El vídeo Como Recurso Educativo

9

Click here to load reader

description

de Juan Béjar (C.E.P. DE CASTILLEJA DE LA CUESTA)

Transcript of El vídeo Como Recurso Educativo

Page 1: El vídeo Como Recurso Educativo

El vídeo como recurso educativo de Juan Béjar - domingo, 14 de diciembre de 2008, 13:21

Quiero comenzar este post compartiendo contigo el siguiente vídeo, que nos anima a usar nuestra imaginación y a tener una actitud optimista y el tesón suficiente, para resolver las situaciones más complicadas de nuestra vida, encontrando la salida en los momentos más difíciles.

En esta página puedes encontrar una primer acercamiento al concepto del uso didáctico del vídeo:

• Uso didáctico del vídeo • Definición del vídeo didáctico • Tipología de los vídeos educativos • ¿Por qué utilizar el vídeo en el aula? • Funciones didácticas del vídeo • Pasos a seguir para usar el vídeo en clase • Ya en el aula se debe crear un ambiente propicio.

Para completar esta introducción, visita esta otra página, lee este artículo y mira este vídeo, que explica en pocas palabras lo importante que es el uso de los vídeos en educación. "Para seleccionar un video o un segmento específico es importante definir la intencionalidad didáctica, es decir, tener

Page 2: El vídeo Como Recurso Educativo

la certeza de lo que se quiere obtener de su presentación: aclarar conceptos, conocer diversas opiniones sobre un mismo fenómeno, visualizar épocas, lugares, hechos, experimentos, observar distintas metodologías de trabajo, contrastar enfoques, etc. Por otra parte, se recomienda que la presentación de un video en clase sólo ocupe una parte del tiempo de ésta. El uso del video en clase requiere de una planeación en la que se defina en qué momento se presentará, con qué función, qué propósito del programa cubre, cómo explicar su importancia a los alumnos, qué actividades se realizarán antes, durante y después, cómo se distribuirá el tiempo de la clase, de qué manera se relacionará con otros materiales o con el libro de texto, así como su vinculación con otras materias". Lee el artículo "El uso didáctico del vídeo" donde podrás reflexionar sobre: El vídeo en el Aula. Funciones Didácticas del vídeo. La Utilización del vídeo en Clase. Pasos a seguir para usar vídeo en clase. Actividades para ver un vídeo. Al principio de este artículo se decía: "El acelerado avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), están presentes en todos los espacios de nuestra vida cotidiana, transformando nuestra manera de ser, actuar y pensar. La incorporación paulatina de estas nuevas tecnologías al ámbito educativo permite vislumbrar el potencial pedagógico de su aplicación al abrir un amplio horizonte de posibilidades educativas, así como la transformación de los procesos enseñanza-aprendizaje y la generación de nuevos métodos y por consiguiente el uso indispensable de esta tecnología como medio didáctico en la escuela".

En el "Blog de recursos educativos" puedes leer la entrada "Google Video como recurso educativo", donde se explica cómo publicar vídeos en nuestra cuenta cuenta de Gmail, para después utilizarlos como herramienta didáctica o como memoria de actividades de nuestro departamento o centro. Explica claramente cómo se sube el vídeo, cómo subtitular los videos y cómo insertar un video en el blog.

Mira este vídeo; es una animación en 2D, creada por un estudiante de arte. Me ha gustado, es simple, pero deja libre nuestra imaginación para dotarlo de sentido y de color. No menos interesantes son estos dos vídeos sobre la guerra: "Two soldiers", fantástico videoclip de animación, que a partir de la canción “Two Soldiers”, con colores oscuros y animación de siluetas naïf, cuenta la historia de un niño Iraquí hambriento que enfrenta el hecho de que los crímenes de los invasores han convertido a su familia y amigos en caníbales. La historia es una reflexión simple acerca de la hipocresía de cualquier invasión y la escasa dignidad que muestra el ser humano en esas situaciones y

Page 3: El vídeo Como Recurso Educativo

"The string puppet", un vídeo para rendir homenaje a los niños y niñas del mundo en el día internacional de la infancia: Un vídeo duro, pero imprescindible, premiado en la Berlinale. Son innegables las ventajas que tiene el vídeo como recurso didáctico y sus numerosas funciones en el campo educativo. También Pere Marqués nos da unas Orientaciones sobre el uso didáctico del vídeo. Veamos ahora ¿Cómo se usa y para que sirve You Tube? Aquí encantarás un tutorial y enlaces interesantes como éstos:

• Tutorial para aprender a publicar textos con enlaces y videos en un blog

• Multimedia para desarrollar el pensamiento crítico-creativo

• Aprendiendo a pensar con las TIC • Videonet • Videos educativos • Vídeo Digital Educativo • Sitio de Youtube del Taller de Cine El Mate • Videoblogs.... • Y algunos vídeos para compartir.

