencia en centros de atención integrales.

Dada la magnitud de este esfuerzo, no parece que sea posible contar con toda la información

necesaria a nivel estatal. Sin embargo, es posible que, por medio de alianzas con instituciones

académicas y organizaciones de la sociedad civil, se pudieran desarrollar ejercicios de monitoreo

de algunas de las dimensiones de la violencia de género, particularmente a nivel local o regional.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

121

IX. FUENTES UTILIZADAS a) Libros y revistas Arriagada, Irma (2001), “Seguridad Ciudadana y Violencia en América Latina”, documento presentado en

LASA 2001 XXIII International Congress Session LAW 12, Washington 6-8 Septiembre 2001.

Bourdieu, Pierre (1998), La dominación masculina, Ed. Seuil. Paris, Francia.

Bunch, Charlotte; Hinojosa, Claudia y Reilly (Eds.) (2000). “Crónica de una movilización mundial” en Los derechos de las mujeres son derechos humanos. México: Rutgers-Edamex

Carcedo, Ana. (2008) “Indicadores sobre violencia contra las mujeres. Sistematización y evaluación crítica”. San José, C.R., Instituto interamericano de derechos Humanos.

Carrera Lugo, Laura (200) “Intervención de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de México en la Audiencia sobre Violencia Institucional contra las Mujeres en México, durante el 137º Período Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Washington, D.C. 5 de noviembre. [s.p.i.]

Castro, R., Riquer, F (2003), “La investigación sobre violencia contras las mujeres en América Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos”, en Saúde Pública, Río de Janeiro, 19 (1), (jan-fev); pp.

CEDAW (1981). Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

CEDAW (2009). Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.

CEJIL (2005). Evaluación del Estatuto del mecanismo de seguimiento de la implementación de la Convención de Belém do Pará. San José, Costa Rica, CEJIL.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1999). Indicadores de género para el seguimiento y la evaluación del programa de acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 y la Plataforma de Acción de Beijing. Santiago, Chile, Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2006). Guía de asistencia técnica para la producción y el uso de indicadores de género. Santiago de Chile.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, A.C. (CIEDAS) (2009). Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Propician la Trata de Personas en México. México.

Conferencia Mundial de Derechos Humanos (1993). Declaración y programa de Acción de Viena.

García-Moreno, Claudia (2000). “Violencia contra la Mujer”. Serie de Working Papers. Boston, Harvard Centre.

Instituto Interamericano de Derechos Humanos (2008). Indicadores sobre violencia contra las mujeres Sistematización y evaluación crítica. San José, Costa Rica.

Lagarde Marcela (2008). “El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia”, en http://www.programamujeres.cdh.cl; consultado el 5 de octubre de 2009.

México. INEGI (2008). Memoria del IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, ronda Censal 2010”. México, INEGI-UNIFEM-CEPAL-Inmujeres; 104 pp.

Secretaría de Gobernación (2010) “Propuesta de líneas programáticas para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”. Borrador interno de la CONAVIM; 52 pp.

México. Secretaría de Gobernación (2007) Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. México, Diario Oficial de la Federación, 1 de febrero de 2007.

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

122

México, Secretaría de Desarrollo Social (2007), Informe educativo de pobreza en México. México, SEDESOL.

Naciones Unidas (1995). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Santiago de Chile, CEPAL.

Naciones Unidas (1995). Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Centro nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. San José, Costa Rica. 1995.

Naciones Unidas (2008). “Recomendaciones generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer”. Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer-Naciones Unidas.

Naciones Unidas, CEPAL (2006) Los objetivos de desarrollo del milenio y la equidad de género, en el marco del proyecto “Fortaleciendo la capacidad de los países de América latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio”. Santiago de Chile, CEPAL.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). Indicadores de Desarrollo Humano y Género en México 2000-2005. México, PNUD.

OEA (1995) Convención Interamericana para Prevenir, sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. CEFEMINA, San José, Costa Rica.

Sagot, M. y Guzmán, L. (2004). Encuesta nacional de violencia contra las mujeres. San José: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, Universidad de Costa Rica.

Salinas Escobar, Mauricio (2006) “Reflexiones en torno al concepto de seguridad ciudadana y su situación en Chile”, disponible en http://alainet.org/active/20511&lang=es.

Sistema de las Naciones Unidas (1948). Declaración de los Derechos Humanos. Nueva York, ONU.

Sistema de las Naciones Unidas (1983). Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Nueva York.

Sistema de las Naciones Unidas (1995). Declaración y Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing.

Tudela, Patricio (2006). Conceptos y orientaciones para políticas de seguridad ciudadana. Santiago de Chile, Centro de Investigación y Desarrollo Policial. 20 pp.

b) Bases de datos México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. “Medición de la pobreza en

México”; disponible en http://www.coneval.gob.mx/coneval2/htmls/medicion_pobreza/HomeMedicionPobreza.jsp

México. INEGI, “Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares” 2003 y 2006; disponible en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/metadatos/encuestas/endrh_231.asp?s=est&c=11219

México. INEGI, “Conteo de Población y Vivienda 2005”; disponible en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2005/Default.aspx

México. INEGI. “Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo”; disponible en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/soc/sis/microdatos/enoe/default.aspx

México. INEGI. “Estadísticas de mortalidad 1990-2008”; disponible en http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/continuas/vitales/bd/mortalidad/MortalidadGeneral.asp

Periférico Sur 5756 Despacho 2, Col. Cantil del Pedregal, Coyoacán, México, D.F., C.P. 04730. Tel. / Fax: (55) 1556 6038.

123

México. INEGI. “Violencia contra la mujer”; disponible en http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/capsulas/2005/sociodemograficas/violencia.asp?s=inegi&c=1569

México. Secretaría de Educación Pública. “Sistema Educativo de los Estados Unidos Mexicanos, principales cifras”; disponible en http://www.dgpp.sep.gob.mx/principalescifras/

México. Secretaría de Seguridad Pública. “Denuncias levantadas ante ministerio público, formato CIEISP 2002-2007”, disponible en http://www.ssp.gob.mx/portalWebApp/appmanager/portal/desk?_pageLabel=sspN_page_5&_nfpb=true&QueryText=cieisp&ResultStart=1&ResultCount=10&ViewTemplate=docread.jsp&MaxDocs=200&QueryParser=Simple&CollectionName=ContenidoSSP16112006

México. Secretaría de Salud. “Sistema Nacional de Información en Salud” (SINAIS); disponible en http://www.sinais.salud.gob.mx

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Índice de potenciación de género”; disponible en http://hdr.undp.org/en/media/HDR05_sp_complete.pdf

Elaborado por Cívicus, Consultores en Gestión Pública y Social, S.C.

México, D.F. a 30 de diciembre de 2009.