eldiseñografico desde1900

14
El Diseño Grafico desde 1900 Antoinette Flores Bernal / Discurso Contemporáneo

Transcript of eldiseñografico desde1900

Page 1: eldiseñografico desde1900

El Diseño Grafico desde 1900 Antoinette Flores Bernal / Discurso Contemporáneo

Page 2: eldiseñografico desde1900

1900 - 2009

  XX En este siglo el diseño industrial adquiere un papel relevante e insustituible en la creación de nuevos productos, y las aportaciones del diseño gráfico a la comunicación, publicidad e identidad corporativa son decisivas en unos mercados cada vez mas complejos y competitivos.

  1900 En el periodo entre siglos surge el estilo modernista, que en Estados Unidos e Inglaterra se denominó "Art Nouveau"; en Alemania se llamó "Jugendstil" (estilo joven); en Austria "Secesión"; en Francia "Le Style moderne"; en España "Modernismo"; también se le denomino "Liberty".

Page 3: eldiseñografico desde1900

  1900 La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros más baratos de producir, además de facilitar su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX.

  En 1903 sale a la venta el primer ejemplar del diario ABC, una cabecera de importante repercusión en el campo de la maquetación, por su novedoso diseño.

  1907 El cartel Liberty. En Italia, el movimiento Art Nouveo recibió el nombre de Stile Liberty (o Stile Floreale) en alusión a la prestigiosa tienda de Regent Street en Londres.

Page 4: eldiseñografico desde1900

  1907 El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

  1911 En El Portugués (1911) de Braque aparecen palabras y números, lo que abrió una nueva vía que llevó al segundo período del cubismo, el cubismo sintético (1912-1914). Braque, que había sido el primero en utilizar la caligrafía, y que más de una vez intentó imitar la madera o el mármol, fue quien inició esta última fase del cubismo al poner papel collé pegado directamente en la pintura. Picasso y Braque comenzaron a poner periódicos y esto evolucionó en lo que es hoy en día el collage.

Page 5: eldiseñografico desde1900

  1915 El suprematismo es un movimiento artístico vanguardista de principios de siglo XX, que se centró en las formas geométricas fundamentales.

  1916 El dadaísmo fue un movimiento antiarte que surgió en Zúrich (Suiza) por Tristan Tzara, que se caracterizó por sentimientos de protesta contra convenciones literarias, una actitud de burla total por las manifestaciones artísticas literarias, por gestos y manifestaciones provocadoras en las que los artistas pretendían destruir todas las convenciones con respecto al arte, creando una especie de anti-arte o rebelión contra el orden establecido en aquella época de comienzos y mediados del siglo XX.

Page 6: eldiseñografico desde1900

  1917 De Stijl o Die Stijl ("El Estilo") era un movimiento y una revista formado en Holanda.

  En 1919 se crea la Bauhaus en la ciudad alemana de Weimar, que establecería las bases del diseño moderno.

  1925 El Art Déco surge rompiendo con el modernismo en los años veinte y en la Exposición de Paris de 1925 recibe el impulso definitivo. Poco después el diseño alcanzará en Europa y los Estados Unidos su mayor auge.

Page 7: eldiseñografico desde1900

  1928 Jan Tschichold plasmó los principios de la tipografía moderna en su libro de New Typography.

  En 1929 para la Exposición Internacional de Barcelona Ludwig Mies Van Der Roche, que después sería director de la Bauhaus diseña el Pabellón Alemán, que es un ejemplo ilustrativo de las aportaciones de la Bauhaus a la disciplina del diseño.

  1929 En Estados Unidos a raíz de la crisis de los años 30, surgida del hundimiento del mercado bursátil en 1929, los industriales redescubren el diseño como un aliado estratégico para dinamizar las ventas y solucionar sus problemas económicos.

  1948 Hermann Zapf, que diseñó dos tipografías hoy omnipresentes Palatino (1948) y Óptima (1952).

Page 8: eldiseñografico desde1900

  1950 El Arte Pop fue un movimiento que surge a finales de la década de 1950 en Inglaterra y Estados Unidos como reacción artística ante el Expresionismo Abstracto, al que consideraban vacío y elitista. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados de la sociedad de consumo y de la comunicación de masas y los aplican al arte.

  1956 Gui Bonsiepe y Tomás Maldonado fueron dos de las primeras personas que intentaron aplicar al diseño ideas extraídas de la semántica. En un seminario realizado en la HfG de Ulm.

  En 1961 se forma Grafistas Agrupación FAD en Barcelona, y algún tiempo después aparece la Sociedad de Estudios del Diseño Industrial (SEDI).

Page 9: eldiseñografico desde1900

  1964 Warhol, crea la obra “Elvis” Pop Art.

  1964 Lichenstein cre su maxima y mas famosa obra de Pop Art titulada “El beso”.

  1968 Las olimpiadas en México son el primer gran proyecto que reúne a un equipo de profesioncitas mexicanos para crear un sistema de imágenes gráficas que muestran a nivel internacional la organización del país.

Page 10: eldiseñografico desde1900

  1968 La primera carrera de diseño con reconocimiento oficial a nivel licenciatura en México se fundo en este año en la Universidad Iberoamericana.

  1969 Warhol crea una de las obras mas populares del Arte Pop “La lata de sopa Campbell”.

  1972 En cuanto a señaléctica, conviene destacar el programa de señalización ideado por Otl Aicher con ocasión de las Olimpiadas celebradas en Munich en 1972. Aicher utiliza para identificar los distintos deportes una serie de siluetas simplificadas, muy características. Miembro fundador de la escuela de diseño Hochschule für Gestaltung, este creativo es uno de los más influyentes de la década de los setenta.

Page 11: eldiseñografico desde1900

  1972 - Rafa Lara Nacido en la Ciudad de México, es diseñador gráfico y de letra, ilustrador, calígrafo y autor. Es director y fundador del estudio Kimera, donde ha realizado proyectos para Camel, Cervecería Modelo, Editorial Premiere, FedEx, Fondo de Cultura Económica, HBO, José Cuervo, Kellogg's, Pearson, Televisa, y Warner Music, entre otros clientes.

  1973 Milton Glaser, que diseñó la inconfundible campaña I Love NY (1973).

  1975 El producto más conocido del diseño gráfico en Suiza es, precisamente, una tipografía, la Helvética, presentada en 1957 por Max Miedinger en sus diversas variantes.

Page 12: eldiseñografico desde1900

  1980 En los años 80 las computadoras se convirtieron en la principal herramienta para los diseñadores gráficos.

  En 1980 Imprenta Madero creó Ediciones Multiarte dedicada a impresiones de arte en serigrafía, técnica en la que es un maestro Enrique Cattaneo.

  1997 - El maestro Lozano ha recibido, entre otros galardones, el Premio Nacional de Diseño Gráfico, en México DF, en el año de 1997.

Page 13: eldiseñografico desde1900

  8 May 1997 - "Presente y Futuro del Diseño Gráfico en México", fue el tema de la tercera jornada de Diseño en la UAS donde se realizaron distintas conferencias, exposiciones, concursos y talleres en los que participaron los alumnos de la escuela.

Page 14: eldiseñografico desde1900

El Diseño Grafico desde 1900 Antoinette Flores Bernal