En el blog "Educación Tecnológica" se explica el procedimiento "Para ver con calidad los vídeos de YouTube" mediante un script de Greasemonkey. Mira la calidad de este vídeo titulado Tokyo Reality: Se trata del primer corto oficial realizado con la Canon EOS 5D MarkII con música excepcional, y una muy buena calidad de la imagen.

Lee el documento de Eduteka "Video Digital en el Aula": "En los últimos años se han realizado numerosas investigaciones, especialmente en Europa y Estados Unidos, en las que se demuestra la conveniencia de usar video digital en el aula con el objeto de cumplir objetivos de aprendizaje propuestos. Conveniencia que se fundamenta principalmente en el potencial de expresión y comunicación que ofrece el video y en el hecho de que vivimos en un mundo que es cada vez más visual y los jóvenes se sienten muy cómodos en él; pero además, en la disminución del costo de las videocámaras digitales y en el desarrollo de tecnologías como el “Streaming” [1] que han facilitado el uso y distribución de materiales educativos en video a través de Internet". Puedes visitar desde esta página de Eduteka enlaces como: El Video, un Medio para Compartir Experiencias Docentes o Reseña de Software para Edición Digital de Video. En este último enlace sólo aparecen como software de edición de vídeos para Linux Kino, una aplicación gratuita y de código abierto

Page 4: El vídeo Como Recurso Educativo

que podemos utilizar para editar nuestros vídeos de forma cómoda y eficiente y Jahshaka, un editor de vídeo de código libre y efectos especiales con el que podrás trabajar en tiempo real. Pero también debes conocer Cinelerra, que tiene capacidad para retocar fotografías y permite importar directamente archivos MPEG, Ogg Theora y RAW, además de los formatos más comunes de video digital: avi y mov.

Es indudable que teniendo una idea, una estrategia, un objetivo, un propósito pedagógico... la utilización del vídeo en el aula es de una potencia increíble. Échale un vistazo a estos vídeos, cualquiera de ellos daría para mucho en cualquier aula:

• Severn Suzuki: Discurso de Severn Suzuki en presencia de altos cargos mundiales y representantes de la ONU.

• "Perseverance" Derek Redmond: En las Olimpiadas de 1992 en Barcelona, Derek Redmond era el favorito para ganar la carrera de 400 metros, pero el destino le tenía guardado una prueba más retadora. A mitad de carrera Redmond se lastimó su pierna y estuvo unos segundos arrodillado en la pista padeciendo un gran dolor. Y de momento comprendió que tenía que llegar a la meta. Así que se levantó y cojeando malamente continuo la carrera. De momento salé de las gradas un hombre que evadiendo la seguridad llega hasta Redmond, lo abraza y lo ayuda a llegar a terminar la carrera. Ese hombre era su padre que entendió lo importante que era para su hijo completar el proceso.

• La fuerza del grupo: Sin comentario.

¿No conoces Vimeo? ¿Qué es Vímeo?

¿Donde encontrar vídeos? Pondremos algunos ejemplos:

• Vídeos Educativos: uno de los grandes portales que se dedica a la recopilación de vídeos para la educación. Además, en este sitio podrás las utilidades más necesarias para la conversión de formatos, descarga, etc.. Por ello, te propongo visitar su zona de descargas.

• TeacherTube: un espacio de alojamiento gratuito de vídeos con contenido educativo, que se suma a los muchos servicios de este tipo que proliferan en la red. Un lugar para tener en cuenta a partir de ahora, aunque no llega a la excelencia técnica de otros (como Youtube o Videoegg, por poner ejemplos). TeacherTube admite ficheros de hasta 100Mb ó 10 min. de duración.

• En la Mediateca de recursos audiovisuales de EducaMadrid se pueden encontrar vídeos e imágenes de temática educativa. Además de visionar los vídeos, el portal ofrece la posibilidad de descargarlos en varios

Page 5: El vídeo Como Recurso Educativo

formatos, y también el código para poder referenciarlos desde un blog o página Web.

• MTV ha decidido poner toda su videoteca en línea para el disfrute de los amantes de los videos musicales. Ya están disponibles unos 16,000 videos y diariamente se añaden canciones a la colección. Además, ofrecen el código para insertarlos en el blog.

• Guiainfantil: encontrarás canciones infantiles, dibujos animados y una selección de videos infantiles para estimular a los niños a que aprendan inglés de una forma divertida y entretenida, y gratuita.

• Totlol: una aplicación Web de YouTube con vídeos clasificados para niños.

• Nature: Colección de vídeos de Ciencias Naturales. • Las TIC en Plástica: Colección de vídeos de Arte. • A3magazine: Documentales en español o

subtitulados para ver online sobre sociedad, ciencia, naturaleza e historia.

• Educaplus es una excelente página de recursos educativos para todas las áreas, que es de obligada visita para los docentes.

• Busca TV: donde encontré los vídeos de Pocoyo y una interesante recopilación de vídeos educativos realizada por Karina Crespo en lalunaesmilugar con muchos contenidos relacionados con la tecnología y la educación.

• Eduvlogs: un proyecto colectivo llevado a cabo por un grupo de videoblogfesores (Eduvlog = Edu + Vídeo + blog). Está dedicado a difundir contenidos educativos en formato vídeo.

Aquí tienes los vídeos más visto en el Congreso Internet en el aula Algunos Buscadores de vídeos:

• VideoFetcher: nos brinda la posibilidad de buscar en unos cien sitios que alojan videos. .

• MetaTube: con solo escribir las palabras claves en un sitio, nos facilitará los resultados de hasta 100 portales diferentes. Podremos navegar por los resultados de los diferentes portales a través de un sencillo frame que aparece en la parte izquierda de la Web, donde muestra los nombres de los sitios. Cada vez que pinchemos en uno de estos sitios y volvamos a presionar buscar.

• iDesktop tv es una excelente herramienta para buscar vídeos y bajarlos en un montón de formatos. Su interfaz es muy agradable y los vídeos se ven perfectamente, sin los saltos que experimentaban

Page 6: El vídeo Como Recurso Educativo

algunos de los vídeos de Youtube. También podemos crear listas de reproducción de las búsquedas que realicemos.

• Educaplus también tiene un buscador de vídeos que rastrea los principales sitios de alojamiento de este tipo de recursos.

Algunas Utilidades:

• BubblePLY: Nos permites una vez registrados, añadir una dirección url de algún vídeo al que queramos colocar bocadillos o subtítulos y al finalizar nos proporciona el correspondiente código para ponerlo en nuestro blog.

• dotSUB nos permite subtitular vídeos en más de setenta lenguas distintas, entre las que están el catalán, el euskera y el gallego. Teniendo en cuenta la gran cantidad de material de gran calidad que encontramos en inglés, y en otras lenguas, este servicio puede sernos de gran utilidad.

• Bubble Comment: es una herramienta para grabar mensajes de vídeo y colocarlos en la web que se elija. Hoy, gracias a varias sofisticadas aplicaciones Web, se puede grabar fácilmente un vídeo desde la Webcam Simplemente tienes que hacer un click en el botón “record” y en cinco segundos estás listo para comenzar. Estas aplicaciones web son conocidas como video grabadoras online y sus características son: facilidad de uso, multiplataforma y disponibles desde Internet. A través del blog Master new media, podemos acceder a una excelente recopilación de estos servicios, que permiten la grabación de vídeo a través de la Webcam y la posterior publicación: Twango, vlip, Bubble guru, Flixn, Sightspeed, Youtube Quickcapture, Ustream TV.

• Otra herramienta parecida es Hellodeo :Entramos en su página y ya podemos comenzar a grabar, se abrirá una pequeña ventana de flash para que le demos permiso para realizar dicha grabación y RECORD. Terminada la misma podemos ver como ha quedado con el PLAY. Si consideramos que está correcta SUBMIT y la página nos proporciona un código que podemos pegar en nuestro blog, como en este ejemplo que he realizado. Asi de sencillo y de fácil.

• CatchYoutube: un servicio de Internet dirigido, además de a la descarga de los archivos de vídeo alojados en YouTube a su conversión en otros formatos de vídeo.

• http://bitelia.com/2008/10/18/hellodeo-graba-y-comparte-mensajes-con-tu-webcam/

Otras herramientas gratuitas para descargar vídeos online de

Page 7: El vídeo Como Recurso Educativo

sitios como Youtube:

• aTube Catcher: una herramienta que permite descargas de vídeo online y podemos convertirlos a los formatos más habituales.

• DVDVídeoSoft You Tube: es fácil de utilizar, basta introducir la URL del vídeo a descargar.

• Free YouTube to iPod: permite convertir los vídeos para ser visualizados en dispositivos móviles.

• Free YouTube to MP3: permite descargar el audio del vídeo seleccionado (es útil sobre todo para descargas canciones de vídeo musicales).

• RealPlayer 11: la versión 11 de este reproductor incorpora una opción de descarga de vídeos en formato FLV.

• YouTube Batch: Sirve para descargar vídeos, con la salvedad de que permite descargar lotes de vídeos de forma simultánea

Mira estas dos entradas de "El balcón abierto" sobre la descarga de vídeos:

• Descargar y ver en modo local vídeos publicados en Youtube

• Video DomwnloadHelper: extensión para Firefox

También en Educastur se habla de Descargar vídeos de YouTube, Google Video y otros y de convertir a otros formatos.

Quiero mencionar las aportaciones de mis estimados amigos:

• Ángel Morales Fabra, coordinador TIC del IES Gerena, al que mencioné en el post Formación TIC 2007, destacando el gran trabajo de formación que realizó con el profesorado de su Centro el año pasado. En la sesión octava de las diez en que se estructura el contenido de este curso, Ángel la dedica a incrustar o embeber vídeos y audio en la plataforma Helvia y a bajar los vídeos desde sus respectivas páginas.

• Antonio González García, Profesor de Física y Química (Innovación Educativa), tiene una entrada en su blog "Mi cuaderno digital" titulada Screencasting y mashup de Youtube, donde habla de dos herramientas muy interesantes: TubePopper, que añade fácilmente bocadillos a los vídeos y ScreenToaster, que captura los movimientos de ratón, apertura de ventanas, … todo lo que pasa en tu pantalla de ordenador, y genera un vídeo que se aloja online y que puedes incrustar luego donde

Page 8: El vídeo Como Recurso Educativo

te interese.

Lee algunos artículos de El Páis.com relacionados con los vídeos:

• El vídeo interactivo, otro paso hacia la Web 3.0 • Vimeo se renueva y ofrece una versión de pago • YouTube estrena una herramienta para subtitular

vídeos • YouTube en alta definición • Flickr estrena su servicio de vídeo

Por último, te invito a echarle una ojeada a estas dos Guías:

• Publicar Videos Online: Guía Para Principiantes • Transmite En Vivo Desde La Web: Mejores

Herramientas Para Crear Tu Propia Web TV En Vivo – Mini Guía

Y para terminar con una sonrisa, quiero dejarte con un vídeo de Les Luthiers, que bien podría servir para el estudio de los pronombres en una clase de lengua.

Algunos posts del Aula Virtual que contienen o hacen referencia a vídeos y que escribí durante el 2008:

• Libros, bibliotecas y TIC • E-competencias: Creación de capital humano para

los siglos 21 y 22 • ¿Qué es el Software Libre? • IES Averroes de Córdoba • Compartiendo nuestro trabajo • Presentaciones online y pases de dispositivas • Recursos educativos de interés para el aula • Aprender inglés de forma divertida y gratuita • Vídeos, materiales y documentos sobre matemáticas • Redes Sociales en Educación • El conocimiento se construye entre todos • Internet en el aula: Congreso Virtual • La última lección • Web 2.0. ¿Sabes qué es? • Los servicios gratuitos de Google • Tertulias Educativas • "Espejos". Eduardo Galeano • El poder de tu firma • Educación y profesión docente • V Congreso de educación de Cantabria sobre

Comunicación Lingüística • Importancia de la Educación Infantil • Competencia digital

Page 9: El vídeo Como Recurso Educativo

• Atención a la diversidad y necesidades educativas especiales

• Aniversario de la primera proyección cinematográfica en España

• Flash educativos, animaciones e infografías • Competencias y currículum • Una verdad incómoda • Educación afectivo-sexual • Enseñanza-aprendizaje de idiomas • El derecho a la educación • Enseñar-aprender Historia • Software Libre en educación • Cuentos infantiles: "La flor más grande del mundo" • Educación en valores • Multimedia Online • II Jornadas Internacionales sobre políticas

educativas para la Sociedad del Conocimiento • Wikispaces: Repositorio, prácticas de aula, docencia

y TIC • Todo "Matemáticas" • Ya tengo un blog, ¿y ahora qué? • Cambio metodológico y necesidad de cambio • 2º Encuentro de Edublogs 2007 en Ayerbe • Nuevas formas de lectura y escritura en la Web • Los libros electrónicos • ¡Feliz año nuevo!